Logo Studenta

SOLUCIONARIO SAB 9 dic-24

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

09.12.2023
UNMSM 2024-ISOLUCIONARIO
24
par activamente en otros aspectos de la vida de sus hijos, 
podría haber diversas consecuencias e impactos en el de-
sarrollo y bienestar de los niños. Algunas de las posibles 
implicaciones podrían incluir falta de conexión emocional 
pues la ausencia de tiempo y atención del padre puede 
llevar a una falta de conexión emocional entre él y sus 
hijos. la conexión emocional es crucial para el desarro-
llo emocional y psicológico de los niños. la crianza de 
los hijos implica más que solo satisfacer sus necesidades 
materiales. los niños requieren orientación, apoyo emo-
cional, supervisión y determinación de límites. La falta 
de participación activa del padre en estos aspectos podría 
resultar en desafíos en el desarrollo de habilidades socia-
les, emocionales y conductuales de los niños.
un proveedor que mantiene una distancia emocional con 
el niño. 
Pregunta 53
Victoria es una adolescente que, frente al espejo, se dice: 
«Estoy muy gorda», «Nadie me va a querer por ser obesa».
El autoconcepto es la imagen mental que cada persona tie-
ne de sí misma, lo que dice cuando describe quién es; y la 
autoestima se refiere al grado de aceptación y satisfacción 
de lo que se es. La diferencia radica en que en el auto-
concepto predomina el componente ________, mientras 
que en la autoestima prevalece el componente ________.
A) teórico - moral B) cognitivo - valorativo
C) subjetivo - objetivo D) afectivo - racional
E) racional - sensorial
 AUTOESTIMA Y BÚSQUEDA DE IDENTIDAD
El componente cognitivo tiene que ver con todo lo rela-
cionado a los pensamientos de la persona sobre si mis-
ma y los procesos mentales que dan lugar a los mismos, 
incluyéndose también la autoimagen. Tiene que ver por 
tanto con como se ve la persona a si misma obviando las 
emociones que tenga de si misma. Tenga que ver con el. 
Por otro lado, al ser la autoestima la aceptación y satis-
facción de lo que se es, esto pasa a ser un componente 
afectivo-valorativo, es una valoración puramente emocio-
nal como la tristeza, la alegría, el orgullo, la satisfacción 
y cualquier otra emoción que pueda sentir la persona con 
respecto a su valía.
cognitivo - valorativo
Pregunta 54
La teoría del desarrollo cognoscitivo de Jean Piaget pro-
porciona una explicación del desarrollo del pensamiento 
desde la infancia a la vida adulta. Relacione la etapa del 
desarrollo cognoscitivode Piaget con la característica co-
rrespondiente.
I. Preoperacional a. A Jaime le encanta que 
le regalen rompecabe-
zas de 1000 piezsas a 
más; disfruta desarmar-
los y volverlos a armar.
II. Operaciones concretas b. Teresa disfruta los mar-
tes porque son los días 
en que va al laboratorio 
de química y física a 
realizar experimentos.
III. Operaciones formales c. Felipe acude a estudiar 
y no presta ninguno de 
sus materiales escolares 
ni apoya a su com-
pañero de escritorio.
A) Ic, IIb, IIIa
B) Ia, IIc, IIIb
C) Ia, IIb, IIIc
D) Ib, IIa, IIIc
E) Ic, IIa, IIIb
 DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA.
Según Piaget la inteligencia es la facultad que permite 
que el sujeto se adapte al medio. Así mismo comprende 4 
etapas entre las cuales hay un orden o secuencia cada una 
de ellas está fundamentada en la etapa previa e incorpora 
adquisiciones de esta.

Continuar navegando

Otros materiales