Logo Studenta

solucionario-2018-SM-páginas-36

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

36 37
Solucionario
Examen de
admisión 2018-2
17.03.2018Solucionario
SISTEMA HELICOIDAL
que la razón iluminaría a todos los hombres para 
alcanzar la libertad y la felicidad. Por ello, la 
Ilustración puede considerarse como un movi-
miento con pretensiones
A) internacionales. B) desinteresadas.
C) caritativas. D) antropológicas.
E) ecuménicas.
 ILUSTRACIÓN O SIGLO DE LAS LUCES
El siglo XVIII o Siglo de las Luces fue una etapa 
en el que los sectores burgueses desarrollaron las 
ideas ilustradas o liberales, para cuestionar el an-
tiguo régimen feudal. El racionalismo o culto a la 
razón fue la base filosófica de este movimiento, 
ya que, a través de ella, se pretendía alcanzar la 
libertad y felicidad. La idea de iluminar y liberar 
a todos los hombres por medio de la razón es lo 
que convirtió a la Ilustración en un movimiento 
ecuménico o universal.
ecuménicas.
Pregunta 83
La Guerra Fría fue un periodo en la cual el sis-
tema de relaciones internacionales del mundo se 
caracterizó por la tensión permanente entre dos 
sistemas políticos, económicos e ideológicos 
contrapuestos y rivales: el capitalismo y el socia-
lismo. Los líderes de ambos sistemas fueron las 
dos superpotencias que emergieron de la Segunda 
Guerra Mundial, los EE. UU. de Norteamérica y 
la URSS. Durante el periodo conocido como Se-
gunda Guerra Fría, la administración del presente 
norteamericano Ronald Reagan se caracterizó por
 GUERRA FRÍA
En la década de 1970, la política internacional 
norteamericana con respecto a la Unión Soviéti-
ca fue una distensión, tratando de solucionar los 
conflictos de la Guerra Fría de manera diplomá-
tica. Sin embargo, la retirada norteamericana en 
Vietnam, los movimientos guerrilleros en África 
y la incursión Soviética en Afganistán motivaron 
a los Estados Unidos a cambiar su actitud hacia la 
URSS. En 1981, Ronald Reagan asumió la pre-
sidencia e inició una confrontación total contra el 
Imperio soviético, la cual lo denominó “el Im-
perio del mal”. Reagan implantó la iniciativa de 
la Defensa estratégica que significó una mayor 
carrera armamentista con el objetivo de atomizar 
a la URSS y desgastarla económicamente con la 
carrera armamentista.
una actitud de intensa beligerancia contra el mo-
delo soviético.
GEOGRAFÍA
Pregunta 84
Para una salida de campo en el curso de Geografía, 
el profesor solicitó a sus estudiantes traer un mapa 
topográfico. Al observar en el mapa la distribu-
ción de las curvas de nivel del lugar, los alumnos 
encontraron una gran separación entre las mismas. 
Esto indica que la pendiente del terreno es
A) muy escarpada. 
B) regularmente inclinada.
C) muy plana.
D) fuertemente inclinada.
E) muy perpendicular.
 CARTOGRAFÍA
Los mapas topográficos son aquellos que llevan 
información altimétrica (curvas de nivel). Las 
principales características de las curvas de nivel 
son las siguientes:
 ¾ Cerradas (siguiendo su trazo vuelven al mis-
mo sitio)
 ¾ Nunca se cortan ni se cruzan.
 ¾ Entre dos curvas de nivel no puede existir otra 
de mayor o menor elevación que ellas.
 ¾ Si las curvas están muy distanciadas, nos indi-
ca que la pendiente no es muy pronunciada; y 
si las curvas se juntan mucho, nos indica que 
la pendiente es muy pronunciada.

Continuar navegando

Otros materiales