Logo Studenta

solucionario-2018-SM 2-páginas-44

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

44 45
Solucionario
Examen de
admisión 2018-2
18.03.2018Solucionario
SISTEMA HELICOIDAL
plantea, por ejemplo, verdades absolutas produc-
to, incluso, de la mera deducción lógica.
puede considerarse como una crítica a la filosofía 
tradicional de corte apriorista.
Lea con atención el siguiente texto y a con-
tinuación responda las preguntas 101 y 102.
Para Ernst Cassirer, no se trata de encontrar la 
esencia metafísica del hombre, sino de lo que 
manifiesta en su obra (mito, religión, historia, 
lenguaje, arte, ciencia), y que puede ser la unidad 
funcional de todas sus actividades. Mientras el 
animal, simplemente, recibe estímulos del mundo 
exterior y reacciona ante ellos, el hombre inter-
pone su capacidad de demorar su reacción, es de-
cir, su capacidad simbólica. El símbolo pertenece 
al mundo de lo ideal y es universal y variable. En 
cambio, el signo es una cosa real o señal, como 
la rama que indicaba que ahí se vendía vino, y 
es individual y fijo. Así pues, el hombre tiene 
inteligencia e imaginación simbólicas, y es lo que 
lo caracteriza, porque no otra cosa es la actividad 
creadora del mundo de las formas simbólicas, 
simples variaciones de una misma unidad funcio-
nal.
Caturelli, A. (1977). La filosofía. 
Madrid: Gredos.
Pregunta 101
¿Cuál es la tesis filosófica central de Cassirer que 
se expone en el párrafo citado?
A) El hombre no es un ser solamente racional, 
sino religioso y artístico.
B) El origen de la función simbólica es una filo-
sofía del lenguaje.
C) El símbolo es el instrumento para entrar en el 
mundo idealizado.
D) Los conceptos filosóficos y científicos tienen 
un carácter funcional.
E) La cultura humana se constituye en una trama 
de simbolizaciones.
 ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA 
Cuando Cassirer aborda el problema del hombre, 
propone que la condición humana se distingue por 
su capacidad de interpretar la realidad, de darle 
un significado a los estímulos que experimenta 
en su entorno, a diferencia del animal que solo 
reacciona de forma preestablecida (por ejemplo, 
los instintos) a los estímulos del medio. Entre el 
hombre y el mundo media la cultura que él mis-
mo ha producido, ya que esta no existe de forma 
natural; por lo tanto, el hombre se distingue por 
representar la realidad.
La cultura humana se constituye en una trama de 
simbolizaciones.
Pregunta 102
Se infiere que Cassirer define al hombre como un 
animal simbólico porque
A) asimila con eficiencia los estímulos del exte-
rior.
B) reacciona inmediatamente ante los signos na-
turales.
C) su pensamiento tiende a ver al mundo como 
algo útil.
D) la esencia humana se sustenta en la creativi-
dad.
E) tiene la habilidad de señalar cosas individua-
les.
 ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
Para Cassirer, el hombre es un animal simbóli-
co, ya que somos producto de la evolución, pero 
en este proceso hemos desarrollado la capacidad 
de representarnos la realidad y producir, así, la 
cultura (lenguaje, arte, ciencia, filosofía, moral, 
religión, etc.), que no existe de forma natural y 
solo es una actividad propia del ser humano.
la esencia humana se sustenta en la creatividad.

Continuar navegando

Otros materiales