Logo Studenta

Astrocitoma (1)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

XL Reunión Anual de la Sociedad XL Reunión Anual de la Sociedad 
 Española de Neurorradiología Española de Neurorradiología 
 
ESTUDIO MOLECULAR Y METABÓLICO DE TUMORES ESTUDIO MOLECULAR Y METABÓLICO DE TUMORES 
CEREBRALES MEDIANTE PETCEREBRALES MEDIANTE PET
 Carlos TrampalCarlos Trampal
 Unidad PET CRC Centro de Imagen Molecular (CIM) Unidad PET CRC Centro de Imagen Molecular (CIM) 
 PRBB, Barcelona PRBB, Barcelona 
Bilbao, 20-22 Octubre de 2011Bilbao, 20-22 Octubre de 2011
http://intranet.crccorp.es/imagenes/logos/big/CRC%20CIM.jpg
 
PET: Positron Emission TomographyPET: Positron Emission Tomography
•• Técnica de imagen no invasiva, aporta información molecular, funcional Técnica de imagen no invasiva, aporta información molecular, funcional 
 y metabólicay metabólica
• • PET:PET: ■■ isótopos emisores de positronesisótopos emisores de positrones  1818F, F, 1111C, C, 1515O, O, 1313NN
 ■ ■ marcaje moléculasmarcaje moléculas naturalesnaturales  radiofármaco/radiotrazadorradiofármaco/radiotrazador
 ■■ visualización distribución corporal del radiofármaco visualización distribución corporal del radiofármaco 
 ■■ estudio de procesos biológicos a nivel celular y molecularestudio de procesos biológicos a nivel celular y molecular 
 
Metabolismo glicídicoMetabolismo glicídico 18F-Fluordesoxiglucosa (FDG)18F-Fluordesoxiglucosa (FDG) 
Metabolismo aminoácidosMetabolismo aminoácidos 11C-Metionina11C-Metionina
Síntesis membrana celularSíntesis membrana celular 11C-Colina, 11C- Acetato11C-Colina, 11C- Acetato
Proliferación celularProliferación celular 18F-Fluorotimidina (FLT)18F-Fluorotimidina (FLT)
Hipoxia tisularHipoxia tisular 18F-Fluoromisonidazol (FMISO)18F-Fluoromisonidazol (FMISO)
Expresión receptoresExpresión receptores 11C-Raclopride, 68Ga-Octreotide11C-Raclopride, 68Ga-Octreotide
Perfusión-flujo sanguíneoPerfusión-flujo sanguíneo 15O-Agua, 15O-Agua, 13N-Amonio13N-Amonio
PET: procesos biológicos cuantificablesPET: procesos biológicos cuantificables
 
Metabolismo glucosaMetabolismo glucosa
 1818F-Fluordesoxiglucosa F-Fluordesoxiglucosa 
 (FDG)(FDG) 
1515 O-Agua O-Agua
Perfusión cerebralPerfusión cerebral
PET: procesos biológicosPET: procesos biológicos
Síntesis membrana celularSíntesis membrana celular
1111C-ColinaC-Colina
Metabolismo aminoácidosMetabolismo aminoácidos
1111C-MetioninaC-Metionina
Receptores D2Receptores D2
1111C-RacloprideC-Raclopride
 
Unidad PET: pluridisciplinarUnidad PET: pluridisciplinar
CiclotrónCiclotrón
Producción del isótopo Síntesis del radiofármaco
Control de calidad
 Adquisición PETObtención/Evaluación imágenes
 Inyección y 
 Distribución
1818F, F, 1111C, C, 1515O, O, 1313NN
1818F-FDGF-FDG
1111C-METC-MET
 
 Aniquilación de positrones:Aniquilación de positrones:
2 fotones 511 Kev, opuestos 180 º 2 fotones 511 Kev, opuestos 180 º 
Imagen PETImagen PET
 
Detección de coincidencias
Bloques 
detectores
Imagen:Imagen:11C-Metionina11C-Metionina
Tomógrafo PET Tomógrafo PET 
 
-Adquisición secuencial CT y PET-Adquisición secuencial CT y PET
-Sin reposicionamiento del paciente-Sin reposicionamiento del paciente
-Fusión ambas modalidades-Fusión ambas modalidades
-Localización anatómica hallazgos PET-Localización anatómica hallazgos PET
-CT: corrección atenuación, rapidez exploración-CT: corrección atenuación, rapidez exploración
Tomógrafo PET-CTTomógrafo PET-CT
TAC PET
FDGFDG
 
•• Tomógrafo PET-RMTomógrafo PET-RM
• • Fusión software PET-RMFusión software PET-RM
■■ Integra imagen molecular / estructural de alta resolución Integra imagen molecular / estructural de alta resolución 
FUSION PET-RMFUSION PET-RM
 
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Indicaciones clínicasIndicaciones clínicas
•• Al DiagnósticoAl Diagnóstico
 Diagnóstico inicial tumor/lesión no tumoralDiagnóstico inicial tumor/lesión no tumoral
 Determinar grado de malignidadDeterminar grado de malignidad
 Valoración pronósticaValoración pronóstica
 Proporcionar guía para biopsia: uso neuronavegadores Proporcionar guía para biopsia: uso neuronavegadores 
quirúrgicosquirúrgicos
 Planificación de la cirugíaPlanificación de la cirugía
 Planificación de la radioterapia Planificación de la radioterapia 
 
•• PostratamientoPostratamiento
 Tumor residual postcirugía Tumor residual postcirugía 
 Recurrencia vs radionecrosisRecurrencia vs radionecrosis
 Monitorizar respuesta a la terapiaMonitorizar respuesta a la terapia 
 
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Radiofármacos PETRadiofármacos PET
■■ 18F-Fluordesoxiglucosa (FDG)18F-Fluordesoxiglucosa (FDG)
■■ 11C-Metionina11C-Metionina
■■ 11C-Colina11C-Colina
■■ 18F-Fluorotimidina (FLT)18F-Fluorotimidina (FLT)
■■ 18F-Fluoromisonidazol (FMISO)18F-Fluoromisonidazol (FMISO)
■■ 15O-Agua15O-Agua
■■ 18F-DOPA18F-DOPA
■■ 11C-Raclopride11C-Raclopride
 
1818F-Fluordesoxiglucosa (FDG) F-Fluordesoxiglucosa (FDG) 
 •• Tumores: presentan glicolisis incrementada (Warburg, 1930)Tumores: presentan glicolisis incrementada (Warburg, 1930)
 •• FDG: análogo de la glucosa FDG: análogo de la glucosa 
 •• Acumulación intracelular FDG proporcional a la tasa glicolíticaAcumulación intracelular FDG proporcional a la tasa glicolítica
•• Más utilizado clínicamente -vida media larga: 120 minutosMás utilizado clínicamente -vida media larga: 120 minutos
 -no necesario ciclotrón in situ-no necesario ciclotrón in situ
 -comercialmente disponible-comercialmente disponible
HexoquinasaHexoquinasa
HexoquinasaHexoquinasa
http://radiographics.rsna.org/content/24/2/523/F3.large.jpg
 
•• Glucosa: única fuente de energía cerebralGlucosa: única fuente de energía cerebral
•• Inconvenientes: alta captación fisiológica de FDG en córtex cerebralInconvenientes: alta captación fisiológica de FDG en córtex cerebral
 mala delimitación tumoralmala delimitación tumoral
 limitación: caracterización de gliomas de bajo gradolimitación: caracterización de gliomas de bajo grado
•• Indicaciones:Indicaciones:
 Grado de malignidad: FDG proporcional grado y agresividad Grado de malignidad: FDG proporcional grado y agresividad **
 Factor pronóstico: correlación evolución-captación Factor pronóstico: correlación evolución-captación **
 Guía de biopsia: selección área hipermetabólicaGuía de biopsia: selección área hipermetabólica
 DD recidiva/radionecrosis gliomas alto gradoDD recidiva/radionecrosis gliomas alto grado
 Degeneración maligna gliomas bajo grado Degeneración maligna gliomasbajo grado 
1818F-Fluordesoxiglucosa (FDG)F-Fluordesoxiglucosa (FDG)
* Borbely K et al. J Neuro Sci, 2006* Borbely K et al. J Neuro Sci, 2006
 
LimitacionesLimitaciones
18F-Fluordesoxiglucosa (FDG)18F-Fluordesoxiglucosa (FDG)
Astrocitomas de bajo gradoAstrocitomas de bajo grado
MET
FDG
 
Astrocitoma grado IIIAstrocitoma grado III
Diagnóstico diferencial recidiva-radionecrosisDiagnóstico diferencial recidiva-radionecrosis
FDGFDG FusiónFusión
• • Mayor especificidad en estudios FDG: uso imagen combinada RM-FDGMayor especificidad en estudios FDG: uso imagen combinada RM-FDG
•• Fusión RM/PET: actividad FDG sobre alteración en RM: recidivaFusión RM/PET: actividad FDG sobre alteración en RM: recidiva
 
Astrocitoma grado III 
Recidiva
Glioblastoma
18F-Fluordesoxiglucosa (FDG): gliomas alto grado18F-Fluordesoxiglucosa (FDG): gliomas alto grado
Linfoma Primario 
Glioblastoma
 
 • • Mecanismo de captación: Mecanismo de captación: 
 Mediado por incremento en transporte activo de aminoácidos y síntesisMediado por incremento en transporte activo de aminoácidos y síntesis
 proteica en tumoresproteica en tumores
 • • Ventajas:Ventajas: •• baja captación en córtex cerebral y ganglios basales baja captación en córtex cerebral y ganglios basales 
 •• alto contraste tumor/fondoalto contraste tumor/fondo
 •• evaluación tumores bajo gradoevaluación tumores bajo grado
 •• aporta alta eficacia diagnóstica en el manejo de tumoresaporta alta eficacia diagnóstica en el manejo de tumores
 cerebrales, influyendo en la estrategia terapéuticacerebrales, influyendo en la estrategia terapéutica 
 
11C-Metionina:11C-Metionina:
Metabolismo aminoácidos Metabolismo aminoácidos 
 
11C-Metionina:11C-Metionina:
IndicacionesIndicaciones
•• Al DiagnósticoAl Diagnóstico
 DD tumor/lesión no tumoralDD tumor/lesión no tumoral
 Determinar grado de malignidad Determinar grado de malignidad ** 
 Valoración pronósticaValoración pronóstica
 Proporcionar guía biopsia/cirugía/radioterapiaProporcionar guía biopsia/cirugía/radioterapia
 
•• PostratamientoPostratamiento
 Tumor residual postcirugía Tumor residual postcirugía 
 Recurrencia vs radionecrosisRecurrencia vs radionecrosis
 Monitorizar respuesta a la terapiaMonitorizar respuesta a la terapia
* FDG superior a Metionina. Borbely K et al. J Neuro Sci, 2006* FDG superior a Metionina. Borbely K et al. J Neuro Sci, 2006
 
Valoración e interpretación del estudio Valoración e interpretación del estudio 
•• valoración visual:valoración visual:
 distribución normal distribución normal 
 captaciones fisiológicascaptaciones fisiológicas
 captación patológica captación patológica 
 Útil fusión anatómica Útil fusión anatómica •• Fusión software PET-CT, PET-RM Fusión software PET-CT, PET-RM 
 •• Tomógrafos PET-CT, PET-RMTomógrafos PET-CT, PET-RM
 • • Resolución espacialResolución espacial
 •• Mejor localización anatómica Mejor localización anatómica 
 • • Aumenta especificidad del diagnóstico Aumenta especificidad del diagnóstico 
 
 
•• valoración cuantitativa: valoración cuantitativa: 
 •• standardized uptake valuestandardized uptake value (SUV):(SUV): actividad lesión/ actividad lesión/dosis inyectada/pesodosis inyectada/peso 
 •• índice índice (ratio(ratio) actividad lesión/cerebro normal:) actividad lesión/cerebro normal:
 < 2 : lesión bajo grado< 2 : lesión bajo grado
 > 2 : lesión alto grado> 2 : lesión alto grado
 
Diagnóstico tumor/lesión no tumoralDiagnóstico tumor/lesión no tumoral
• • Metionina útil ante el DD entre lesión tumoral (glioma)/no tumoralMetionina útil ante el DD entre lesión tumoral (glioma)/no tumoral**
•• Discrimina entre tumores de bajo y alto grado mediante el índice de Discrimina entre tumores de bajo y alto grado mediante el índice de 
 actividad tumor/córtex >> cut off 2,0actividad tumor/córtex >> cut off 2,0
• • Determina grado malignidad y pronóstico y sirve de base para biopsiaDetermina grado malignidad y pronóstico y sirve de base para biopsia
•• Sensibilidad hasta 95%;Sensibilidad hasta 95%; Especificidad 89%Especificidad 89%****
• • Falsos positivos: Falsos positivos: 
 Infarto/hemorragia aguda y subagudaInfarto/hemorragia aguda y subaguda
 HematomaHematoma
 AbscesoAbsceso
 Detecta otros tumores SNC: meningioma...Detecta otros tumores SNC: meningioma...
*Roelcke U et al. J Cancer Clin Onco, 2001*Roelcke U et al. J Cancer Clin Onco, 2001
**Singhal T et al. Mol Imaging Biol, 2008 **Singhal T et al. Mol Imaging Biol, 2008 
 
Diagnóstico diferencial astrocitoma bajo grado /Diagnóstico diferencial astrocitoma bajo grado /
lesión no tumorallesión no tumoral
11C-Metionina-PET: lesión tumoral11C-Metionina-PET: lesión tumoral
Índice actividad tumor/córtex: 1,89: bajo gradoÍndice actividad tumor/córtex: 1,89: bajo grado
● ● 14 años, lesión intraventricular en asta frontal derecha por RM, sin captación14 años, lesión intraventricular en asta frontal derecha por RM, sin captación
 de contraste de contraste 
 
Diagnóstico diferencial astrocitoma bajo grado /Diagnóstico diferencial astrocitoma bajo grado /
lesión desmielinizantelesión desmielinizante
11C-Metionina-PET: -no actividad tumoral11C-Metionina-PET: -no actividad tumoral
 -lesión desmielinizante-lesión desmielinizante
 
Diagnóstico diferencial metástasis cerebral/Diagnóstico diferencial metástasis cerebral/
patología no tumoralpatología no tumoral
Neoplasia de pulmón IIIB tratada con QT y RTNeoplasia de pulmón IIIB tratada con QT y RT
RM: presencia de dos lesiones probablemente benignasRM: presencia de dos lesiones probablemente benignas
11C-MET: afectación metastásica cerebral. Estadío IV11C-MET: afectación metastásica cerebral. Estadío IV
 
Determinar grado de malignidadDeterminar grado de malignidad
11C-Metionina11C-Metionina: Índice actividad tumor/córtex normal: Índice actividad tumor/córtex normal
Astrocitoma de bajo gradoAstrocitoma de bajo grado
Índice: 1,56Índice: 1,56
Glioblastoma multiformeGlioblastoma multiforme
Índice: 3,01Índice: 3,01
 
■■ Tadashi N et al. J Neurosurg 103, 2005 (n: 194 pacientes):Tadashi N et al. J Neurosurg 103, 2005 (n: 194 pacientes):
•• Diferencias significativas entre no tumor, tumores de bajo y alto gradoDiferencias significativas entre no tumor, tumores de bajo y alto grado
•• No diferencias entre grados I y II y entre III y IVNo diferencias entre grados I y II y entre III y IV
Índiceactividad tumor/córtex normal:Índice actividad tumor/córtex normal:
Determinar grado de malignidadDeterminar grado de malignidad
 
Confirmación por cirugía: meduloblastoma infratentorialConfirmación por cirugía: meduloblastoma infratentorial
Estudio preoperatorio tumor infratentorial con 11C-Metionina-PETEstudio preoperatorio tumor infratentorial con 11C-Metionina-PET
ÍÍndice actividad tumor/córtex: 2,96 tumor alto gradondice actividad tumor/córtex: 2,96 tumor alto grado
Caracterización grado de agresividad tumoralCaracterización grado de agresividad tumoral
 
11C-Metionina: Factor pronóstico11C-Metionina: Factor pronóstico** 
■■ Tadashi N et al. J Neurosurg, 2005:Tadashi N et al. J Neurosurg, 2005: 
 Supervivencia significativa en base a Supervivencia significativa en base a índice de actividad pretratamiento:índice de actividad pretratamiento:
Ratio < 1,706
36 pacientes
Ratio ≥1,706
37 pacientes
■■ Ribom D et al. Am Cancer Society, 2001Ribom D et al. Am Cancer Society, 2001: captación basal de MET es un : captación basal de MET es un 
 factor pronóstico e índice de superviviencia en gliomas de bajo grado, predicefactor pronóstico e índice de superviviencia en gliomas de bajo grado, predice
 evolución y permitiría seleccionar pacientes para una terapia adecuadaevolución y permitiría seleccionar pacientes para una terapia adecuada
*avalado por la EORTC*avalado por la EORTC
 
Guía para dirigir biopsia/cirugíaGuía para dirigir biopsia/cirugía
•• Tumores presentan heterogenicidad: áreas necróticas, bajo y alto gradoTumores presentan heterogenicidad: áreas necróticas, bajo y alto grado
• • La La histología define el grado de malignidadhistología define el grado de malignidad
•• MET proporciona mejor delimitación y mayor extensión tumoral que RM MET proporciona mejor delimitación y mayor extensión tumoral que RM 
•• METMET selecciona áreas de mayor actividad/grado: mayor exactitud muestraselecciona áreas de mayor actividad/grado: mayor exactitud muestra
• • Planificación conjunta mediante Planificación conjunta mediante fusión MET/RM:fusión MET/RM:
 ■ ■ mayor resolución espacial mayor resolución espacial 
 ■■ mayor rentabilidad en toma muestras de biopsia que RM sóla mayor rentabilidad en toma muestras de biopsia que RM sóla **
* Pirotte BJ el al. Neurosurgery, 2009 * Pirotte BJ el al. Neurosurgery, 2009 
 
Fusión PET-Metionina/RM (T2)Fusión PET-Metionina/RM (T2)
Mayor resolución Mayor resolución 
Mejor delimitación y extensión tumoralMejor delimitación y extensión tumoral
Biopsia sobre zona más activaBiopsia sobre zona más activa
Buena correlación grado AP / ratio METBuena correlación grado AP / ratio MET
Buena correlación índice de proliferaciónBuena correlación índice de proliferación
 celular Ki-67/ ratio METcelular Ki-67/ ratio MET
PET CRC CIM/Radiodiagnóstico/Neurocirugía/Neurooncología Hospital del Mar, BarcelonaPET CRC CIM/Radiodiagnóstico/Neurocirugía/Neurooncología Hospital del Mar, Barcelona
Planificación biopsia estereotáxica guiada en neuronavegadorPlanificación biopsia estereotáxica guiada en neuronavegador 
Mestre, Fuertes, Plaza, Bullich, Trampal.Mestre, Fuertes, Plaza, Bullich, Trampal.
 Abstract SEMNIM, 2011Abstract SEMNIM, 2011
 
Planificación de la cirugíaPlanificación de la cirugía
•• MET reproduce la heterogenicidad tumoralMET reproduce la heterogenicidad tumoral
•• Más extensión que lesión en RM: áreas nodulares e infiltrativasMás extensión que lesión en RM: áreas nodulares e infiltrativas
• • Permitiría resección más amplia y/o zonas más activas (mayor malignidad)Permitiría resección más amplia y/o zonas más activas (mayor malignidad)
• • MET en neuronavegación: mejor pronóstico y supervivencia tras la cirugíaMET en neuronavegación: mejor pronóstico y supervivencia tras la cirugía**
• • PET-Metionina/RM T1 GADPET-Metionina/RM T1 GAD
• • Especimen AP tras cirugíaEspecimen AP tras cirugía
• • Correlación MET/grado APCorrelación MET/grado AP
• • Correlación con índice de Correlación con índice de 
 proliferación proliferación Ki-67 Ki-67
**Tadashi N et al. J Neurosurg, 2005Tadashi N et al. J Neurosurg, 2005
*Pirotte BJ el al. Neurosurgery, 2009*Pirotte BJ el al. Neurosurgery, 2009
 
• • Delimitación precisa extensión y contorno tumoral metabólicamente activoDelimitación precisa extensión y contorno tumoral metabólicamente activo
• • Diferencias en GTV por RM y MET (75% mayor por MET)Diferencias en GTV por RM y MET (75% mayor por MET)
•• Útil corregistro multimodalidad, valoración áreas funcionalesÚtil corregistro multimodalidad, valoración áreas funcionales
•• Impacto clínicoImpacto clínico**: mejora variabilidad interobservador: mejora variabilidad interobservador
 puede modificar volúmenes y dosis (IMRT)puede modificar volúmenes y dosis (IMRT)
 intensifica dosimetría sobre área metabólicamente activaintensifica dosimetría sobre área metabólicamente activa
 reduce efectos tóxicos en tejido sano reduce efectos tóxicos en tejido sano 
 
Planificación de la RadioterapiaPlanificación de la Radioterapia
• • Glioblastoma intervenidoGlioblastoma intervenido
-Simulado con Metionina
-Contorneado sobre fusión 
 RM-PET
-Planificado en IMRT
 (PET-CIM/ RT Clínica Platón(PET-CIM/ RT Clínica Platón
 Vila A, Trampal C et al, 2008)Vila A, Trampal C et al, 2008)
* * Vila A, Trampal C et al, SEORT 2008Vila A, Trampal C et al, SEORT 2008
 
J Arbizu et al, REMN 2011J Arbizu et al, REMN 2011
11C-Metionina11C-Metionina
Planificación de la RadioterapiaPlanificación de la Radioterapia
GBM intervenidoGBM intervenido
A-PET-META-PET-MET
C-RM T1 contrasteC-RM T1 contraste
B-Isocontornos sobre PET-CTB-Isocontornos sobre PET-CT
 (intensificando dosimetría (intensificando dosimetría 
 sobre área PET)sobre área PET)
 
DD Recurrencia / radionecrosisDD Recurrencia / radionecrosis
•• Diagnóstico complejo con técnicas convencionales: Diagnóstico complejo con técnicas convencionales: 
 - similitud de hallazgos en ambas situaciones - similitud de hallazgos en ambas situaciones 
 - pueden plantear duda diagnóstica- pueden plantear duda diagnóstica
•• Metionina se acumula en células tumorales viablesMetionina se acumula en células tumorales viables** ((VPP 81%,VPN100%) VPP 81%,VPN100%) **** 
■■ Tumor residual/recidiva precoz: metionina permite evaluaciónTumor residual/recidiva precoz: metionina permite evaluación
■■ Pseudoprogresión: cambios RM precoces similares a radionecrosis: MET negat.Pseudoprogresión: cambios RM precoces similares a radionecrosis: MET negat.
■■ Transformación maligna de gliomas de bajo grado:Transformación maligna de gliomas de bajo grado:
 •• Progresión a tumor de alto grado (49-85% pacientes)Progresión a tumor de alto grado (49-85% pacientes)
 •• MetioninaMetionina y y FDG: ambas útilesFDG: ambas útiles
 •• Captación previa de Metionina puede predecir transformación Captación previa de Metionina puede predecir transformación ****** 
* Thiel A et al, Neurosurgery 2000* Thiel A et al, Neurosurgery 2000
* Terakawa Y et al, J Nucl Med 2008* Terakawa Y et al, J Nucl Med 2008
** J Arbizu et al, REMN 2011** J Arbizu et al, REMN 2011
****** Ribom D et al, Am Cancer Society 2001 Ribom D et al, Am Cancer Society 2001Tumor glioneural formador de rosetas Tumor glioneural formador de rosetas 
DD Recurrencia / radionecrosisDD Recurrencia / radionecrosis
11C-Metionina-PET: recurrencia11C-Metionina-PET: recurrencia
ÍÍndice actividad tumor/córtex: 1,44 recurrencia bajo gradondice actividad tumor/córtex: 1,44 recurrencia bajo grado
 
2-Degeneración maligna 2-Degeneración maligna 
 índice tumor / córtex: 2.92índice tumor / córtex: 2.92
Astrocitomas de bajo grado. 11C-MetioninaAstrocitomas de bajo grado. 11C-Metionina
 DD Recurrencia / radionecrosisDD Recurrencia / radionecrosis
1-Recurrencia/1-Recurrencia/radionecrosisradionecrosis
 
Oligodendroglioma anaplásico Oligodendroglioma anaplásico 
Recurrencia / radionecrosisRecurrencia / radionecrosis
Metionina-PET: -Metionina-PET: -No actividad tumoralNo actividad tumoral 
 -Diagnóstico: radionecrosis-Diagnóstico: radionecrosis
 
Glioblastoma multiforme Glioblastoma multiforme 
Recurrencia / radionecrosisRecurrencia / radionecrosis
Metionina-PET: RecurrenciaMetionina-PET: Recurrencia
ÍÍndice actividad tumor/córtex: 2,01ndice actividad tumor/córtex: 2,01
 
Pinealoma: Recurrencia/radionecrosisPinealoma: Recurrencia/radionecrosis
 1111C-MetioninaC-Metionina
 
Meningioma base craneal tratado con irradiación de protones:Meningioma base craneal tratado con irradiación de protones:
-Fila superior: antes del tto.
-Fila inferior: 36 meses después del tto.
-Respondedores: -reducción media del SUV: 26.7% 
 -no respondedores: 7.7%
11C-Metionina11C-Metionina
Monitorización del tratamientoMonitorización del tratamiento
Ribom D et al. 2001, Uppsala, SueciaRibom D et al. 2001, Uppsala, Suecia
Pretto.
Postto.
 
postratamientopostratamiento
pretratamientopretratamiento
■ ■ Ependimoma anaplásico fosa posteriorEpendimoma anaplásico fosa posterior
Ensayo clínico tratamiento rescate QTEnsayo clínico tratamiento rescate QT
Aumento actividad (SUV) lesión 30%Aumento actividad (SUV) lesión 30%
Aumento extensión lesión 37%Aumento extensión lesión 37%
Valoración metabólica: progresiónValoración metabólica: progresión
11C-Metionina: Monitorización del tratamiento11C-Metionina: Monitorización del tratamiento
Hospital Sant Joan de Deu, BarcelonaHospital Sant Joan de Deu, Barcelona
CRC CIM, Barcelona, 2010CRC CIM, Barcelona, 2010
 
11C-Colina:11C-Colina:
Astrocitoma grado IIIAstrocitoma grado III
11C-Colina y 11C-Acetato:11C-Colina y 11C-Acetato:
Síntesis de membranaSíntesis de membrana
11C-Acetato:11C-Acetato:
Metástasis cerebralMetástasis cerebral
•• Se incorporan a fosfolípidos de membrana a través de la Se incorporan a fosfolípidos de membrana a través de la 
 síntesis de fosfatidilcolina, necesaria para la formación de síntesis de fosfatidilcolina, necesaria para la formación de 
 membrana celular membrana celular  correlación con proliferación celular tumoralcorrelación con proliferación celular tumoral
Alto contraste tumor/fondoAlto contraste tumor/fondo
 
11C-Timidina: 11C-Timidina: 
Proliferación celularProliferación celular
•• Células tumorales presentan alta tasa de proliferación, proporcional a laCélulas tumorales presentan alta tasa de proliferación, proporcional a la
 síntesis de DNAsíntesis de DNA
 
•• Problemas: Timidina, nucleósido precursor del DNA es rápidamenteProblemas: Timidina, nucleósido precursor del DNA es rápidamente
 metabolizado en plasma. Utilidad: análogos de la Timidina: metabolizado en plasma. Utilidad: análogos de la Timidina: 
 
 18F-Fluorotimidina (FLT) 18F-Fluorotimidina (FLT) 
 11C-MFU11C-MFU
 124I-Deoxiuridina124I-Deoxiuridina
•• Aplicaciones: -guía para biopsia esterotáxicaAplicaciones: -guía para biopsia esterotáxica
 - diagnóstico de tumor viable vs radionecrosis - diagnóstico de tumor viable vs radionecrosis 
 - monitorizar respuesta tumoral a la QT y RT- monitorizar respuesta tumoral a la QT y RT
 
 
Seno sagitalSeno sagital
• • Alto contraste tumor/fondoAlto contraste tumor/fondo
•• Mejor visualización que con FDG Mejor visualización que con FDG 
•• Detecta gliomas de alto grado Detecta gliomas de alto grado 
•• Falsos + : disrupción barreraFalsos + : disrupción barrera
Pickard JD et al, 2010Pickard JD et al, 2010
18F-Fluorotimidina (FLT)18F-Fluorotimidina (FLT) 
 
FDGFDG 18F-FLT18F-FLT
18F-Fluorotimidina (FLT)18F-Fluorotimidina (FLT) 
Recidiva Astrocitoma grado IIIRecidiva Astrocitoma grado III
Alto contraste tumor/fondoAlto contraste tumor/fondo
 
18F-Fluoromisonidazol (18F-Fluoromisonidazol (FMISO):FMISO):
 Hipoxia celularHipoxia celular
•• Hipoxia tumoral: resistencia tisular a la radioterapia Hipoxia tumoral: resistencia tisular a la radioterapia  peor pronóstico peor pronóstico
•• Derivados Nitroimidazólicos muestran captación en tejido hipóxicoDerivados Nitroimidazólicos muestran captación en tejido hipóxico
 debido al blindaje específico a las células hipóxicasdebido al blindaje específico a las células hipóxicas 
•• No acumulación si pO2 > 10mmHg (pO2 crítica en tumores)No acumulación si pO2 > 10mmHg (pO2 crítica en tumores)
• • Correlación captación FMISO y expresión del VEGFCorrelación captación FMISO y expresión del VEGF
•• Utilidad: Utilidad: 
 -identificar áreas hipóxicas en el tumor previo a RT -identificar áreas hipóxicas en el tumor previo a RT 
 -predicción resistencia a RT-predicción resistencia a RT
 -incrementar dosis con IMRT (RT de intensidad modulada)-incrementar dosis con IMRT (RT de intensidad modulada)
 
Glioblastoma multiformeGlioblastoma multiforme 
18F-Fluoromisonidazol18F-Fluoromisonidazol
0
10
20
30
40
50
60
0 20 40 60 80 100
time [minutes]
ra
di
oa
ct
iv
ity
 [k
B
q/
m
l]
plasma (arterial)
tumor
brain
Fusión-sustracción TAC-FMISO-PETFusión-sustracción TAC-FMISO-PET
con vistas a planificación de IMRTcon vistas a planificación de IMRT
 
Conclusiones: Imagen Molecular-PETConclusiones: Imagen Molecular-PET
••Cambios metabólicos y funcionales suceden antes que estructurales: visión precozCambios metabólicos y funcionales suceden antes que estructurales: visión precoz
•• Metionina:Metionina: trazador trazador PETPET de elección para el estudio de los tumores cerebrales de elección para el estudio de los tumores cerebrales 
•• Aporta alta eficacia diagnóstica en el manejo de tumores cerebrales, influyendo Aporta alta eficacia diagnóstica en el manejo de tumores cerebrales, influyendo 
 en la estrategia terapéutica: diagnóstico inicial y de recidiva, factor pronóstico, en la estrategia terapéutica: diagnóstico inicial y de recidiva, factor pronóstico, 
 guía de biopsia y de cirugía, planificación RT, valoración de respuesta guía de biopsia y de cirugía, planificación RT, valoración de respuesta 
•• Ventajas Ventajas METMET sobre sobre FDG:FDG: -alto contraste tumor/fondo: mejor diagnóstico -alto contraste tumor/fondo: mejor diagnóstico
 -posibilidad evaluación tumores de bajo grado -posibilidad evaluación tumores de bajo grado 
• • Otros trazadores útiles :Otros trazadores útiles :11C-Colina, 18F-Fluorotimidina, 18F-FMISO11C-Colina, 18F-Fluorotimidina, 18F-FMISO
 • • Mayor rendimiento y precisión diagnóstica:Mayor rendimiento y precisión diagnóstica:imagen multimodalidad >> fusión RM-PETimagen multimodalidad >> fusión RM-PET
 
Gracias por la atención Gracias por la atención 
http://intranet.crccorp.es/imagenes/logos/big/CRC%20CIM.jpg
	Página 1
	Página 2
	Página 3
	Página 4
	Página 5
	Página 6
	Página 7
	Página 8
	Página 9
	Página 10
	Página 11
	Página 12
	Página 13
	Página 14
	Página 15
	Página 16
	Página 17
	Página 18
	Página 19
	Página 20
	Página 21
	Página 22
	Página 23
	Página 24
	Página 25
	Página 26
	Página 27
	Página 28
	Página 29
	Página 30
	Página 31
	Página 32
	Página 33
	Página 34
	Página 35
	Página 36
	Página 37
	Página 38
	Página 39
	Página 40
	Página 41
	Página 42
	Página 43
	Página 44
	Página 45
	Página 46
	Página 47
	Página 48

Más contenidos de este tema