Logo Studenta

Tp Marco teorico

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Defina el problema de investigación y los objetivos, general y específicos, de su proyecto de investigación, según lo corregido en estas clases.
Problema:
La inversión de alto costo en un sistema nuevo de Cad-Cam para un antiguo Laboratorio Dental.
Objetivo general:
-Definir los beneficios que traería el sistema al laboratorio para justificar el costo.
Objetivos específicos:
-Indagar los costos de materiales y mantenimiento.
-Determinar qué tipos de trabajo se pueden hacer gracias a la implementación.
-Controlar el aumento o reducción en el tiempo de trabajo.
 
Marco teórico:
Con el ingreso a las nuevas tecnologías, los laboratorios dentales deben prepararse para no quedar relegados y poder caminar hacia el futuro. Muchos profesionales aún se resisten al cambio y a la incorporación de las nuevas tecnologías y movimientos.
Esto ocurre por diferentes factores como la edad, educación, objetivos y economía de cada uno de ellos.
Según la página Dentadec nos encontramos con varias desventajas como ‘‘la falta de conocimiento del sistema y equipo, equipos complejos de manejar, costo de adquisición de los equipos, costo de mantenimiento’’(1)
A la hora de invertir, se debe tener en cuenta varios parámetros:
Escáner:
Adquirir un escáner de mesa para el escaneado de modelos e impresiones dentales que serán de utilidad para el futuro diseño 3d. Dependiendo del escáner que adquiramos, obtendremos una mayor fiabilidad, mayor flujo de trabajo y en menor tiempo. Según Grimberg, obtendremos ‘‘un escáner para cada necesidad y precisión documentada’’(2)
El precio ronda los 13000€.
Software:
Se debe invertir en un software Cad/Cam para el diseño. Según Dentalcost, ‘‘Exocad DentalCAD de Medit es un potente software de CAD dental. La herramienta perfecta para el profesional que quiera iniciarse en el mundo de la odontología digital.’’(3)
En lo posible que sea un sistema abierto para tener un mejor soporte técnico y abaratar costos, además de tener una mayor libertad de trabajo. Básicamente se crea un modelo tridimensional que será modificado según el punto de vista del profesional buscando las dimensiones deseadas y diseñando diferentes coronas y cofias anatómicas con un mínimo esfuerzo.
El precio ronda unos 6000 €
Pc:
Fundamental armar un pc moderno que esté capacitado para poder soportar los requerimientos del profesional de la mejor manera posible. Debe tener un buen procesador, buena placa de video y mucho almacenamiento por el gran peso de los archivos. Una computadora de estas características puede rondar unos 1000 dólares aproximadamente.
Impresora 3d:
Implementar impresora 3d. Hoy en día la más recomendada es la Phrozen Sonic Mini 4K que ronda con un valor de 399 € con sus respectivas resinas de 59 €. Según la página 3Dtechsystem, ‘‘nos brinda la capacidad de tener modelos dentales, coronas, puentes, maquetas y demás eliminando la necesidad de seguir utilizando el yeso.’’(4)
Fresadora:
El último paso es la obtención del elemento físico que fue diseñado. Es por esto que es vital la incorporación de una fresadora de bloques de zirconio, cera, acrílico y sintron. El trabajo que se realizó en el software será elaborado de forma robotizada. Se pueden obtener coronas, puentes, híbridas, férulas, diseño de encías, anatomía monolítica, pilares, etc. Según la página bimedis, ‘‘Su costo comienza aproximadamente en 2974 EUR y termina en el precio más alto: 145001 EUR. El precio promedio de un Fresadora CAD CAM de 35310 EUR está basado en 24 anuncios de este producto.’’(5)
Mensajería:
Al haber implementado este sistema, se eliminan o disminuyen los costos de mensajería, ya que, dependiendo el trabajo, puede ser enviado por mail de forma rápida y gratuita. Los costos de tarifa rondan los 300 pesos. Según la página solucionesdeloeste se tiene ‘‘recargo por lluvia – recargo por espera y recargo por regreso al origen’’(6)
Además, aumenta el alcance de trabajo gracias a que se puede recibir de todo el mundo.
Tiempo en el flujo de trabajo:
Al haber implementado este sistema, el tiempo de trabajo disminuye drásticamente, se eliminan los tiempos de materiales, la espera de recepción del trabajo, la cantidad de trabajo (a menor tiempo, más cantidad para abordar).
 
El módulo CAM puede considerarse ya actualmente como una estrategia en el competitivo mercado de las unidades fresadoras. Permite reaccionar en cualquier momento a materiales interesantes en el mercado y obtener una plantilla especial a precios asequibles. De este modo, el laboratorio está en disposición de reaccionar ágil y activamente a los cambios y las tendencias.
Según Weppler, ‘‘Un ejemplo de cálculo sencillo pone de manifiesto la rentabilidad en cada caso: si se calcula 1 min de trabajo manual con 1 euro, se puede mantener en mente en todo momento la rentabilidad propia y se sabe que por ej. en el caso de una corona de dióxido de zirconio no se deberían dedicar más de 10 min para el ajuste y el acabado.’’(7)
Los métodos cad/cam están compuestos por una series de fases en el proceso que son:
-Digitalización: Que puede ser del muñón en boca, del modelo, de un encerado de la estructura prótesis o un modelo completo de la boca del paciente. Según Sanchez: ‘‘En cuanto a los métodos de digitalización, los medios ópticos permiten el escaneado del objeto sin contactar con el mismo, por lo que presenta una ventaja cuando el objeto es blando o frágil’’(8)
Diseño por ordenador: Mediante un software, específico de cada sistema, se diseña la cofia de la estructura protésica. Este paso no se realiza cuando la digitalización es del encerado de la estructura.
Mecanizado. En el caso de la cerámica puede realizarse el fresado de un bloque presinterizado o sinterizado. Según Sanchez: ‘‘El uso de bloques pre sinterizados conlleva un menor desgaste de las fresas del sistema, así como un menor tiempo de fresado.’’(9) Además de cerámica y titanio, estos sistemas pueden mecanizar otros materiales como el composite y el cromo-cobalto. Existen numerosos sistemas CAD-CAM en el mercado (Cerec, Procera, Cercon, Lava, DCS Precident, Kavo Everest, Darby Hint-Els, Darby Katana, Etkon ES1, Wieland Zeno…). 
Ventajas:
-Reducen los tiempos de trabajo suprimiendo algunos pasos de técnica de laboratorio convencionales como el encerado, revestimiento y el colado.
-Se evitan las variaciones de los procesos convencionales como la contracción de la cera y colado y la expansión del revestimiento.
-Empleo de distintos materiales como la cerámica, resina compuesta, titanio y cromo cobalto.
Desventajas:
-Requerimiento de un equipamiento para cada sistema y costo.
-Necesidad de capacitación en el uso del software.
Aplicaciones que se le puede dar a la tecnología cad/cam:
-Prótesis fija: Es la más utilizada por este sistema. Mediante CAD/CAM pueden elaborar carillas, coronas, y puentes, e incluso ataches
-Implantoprótesis: Realización de pilares de implantes, coronas y puentes implanta retenidos y barras e híbridas para sobredentaduras.
-Prótesis parcial removible: No es tan utilizada por su enorme costo, pero permite la confección de estructuras metálicas.
-Prótesis maxilofacial: Actualmente está en estudio su aplicación y beneficio.
Al realizar el cambio, trae muchos beneficios en cuanto a calidad, tiempo y alcance además de asegurar la continuidad en el futuro teniendo como desventaja la poca accesibilidad y el alcance para todo el mundo, al menos, por el momento.
Es por esto que si el profesional tiene la posibilidad y el dinero para hacer el cambio, no debe dudar ni un segundo y tomar la decisión del cambio.
 
Referencias bibliográficas:
1. Admin. Ventajas y desventajas de la tecnología CAD/CAM. 9/11/17. [Sitio en internet]. Disponible en: https://dentadec.com/ventajas-desventajas-la-tecnologia-cadcam/
2. Grimberg. Escáneres de serie E de 3Shape, ahora cualquier laboratorio puede ser digital. 2020. [Sitio en internet]. Disponible en: https://www.grimbergdentales.com/3shape-dental-system
3. Medit. Exocad Software DentalCAD para Scanners Modelo 34. España. 2020. [Sitio en internet]. Disponible en: https://www.dentalcost.es/accesorios/6458-exocad-software-dentalcad-scanners-modelo-34-medit.html4. 3d Tech System. Phrozen Sonic Mini 4K: Impresora 3D LCD 4K de 6.1. 2020. [Sitio en internet]. Disponible en: https://3dtechsystem.com/producto/phrozen-sonic-mini-4k-impresora-3d-lcd-4k-de-6-1/
5. Bimedis. ¿Cuánto cuesta Fresadora CAD CAM?. España. 2020. [Sitio en internet]. Disponible en: https://es.bimedis.com/search/search-items/equipamiento-para-laboratorio-dental-fresadoras-cad-cam#:~:text=%C2%BFCu%C3%A1nto%20cuesta%20Fresadora%20CAD%20CAM,24%20anuncios%20de%20este%20producto
6. Solucionesdeloeste. Tarifas de mensajería en moto. Bs As, Argentina. 2020. [Sitio en internet]. Disponible en: https://solucionesdeloeste.com.ar/tarifas-mensajeria/
7. Martin Weppler. Evaluación actual de la tecnología CAD/CAM en la prótesis dental. Un resumen personal. Engelsbrand, Alemania. 2012. [Sitio en internet]. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-quintessence-tecnica-33-articulo-evaluacion-actual-tecnologia-cad-cam-protesis-X1130533912012983
8. Sanchez. Métodos CAD/CAM en prótesis. Madrid. 2/17. [Sitio en internet]. Disponible en: https://gacetadental.com/wp-content/uploads/OLD/pdf/178_CIENCIA_CadCam_protesis.pdf
9. Sanchez. Métodos CAD/CAM en prótesis. Madrid. 2/17. [Sitio en internet]. Disponible en: https://gacetadental.com/wp-content/uploads/OLD/pdf/178_CIENCIA_CadCam_protesis.pdf

Continuar navegando