Logo Studenta

ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

DEBERES Y DERECHOS 
3ro/C ADMINISTRACIÓN 
NOCTURNO 
Estudiante: Lindsay Mantilla Manzaba 
Docente: Lcd. Javier Villacis 
 
Tema: ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO/ DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Periodo Académico: 2020- 2021 
Semestre: B
Página | 2
 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 
Según el siguiente link: 
https://www.registrocivil.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/01/este-es-06-C%C3%93DIGODE-LA-NI%C3%91EZ-Y-ADOLESCENCIA-Leyes-conexas.pdf
1. Analizar tres capítulos y sacar las conclusiones (6 PUNTOS) 
Cada problema tiene su causa, por lo que en el Capítulo 1 discutiremos la historia de los derechos de la niñez y adolescencia. Para ello, se ha analizado el problema a nivel internacional y se han realizado descripciones detalladas a nivel nacional la violación de los derechos de la niñez y adolescencia, en este capítulo podemos visualizar qué muchos de ellos indican sancionar a todo aquel que Viole los derechos de los niños, es un problema desde hace muchos años, y se han elaborado una serie de tratados para proteger, vigilar y cuidar a los niños. Su principal propósito es y es buscar soluciones viables a los problemas globales, y llegar a que se cumplan, para solucionar estos problemas. 
Capitulo V
Los derechos y deberes de los padres y demás personas encomendadas del cuidado son orientar a los niños o jóvenes a ejercer adecuadamente este derecho en función de su desarrollo evolutivo. Como esta ley, este derecho incluye la posibilidad de que los jóvenes formen una asociación sin fines de lucro. El período responderá y promoverá el ejercicio de este derecho principalmente en los ámbitos de las asociaciones estudiantiles, culturales, deportivas, laborales y comunitarias. Queda prohibida cualquier limitación al ejercicio de este derecho que no esté señaladamente prevista por la ley. 
Capitulo VI 
Según este Código, los jóvenes son responsables de sus acciones y violaciones legales. Su responsabilidad civil por el acto o contrato celebrado entrará en vigor.
Según lo dispuesto en el inciso anterior (en su caso), la renta profesional o industrial representada o el patrimonio representado por la asociación. 
 2. Elaborar un Art. que considere que falte. (2 PUNTOS) 
Unos de los artículos que pienso que faltaría es que: los niños y adolecentes pueden tener muchas más oportunidades laborales después de cumplir la mayoría de edad ( es decir, después de cumplir los 18) para así no estar sin hacer “nada” en casa hasta que la universidad me de un cupo para estudiar. 
Pasantías acorde a la especialización en que se graduó. 
 3. En la fuente de su elección, plantéese y responda preguntas sobre la lectura: "DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLECENCIA" (2 PUNTOS) 
¿Por qué es importante el código de la niñez y la adolescencia? 
Esta situación muestra la dependencia de la población infantil y el peligro que amenaza su crecimiento y desarrollo. Por tanto, al comprender y ejercer sus derechos, los niños, niñas y jóvenes pueden mejorar sus oportunidades y calidad de vida
(Casas-Muñoz)
¿En que año fue promulgado el código de la niñez y adolescencia? 
CODIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, Se promulgó el 24 de diciembre de 1992 
(BRAYLIN) 
¿Porque es importante que los padres de familia encargados o adolescentes conozcan sobre el código de la niñez y la adolescencia?
Porque como todo tema , se debe conocer, aparte porque es una ley Pues la sociedad y la familia deben de garantizar en a todos los niños y adolescentes que viven lograr su desarrollo integral y el pleno disfrute de sus derechos como civiles en un marco de libertad , dignidad y equidad.
NOTA: Debe contestar argumentando cada pregunta, además debe poner bibliografía con Normas APA así como también las respectivas referencias después del texto indagado.
INDICADORES DE EVALUACIÓN:
 Analiza y sacas conclusiones sobre lo más relevantes de los capítulos a analizar. 
 Elabora un artículo (su autoría) en el que contemple las partes faltantes, según su criterio. 
 Plantea y responde preguntas sobre la realización de preguntas pertinentes sobre la lectura realizada respecto a los “DEBERES DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA

Continuar navegando