Logo Studenta

SISTEMAS OPERATIVOS

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Tem�: Sistema� Operativ��
Integrante�:
Geovann� Hidalg�
Lindsa� Mantill� Manzab�
Bridge�� Mora� Arreag�
Amm� Landíva� Sall�
Carl�� Rodrigue� Gavilan��
Sistema� Operativ��
1. Histori�
Un sistema operativo es uno o varios programas que se usan para poder trabajar con los
componentes de un equipo de cómputo. Los sistemas operativos proveen un conjunto de
funciones necesarias y usadas por diversos programas de aplicaciones de una computadora, y los
vínculos necesarios para controlar y sincronizar el hardware de la misma. En las primeras
computadoras, que no tenían sistema operativo, cada programa necesitaba la más detallada
especi�cación del hardware para ejecutarse correctamente y desarrollar tareas estándares, y sus
propios drivers para los dispositivos periféricos como impresoras y lectores de tarjetas perforadas. El
incremento de la complejidad del hardware y los programas de aplicaciones eventualmente hicieron
del sistema operativo una necesidad.
Los primeros sistemas operativos fueron desarrollados por cada usuario para el uso de su propia
computadora central, y es en 1956 que la General Motors desarrolla lo que es hoy considerado el
primer sistema, el GM-NAA I/O, para su IBM 704.3 
Concept�
Un sistema operativo es un conjunto de programas que permite manejar la memoria, disco,
medios de almacenamiento de información y los diferentes periféricos o recursos de nuestra
computadora, como son el teclado, el mouse, la impresora, la placa de red, entre otros.
El sistema operativo es el software que coordina y dirige todos los servicios y aplicaciones que
utiliza el usuario en una computadora, por eso es el más importante y fundamental. Se trata de
programas que permiten y regulan los aspectos más básicos del sistema. Los sistemas operativos más
utilizados son Windows, Linux, OS/2 y DOS.
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo
https://es.wikipedia.org/wiki/Aplicaci%C3%B3n_inform%C3%A1tica
https://es.wikipedia.org/wiki/Computadora
https://es.wikipedia.org/wiki/Ejecutable
https://es.wikipedia.org/wiki/Hilo_(inform%C3%A1tica)
https://es.wikipedia.org/wiki/Controlador_de_dispositivos
https://es.wikipedia.org/wiki/Perif%C3%A9ricos
https://es.wikipedia.org/wiki/Impresoras
https://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_perforada
https://es.wikipedia.org/wiki/Computadora_central
https://es.wikipedia.org/wiki/General_Motors
https://es.wikipedia.org/wiki/GM-NAA_I/O
https://es.wikipedia.org/wiki/IBM_704
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_los_sistemas_operativos#cite_note-CHM-1956-SW-3
https://concepto.de/software/
https://concepto.de/software-de-aplicacion/
https://concepto.de/usuario/
https://concepto.de/computadora/
https://concepto.de/programa-informatico/
https://concepto.de/windows-2/
Decisione�
¿Qué cabe esperar en el f uturo? Android ya es el sistema operativo más importante del mundo
por delante de Windows, mientras iOS se mantiene razonablemente estable con una participación
de mercado que marca un pico cada vez que la compañía lanza un nuevo modelo. La situación
recuerda poderosamente lo ocurrido con el mundo de los ordenadores, que terminó por ser
prácticamente un monocultivo con escasa contestación alternativa: hoy, Windows domina el
mercado de ordenadores de sobremesa y portátiles con un 90.7% frente a un 5.9% de Mac OS y un
3.4% de Linux, una situación que lleva manteniéndose relativamente estable bastante tiempo. El
dominio del mercado que ofrece el control de un sistema operativo y una tienda de aplicaciones se
ha convertido en prácticamente insuperable, en una receta segura para la consolidación de un
monopolio de facto, con todo lo que ello conlleva. Y mientras el mercado Android se convierte en
una pelea continua entre fabricantes chinos y surcoreanos, Apple ha sabido consolidarse, a pesar de
su relativamente escasa penetración de mercado, como la compañía con mayores márgenes y
rentabilidad, hasta el punto de convertirse en la empresa más valiosa del mercado bursátil y, en
algunos sentidos, en la que marca las tendencias de adopción.
¿Es la concentración del mercado en torno a una opción una tendencia propia de la
tecnología, o un patrón general común a todas las industrias? Todo indica que las
externalidades de red tienden a jugar un papel más fuerte en los mercados tecnológicos que en otras
industrias, pero dada la característica de la tecnología de extenderse a todo el resto de las industrias
para formar una parte integrante cada vez más importante de prácticamente todos ellos, la cuestión
http://gs.statcounter.com/press/android-overtakes-windows-for-first-time
http://gs.statcounter.com/press/android-overtakes-windows-for-first-time
https://en.wikipedia.org/wiki/Usage_share_of_operating_systems#Desktop_and_laptop_computers
https://en.wikipedia.org/wiki/Usage_share_of_operating_systems#Desktop_and_laptop_computers
https://en.wikipedia.org/wiki/Network_effect
no deja de tener su importancia, y de merecer una cierta re�exión. Visto con perspectiva, la
adquisición de Android por unos estimados cincuenta millones de dólares fue, posiblemente, el
movimiento más importante de la historia reciente de la tecnología, el que ha jugado un papel más
importante en la de�nición del ecosistema que hoy conocemos, y el que más in�uencia puede llegar
a tener en muchas cosas. A veces, son pequeñas decisiones, como la de IBM de otorgar a Microsoft
el desarrollo del sistema operativo de sus PCs o esa conversación entre Andy Rubin y Larry Page
que terminó con la adquisición de Android, las que de verdad de�nen el panorama tecnológico que
conocemos. El resto, como suele decirse… es historia.
2. Generacione� d� l�� sistema� operativ��
Generación Cero (1940-1950)
Los primeros sistemas computacionales no poseían sistemas
operativos. Los usuarios tenían completo acceso al lenguaje de la
máquina. Todas las instrucciones eran codi�cadas a mano.
Primer sistema operativo para
IMB 701 (1950)
Además, el laboratorio de investigación General Motors
implementó el primer sistema operativo para la IBM 701. Los
sistemas de los 50's generalmente ejecutaban una sola tarea, y la
transición entre tareas se suavizaba para lograr la máxima utilización
del sistema. Esto se conoce como sistemas de procesamiento por
lotes de un sólo �ujo, ya que los programas y los datos eran sometidos en grupos o lotes.
Primera Generación (1950)
Los sistemas operativos de los años cincuenta fueron diseñados para
hacer más �uida la transición entre trabajos. Antes de que los sistemas
fueran diseñados, se perdía un tiempo considerable entre la terminación
de un trabajo y el inicio del siguiente. Este fue el comienzo de los
sistemas de procesamiento por lotes, donde los trabajos se reunían por
grupos o lotes. Cuando el trabajo estaba en ejecución, este tenía control
total de la máquina. Al terminar cada trabajo, el control era devuelto al sistema operativo, el cual
limpiaba y leía e iniciaba el trabajo siguiente.
https://www.wired.com/2008/06/ff-android/
https://www.wired.com/2008/06/ff-android/
https://youtu.be/EiffgiRAYUI
https://youtu.be/EiffgiRAYUI
Segunda Generación (1958-1964)
La característica de los sistemas operativos fue el desarrollo de los sistemas compartidos con
multiprogramación, y los principios del multiprocesamiento. En los sistemas de
multiprogramación, varios programas de usuario se encuentran al mismo tiempo en el
almacenamiento principal, y el procesador se cambia rápidamente de un trabajo a otro. En los
sistemas de multiprocesamiento se utilizan varios procesadores en un solo sistema computacional,
con la �nalidad de incrementar el poder de procesamiento de la máquina.
Tercera Generación (1960-1970)
Se inicia en 1964, con la introducción de la familia de computadores Sistema/360 de IBM. Los
computadores de esta generación fueron diseñados como sistemas para usos generales. Casi siempre
eran sistemas grandes, voluminosos, con el propósito de serlo todo para toda la gente. Eran sistemas
de modos múltiples, algunos de ellos soportaban simultáneamente procesos por lotes, tiempo
compartido,procesamiento de tiempo real y multiprocesamiento. Eran grandes y costosos, nunca
antes se había construido algo similar, y muchos de los esfuerzos de desarrollo terminaron muy por
arriba del presupuesto y mucho después de lo que el plani�cador marcaba como fecha de
terminación.
MS-DOS (1980)
MS-DOS (siglas de MicroSoft Disk Operating System, Sistema operativo de disco de Microsoft) es
un sistema operativo para computadoras basado en x86. Fue el miembro más popularmente
conocido de la familia de sistemas operativos DOS de Microsoft, y el principal sistema para
computadoras personales compatible con IBM PC en la década de 1980 y mediados de los 90, hasta
que fue sustituida gradualmente por sistemas operativos que ofrecían una interfaz grá�ca de
usuario, en particular por varias generaciones de Microsoft Windows.
Macintosh (1984)
Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de Macintosh) es el
nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh, también
aplicado retroactivamente a las versiones anteriores a System 7.6, y que apareció por primera vez en
System 7.5.1. Es conocido por haber sido uno de los primeros sistemas dirigidos al gran público en
contar con una interfaz grá�ca compuesta por la interacción del mouse con ventanas, iconos y
menús.
Microsoft Windows (1985)
Desde un punto de vista técnico, no son sistemas operativos, sino que contienen uno
(tradicionalmente MS-DOS, o el más actual cuyo núcleo es Windows NT) junto con una amplia
variedad de software; no obstante, es usual (aunque no necesariamente correcto) denominar al
conjunto como sistema operativo en lugar de distribución. Microsoft introdujo un entorno
operativo denominado Windows el 20 de noviembre de 1985 como un complemento para
MS-DOS en respuesta al creciente interés en las interfaces grá�cas de usuario (GUI)
GNU/Linux (1991)
NU/Linux, también conocido como Linux, es un sistema operativo libre tipo Unix;
multiplataforma, multiusuario y multitarea. El sistema es la combinación de varios proyectos, entre
los cuales destacan GNU (encabezado por Richard Stallman y la Free Software Foundation) y el
núcleo Linux (encabezado por Linus Torvalds). Su desarrollo es uno de los ejemplos más
prominentes de software libre: todo su código fuente puede ser utilizado, modi�cado y
redistribuido libremente por cualquiera, bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de
GNU) y otra serie de licencias libres.
Windows NT (1993 – 1995)
Logo de Windows NT.
Windows NT (Windows New Technology) es una familia de sistemas operativos producidos por
Microsoft, de la cual la primera versión fue publicada en julio de 1993.Previamente a la aparición
de Windows 95 la empresa Microsoft concibió una nueva línea de sistemas operativos orientados a
estaciones de trabajo y servidor de red. Un sistema operativo con interfaz grá�ca propia, estable y
con características similares a los sistemas de red UNIX. Las letras NT provienen de la designación
del producto como Nueva Tecnología
.
3. Funcione� de� sistem� operativ�
Un sistema OPERATIVO desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema
informático : suministro de interfaz al usuario, administración de recursos, administración de
archivo, administración de tareas y servicios de soporte y utilidades.
Es función del sistema operativo:
● Plani�cación de procesos: decide qué proceso emplea el procesador en cada instante de
tiempo.
● Mecanismos de comunicación entre procesos: permiten comunicar a dos procesos del
sistema operativo.
● Mecanismos de sincronización: permiten coordinar a procesos que realizan accesos
concurrentes a un cierto recurso.
4. Tip�� d� sistema� operativ��
● Sistemas operativos de mainfrane:
○ En el extremo superior están los sistemas operativos para los minerales, las computadoras
del tamaño de un cuarto completo que aún se encuentran en los principales centros de datos
corporativos. La diferencia entre las computadoras y las personas está en su capacidad de E/S. Una
mainframe con 100 discos y billones de gb de datos no es poco común una computadora personal
con estas especi�caciones sería el envío de los amigos del propietario.
○ Un ejemplo de sistemas operativos de mainframe es el OS/390, un descendiente del
OS/360.
● Sistemas Operativos de servidores
○ El siguiente nivel hacia abajo se encuentran los sistemas operativos de servidores. Se
ejecutan en computadoras personales que son muy grandes estaciones de trabajo o incluso
mainframes.
○ Los servidores pueden proporcionar servicio de impresión de archivo web.
○ Los proveedores de internet operan muchos equipos servidores para dar sorpresa a sus
clientes y los sitios web utilizan servicios para almacenar las páginas web y hacerse cargo de
peticiones entrantes.
○ Una manera cada vez más común de obtener poder de cómputo de las grandes ligas es
conectar varios cpu en un solo sistema.
○ Dependiendo de la exactitud con la que se conecten y de lo que se comparta, estos sistemas
se conocen como computadoras en paralelo, multicomputadoras o multiprocesadores
○ Con la reciente llegada de los chip multinúcleo para las computadoras personales hasta los
sistemas operativos de equipos de escritorio y portátiles convencionales están empezando a lidiar
con multiprocesadora de al menos pequeña escala y es probable que el número de núcleos aumente
con el tiempo.
5. Sistema� operativ�� segú� e�
númer� d� usuari��
Según el usuario pueden ser: multiusuario, sistema
operativo que permite que varios usuarios ejecuten
simultáneamente sus programas; o monousuario, sistema
operativo que solamente permite ejecutar los programas
de un usuario a la vez.
¿Cuál es la f unción de monousuario?
Es un sistema en el cual el tipo de usuario no está de�nido y, por lo tanto, los datos que tiene el
sistema son accesibles para cualquiera que pueda conectarse. En algunos sistemas operativos se
accede al sistema reproductor de un usuario único que tiene permiso para realizar cualquier
operación.
Ejemplos de sistemas operativos monousuarios
• MS-DOS.
• AmigaOS.
• Classic Mac OS.
• Windows 1.0.
• Windows 2.0.
• Windows 3.0.
• Windows 3.1x.
• Windows 95.
¿Cómo f unciona el sistema operativo multiusuario?
• En general se le llama multiusuario a la característica de un sistema operativo o programa
que permite proveer servicio y procesamiento a múltiples usuarios simultáneamente. ... La acción se
produce estrictamente en forma pseudo-simultánea bajo el concepto tiempo compartido.
Ejemplos de sistemas operativos multiusuarios
Son: VMS y Unix, así como sus múltiples derivaciones (e.g. IRIX, Solaris, etc.) y los sistemas
"clones de Unix" como Linux, FreeBSD y Mac OS X.
Pero también hay una amplia familia de sistemas operativos categorizados según los tipos de
ordenadores que controlan y el tipo de aplicaciones que admiten. Las 4 categorías para este tipo de
SO son: SO en tiempo real, SO Usuario Único Tarea Única, SO Usuario Único Multitarea y SO
Multiusuario.
Clasi�cación de los sistemas operativos según su propósito:
1. Propósito general: Se caracterizan por tener un gran número de usuarios trabajando con
un número variado de aplicaciones.
2. Propósito especí�co: Se usan en entornos donde se aceptan y procesan, en poco tiempo, un
gran número de sucesos en su mayoría externos al ordenador. Por ejemplo: control industrial,
control de vuelo, equipamiento telefónico conmutado (simulaciones en tiempo real).
6. Comunicació� entr� e� usuari� � e� ordenado�
Se podría de�nir formalmente como: «La disciplina dedicada a diseñar, evaluar e implementar
sistemas informáticos interactivos para el uso humano, y a estudiar los fenómenos relacionados más
signi�cativos».
Otra de�nición: es el estudio sobre cómo se diseñan, implementan y usan los sistemas informáticos
interactivos y la manera que in�uyen los ordenadores en los individuos, las organizaciones y la
sociedad.
Los usuarios interactuamos con los ordenadores de muchas maneras; la interfaz entre los usuarios ylos ordenadores es crucial para facilitar esta interacción.
La interacción de usuario-ordenador estudia la forma en que los seres humanos hacen o no uso de
artefactos, sistemas e infraestructuras computacionales. Debido a esto, gran parte de la
investigación en este campo busca mejorar la relación usuario-ordenador mejorando la usabilidad
de las interfaces de los ordenadores.
Es por eso por lo que gran parte de la investigación en este campo se centra en:
Ø Métodos para diseñar nuevas interfaces de ordenadores, y así optimizar el diseño de
una propiedad que se desee, como por ejemplo la capacidad de aprendizaje o la
e�ciencia de uso.
Ø Métodos para implementar las interfaces, por ejemplo, por medio de bibliotecas
informáticas.
Ø Métodos para evaluar y comparar interfaces con respecto a sus propiedades, como
por ejemplo su usabilidad.
Ø Métodos para estudiar el uso de los ordenadores y sus implicaciones socioculturales.
Ø Modelos y teorías sobre el uso humano de los ordenadores, así como marcos de
referencia conceptuales para el diseño de interfaces, como modelos de usuario
cognitivistas, la teoría de la actividad o consideraciones etnometodologías sobre el
uso de ordenadores en humanos.
Ø Perspectivas que re�exionen críticamente sobre los valores que subyacen en el diseño
computacional, el uso de computadoras y la investigación de la interacción
persona-computadora.
Ø Sacri�cios del diseño.
En conclusión, la comunicación de usuario y ordenador aborda aspectos de las ciencias humanas,
así también como de ingeniería y del diseño.
· Com� interfa� d� usuari�
La interfaz de usuario es el espacio donde se producen las interacciones entre seres humanos y
máquinas, equipo, computadora o dispositivo, y comprende todos los puntos de contacto entre el
usuario y el equipo.
Normalmente suelen ser fáciles de entender y fáciles de accionar, aunque en el ámbito de la
informática es preferible referirse a que suelen ser "usables", "amigables e intuitivos" porque es
complejo.
El objetivo de esta interacción es permitir el funcionamiento y control más efectivo de la máquina
desde la interacción con el humano.
Las interfaces básicas de usuario son aquellas que incluyen elementos como menús, ventanas,
contenido grá�co, cursor, los beeps y algunos otros sonidos que la computadora hace, y en general,
todos aquellos canales por los cuales se permite la comunicación entre el ser humano y la
computadora.
El objetivo del diseño de una interfaz es producir una interfaz que sea fácil de usar (explicarse por sí
misma), e�ciente y agradable para que al operar la máquina dé el resultado deseado.
Las funciones principales son las siguientes:
Ø Puesta en marcha y apagado.
Ø Control de las funciones manipulables del equipo.
Ø Manipulación de archivos y directorios.
Ø Herramientas de desarrollo de aplicaciones.
Ø Comunicación con otros sistemas.
Ø Información de estado.
Ø Con�guración de la propia interfaz y entorno.
Ø Intercambio de datos entre aplicaciones.
Ø Control de acceso.
Ø Sistema de ayuda interactivo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Computadora
https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario
- Com� interfa� d� líne� d� comand��.
La interfaz de línea de comandos o interfaz de línea de órdenes (en inglés, command-line
interface, CLI) es un tipo de interfaz de usuario de computadora que permite a los usuarios
dar instrucciones a algún programa informático o al sistema operativo por medio de una
línea de texto simple. Debe notarse que los conceptos de CLI, shell y emulador de terminal
no son lo mismo ya que CLI se re�ere al paradigma, mientras que un shell o un emulador
de terminal son programas informáticos especí�cos, que usualmente en conjunto
implementan la CLI. Sin embargo, los tres suelen utilizarse como sinónimos.
Esta interfaz existe casi desde los comienzos de la computación, superada en antigüedad
solo por las tarjetas perforadas y mecanismos similares. Existen para diversos programas y
sistemas operativos, para diverso hardware, y con distinta funcionalidad.
En su forma más simple, una CLI consiste en un espacio donde se pueden escribir órdenes
(por lo general, señalizado con un prompt). El usuario teclea una orden y la ejecuta al pasar
a la línea siguiente, utilizando la tecla Entrar.
· Com� interfa� gráfic�.
La interfaz grá�ca de usuario, conocida también como GUI (del inglés graphical user interface), es
un programa informático que actúa de interfaz de usuario, utilizando un conjunto de imágenes y
objetos grá�cos para representar la información y acciones disponibles en la interfaz. Su principal
uso consiste en proporcionar un entorno visual sencillo para permitir la comunicación con el
sistema operativo de una máquina o computador.
https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_ingl%C3%A9s
https://es.wikipedia.org/wiki/Programa_inform%C3%A1tico
https://es.wikipedia.org/wiki/Interfaz_de_usuario
https://es.wikipedia.org/wiki/Icono_(inform%C3%A1tica)
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo
Habitualmente las acciones se realizan mediante manipulación directa, para facilitar la interacción
del usuario con la computadora. Surge como evolución de las interfaces de línea de comandos que
se usaban para operar los primeros sistemas operativos y es pieza fundamental en un entorno
grá�co. Como ejemplos de interfaz grá�ca de usuario, cabe citar los entornos de escritorio
Windows, el X-Windows de GNU/Linux o el de Mac OS X, Aqua.
Tipos de interfaces gra�cas de usuarios:
Ø Las GUI y ZUI.
Los tipos de interfaces grá�cas de usuarios (GUI) que se encuentran en juegos de computadora,
y las GUI avanzados basados en realidad virtual, se usan con frecuencia en tareas de
investigación.
Ø Interfaz de usuario de pantalla táctil.
Estos se conocen como las GUI de uso específico. Un ejemplo de un GUI de uso especí�co es la
ahora familiar pantalla táctil o touchscreen (pantalla que al ser tocada efectúa los comandos del
ratón en el software). Se encuentra actualmente implementado en muchos restaurantes y en
muchas tiendas de autoservicio de todo el mundo.
Ø Interfaz Natural de Usuario (NUI).
Las NUI naturales son aquellas en las que se interactúa con un sistema, aplicación, etcétera, sin
utilizar dispositivos de entrada como ratón, teclado, lápiz óptico, etc. En lugar de estos se
utilizan las manos o las yemas de los dedos.
https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_de_comandos
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo
https://es.wikipedia.org/wiki/X_Window_System
https://es.wikipedia.org/wiki/X_Window_System
https://es.wikipedia.org/wiki/Windows
https://es.wikipedia.org/wiki/X_Window_System
https://es.wikipedia.org/wiki/GNU/Linux
https://es.wikipedia.org/wiki/Mac_OS_X
https://es.wikipedia.org/wiki/Aqua_(Mac_OS_X)
https://es.wikipedia.org/wiki/Graphical_User_Interface
https://es.wikipedia.org/wiki/Pantalla_t%C3%A1ctil
https://es.wikipedia.org/wiki/Rat%C3%B3n_(inform%C3%A1tica)
https://es.wikipedia.org/wiki/NUI

Continuar navegando