Logo Studenta

investigacion-1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Fisiologia renal
La fisiología renal es una rama crucial de la medicina que se centra en el
estudio de la función de los riñones y su papel en el mantenimiento del
equilibrio hídrico y electrolítico en el cuerpo. Los riñones desempeñan un
papel vital en la eliminación de desechos metabólicos, la regulación de la
presión arterial, y la homeostasis ácido-base.
El proceso de filtración glomerular, reabsorción tubular y secreción tubular
son elementos fundamentales de la fisiología renal. La unidad funcional
básica del riñón, el nefrón, realiza estas funciones de manera coordinada
para garantizar la eliminación eficiente de productos de desecho mientras se
conservan sustancias valiosas.
El sistema hormonal, especialmente la hormona antidiurética (ADH) y la
aldosterona, desempeña un papel esencial en la regulación del equilibrio
hídrico y la concentración de electrolitos en el organismo. Comprender la
fisiología renal es crucial para diagnosticar y tratar trastornos renales, así
como para abordar problemas relacionados con la presión arterial y los
desequilibrios electrolíticos.
El conocimiento profundo de la fisiología renal es esencial para los médicos,
ya que proporciona la base para entender una variedad de condiciones
médicas, desde la insuficiencia renal hasta la hipertensión, y permite la
aplicación efectiva de estrategias terapéuticas para mantener la salud renal
y sistémica.

Continuar navegando

Otros materiales