Logo Studenta

investigacion-40

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Medicina Nuclear:
La medicina nuclear es una especialidad médica que utiliza
radiotrazadores para diagnosticar y tratar diversas enfermedades. Los
médicos nucleares trabajan con materiales radioactivos para obtener
información detallada sobre la función y estructura de órganos y tejidos,
permitiendo diagnósticos precisos y personalizados.
En el ámbito diagnóstico, la medicina nuclear se utiliza en estudios de
imágenes como la gammagrafía ósea, la tomografía por emisión de
positrones (PET), y la gammagrafía de perfusión miocárdica. Estos
procedimientos permiten evaluar la función de órganos como el corazón,
los pulmones, el hígado y detectar la presencia de enfermedades como
el cáncer.
En el tratamiento, la medicina nuclear utiliza radioterapia y terapia de
yodo radiactivo para tratar ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de
tiroides. Además, los tratamientos con radionúclidos pueden emplearse
para aliviar el dolor en enfermedades óseas metastásicas.
La medicina nuclear se caracteriza por ser no invasiva y ofrecer
información funcional y molecular, complementando otras modalidades
de imágenes. Los médicos nucleares trabajan en estrecha colaboración
con otros especialistas, como radiólogos y oncólogos, para proporcionar
un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
En resumen, la medicina nuclear desempeña un papel clave en el
diagnóstico y tratamiento de diversas condiciones médicas,
aprovechando la capacidad de los radiofármacos para proporcionar
información detallada sobre la función y estructura del cuerpo.

Continuar navegando

Otros materiales