Logo Studenta

Escritura cuneiforme- Desarrollo de la escritura en diferentes periodos y regiones

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Historia Antigua de la Mesopotamia: Invención de la escritura cuneiforme
Desarrollo de la Escritura Cuneiforme en Diferentes Periodos y Regiones: Un Mosaico de Expresión Escrita en Mesopotamia
La escritura cuneiforme, al evolucionar a lo largo del tiempo y extenderse por diversas regiones de Mesopotamia, se convirtió en un testimonio multifacético de la creatividad humana y la adaptabilidad de un sistema de escritura. Explorar su desarrollo en diferentes periodos y regiones revela la riqueza de la comunicación escrita en la antigua Mesopotamia.
1. Periodo Uruk y la Invención de la Escritura:
· Nacimiento en el Período Uruk:
· Durante el Período Uruk (circa 3500-3100 a.C.), se originaron las primeras formas de escritura cuneiforme en tablillas de arcilla. Estas escrituras tempranas consistían en impresiones de sellos y marcas simples.
· Desarrollo de Signos Pictográficos:
· En este período, los sumerios empezaron a utilizar signos pictográficos para representar objetos y conceptos, sentando las bases de la escritura cuneiforme.
2. Periodo Dinástico Arcaico:
· Evolución hacia Signos Cuneiformes:
· Durante el Periodo Dinástico Arcaico (circa 3100-2350 a.C.), la escritura cuneiforme evolucionó hacia una forma más estilizada y compleja. Los signos se transformaron en cuñas y adoptaron una mayor diversidad de formas.
· Mayor Variedad de Temas:
· Los textos de este período no solo se centraban en registros comerciales, sino que también abarcaban mitos, epopeyas y registros históricos.
3. Imperio Acadio y Expansión:
· Adopción por los Acadios:
· Con la llegada de los acadios y el surgimiento del Imperio Acadio (circa 2334-2154 a.C.), la escritura cuneiforme se adoptó más ampliamente. Los acadios utilizaron esta forma de escritura para sus propios registros y documentos oficiales.
· Mayor Uniformidad:
· La escritura cuneiforme experimentó una mayor estandarización durante este período, permitiendo una comprensión más consistente de los textos.
4. Periodo Babilónico y Asirio:
· Código de Hammurabi:
· Durante el período babilónico y asirio (circa 1894-609 a.C.), la escritura cuneiforme alcanzó su apogeo. El Código de Hammurabi, uno de los textos legales más famosos, fue escrito en esta época.
· Diversificación de Contenidos:
· Los textos cuneiformes abarcaron una gama más amplia de temas, incluyendo poesía, tratados médicos y registros astronómicos.
5. Declive y Desaparición:
· Reemplazo por Otros Sistemas:
· Con la llegada de sistemas de escritura más eficientes, como el alfabeto, la escritura cuneiforme empezó a declinar. A lo largo de los siglos VII y VI a.C., fue gradualmente reemplazada por otras formas de escritura.
· Redescubrimiento en la Era Moderna:
· La escritura cuneiforme fue redescubierta y descifrada en el siglo XIX, permitiendo a los estudiosos modernos acceder a los tesoros literarios y administrativos de la antigua Mesopotamia.
El desarrollo de la escritura cuneiforme a lo largo de diferentes periodos y regiones de Mesopotamia es un testimonio de la capacidad humana para innovar y adaptarse en el ámbito de la comunicación escrita. Desde sus humildes comienzos hasta su apogeo y eventual declive, la escritura cuneiforme dejó una marca indeleble en la historia de la escritura y la civilización.

Continuar navegando

Otros materiales