Logo Studenta

Aspectos Geográficos de Panamá

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Aspectos
Generales de la
Geografía de
Panamá 
Índice
Posición
Global. 
1
Formación
Geológica
del Istmo de
Panamá.
3
Localización.
4
Posición
Regional.
2
El presente trabajo tocará temas sobre la
localización de panamá, se explicará su
ubicación global y también su ubicación regional,
cómo se formó el istmo y cuáles fueron las
consecuencias que tuvo su formación. La
geografía de Panamá es fascinante y
excepcional en muchos sentidos, la
examinaremos las líneas generales, así como la
posición del país en relación con otras regiones y
el mundo en general.
Introducción
Posición
Global
Panamá se encuentra situada en la región
oriental y sur de Centroamérica, en el
centro del continente americano; es el
país más largo y estrecho del istmo.
Respecto al ecuador geográfico o
paralelo 0°, Panamá se sitúa en el
hemisferio o latitud norte de la tierra,
mientras que en relación al meridiano de
Greenwich 0°, se sitúa en el hemisferio o
longitud occidental.
La República de Panamá se encuentra en
Centroamérica, la cual está formada por una
serie de istmos de reciente formación con un
pedazo del continente americano en el medio. 
Sirve de enlace entre América del Norte y
América del Sur. Sólo Panamá ha podido
aprovechar su ventajosa ubicación geográfica y
la riqueza de sus océanos para convertirlo en
un activo que respalde un mayor crecimiento
económico en Centroamérica.
Posición Regional.
Formación Geológica
del Istmo de Panamá 
Un arco de islas volcánicas formado por plataformas
volcánicas que se extendía desde el norte de Costa
Rica hasta el noroeste de Colombia dio origen al
istmo panameño. A este archipiélago original
corresponden las penínsulas de Nicoya y Ossa en
Costa Rica, la península de Azuero, el arco montañoso
oriental, los bloques elevados del sur del Darién en
Panamá y los bloques del Chocó en Colombia.
Posteriormente, las montañas más prominentes de
esta cadena de islas fueron erosionadas y los
sedimentos resultantes fueron arrojados al fondo de
los océanos Caribe y Pacífico. 
Geográficamente, la República de
Panamá está situada en las
longitudes 77° 09' 24'' y 83° 03' 07''
oeste y latitudes bajas del norte (7°
12' 07'' y 9°38'46'' de latitud norte). Es
el país más largo y angosto del istmo
centroamericano y está situado en las
regiones este y sur de Centroamérica.
Localización.
Conclusión.
Este trabajo nos permite conocer la
posición geográfica de este país en
el mundo y su impacto en la
biodiversidad y el clima global, de
manera que podemos analizar y
entender correctamente el tema. La
formación geológica del istmo de
Panamá ha sido clave para la
creación de un hábitat que ha tenido
un impacto significativo en la
separación de los océanos Pacífico y
Caribe, lo que afectó a las corrientes
oceánicas y el clima en todo el
mundo.
Recomendaciones.
1 2 3
Aprender más sobre
la geografía de
Centroamérica.
Conocer y visitar
Panamá para
apreciar su
geografía.
Reflexionar sobre el
poder de la
naturaleza en
general.
Muchas Gracias

Más contenidos de este tema