Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

PALMAS ECUATORIANAS: 
BIOLOGÍA Y USO 
SOSTENIBLE
Editado por
Renato Valencia, Rommel Montúfar
Hugo Navarrete & Henrik Balslev
Publicaciones del Herbario QCA
de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Quito, Ecuador.
Escuela de Ciencias Biológicas
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Este libro es en colaboración con
Department of Biosciences
Aarhus University
Denmark
Publicado en 2013
Primera edición
Todos los derechos reservados
Impreso en Imprenta Mariscal
Editores: Renato Valencia, Rommel Montúfar, Hugo Navarrete & Henrik Balslev
Asistencia de edición y corrección de lenguaje: María Dolores Villamar
Ilustraciones: Noemí Cevallos
Ilustración de la portada: Soledad Zurita
Diseño y diagramación: JLB, AZUCA
ISBN: 978-9942-13-263-5
!
CONTENIDO
Prólogo ................................................................................................................................................. vii
Prefacio .................................................................................................................................................. ix
Agradecimientos ................................................................................................................................ xi
CAPÍTULOS INTRODUCTORIOS
I. Diversidad y endemismo ............................................................................................................ 3
II. Usos .................................................................................................................................................. 17
III. Manejo .......................................................................................................................................... 25
IV. Comercio ...................................................................................................................................... 35
V. Legislación: de la teoría a la práctica ...................................................................................... 45
ESPECIES ESTUDIADAS
1. Bísola (Wettinia quinaria) ........................................................................................................... 57
2. Chambira (Astrocaryum chambira) ........................................................................................... 63
3. Chontaduro/chontilla (Bactris gasipaes) ................................................................................ 77
4. Coco cumbi (Parajubaea cocoides) ............................................................................................ 91
5. Mocora (Astrocaryum standleyanum) ....................................................................................... 99
6. Palma de fibra (Aphandra natalia) ............................................................................................ 111
7. Palma de ramos (Ceroxylon echinulatum) ............................................................................... 123
8. Palma de wayuri (Pholidostachys sinanthera).......................................................................... 135
9. Palma real (Attalea colenda) ....................................................................................................... 145 
10. Palmiche (Euterpe oleracea) ...................................................................................................... 153 
11. Palmito de Castilla (Prestoea acuminata) ............................................................................. 165
12. Pambil (Iriartea deltoidea) ........................................................................................................ 175
13. Tagua (Phytelephas aequatorialis) ............................................................................................ 187
14. Uksha (Geonoma macrostachys) ............................................................................................... 203
15. Ungurahua (Oenocarpus bataua) ............................................................................................ 209
!"
Estructura de las palmas (ilustraciones) ....................................................................................... 225
Anexos
Especies de Geonoma reconocidas en el libro ........................................................................... 233
Materias primas y productos de palmas nativas en Ecuador y sus precios de venta ...... 234 
Nombres comunes de las palmas tratadas en el libro ............................................................. 240
Nombres científicos y sinónimos frecuentes de las palmas tratadas en el libro ............... 241
Índices
 .............................................................. 245
 .................................................................................................... 249
Autores .................................................................................................................................................. 251
Editores ................................................................................................................................................ 253

anteriormente, la especie fue iden-tificada como Jessenia bataua, nombre que actualmente es uno 
de sus sinónimos1. se trata de una palma 
arborescente, monoica, que alcanza los 
10–30 m de altura2,3 (15–45 cm de diá-
metro). las hojas (8–20 por palma)3 son 
erectas, conforman una corona en forma 
de V y tienen vaina larga (1–2 m) con fi-
bras lineares de color negro, el pecíolo es 
corto (0–50 cm) y el raquis tiene 5–7 m 
donde se disponen regularmente y en 
un solo plano 82–107 folíolos por lado 
(folíolos medios de hasta 2 m × 15 cm)2. 
inflorescencias infrafoliares3 con aparien-
cia de cola de caballo2 y conformadas por 
 120–300 raquillas; flores pequeñas uni-
sexuales de 5–7 mm de diámetro orga-
nizadas en triadas (dos masculinas y una 
femenina) y en diadas. Frutos ovoides de 
2.7–4.5 × 2–2.5 cm, con endospermo 
profundamente agrietado2,3 (ruminado), 
negros a violáceos al madurar. Plántulas 
bífidas e intolerantes a la exposición di-
recta al sol (esciófitas)2,4 (Figura 15-1). 
Caracteres diagnósticos: corona forma-
da por hojas erectas en forma de V; fo-
líolos recubiertos en su cara inferior por 
un tomento blanquecino (Figura 15-1D) 
e inflorescencia con apariencia de cola 
de caballo (Figura 15-1b). Especies 
 similares: a la distancia podría confun-
dirse con Welfia regia, pero esta tiene ho-
jas de menor tamaño y con ápice curvado, 
no presenta tomento en los folíolos y su 
inflorescencia no tiene forma de cola de 
caballo. su especie hermana Oenocarpus 
minor difiere en que es de tallo cespitoso 
(múltiple) y en que es una palma de me-
nores dimensiones. Variedades de esta 
especie: se reconocen actualmente dos 
15 
unguraHua
Oenocarpus bataua
Daniela cevallos garzón, 
renato Valencia & rommel montúfar 

Palmas Ecuatorianas: biología y uso sostEniblE
Figura 15-1. (A) Palma de ungurahua en la vía Macas-Macuma, provincia de Morona Santiago. 
(B) Individuo con brote floral, inflorescencia e infrutescencia en Loreto, Orellana. (C) Ápice de la 
hoja, cara superior (haz). (D) Ápice de la hoja, cara inferior cubierta de cera blanquecina. (E) Bráctea 
peduncular. (F) Inflorescencia con raquis corto, cientos de raquillas y algunos frutos semimaduros. 
(G) Frutos maduros. Fotos: (A) D. Cevallos; (B–E, G) R. Jarrín; (F) R. Montúfar.
A
F
B
G
C D E

15. ungurahua
variedades de esta especie: (1) oligocarpa 
para la poblaciones de la amazonía cen-
tral y guyanas, y (2) bataua para las po-
blaciones de la amazonía occidental y el 
chocó. la variedad bataua se diferencia 
de oligocarpa en el número y disposición 
de las flores femeninas, el número de es-
tambres y en que oligocarpa no tiene pelos 
cortos rígidos (tricomas) en la cara infe-
rior de la hoja. En Ecuador se encuentra 
solamente la variedad bataua.
Biología y ecología
En las provincias de napo, Pichincha y 
Esmeraldas se encontró que los individuoscon tallo pueden crecer entre 14 y 72 cm 
al año3. En un estudio se estimó que plán-
tulas y juveniles permanecen entre 6 y 15 
años en cada estadio5. sin embargo, aún 
se desconoce el tiempo de vida de la pal-
ma, especialmente cuánto demora en sus 
fases acaulescentes (sin tallo) antes de con-
vertirse en adulta (con tallo y estructuras 
reproductivas). En cuanto a la producción 
de hojas, en el Parque nacional yasuní se 
encontró que la producción de hojas en 
palmas adultas puede ser más del doble 
que en las juveniles6 (tabla 15-1), lo que 
se relaciona con el mayor crecimiento en 
altura de las palmas maduras.
la ungurahua es una especie que no 
tolera la exposición directa al sol incluso en 
su fase juvenil (hasta los ~4 m de altura)2,4 
mientras en su fase adulta puede perma-
necer totalmente expuesta a la luz directa 
(heliófita)4,7. sin embargo, es posible en-
contrar adultos y plántulas de esta especie 
fuera del bosque, en pastizales y chacras o 
en sistemas agroforestales; normalmente 
se trata de palmas adultas que fueron de-
jadas en pie cuando se removió el bosque 
original, mientras que las plántulas, que 
típicamente se originan de semillas dis-
persadas por esos adultos, no prosperan a 
juveniles ya que mueren por el pisoteo del 
ganado y su intolerancia a la luz directa8. 
consecuentemente no existe regeneración 
natural de la especie y su existencia en estos 
ambientes depende de un manejo adecua-
do que propicie tal regeneración.
En cuanto a la floración y fructifi-
cación, se han realizado estudios en dos 
localidades de la amazonía ecuatoria-
na (dentro de la reserva de Producción 
Faunística cuyabeno y del Parque nacio-
nal yasuní). según estos, la ungurahua 
puede florecer y fructificar de forma 
continua durante el año y tiene ciertos 
períodos de mayor producción. la fruc-
tificación tiene un pico en marzo-abril en 
cuyabeno y en julio-agosto en yasuní. 
En cuyabeno no existe continuidad en 
la fructificación15, mientras en yasuní, 
donde se ha monitoreado la producción 
de flores y frutos durante 12 años, los 
Estadio Tasa anual deproducción de hojas 
Plántulas (N = 286) 0.64
Juvenil 1 (N = 292) 1.39
Juvenil 2 (N = 69) 1.64
Juvenil 3 (N = 48) 1.98
Adulto 1 (N = 52) 3.08
Adulto 2 (N = 23) 3.24
Adulto 3 (N = 16) 3.17
Tabla 15-1. Tasa anual de producción de hojas 
en siete diferentes estadios de O. bataua, 
reportados después de un año de estudio 
en una parcela de 50 ha dentro del Parque 
Nacional Yasuní.

Palmas Ecuatorianas: biología y uso sostEniblE
 datos muestran una producción continua 
todos los años aunque sugieren que en 
cada palma tal producción puede variar 
significativamente entre años, con ciertos 
años donde la floración y su consecuente 
fructificación puede ser escasa o nula16.
las flores de ungurahua son polini-
zadas por escarabajos como baridinae, 
Phyllotrox y Anchylorhynchus, todos ellos 
considerados polinizadores eficientes ya 
que pueden transferir a las flores femeninas 
~95 % del polen que colectan en las flores 
masculinas17. la recompensa que otorga la 
palma a los insectos es el polen que les sirve 
de alimento, especialmente el tejido floral 
que favorece la ovoposición3,17. 
los frutos son consumidos por mamí-
feros (roedores, monos, cerdos de mon-
te) y aves (guacamayos, pavas y tucanes, 
guácharos) que también dispersan sus 
semillas4,6,18. los guácharos (Steatornis 
 caripensis) son buenos dispersores a gran-
des distancias ya que pueden volar más de 
70 km en un día y transportar las semillas 
en su sistema digestivo19. En el chocó 
ecuatoriano el pájaro toro (Cephalopterus 
penduliger) es un importante dispersor de 
las semillas20.
Distribución y abundancia
Oenocarpus bataua está distribuida 
en toda la cuenca amazónica, en los bos-
ques occidentales del chocó y en bosques 
montanos húmedos del neotrópico. se 
encuentra en Ecuador, colombia, brasil, 
guyanas, Panamá, bolivia, Venezuela, 
Perú1,5 y en la isla de trinidad en el ca-
ribe1. Es abundante en los bosques tropi-
cales de tierras bajas, bosques húmedos 
montanos bajos y bosques de galería, por 
debajo de los 1 000 m3,15 (Figura 15-2).
la ungurahua crece en una variedad 
de ambientes contrastantes. En Ecua-
dor lo hace preferentemente en los bos-
ques bien drenados (de tierra firme) de 
la amazonía y en las estribaciones an-
dinas hasta los 1 400 m9. En el Parque 
nacional yasuní se encontró que ocupa 
los primeros puestos en abundancia en-
tre las palmeras arborescentes en áreas 
 dominadas por colinas10. Poblaciones an-
dinas (>1 000 m) de la palma se encuen-
tran en las estribaciones de la cordillera 
de cutucú en las provincias de morona 
santiago y Zamora chinchipe11,12,13, al 
noroccidente de Pichincha, y en las estri-
baciones occidentales de la provincia de 
imbabura (por debajo de 1 200 m) donde 
son localmente densas (>50 individuos 
adultos por ha). En la amazonía peruana, 
en cambio, la especie está asociada a sue-
los mal drenados (pantanos) donde crece 
frecuentemente asociada con el morete14 
(la palma Mauritia flexuosa, característica 
del pantano y de los bosques inundables).
En cuanto a la densidad de palmas 
de ungurahua en los bosques de tierra 
firme, estudios realizados en transec-
tos de 500 × 5 m (0.25 ha) en el Par-
que nacional yasuní registraron 56–353 
palmas por transecto con un promedio 
de 155 (plántulas, juveniles, subadultos 
y adultos)10, mientras en una parcela de 
50 ha, la densidad promedio fue de 3.3 
individuos (adultos y subadultos) por 
hectárea. sin embargo, la densidad varía 
dentro de las distintas localidades y entre 
localidades (tabla 15-2). En otros hábi-
tats del bosque de yasuní la densidad de 
esta especie se reduce considerablemen-
te; por ejemplo, en planicies aluviales 
del tiputini la densidad promedio es de 

15. ungurahua
apenas 14 individuos (en 0.75 ha), ma-
yormente plántulas, y en un pantano se 
registraron 7 plántulas y ningún adulto 
en 0.25 ha10. En la gran parcela de tie-
rra firme (50 ha), la tasa anual de morta-
lidad de las palmas subadultas y adultas 
fue de 2.3 % (variable entre 1.4–3.8 %) y 
la de generación de nuevas subadultas de 
2.6 % (1.6–4.2 %), entre 1995 y 201216. 
lo
g(
ab
un
da
nc
ia)
0.0
0.5
1.0
1.5
2.0
2.5
3.0
Ana Ach Ast Aco Bga Gma Ide Oba Psy Pae Wqu
Figura 15-2. (A) Abundancia 
de unguragua (Oenocarpus 
bataua) en transectos de 
0.25 ha (11–30 por sitio) 
establecidos en la Costa 
(Santo Domingo de los 
Tsáchilas) y en la Amazonía 
(Kapawi, Nangaritza y 
Yasuní). Ana = Aphandra 
natalia, Ach = Astrocaryum 
chambira, Ast = Astrocaryum 
standleyanum, Aco = Attalea 
colenda, Bga = Bactris 
gasipaes, Gma = Geonoma 
macrostachys, Ide = Iriartea 
deltoidea, Oba = Oenocarpus 
bataua, Psy = Pholidostachys 
synanthera, Pae = Phytelephas 
aequatorialis, Wqu = Wettinia 
quinaria. (B) Distribución 
de la especie en Ecuador. 
Coordenadas geográficas 
tomadas de la base de datos 
de los herbarios QCA (Quito, 
PUCE), AAU (Universidad 
de Aarhus, Dinamarca) y MO (Tropicos®, 
Missouri Botanical Garden) y observaciones 
de los autores. Datos de transectos: Base de 
Datos de Palmas mantenida por H. Balslev, 
Universidad de Aarhus. Cartografía: Peder K. 
Bøcher.

Palmas Ecuatorianas: biología y uso sostEniblE
Usos y mercados
Oenocarpus bataua es una de las palmas 
más usadas como alimento por las comu-
nidades amerindias, particularmente por 
el aceite derivado de sus frutos, considera-
do de calidad (recuadro 15-1, pg. 216). 
también se consumen en mucho menor 
grado las inflorescencias jóvenes y el pal-
mito (cuya extracción implica la muerte de 
la palma). otros usos menores son: hojas 
y raíces con fines medicinales (antidiarrei-
cos, antidisentéricos y vermífugos); semi-
llas y raquillas de hojas como materiales 
para elaborar artesanías; hojas y tallo como 
materiales para construcción de viviendas 
y techado3,5,21. las comunidades indíge-
nas han extraído tradicionalmente frutos 
de ungurahua para su consumo, de una 
manera sostenible18, peroen los últimos 
7–8 años la cosecha y aprovechamiento 
de los frutos de esta palma se han incre-
mentado debido a una mayor demanda 
de aceite para múltiples usos11, incluyen-
do como con servante de carnes22. los usos 
medicinales corres ponden a tratamientos 
de bronquitis, tuberculosis, in fla maciones, 
dolor de articulaciones, crisis hepáticas y 
caída del cabello21.
En Ecuador el producto comerciali-
zado más importante de la ungurahua 
es el aceite, con el que se elaboran 
champú, jabón y aceite de masajes que 
son vendidos dentro y fuera del país22 
(tabla 15-3). algunas comunidades del 
suroriente de la amazonía ecuatoriana 
han desarrollado esquemas de mercado 
justo y seguro en asociación con una 
organización no gubernamental que se 
TF = Tierra firme, PA = Pantano
* Extrapolado de 19 transectos de 500 × 5 m en tierra firme y uno en plano aluvial.
** Extrapolado de transectos de 0.3 ha dentro de la parcela de tierra firme de 50 ha16.
*** Extrapolado de ocho parcelas, cada una de 10 m × 10 m.
TF PA TF PA TF PA
Yasuní
(00° 41' 14" S; 76° 23' 72" W)*
Yasuní
(carretera Maxus-Capirón)**
Yasuní
(00° 41' 14" S; 76° 23' 72" W)
Chiriap
(02° 13' 38" S; 77° 31' 52" W)
Chiriap
(02° 13' 38" S; 77° 31' 52" W)***
Densidad (individuos/ha)
Localidad Referencia Adultos Juveniles Plántulas
529
16 3.3 ND ND
1 175 44 81
10 4 69
6 5 3 240 48 339 67
6 4
11 1.7 ND 1 470
Tabla 15-2. Densidad de palmas y estructura poblacional en distintas localidades de Ecuador. El 
volumen de cosecha sugerido en la literatura corresponde al 60–75 % de la producción. 

15. ungurahua
encarga del control de calidad, la elabo-
ración de productos con valor agregado 
como champú y jabón y su comercializa-
ción11,12,13. no obstante, casi todas las co-
munidades indígenas que extraen y pro-
ducen el aceite de ungurahua lo hacen 
sin ningún control de calidad o límite de 
cosecha y lo venden en centros de acopio 
en ciudades o pequeños caseríos amazó-
nicos como Puyo, macas y Pompeya8. la 
mayoría de esta producción se comer-
cializa informalmente y el consumidor 
corre el riesgo de comprar aceite adulte-
rado23. Por lo general, la venta del acei-
te de ungurahua significa una ganancia 
marginal para el cosechador siendo el 
intermediario el principal beneficiario. 
otro producto comercializado son los 
frutos que son vendidos como alimento 
y sus semillas con endospermo duro son 
Producto Procesamiento Escala de 
comercialización
Precios al 
consumidor en USD 
(unidad)
Uso del producto
Frutos
Fundas plásticas con 50 
frutos maduros
Artesanías
Bisutería
Collares, pulseras, 
aretes, llaveros 
elaborados con semillas
Cosméticos
2.2
(jabón sólido, 100 g*)
Lanzas, cerbatanas, 
arcos y flechas
Venta en mercados artesanales
 turísticos de Macas, Puyo
y Quito. 
Frutos hervidos Local 1 (funda) Alimentación
Se extrae la periferia
del tallo (lanzas y
carbatanas) y partes de la
hoja como el raquis
(flechas).
Nacional e 
internacional
Se extrae artesanalmente
aceite de los frutos, con
ayuda de agua caliente y
cocción del mesocarpio;
con 3 racimos se
producen 3 l.
 
Champú, jabón, 
aceite puro
Lijado, perforado, tinturado
y pulido de semillas. Luego
se arman los productos
combinándolos con otras
semillas y fibras. 
Nacional 10 (canasta)
Venta en comunidades
indígenas, mercados, tiendas
turísticas de Macas,
Puyo y Quito. 
Nacional 3 (pulsera)
3.15
(aceite puro, 40 ml)
~4
(champú, 250 ml*)
* Contenido de aceite. Champú: 13.5 ml; jabón: 0.5 g.
Venta en las tiendas de la
Fundación Chankuap
(Macas, Puyo, Quito) y
en hosterías del nororiente
de Ecuador.
Venta internacional, 
especialmente en Italia.
No se conoce el precio
final del producto. 
Tabla 15-3. Productos de ungurahua comercializados en la Amazonía ecuatoriana. La mayoría 
proceden de las infrutescencias y se comercializan a escala nacional. Los costos de los frutos, 
artesanías y bisutería son referenciales y fueron obtenidos en entrevistas informales en los 
mercados amazónicos de Puyo, Macas y Pompeya, y los costos de los cosméticos en Quito, Puyo y 
Macas.

Palmas Ecuatorianas: biología y uso sostEniblE
los naturalistas y misioneros que ex-ploraron la amazonía en los siglos XVii y XViii asociaron el sabor del 
aceite de los frutos de la ungurahua con el 
aceite de oliva. Estudios recientes revelaron 
que no solo semejan en sabor sino también 
en la química: ambos son particularmente ri-
cos en ácidos grasos insaturados y bajo con-
tenido de saturados30. 
un estudio de 38 muestras de aceite 
de ungurahua provenientes de la guyana 
(var. oligocarpa) y de la amazonía peruana 
(var. bataua) mostró la variabilidad bioquí-
mica del fruto. se identificaron 15 tipos 
de ácidos grasos del mesocarpio, siendo en 
particular el oleico (~79 %) y el palmítico 
(~13 %) los predominantes30 (tabla r15-1). 
a nivel de componentes menores, el aceite 
de O. bataua fue remarcablemente rico en 
alfa- tocoferoles, que son precursores de la 
vitamina E, y en delta- 
avenasterol, asociado con 
una acción antioxidante. 
la alta concentración de 
oleico y la baja predomi-
nancia de ácidos grasos 
saturados, en particular 
palmítico, son caracterís-
ticas que comparte con el 
aceite de oliva. también 
se encontraron variacio-
nes en la composición 
química de los aceites 
entre las poblaciones de 
O. bataua. El contenido 
lipídico del mesocarpio 
seco fue mayor en la variedad oligocarpa, 
mientras los aceites derivados de la variedad 
bataua presentaron un mayor porcentaje de 
ácidos grasos monoinsaturados, predomi-
nantemente oleico (80 % vs. 71 %, respec-
tivamente). los resultados revelan que existe 
variabilidad química relacionada con el ran-
go geográfico de distribución de la especie. 
Esta información es básica para cultivar la 
palma según las características del aceite que 
se quiere producir y para preservar la diversi-
dad genética de la especie30. 
Recuadro 15-1.
 El aceite de ungurahua: composición química y afinidades
con el aceite de oliva
Tabla R15-1. Ácidos grasos (%) del aceite 
del mesocarpio de las dos variedades de 
ungurahua.
Promedio Máx. Mín. Promedio Máx. Mín.
Palmítico 12.9 14.1 9.7 22.7 26.0 20.0
Palmitoleico 0.1 0.2 0.1 0.01 0.1 0.1
Esteárico 2.6 3.5 1.3 1.2 1.4 0.9
Oleico 78.5 82.0 73.9 68.5 72.1 64.8
Cis-vaccénico 1.7 2.5 1.0 2.7 3.4 1.8
Linoleico 2.0 2.5 1.0 2.7 3.4 1.8
Alfa linolénico 0.6 0.8 0.5 0.9 1.3 0.7
Total saturado 15.0 24.2
Total monoinsaturado 80.3 71.4
Total polinsaturado 2.6 2.8
Contenido lipídico 48.1 62.4 33.7 54.2 62.6 45.3
Ácido graso
Amazonía occidental
variedad bataua
N = 16 ind.
Amazonía oriental
variedad oligocarpa
N = 22 ind.

15. ungurahua
 usadas en la elaboración de artesanías 
existiendo una creciente demanda entre 
los artesanos de todo el país. De los fru-
tos también se prepara una bebida cono-
cida tradicionalmente como leche o jugo 
de ungurahua, y la chicha que frecuen-
temente es mezclada con la de chonta8. 
El tronco de la palma es utilizado oca-
sionalmente para el cultivo de larvas co-
mestibles de chontacuros (el escarabajo 
 Rhynchophorus palmarum) en varias re-
giones de la amazonía ecuatoriana3,8. En 
los mercados amazónicos y de forma es-
porádica en grandes ciudades también se 
comercializan cerbatanas, arcos y flechas 
de ungurahua (tabla 15-3).
Manejo e impactos 
de la cosecha
El manejo comercial más conocido de 
la ungurahua en Ecuador es el que prac-
tican varias comunidades indígenas ubi-
cadas en la amazonía sur. actualmente 
las comunidades achuar de Juyucamensa, 
itak, yuntsunts, makusar, tsunkuinsa y las 
comunidades shuar de chiriap, san an-
tonio y Kusuim manejan este recurso en-
marcados en la normativa vigente24. Estas 
comunidades extraen el aceite de los frutos 
siguiendo prácticas ancestrales y según un 
plan de manejo elaborado con el auspicio 
de la Fundación chankuap. los planes de 
manejo buscan la sostenibilidad de la espe-
cie y para ello ponen límites a la cosecha y 
promueven el uso de nuevas herramientas(no destructivas), como los estrobos24, di-
señados para subir cómodamente a las pal-
mas y cosechar sus frutos y fáciles de trans-
portar dentro del bosque25,26. Estas nuevas 
prácticas de cosecha evitan la tala innecesa-
ria de palmas adultas. los planes de manejo 
también evalúan el recurso disponible y los 
límites de cosecha y extracción propios de 
cada comunidad, de manera que el uso 
comercial del recurso sea sostenible y se 
minimicen las alteraciones en la dinámica 
de reproducción y regeneración de las po-
blaciones naturales debido a la remoción 
de los frutos. sin embargo, en la práctica, 
la mayoría de las poblaciones naturales de 
esta especie se explotan sin ningún plan de 
manejo y la cosecha de sus frutos es ilimi-
tada, afectando a la producción de semillas 
y a las posibilidades de regeneración natu-
ral en estos bosques8. las poblaciones de 
ungurahua en pastizales, como ya se men-
cionó en la sección de biología y ecología 
de la especie, son poblaciones muertas en 
el sentido de que no se están regenerando, 
debido a la cosecha ilimitada de frutos y a 
que sus plántulas fenecen por el pisoteo del 
ganado y la exposición directa al sol. inclu-
so en los bosques con planes de manejo se 
debe cambiar el esquema para poner lími-
tes de cosecha: en lugar de restringir el vo-
lumen total de frutos a cosecharse en una 
localidad, debería limitarse la cantidad a 
recolectar en cada palma, de tal forma que 
siempre quede una cantidad de frutos en 
el racimo que sirvan para la reproducción 
de la especie. En algunas comunidades se 
observa una reducción de plántulas bajo 
cada palma cosechada, como es el caso de 
la comunidad de chiriap donde la regene-
ración natural ha disminuido seis veces en 
palmas frecuentemente cosechadas6.
recomendaciones prácticas para los 
planes de manejo: (1) obviar completa-
mente el corte de palmas para la cosecha 
de frutos; (2) usar herramientas ade-
cuadas para subir a las palmas; (3) cose-
char los frutos dejando una parte en la 

Palmas Ecuatorianas: biología y uso sostEniblE
 infrutescencia (50 % si la producción es 
alta y 75 % si es baja); (4) regresar las se-
millas de los frutos usados a los alrededo-
res de las palmas cosechadas o usarlas en 
viveros para su siembra posterior.
Marco regulatorio y prácticas 
de control
según la reglamentación vigente27 
todos los productos de ungurahua son 
considerados Productos Forestales no ma-
derables (PFnm) y su cosecha y comercia-
lización requieren un plan de explotación y 
una licencia especial de aprovechamiento. 
En la práctica, con las pocas excepciones 
mencionadas en la sección de manejo, es-
tos requisitos no se cumplen y los PFnm 
de la ungurahua, en particular su aceite, 
son comercializados libremente. En los po-
cos casos en que se cumplen los requisitos, 
todos de comunidades indígenas que co-
laboran con la Fundación chankuap, los 
técnicos del ministerio del ambiente eva-
lúan anualmente el cumplimiento de los 
planes de manejo en el campo y posterior-
mente deciden si deben renovar el permiso 
anual de funcionamiento. la mayor parte 
del aceite que se encuentra en los mercados 
informales no tiene ningún control de ca-
lidad y su valor es simplemente establecido 
por los intermediarios en mercados donde 
la venta al por mayor es clandestina. la 
comercialización para la industria está so-
lamente regulada por la oferta y la deman-
da entre empresarios y proveedores (in-
termediarios) de la materia prima, en una 
cadena donde usualmente los que menos 
beneficio económico reciben son los cose-
chadores y extractores, quienes, a su vez, 
cosechan más para ganar más o se dedican 
a otras actividades que complementan su 
 economía6. Este sistema también incentiva 
a que los extractores del aceite vendan el 
producto adulterado para incrementar sus 
magras ganancias.
la exportación de productos derivados 
de la ungurahua también tiene sus propios 
requerimientos. la normativa ecuatoriana 
exige: (1) un registro fitosanitario, expedido 
por el ministerio de agricultura del Ecua-
dor; (2) una “patente de comercialización de 
vida silvestre” expedida por el ministerio del 
ambiente; (3) análisis de laboratorio de los 
lotes a exportarse; (4) ficha técnica de la pal-
ma y del aceite que se extrae; (5) una ficha 
con medidas de seguridad en el manejo del 
producto22. En cuanto a la comercialización 
de semillas, artesanías y bisutería, no existen 
registros de cantidades, planes de manejo, 
licencias o permisos de movilización.
Estado de conservación y 
acciones para preservar 
la especie
El estado de conservación de la especie 
no ha sido evaluado en Ecuador. a pesar 
de que se trata de una especie relativamen-
te común en los bosques naturales de la 
costa y la amazonía, algunas poblaciones 
están amenazadas por la deforestación y la 
degradación del hábitat. otra amenaza a su 
conservación es la cosecha destructiva de 
frutos mediante el corte innecesario de las 
palmas o el corte de palmas vivas para que 
se desarrollen los chontacuros (larvas de 
Rynchophorus palmarum), muy apetecidos 
por las etnias amazónicas y comercializa-
dos en varios mercados locales de la región. 
Estas prácticas reducen sistemáticamente 
y a mediano plazo la supervivencia de las 
 poblaciones existentes, especialmente las 
que están cercanas a los poblados. 

15. ungurahua
En las tierras bajas de la costa y en las 
estribaciones alrededor de los 1 000 m, 
las poblaciones de ungurahua son las 
más amenazadas por la deforestación. En 
el noreste de manabí, están restringidas a 
pequeños remanentes de bosque en valles 
intercolinados rodeados de grandes exten-
siones agrícolas. Ventajosamente en la par-
te noroccidental de la costa la especie se 
encuentra dentro de tres áreas protegidas: 
las reservas cotacachi-cayapas, Pambillar 
y mache-chindul. Hacia el sur, en la pro-
vincia de El oro, esta palmera está restrin-
gida a pequeños valles rodeados de bosques 
deciduos cerca de la frontera con Perú. las 
poblaciones de las estribaciones andinas 
(>1 000 m) en el occidente de imbabura, 
Pichincha, azuay y en Zamora chinchi-
pe, crecen en ambientes que representan 
los límites altitudinales más extremos de 
la especie. las poblaciones adaptadas a 
ambientes atípicos, como los bosques de-
ciduos y los de las estribaciones andinas al-
tas, deberían conservarse prioritariamente, 
pues bien podría tratarse de palmas de dis-
tinta constitución genética, lo que permiti-
ría preservar esta diversidad y contribuiría 
a la domesticación de la especie. 
la creciente demanda del aceite de 
 ungurahua para la industria cosmética 
afecta la sostenibilidad de este recurso. la 
principal práctica insostenible de manejo 
es la tala innecesaria de palmas adultas para 
cosechar los frutos. Esta práctica se puede 
evitar con herramientas de cosecha eficien-
tes y de bajo costo, como los estrobos25, 
que son ampliamente utilizados actual-
mente en las comunidades shuar y achuar 
del suroriente ecuatoriano. si no se corta 
la palma, las posibilidades de un manejo 
sostenible son altas, ya que la producción 
de frutos es normalmente generosa (5 730 
por palma)6 pero habría que dejar entre el 
 50–75 % de frutos sin cosechar en cada 
palma (según estudios en bolivia y colom-
bia) para garantizar la regeneración natural 
de la especie y la sostenibilidad del recurso 
a largo plazo. Estimaciones hechas en bos-
ques de chiriap, una localidad amazónica 
en la provincia de morona santiago, don-
de existe una activa cosecha de frutos para 
la extracción de aceite, muestran que el nú-
mero de plántulas que crecen bajo palmas 
cosechadas es una pequeña parte del que se 
encuentra alrededor de palmas que no han 
sido cosechadas (31 vs. 194)6. Esta dismi-
nución en el número de plántulas muestra 
el impacto de la cosecha en su desarrollo 
e ilustra la necesidad de investigar en qué 
medida tal disminución afecta a largo plazo 
la regeneración de adultos. una alternativa 
para mejorar la reproducción de la palma en 
áreas intensamentecosechadas es depositar 
las semillas de los frutos cuyo mesocarpio 
ya fue procesado para extraer el aceite a los 
alrededores de las palmas cosechadas. En 
realidad, los extractores de aceite, de ma-
nera involuntaria, dan a estas semillas un 
“tratamiento pregerminativo” durante el 
proceso de remojo del fruto para extraer el 
aceite (recuadro 15-2). El remojo favorece 
la germinación de la gran mayoría de semi-
llas (90–98 %)8. Estas semillas “tratadas”, 
que son a la vez un producto de desecho, 
podrían ser regresadas al bosque, como se 
mencionó anteriormente, a los alrededores 
de las palmas cosechadas, o utilizadas en vi-
veros para su siembra posterior.
En el ámbito legal, es indispensable 
buscar mecanismos para el correcto cum-
plimiento de la normativa para la cose-
cha de PFnm. la cosecha para consumo 

Palmas Ecuatorianas: biología y uso sostEniblE
Recuadro 15-2. 
Siembra, desarrollo de la palma y extracción del aceite
Figura R15-2.1. (A) Remojo de los frutos de 
ungurahua para la extracción de aceite o 
“leche”, lo que también sirve como tratamiento 
pregerminativo en la comunidad de Chiriap, 
Morona Santiago. (B) Germinación de semillas 
que provienen de frutos de los que se extrajo 
el aceite. (C) Plántula de ungurahua de ocho 
años de edad dentro de la parcela de 50 ha 
establecida en el Parque Nacional Yasuní, 
Orellana. Fotos: D. Cevallos
las semillas de ungurahua germi-nan bien después de tratamientos pregerminativos simples, como el 
remojo en agua caliente (Figura r15-2.1a 
y b). Después del remojo, las semillas pue-
den germinar en almácigos generalmente 
a los 20–40 días después de la siembra, 
pero hay semillas que lo hacen hasta 90 
días más tarde3,18. las plántulas necesitan 
sombra y riego constante para su desa-
rrollo; cuando alcanzan 5–10 cm de alto 
se sugiere trasplantarlas a bolsas plásticas 
con tierra negra, arena y materia orgáni-
ca descompuesta (1:1:1). El trasplante 
definitivo a la plantación (7 × 7 m entre 
palmas) se debe realizar cuando las plán-
tulas tengan 30–40 cm de alto e inicie la 
estación lluviosa28. se ha calculado que en 
una plantación de ungurahua de 1.5 año 
las plántulas tienen una tasa de supervi-
vencia del 79 % y que el 62 % de ellas son 
vigorosas29. El crecimiento de plántulas en 
la naturaleza puede ser muy lento: se han 
registrado plántulas de 8 años dentro del 
bosque que lucen igual que las de dos años 
(Figura 15-1.1c).

15. ungurahua
Figura R15-2.2. Producción tradicional de aceite de ungurahua en la comunidad de Chiriap, 
Morona Santiago. (A) Cosecha de la infrutescencia. (B) Remojo de frutos en agua caliente. 
(C) Cocción en agua para separar el aceite. (D) Separación de la pulpa y las semillas. 
(E y F) Recolección del aceite. Fotos: D. Cevallos.

Palmas Ecuatorianas: biología y uso sostEniblE
 doméstico e incluso la venta a pequeña 
escala en los mercados locales pueden 
considerarse sostenibles y no deberían ser 
objeto de planes de manejo que implican 
largos trámites burocráticos y en la práctica 
nunca se cumplen. Pero el uso comercial a 
mediana y gran escala deben someterse a 
planes de manejo que sirvan de guía para 
la cosecha sostenible de la ungurahua. las 
autoridades podrían ofrecer mecanismos 
que faciliten la obtención de los permisos 
y desarrollar sistemas eficientes de control 
que permitan conocer el origen del pro-
ducto y garanticen finalmente un comer-
cio justo para todos los involucrados.
Para facilitar la elaboración de un plan 
de manejo se puede recurrir a prácticas 
sencillas. Por ejemplo, se puede llenar un 
formulario donde conste la extensión del 
predio y una cuantificación de las palmas 
productivas y su distribución relativa den-
tro del predio. los técnicos del ministerio 
del ambiente pueden verificar la infor-
mación mediante un submuestreo (ob-
servaciones al azar de ciertas palmas co-
sechadas) en un día de trabajo de campo. 
Posteriormente, también por submues-
treo, se puede evaluar si se ha respetado 
el plan de la cosecha parcial de frutos y si 
existe regeneración en los alrededores de 
las palmas. con estos controles se podría 
emitir la licencia de funcionamiento po-
niendo límites como los que se sugieren 
en esta guía y que han sido desarrollados 
para otros sitios donde crece la especie7. 
Datos agronómicos
Estudios realizados sobre la dinámi-
ca poblacional y la ecología de germina-
ción en Oenocarpus bataua sugieren que 
se trata de una especie con alto potencial 
 agroforestal (recuadro 15-2). sin embar-
go, existen pocas iniciativas documenta-
das de su manejo en sistemas agrofores-
tales, en combinación con café, cacao y 
otras especies de sombra3,15.
la ungurahua presenta varias ven-
tajas sobre otras especies para ser cultiva-
da: (1) tolerancia a varios tipos de suelos, 
incluyendo suelos ácidos y pantanosos; 
(2) sistema de raíces superficiales que ayu-
da a la acumulación de nutrientes y reduce 
la lixiviación; (3) los residuos de la produc-
ción de aceite y leche se emplean como 
abono y alimento de animales domésticos; 
(4) posee una semilla que puede ser viable 
hasta por seis semanas3,18,28.
si bien la palmera demora varios años en 
desarrollar tronco y frutos dentro del bosque 
primario, experimentos en sistemas agríco-
las demuestran que este tiempo puede ser 
reducido significativamente. se han repor-
tado palmas en pastizales de Ecuador y Perú 
que cuando alcanzan 2–3 metros de altura 
ya producen frutos. se sabe que la produc-
ción de frutos en una plantación empieza 
a los 5–6 años del trasplante, mientras que 
dentro del bosque puede tardar 12 años o 
más28. El fruto madura 8–12 meses después 
de la polinización29 y se sabe que la produc-
ción puede ser duplicada con fertilizantes4. 
se estima que en una plantación de 12 ha, 
con 200 palmas por hectárea, podrían pro-
ducirse ~150 toneladas de frutos por año29, 
pero existen casos de menor producción, 
como en una plantación de 204 palmas por 
hectárea donde se encontró una produc-
ción de ~5 toneladas de frutos por hectárea, 
equivalentes a 265–326 kg de aceite29. El 
proceso de extracción de aceite se lo hace 
caseramente en las comunidades indígenas, 
como se ilustra en la Figura r15-2.2.

15. ungurahua
Referencias y notas
1. missouri botanical garden. http://www.tropicos.
org. consultado en diciembre de 2012.
2. galeano g. & bernal r. 2010. Palmas de 
Colombia - Guía de Campo. universidad nacional 
de colombia. bogotá.
3. borgtoft-Pedersen H. & balslev H. 1993. Palmas 
útiles. Especies ecuatorianas para agroforestería y 
extractivismo. abya-yala. Quito.
4. miranda J., moraes m. & muller r. 2009. 
Estructura poblacional, producción de frutos y uso 
tradicional de la palmera “majo” (Oenocarpus bataua 
mart.) en bosque montano. Rev. GAB 4: 1–10.
5. balick m. J. 1986. systematics and economic 
botany of the Oenocarpus-Jessenia (Palmae) 
complex. Advances in Economic Botany 3. new 
york botanical garden, bronx, ny, usa.
6. cevallos D. En preparación. Dinámica 
poblacional y sustentabilidad de la cosecha de 
frutos de Oenocarpus bataua en la amazonía 
ecuatoriana. tesis de magíster en biología de la 
conservación. Pontificia universidad católica del 
Ecuador, Quito, Ecuador. 
7. Peralta-rivero c., Zonta a., moraes m., Vos V. 
& ríos r. 2008. Efecto del aprovechamiento 
comercial de frutos de majo (Oenocarpus bataua 
c. martius) en estructura y densidad poblacional, 
en tres comunidades en el norte amazónico de 
bolivia. iiFa-uab/Forlive. resumen de tesis 
publicado en sitio web de Forlive: www.waldbau.
unifreiburg.de/forlive.
8. cevallos D. observaciones personales realizadas 
en dos localidades de la amazonía ecuatoriana 
(Estación científica yasuní en orellana y 
comunidad de chiriap en morona santiago), 
durante 2010–2012.
9. Henderson a. 1995. The palms of the Amazon. 
oxford university Press, new york.
10. montúfar r. 1999. influencia de factores edáficos 
en la distribución y abundancia de 10 especies de 
palmas en el Parque nacional yasuní, amazoníaecuatoriana. tesis de licenciatura, Pontificia 
universidad católica del Ecuador, Quito.
11. Palacios b. 2009. Plan de manejo de la palmera 
ungurahua (oenocarpus bataua) en la comunidad 
de Chiriap, Territorio Shuar de la provincia de 
Morona Santiago. Fundación chankuap. Proyecto 
otca, macas.
12. Velepucha a. 2010. Plan de manejo sustentable 
del recurso Forestal no maderable (Oenocarpus 
bataua) ungurahua en la comunidad de itak, 
territorio achuar de la provincia de morona 
santiago.
13. Peralta D. 2010. manejo sustentable de Productos 
Forestales no maderables (PFnm). Plan de 
manejo de ungurahua (Oenocarpus bataua). 
comunidad kusuim de la Provincia de morona 
santiago.
14. montúfar r. & Pintaud J.-c. 2006. Variation in 
species composition, abundance and microhabitat 
preferences among western amazonian terra 
firme palm communities. Botanical Journal of the 
Linnean Society 151: 127–140.
15. miller c. 2002. Fruit production of the 
ungurahua palm (Oenocarpus bataua subsp. 
bataua, arecaceae) in an indigenous managed 
reserve. Economic Botany 56 (2): 165–176.
16. Valencia r., datos no publicados del proyecto 
Dinámica del bosque de yasuní correspondientes 
a censos parciales de una parcela de 50 hectáreas. 
los censos fueron iniciados en los años 1995 y 
2002. también se presentan datos de producción 
de flores y frutos en trampas de semilla de esta 
parcela.
17. núñez l. a. & rojas r. 2008. biología 
reproductiva y ecología de la polinización de la 
palma milpesos Oenocarpus bataua en los andes 
colombianos. Caldasia 30 (1): 101–125.
18. aguilar Z. 2005. influencia de las comunidades 
Huaorani en el Estado de conservación de 
Oenocarpus bataua (arecaceae) en la amazonía 
Ecuatoriana. tesis de maestría en conservación 
y gestión del medio natural. universidad 
internacional de andalucía.
19. montúfar r., anthelme F., Pintaud J.-c. & 
balslev H. 2011. Disturbance and resilience 
in tropical american Palm Populations and 
communities. The Botanical Review. Doi 
10.1007/s12229-011-9085-9.
20. Karubian J., sork V. l., roorda t., Durães r. & 
smih t.b. 2010. Destination-based seed dispersal 
homogenizes genetic structure of a tropical palm. 
Molecular Ecology 19: 1745–1753.
21. balick m. J. 1992. Jessenia y oenocarpus: palmas 
aceiteras neotropicales dignas de ser domesticadas. 
Estudio para la Producción y Protección Vegetal 88. 
Fao. roma.
22. alarcón D. & garcía J. 2006 (no publicado). 
Propuesta de plan de manejo para la ungurahua, 
Oenocarpus bataua, en las comunidades achuar de 
yutsuntsa y makusar. Programa de manejo de la 
biodiversidad y biocomercio (Pmbb)-Ecociencia, 
Quito.
23. brokamp g., montúfar r., laffargue a., Dussert 
s., isaza c., Pintaud J.-c. & 
Weigend m. utilization of Fa composition 
data for authentication of Oenocapus bataua 
(arecaceae) mesoderm oil.
24. Velepucha a. comunicación personal.
25. chambi b. 2010. Uso de subidores para la 
cosecha sostenible de frutos de palmeras (Aguaje y 
Ungurahui). Puerto maldonado – madre de Dios. 
Perú.
26. bernal r. & Valencia r. iii. manejo. Este libro.

Palmas Ecuatorianas: biología y uso sostEniblE
27. república del Ecuador. 2009. texto unificado de 
la legislación ambiental secundaria en Ecuador 
(tulas). libro iV de la biodiversidad.
28. Ávila l. m. & Díaz J. a. 2002. sondeo del 
mercado mundial de aceite de seje (Oenocarpus 
bataua). Biocomercio Sostenible. instituto de 
investigación de recursos biológicos “alexander 
von Humboldt”.
29. miranda J., montaño F., Zenteno F., nina H. 
& mercado J. 2008. El Majo (oenocarpus 
bataua): una Alternativa de Biocomercio en 
Bolivia. tróPico - Pnbs - Fan. Ediciones 
tróPico. la Paz.
30. montúfar r., laffargue a., Pintaud J.-c., 
Hamon s., avallone s. & Dussert s. 2010. 
Oenocarpus bataua mart. (arecaceae): 
rediscovering a source of High oleic Vegetable 
oil from amazonía. J Am Oil Chem Soc (2010) 
87:167–172. Doi 10.1007/s11746-009-1490-4.