Logo Studenta

2773609

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

BALANCE ECONÓMICO BÁSICO
DE ARGENTINA, BRASIL, CHILE Y ÚRUGUAY
EN LA DÉCADA DE LOS 80
PoR Josa MARÍN ROJAS -
Prólogo
Dentro del. tema general de investigación que el Grupo de Trabajo «E» del
Seminario Historia y Sociología del Mundo Hispánico, ha estudiado en el
presente curso, corresponde el segundo capítulo de la parte económica de
Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, como países pertenecientes al área
iberoamericana del Atlántico Sur.
Dada la limitación existente en espacio de cada capítulo que integran el
tema, se ha considerado necesario dividirlo en dos partes que si bien son
algo diferenciadoras en su forma, son complementarias en su contenido.
En la primera se trata de hacer unas consideraciones de tipo económico que
abarca toda el área en su conjunto, durante un período de tiempo anterior a
la década de los años 80. En ella sólo se pretende y de forma muy breve
resaltar los hechos más destacados en sus aspectos industrial, agrícola,
comercial y dependencia exterior así como la esperanza puesta en los
procesos de integración para alcanzar una serie de ventajas y objetivos.
En la segunda, si bien los cuadrosque forman parte del trabajo corresponden
a toda el área, no así la parte literaria, referida solamente a Argentina, Brasil
y Uruguay, que son los países objeto de nuestro estudio, enmarcados en la
década de los 80, considerada como de extraordinaria importancia.
Antecedentes económicós generales
Con la división internacional del trabajo surgida del liberalismo económico
se asignó a Iberoamérica el papel de suministrador de productos primarios,
— 27 —
ya que el comercio internacional se organizó basándose en la teoría
sicardiana de la ventaja en los costes comparativos según la cual cada país
debía especializarse en aquellas producciones en que su productividad
fuese mayor, o sea, que resultase .a menor coste.
Así, las. naciones iberoamericanas se convertían en economías en gran
medida ‘competitivas entre sí: exportan materias primas, e importan
productos manufacturados, po habiendo ningún vínculo económico entre
esos países. ..
De tal sistema surgió una Iberoamérica integrada por un grupo de países
exportadores de productos mineros, otro de productos agrícolas tropicales y
un tercero exportador de productos de climas templados (cereales, carne,
ganado, etc.).
El sistema.. de especialización o de división internacional del trabajo
conservó su vigencia hasta la Gran Depresión del 1929,’fecha en la cual, al
reducirse’ la capacidad de importar y paralelamente el financiamiento
exterior, se planteé la: necesidad, de sustituir, en el mayor grado posible, las
‘importacioñes, a no ser que se volviera a la economía de subsistencia y a
una industria prácticamente artesanal. 
A partir de entonces comenzo un periodo de declinacion del coeficiente de
importaciones en .algunos países que se prolongaría hasta 1957, creciendo
posteriormente aunque de forma rnoderada’dicho coeficiente al intensificarse
la importación de bienes intermedios y de equipo.’La reducción’de las
importaciones fue posible gracias a la ‘elevación del coeficiente de
industrialización —participación en tanto por 1 00 del sector industrial en el
Producto Interior Bruto (PIB)— que, como puede observarse en el cuadro 1,
ha venido creciendo en diferente grado en los países iberoamericanos.,
Al incrementarse la producción de bienes de consumó,, aumentó la•
demanda de bienes intermedios y de equipo, abriéndose nuevas posibilidades
a la inversión y a la instalación de industrias de cabecera y de’ bienes
duraderos y de equipo. Para ello entró en juego la acción estatal impulsando,,
!a creación de industrias básicas por medio de corporaciones públicas,
dentro del conjunto de organismos para impulsar el desarrollo que
profusamente se fueron creando en todos los países: COREO en, Chile
(1939), Banco Industrial en Argentina (1944), Instituto de Fomento Nacional
de Nicaragua (1953), etc. .
En la industria cabe resaltar que antes de 1929 solamente había en
Iberoamérica tres países, que contasen con una base industrial de -cierto.
nivel: Argentina, México y el Sur del Brasil. -, ‘ « ‘‘,:
—28—
Cuadro 1.—Evolución de los coeficientes de importación y de industrialización en
- algunos países (tantopor 100 del PIB).
»
Argentina
- C
México
oeficientes de imp
Brasil
ortación
. Chile Cólombia
17,8 14,2 11,3
•
31,2 16,0
13,0 8,5 6,9 13,8 12,9
11,7 . 10,6 8,7 12,6 13,8•
:
8,0
8,2
9,8 ..
6,1
7,0
10,1
15,5
,. 8,9
15,8
7,9 10,8 10,2 16,0 •.. 13,4
Arge1ina.
Coeficientes de industrialización
México Brasil Chile’ Colómbia
El crecimiento de la producción industrial fue inferior a la media mundial.
Mientras que el ritmo medio -anual acumulativo de expansión industrial por
habitante en el múndo fue del 4,6 por 100 entre 1950 y •1968, el de
Iberoamérica sólo alcanzó el 3,3 por 100 en dicho período.,.
En el cuadro 2, p. 30, se contempla’ el crecimiento industrial entre 1 950 y
1968, destacando el impulso de Brasil, México y Centroamérica, frente al
estancamiento de Argentina. - -
En 1968 se aprecia la estructura que figura en el cuadro 3, p. 30, que
muestra el desequilibrio general de Iberoamérica respecto a la estructura
resultante en el mundo y en las economías desarrolladas, ya que para
Iberoamérica resulta mucho mayor el porcentaje correspondiente a las
industrias de bienes de consumo no duradero.
22,8 142 117 7,9 6,2
256’ ,
31,1
16,7
19,8
. 13,1
17,3 “
‘11,3
17,3 ‘ .
7,5
-11,5
32,4 - - ‘ 21,7 ‘ 23,1 -.19,7 16,2 ‘
29,9 23;4 25,3 28,7 17,5
33,4 ‘ 27,9 - 27,4 ‘ ‘ ., 26,9 20,5
Fuente: CEPAL. , . . .
— 29 —
Cuadro 2.—Crecimiento industrial por sectores 1950-1968 (tasas anuales de cre-
cimiento acumulativas en tanto por 100).
Subsectores
. Bienes
Países Industria Bienes
de consumo
no duraderos
Bienes
intermedios
de consumo
duraderos
y de capital
Argentina 4,1 1,8 5,8 7,3
Brasil 7,7 3,9 9,8 14,1
México 7,9 6,5 7,4 13,5
Grupo Andino
Centroamérica
6,5
7,0
5,2
6,3
8,0
10,3
12,4
9,7
Otros 3,4 3,7 2,3 2,Ó
Iberoamérica 6,3 4,3 7,5 10,6
Fuente: CEPAL
Es cierto que la industrialización sustitutiva de importaciones tuvo efectos
beneficiosos en el desarrollo de Iberoamérica, pero también es cierto que
provocó una serie de desequilibrios y abrió un proceso de inflación
monetaria y estructural en la década de los 50, que fue dominada en los
años 60, aunque más tarde, en los años 70, se produciría pero con
caracteres de inflación importada para muchos países.
Cuadro 3.—Estructura qe la producción industrial en Iberoamérica —1968—.
. Distribución entanto por 100 de la producción
. Bienes
Países Bienes
de consumo
no duraderos
Bienes
intermedios
de consumo
duraderos
y de capital
Argentina 60 25 15
Brasil 44 40 16
México 50 34 16
Grupo Andino 66 26 8
Centroamérica 79 16 5
Otros 82 14 4
Iberoamérica 56 30 14
Mundo , 34 29 37
— Economíasdemercado 35 29 36
— Economíasdirigidas 32 29 39.
Fuente: ILPES
— 30 —
La natural propensión a la inflación obedeció a dos causas esenciales: por
una parte, las presiones sobre las balanzas de pagos al reducirse la
capacidad de importar con los consiguientes efectos de devaluación de
monedas y por otra la existencia de unas estructuras económicas muy
rígidas (consecuencia de haber estado insertado el sistema tantos años en
el viejo modelo de división internacional del trabajo), con muy escasa aptitud
para adaptarse a cambios, cuando precisamente la industrialización
sustitutiva de importaciones, por su propio dinamismo, exige rápidas
modificacionés en las estructuras económicas.
La estrechez de los mercados nacionales suponía un considerable
obstáculo para desarrollar economías de escala y como la infraestructura
era también inadecuada, surgió de ahí la necesidad de recurrir, como lo
hicieron, a la integración regional.
En Iberoamérica coexisten dos agriculturas: una dedicada a la producción
de artículosfundamentalmente destinados a la exportación, y otra dedicada
a la producción de artículos para el consumo interior, en general más
atrasada que la otra. -
Estructuras, métodos y sistemas tradicionales coexisten cón sistemas
modernos. Una agriculturá de subsistencia, de minifundio persiste junto a
explotaciones de tipó medio ambiente, plantaciones muy tecnificadas y
látifundios de diferente rendimiento.
Muchos gobiernos e.mprendieron reformas agrarias pero el problema de una
reforma de esta clase en Iberoamérica es muy complejo porque además de
coordinar las producciones, de aumentar la productividad y mejorar el nivel
de vida de los agricultores, ha de tener otra finalidad; proporcionar
ocupación y tierra a la masá rural que carece de ambas cosas.
Los productos agrícolas pueden considerarse básicos en las exportaciones,
como lo indica el porcentaje que en algunas representan respecto el total de
exportaciones aproximadamente en el conjunto de las décadas de los años
50, 60 y 70, lo siguiente:
País Tanto por 100
Argentina • 78
. Brasil
Ecuador
Guatemala
51
76
64
Paraguay 79
Uruguay 87
— 31 —
En cuanto a la ganadería, con excepción de Argentina, Uruguay y el Sur del
Brasil, el rendimiento se puede considerar bajo.
La dependencia del exteriór
La funcióñde suministradóra deproductos primarios y de compradora de
produCtbs manufacturados qu& fue asignada a Iberoamérica, creó una
relación de estrecha depéndencia de la región respecto a los países
industrializados los cuales se convirtieron en centros de mando que
detentaban el control de los flujos financieros e interferían la formación de
precios. Hasta a misma expansión de la producción y por tanto de las
exportaciones dependía de las inversiones que realizaban aquellos contro
ladores, pues éstos las realizaban en función de sus propias expectativas de
la economía mundial.
A medida que los países iberoamericanos fueron tomando conciencia de su
situación de dependencia, procuraron luchar contra os efectos negativos de
la misma, utilizando como instrumentos el control de cambios y la política
fiscal, tratando de fijar en el país de los recursos que en él se generaban.
Más tarde se limitaron las áreas en que podían actuar las empresas
extranjeras, tratando de que el Estado pudiera controlar los seótores
básicos, y por otra parte, se procuró la utilización creciente de las
instituciones internacionales de crédito Banco Mundial (BIRD), Fondo
Mónetario Internacional creándose también el Banco Interamericano de
Desarrollo.
Iberoamérica tomaba conciencia de que no podía continuar en esa situación
que la hacía tan vulnerable a los vaivenes y crisis de la economía mundial,
de cuyas fluctuaciones y precios dependía económicamente y en la que se
acumulaban los problemas: estancamiento de las exportaciones, reducción
progresiva de la capacidad para importar, endeudamiento creciente con el
exterior, dependencia financiera y tecnológica de Estados Unidos y de las
naciones industrializadas, etc. Eso en el plano exterior. En el interior, era una
población que crecía a menos ritmo que el producto, problemas socioeco
nómicos cada vez más acusados y originarios de inestabilidades sociales y
políticas, industrialización y desarrollo lentísimos.
El proceso de integración
Iberoamérica se fue dando cuenta de que los tiempos habían cambiado y
que no podía continuar adherida y dependiente del exterior; que tenía que
—32—
volverse hacia sí misma y encontrar en sus propios hombres y en su propio
suelo las fuerzas de su crecimiento. Así se fue forjando la idea de la
integración, cuyo proceso fue algo complejo y difícil; pues si al principio se
trató de una tentativa de liberalizar el comercio interregional en dos
agrupaciones paralelas, Asociación Latinoamericana de Libre Comercio
(ALALC) y Mercado Común Centro Americano (MCCA), más tarde pretendería
alcanzar objetivos más ambiciosos; como construir una comunidad económica
regional, cuyo primer paso sería la creación de comunidades de carácter
subregional, como el Grupo Andino.
Mediante el proceso de integración de las economías nacionales se
esperaba alcanzar una serie de ventajas y objetivos, entre ellos: el empleo
óptimo de los factores de producción, merced a la especialización y a las
economías de escala, que, a su vez amplíen las bases de los recursos
humanos, de capital y de tecnología disponibles,. al permitir una mejor
asignación de dichos recursos por unidades de producción y una mejor
localización de éstas; la ampliación a nivel subregional o regional de los
mercados, ensanchando así las áreás nacionales, que son insuficientes,
salvo en unos cuantos países, permitiendo la producción en masa y la
competencia entre grandes unidades productoras; fortalecer la capacidad
de negociación de Iberoamérica en el ámbito internacional al transformarse
en un importante sistema económico regional.
Sin embargo, existían grandes obstáculos para la integración:
— La disparidad existente en el gradb de desarrollo, que dificultó la
participación activa de todos los países. Lógicamente, los más desarro
• liados tenían más oportunidades, a no ser que se otorgase un trato
diferencial a ios más atrasados.
— Intereses nacionales contrapuestos por muititud de causas, que se
oponían ala integración.
—. Limitaciones físicas á la integración de una masa territorial que no estaba
desprovista de un sistema adecuado de transportes y comunicaciones.
— Escasez de ahorro interno, baja renta, atraso tecnoiógico, etc.
Los cuatro tratados tendént’es en diferénte grado a ia intégración económica
regional fueron: •
— La Asociación Latinoamericana para el Libre Comercio (ALALC)..
— El Acuerdo de Cartagena o Pacto Andino.
— El Mercado Común Centro Americano (MCCA).
— (CARIFTA) Caribbean Free Trade Area y su transformado (CARICOM),
Caribbean Common Maket, tendente a la integración de los nuevás
Estados del Caribe de habla inglesa.
—.33—
De esos cuatro tratados, el más interesante por sus características y
posibilidades era el Pacto Andino.
LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DEL LIBRE COMERCIO (ALALC)
La Asociación Latinoamericana de Libre Comercio, creada por el Tratado de
Montevideo en 1960, incluía a todas las naciones iberoamericanas de
América del Sur y a México, reuniendo un área de 19 miflones de km2 y 278
millones de habitantes. Perseguía los beneficios de un mercado de esa
amplitud, que articulase la producción de la región mediante un programa de
liberación aduanera prógresiva y la negociación de acuerdos de comple
mentación de sectores industriales.
Y aunque para los países de menor desarrollo relativo, como Bolivia,
Ecuador y Paraguay, se fijó un estatuto especial, pronto se vio que estos
países y otros de mercado. insuficiente (los réstantes países andinos) no
podían otorgar concesiones porque sus producciones no eran competitivas
con las de Argentina, Brasil y México, que eran los países que realmente se
beneficiaban de la ALALC.
PACTO ANDINO
En el año 1966 se iniciaron negociaciones entre los países andinos que
culminarían en el Acuerdo de Cartagena (1969), firmado inicialmente por
Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile, adhiriéndose posteriormente
—1 973— Venezuela. Chile se rtiró en 1 976, por discrepancias con los
demás países miembros respecto al Arancel Exterior Común y a la Decisión
24 del Acuerdo de Cartagena, que como después veremos limita la entrada
de capital extranjero, del que Chile tras la descapitalización sufrida en el
período del presidente Allende, estaba muy necesitada.
El Grupo Andino —sin Chile— comprende un territorio de 4,7 millones de
km2 y más de 65 millones de habitantes, que pueden representar un área
económica muy importante.
El Acuerdo de Cartagena, mucho más ambicioso y profundo que a ALALC,
tenía por finalidad primordial promover el desarrollo equilibrado y armónico
de sus países miembros, y acelerar su crecimiento mediante la integración
económica para facilitarsu participación en el proceso a nivel regional
previsto en el Tratado de Montevideo.
Mientras que la ALALC pretendía esencialmente intensificar el comercio
interregional mediante la liberación arancelaria, el Pacto Andino aspiraba a
una verdadera integración económica de la subregión, al desarrollo
— 34 —
equilibrado de los países miembros, a convertir la subregión en una unidad
económica con tamaño y capacidad para participar en condiciones de
equidad y equilibrio en el procéso general de integración de Latinoamérica.
MERCADO COMÚN CENTRO AMERICANO (MCCA)
constituido por las naciones de América Central, excepto Panamá, es decir,
Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
Agrupaba una superficie de 432.000 km2 y 1 7 millones de habitantes.
Aunque el MCCA, basado en el Tratado de Integración Económica
Centroamericana firmado en Managua en el año 1960, fue considerado
nicialmente como un modelo de proceso integracionalista, sufrió serias
dificultades, tanto por problemas existentes entre países miembros —Honduras
y El Salvador, por ejemplo—, como por tratarse de economías débiles y poco
estables, con una industria elemental y un sector agropecuario con graves
problemas estructurales (una asignatura de exportación muy mediatizada
por intereses extranjeros y otra de subsistencia, de minifundio y primitiva,
excepto en Costa Rica).
INTEGRACIÓN DEL CARIBE
Formada esta integración por Barbados, Guayana, Jamaica, Trinidad y
Tobago, Belice y otros territorios menores de: Antigua Dominica, Granada,
Montserrat, etc. En conjunto, reúnen 231 .500 km2 y 4.410.000 habitantes.
En el año 1 968 se asociaron constituyendo e! Área de Libre Comercio del
Caribe (CARIFTA), con el propósito de superar las dificultades económicas
derivadas de la pequeñez de sus territorios y de. la condición inslular de caso
todos ellos, estableciendo un arancel uniforme y políticas comerciales
comunes, armonizando diversas políticas y eliminando derechos aduaneros
entre los Estados miembros.
En el año 1973 se creó el Mercado Común del Caribe (CARICOM), que
supone un perfeccionamiento de CARIFTA y un avance en el proceso de
integración económica del área.
Resultados del proceso de integración
El cuadro 4, p. 36 muestra la evolución entre 1970 y 1 976 del comercio
exterior total e intrazonal en cada una de las áreas de integración: Grupo
Andino, MCCA, CARICOM Y ALALC.
—35—
Cuadro 4.—Importaciones y exportaciones totales e intrazonales en áreas de
integración. (Miles de millones corrientes).
Importaciones
Tratados
Totales
1970
lntrasub-
regionales
Tanto Totales
por 100
1976
lntrasub-
regionales
Tanto
por 100
Grupo Andino 4.714 190 4,0 14.032 939 6,7
MCCA 1.132 300 26,4 3.313 589 18,9
CARICOM 1 .487 82 5,5 3.687 229 6,2
ALALC 12.015 1.346 11,2 38.154 4.553 11,9
Exportaciones
Tratados
Totaies
1970
lntrasub-
regionales
Tanto Totales
por 100
1976
lntrasub-
regionales
Tanto
por 100
Grupo Andino 6.664 178 2,7 17.191 . 909 5,3
MCCA . 1.113 299 26,9 2.767 589 21,2
CARICOM 1.055 86 8,2 3.222 219 6,8
ALALC 12.650 1.290 10,2 35.824 4.340 12,1
Fuente: INTAL.
Como puede observarse en el referido cuadro, las exportaciones totales e
intrazonales tuvieron un fuerte incremento en el período considerado en
todas la áreas de integración, aunque de intensidad variable: Expresadas las
variaciones en tanto por 100 respecto al año base (1970), resulta el
cuadro 5.
Cuadro 5.—Variaciones en tanto por 100 de las exportaciones e importaciones
totales e intrazonales en las áreas de integración (período 1970-1976).
,
Tratados
Importa
Totales
ciones
.
Intrazonales
Exporta
Totales
clones
Intrazonales
.Grupo Andino 168 394 158 410
MCCA 175 96 . 148 96
CARICOM 148 179 205 154
ALALC 218 260 183 237
Es evidente que en el Grupo Andino el comercio intrazonal tuvo un
incremento muy superior al alcanzado en otras áreas, lo que indica que los
resultados del proceso de integración fueron positivos. La.misma conclusión
puede deducirse contemplando en el cuadro 4 el tanto por 100 de las
— 36 —
importaciones y exportaciones intrazonales respecto a los totales. Como
puede observarse, el crecimiento de ese porcentaje es mayor en el Grupo
Andino que en otras áreas de integración.
Economía de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay (década de los 80)
Introducción
Iberoamérica, con su accidentado relieve.y el hecho de que la región se
extienda de Norte a Sur a lo largo de 1 0.000 km, originan que en su conjunto
existan las más variadas formas de clima, factores étnicos diferentes,
distinto desarrollo económico y social, distintas estructuras sociales,
tamaño, etc., que imprimen a estos países unas importantes características
diferenciales; sin embargo, tienen unos importantes nexos de unión: el
entronque comúm ibérico, lengua común o similar y sobre todo muchos
problemas comunes.
De todos estos problemas sólo al econÓmico nos vamos a referir, problema
muy importante, pese a tener Iberoamérica recursos naturales, pero por no
estar explotados debidamente, no existir fuertes capitales en la región,
inversiones urgentes extranjeras y la falta de comunicaciones, hacen difícil
su explotación y localización, así como su posterior explotación, motivo por
el que se encuentran en vías de desarrollo y muy distanciados de los países
industrializados.
Su crisis económica, agravada enesta década de los 80 por el peso enorme
de la deuda, ha hecho que el horizonte por todas partes aparezca oscuro,
definiéndose como profunda y con muy pocas salidas, según los informes
-económicos presentados por el Banco Iberoamericano de Desarrollo (BID)
y por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina
y el Caribe (CEPAL), septiembre 1 986.
De estos informes se desprende lo siguiente:
a) La distancia que separa Latinoamérica y el Caribe del mundo
industrializado se dilata considerablemente.
b) La condición de vida de las clases populares está lanzada a una
creciente depauperización, porque los salarios reales disminuyen por la
escala inflacionaria y su aumento es muy difícil, por eso es un privilegio
contar con ese recuperado salario, puesto que las cifras de paro crecen
sin descanso.
Cuando finaliza esta década signada por la crisis, la mayoría de los países
de Latinoamérica y el Caribe continúan padeciendo la inflación o procurando
— 37 —
consolidar la estabilización, en situaciones de estancamiento o recesión,
pese a los aceptables resultados obtenidos por su esfuerzo exportador.
El estancamiento y la elevada inflación en que se desenvolvió el devenir la
región ha estado fuertemente determinado por el característico fenómeno
del decenio: la transferencia de recursos financieros al exterior, que en el
año 1 989 ascendió alrededor de 25.000 millones de dólares. Sin embargo, el
pobre desempeño de la mayoría de las economías de la región —incluidas
aquéllas de mayor dimensión económica— durante 1 989 se vio fuertemente
influido —al igual que en 1988— más por los problemas derivados de la
aceleración de los procesos inflacionarios y por los intentos de combatirlos
que por la escasez de divisas para importar. A su vez, las presiones
inflacionarias en grañ medida reconocen su origen en la impbtenci de los
aparatos fiscales para cumplir sus funciones esenciales y simultáneamente
realizar los pagos de su.deuda externa. Como la inflación y la fragilidad
externa se retroalimentan por medio de la presión cambiaria, en 1989
aumentó el número de países que dejaron de atender el pleno servicio de su
deuda externa, los cuales incluyeron por primera vez en forma simultánea
tres de los cuatro mayores deudores (Argentina, Brasil y Venezuela).
En estas circunstancias, al cabo de ocho añosde esfuerzos para conseguir
el ajuste, la estabilización, el crecimiento y la reestructuración productiva, el
asedio de la deuda externa y el escaso acceso a una financiación exterior,
la mayoría de los países de la región siguenmanifestando el complejo
síndrome de desequilibrios estructurales,.déficit fiscal y bajos niveles de
inversión, que se ha traducido en un prolongado estancamiento, muchas
veces acompañado por una elevada inflación y un serio detérioro de los
salarios reales.
En definitiva, para la región de Latinoamérica y el Caribe en su conjunto, la
crisis de los 80 persiste. Concluye la década con un producto medio por
habitante inferior al 8 por 1 00 en 1 980 y un ingente costo social. Es más, se
han producido grandes estallidos de violencia en algunos países, cuyo
origen se puede encontrar, al menos en parte, en los fenómenos descritos.
La deuda externa nominal de la región se elevó ligeramente al final del
decenio, alcanzando alrededor de 400.000 millones de dólares. Se intentó
reducir la deuda, por un lado, a la revaluación del dólar (paré esa parte de
la deuda denominada en monedas distintas al dólar), las operaciones de
conversión de deuda en capital (aunque ellas fueron de mucho menor
magnitud que en 1988) y la reducción de las corrientes netas de capital
provenientes de los organismos financieros multilaterales y bilaterales, y por
— 38 —
otro, a la muy escasa entrada de recursos frescos voluntarios de la banca
comercial.
Debido a la evolución del balance de pagos de la región, la relación deuda-
exportaciones disminuyó levemente, mientras que la de intereses-
exportaciones creóió algo. Sin embargo, ambos indicadores permanecen a
niveles alarmantemente altos: 316 por 100 y 30 por 100, respectivamente. O.
sea, después de ocho años de ajuste, estos indicadores superan en 50 por
1 00 los niveles que registraban en los años 1 978-1 980, antes de la crisis de
la deuda.
Hechas estas breves consideraciones, nos referimos a continuación sólo a
los cuatro países objeto de nuestro estudio para saber cómo han
evolucionado en esta decada de los 80
Tendencias principales
Produccion y empleo
ARGENTINA
En Argentina se aprecia que el PIB, a lo largo de tda la década, cayó
durante los años 1982-1985 y 1988, llegando aser en 1989 de casi el 6 por
1 00, con la disminución de la producción manufacturera —por tercer año
consecutivo—, con lo que el producto interior por habitante llegó a ser así el
20 por 100 inferior al de 1986, cuadros 6 y 7 pp40-4l. La explosión
inflacionaria, que comenzó en el mes de marzó de 1989, trajo consigo una
abrupta caída de la actividad, originada ténto en la depresión del poder de
compra de los asalariados como en el hecho de que muchas empresas sólo
aceptaron vender con márgenes precautorios extremadamente altos y
restringieron casi por completo el crédito comercial.
A partir del nuevo programa de estabilización puesto en marcha en julio de
1989, la oferta tendió a normalizarse, reapareció el crédito comercial y hubo
una incipiente recuperación de la demanda. interna en algunos sectores. El
sector agropecuario tuvo también una fuerte contracción —6,5 por 100—,
debido al impacto de una prolongada sequía que afectó gran parte del
territorio nacional. La construcción se contrajo un 20 por 100, acentuándose
la tendencia recesiva observada en el año anterior, como reflejo del
desplome de la inversión. En conjunto, los sectores productores de bienés
declinaron el 8 por 100, mientras que el producto real de los servicios
disminuyó el 4 por 100. Asimismo, a causa de esta fuerte recesión, el
— 39 —
o)
o)
O)
(O
O)
o)
O)
o)
O)
o)
O)o
U)
E
o)
U) o)
‘ O)o
U)
(O
LC)(O
(U
(1)
(U
C)
o)
O)
C’j
o)
O)
(O
U)
co
O-
o a-
N- (OLf-Lt),-C)
1
(o_ -(0
c
o) -CJC).--N-(DC’J
(0 cop.cU)cD
1
(D_ (0cON
CO 0JQCJC-
U) DNu
C• (• (o (o) —
0) (0L
c 
 COCOC
1
cc)
0)
o
O)
 °-.o8 .
cO co Ooooa)
-J OS Q)LLJQH>
(O OOO—N-Q
 r—-Lç) -o r—c,c cJU)oJ
o— o- (J CO 1 1
0) QU)L010C QQJLC)0L()
U)C’JQCJ,-COQLOC°)Q
QC’J0)C-CO0J
c oo—
1 II
N (0Üo-
CO LC)CCOQ C’JtN-(O
U) L0CO.—OO
(O U)COCOC
-(O (O--(0cD0)oJ
r ccj
II II
cJ COQJCOCO)
- LOCON-N- OCO
 L0(Dr—0)(O--0)(O.- ccc:
 QQOQo—COU)(O
1 II 1 II
(0O300DC°)0) 0)(0COo-
1» 1 Il-j-ll
(1)
(O
o c
- oCO
‘50 E
oo
‘0 Co0 .-. co (1) co O _ CO
Q)CO O Cor
‘-5- > •-O c— c=Ec —a 
 > E CVco O0D coo.9cocoo.
OS <OOOOwCJOII-)zc)aaJ
— 40 —
co
0
cr
O
o)
-O
0
o)
o
o)
‘5o-)
o)
-O
‘5
Coo
o)
Coo-)
‘-5‘o)
CO
0
co
-J
(O
o
(5
o
co
.0o
O)
co
ocf,
o
O
o
0.
a)
-o
o
0.ci)
o
co
O
co
U)
U)
U)
U)
U)
o
(
.0
o
U)
>‘
Ox
w
c0.0
? 
00)
°o
U)
co
U)co
(O
0)0)cc)
CUCO
CUE
oc,,
(00)
O
-J
c -
,I —1 1 1 1 1 0
0oJ — .0
(1) 0)
 c a a
LO0) ) 0
1 IH ‘—I’o) II
00
LO OC)O
cD O ‘- — O ‘1- CJ (
1 —I--I
Q) O
O O.
Q QQ(0Q C o
II
CO. 
(1) () LO O (0(0 CO O .
1 1 cco -0 ci)
0)
co —
o0.
(n00
II)
R5-
- cn3
.2
o co-o.-
co 0-o
• LO ‘—C)N-OCO(’JC) 0 5
CO 0—COCJ--
1 HIIH
O 0.0)o
— —0
• ‘-E°’
O 0o
1 :
e—• — o o
.00 0)
O —•0
(0 .0
>.
2 -g8 
0) o-— o
• ?jX0
(0 0oo’oco 
O -J 0 (DLiJCLF—> U 
co
co
O)
co
co
O)
O)
O)
co
O)
CO
co
co
Cj
co
co
0CJc-
1 1
(-J_ 
C-CJ
(0LO .— O) LO (0 (J —(00(0 — (J O O CJ
 CO O C (OC O) r— c) (0 CI LO CO N- O C N
 1ICO 11 1 1
N- (N O) O) CO N- O)(D(O r— LO 0(0 r— —
cD co c’J o o cJ 0(0 CO O CO — O C) (O c’J C’J O O
II II III
O) (0 (0 O CO t (0(0 — N- O — (N (0 1’— 
OOO---(0COO0
II l I II I’—••’—•j•• II
(OLO-tN-(0
O C’J CO cJ CO O O (J Ó O LO
II II
(0 N- OJ O) CO (0 (J (0(0(0(0 C) CO cO CO (0 (‘1
LOCO—-COON
•1 1 1
C O) (0 — r— O) N- LO CO (0LO O) O) CO (O O) — -
COOOCO0- 0N-CIO0
1 1 1 1 1 1 1 1
O) O) (‘4(0 N- (0 LO CO CO (0CO t (‘4 (‘-1(0(0000)
OCJ0C-
1 1 1 1
— 0(0 C’J CO CO (‘1 CO N- c’J (0 (‘4 (‘40 LO (0
CO — O LO 00 CJ O LO — CO O (‘4(0 (‘4(0
III llIIII 11
O) (‘4 CJ (0 ,— O CO LO LO — (O — LO O N- O (O
CON-LO OCO(O(0(’JLOLO-C--O
1 1 I’j 1—1 1 1 1
(0
 g- >‘cO•
°coc0 coc 00e-OOQ>
— >0 0 —(0 ccoEco0 -o D0-
(J)Q 0.0 > ° E (O (O Q)
O
0 <0000 OIIZoo
o
c
O
0
)j)
(.1
ci)
(0
ci)
(O
(O
(0
(O
(0
o,
ci)
co
ci-
— 41 —
desempleo urbano aumentó del 6,3 por 1 00 en 1988 al 8 por 100 en 1989,
siendo su ascenso paulatino a lo largo de la década, cuadro 8.
BRASIL
Pese al desborde inflacionario, el PIB, con la excepción del año 1983, creció
el 3 por 100 en Brasil, lo que significa una recuperación con respecto a
1988, año en que había mostrado una leve caída, cuadros 6 y 7. Este mejor
desempeño está parcialmente asociado a la tentativa de los agentes
económicos de protegerse de probablespérdidas patrimoniales, volcándose
hacia la compra de bienes para cubrirse de la persistente caída del signo
monetario nacional. El crecimieñto del producto se basó en una fuerte
expansión de la construcción (casi 8 por 100) y, en menor medida, de los
servicios (3 por 100) y la industria manufacturera (2,4 por. 1 00). La
agricultura, por su parte, creció sólo ligeramente, en razón de la desfavorable
evolución de los precios agrícolas y de los estrangulamientos derivados de
los bajos.nivéles de inversión que muestra el sector en los últimos años.
Cuadro 8.—Latinoamérica y el Caribe: desempleo urbano (tasas anuales medias).
Países 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989
Argentina (a) • 2.6 4,7 5,3 4,7 4,6 6,1 5,2 5,9 6,3 8,0
Bolivia 7,1 5,9 8,2 8,5 6,9 5,8 7,0 7,2 11,5 .10,2
Brasil (b) 6,2 7,9 6,3 6,7 7,1 5,3 3,6 3,7 3,8 3,6
Colombia 9,7 8,3 9,1 11,7 13,4 14,0 13,8 11,7 11,1 9,8
Costa Rica 6,0 9,1 9,9 8,5 6,6 6,7 6,7 5,9 6,4 5,5
Chile (c) 11,7 9,0 20,0 19,0 18,5 17,0 13,1 11,9 10.2 7,5
Ecuador 5,7 6,0 6,3 6,7 10,5 10,4 12,0 12,0 12,3 14,3
Guatemala 2,2 1,5 6,0 9,9 9,1 12,0 14,2 12,1 9,6 7,2
Honduras 8,8 9,0 9,2 9,5 10,7 11,7 12,5 11,4 11,5 9,4
Jamaica 13,8 11,2 14,3 13,1 12,1 10,9 10,9 8,6 8,7
México 4,6 4,2 4,2 6,6 5,7 4,4 4,3 3,9 3,5 3,0
Panamá 1 0,4 10,7 10,1 11,7 12,4 1 5,6 12,6 1 4,0 20,8 22,0
Paraguay 3,9 2,2 5,6 8,3 7,3 5,1 6,1 5,5 4,6
Perú 7,1 6,8 6,6 9,0 8,9 10,1 5,4 4,8 7,9
Uruguay 7,4 6,7 11,9 15,5 14,0 13,1 10.7 9,3 9,1 8,7
Venezuela 6,6 6,8 7,8 11,2 14,3 14,3 12,1 9,9 7,9 9,7
(a) Nacional urbano, promedio de abril y de octubre; 1986: octubre.
(b) Areas metropolitanas de Río de Janeiro, Sao Paulo, Belo Horizonte, Porto Alegre, Salvador
y Recite, promedio de doce meses; 1980: promedio de junio a diciembre; 1989: promedio
de enero a septiembre.
(c) Gran Santiago, promedio de cuatro trimestres. A contar de agosto de 1983, los datos se
refiere al área metropolitana de Santiago. Desde octubre de 1985, las cifras no son
estrictamente comparables con las anteriores debido a cambios de disefio y tamatfo de la
muestra; 1989; Promedio de tres trimestres.
— 42 —
Cuad!o I.—Latinoamérica y el Caribe: evolución de los precios al consumidor
(variaciones de diciembre a diciembre).
Países 1981 19821983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 (a)
Latinoamérica 57,5 84,6130,5 1 84,7 274,1 4,5 1 98,5 757,7 994,2
Argentina 131,2 209,7 433,7 688,0 385,4 81,9 174,8 387,5 3.731,0 (b)
Barbados 12,3 6,9 5,5 5,1 2,4 —0,5 6,3 4,4 6,3
Bolivia 25,2 296,5 328,5 2.177,2 8.170,5 66,0 10,7 21,5 15,7 (b)
Brasil . 912. 97,9 1 79,2 203,3 228,0 58,4 365,9 933,6 1.476,1 (b)
Colombia
Costa Rica
27,5 24,1
65,1 817
16,5
10,7
18,3
17,3
22,3 . 21,0 24,0
11,1 15,4 16,4
28,2 27,1 (b)
25,3 1 3,9 •
Chile 9,5 20,7 23,6 23,0 26,4 17,4 21,5 12,7 21,1(b)
Ecuador (b) 17,9 24,3 52,5 25,1 24,4 27,3 32,5 85.7 59,2 (b)
El Salvador 11,6 13,8 15,5 9,8 . 30,8 . 30,3 19,6 18,2 -. 21,2
Guatemala . 8,7 —2,0 . 15,4 5,2 . 31,5 25,7 10,1 12,0 14,5 (b)
Haití 16,4 4,9 11,2 5,4 17,4 —11,4 —4,1 8,6 5,9 •
Honduras 9,2 8,8 7,2 3,7 4,2 3,2 2,7 . 6,7 10,8
Jamaica 4,8 7,0 16,7 .31,2 23,9 10,5 8,4 8,8 . 14,2
México 28,7 98,8 80,8 59,2 63,7 105,7 159,2 51,7 18,2 . .
Nicaragua 23,2 22,2 35,5 47,3 334,3 747,4 1,347,9 33.602,6 3.452,4 (b)
Panamá 4,8 3,7 2,0 0.9 0,4 . 0,4 0,9.0,3 0,1 (b)•
Paraguay 15,0 4,2 14,1 29,8 23.1 .24,1 32,0 “ .16,9 287
Perú . 72,7 72,9 125,1 111,5 158,3 62,9 114,5 1.722,6:2.948,8(b).
República . ..
Dominicana •. 11,6 7,5 7,2 6,5 58,1 6,5 25,0’ 57,6 432
Trinidad .
.
12,1 11,0y Tobago 11,6 10,8 15,4 14,1 6,6 9,9 8,3
Uruguay 29,4 20,5 51,5 66,1 83,0 76,4 57,3 69,0 81,9 (b)
Venezuela 11,0 7,3 7,0 18,3 5,7 12,3 40,3 35,5 90,0 (b)
Fuente: Fondo Monet-ario Internacional. International Financial Statistica (FMI), noviembre de
1989, e información proporcionada por los propios países.
(a) Cifras correspondientes a la variación de precios registrada en los últimos doce meses
concluidos en el mes-indicado en cada país.
(b) Corresponde a la variación entre noviembre de 1988 y noviembre de 1989,.
El crecimiento de la industria, aunque modesto, significó una recuperación
con respecto a la caída registrada en 1988. En los últimos meses de ese año
se había comenzado a manifestar una clara recesión en la actividad
manufacturera, como consecuencia de la caída de los ingresos reales por
los fuertes aumentos de precios que se habían realizado previendo un nuevo,
congelamiento. Con el Plan Verano se acentuó el debilitamiento de la
demanda, por la elevación de las tasas de interés reales. -
Sin embargo, en el mes de abril de 1989, comenzó a observarse ún cambio
de tendencia en la actividad industria’, estimulado por la mayor demanda del
- —43—
comercio para reponer inventarios. En el mes de marzo, cuando la política
monetaria redujo las tasas de interés, los fondos acumulados por los
particuláres en el sistema financiero se orientaron hacia la compra, de
bienes; la tendencia positiva,de la demanda de bienes se mantuvo después
del abandono del Plan Verano, ya que la nueva política salarial establecida
en junio permitió el mantenimiento de los ingresos reales de los trabajadores.
Sin embargo, en los últimos meses de 1989 se debilitó nuevamente la
demanda, debido principalmente a la fuerte aceleración de la inflación y a la
incertidumbre sobre la futura política económica. El desempleo, ha ido
bajando paulatinamente llegando a ser el 3,6 por 100 en el año 1989, cua
dro 8, p. 42.
CHILE
El crecimiento de su déficit exterior y el endeudamiento del país conjugados
con el reflujo de capitales extranjeros hicieron hundirse la economía del país
en 1982, cuadros 6 y 7, pp. 40-41.
Fue necesario esperar el año 1984 para que cesara la política del Iaisse
faire y que el Estado recuperara el control de la economía, sobre todo
frenando las importaciones por medio de la taxación —reparto—. Después
fue paulatinamente creciendo en años sucesivos.
Últimamente el nuevo presidente chileno Patricio Alwin tiene la intención de
mantener la misma política económica que su predecesor, el general
Augusto Pinochet que permite a Chile disfrutar de la mejor situación
económica en toda Latinoamérica.
Los índices favorables que registró Chile en 1 987 —gracias principalmente
a un alza sustancial en los precios del cobre— suministraron 350 millones
de ingresos suplementarios. La tasa de crecimiento fue de más de un 5 por
100 y la balanza comercial presentó un excedente de 1 .000 millones de
dólares. Los inversores extranjeros se vieron además atraídos por el
mecanismo de conversión de la deuda externa en activos de las empresas
chilenas. Esto no detuvo, sin embargo, la disminución del gasto público en
materia de educación y’ sakjd, en especial, si el agravamiento de las
desigualdades sociales.
Bien es verdad y se debe señalar que el régimen apoyándose en una red de
municipios, dedicó importantes recursos a la distribución de ayudas sociales
coyunturales, como casas prefabricadas con un espacio de 1 7 m2. Se liberé
además de una parte la deuda inmobiliaria e hizo bajar el precio de los
hidrocarburos.
—44—
En Chile en el año 1989 la actividad económica mostró un excepcional
• crecimiento; el PIB aumentó 8 por 1 00, con lo cual el producto por habitante
superó por primera vez, y por margen considerable, el máximo alcanzado
antes de la crisis de los años 1 982-1 983. La expansión fue generalizada. Así,
la. industria se expandió casi 1 0 por 1 00 y aún en mayor margitud lo hicieron
las actividades de la pesca, el comercio y los transportes. También la
minería y la construcción crecieron a tasas muy altas, mientras que la
agricultura aumentó sólo 3 por 1 00, por la sequía que afectó durante largos
períodos a varias zonas productoras. Con esta expansión, la economía
chilena logró susexto año de recuperación y crecimiento, estimulada por un
fuerte incremento de la demanda interna, así como por el aumento de los
ingresos de exportación.
La gran expansión de la demanda interna obedeció.a un notorio repute del
gasto del sector privado, tanto en consumo como en inversión. En ello
influyó el sostenido crecimiento de la actividad económica, que ha elevado
progresivamente las expectativas de ingreso permanente de muchos
agentes económicos, la iniciación de algunos grandes proyectos de
inversión (en minería y en las industrias del papel y la celulosa), el efecto
rezagado de la política monetaria expansiva de 1988 y el crecimiento del
empleo. La expansión de la inversión fija fue notable (16 por 100),
continuando con la sólida recuperación de los últimos años. Como resultado
del aumento de la actividad económica, mejoró la situación ocupacional,
habiendo descendido la tasa de desempleo de la región metropolitana de
unas cifras del 20,19 y 18,5 por 100 al 1 0,2 por 100 en 1 988 y al 7,5 por 100
en 1 989, cuadro 8, p. 42.
URUGUAY
Aunque la economía del país se basa en su actividad ganadera y agrícola,
ha sabido Uruguay partir de ellas para obtener un ulterior desarrollo en el
campo técnico, aunque sin alcanzar un grado optimo.
El PIB tuvo una gran caída durante los años 1982 y 1983, iniciándose
posteriormente una recuperación en, los años 1 986 y 1 987, siendo de 0,5 en
el 1 990. Virtualmente queda reflejado también y para los mismos años en el
Pl B-habitante. •..
Inflación y salarios •
La inflación en el área se acentuó marcadamente, por tercer año
consecutivo a partir del año 1987. Si bien la inflación creció en 12 de los 22
— 45.—
países para los cuales se dispone de información, hubo aceleraciones
importantes sólo en 8, mientras que 6 experimentaron caídas significativas
de la tasa de inflación y en los otros 8 las variaciones fueron ligeras,
cuadro 9, p. 43. Sin embargo, como las aceleraciones más significativas en
general ocurrieron en los países de mayor población, el incremento medio
en los precios al consumidor ponderado por la población se aceleró, del
•inusitado 760 por 100 en 1988, a casi 1.000 por 100 en 1989, con
consecuencias generalmente adversas sobre lbs salarios reales, cuadro 1 0,
p. 47 y cuadro 11 p. 49.
ARGENTINA
Excepto el año 1 986 que disminuyó la inflación, ha aumentado durante toda
la década y de manera alarmante los años 1988 y 1989, cuadro 8, p. 42.
Durante el primer semestre del año 1989, se produjo una verdadera
explosión inflacionaria en Argentina, la que llevó el ritmo de incremento de
precios de 390 por 100, a fines de 1988, a un máximo histórico de casi 4.000
por 100 en agosto de 1989. El año se inició con tasas inferiores a 10 por 100
mensual. Sin embargo, a partir de febrero se produjo una irresistible presión
sobre el tipo de cambio, producto tanto de los desequilibrios fiscal y externo
que se venían arrastrando como de las expectativas cada vez más volátiles,
a raíz de la proximidad de las elecciones. La fuerte pérdida de reservas que
produjo la rápida huída de activos internos hacia la divisa, causó aumentos
explosivos del tipo de cambio. Este salto virtualmente descontrolado del tipo
de cambio —entre 12 y 25 veces, en el primer semestre— lideró la
aceleración de precios, con lo que el incremento mensual de los precios
alcanzó 33 por 100 en abril, 79 por 100 en mayo y 155 por 100 en junio. Entre
desborde provocó una contracción de las tenencias reales de dinero, el
colapso de las transacciones reales, una intensa caída de la actividad
económica y un derrumbe de los salarios reales, que cayeron más de 20 por
100 en el primer semestre.
A principios de julio del año de 1 989, las nuevas autoridades anunciaron un
prográma de estabilización que se basó en:
a) La reducción del déficit fiscal a corto plazo, por medio de la elevación de
hasta el 600 por 100 de las tarifas públicas, de la continuada
compresión de los salarios y la inversión pública, de la suspensión tanto
del 50 por 100 de los beneficios impositivos de los regímenes de
promoción industrial como del reembolso de subsidios a las exporta
ciones.
—46—
Cuadro 1O.-—Latinoarnérica y el Caribe. Evolución de las remuneraciones medias
reales.
Países 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 19881989(a)
Índices promedios anuales (1980 = 100) •
Argentina (b) 100 89,4 80,1 100,5 127,1 107,8109,5 103,0 97,3 88,7
Brasil .
Río (c) 100 108,5 121,6 11 2,7 105,1 112,7121,8 1024 107,1 105,6
SaoPaulo(d) 100 104,7 107,2 94,0 97,9 120,4150,7 143,2 152,1 156,2
Colombia 100 101,3 104,7 110,1 118,1 114,6120,1 119,2 117,7 119,1
Costa Rica 100 88,3 70,8 78,5 84,7 92,2 97,8 89,2 87,5 ...
Chile (e) 100 108,9 108,6 97,1 97,2 93,5 95,1 94,7 101,0 102,9
México 100 103,6 104,4 80,7 75,4 76,6 72,3 72,8 72,1 ...
Perú 100 101,8 110,2 93,4 87,2 77,6 97,5 101,3 77,4 36,9
Uruguay 100 107,5 107,1 84,9 77,1 88,1 94,0 98,5 99,7 98,9
Variación (tanto por 1 00) .
Argentina 11,8 -10,6 -10,4 25,5 26,5 -15,2 1,6 -5,9 -5,5 -8,8
Brasil
Río 5,2 8,5 12,1 -7,3 -6,7 7,2 8,1 -15,9 4,6 1,4
Sao Paulo 8,4 4,7 2,4 -12,3 4,1 23,0 25,2 -5,0 6,2 2,7
Colombia 0,8 1,3 3,4 5,2 7,3 -3,0 4,8 -0,7 -1,3 1,2
Costa Rica 0,8 -11,7 -19,8 10,9 7,9 8,9 6,1 -8,8 -1,9 ...
Chile 9,0 8,9 -0,3 -10,6 0,1 -3,8 1,7 -0,4 6,7 1,9
México -2,9 3,6 0,8 -22,7 -6,6 1,6 -5,6 0,7 -1,0 ...
Perú 12,4 1,8 8,3 -15,2 -6,6 -11,0 25,6 3,9 -23,6 -52,3
Uruguay -0,4 7,5 0,4 -20,7 -9,2 14,3 6,7 4,8 1,2 -0,8
Fuente: CEPAL, sobre la base de informaciones oficiales.
(a) Cifras preliminares.
(b) Salarios totales medios mensuales en la industria manufacturera. Promedio do doce
meses. 1989: promedio enero-octubre.
(c) Salarios medios en la industria base, deflactados por el PC de Río de Janeiro. Promedio
de doce meses. 1989: promedio enero-agosto.
(d) Salarios medios en la industria manufacturera en el Estado de Sao Paulo, deflactados por
el índice de costo de vida de la misma ciudad. Promedio de doce meses. 1989: promedio
enero-junio.
(e) Remuneraciones medias de los asalariados en los sectores no agrícolas. Promedio de
doce meses. 1989: promedio enero-octubre.
b) El anuncio de medidas más permanentes para reestructurar el sector
público, incluyendo la reforma tributaria y la privatización de un amplio
conjunto de empresas estatales.
c) La fijación del tipo de cambio, después de un brusco ajuste inicial de
116 por 100.
— 47 —
d) La negociación de un acuerdo de precios con un grupo de empresas
grandes, en virtud del cual estas mantendrían sus precios durante 90
días, luego de un ajuste inicial considerable, mientras .que se cuidó que
los aumentos salariales negociados por las convenciones colectivas no
excedieran las pautas fijadas por el Gobierno.
Pese a las enormes alzas iniciales provocadas por estas medidas (200 por
100 en julio de 1989, y por motivos de arrastre estadístico, 38 por 100 en
agosto), el programa suscitó un cambio favorable en las expectativas. La
tasa nominal de interés cayó de inmediato; se anuló la brecha entre el tipo
de cambio paralelo y el oficial; se aceleró la liquidación de divisas, lo que
permitió recomponer las deprimidas reservas, y la inflación mensual cayó al
9 por 100 en septiembre y alrededor de 6 por 100 tanto en octubre como
en noviembre. Sin embargo, la percepción de que la reforma tributaria era
controvertida y la incertidumbre acerca de si el ajuste fiscal sería suficiente
para frenar el crecimiento de la deuda interna, así como una expansión
monetaria que tal vez empezaba superar la demanda, provocaron una
brecha creciente entre el tipo de cambio oficial —congelado-— y el paralelo,
la que alcanzó cerca de 60 por 100 a principios de diciembre del año 1 989.
La persistencia de esta brecha aléntó crecientes expectativas de devaluación
y de los consiguientes rebrotes inflacionarios, por lo que hacia mediados de
diciembre las autoridadesrealizaron un nuevoajuste de precios relativos. Se
elevó el tipo de cambio más de 50 por 100; se incrementó el precio de la
gasolina y de las tarifas públicas en alrededor de 60 por 1 00; se aumentaron
los salarios públicos en un monto mensual de 34.000 australes y los
privados en 24.000; y se reprogramó parte de la deuda pública interna a
plazos de dos años. La reacción inmediata del público ante estas medidas
fue adversa. Se produjo una fuerte reducción de los depósitos y su huída
hacia activos y divisas, con lo que —pese a la fuerte devaluación— la
brecha entre el tipo de cambio paralelo y oficial siguió por endima del 50 por
1 00, siendo inminente la aplicación de nuevas medidas.
Como se aprecia, cuadro 9, p. 43, la tasa de inflación en los años 1 987, 1 988
y 1 989 ha sido francamente galopante y de alarma al mismo tiempo.
En cuanto al valor de la moneda argentina con respecto al dólar
estadounidense, su caída no fue menos vertiginosa. Cuando en junio de
1985 se estableció el Plan Austral, con 0,80 de esta nueva moneda se
compraba un dólar. En los primeros días de junio del año 1988 era preciso
disponer de 10 australes para adquirir un dólar, en ambos casos en el
mercado libre de cambios.
— 48 —
Cuadro 11.—Latinoamérica y el Caribe. Eyolucián del salario mínimo real urbano.
Países 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 (a)
Índices promedios anuales (1980 = 100)
Argentina.(b) 100 97,8 97,8 136,9 167,7 117,1 111,1 122,3 95,6 77,1
Brasil (c) 100 106,0 106,8 95,9 87,4 88,9 72,6 89,0 68,7 70,6
Colombia(d) 100 98,9 103,6 107,9 113,5 109,4 114,2 113,0 109,9 110,7
Costa Rica 100 90,4 85,9 99,3 104,4 112,2 118,7 118,6 116,5 116,5
Chile (d) 100 115,7 117,2 94,2 80,7 76,4 73,6 69,1 73,4 79,7
Ecuador 100 86,2 75,9 63,6 62,8 60,4 65,0 61,4 53,6 42,3
México 100 101,9 92,7 76,6 72,3 71,1 64,9 60,6 53,6 50,7
Paraguay 100 103,9 101,9 •94,2 93,8 99,6108,3 122,6 134,2 140,6
Perú 100 84,? 77,8 89,2 69,0 60,3 62,5 66,1 57,6 26,7
Uruguay 100 103,4 104,6 89,6 89,9 94,1 88,3 91,1 85,6 78,6
Venezuela 100 86,2 78,5 73,9 66,5 96,8 92,3 95,3 76,2 68,6
Variación (tanto por 1 00)
Argentina 17,3 2,2 0,0 40,0 22,5 -30,2 -5,1 10,1 -21,8 -19,3
Brasil 2,6 6,0 0,8 -10,2 -8,9 1,7. 0,1 -18,4 -5,4 2,7
Colombia 2,5 -1,1 4,8 4,2 5,2 -3,6 4,4 -1,1 -2,7 0,7
Costa Rica 1,4 -9,6 -5,0 15,6 5,1 7,5 5,8 -0,1 -1,8
Chile 0,3 15,7 1,3 -19,6 -14,3 -5,3 -3,7 -6,1 6,2 8,6
Ecuador 65,5 -13,8 -11,9 -16,2 -1,3 -3,8 7,6 -5,5 -12,7 -21,1
México -6,7 1,9 -9,0 -17,4 -5,6 -1,7 -8,7 -6,6 -11,6 -5,4
Paraguay 8,2 3,9 -1,9 -7,6 -0,4 6,2 8,7 13,2 9,5 4,8
Perú 23,8 -15,8 -7,6 14,7 -22,6 -12,6 3,6 . 5,8 -12,9 T53,6
Uruguay -4,6 3,4 1,2 -14,3 0,3 4,7 -6,2 3,2 -6,0 -8,2
Venezuela 62,8 -13,8 -8,9 -5,9 -10,0 45,6 -4,6 3,3 -20,0 -10,0
Fuente: CEPAL, sobre la base de informaciones oficiales.
(a) Cifras preliminares.
(b) Salario minimo nacional. 1989, promedio enero-octubre.
(c) Salario mínimo para la ciudad de Río de Janeiro, deflactado por el PC correspondiente.
1989, promedio enero-septiembre.
(d) Ingreso mínimo. 1989, promedio enero-octubre.
Cuando el Gobierno lanzó el Plan Austral, sus inspiradores, proclamaron que
se trataba de un programa de ajuste imaginativo, heterodoxo, qúe contendría
la inflación (de marzo a junio de esé año se había ubicado entre el 25 por
100 y el 30 po! 100 mensuales), prómoverÍa el crecimientó económico y
sería «neutral» en cuanto a su repercusión sobre la distribución del ingresó.
inguna de estas metas se cumplió. Los hechos demostraron que era en
— 49 —
realidad un plan de ajuste ortodoxo, mónetarista, que contuvo la inflación
durante un tiempo (desde julio del año 1985 hasta julio del año 1986, la tasa
de inflación mensual osciló entre el 1,7 por 100 y el 6,8 por 100), pera a la
manera de quien tapa una olla con aceite hirviente en vez de apagar el
fuego: demorando su estallido.
BRASIL
En Brasil, si bien los años 1 984 y 1 985 tuvo una inflación elevada, se
considera que el año 1987 fue la gran pesadilla para la «Nueva República’>.
El sueño del Plan Cruzado se transformó finalmente en una crisis
económica, social y política sin precedentes. El Gobierno de José Serney, en
el poder desde el año 1985, no ha sabido afrontar los problemas
estructurales heredados del régimen anterior. Aislado de la sociedad y
sumido en una corrupción creciente, sumergió al país en un caos
institucional, cuadro 9, p. 43.
En abril del año 1987, la llegada de Luis Carlos Presser Pereira al frente del
Ministerio de Hacienda fue presentada como una oportunidad decisiva: el
país soportaba en esos momentos una inflación del 20 por 100 mensual y el
déficit público parecía incontrolable. El consenso formado en torno a este
economista y hombre de negocios consumado permitía pensar que podría
triunfar donde sus dos predecesores habían fracasado. El plan de austeridad
que presentó, el quinto en su género, pretendía lograr un excedente
comercial de 9.000 millones de dólares, así como una tasa d erocimionto
del 3 por 100 para 1987 (y del 6,5 por 100 en los años siguientes). Intentaba
además conseguir la reanudación del diálogo con el Fondo Monetario•
Internacional (FMI) y con los acreedores internaciona’es, así como la
conversión de la deuda exterior (11 9.955 millones de dólares) en inversiones.
Dicho plan preveía también el control restringido de los precios, la
estabilización de la escala móvil de los salarios, la reducción de los tipos de
interés, una reforma fiscial que no penalizase a las clases medias y la
disminución del déficit presupuestario por debajo del umbral deI 2,7 por 1 00
del PIB.
Este paquete de medidas tendía a cubrir las insuficiencias del Plan Cruzado,
sobre todo tras la adopción de la moratoria, en febrero del año 1987. Dos
meses más tarde hubo que desengañarse. Frente a la subida de precios,
Presser Pereira decretaba la restricción de las subvenciones del Estado y la
fijación de salarios máximos y de algunos precios durante un período de tres
meses. A finales de diciembre, se vio obligado a dimitir, dejando un balance
catastrófico para 1987: inflación oficial de un 365,9 por 100.
— 50 —
En este contexto, se aceleró la recesión. En 12 meses, la producción
industrial apenas aumentó enun 0,2 por 100 (9 por 100 menos que en 1986);
en el sector servicios, las actividades comerciales bajaron en un 25 por 100,
Y el aumento de la producción agrícola —14 por 100— sólo permitió
alcanzar un índice de crecimiento económico del 2,9 por 100 en el año 1987
(en comparación con el 8 por 100 del año anterior). Un nivel insuficiente
para un país cuya población aumenta en un 2,2 por 100 por año.
Únicamente la balanza comercial presentó un balance positivo con un
excedente de 11 .000 millones de dólares, gracias a la reducción de las
importaciones y a la reducción del mercado interior. Los intercambios
clásicos con los Estados Unidos, Japón y la CEE, se han visto ampliados por
los acuerdos económicos firmados en 1987 con Argentina y Uruguay con
objeto de crear un «Mercado Común Latinoamericano». Además, se
establecieron varios contratos. comerciales con Venezuela, Colombia,
México, Cuba (después de más de 20 años de ruptura diplomática), Angola,
Mozambique, Libia (venta de armamento por más de 2.000 millones de
dólares), Arabia Saudí, Irak...
El nuevo ministro, Mailson da Nobrega, antiguo funcionario del Estado, al
predicar la<sencillez» en gestión económica, está jugando la baza del FMI.
En abril de 1988, preparó un programa de <modernización de la economía
nacional», cuyo eje se centrabaen la reducción de la influencia estatal en la
vida económica. Este plan preveía una serie de privatizaciones, la reducción
de aranceles —facilitando así las importaciones de productos industriales
(excepto automóviles)—, un alza de tipos de interés bancario y la
liberalización de ciertos precios. Pero los expertos hablan de un proceso
acelerado de hiperinflación y recesión de tal forma que la inflación en Brasil
alcanzó los cuatro dígitos, por primera vez en la historia, pasando de 933 por
1 00, a fines de 1 988, a una tasa anual de casi 1 .500 para los 12 meses que
terminaron en noviembre de 1 989. El año se inició con la puesta en marcha
del Plan Verano, el tercer intento de estabilización en cuatro años. El plan
recurrió nuevamente a un congelamiento generalizado de precios y salarios,
después de ajustes correctivos iniciales —sobre todo del tipo de cambio y
de las tarifas públicas—, y a la eliminación de los mecanismos de indicación.
A diferencia de los planes de estabilización de los años 1986 y 1987, se puso
en marcha una restrictiva política monetaria, con lo que la tasa de interés
real subió a 15 por 100 mensual. Después de incrementos correctivos del
orden de 30 por 100 mensual en el primer bimestre, el aumento mensual del
índice de precios al consumidor se mantuvo, hasta mayo, en menos de 10
por 100.
— 51 —
A partir de junio del año 1 989, el proceso inflacionario recobró su virulencia.
Por una parte, les faltó capacidad a las autoridades de lograr respaldo
legislativo a su propuesta de reestructuración fiscal —que incluía la
eliminación de varios organismos públicos, la reducción del número de
funcionarios, la privatización de empresas estatales y la limitación de los
ingresos del Gobierno a las disponibilidades de caja— que generó
expectativas adversas con respecto al cumplimiento del Plan. Por otra parte,
si bien la altatasa de interés real contribuyó en un primer momento a
desestimular el gasto, tal política era insostenible a largo plazo, pues elevaba
el gasto público sólo por concepto de pagos de intereses reales —o sea,
más allá de la corrección monetaria— sobre la deuda interna a niveles
virtualmente imposibles de financiar (5 por 100 del PIB). Finalmente, el
congelamiento del tipo de cambio durante más de tres meses, en un marco
de fuerte inflación, indujo a que el tipo de cambio paralelo llegase a ser más
del doble del oficial.
La acumulación de presiones obligó en junio a levantar el congetamiento de
precios. Se decretó una devaluación del 12 por 100 y se reintrodujeron
mecanismos de indicación con reajustes periódicos en la mayor parte de los
contratos, del tipo de cambio, los salarios y las tarifas públicas. La inflación
repuntó a 25 por 100 en junio y 29 por 100 en julio y agosto. Más
recientemente, al aproximarse las elecciones y acrecentarse la incertidumbre,
seacordó con los grandes empresarios limitar los reajustes de precios de
135 productos al :90 por 100 del aumento de precios del mes anterior, para
evitar así un desborde inflacionario. Si bien se ha logrado con ello impedir la
hiperinflación abierta, el incremento de los precios ha seguido acelerándose,
para culminar en el mes de noviembre en un 41 por 100.
Pese a la fuerte aceleración inflacionaria, no se registraron caídas
significativas de los salarios reales del sector privadó, con respecto al año
anterior. De hecho, el salario real industrial en Sao Paulo ha crecido
alrededor del 6 por 100, debido al reajuste mensual automático siguiendo la
evolución de los precios y a los aumentos adicionales provenientes de las
negociaciones colectivas realizadas en el marco de un repunte de la
actividad económica.
CHILE
En Chile la inflación fue del 20,7 por 100 en el año 1982, 23,6 por 100, en el
año 1 983 y 26,4 por 100 en el año 1984, cuadro 9, p. 43.
— 52 —
De igúal fórma en el año 988 fue del 13 por 100 repuntando al 21 por 100
en el año 1989. Este rebrote de debió ala sobreexpansión del gasto interno,
producto del efecto rezagado sobre la demanda de la fuerte expansión
monetaria de 1988, de expeçtativas favorables —reflejadas en importantes
alzas en el valor de propiedades y acciones— y de la iniciáción de grandes
proyectos de inversión, que también presionaron la demanda de bienes no
transables. A raíz de esta aceleración en la inflación, el aumento de los
salarios reales fue modesto, pese a la extraordinaria expansión del nivel de;
actividad y a la fuerte expansión de la ocupación.
URUGUAY
La inflación fue de un 20 por 100 durante el año 1 982, sin embargo, se elevó
extraordinariamente durante los años 1985 y 1 986, cuadro 9, p. 43.
Durante el año 1983 la caída de salarios fue alarmante y casi eh parecida
situación los años 1 986 y 1 987, estando repuntando en 8,2 en el año 1 989,
cuadro 11, p. 49.
El sector externo
ARGENTINA
Si bien en 1 988 se había recuperado con creces de su anterior contrácción,
Argentina registró, por el contrario, un modesto incremento de casi 3 por
1 00, como resultados de que la significativa expansión de las exportaciones
industriales y el aumento —en volumen y precio— de las de trigo,
compensaron la fuerte contracción tanto de las exportaciones de soja y sus
derivados como de los embarques de maíz, cuadros 1 2 y 1 3, pp. 54-55.
La recesión económica y las diferentes medidas de ajuste se tradujeron en
fuertes reducciones del valor de las importaciones en Argentina —17,5 por
100—. Al receso de la actividad económica y la fuerte elevación del tipo de
cambio real se agregó, durante el período hiperinflacionario, una aguda
preferencia por la liquidez de divisas.
BRASIL
El ya elevado valór de las exportaciones de Brasil se mantuvo estable,
habiendo registrado poco más de un 2 por 100 de aumento,. Ello resultó del
bajo dinamismo de las exportaciones de manufacturas —afectadas por una
pérdida relativa de competitividad—, de la lenta expansión de las exporta
ciones agropecuarias y de la caída del valor de las dé café, factores que
contrarrestaron el efecto del sólido aumento de las exportaciones de mineral
de hierro y de productos semifacturados.
— 53
E
E
o
•0
E
o
o
LO
E
o
LO
o
q)
o)
C3o)
LO
CD
o
co
O)
LI)
ci)
co
ou
LI)
Li)
E
Li)
Li)
CI)
ci)
E
o
Cci
o
Li)
-O
1.
Ccio
Li)
>‘
Cci
•0
-Li)
E
Cci
O
E
LO
o
.5
o
O)co
O)
0)0) LO LO LO CD — LO I), E) CD N- c
CC CDC’)CD0)C) CD-C)CJLOCD
1
CLiLO
ci O)
,-
(rN 
O) LOCDLOC’JCJ CDLOLO LON-,-LOC’j,—LO C’)LO
‘—. . , - 1 ‘—1 1 II
N-.
LO
0)
C)C’)CLN Q CD0)CDIflÇO ( 10)
LO ‘r.—0)LOLOCO LOLO0)LO a:)c’J
1 1 ‘ II ‘‘° 1 -
o
O
E°
N- ,— N- CJ ,— CD N- C’) LO .— C’J Ci CI) ‘ LO CJ LO CD CJ CI)
LO LON-LOC’J0)C) LO .1OrLONC)b-LO0)LO C)
,-rrCJr’ CJ r y- C4 y
!.
O)
!
0) 0) LO LO LO LO CD CD LO CD LO LO CD LO CD LO CD CD CD CD LO CD
Cci CD0)I-C1) LO NC) (DLO
I’-IHH
co
 LO
“-‘ 
N.. C’J 0) (0 (0 CO ,— CD LO LO — LO LO LO — CD CD 0) 0)
lIHfl ‘‘‘
N.
U)L( O
LO ‘t CO Ci CD ,- Cc) CJ 0) LO t’— LO LO CD 0) CO CO C”J LO C’J
‘-1 ‘-‘-- 1 1’-r1 I l’
Q)C))
.0
.-Eo
0) LO LO N- LO C! CD LO LO LO CO (O LO C1) ‘ct O) CO t—. CO
N— CC) CO LO CO 0) LO 0) CC) CC) 0)0) CD LO LO 0)0)0),-
‘
O)
2?
N- 0)-CJ0)N-CD CJLOCOLOLO0)LOCDLOLOCJNL LOy
LO -zI-N-LOO)LOCO LOCJCJLiD0)CJN-O)LOCDLO LO»-
‘ ‘‘
1
o)O)
2?
N- (‘4 LO CD CD C) (‘4 - CD LO LO 0) CD CD LO r— LO (1) (‘4 LO Cc)
CO CD0)CD,—CO (O0)CC5LOLOCO0)LOLOCDN-LO LI5LO
1 1 “ CJ ,- (‘4,—
LO
2?
CD LOLOC’jcO (I)(CrO
 0)N-LOLOLO CDrLOLOCJLOCDLO0)LOLO
‘- ‘-II’4 ‘- ‘-I’ cJ(J1—1.-- LO
Q))ti
O “
- O)
y
(1)
-
‘1’ r— CO ‘— 0) LO CD r—
(“4 0) LO 0) CID LO ‘- 
I»
ci
Oq) >(Q- E
— - Cci
OLO (()0 CI) >CU.
E ci o Eo)E 5j I)) -ccicci.5>’
Cci O c-—r-CO
O OO r-°c—Eo O DLOE0)OE
(Li LO oo’LO Cci Eoor_CLiO.9ooLi) ‘-
j0.. (flWCL>O- <IflOOOUJC)IIZOQCC )
LI)
‘—
-
<.2
o0
LUCLi
O.E
»»qjO)
.
-u-!
— 54 —
ca
o)
coa)
(1)
co
co
a)
ca
o)co
o)
(1)
o Ca co
o co
O
‘-
- co
o)
co
O)
ca
o)
co
o)
CF)
ca co
 cocao)
L -
-
co
O)
Q)ca
O)
CF)
a)
ca
o
o
a)
o
a)
o
a)-o
(1)
(a
CF)
(a
cz
O,
O,
co
0)
CF)
a)
•0
-o
coo
Li
(1)
a)
O
.q) 1
a)
•0
CF)
a)
o
•0
o
co
L.
o
o
:ij
-o
cao
a)
co
O
‘a)
E
coo
o
co
-J
1
o
o
U) 0)0) LO (‘-- a) U) U) a) LO N- U) U)
CJ N U) CN U) U) - CJ UD r— C)J a) U) U) UD U)
— U) U) .— (J C’J (N ()J CJ
CD C’J LO U) U) 0) U) 0) C-- 0) Ca LO (i LO CX) U) — 0) 0)
N- CJ 0) U) N- CJ U) U) U) ‘— o) CO O) a) U)1- -I--l 1 I°’I
1
0) LO U) U) U) LO U) N— 0) C — U) LO CsJ CJ .- oj oj )
U) N-0).---OU) U) U)U)U).0U)0)
 o). 1
r- U) a) U) .— U) N- U) U) - N- U) U) a) ,— U) U) r— U)
O) U)--U)N- U)U)U),-(J1-O)O0)0)U)TU) U)N
r C’J r
(“U LOa)a)a)a) a)LOR ca)
1( LOLOU)’ cU)LLDU)U)-N U)(’
‘-° t U)0)
id NI.CNUDU) U)LOU)C’JC CJC’J
U) U) 0) U) 0) U) ,— N- (‘U 0) - LO U) ,— U) .- U) (‘U U) O)
 U) d U) (“U U) N U) 0) (“4 C’4 - .— (“U U) (“U 0) - U)
O) 0) U) C) (‘4 U) U) 0) LO cc),- U) U) ,- a) - c’j LO U) U) Ci
0) 00)0)0)0)0) a) 0) a) a) 0) a) a) a) 0) N— a) 0)
O CU)Csia)C) a)a)a)U) U)C’J
U) (‘U,- N- d ,— - có r— N- a) UD a) U) a) O) U) - a) LO 0)’-
‘U U) U) - (“U U) U) ‘- (‘U U) ,- (“UII 1
a) a) t U) ,- t- a) .- N- a) a) (‘U CO LO (‘U U) U) a) a)
U) ,-L6.—LOU),-- (DU)C’Ua) -U)U)C’UC’Ja)’ ‘-U)
(‘U ‘U ‘- U) ‘- (‘U
II 1
,- LO CF) a) LO ,— U) (“U U) (“U U) a) U) .- U) U) a) r’— LO N U)
CF) CX) LO U) U) (“U - (‘ r- — a) U) (“U C’U C’U CJ - U) (“U N- (“1
— .— (“U (“U ‘— (“U ‘- (“-4 LO .- U)
N-’--a) NU),-LOU)LOU)NU)a)U) N-N
a) a) a) (“i (“U U) r— U) CX) (‘U ‘— a) 0) a) U) N- (“U U)
,- = y- 1- ,- y
‘o
coo
-
-a ‘e - 0X)(a co wca >,Ca
‘Ea ooc 
(F)QcD —Em _�.a_) rnEE
.E
 000’a)a)(O 000_OcO(aO)
iQ-. cowa.>0. <coOOOwOIIZQQcO D
ui
a)
ca
E
O)
o
cc)
a)
-JO
<.2
cJ_ O
LU 
OE
o
a)
— 55 —
En Brasil, el valor de las importaciones se expandió significativamente, —27
por 1 00— estimulado por la reanudación del crecimiento, la reciente
liberalización de algunas disposiciones que rigen las importaciones, el
progresivo deterioro del tipo de cambio real oficial y la acumulación de
existencias de bienes, importados, como medio de defensa contra los
efectos de la inflación.
CHILE
También Chile siendo susexportaciones de un 12,8 por 100, cuadros 12 y
13, pp. 54-55, expandió considerablemente —30 por 100— el valor de sus
‘importaciones, como consecuencia de la excesiva expansión de la
demanda interna, del descensó del tipo de cambio real y de la anticipación
de compras de bienes durables.
URUGUAY
El comercio exterior en cuanto a exportaciones lo constituyen aquellos
productos derivados de la ganadería, y las importaciones comprenden:
maquinaria, bienes de consumo y combustibles,
Según se aprecia, cuadros 12y 13, fueron las exportaciones de casi un 19
por 1 00 en el año 1 988 y las importaciones en el mismo año de un 3, bajando
de forma alarmante a 1,2 en el año 1 989.
La deuda externa
La aparición del Plan Brady en marzo de 1 989 dio nueva vida a la estrategia
internacional sobre el manejo de la deuda externa, que a finales del año
1 988 había comenzado a flaquear. La iniciativa compromete recursos
oficiales para facilitar una reducción voluntaria de la deuda contra el
compromiso nacional de efectuar reformas estructurales que posibiliten
retomar la senda del crecimiento. A este respecto, el Plan contiene cuatro
novedosas características.
En primer término, propone que los bancos suspendan, por un período de
tres años, las cláusulas de prorrateo y garantías negativas que, en esencia,
aseguran un tratamiento igualitario entre los acreedores, y que se incluyén
en casi todos los acuerdos de préstamo de los bancos internacionales.
Estas cláusulas retrasan las negociaciones de reducción de la deuda, ya
que para iniciar la recompra de la misma con descuento, o su conversión en
bonos, se requiere la aprobación previa del grueso de los bancos.
—56—
En segundo lugar, insta también a os Gábiernos acreedores a explorar
formas para redúcir los impedimentos impositivos, contables y regulatorios
para que los bancos partricipen en programas de reducción de deuda.
Tercero, propone que el proceso de reducción de deuda sea apoyado, por
primera vez, con recursos propios. Para ello, sugiere que el BIRD y el FMI
sean autorizados para extender préstamos a los países deudores para ser
usados como garantías de bonos nuevos, en reemplazo (a descuento) de la
deúda, o bien, para reconstituir las reservas internacionales que se hayan
utilizado para recomprar deuda. Asimismo, se dispondría de recursos
provenientes de los Góbiernos acreedores y de los países superavitarios,
para financiar el proceso de reducción de la deuda.
En cuarto.lugar, el Plañ propone que cuando las circunstancias lo merezcan,
se autorice al FMI a desembolsar préstamos para apoyar un programa de
ajuste, aun cuando el país deudor no haya alcanzado previamente un
acuerdo de financiamiento con los bancos comerciales acreedores, lo que
revertiría la política general al respecto aplicada por el FMI desde 1982.
Las propuestas del Plan Bradyse fueron máterializando durante el curso del
año. En cuanto a los fondos oficiales que apoyan la reducción de la deuda,
se han comprometido alrededor de 30.000 millones de dóláres: el FMI y el
BIRD han movilizado 12.000 millones de dólares, respectivamente, para
financiar la reducción de la deuda, en tanto que el Japón ha comprometido
por lo menos 6.000 millones de dólares. Además, durante el transcurso del
año, el FMI se mostró dispuesto, si las condiciones así lo merecen, para
desembolsar sus recursos sin un acuerdo previo con los bancos privados.
Así, por ejemplo, aunque las negociaciones de reducción de deuda se
encontraban aún en curso, el FMI acordó liberar los primeros tramos de
crédito para sus programas de ajuste a varios países, entre ellos Argentina.
ARGENTINA
En cuanto a Argentina el fantasma de la deuda externa se traduce en cifras.
Así, era de 44751 millones de dólares en el año1983 y llegó a 52.960
millones de dólares en el año 1 987, como resultado de nuevos préstamos
destinados a pagar intereses de los anteriores, una espiral que no cesa de
subir. El presidente Alfonsín el 31 de mayo de 1 988 pidió en Nueva York que
se sitúe en el 4 por 100, en lugar del 8,5 por 100 a que as enJía en ese
momento: sólo provocó disgusto en los banqueros, cuadro 14 p. 58.
Ocurre que pagar la deuda externa y bajar la inflación son objetivos
mutuamente excluyentes: el déficit fiscal está originado, fundamentalmente,
— 57 —
en el pago de los intereses de la deuda externa pública (el Estado absorbió
también la deuda privada) y el propósito central del Plan Austral fue, en rigor,
asegurar la transferencia de recursos al exterior para dicho pago, apartándolos
de la inversión y del consumo interno. El aspecto más amargo de este
formidable endeudamiento es que no se tradujo en inversiones productivas
por el contrario, su causa principal fue la fuga de capitales al exterior.
BRASIL
El problema de la «deuda exterior» —una verdadera «espada de Damocles»que pesa sobre la cabeza de los brasileños— sigue estancado: pese a la
suspensión de la moratoria, en enero del año 1988, y el pago de 800 millones
de dólares efectuado a los banqueros extranjeros en concepto de intereses,
en abril del año 1988 Brasil aún no había recibido nada delos 5.200 uniUois
de dólares prometidos por los acreedores, cuando tuvo que hacer frente al
pago de 1 .600 millones de dólares adeudados en concepto de intereses en
el período abril-junio de 1988. La persistencia de semejante política obligaría
al país a gastár más del 35 por 100 de sus ingresos de exportación para
pagar el servicio de la deuda. Las reservas de divisas han bajado de 12.000
millones.de dólares a 4.000 millones durante el año 1987, o sea, se han
quedado tan sólo en el valor equivalente a tres meses de importación de
petróleo.
Cuadro 14.—Deuda total (millones de dólares).
Países 1978-81 . 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988
Argentina 24.260 43634 44.51 47.75 41.012 46.974 52.960 55.43Q
Bolivia 2.611 3.227 3.966 4.205 4.699 5.384 5.407 5.457
Brasil 66.243 91.372 94.840 100.740 101.865 108.276 119.955 116.538
Chile 10.94 17907 17.499 l9.04 19.902 19.9O 19774 19.412
Colombia 6.657 10.306 11.412 12.037 14.238 15.367 17.007 17.459
Costa Rica 2.391 3.537 3.972 3.815 4.186 4.357 4.595 4.696
Ecuador 5.580 7.862 7.330 8.013 8.238 8.742 9.947 10.652
Jamaica 1.506 2.260 2.686 2.816 3.174 3.320 3.768 3.945
México 53.468 85.889 91.796 92.548 93.906 96.994 102.719 101.642
Perú 9.357 11.636 11.347 12.484 13.488 15.227 17.213 18.227
Uruguay 1.539 2.551 3.055 3.049 3.569 3.513 3.843 4.040
Venezuela 25.519 32.045 37.432 38.457 34.693 34.709 36.519 34.982
Fuente: Banco Mundial
— 58 —
En septiembre del año 1 989 el Gobierno de Brasil informó, a través de un
comunicado oficial al Comité de Bancos Privados Acreedores de este país,
que no podrá cumplir con las fechas de pago de los intereses de su deuda
externa, fijado para el 1 8 de este mes, y por un valor de 2.300 millones de
dólares. En el comunicado, el Gobierno brasileño se comprometía a saldar
los interese vencidos a medida que se ingresen nuevos recursos.
Por otro lado, según el corresponsal de La Fo/ha, de Sao Paulo, los bancos
acreedores están dispuesto a aceptar la «moratoria blanca» de Brasil, para
evitar que el país se encuentre en conflicto con la Comunidad Financiera
internacional, antes de que asumiese el poder el nuevo Presidente del país,
el 15 de marzo.
Brasil no pagará los 2.300 millones de dólares e irá liberando pagos
parciales a medida que reciba un crédito por 3.000 millones deJ FMI, el BIRD
y la Banca Privada Internacional, de los que 600 millones de dólares
corresponden a una anterior negociación en septiembre del año pasado, y
que habían sido supeditados por los acreedores privados a un aval del FMI.
El BIRD otorgó el 19-9-1989, a Brasil préstamos por 1.600 millones de
dólares, a partir de octubre. El crédito alivió así la tensa situación entre los
bancos internacionales y Brasil, que había dejado de pagarles este mes
intereses de 2.300 millones de dólares alegando no haber recibido recursos
financieros del FMI y del BIRD. La negativa del pago de los intereses de
Brasil responde, además, a la política aplicada por Sarney, presidente de
este país, para garantizar reservas de divisas de unos 8.000 millones de
dólares para Brasil.
CHILE
En Chile cuya deuda externa fue en el año 1986 de 18.905 millones de
dólares ha pasado a ser de 19.774 millones de dólares en el año 1987 y
19.412 en el año 1988. Como veíamos anteriormente su situación
económica está en franca recuperación.
El ministro de Hacienda chileno, general Enrique Seguel, anunció que su
país y el FMI acordaron la concesión de un crétido stand by por el que Chile
dispondría de 85 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG),
equivalente a unos 95 millones de dólares. El acuerdo logrado en
Washington, entre autoridades del FMI y dos altos ejecutivos del Banco
Central chileno fue ratificado por el directorio del Fondo en el mes de
octubre del año 1989.
ElMinistro de Hacienda informó, además, que se prorrogaron, durante un
año, créditos a corto plazo que este país tenía con la Banca Comercial, por.
— 59 —
valor de 1 .700 millones de dólares, y que vencían en diciembre del año 1 989.
Añadió que con el acuerdo, el país contaría con recursos necesarios para
realizar operaciones de reducción de deuda exterior en el marco del Plan
Brady.
Por otra parte, el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID),
Enrique Iglesias, se entrevistó con el presidente del Banco Central de Chile,
general Manuel Concha, paraconocéren detalle la evolución del plan
económico chileno. Iglesias señaló que las autoridades chilenas están
procediendo con pragmatismo en la reducción de ladeuda exterior de su
país.
URUGUAY
La deuda externa crece progresivamente durante toda la década de los 80,
pasando de 1.539millonés de dólares en 1978 a 4.040 durante el año 1988.
Consideraciones
Según se desprende de cuanto antecede y de manera especial de los
indicadores reflejados en los cuadros que acompañan a este balance
económico básico, continúa la crisis en estos países, el desempleo,
aumenta progresivamente, la inflación sobre todo en Argentina y Brasil son
extremadamente preocupantes, sin qué ninguno de los planes oficiales
establecidos hayan contenido de momento la inflación o tenga síntomas
muy positivos de conseguirla.
Tal vez sea Chile el país donde más se aprecie aunque no sea muy
ampliamente, una recuperación de su economía, una vez salvado el
profundo bache del año 1982.
La deuda externa es sin duda, la verdadera losa que pesa con fuerza sobre
estos países iberoamericanos. Los aparatos fiscales son impotentes para
cumplir sus funciones esenciales y simultáneamente realizar los pagos de la
deuda.
Es de esperar que el Plan Brady con sus cuatro novedosas características,
o métodos a emplear, la acertada política económica de estos países y la
colaboración del FMI consigan a medio o largo plazo solucionar este grave
problema, que incide en mayor o menor cuantía en cada uno de estos
países. En esta cooperación, no puede por menos de faltar España, puesto
que nunca debe olvidar que al hacer posible el nacimiento del nuevo mundo
quedó unida al mismo por vínculos económicos, políticos, culturales y
— 60 —
sociales, manifestados a través de toda la historia, por tal motivo debe
colaborar, y de hecho ya lo está haciendo, para conseguir el resurgir de
aquellos pueblos y su despegue económico definitivo.
BIBLIOGRAFÍA
— Comisión Económica para Latinoamérica y el Caribe. CEPAL.
— Balance preliminar de la economía de Latinoamérica y el Caribe (1989) por GERT
ROSENTHAL, secretario ejecutivo de la CEPAL.
— El Estado del mundo (1989).
— Datos de prensa.
— Boletín de Información sobre la realidad latinoamericana y las relaciones
Comunidad Europea-Latinoamérica (núm. 27, septiembre 1 989).
— Revista Expansión (comercial) núm. 62 de septiembre de 1989.
	Sumario de la Revista
	Menú de las Revistas
	Salir

Continuar navegando