Logo Studenta

Práctica TICs_

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Paula Dominguez Vazquez
Adrian Lara Sanz
Lola Rodriguez Diaz
PRÁCTICA TIC
a) Valoración general del contenido:
Xataka ciencia es una página web donde se publican de manera escrita noticias novedosas y atractivas para el lector sobre diferentes temas científicos de tamaño reducido y de carácter divulgativo. 
La página web se estructura mediante un breve resumen de cada noticia a modo de noticiario acompañando con una imagen relacionada con la misma. Lo que hace que el lector pueda conocer brevemente el contenido y decidir si quiere acceder a ella. Presenta una dinámica intuitiva lo que hace que tenga un manejo muy sencillo. 
Hace uso de las cookies de rastreo para orientar el contenido en función de las preferencias del cibernauta además en la página hay reseñas sobre noticias destacadas, recientes o más buscadas. Por otro lado, se puede apreciar que el portal sirve de matriz general que integra el contenido que se publica a través de otras vías de referencia a xatakaciencia como instagram, twitter, facebook, etc., es decir, funciona a modo de gran enciclopedia con acceso tanto para ordenadores como para dispositivos móviles. 
Las noticias publicadas tiene una edición restringida al personal de xataka, por lo que su contenido está regulado y contrastado para que la información sea fiable. 
Como web divulgativa cumple su función a la perfección enfocan el contenido desde lo cotidiano y de manera atractiva, para acercarse a un público mayor, sin necesidad de tener conocimientos previos sobre el tema, con la finalidad de acercar la ciencia a las personas. El modo en el que navegamos en la página no es difícil, lo que hace que no sea necesario tener conocimientos previos de informática muy complejos.
En nuestro caso, no éramos conocedores de la página pero cuenta con más de cien mil suscriptores y es internacionalmente conocida y utilizada, lo que indica que el impacto y uso es notable en la sociedad.
b) ¿Aporta valor añadido el hecho de que sea contenido digital? Si es así ¿Cómo? : 
Principalmente el valor añadido que supone el formato digital es que abarca una cantidad mucho mayor de información inaccesible a través de otro formato como puede ser libros de texto, prensa tradicional, revistas, documentales televisados, etc. 
A mayores también tiene la ventaja de que el formato es mucho más visual y accesible que lo que puede ser una enciclopedia que lleva unos minutos localizar el tema de interés para el lector. Las noticias en esta web también están apoyadas por imágenes y vídeos que ayudan a comprender mejor la noticia y a realizar una primera impresión que ayude al lector a seleccionar o bien rechazar las noticias en función de sus intereses y necesidades. 
c) Identificar dentro del contenido las siguientes características propias de las TICs y analizar brevemente su función pedagógica: a. Multimedia, Hipermedia, Interactividad, Dinamismo, Formalismo y Conectividad. Se identifica correctamente la presencia o ausencia de las características propuestas en la literatura, y se añaden criterios propios que permiten conocer el valor pedagógico del contenido. Se ha identificado correctamente la mayoría de las características propuestas en la literatura. El grupo ha aportado sus propios criterios de análisis.
Característica multimedia: permite la complementariedad, la integración y el tránsito entre diferentes formatos y sistemas de representación. Contenido audiovisual. 
Tiene un formato visual sencillo y accesible, parecido a la prensa digital enfocado al ámbito científico. Con gran atractivo tanto visual por el uso de imágenes y vídeos sencillos relacionados con la noticia, como por el contenido de las mismas ya que son temas que generan curiosidad al lector por ser novedosos y en relación a lo cotidiano. 
Gracias a la multimedia de la página web, los lectores pueden acceder a las noticias que más le llamen la atención y le resulten relevantes, como también tiene una presentación muy interactiva que invita a seguir leyendo.
Característica hipermedia: la posibilidad de instalar formas diversas y flexibles de organización de las informaciones, estableciendo relaciones múltiples y diversas entre ellas. Vinculos que estan relacionados con el tema actual
Los post se organizan en base a una serie de etiquetas, categorías, además dentro de cada noticia puedes encontrar distintos enlaces de contenidos específicos que amplían la noticia para aquellos lectores que quieran profundizar sobre el tema de interés. Por otro lado, existen reseñas en la página principal en relación a lo más buscado, lo más relevante, actual, etc. actualizándose periódicamente
Característica de interactividad: relación activa y contingente con la información. 
La web se basa en códigos digitales muy sencillos e intuitivos, similares a los que otras páginas básicas usan, lo que hace que sea utilizado por todos los públicos. 
Se pueden realizar diversas acciones que tienen un efecto en la web para poder navegar en la misma, con exploración abierta, no restringida por parámetros categoriales, temporales, etc., es decir, puedes redireccionarte desde cualquier lugar de la página a cualquier otro. Además puedes hacer uso de un sistema de navegación específico para buscar contenidos concretos en la data base de la web. 
Característica dinamismo: trabaja con simulaciones de situaciones reales y virtuales.Las cosas pueden cambiar sin que tu hagas nada, lo contrario al estatismo. La pagina cambia
Xataka ciencia tiene un equipo de profesionales que se encargan de actualizar las noticias en función a nuevos descubrimientos o investigaciones actuales, que hacen que la página se vaya actualizando con contenidos novedosos sin que el lector tenga que realizar ningún tipo de actualización en su dispositivo, lo que hace que sea más cómodo y accesible al consumidor. 
Característica formalismo: previsión y planificación de acciones. No estan hechas al azar sino que siguen una serie de normas logicas, escribir en el buscador
Para el uso óptimo de Xataka, hace falta conocer el uso básico de una página web en la cual las únicas funciones son el uso del menú de búsqueda, como el el buscador con las palabras clave, ampliación de noticias, el manejo en las diferentes pestañas y secciones y, si el consumidor lo desea, compartir las noticias mediante otras plataformas virtuales.
Característica conectividad: comunicación interpersonal e intrapersonal, permitiendo un trabajo en equipo y colaborativo. Divulgar la info, compartirla ç
Xataka tiene una gran difusión en las redes sociales ya que abarca numerosos medios como es twitter, facebook, instagram, etc. con una gran cantidad de seguidores mensuales lo que hace que llegue a una gran cantidad de público. Todos ellos tienen la opción de compartir las noticias y secciones de la página. 
d) Explica cómo podrías aplicar este contenido con fines educativos: Elaborar una propuesta de aplicación del contenido con fines pedagógicos, sea en el ámbito formal o no formal.
· Tiene como fin acercar la ciencia a todo tipo de personas con intereses diversos. Dar a conocer a ciencia de otra manera diferente a lo que se da en la escuela.
· Se utiliza como instrumento no formal que da a conocer la ciencia de una manera más práctica y novedosa.
· Potencia el aprendizaje autónomo ya que puede servir como puente intermedio entre no conocer nada acerca de un tema y gracias al interés que la noticia te causa puedes llegar a indagar por tus propios medios llegar a un mayor conocimiento.
· Se puede utilizar como instrumento complementario o de apoyo a la actividad del docente. Por ejemplo, utilizar una noticia para acompañar una explicación teórica que puede facilitar la docencia tanto para el profesor como para el alumno. 
· Numerosas noticias en la página que presentan experimentos replicables en el ámbito cotidiano, de tal forma que, no solo puede complementar la práctica educativa en el aula (teórica) sino también práctica y que los alumnos puedan tanto realizarlo como ver los resultados
·En relación a lo anterior, esto puede generar en el alumno un desarrollo mucho más proactivo y crear una identidad mucho más inquieta hace temas que en muchas escuelas se imparte solamente de forma teórica. 
· Un uso temprano de páginas como Xataka por parte del docente, puede generar en los alumnos una alfabetización digital mucho más enriquecida de la que hay actualmente.
Yo doy clases de biología y geología y 
Xataka Ciencia – Evaluación Provisional
 
Valoración general del contenido (0,25 puntos): La valoración general permite hacerse una idea del contenido digital; temática, formato, y características generales. Además, se recomendaría incluir un análisis crítico por parte de los autores.
 
La valoración general está muy conseguida; permite hacerse una idea de qué es Xataka Ciencia y cuáles son sus principales características. Además, incluye una valoración personal por vuestra parte en los últimos párrafos, que me parece acertada y coherente.
La verdad es que poco puedo decir de este apartado; está francamente bien. Sólo por si os animáis a incluirlo (no es obligatorio, pero puede ser un contrapunto interesante), os planteo la siguiente pregunta:
 
A pesar de que vuestra valoración sobre Xataka Ciencia es claramente positiva, ¿hay algo que cambiaríais? ¿se os ocurre algo que pudiera mejorar?
 
Correcto análisis de su potencial pedagógico (0,35 puntos): Se identifica correctamente la presencia o ausencia de las características propuestas en la literatura, y se añaden criterios propios que permiten conocer el valor pedagógico del contenido.
 
La mayoría de las características están correctamente identificadas. Sin embargo, alguno de los ejemplos que ponéis me resulta un poco confuso, o correspondiente a otra característica. Os animo a que le deis otra vuelta a los ejemplos que ponéis (debajo tenéis mi impresión de cada característica) y los desarrolléis un poco más.
 
· Multimedia: Bien identificado. Aunque se realizan afirmaciones que requieren mayor desarrollo, como “tiene una presentación muy interactiva que anima a seguir leyendo” ¿A qué os referís con esto? ¿Y por qué está indicado en el apartado multimedia y no en interactividad?
· Hipermedia: Bien identificado. El ejemplo que utilizáis es válido.
· Interactividad: Bien identificado, aunque los ejemplos que ponéis parecen más de hipermedia o formalismo.
· Dinamismo: Bien identificado. El ejemplo que aportáis es válido.
· Formalismo: Diría que bien identificado, aunque me cuesta comprender un poco el ejemplo que ponéis.
· Conectividad: Bien identificado. El ejemplo que aportáis es válido.
 
Por otra parte, una de las propuestas de esta sección consistía en añadir criterios propios. A lo largo del trabajo mencionáis en varias ocasiones lo buena herramienta que os parece Xataka para informarse o aprender. Además de todas estas características, ¿se os ocurre alguna más que la convierta en una buena herramienta de aprendizaje?
 
 
Propuesta innovadora para su uso pedagógico (0,25 puntos): Se realiza una propuesta coherente y debidamente justificada.
 
Lo que incluís en este apartado es una lista de mini propuestas. Después de leerlas, debo decir que todas me parecen oportunas. Sin embargo, echo en falta un mayor grado de desarrollo, porque están demasiado esquemáticas. Os recomendaría que os centrarais en una de ellas y lo explicarais con más detalle. Imaginaos que sois docentes ¿Cómo lo haríais exactamente? ¿Qué efecto tendría esta práctica en vuestros alumnos?
Prácticamente todos los ingredientes están ya en vuestra lista. Sólo hace falta organizarlos.
 
Originalidad y uso de las TIC para presentar el trabajo (0,15 puntos): El formato de presentación resulta original y atractivo.
 
Como el trabajo me lo habéis entregado en formato Word, no hay mucho que pueda decir sobre este apartado aún. Si no recuerdo mal, en clase comentasteis que ibais a crear una cuenta de Instagram, lo que me parece una buena idea. Si finalmente lo hacéis, recordad que la idea no es simplemente usar las TIC, sino usar las características de las TIC que hemos estudiado para hacer que vuestro trabajo sea más accesible/atractivo. Os animo a ello.
 
 
1. Rúbrica de evaluación
Así es como situaría vuestro trabajo en la rúbrica tal y como está actualmente. Como podéis ver. Vais bastante bien, sólo falta rematarlo.
 
 
	Criterios
	Se puede mejorar
	Calidad media
	Sobresaliente
	Valoración del contenido
	La descripción del contenido resulta superficial, parcial u omite varios aspectos relevantes (temática, formato o características principales).
	La descripción del contenido resulta completa, repasando todos o la mayoría de sus aspectos relevantes. Sin embargo, no incluye un análisis crítico por parte de los autores, o este resulta superficial.
	Se realiza una descripción completa y detallada del contenido.
Contiene un análisis crítico del contenido, incluyendo valoración personal y argumentos que lo sustenten.
	Análisis del potencial pedagógico
	No se han identificado correctamente varias de las características propuestas en la literatura.
El grupo no ha aportado sus propios criterios de análisis.
	Se han identificado correctamente la mayoría de las características propuestas en la literatura.
El grupo no ha aportado sus propios criterios de análisis.
	Se ha identificado correctamente la mayoría de las características propuestas en la literatura.
El grupo ha aportado sus propios criterios de análisis.
	Propuesta de uso
	La propuesta de uso no se corresponde con las características del contenido analizado.
El uso del contenido no está justificado.
	La propuesta de uso se corresponde con las características del contenido analizado.
El uso del contenido está justificado brevemente.
	La propuesta de uso se corresponde con las características del contenido analizado.
Está claramente justificado el uso del contenido digital.
	Presentación
	La presentación no hace uso de las TICs, o su uso no aporta valor añadido.
	La presentación hace uso de las TICs, y en ella se observa además alguna de las características propuestas en la literatura (multimedia, etc.).
	La presentación hace uso de las TICs, empleando varias de las características propuestas en la literatura.

Continuar navegando

Otros materiales