Logo Studenta

Preguntas de Metodología de la Investigación

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Univ. Carlos Victorio Regunega Valiente
METODOLOGIA
RESUMEPREGUNTAS
APRENDIZAJE
· Concepto Aprendizaje:
El aprendizaje es un cambio perdurable en la conducta o en la capacidad de comportarse de cierta manera, es el resultado de la práctica o de otras formas de experiencia.
· Concepto Aprendizaje Autónomo:
El aprendizaje autónomo es un proceso donde el estudiante autorregula su aprendizaje y toma conciencia de sus propios procesos cognitivos y socio-afectivos.
· Modalidades de Aprendizaje:
Imitación, comparación, ensayo-error, condicionamiento, simulación, percepción sensitivo-cognitivo y comprensión-sapiencial.
· Factores de Aprendizaje:
La inteligencia, la memoria, el método eficaz, la voluntad, la imaginación creadora
· Tipos de Aprendizaje:
Aprendizaje por experiencia vital, aprendizaje por estudio, cognoscitivo, afectivo, psico-motor
PLAN DE ESTUDIO
· Teoría (regla) de los tres 8:
Consiste en dividir el día en tres partes, 8 horas para dormir, 8 horas para trabajar y 8 horas para disfrutar.
· Las 3 etapas del estudio:
Planeamiento, Organización, ejecución y control (son esos 3)
a) Planeamiento: Cálculo del tiempo, distribución del tiempo, donde cuando y a que hora estudiar. 
b) Organización: Materiales de Aprendizaje, Objetivos, Actividades.
c) Ejecución: Revisión previa y lectura de apuntes en clase, lectura comprensiva de la unidad o unidades, evitar, durante la lectura, las regresiones reiteradas, vocalización, interrupciones indebidas. 
d) Control: se realizará la recapitulación del tema y de someter a prueba el conocimiento, la comprensión o aplicación del estudio, según el objetivo propuesto, mediante exposiciones, preguntas – respuestas o discusiones con otros equipos o grupos.
TOMA DE APUNTES O NOTAS
· Concepto de Toma de Apuntes:
Todo lo que convenga retener de la explicación oral del profesor debe ser objeto de apuntes que se estudiará posteriormente, es una actividad compleja que implica la escucha, el análisis, la síntesis, la selección, la organización, la escritura y que depende de diversos factores.
· Características de Toma de Apuntes:
Mantiene al alumno atento y activo en el proceso de asimilación de informaciones, proporciona un registro escrito que es posible volver a consultarlo repetidamente, Ayuda a identificar las ideas más importantes tratadas en clase, el registro de notas responde a las reiteraciones que durante la clase realiza el profesor, lo que se escribe se graba con mayor seguridad en la mente.
· En que consiste el SISTEMA CORNELL:
Sugiere utilizar una hoja dividida en dos columnas. La columna de la izquierda se conoce con el nombre de “columna de indicios”. En la columna de la derecha, más ancha, es donde se recogerían las notas de la explicación de la manera más completa y comprensible posible.
· ¿Cómo prepararse para un examen?
Programar el estudio, estudiar, autoevaluar lo estudiado.
MONOGRAFIA, TIPOS Y ESTRUCTURA
· Concepto de Monografía:
Es un texto divulgativo que sustenta teóricamente una investigación científica, que explica los antecedentes, conocimientos y avances que el autor posee sobre la temática.
· Monografía CIENTIFICA:
Una monografía se considera científica cuando cumple con las siguientes pautas: Tratar al objeto de estudio de manera que pueda ser reconocible para los demás, la investigación dice cosas sobre el tema que no se han dicho antes o las enfoca desde una óptica diferente, proporciona elementos que confirmen o refuten las hipótesis que presenta, de manera tal que otros puedan continuar ese trabajo.
· Tipos de Monografía:
Monografía de Compilación, Monografía de Investigación y Monografía de Análisis de Experiencias
· Pasos para realizar una Monografía:
1- Selección del tema a tratar ¿Qué hago? 2- Búsqueda del material de referencias ¿Dónde busco? 3- Lectura y evaluación de la información ¿Qué sirve? 4- Esbozo del esquema o Plan de trabajo ¿Cómo lo hago? 5- Realización del trabajo ¿Cómo lo escribo? 6- Redacción definitiva y presentación ¿Estará bien escrito? 7- Bibliografía ¿Dónde obtuve la información?.

Continuar navegando