Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Anual San Marcos Economía
1. Con la finalidad de coadyuvar al crecimiento 
del producto bruto interno peruano, los funcio-
narios del Banco Central de Reserva (BCR), del 
Banco de la Nación (BN) y de la Superinten-
dencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) se re-
unieron para coordinar la implementación de 
algunas medidas de política económica. Des-
pués de una larga deliberación, se acordó lo 
siguiente: ............... reducirá la tasa de referen-
cia, mientras ............... incrementará el crédito 
a los empleados del sector público y ............... 
implementará mecanismos para mejorar la re-
gulación y supervisión del sistema financiero.
A) la SBS - el BN - el BCR
B) el BCR - la SBS - el BN
C) el BCR - el BN - la SBS
D) el BN - la SBS - el BCR
Admisión 2022 – II
2. Luego de extraviar su DNI, Luis averigua que, 
para tramitar un duplicado de este documen-
to, debe abonar un monto monetario en el 
“agente financiero del Estado”, es decir en 
el ................ Dicho monto lo abonará con sus 
ahorros que lo tenía en un banco comercial o 
privado. Luis no siente malestar por usar estos 
ahorros, puesto que la tasa de interés ............... 
que le paga el banco son bajas. Lo único que 
lo inquieta son las posibles políticas moneta-
rias contractivas que decida aplicar el ............... 
y termine reduciendo la oferta monetaria.
A) Banco de la Nación - pasiva - SBS.
B) BCRP - activa - SBS.
C) Banco de la Nación - pasiva - BCRP.
D) BCRP - pasiva - SBS.
E) BCP - pasiva - SBS.
3. A pesar de leer en los diarios sobre la caída 
del Silicon Valley Bank en Estados Unidos y los 
riesgos que presentan los bancos para entrar 
 
Sistema bancario
AnuAl SAn MArcoS - 2023
en crisis, Angélica confía en dejar sus ahorros 
en una entidad bancaria en Perú, puesto que 
sabe que la ............... tiene como función el 
preservar los intereses de los depositantes. Al 
abrir su cuenta a plazo verifica la tasa de refe-
rencia establecida por el ............... y su efecto 
en la tasa de interés pasiva para verificar la ren-
tabilidad que le generarían sus ahorros. Com-
plete correctamente. 
A) BCRP - SMV B) SMV - SBS C) SBS - SAB
D) BCRP - SBS E) SBS - BCRP
4. El siguiente cuadro expone la comparativa entre 
las tasas que están dispuestas a pagar los bancos 
por depósitos a plazo fijo y las tasas que cobran 
dichas instituciones por sus préstamos, para un 
monto de S/ 50 000 en un periodo de 2 años.
BAnco TcEA TrEA
BCP 17.77 % 1.00 %
BBVA 11.65 % 0.01 %
Interbank 15.50 % 0.60 %
Scotiabank 15.15 % 5.30 %
Adaptado de <https: // comparabien.com.pe/presta-
mos-personales/result> y de <https: // comparabien.
com.pe/depositos-plazo/result>
*Considere las operaciones bancarias descritas en el 
texto como las únicas que realizan los bancos y; a la 
TCEA como equivalente de la TIA y a la TREA
como equivalente de la TIP.
 De la información expuesta, las entidades fi-
nancieras con mayor y menor spread bancario 
respectivamente son
A) BCP - BBVA.
B) Interbank - BBVA.
C) BCP - Scotiabank.
D) Interbank - Scotiabank.
E) Scotiabank - BCP.
1
Práctica dirigida de 
Economía
semana
20
Academia ADUNI Semana 20
5. Mario es un próspero empresario y como tal 
tiene una cuenta en el banco que le permite 
transferir dinero de forma segura mediante el 
endoso de cheques. En una ocasión, su cuenta 
se había quedado sin fondos y Mario tuvo que 
solicitar al banco le permita girar un cheque 
con un monto mayor al de su cuenta, con la 
promesa de devolver esa cantidad con sus res-
pectivos intereses. Las operaciones bancarias 
pasiva y activa relacionadas al texto, respecti-
vamente, son
A) cuenta de ahorros - sobregiro bancario.
B) cuenta de corriente - sobregiro bancario.
C) cuenta de ahorros - descuento bancario.
D) cuenta corriente - descuento bancario.
E) cuenta corriente - leasing financiero.
6. Paul tiene S/60 000 y desea abrir una cuenta 
a plazo fijo. El indaga respecto a la TREA que 
ofrecen las diversas entidades financieras por 
este tipo de operación pasiva.
 Según el portal de Comparabien, estas son las 
10 principales entidades que presentan un ma-
yor rendimiento para depósitos a plazo. 
EnTIDAD FInAncIErA TrEA
Caja los Andes 9.00%
Caja Raíz 8.85%
Financiera Operativa 8.75%
Banco Ripley 8.70%
Banco de Comercio 8.65%
Financiera Compartamos 8.60%
Caja Maynas 8.55%
Caja Centro 8.50%
Caja Arequipa 8.45%
Caja Ica 8.40%
Fuente: comparabien.com.pe
 Al respecto es correcto afirmar que 
A) es más rentable para Paul dejar el ahorro 
en un banco.
B) la tasa que ofrece Caja Los Andes es muy 
cara y no le conviene a Paul.
C) los bancos ofrecen tasas más competitivas 
que financieras y cajas.
D) es preferible que Paul opte por Caja Ica, por 
que cobra más barato por los ahorros.
E) en general, las tasas que ofrecen las cajas 
son las más competitivas.
7. Con la finalidad de renovar la flota de buses de 
su empresa de transportes, Javier ha acudido 
al banco para solicitar que esta institución ad-
quiera los ómnibus a su nombre y se los ceda 
en calidad de alquiler. Al respecto, la entidad 
financiera acepta, y otorga los bienes estable-
ciendo una clausula en el contrato que hace 
referencia a la posibilidad de renovación del 
alquiler, culminado el tiempo pactado, o la ad-
quisición de los buses por parte de la empresa 
de transportes a un menor precio por la depre-
ciación. La operación bancaria en mención es 
el
A) descuento bancario.
B) spread bancario.
C) leasing financiero.
D) sobregiro bancario.
E) factoring
8. Lucía le comenta a su amigo Piero que se en-
cuentra preocupada, puesto que el organismo 
encargado de la regulación y supervisión de 
los sistemas financiero, de seguros, privado de 
pensiones y cooperativas de ahorro y crédito; 
excluyó a la cooperativa donde ella tenía sus 
ahorros, del registro nacional, declarando su 
disolución. Al respecto, Piero le comenta que 
si la cooperativa es miembro de la institución 
que protege a los depositantes en caso una 
institución financiera quiebre, podrá recuperar 
sus ahorros, siempre que no pasen del monto 
de cobertura. Las instituciones a las que refie-
ren Lucía y Piero, respectivamente, son
A) BCRP - SBS
B) SBS - FSD
C) FSD - SBS
D) SBS - BCRP
E) SMV - FSD
2