Logo Studenta

Tipologías Textuales

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

U N I D A D 
E D U C A T I V A 
“ J U A N M O N T A L V O ” 
MO D ALI D AD A D I S TAN CI A VI R TU A L 
 
Dirección: Gatto Sobral No. Oe 7-261 y Andrés de Artieta 
Teléfonos: 02-2504-805 / 02-2235-180 
Correos Electrónicos: 17h02853@gmail.com / 17h02853virtual@gmail.com 
Quito - Ecuador 
Área de Lengua y Literatura 
Décimo de Educación General Básica 
Unidad 3 
 
 
 
 
 
 
 
 
El Párrafo Descriptivo 
El párrafo descriptivo es la representación verbal de un objeto, persona, animal. En un 
párrafo descriptivo el autor presenta una imagen sensorial ante los lectores, su objetivo es 
transmitir una realidad mediante palabras. 
 
 Texto Descriptivo 
Es un discurso oral o escrito que presenta descripciones detalladas que ayudan al lector a 
crear una imagen de una realidad, suceso, experiencia, etc. 
Características del texto descriptivo: 
 Usa detalles que llaman la atención de los cinco sentidos. 
 Utiliza adjetivos para ilustrar una escena, momento, experiencia u objeto para crear una 
imagen en la mente del lector. 
 Utiliza figuras de lenguaje, como metáforas o símiles, para dar a los lectores la sensación 
de aquello que describes. 
Ejemplo: 
 
El cauce del río creció bajo la gran tormenta de otoño, la lluvia no dejó de caer durante 48 
horas, por lo que ocasionó que las aguas se desbordaran llegando hasta las colonias más 
pobres, las cuales quedaron inundadas en más de metro y medio de altura. Los habitantes del 
lugar perdieron gran parte de sus pertenencias por la inundación, aunque no se dieron por 
vencidos y con ayuda de las autoridades y de la sociedad ya empiezan la reconstrucción de sus 
hogares. 
 
El Párrafo Argumentativo 
U N I D A D 
E D U C A T I V A 
“ J U A N M O N T A L V O ” 
MO D ALI D AD A D I S TAN CI A VI R TU A L 
 
Dirección: Gatto Sobral No. Oe 7-261 y Andrés de Artieta 
Teléfonos: 02-2504-805 / 02-2235-180 
Correos Electrónicos: 17h02853@gmail.com / 17h02853virtual@gmail.com 
Quito - Ecuador 
El párrafo argumentativo explica o desarrolla una idea que defiende el autor. Busca 
persuadir al lector mediante argumentos convincentes. 
Un argumento es un razonamiento que justifica una opinión o idea. 
 
El Texto Argumentativo 
El texto argumentativo tiene como finalidad defender una opinión, hecho, idea o valor y 
convencer al lector que adopte un determinado punto de vista. Para ello, el autor aporta razones o 
pruebas que apoyan y defienden su postura, planteamiento o tesis (posición o postura del autor). 
Los argumentos expuestos brindarán credibilidad al texto. 
Características del texto argumentativo: 
 Utiliza lenguaje formal. 
 Usa sinónimos para no repetir palabras. 
 Debe tener cohesión y coherencia. 
Ejemplo: 
 
El profesor de economía, Fernando Correa Méndez, asegura que los hábitos que tienen los 
trabajadores es la de gastar todo su dinero, este economista, asegura que si la administración 
del ingreso es adecuada se puede guardar la mitad o una tercera parte del sueldo. Esto 
independientemente del ingreso que se tenga, pues cuando no se puede tener un ingreso superior 
al egreso, esto indica que no se encuentra en condiciones de guardar dinero y queda fuera de 
este margen. 
 
El Párrafo Expositivo 
El párrafo expositivo es aquel texto que brinda información sobre un determinado tema o 
suceso sin incluir comentarios sujetos a la opinión personal, individual o subjetiva. Son párrafos 
que transmiten una información, el conocimiento de algo. Generalmente están escritos en tercera 
persona. 
 
Texto Expositivo 
El texto expositivo tiene como finalidad informar objetivamente sobre un tema de forma 
clara y ordenada. 
Características del texto expositivo: 
 Información objetiva. Se refiere al rigor y a la objetividad con que debe abordarse el 
tema; es decir se trata de exponer ideas, pero no opiniones sobre estas. 
 Estilo claro y sencillo. Se utilizan formas verbales como el presente de indicativo, 
oraciones breves para facilitar la comprensión del texto, un vocabulario preciso y 
adecuado. 
 
U N I D A D 
E D U C A T I V A 
“ J U A N M O N T A L V O ” 
MO D ALI D AD A D I S TAN CI A VI R TU A L 
 
Dirección: Gatto Sobral No. Oe 7-261 y Andrés de Artieta 
Teléfonos: 02-2504-805 / 02-2235-180 
Correos Electrónicos: 17h02853@gmail.com / 17h02853virtual@gmail.com 
Quito - Ecuador 
En los textos expositivos las ideas se organizan en torno a 3 grandes ejes: 
 Introducción: Es una explicación acerca del tema del texto, para despertar el interés del 
lector. 
 Desarrollo: Se conforman más datos e ideas que conformarán el párrafo. Es la parte más 
importante del texto. Presenta los antecedentes y el contexto. 
 Conclusión: Resume los aspectos fundamentales del tema, con una breve síntesis. 
 
Clases de textos expositivos: 
1. Divulgativos: Son textos de interés general para un público sin conocimientos previos 
sobre el tema. Por ejemplo, las conferencias, libros de texto, y otros. 
2. Los especializados: No solo informan, sino que tratan de hacer comprender aspectos 
científicos, y son para un público más instruido en el tema. 
 
Ejemplo: 
 
“Un ataque cardiaco surge cuando se ve obstruido por un tiempo el flujo de la sangre que va 
hacia el corazón, lo que ocasiona que este órgano sufra un daño, o las células cardiacas 
mueran. Por lo general la obstrucción del flujo de sangre hacia el corazón que ocasiona un 
ataque cardiaco sucede porque se forma un coágulo en alguna de las arterias coronarias. El 
colesterol es una de las principales causas de que las arterias coronarias se bloqueen, lo cual se 
sucede lentamente, pero en determinado momento puede impedir el flujo de sangre o atrapar a 
un coágulo entre estas paredes, ocasionando un ataque cardiaco.” 
 
El Párrafo Narrativo 
El párrafo narrativo cuenta, relata una situación. Suele tratarse de una enumeración 
sucesiva de hechos, por lo general ordenada de manera cronológica. Es típico de una noticia, una 
crónica o un cuento. 
 
El Texto Narrativo 
El texto narrativo es el relato que se hace de algún hecho, suceso o acontecimiento 
desarrollado en un escenario, lugar, tiempo y con personajes determinados. 
Características del texto narrativo: 
 Es claro 
 Debe describir 
 Se ayuda mucho de conectores como “entonces”, “luego”, al salir” que le permiten seguir 
la lógica de la historia. 
Para poder elaborar un párrafo de ese tipo, se recomienda seguir una serie de consejos: 
 Lo primero y esencial es decidir una perspectiva concreta. 
U N I D A D 
E D U C A T I V A 
“ J U A N M O N T A L V O ” 
MO D ALI D AD A D I S TAN CI A VI R TU A L 
 
Dirección: Gatto Sobral No. Oe 7-261 y Andrés de Artieta 
Teléfonos: 02-2504-805 / 02-2235-180 
Correos Electrónicos: 17h02853@gmail.com / 17h02853virtual@gmail.com 
Quito - Ecuador 
 Crear la pertinente figura del narrador y que se otorgue la correspondiente personalidad. 
 Elegir un escenario concreto en el que se desarrolle la acción. 
 Emplear el menor número de palabras posibles. 
 
Ejemplo: 
 
Mariana había esperado toda su vida el día de su boda, fue tanta su ilusión que había formado 
un estricto plan; ese día todo iba a la perfección, el novio, las madrinas y los invitados, pero ella 
no contó con el impertinente viento que se colaba por las ventanas de la iglesia y con que ese 
día el cura solo tenía la sotana puesta, así que el espectáculo fue captado por todas las cámaras 
justo cuando se daban el beso la novia y el novio. 
 
 
 
 
 
Bibliografía: 
 
 Ministerio de Educación (2018). Texto del estudiante Lengua y Literatura, Quito-
Ecuador: Editorial Don Bosco Obras Salesianas de Comunicación. 
 (2013). Ejemplode.com. Ejemplos de párrafos. Recuperado de 
http://www.ejemplode.com

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

123 pag.
Libro-Tejedores-de-comunicacion-en-UNIMINUTO

SIN SIGLA

User badge image

Materiales y Contenidos

246 pag.
7 Textos_visiones_del_mundo - Karli Jimenez

User badge image

Desafío México Veintitrés

41 pag.
COMPRENSIÓN LECTORA I

SIN SIGLA

User badge image

juan castillo

71 pag.
antologia-lectura-y-redaccion

UV

User badge image

Mucho Conocimiento

Otros materiales