Logo Studenta

mercado-cerveza-artesanal-estados-unidos2020-01-02_15-38-02

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

EL MERCADO DE LA 
Erick J. Apuy
Asesor en Comercio Exterior
Dirección de Inteligencia Comercial
Mayo, 2016
cerveza artesanal
EN ESTADOS UNIDOS
RESUMEN EJECUTIVO
• El mercado de la cerveza en Estados Unidos representa una industria extensa y dinámica con ventas aproximadas de 24
mil millones de litros y un crecimiento en valor del 2,6% en 2014. Este país es además el principal importador de cerveza a
nivel mundial, en 2015 representó el 26% del volumen (14,3 millones de toneladas) y el 35% del valor total (4.744 millones
de USD) de todas las importaciones de este producto. Es un mercado que tiende hacia una disminución en el volumen,
pero un crecimiento constante en términos de valor, impulsado principalmente por una industria cervecera artesanal que
ofrece productos de mayor valor agregado, un consumo más moderado y precios más elevados.
• Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones costarricenses de cerveza, en 2015 representó el 26% del
volumen y el 20% del valor comercializado. En total, tres empresas han realizado exportaciones a este mercado.
• De manera específica, en 2015 el segmento de la cerveza artesanal significó el 12% del mercado total de la cerveza en
Estados Unidos, es decir, alrededor de 2.869 millones de litros, con un crecimiento del 11% con respecto al año anterior.
Para dimensionar estas cifras, el crecimiento interanual indicado (276 millones de litros) es mayor a la producción total de
cerveza en Costa Rica (164 millones de litros).
• En la misma línea, la cantidad de cervecerías artesanales aumentó 21% (tasa anual compuesta) entre 2012 y 2015, mientras
que las cervecerías no artesanales disminuyeron en este período. Destacan las micro cervecerías que representan el 22%
del total de empresas.
• La industria artesanal ha sido impulsado en gran medida por un perfil de consumidor millennial, de edades entre 25 a 44
años, con un nivel adquisitivo medio-alto, preparación universitaria y que buscan productos diferenciados e innovadores
en elementos de sabor, ingredientes y empaque.
• En términos de consumo, la época de mayor demanda es verano, especialmente en el mes de julio, mientras que
disminuye en invierno. La variedad de cerveza artesanal preferida es del tipo Ale, especialmente la variedad IPA. Vermont,
Colorado y Pennsylvania son los estados que más consumen cerveza artesanal, mientras que Florida, Alabama y
Oklahoma son los de mayor crecimiento artesanal en los últimos años.
• A nivel de requisitos de acceso, la comercialización de bebidas alcohólicas en Estados Unidos está sujeto al cumplimiento
de un canal de tres etapas: importador, distribuidor y minorista. Un mismo importador puede utilizar su licencia para
operar en todo el país, pero debe obtener licencias independientes para cada estado si desea también distribuir.
• La cerveza no posee aranceles de importación en virtud del Tratado de Libre Comercio que posee Costa Rica con este
país. Los impuestos aplicables serán los internos del mercado que se encuentran distribuidos en impuestos federales,
estatales, locales y de ventas. El impuesto federal ofrece una diferenciación en la tasa para cantidades artesanales.
1. ¿Cómo diseñar un 
proyecto de exportación?
2. El mercado de la cerveza artesanal
en Estados Unidos
¿Cómo se compone el mercado de la cerveza en EEUU?
Fuente: United States Brewers Association
Micro 
cervecería
Brewpub
Contratista / 
marca privada
Cervecería 
artesanal 
regional
Cervecería 
regional
Cervecería 
industrial
Segmento 
artesanal
Segmento no 
artesanal
 menos de 15.000 barriles/año
 +75% ventas off-site
 baja producción
 para consumo del local
 +25% ventas on-site
 maquila de producto
 contratista maneja 
marca, ventas y 
distribución
 +15.000 barriles/año
 recetas innovadoras/temporada
 +6.000.000 barriles/año
Predominancia de micro cervecerías (56%) con un 
crecimiento del 22% entre 2014-2015
¿Cuál es el comportamiento de las ventas totales de la 
categoría cerveza en EEUU?
 Las ventas en volumen aumentaron 0,5% en 2014 (114 millones de litros)
 Las ventas según valor crecieron 2,4% en 2014 (2.366 millones de USD)
 En el período 2009-2014 las ventas alcanzaron una tasa anual compuesta (CAGR) 
de 1,9% en valor pero disminuyeron 0,3% en volumen.
Fuente: Euromonitor International
Variedad
2009 2010 2011 2012 2013 2014
Valor Volumen Valor Volumen Valor Volumen Valor Volumen Valor Volumen Valor Volumen
Lager 82.334 23.544 80.499 22.855 79.967 22.465 83.796 22.649 82.872 22.212 83.142 22.115
Cerveza oscura 7.836 1.030 8.870 1.188 9.889 1.329 11.242 1.511 13.349 1.773 15.284 1.971
Stout 1.165 162 1.266 173 1.394 186 1.528 201 1.700 217 1.863 230
Sin/bajo alcohol 434 109 423 106 408 104 402 101 398 99 398 99
Cerveza 91.769 24.844 91.059 24.323 91.658 24.084 96.968 24.462 98.320 24.302 100.686 24.415
en concreto:
Ventas de cerveza según categoría (millones litros – millones USD) 2009-2014
Ventas que tienden a la baja en volumen pero con 
crecimiento en valor, impulsado por la categoría artesanal
¿Cuál es el comportamiento de las ventas totales de la 
categoría cerveza en EEUU vs Costa Rica?
Fuente: Euromonitor International
los datos anteriores en perspectiva:
 volumen aumentó 0,5% en 2014 (+114 millones de litros):
*mercado de 24 mil millones de litros en 2014
 valor creció 2,4% en 2014 (+2.366 millones de USD):
*mercado de 101 mil millones de USD en 2014
 período 2009-2014: tasa anual compuesta (CAGR) de +1,9% 
en valor y -0,3% en volumen.
 volumen aumentó 2,6% en 2014 (+4,3 millones de litros):
*mercado de 164 millones de litros en 2014 (est.)
 valor creció 8% en 2014 (+56 millones de USD):
*mercado de 771 millones de USD en 2014
 período 2009-2014: tasa anual compuesta (CAGR) de +7,4% 
en valor y +2,2% en volumen.
Mercado cervecero costarricense en expansión, especialmente 
en valor, pero aún pequeño en volumen comparado con EEUU
Millones de litros 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Cerveza oscura 1030 1188 1329 1511 1773 1971
- Ale 759 830 921 1040 1236 1388
- Sorghum - - - - - -
- Weissbier/Weizen/Wheat Beer 271 359 408 471 538 584
Lager 23544 22855 22465 22649 22212 22115
- Flavoured/Mixed Lager 427 384 360 339 303 282
- Standard Lager 23117 22471 22105 22310 21909 21833
-- Premium Lager 4398 4450 4588 5075 5210 5424
--- Domestic Premium Lager 1468 1469 1557 1923 1963 2011
--- Imported Premium Lager 2930 2982 3031 3152 3247 3413
-- Mid-Priced Lager 12477 11925 11662 11522 11224 11086
--- Domestic Mid-Priced Lager 12477 11925 11662 11522 11224 11086
--- Imported Mid-Priced Lager - - - - - -
-- Economy Lager 6242 6096 5856 5713 5475 5323
--- Domestic Economy Lager 6242 6096 5856 5713 5475 5323
--- Imported Economy Lager - - - - - -
Sin/bajo alcohol 109 106 104 101 99 99
Stout 162 173 186 201 217 230
Cerveza 24844 24323 24084 24462 24302 24415
Ventas de cerveza según variedad (Volumen) 2009-2014
Volumen de crecimiento total más 
rápido en 2014 (12%)
Posee la mayor tasa de crecimiento 
anual compuesta (CAGR 17%) de la 
categoría en el período 2009-2014 
Si bien ha disminuido, sigue siendo la 
mayor categoría en términos de 
volumen (45% de participación)
El 46% de las marcas 
corresponden al tipo light/lite, 
no obstante ha perdido 4% de 
participación desde 2009
Fuente: Euromonitor International
¿Cómo se componen las ventas según variedad de cerveza en EEUU?
Volumen de ventas liderado por cervezas tipo Lager, sin las 
Ale muestran un rápido y sostenido crecimiento
Profundo posicionamiento artesanal en canal On-trade, pero 
creciente migración hacia ventas minoristas
Ventas de cerveza según canal (millones de litros, 2009-2014)
*Off-trade corresponde al canal de comercialización compuesto por 
supermercados, tiendas de conveniencia, quioscos, entre otros. El 
consumo no se realiza en el lugar.
En 2014 el 48% del volumen de cervezas Ale se vendió en este canal
Volumen 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Off-trade18,307.8 18,040.4 17,739.8 17,915.6 17,867.0 17,936.6 
Volumen 2009 2010 2011 2012 2013 2014
On-trade 6,536.0 6,282.7 6,344.1 6,546.3 6,434.6 6,478.6 
Canal con fuerte participación de cerveza artesanal. Desarrollo 
de campañas de marketing e innovación
*On-trade corresponde al canal de comercialización compuesto por 
bares, restaurantes, hoteles, entre otros. El consumo se da en el lugar.
¿Cuáles son los principales canales de comercialización de 
la cerveza en EEUU?
Canal Off-trade Canal On-trade
Fuente: Euromonitor International
EEUU es el principal comprador de cerveza costarricense, 
pero representa aún un mercado poco explorado
2012 2013 2014 2015 2016* 
CLASIFICACIÓN DESCRIPCIÓN VALOR PESO VALOR PESO VALOR PESO VALOR PESO VALOR PESO 
2203.00.00.11
Cerveza de malta, envase desechable, 
hasta 15% de alcohol por volumen 267.780 384 417.300 576 683.190 955 463.360 648 124.190 183 
2203.00.00.91
Cerveza de malta, envase no desechable, 
hasta 15% de alcohol por volumen 1.201.340 1.878 688.870 1.098 574.740 896 625.680 1.009 149.370 243 
Total general 1.469.120 2.262 1.106,16 1.674 1.257.930 1.851 1.089.030 1.657 273.550 426 
Exportaciones costarricenses de cerveza a Estados Unidos (2012-2016*)
Valor en USD, peso en toneladas. Datos de 2016 acumulados al mes de marzo.
Fuente: PROCOMER
¿Cuál es el monto de las exportaciones de 
cerveza costarricense a EEUU?
En 2015 Estados Unidos representó el 26% del volumen y el 20%
del valor total de las exportaciones costarricenses de cerveza 
En este período 3 empresas costarricenses han realizado exportaciones a este mercado
El Salvador y Panamá mostraron un aumento en el volumen 
de compras en 2015. EEUU se redujo en 10%
Destinos de las exportaciones costarricenses de cerveza, según volumen 
(toneladas, 2012-2016*)
Fuente: PROCOMER
¿Cuál es el monto de las exportaciones de cerveza costarricense al resto 
del mundo?
 - 500 1.000 1.500 2.000 2.500
Estados Unidos
El Salvador
Panamá
Guatemala
Nicaragua
Honduras
China
Suiza
Australia
Estados
Unidos
El Salvador Panamá Guatemala Nicaragua Honduras China Suiza Australia
2016* 426 311 209 142 212 124
2015 1.657 1.153 1.120 909 756 733 57 10
2014 1.851 1.130 1.088 925 771 815 80 35
2013 1.674 789 1.078 645 697 775 141 20
2012 2.262 695 1.225 601 469 470 444 20
Destinos de las exportaciones costarricenses de cerveza, según valor
(USD, 2012-2016*)
Fuente: PROCOMER
¿Cuál es el monto de las exportaciones de cerveza costarricense al resto 
del mundo?
El Salvador
Estados
Unidos
Panamá Guatemala Honduras Nicaragua China Suiza Australia
2012 630.366 1.469.122 853.846 507.760 433.532 384.803 309.865 12.096
2013 716.650 1.106.163 789.096 552.315 704.637 573.619 105.393 12.096
2014 1.097.212 1.257.932 929.794 843.233 809.442 679.127 54.056 31.536
2015 1.102.630 1.089.034 971.918 815.390 700.306 671.876 45.697 7.344
2016* 285.637 273.555 171.209 135.970 114.540 182.625
 -
 200.000
 400.000
 600.000
 800.000
 1.000.000
 1.200.000
 1.400.000
 1.600.000
*Datos de 2016 acumulados al mes de marzo.
Según valor, El Salvador fue el principal destino de las 
exportaciones en 2015 (13,6 mil USD más que EEUU)
México
Países Bajos
Bélgica
Canadá
Irlanda
Alemania
Reino Unido
Italia
Polonia
República Dominicana
Otros
2.269.228 
574.570 
272.267 
206.848 
106.502 
71.749 
52.324 
19.796 
13.354 
13.026 
66.804 
México es el principal proveedor de cerveza, cercanía 
geográfica, acuerdo comercial y logística le benefician
Orígenes de las importaciones estadounidenses de cerveza, según volumen
(toneladas, 2015)
Fuente: Trade Map
¿Cuál es el monto de las importaciones de cerveza de EEUU?
Toneladas
Total volumen: 3.666.468
Var. 2014-15
Var. 2014-15
(valor USD)
-17%
Total valor (miles USD): 4.744.826 9%
EEUU representó el 26% del volumen y el 35% del valor de 
todas las importaciones de cerveza en el mundo en 2015
Principales 10 países importadores de cerveza a nivel mundial, según volumen
(toneladas, 2015)
Fuente: Trade Map
¿Cuál es la participación de EEUU en las importaciones 
globales de cerveza?
En 2015 las importaciones globales de cerveza registraron un valor comercializado de 
4.744 millones de USD, lo que representó más de 14,3 millones de toneladas
3.666.468 
925.569 
728.596 
697.951 
650.279 
541.695 
508.878 
407.698 
369.275 
362.955 
 - 500.000 1.000.000 1.500.000 2.000.000 2.500.000 3.000.000 3.500.000 4.000.000
1
Países Bajos Canadá Australia España China Alemania Italia Francia Reino Unido Estados Unidos
El mercado cervecero artesanal
en Estados Unidos
= 31 galones = 117 litros
menos del 25% pertenecen o son 
manejadas por un miembro de la 
industria de bebidas alcohólicas que 
no es en sí un productor artesanal.
propuestas de valor agregado cuyo 
sabor se deriva de ingredientes 
tradicionales o innovadores, así 
como del método de fermentación. 
¿Qué es “artesanal” para este mercado?
Fuente: United States Brewers Association
La cerveza artesanal constituye aquella elaborada por fábricas cerveceras tradicionales e 
independientes, con una producción moderada no superior a 6 millones de barriles
Independiente Tradicional
(las bebidas de malta saborizada no se consideran cervezas)
Bajo esta definición, el volumen total de la producción de 
cerveza en Costa Rica es artesanal (1.4 millones barriles)*
*Datos estimados, 2014.
Fuente: United States Brewers Association
Posición Estado Valor (USD)
1. California $6.9 billones
2. Pennsylvania $4.5 billones
3. Texas $3.8 billones
4. New York $2.9 billones
5. Colorado $2.7 billones
¿Cuál es el impacto económico del segmento artesanal?
El segmento de la cerveza artesanal en Estados Unidos genera 424.000 empleos
< 150 millones USD 6,8 billones USD
Posición Estado Valor/Cápita
1. Colorado $709.39
2. Oregon $631.35
3. Vermont $579.52
4. Pennsylvania $476.98
5. Alaska $469.09
El beneficio económico es paralelo al comportamiento en el 
aumento del consumo artesanal por estado
 Personas jóvenes, entre 25 y 44 años de edad.
 Nivel adquisitivo medio-alto. El 26% de los consumidores tiene ingresos anuales entre
100-150 mil USD. Por el contrario, solamente el 10% posee ingresos inferiores a 25 mil
USD.
 Entre el segmento de 21 a 31 años el porcentaje de consumidores mujeres (44%) es
mayor al de los hombres (32%).
 La categoría de cervezas Ale es la más apetecida, entre ella, la variedad IPA la más
consumida.
 Según etnia, el consumidor es mayoritariamente caucásico, seguido por los hispanos,
afroamericanos, asiáticos y otros.
 Fuerte tendencia por consumo artesanal local-regional.
¿Cómo es el perfil del consumidor de cerveza 
artesanal en EEUU?
El 25% de la población de EEUU es millennial (21-35 años), 
mercado en expansión para la industria artesanal
Fuente: United States Brewers Association / ICEX España
mercado en crecimiento impulsado por Millennials
Cantidad de cervecerías artesanales creció 21% CAGR entre el 
período 2012-2015
2012 2013 2014 2015 Var. ’14-’15
ARTESANAL 2.401 2.863 3.676 4.225 + 18%
Cervecería artesanal regional 97 119 135 178 + 32%
Micro cervecería 1.149 1.464 2.041 2.397 + 22%
Brewpub 1.155 1.280 1.500 1.650 + 12%
INDUSTRIAL NO ARTESANAL 23 23 26 30
OTRO NO ARTESANAL 32 31 20 14
Total cervecerías en EEUU 2.456 2.917 3.722 4.269 + 18%
¿Cuántas cervecerías artesanales existen en EEUU?
Cantidad de cervecerías en EEUU (2012-2015)
disminución de 
cervecerías no artesanales
(-4% CAGR en el período)
Fuente: Euromonitor International / United States Brewers Association
por cada 1 micro cervecería 
que cerró 13 más iniciaron 
operaciones en 2015
Por cada 1 cervecería no artesanal existen 96 artesanales
29 millones/litros
Fuente: United States Brewers Association
*recordar que las cervecerías artesanales regionales son aquellas con producción 
superior a los 15.000 barriles/año, las micro cervecerías menos de esta cantidad
Los datos de 2014 y 2015pueden reflejar diferencias debido a 
metodologías distintas empleadas por las fuentes consultadas
1%5%
16%
78%
Contratista / marca privada
Brewpubs
Micro cervecerías
Cervecerías artesanales regionales
143 millones/litros
459 millones/litros
2.238 millones/litros
2015
¿Cuál es el volumen de producción del mercado artesanal en EEUU?
En 2015 la producción total de los distintos segmentos artesanales 
fue de 24,5 millones de barriles
Cervecerías regionales significan el 4% del total de empresas, 
pero producen el 78% del volumen artesanal
Fuente: United States Brewers Association
En 2015 la producción artesanal registró un crecimiento aproximado del 
11% con respecto al año anterior (+276 millones de litros)
24,5 millones de barriles = 2.869 millones de litros = 12% del volumen total
*Los datos de 2014 y 2015 pueden reflejar diferencias debido a 
metodologías distintas empleadas por las fuentes consultadas
¿Cuál es el volumen de producción del mercado artesanal en EEUU?
La producción total de la cerveza en C.R. representa el 6% de 
la producción artesanal en EEUU (volumen)*
*Datos estimados, 2014.
Fuente: United States Brewers Association
Los datos de 2014 y 2015 pueden reflejar diferencias debido a 
metodologías distintas empleadas por las fuentes consultadas
¿Cuál es el valor de las ventas del segmento artesanal en EEUU?
 22 mil millones de USD en ventas en 2015
 crecimiento aproximado de 15% con respecto al año anterior
 más de 12% del valor total del mercado
Las ventas totales de cerveza en C.R. representa el 3,5% de 
las ventas artesanales en EEUU (valor)
Fuente: Euromonitor International
¿Cuáles son las principales empresas de la industria 
cervecera en EEUU?
N
B
O
 P
a
rt
ic
ip
a
c
ió
n
e
m
p
re
s
a
s
c
e
rv
e
c
e
ra
s
e
n
E
E
U
U
 (
2
0
10
-2
0
14
)
Uno de los mayores 
productores
artesanales, 68% 
crecimiento de 
ventas en 2014
% volumen total 2014
Anheuser-Busch InBev NV 45.0 
MillerCoors LLC 27.9 
Crown Imports LLC 7.1 
Heineken USA Inc 4.2 
Pabst Brewing Co 3.1 
Yuengling Brewery 1.7 
Boston Beer Co Inc, The 1.3 
North American Breweries Inc 0.8 
Diageo-Guinness USA 0.6 
Sierra Nevada Brewing Co 0.5 
New Belgium Brewing Co 0.4 
Craft Brew Alliance Inc 0.3 
Gambrinus Co, The 0.2 
Lagunitas Brewing Co 0.2 
Sapporo USA 0.1 
Miller Brewing Co -
Anheuser-Busch Cos Inc -
Labatt USA LLC -
Redhook Ale Brewery Inc -
Scottish & Newcastle Importers -
Molson USA LLC -
Widmer Bros Brewing Co -
Barton Beers Ltd -
Barton Beers Ltd - Gambrinus Co -
Foster's USA LLC -
High Falls Brewing Co -
Molson Coors Brewing Co -
InBev USA -
McKenzie River Corp -
Otros 6.6 
Total 100.0 
*NBO: National Brand Owner
% volumen total 2010 2011 2012 2013 2014
Anheuser-Busch InBev NV 48.9 48.0 47.1 46.0 45.3
SABMiller Plc 16.2 15.8 15.1 14.5 14.3
Molson Coors Brewing Co 13.4 13.7 13.8 14.0 13.6
Constellation Brands Inc - - - 6.4 7.0
Heineken NV 4.0 4.0 4.0 4.0 4.2
Blue Ribbon Intermediate Holdings LLC - - - - 2.4
Yuengling Brewery 1.2 1.4 1.6 1.6 1.7
Boston Beer Co Inc, The 1.0 1.1 1.2 1.3 1.3
S & P Co 0.9 0.9 0.8 0.8 0.7
Diageo Plc 0.7 0.7 0.7 0.7 0.6
Florida Ice & Farm Co SA - - - - -
Sierra Nevada Brewing Co 0.3 0.4 0.4 0.4 0.5
New Belgium Brewing Co 0.3 0.3 0.4 0.4 0.4
Craft Brew Alliance Inc 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3
Gambrinus Co, The 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2
Lagunitas Brewing Co 0.0 0.0 0.1 0.1 0.2
Sapporo Holdings Ltd 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1
Pabst Brewing Co 2.0 2.1 2.3 2.3 -
Modelo SA de CV, Grupo 5.4 5.7 5.9 - -
North American Breweries Inc 0.3 0.3 - - -
Foster's Group Ltd 0.2 - - - -
Otros 4.6 5.1 5.6 6.4 6.6
Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0
GBO Participación empresas cerveceras en EEUU (2010-2014)
*NBO: Global Brand Owner
Según la definición 
de artesanal brindada 
(volumen) aquí se da 
el corte entre ambos 
segmentos
(“artesanal” = 6 millones barriles = 702 millones litros)
Casi ¾ partes del mercado de la cerveza está liderado por 
tan solo dos empresas no artesanales
Fuente: United States Brewers Association
¿Cuáles son las variedades artesanales más consumidas en EEUU?
Las variedades más importantes a nivel local en cada estado no 
necesariamente son las mismas que las tendencias a nivel nacional
El mercado cervecero artesanal en EEUU es profundamente 
regional y diverso
Fuente: United States Brewers Association
India Pale Ale (IPA) representa la variedad más importante para las cervecerías 
artesanales pequeñas e independientes en todo el país
Los datos para cada estado pueden ser consultados en el siguiente enlace.
¿Cuáles son las variedades artesanales más consumidas en EEUU?
Variedad IPA, dentro de la categoría Ale, impulsa el 
segmento artesanal
https://www.brewersassociation.org/wp-content/uploads/2015/08/State-by-State-Breakdown_2014.pdf
Fuente: United States Brewers Association Los datos para cada estado pueden ser consultados en el siguiente enlace.
¿Cuáles son las variedades artesanales más consumidas en EEUU?
La variedad Pale Ale es la segunda variedad 
artesanal de mayor popularidad y consumo en EEUU
https://www.brewersassociation.org/wp-content/uploads/2015/08/State-by-State-Breakdown_2014.pdf
Fuente: United States Brewers Association
Las cervezas de estación o temporada destacan por 
una comercialización de tiempo limitado pero amplia 
aceptación y consumo en ese período. Presentan 
propuestas innovadoras, empaques atractivos y 
formulaciones “experimentales” en el mercado
¿Cuáles son las variedades artesanales más consumidas?
Fuente: United States Brewers Association
* Muestra la relación de participación entre la categoría artesanal y de esa 
variedad de cerveza, en un índice promedio entre los diferentes estados del país.
¿Cuáles son las variedades artesanales más consumidas?
En conjunto, las variedades anteriores representan 
aproximadamente el 90% del total del volumen artesanal 
Posición Estilo Correlación de participación*
1. IPA 0.220
2. Pale Ale 0.168
3. Variety 0.104
4. Frutas/veg/especias y hierbas 0.088
5. Estacionales o de temporada 0.071
6. Amber Lager -0.103
7. Amber Ale -0.184
8. Belgian Wits -0.244
9. Cerveza de trigo -0.256
10. Bocks -0.277
Movimiento de estilos más claros y/o más malta hacia tipos 
de más lúpulo y de variedad
La cerveza tipo Ale representa la variedad más representativa para el segmento artesanal.
Para manejar los cambios de estación las empresas lanzan propuestas 
variadas ajustadas en sabor y empaque según la temporada
Fuente: ICEX España
¿Cuáles son las estaciones de mayor consumo artesanal en EEUU?
7
,4
7
,2
8
,1 8
,5
9
,2 9
,3 9
,4
9
,3
8
,4
8
,2
7
,6
7
,4
Estacionalidad del consumo de cerveza artesanal en EEUU
(puntos porcentuales) 
En verano (junio, julio, agosto) se muestra un mayor aumento porcentual en el 
consumo de cerveza artesanal, mientras que disminuye en invierno.
Poca participación de cerveza importada, la producción es 
esencialmente local
LBN Participación de marcas de cerveza en EEUU (% volumen total)
*LBN: Local Brand Name
Marca comercial Compañía 2014
Bud Light Anheuser-Busch InBev NV 18.3
Coors Light (Molson Coors Brewing Co) MillerCoors LLC 9.3
Budweiser Anheuser-Busch InBev NV 7.8
Miller Lite (SABMiller Plc) MillerCoors LLC 6.5
Corona Extra (Constellation Brands Inc) Crown Imports LLC 3.9
Natural Light Anheuser-Busch InBev NV 3.3
Busch Light Anheuser-Busch InBev NV 3.2
Busch Anheuser-Busch InBev NV 2.4
Modelo Especial (Constellation Brands Inc) Crown Imports LLC 2.2
Miller High Life (SABMiller Plc) MillerCoors LLC 2.1
Corona Extra (Modelo SA de CV, Grupo) Crown Imports LLC -
Otros Others 41.0
Total Total 100.0
9 de cada 10 cervezas consumidas se producen localmente
Fuente: Euromonitor International
¿Cuáles son las principales marcas de cerveza consumidas en EEUU?
¿Cómo se distribuye el consumo de cerveza artesanal 
en EEUU según estado?
Posición Estado
Consumo per cápita* 
(litros)
Cantidad de 
cervecerías
Participaciónproducción nacional
1. Vermont 65,9 44 1,2% (#20)
2. Colorado 53,4 284 7,9% (#3)
3. Pennsylvania 50,7 178 18,0% (#1)
4. Alaska 48,1 27 0,9% (#23)
5. Oregon 42,8 228 4,8% (#8)
6. Delaware 42,4 15 1,1% (#22)
7. Maine 33,7 59 1,3% (#18)
8. Wisconsin 28,8 121 4,5% (#9)
9. Montana 26,5 49 0,8% (#28)
10. Ohio 19,3 143 6,2% (#4)
11. Minnesota 18,9 105 2,8% (#12)
12. California 16,3 518 16,9% (#2)
Fuente: United States Brewers Association
Consumo poer cápia entre adultos mayors a 21 años.
En perspectiva, Costa Rica produce en total tanta cerveza como Ohio o Colorado 
Medio Oeste y Sur Este son las regiones de mayor 
crecimiento en el consumo artesanal
¿Cómo se distribuye el crecimiento de la producción artesanal por estado?
En perspectiva, Costa Rica produce en total tanta cerveza como Ohio o Colorado 
Florida es el estado con mayor aumento de producción en los últimos 
años (5° en producción nacional en 2015). Posee 151 cervecerías
Menos Más
FLORIDA
1.119%ALABAMA
442%
OKLAHOMA
433%
ILLINOIS
356%
DAKOTA DEL NORTE
356%
ARKANSAS
160%
PENNSYLVANIA
151%
CAROLINA DEL NORTE
134%
VIRGINIA
133%
RHODE ISLAND
130%
Fuente: Vinepair / * Datos pueden variar con respecto a los manejados por la U.S. Brewers Association
(Período 2012-2014)
¿Cómo se compone el canal de distribución de la cerveza en EEUU?
Fuente: U.S. TTB / ICEX España
consumidor final
Una misma licencia permite la importación en todo el país, pero para 
distribuir se requiere de una licencia independiente en cada estado
1° escalón
IMPORTADOR
impuesto federal
2° escalón
DISTRIBUIDOR
impuesto estatal
3° escalón
MINORISTA
impuesto sobre ventas
La distribución de bebidas alcohólicas se 
rige por el Three Tier System, que 
establece tres niveles por los que 
obligatoriamente ha de pasar el 
producto para llegar al consumidor final
Determinados estados mantienen 
un monopolio estatal para la 
distribución, y en algunos la venta 
se realiza en sus propios 
establecimientos 
45% 
margen
30% 
margen
50% 
margen
¿Cuál es el rango de precios de la cerveza artesanal en EEUU?
Fuente: Oficina de Promoción Comercial de PROCOMER en New York (mayo 2016)
El precio
promedio unitario 
en el país se 
incrementó 2% 
en 2014
MUESTRA DE MERCADO: NEW YORK (mayo 2016)
Marca Comercial en EEUU Onzas
Precio retail
unitario (USD)
Precio retail 6 
unidades (USD)
Precio retail
paquete (USD)
Abita Red Ale 12 Oz Bottle 1,99 7,99 31,96
Anchor Liberty Ale 12 Oz Bottle 1,99 8,99 35,96
Bear Republic Red Rocket Al 12 Oz Bottle 2,19 9,99 39,96
Blue Moon Belgian White 12 Oz Bottle 1,99 7,99 27,98
Brooklyn Lager 12 Oz Bottle 1,49 7,49 29,96
Celis White 12 Oz Bottle 2,29 9,99 39,96
Dogfish Head 12 Oz Bottle 2,29 8,99 35,96
Firestone Walker Double Barrel Ale 12 Oz Bottle 1,99 10,99 43,96
Flying Dog Doggy Style Pale Ale 12 Oz Bottle 1,49 7,99 31,96
Great Divide Colette Farmhouse Ale 12 Oz Bottle 1,99 10,99 43,96
Harpoon Belgian Pale Ale 12 Oz Bottle 1,79 7,99 31,96
Hook & Ladder Backdraft Brown 12 Oz Bottle 1,49 7,99 31,96
Lagunitas IPA 12 Oz Bottle 1,49 7,49 29,96
Lancaster Milk Stout 12 Oz Bottle 1,49 7,99 31,96
Mad River Steelhead Extra Pale Ale 12 Oz Bottle 1,99 9,99 39,96
New Holland The Poet Stout 12 Oz Bottle 1,99 9,99 39,96
Otter Creek Copper Ale 12 Oz Bottle 1,59 7,49 29,96
Port City Essential Pale Ale 12 Oz Bottle 2,29 8,99 35,96
Redhook Copperhook 12 Oz Bottle 1,49 6,99 27,96
Rogue American Amber Ale 12 Oz Bottle 2,49 9,99 39,96
Samuel Adams Pale Ale 12 Oz Bottle 1,79 7,99 31,96
Saranac Pumpkin Ale 12 Oz Bottle 1,79 7,99 31,96
Sierra Nevada Bigfoot 12 Oz Bottle 2,29 11,49 45,96
Southern Tier IPA 12 Oz Bottle 1,99 7,99 31,96
Starr Hill Amber Ale 12 Oz Bottle 1,49 7,99 31,96
The Duck-Rabbit Amber Ale 12 Oz Bottle 1,99 8,99 35,96
Troegs Dead Reckoning Porter 12 Oz Bottle 2,29 8,99 35,96
Victory Lager 12 Oz Bottle 1,79 7,99 31,96
Williamsburg AleWerks Pale Ale 12 Oz Bottle 1,49 7,99 31,96
Una cerveza artesanal importada puede costar más de 
3 veces el valor de una local
¿Cuál es el rango de precios de la cerveza artesanal en EEUU?
Fuente: Oficina de Promoción Comercial de PROCOMER en Miami
MUESTRA DE MERCADO: MIAMI (mayo 2016)
Marca Comercial en EEUU Presentación Precio retail (USD)
Cigar City Homemade Apple Pie Cider 6pk-12oz Cans $9,99 
Orange Blossom Pilsner 6pk-12oz Cans $10,99 
Miami Brewing Big Rod Coconut Ale 6pk-12oz Cans $9,99 
MIA Brewing Miami Weiss 6pk-12oz Cans $10,99 
Cigar City Tocobaga 4pk-12oz Cans $9,99 
JDubs Bell Cow 6pk-12oz Cans $11,99 
Cigar City Strawberry Shortcake Lager 22oz Btl $9,49 
Saltwater Screamin' Reels IPA 6pk-12oz Cans $10,99 
Florida Beer Swamp Ape IPA 4pk-12oz Btls $9,99 
Due South Caramel Cream Ale 6pk-12oz Cans $11,99 
Mia Brewing Mega Mix Pale Ale 6pk-12oz Cans $11,99 
Brew Hub Keybilly Island Ale 6pk-12oz Cans $9,99 
Inlet Monk in the Trunk OrganicAle 6pk-12oz Btls $8,99 
3 Daughters Beach Blonde Ale 6pk-12oz Cans $10,99 
Miami Brewing Shark Bait Wheat Ale 6pk-12oz Cans $9,99 
Due South Category 3 IPA 6pk-12oz Cans $10,99 
3. Requisitos principales
de acceso al mercado
¿Cuáles es el arancel de importación de la cerveza en EEUU?
El Tratado de Libre Comercio República Dominicana-Centroamérica-Estados Unidos (CAFTA-DR)
entró en vigencia el 1 de enero de 2009. Ley No. 8622 del 21 de noviembre de 2007.
TIPOS DE TRATAMIENTO ARANCELARIO
Ambos tipos de aranceles se encuentran actualmente en libre comercio, es decir, 
que el producto estará sujeto a un arancel del 0% para su importación en este mercado
Preferencial (TLC: CAFTA-DR)Ordinario (Nación Más Favorecida)
¿Cuáles son los impuestos internos a la cerveza en EEUU?
IMPUESTO FEDERAL
La comercialización de cerveza en EEUU se encuentra 
sujeta al cargo de tres tipos de impuestos:
IMPUESTO ESTATAL
IMPUESTO VENTAS
representa 0,3% del precio
representa 0,2% del precio
IMPUESTO LOCAL representa 0,2% del precio
representa 8% del precio
El impuesto federal es de 7 USD los primeros 60 mil 
barriles (0,02 USD por cada lata de 12 onzas); excedida 
esta cantidad será de 18 USD por barril (0,05 USD por 
cada lata de 12 onzas)
El impuesto estatal, local y de ventas varía 
según cada estado
Fuente: ICEX España
¿Qué requisitos previos deben cumplirse a la importación?
Food and Drug Administration es la entidad que regula todos los 
alimentos e ingredientes que se comercializan en EEUU, con la excepción de 
carne y productos de huevo procesados (regulados por el USDA). 
 Se realiza en línea
 Se tramita una única vez
 Debe renovarse cada dos años (octubre-diciembre)
 Identificar al agente residente
B. Notificación previaA. Registro como exportador
 Se realiza en línea
 Hasta 15 días antes del arribo del producto
 FDA tomará medidas preventivas
 Brindar información detallada
Requisitos previos
Las instalaciones que produzcan, procesen, envasen o almacenen alimentos deben registrarse 
ante la FDA, el proceso es gratuito y es un trámite único.
Adicionalmente, para cada exportación a EEUU se debe realizar una notificación previa a la FDA, 
esto con la finalidad de revisar y evaluar la información antes del arribo del producto al mercado, 
Fuente: FDA
¿Cuál es la normativa alimentaria aplicable?
HACCP
Buenas Prácticas de Manufactura
Aditivos y colorantes
Contaminantes en alimentos
(B) Requisitos específicos según producto(A) Requisitos generales para la industria
Bebidas alcohólicas: cerveza
(C) Requisitos de etiquetado
La industria alimentaria en EEUU (bebidas) se encuentra regulada por dos cuerpos normativos principales:
Información nutricional
Indicaciones (“libre de”, “natural” ”light”)
Estandarización de unidades
Control de alérgenos
Fuente: FDA
Federal Food, Drug, and Cosmetic Act
Code of Federal Regulations (Title 27.Part 25)
 Es obligatorio que el importador se encuentre registrado ante el Alcohol and
Tobacco Tax and Trade Bureau (TTB) de Estados Unidos para ejercer como tal.
 El importador debeademás contar con el Importer’s Basic Permit del TTB,
autorizaciones a nivel federal y estatal para la comercialización.
 Le corresponde al importador también contar con el Certificate of Label
Approval (COLA) del TTB .
 El exportador debe velar por el cumplimiento de las regulaciones
estadounidenses en material de calidad, etiquetado y demás exigidas.
Fuente: U.S. TTB
¿Qué requisitos previos deben cumplirse a la importación?
¿Qué información debe contener la etiqueta de cerveza?
4. Tendencias
internacionales en cerveza
Fuente: Innova Market Insights
1. Terreno fértil para nuevos desarrollos de empaque
Birra Moretti Ricetta Originale: 
Beer In Original Recipe.
(Italy, Oct 2014)
Description: 4L of original recipe beer 
with 4.6% alcohol content, comes in a 
plastic PET container with soccer 
ball design. 
Rodenbach Nooit Meer Oorlog 4/4 
Limited Edition Beer.
(Belgium, Aug 2014)
Description: Limited edition beer with 
5.2% alcohol content, in a 250ml 
glass bottle. Simple, minimalistic 
design.
Jupiler Belgian Beer.
(Belgium, Jul 2014)
Description: Jupiler Belgian Beer 
with 5.2% alcohol content, in a 
330ml aluminum can. Aluminum 
can with cold grip.
Fuente: Innova Market Insights
2. Fuerte rol de cervezas estacionales 
St Ambroise Special Reserve 2014 
Imperial Stout Beer.
(France, Dec 2014)
Description: Special Reserve 2014 
Imperial Stout beer with aged wood of 
the bourbon, in a glass bottle held in 
a cardboard tub. Contains 9.2% 
alcohol by volume. Available in stores 
across the province of Quebec for a 
limited time.
Falcon Julbrygd: Christmas 
Brew Beer.
(Sweden, Dec 2014)
Description: Christmas brew 
beer with 3.5% alcohol content, 
in an aluminum bottle. 
Ugly Duck Ugly Christmas Danish Craft 
Beer.
(Denmark, Dec 2014)
Description: Imperial Danish brown craft 
ale beer with 7.5% alcohol content, in a 
330ml glass bottle. Smooth and well 
balanced. Its big round maltiness makes it 
a perfect beer to pair with the rich foods of 
Christmas.
Fuente: Innova Market Insights
La cerveza artesanal se caracteriza por su dinamismo en sabores e innovación en nuevas propuestas,
usualmente estacionarias. Este aspecto representa uno de los principales factores clave para su
mercadeo y diferenciación con respecto a las categorías tradicionales de cerveza. Adicionalmente, se
registra a nivel mundial un aumento en la participación de cervezas del tipo ethical.
Porcentaje de lanzamientos de cerveza al mercado según categoría de posicionamiento
(2013-2014)
Region Total Products
Ethical - 
Packaging
Seasonal/In-
Out Products
Traditional
Indulgent and 
Premium
Price Premium 
> or equal to 
150%
North America 1,562 8% 29% 11% 3% 1%
Europe 3,378 37% 12% 17% 12% 4%
Asia 400 19% 14% 13% 20% 5%
Australia/New 
Zealand
96 2% 15% 11% 15% 0%
Latin America 387 16% 15% 19% 13% 3%
Middle East/North
Africa
55 45% 0% 18% 33% 22%
Positioning types as % of total sub-category product launches tracked per region
 (H2 2013 - H2 2014)
Percentages may be greater than 100% due to multiple positionings per product
2. Fuerte rol de cervezas estacionales 
Fuente: Innova Market Insights
3. Apariencia distintiva para productos de estilo tradicional
Lasko Special Golding: Lager.
(Slovenia, Dec 2014)
Description: Traditionally brewed 
lager made of mixed hops in a small 
bottle. 
Alahovin Vanhan Tornin Vaalea 
Olut: The Old Tower Light Beer.
(Finland, Dec 2014)
Description: Traditional Finnish 
light beer with 4.7% alcohol 
content, in a 330ml glass bottle.
Moulin Des Moines Panache Bio Pur 
Malt Blonde: Organic Pure Malt 
Blonde Beer.
(France, Dec 2014)
Description: A 330ml glass bottle of 
organic pure malt blonde beer with less 
than 0.3% alcohol content. Artisan
made.
Fuente: Innova Market Insights
4. Crecen las “mini” presentaciones
Kronenbourg 1664 Mini Cannette: Mini Cans Of 
Premium Beers.
(France, Sep 2014)
Description: 10 x 250ml mini aluminum cans of 
premium beers, held in a carton box.
Super Bock Mini Pilsner Beer.
(United States, Oct 2014)
Description: Pilsner beer with rich 
head, slight fruity aroma, refreshingly 
crisp flavors and golden color.
Fuente: Innova Market Insights
5. Mayor demanda de propuestas premium
Amstel 1870 Premium Pilsener.
(Argentina, Dec 2014)
Description: 473ml of slow brewed 
premium pilsner beer, in an 
aluminum can.
Skopsko Temno Beer.
(Macedonia, Dec 2014)
Description: Dark beer with 5.2% 
alcohol content, in a 500ml glass 
bottle. Premium quality.
Licher X2 Cola-Pilsner Mix.
(Germany, Dec 2014)
Description: 330ml of premium
pilsner mixed with cola, in a glass 
bottle.
Fuente: Innova Market Insights
6. Limón es el sabor principal
Cerveza Dorada Ice Con Un Toque 
De Limon: Beer With A Hint Of 
Lemon.
(Guatemala, Aug 2014)
Description: Beer with a hint of 
lemon, in a 350ml aluminum can.
Peroni Chill Lemon Beer.
(Italy, Sep 2014)
Description: 3 x 330ml glass bottles of 
fruit beer made with natural Italian malt 
and lemons of the Italian coasts, in a 
cardboard sleeve.
Warsteiner Radler Zitrone 
Premium Brewed German Beer 
With Lemon Flavor.
(Netherlands, Sep 2014)
Description: Premium brewed 
German beer with lemon flavor, 
in a 330ml glass bottle. 
Fuente: Innova Market Insights
6. Limón es el sabor principal
Fuente: Innova Market Insights
7. Aplicaciones versátiles para la miel
Wells Waggle Dance Beer Brewed 
With Honey.
(United Kingdom, Dec 2014)
Description: Beer brewed with honey, 
in a 500ml glass bottle.
Ksiazece Chlebowo Miodowe: 
Honey Beer.
(Poland, Dec 2014)
Description: Beer with dry linden 
honey flavor, combined with the 
smell of freshly baked bread, which 
brings to mind the same warm 
sensations.
Bilboquet Microbrasserie 
Mackroken Flower: Scotch Ale 
Brewed With Honey.
(Canada, Nov 2014)
Description: Scotch ale beer brewed 
with honey, in a 500ml glass bottle. 
Fuente: Innova Market Insights
8. Amplia variedad de propuestas frutales
Liefmans Fruitesse On The 
Rocks Fruitbier: Fruit Beer.
(Belgium, Dec 2014)
Description: A 250ml fruit beer 
on the rocks. A refreshing fruit 
beer, matured on cherries, 
flavored with sugar and 
sweetener.
Belville Peach Fruit Beer.
(Italy, Sep 2014)
Description: A delicate, refreshing mix of 
beer and pear fruit which gives a 
pleasant moment to all the family and 
may be served to guests and friends in 
any occasion. Comes in a 330ml glass 
bottle.
Multi Brasses Fruit Beers.
(Canada, Nov 2014)
Description: Six bottles of fruit 
beers (Blueberries, Apple, 
Cranberries and Apples) in a carton 
box. 
Fuente: Innova Market Insights
9. Un poco de indulgencia con sabores oscuros y fuertes
Lasko Special Striptis: Strong Dark 
Beer.
(Slovenia, Dec 2014)
Description: 0.33l of strong dark beer in 
a small glass bottle. High level of 
alcohol and extract. Well balanced with 
a mild sweet malt touch and gentle 
tones of roasted malt. Strong dark. 
Houblon Chouffe Dobbelen 
Ipa Tripel: Double Ipa Triple 
Extra Strong Beer.
(Belgium, Dec 2014)
Description: 330ml of extra 
strong Ipa beer with 9% alcohol 
content, in a glass bottle.
Leikeim Wintertraum: Strong Beer 
Speciality For Wintertime.
(Germany, Nov 2014)
Description: Strong beer specialty 
for winter time. Comes in a 500ml 
glass bottle.

Continuar navegando

Otros materiales