Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

VOLEIBOL
Protocolo de prevención
- Características generales del deporte
- Pre- entrenamiento
- Entrenamiento general
- Post- entrenamiento
C O L E G I O A M E R I C A N O D E G U A T E M A L A
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL
VOLEIBOL 
Protocolo de prevención
Deporte al aire libre (canchas externas)
Se considera al voleibol como un deporte de conjunto.
Libre de contacto físico durante entrenamiento. 
Los jugadores en el campo se encuentran separados entre sí por
más de 2 metros .
Las prácticas son por posiciones y separadas entre sí.
Los materiales son personales ( balón de voleibol, tenis)
La zona de entrenamiento de cada alumno estará delimitada por
bandas y conos. 
.
C O L E G I O A M E R I C A N O D E G U A T E M A L A
PRE- ENTRENAMIENTO
Protocolo de prevención
Queda prohibido el ingreso a los entrenamientos a todos los atletas
que hayan presentado síntomas o signos asociados al COVID-19, en las
últimas 48 horas. 
Al momento de dirigirse a la cancha los atletas no deben detenerse a
platicar o entrar en contacto con sus compañeros, si lo hacen deben
mantener el distanciamiento de 2 mts obligatorios. 
Los entrenadores deben mantener un registro de todos los estudiantes -
atletas presentes en el entrenamiento.
Al llegar a la cancha los recibirán los entrenadores que contarán con
mascarilla y careta durante todo el entreno, los entrenadores estarán a
cargo de la distribución y ubicación de las mochilas alrededor del area
de entrenamiento, tanto en cancha MS como en montañita.
Todos los jugadores y entrenadores deben ingresar con el uniforme de
entreno puesto y su equipo básico (tenis) de manera individual.
Los entrenadores darán instrucciones, para distribuir los grupos de
entreno de acuerdo a las normas de salud establecidas. 
 
C O L E G I O A M E R I C A N O D E G U A T E M A L A
OTROS
Protocolo de prevención
C O L E G I O A M E R I C A N O D E G U A T E M A L A
Uso obligatorio de la mascarilla durante todo el entrenamiento.
No se permite la permanencia en graderíos, butacas y espacios no
autorizados.
El uso de pachones individuales es obligatorio, portando su propio
líquido.
El uso de toallas e insumos de higiene es personal.
Queda prohibido compartir implementos y cualquier otro tipo de
objetos de uso personal.
No se permite el ingreso y consumo de alimentos, únicamente se
permite el ingreso de pachón con líquidos.
Prohibido escupir y sonarse la naríz dentro de la instalación.
Utilizar áreas específicas de calentamiento respetando las
orientaciones para el distanciamiento físico respectivo.
 
CALENTAMIENTO
Protocolo de prevención
Los entrenadores se encargarán de asignarle a los atletas una
zona de calentamiento manteniendo una distancia de 2 metros
entre cada atleta y entrenador.
Cada área de calentamiento estará marcada con conos para que
los atletas identifiquen su espacio de trabajo. 
Cuando se realicen trotes de calentamiento se hará con grupos
de tres atletas o menos por posición, manteniendo una distancia
de 2 mts de por medio y con separación escalonada con al menos
5 mts entre cada atleta
C O L E G I O A M E R I C A N O D E G U A T E M A L A
ENTRENAMIENTO GENERAL
ENTRENAMIENTO GENERAL
Protocolo de prevención
C O L E G I O A M E R I C A N O D E G U A T E M A L A
Todos los atletas realizarán su programa de entrenamiento en su zona
especifica de la cancha, delimitada claramente por conos.
La cantidad de atletas en cada área de la cancha, dependerá en la fase
de apertura en la que se encuentre el deporte.
Los entrenadores estarán a cargo de distribuir el material y el balón de
entrenamiento por atleta. 
Cada balón sera individual, queda prohibido el intercambio de balones
durante el entrenamiento.
Las pelotas a utilizar deben estar desinfectadas con alcohol al inciar,
durante y al finalizar la sesión de entrenamiento.
En cada pausa de hidratación se le dará gel a todos los alumnos se
deben limpiar los balones y material que se este utilizando.
En todo momento estará delimitado el distanciamiento entre los atletas
en todo tipo de trabajo.
POST - ENTRENAMIENTO
Protocolo de prevención
C O L E G I O A M E R I C A N O D E G U A T E M A L A
Finalizando el entrenamiento, los atletas deberán retirarse de las
instalaciones de forma inmediata, sin permanecer en ninguna área. 
El entrenador a cargo, será el responsable en llevarlos al área de
parqueo 3 para que los recojan los padres de familia.
Gestionar en cada sesión de entrenamiento el uso, cambio, desinfección
o desecho de EPP(equipo de protección personal)
Realizar la limpieza y desinfección diaria del material deportivo u otros
que sean de uso compartido.
Garantizar el suplemento y la reposición oportuna de los productos de
limpieza y de EPP, evitando su desabastecimiento.
REFERENCIAS 
Protocolo de prevención
C O L E G I O A M E R I C A N O D E G U A T E M A L A
https://www.paho.org/es/documentos-tecnicos-ops-enfermedad-por-
coronavirus-covid-19
https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-
2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses
https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/community/reopen-
guidance.html5
https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-
ncov/community/pdf/ReOpening_America_Cleaning_Disinfection_Decisio
n_Tool.pdf5