Logo Studenta

HISTORIA-3

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Fundación Educacional Santa Bernardita 
 Historia, Geografía y Ciencias Sociales 
 Cuartos años 
 Prof. Lehesli Tapia Rozas - Catherine Muñoz Garrido 
 
 Guía de Aprendizaje N° 7 
 
 
Estimado estudiante: 
 
A través de esta guía desarrollaremos actividades relacionadas con la ubicación de América y las características 
naturales de América con sus distintos climas. Para comenzar te invito a ver el siguiente video como introducción; 
https://www.youtube.com/watch?v=XqzDrQczi3w y que también servirá de complemento para la guía de 
aprendizaje. 
 Cuando la termines no olvides enviarla al correo para revisarla y si es necesaria alguna consulta puedes hacerla 
a los mismos correos. Tienes una semana para trabajarla. litapia@cosanber.cl o cmunoz@cosanber.cl 
 
 
 
I.- Ubico a América en el mundo 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1.- Responde las siguientes preguntas relacionadas con el texto anterior. 
a.- ¿A qué crees que refiere el primer párrafo “América es un continente de 
diversidad natural y cultural? (Puedes ayudarte investigando). 
 
 
 
 
 
b.- ¿Cuál es la ubicación geográfica de América? 
 
 
 
 
 
Nombre _______________________________________________ Curso ________________ 
 
América es un continente de gran extensión territorial y de enorme diversidad 
natural y cultural. 
El continente americano está situado en el hemisferio occidental y se extiende 
desde los 83° de latitud norte y los 56° de latitud sur, por lo que el continente abarca 
los hemisferios norte y sur. 
América está formada por dos grandes masas de tierra, unidas por el territorio 
central, e islas que rodean el mar Caribe. 
Según sus características físicas, América ha sido dividido en tres grandes 
regiones geográficas: 
América del Norte, América Central y el Caribe y América del Sur. 
CONTENIDOS CLAVES 
 
 
https://www.youtube.com/watch?v=XqzDrQczi3w
mailto:litapia@cosanber.cl
mailto:cmunoz@cosanber.cl
c.- El video tiene un error en relación a la división geográfica de América. 
Según el texto, ¿Cuál es la correcta división geográfica de América? 
 
 
 
d.- Pinta o inserta otro mapa coloreado con las tres regiones en que se divide 
América con un color diferente para cada región. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Simbología 
 América del norte 
 América Central y el Caribe 
 América del Sur 
 
 
e.- Indica los colores de la simbología. 
II.- Características naturales de América. 
II.- Identifico características naturales de América. 
 
 
 
 
 
 
1.- Completa el mapa conceptual con las palabras destacadas de la lectura 
 
 
 
 
 
 En su conjunto determina gran 
 
 
2.- La lectura anterior dice que “América tiene distintos tipos de relieves y 
accidentes costeros”, averigua en tu texto de estudio página 84, ¿Cuáles son los 
relieves y accidentes costeros que existen en América? 
 
4.- Lee la siguiente información para la descripción de paisajes. 
 
 
 
3.- Nombra algunos ejemplos de relieves que existen en América, puedes guiarte 
por tu libro o por el video observado. 
 
 
 
 
 
 
 América se caracteriza por su gran diversidad natural. En su 
territorio es posible apreciar distintos tipos de relieves y accidentes 
costeros, abundancia o escasez de aguas superficiales, además de 
una gran variedad de climas, dado su enorme extensión norte – sur, 
lo anterior posibilita el desarrollo de especies animales y vegetales, lo 
que en su conjunto determina gran diversidad de paisajes. 
Características 
naturales de América 
América 
 
 
 
 
 
 
Posibilita el desarrollo de 
especies 
 III.- Observa el mapa físico de América. Luego realiza la actividad. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Marca con un aquellas afirmaciones correctas y con una las afirmaciones 
incorrectas. Si tienes dudas con la ubicación de las diversas formas del relieve de las 
afirmaciones, te invito a investigar. 
 
a.- La Cordillera de los Andes se encuentra al este de América del norte. 
b.- Las Montañas rocosas se ubican en la zona norte de América del Sur. 
c.- América Central es una franja de tierra que une a las otras zonas de 
América. 
 
d.- Los montes Apalaches se ubican en el oeste de América del norte. 
e.- La Patagonia se ubica en el extremo sur de América del Sur. 
f.- Los Llanos del Orinoco se encuentran frente al mar caribe. 
 
 
América es un continente que está formado por distintas formas del relieve como: 
cordilleras, grandes macizos, planicies litorales, valles y llanuras que nos proveen de 
abundantes recursos naturales. En algunos casos, estos relieves permiten el fácil 
asentamiento y desplazamiento de la población, y en otros los dificultan.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

100 pag.
TRIMESTRE 1 DOCENTES GEOGRAFÍA 9

Vicente Riva Palacio

User badge image

jean franco velasquez

3 pag.
Geografia de América (1)

User badge image

janet fatima figueroa

47 pag.
libroPDF2470

Jorge Eliecer Gaitan

User badge image

Monica Rodriguez

1-AÑO-CB-2-Trabajo-2-etapa-Geografía

Colegio De La Universidad Libre

User badge image

Paola Rodríguez

18 pag.
América-geografía-y-c-ultura-HISTORIA

Institucion Educativa Francisco Saenz

User badge image

Diego Arley Rojas Avellaneda

Otros materiales