Logo Studenta

ZamoraBelloIsaac

Esta es una vista previa del archivo. Inicie sesión para ver el archivo original

1 
 
 
UNIVERSIDAD VERACRUZANA 
Facultad de Química Farmacéutica Biológica 
 Maestría en Laboratorio Clínico 
 
 
Evaluación del efecto anticonvulsivo y su repercusión sobre los 
parámetros bioquímicos y hematológicos de cúrcuma y resveratrol 
en la rata 
 
 
Tesis 
Que para obtener el grado de 
Maestro en Laboratorio Clínico 
 
 
Presenta: 
Q.F.B. Isaac Zamora Bello 
 
Directores de tesis: 
Dr. Eduardo Rivadeneyra Domínguez 
Dr. Juan Francisco Rodríguez Landa 
 
 
 
 
Xalapa-Enríquez Ver. 7 de Diciembre 2020 
 
2 
 
 
 
Jurado Evaluador 
 
 
Dr. Eduardo Rivadeneyra Domínguez 
Facultad de Química Farmacéutica Biológica, Universidad Veracruzana 
 
 
Dr. Juan Francisco Rodríguez Landa 
Laboratorio de Neurofarmacología, Instituto de Neuroetología, Universidad 
Veracruzana 
 
 
Dr. Omar Lagunes Merino 
Facultad de Bioanálisis, Universidad Veracruzana 
 
 
Dr. Jonathan Cueto Escobedo 
Instituto de Ciencias de la Salud Universidad Veracruzana 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3 
 
 
 
 
4 
 
 
 UNIVERSIDAD VERACRUZANA 
Facultad de Química Farmacéutica Biológica 
 Maestría en Laboratorio Clínico 
 
 
Evaluación del efecto anticonvulsivo y su repercusión sobre los 
parámetros bioquímicos y hematológicos de cúrcuma y resveratrol 
en la rata 
 
Tesis 
Que para obtener el grado de 
Maestro en Laboratorio Clínico 
 
 
 
Presenta: 
Q.F.B. Isaac Zamora Bello 
 
Directores de tesis: 
Dr. Eduardo Rivadeneyra Domínguez 
Dr. Juan Francisco Rodríguez Landa 
 
 
 
Xalapa-Enríquez Ver. 7 de Diciembre 2020 
 
5 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El presente trabajo se realizó bajo la dirección del Dr. Eduardo Rivadeneyra 
Domínguez en el Laboratorio de Farmacotoxicología de la Facultad de 
Química Farmacéutica Biológica y del Dr. Juan Francisco Rodríguez Landa del 
Instituto de Neuroetología de la Universidad Veracruzana. Este trabajo forma 
parte de las actividades del Cuerpo Académico “Biología, Química y 
Funcionalidad Molecular de Metabolitos Vegetales (UV-CA-235)”. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6 
 
Dedicatoria 
A mis padres, Candi y Pedro, por darme su apoyo emocional y sentimental para 
llegar hasta este logro, además por inspirarme a salir a delante. 
 
 
Agradecimientos 
Al Dr. Eduardo Rivadenerya Domínguez por su dirección y apoyo que me ha 
permitido cumplir mis objetivos académicos y profesionales. 
Al Dr. Juan Francisco Rodríguez Landa por su por todas sus aportaciones y el 
apoyo que me brindo durante la elaboración de este proyecto siempre bajo un 
ambiente de respeto y amabilidad. 
A mi comité evaluador: 
Dr. Omar Lagunes Merino 
Dr. Jonathan Cueto Escobedo 
Por su disposición y sus valiosas aportaciones para mejorar este trabajo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7 
 
INDICE 
Índice de figuras ........................................................................................................... 9 
Índice de tablas .......................................................................................................... 10 
Índice de Anexos ........................................................................................................ 10 
Abreviaturas ............................................................................................................... 11 
Resumen ..................................................................................................................... 12 
3. Introducción ............................................................................................. 13 
4. Antecedentes ........................................................................................... 15 
4.1. Epilepsia ........................................................................................................... 15 
4.1.1. Estado epiléptico .......................................................................................... 15 
4.1.2. Tratamientos para la epilepsia ..................................................................... 16 
4.2. Generalidades de Curcuma longa .................................................................. 20 
4.2.1. Clasificación taxonómica de Curcuma longa ............................................. 21 
4.2.2. Descripción botánica de Curcuma longa .................................................... 21 
4.2.3. Actividades biológicas de Curcuma longa ................................................. 23 
4.2.4. Efector neuroprotector de Curcuma longa ................................................. 25 
4.3. Generalidades del Resveratrol ........................................................................ 26 
4.3.1. Estructura química del Resveratrol ............................................................. 27 
4.3.1. Acciones terapéuticas del Resveratrol........................................................ 28 
4.3.2. Efecto neuroprotector del Resveratrol ........................................................ 28 
4.4. Riñón de la rata ................................................................................................ 30 
4.4.1. Localización .................................................................................................. 30 
3.4.2. Características anatómicas .......................................................................... 30 
4.4.3. Funciones del riñón ...................................................................................... 31 
4.4.4. Nefrotoxicidad ............................................................................................... 32 
4.4.5. Pruebas de función renal ............................................................................. 32 
4.4.6. Creatinina ...................................................................................................... 33 
4.4.7. Urea ................................................................................................................ 33 
4.4.8. Nitrógeno ureico ........................................................................................... 34 
4.4.9. Glucosa ......................................................................................................... 34 
4.5. Hígado de rata .................................................................................................. 35 
4.5.1. Localización .................................................................................................. 35 
4.5.2. Características anatómicas .......................................................................... 35 
4.5.3. Funciones del hígado ................................................................................... 35 
4.5.4. Hepatotoxicidad ............................................................................................ 36 
4.5.5. Pruebas de funcionamiento hepático .......................................................... 37 
8 
 
4.5.6. Transaminasas .............................................................................................. 37 
4.5.7. Fosfatasa alcalina (ALP) ............................................................................... 38 
4.5.8. Gammaglutamil transferasa (γ-GT) .............................................................. 38 
4.5.9. Bilirrubina ...................................................................................................... 39 
4.5.10. Proteínas totales ......................................................................................... 40 
4.5.11. Albúmina ..................................................................................................... 40 
4.6. Citometría Hemática Completa ....................................................................... 41
5. Planteamiento del problema ................................................................... 45 
6. Hipótesis .................................................................................................. 46 
7. Objetivo .................................................................................................... 46 
7.1. Objetivos particulares ..................................................................................... 46 
8. Materiales y Métodos .............................................................................. 47 
8.1. Sujetos experimentales ................................................................................... 47 
8.2. Dosis ................................................................................................................. 47 
8.3. Diseño experimental ........................................................................................ 48 
8.4. Administración oral ......................................................................................... 48 
8.5. Inducción del estado epiléptico con litio-pilocarpina ................................... 49 
8.6. Punción cardiaca ............................................................................................. 50 
8.7. Pruebas de laboratorio .................................................................................... 51 
8.8. Análisis estadístico ......................................................................................... 52 
9. Diagrama de trabajo ............................................................................................... 53 
10. Resultados ............................................................................................................ 54 
10.1. Evaluación conductual del estado epiléptico .............................................. 54 
10.2. Pruebas de la química sanguínea ................................................................. 58 
10.3. Pruebas de funcionamiento hepático ........................................................... 58 
10.4. Citometría hemática completa ...................................................................... 59 
10.5. Hemograma .................................................................................................... 60 
11. Discusión .............................................................................................................. 62 
11.1 Efecto de la cúrcuma y resveratrol en el estado epiléptico ......................... 62 
11.2 Efecto de la cúrcuma y el resveratrol en la química sanguínea .................. 64 
11.3 Efecto de la cúrcuma y resveratrol en las pruebas de funcionamiento 
hepático ................................................................................................................... 66 
11.4 Efecto de la cúrcuma y resveratrol en la citometría y el diferencial ........... 68 
12. Conclusión ............................................................................................................ 72 
13. Modelo teórico del posible mecanismo protector de cúrcuma y resveratrol ... 73 
14. Prospectivas ......................................................................................................... 77 
15. Referencias ......................................................................................................... 100 
9 
 
16. ANEXOS .............................................................................................................. 114 
ANEXO1. Aprobación del Proyecto por el Comité Interno para el Cuidado y Uso de 
Animales de Laboratorio ............................................................................................ 114 
ANEXO 2. Carta de aceptación para el XX Congreso Nacional de Química Clínica y 
Medicina de Laboratorio ............................................................................................. 115 
ANEXO 3. Carta de aceptación para el Congreso Internacional Virtual de 
Neurociencias ............................................................................................................ 116 
ANEXO 4. Propuesta: Artículo de comunicación corta ............................................... 117 
 
 
 
Índice de figuras 
 
Figura 1. Distribución de la familia zingiberácea…………………………………….20 
Figura 2. Curcuma longa ……………..…………………….………………………….21 
Figura 3. Estructura de la curcumina……………………………….……..………….23 
Figura 4. Actividades biológicas de la curcumina……………………………………24 
Figura 5. Estructura química del resveratrol (formas cis y trans)………………….27 
Figura 6. Administración oral en ratas macho Wistar……………………………….49 
Figura 7. Punción cardiaca en rata macho Wistar………………………………..…51 
Figura 8. Latencia a la primera crisis generalizada (IV/V) después de la inyección 
de pilocarpina.……….……………………………………….………………………..…54 
Figura 9. Latencia al EE después de la primera inyección de pilocarpina…......…55 
Figura 10. Duración de la primera crisis generalizada……….…….….……..…..…56 
Figura 11. Número de crisis generalizadas fase IV y fase V…….…….………..….57 
Figura 12. Células de la seria blanca de rata Wistar………....…………..…………61 
Figura 13. Modelo teórico del mecanismo protector de la cúrcuma y del resveratrol 
en el EE inducido con litio-pilocarpina………………………………………..……….77 
 
10 
 
 
Índice de tablas 
 
Tabla 1. Reacciones adversas frecuentes de fármacos antiepilépticos ………….17 
Tabla 2. Taxonomía de la Curcuma longa……...………………………………….…21 
Tabla 3. Composición de la Curcuma longa……...…………………………………..22 
Tabla 4. Valores de referencia de química sanguínea y pruebas de funcionamiento 
hepático para ratas de la cepa Wistar………...……………………………….………52 
Tabla 5. Valores de referencia de la citometría hemática para ratas de la cepa 
Wistar macho……………………………………………………………………………..52 
Tabla 6. Química sanguínea de las ratas después del EE…...…………...………..58 
Tabla 7. Pruebas de funcionamiento hepático después del EE …………….……..59 
Tabla 8. Citometría hemática después del EE …………………………………..…..60 
Tabla 9. Conteo diferencial de leucocitos ………………………………………..…..61 
 
Índice de Anexos 
 
ANEXO 1. Aprobación del proyecto por el Comité Interno para el Cuidado y Uso 
de Animales de Laboratorio (CICUAL)……………………………………………….112 
ANEXO 2. Carta de aceptación para el XX Congreso Nacional de Química Clínica 
y Medicina de Laboratorio……………………………………………………………..113 
ANEXO 3. Carta de aceptación para el Congreso Internacional Virtual de 
Neurociencias………………………………………………………………….…….…114 
ANEXO 4. Propuesta: Artículo de comunicación corta....………………………....115 
 
 
11 
 
 
Abreviaturas 
 
ALC América Latina y el Caribe 
AMPA α-amino-3-hidroxi-5-metilo-4-isoxazolpropiónico 
ANOVA Análisis de varianza 
APP Proteína precursora del amiloide 
BHE Barrera hematoencefálica 
EA Enfermedad de Alzheimer 
E.E.M. Error estándar de la media 
EE Estado Epiléptico 
EEG Electroencefalograma 
EP Enfermedad de Parkinson 
FA Fármaco antiepiléptico 
GABA Ácido gamma aminobutírico 
HbA1c Hemoglobina glicosilada 
ILAE Liga Internacional contra la Epilepsia 
i.p. Intraperitoneal 
MAO Enzima monoamino oxidasa 
mEq/Kg Miliequivalente por kilogramo de peso 
mg/Kg Miligramo por kilogramo de peso 
NCCD Comité de Nomenclatura sobre Muerte Celular 
NMDA N-Metil-D-Aspartato 
NOM Norma oficial mexicana 
OMS Organización Mundial de la Salud 
RAM
Reacción adversa medicamentosa 
s.c. Subcutáneo 
SN Sistema Nervioso 
SNC Sistema Nervioso Central 
V.O. Vía oral 
 
 
12 
 
 
Resumen 
 
Introducción: La epilepsia es un desorden neurológico crónico que se presenta 
principalmente en los primeros (2-4 años) y últimos años de vida (> 60 años), se 
caracteriza por crisis convulsivas espontáneas y recurrentes. En México, padecen 
este desorden entre 1 y 2 millones de personas. Un tipo de actividad epiléptica es el 
Estado Epiléptico (EE), caracterizado por crisis epilépticas consecutivas por un 
período mayor a 30 min, sin la recuperación completa de la conciencia. Las crisis 
epilépticas generalizadas del EE generan complicaciones cerebrales (muerte 
neuronal) y sistémicas (acidosis e hipercalcemia), por lo que se le considera una 
emergencia médica. Hasta ahora, no hay cura para la epilepsia y su tratamiento 
consiste en el consumo crónico de uno o más fármacos antiepilépticos (FA); lo cual 
puede ocasionar daño a nivel hepático y renal (asociado a topiramato), además de 
deterioro cognitivo. El uso de antioxidantes, al parecer puede producir efectos 
anticonvulsivos, tal es el caso de la Curcuma longa (Familia Zingiberáceas), y del 
principio activo resveratrol, pero sus efectos asociados al consumo prolongado son 
desconocidos. Objetivo: Evaluar el efecto anticonvulsivo de la administración oral 
crónica de Curcuma longa y resveratrol y su repercusión sobre los parámetros 
bioquímicos y hematológicos en la rata adulta. Método: Se emplearon 42 ratas 
macho de la cepa Wistar (250-300 g), divididas en seis grupos (n= 7 cada grupo): 
Vehículo (agua purificada), Resveratrol 1 (30mg/kg), Resveratrol 2 (60mg/kg), 
Cúrcuma 1 (150mg/kg), Cúrcuma 2 (300mg/kg) y Carbamazepina (300 mg/kg) como 
control farmacológico de actividad anticonvulsivante. Los tratamientos fueron 
administrados por vía oral cada 24 horas durante 35 días. En el día 36 se indujo el 
EE utilizando el modelo de litio-pilocarpina (3 mEq/kg, i.p. y 30mg/Kg s.c., 
respectivamente), donde se evaluó la severidad de las convulsiones con la escala 
de Racine (Fase 0 a Fase V). Una hora después de iniciar el EE y bajo anestesia 
profunda, se procedió a la extracción de sangre por punción cardiaca para el análisis 
bioquímico y hematológico. Los datos fueron analizados mediante ANOVA de una 
vía, considerando como único factor los tratamientos y la prueba post hoc de Tukey. 
Resultados. Los tratamientos con Cúrcuma 2 y Resveratrol 2 tuvieron una latencia 
al inicio de la actividad epiléptica generalizada mayor, respecto al vehículo. En los 
grupos tratados con Cúrcuma 1, Cúrcuma 2 y Resveratrol 2 la latencia al EE 
aumentó y el número de crisis generalizada Fase V disminuyó en comparación con 
el grupo vehículo. Por otro lado, no se encontraron alteraciones significativas en la 
química sanguínea, pruebas de funcionamiento hepático y la citometría hemática 
entre los grupos, donde los todos los parámetros evaluados se encontraron dentro 
de los intervalos de referencia. Conclusión. La administración crónica de cúrcuma 
y resveratrol retrasa la aparición de las crisis convulsivas generalizadas y disminuye 
su severidad de acuerdo a la escala de Racine, sín producir daño renal o hepático, 
ni alteraciones en la citometría hemática bajo estas condiciones experimentales; lo 
que sugiere que la cúrcuma y el resveratrol podrían tener un potencial terapéutico 
como adyuvantes en el tratamiento de la epilepsia. 
 
13 
 
 
3. Introducción 
 
La epilepsia es un trastorno del Sistema Nervioso Central (SNC) que presenta 
actividad eléctrica anormal y sincronizada de un grupo de neuronas de un área 
particular del cerebro (Engel, 1995, 2006; Jibiki, 2014). El Estatus Epileptico (EE) 
es un tipo de actividad epiléptica con presencia de dos o más crisis secuenciales 
sin recuperación de la conciencia entre las crisis por un periodo de 30 minutos o 
más (Calderón et al., 2005). Entre las consecuencias mas relevantes del EE esta 
la epileptoenesis, daño y muerte neuronal, observadas tanto en humanos como en 
modelos animales (Fujikawa et al., 2000; Fujikawa et al., 2007; Niquet et al., 2010). 
Por ello, el entendimiento de los mecanismos de neuroprotección es uno de los 
blancos principales para el estudio y el tratamiento de este trastorno neurológico. 
En este sentido, los pacientes buscan alternativas de tratamiento, una de ellas es el 
uso de plantas con aparentes propiedades medicinales, neuroprotectoras y efectos 
biológicos como antioxidantes, antiinflamatorios, anticancerígenos y 
antiinfecciosos, entre otros. Tales propiedades medicinales están dadas por el 
contenido de sustancias de diversa naturaleza química (metabolitos secundarios), 
que varían según la especie de la planta (Clapé y Alfonso, 2011). Un gran número 
de plantas contienen flavonoides, polifenoles, glucósidos, taninos, triterpenos y 
otros compuestos con marcada acción antioxidante, que han sido utilizados como 
antiespasmódicos, antitrombóticos, contraceptivos, hipoglucemiantes y 
hepatoprotectores. Además, para tratar a pacientes con enfermedad de Alzheimer 
(EA), hipertensión arterial, epilepsia, hepatitis, asma bronquial, fibrosis quística, 
entre otras (Clapé y Alfonso, 2011). La cúrcuma (Curcuma longa) es una planta 
comestible de la familia Zingiberaceae a la que se le confiere propiedades 
medicinales por su contenido de curcuminoides (Clapé y Alfonso, 2011). Por otra 
parte, el resveratrol es un flavonoide polifenólico que se encuentra principalmente 
en la cáscara de las uvas, los arándanos y las moras, su consumo tiene beneficios 
para la salud, como su efecto antiglucémico, disminución de agregación 
plaquetarias y la disminución de los efectos nocivos de una dieta rica en grasas 
14 
 
(Baur y Sinclair, 2006; Borge et al., 2013). Tanto la Curcuma longa como el 
resveratrol poseen propiedades antioxidantes y podrían ser neuroprotectores 
potenciales ante las enfermedades neurodegenerativas, debido a que estas 
enfermedades se encuentran asociadas con la toxicidad de los radicales libres. En 
este sentido, se ha observado un efecto neuroprotector en la enfermedad de 
Parkinson (EP), EA y el trauma cerebral por parte de la cúrcuma y el resveratrol, 
todas relacionadas con sus propiedades antioxidantes (Bengmark et al., 2009; 
López-Miranda et al., 2012; Salir, 2014). 
Durante las crisis convulsivas del EE se generan radicales libres que 
contribuyen a la citotoxicidad facilitada por el glutamato sobre las neuronas que 
induce el proceso de apoptosis. A mayor severidad y duración de las convulsiones, 
mayor será el daño celular. Estudiar el efecto de la Curcuma longa y el resveratrol 
en el potencial control de las crisis epilépticas e identificar o descartar efectos 
indeseables sobre la química sanguínea y el funcionamiento renal y hepático, podría 
contribuir en un futuro al desarrollo de estrategias terapéuticas complementarias 
para el tratamiento de la epilepsia y mitigar sus efectos neurológicos en el largo 
plazo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
15 
 
 
4. Antecedentes 
 
 4.1. Epilepsia 
El termino epilepsia tiene su origen en la palabra griega Epilambaneim, que significa 
“atacado o tomado por sorpresa de manera violenta” (Magiorkinis et al., 2010; Rubio 
et al., 2011). La epilepsia es un trastorno neurológico cuya principal característica 
es la presencia de crisis epilépticas espontáneas resultado de descargas 
sincrónicas de una población neuronal debido a un dinamismo anormal de las redes 
neuronales (Engel, 2006; López-Meraz et al., 2009). La epilepsia es un trastorno 
neurológico cuya principal característica es la presencia de crisis epilépticas 
espontáneas resultado de descargas sincrónicas de una población neuronal debido 
a un dinamismo anormal de las redes neuronales (Engel, 2006; López-Meraz
et al., 
2009). La epidemiologia indica que la epilepsia afecta a 50 millones de personas en 
el mundo y entre el 75 y el 80% de los pacientes afectados se encuentra en países 
en vías de desarrollo (Engel, 2006; Rubio et al., 2011; OMS, 2017). Además, los 
varones son más suseptibles a padecer epilepsia que las mujeres, dato que 
concuerda con la mortalidad reportada de 62,1% para varones y 37.9 % para 
mujeres en América Latina y el Caribe. Por otro lado, la prevalencia de la epilepsia 
en México es de 1 a 2 millones de personas (Rubio et al., 2011). 
 
4.1.1. Estado epiléptico 
 
El EE se describe como la persistencia de actividad ictal continua de 30 
minutos o más, o 2 o más crisis sin recuperación total de la conciencia entre ella 
(Wasterlain y Chen, 2006). En 1824 Luis Florent Calmeil describió como un 
padecimiento de mal pronóstico por su alta mortalidad “el peligro es inminente, 
muchos pacientes mueren” (Hauser, 1983). El EE puede ser convulsivo o no 
convulsivo, el seguimiento electroencefalográfico y la anamnesis del paciente 
permite el diagnóstico y la valoración del tratamiento. Las benzodiazepinas y la 
fenitoína o fosfenitoína son los fármacos de elección de primera y segunda línea 
16 
 
(García et al., 2013). Entre las causas del EE están: infección febril sistémica en 
niños, infección aguda del SNC (meningitis, encefalitis), enfermedad 
cerebrovascular, traumatismo craneoencefálico, tumores o abscesos cerebrales, 
intoxicación farmacológica (isoniacida, tricíclicos, neurolépticos), el inclumplimiento 
del tratamiento farmacológico y la abstinencia a tóxicos (alcohol) (De Lorenzo et al., 
1996; Wu et al., 2002; García et al., 2013). Respecto a la muerte neuronal generada 
por el EE, las áreas cerebrales más susceptibles son el hipocampo, la corteza y el 
tálamo (García et al., 2013). 
El desarrollo del EE se da a través del desequilibrio de los mecanismos 
inhibitorios y excitatorios (Gil-Nagel y García., 2007). En una crisis epiléptica 
mantenida se producen cambios dinámicos en neurotransmisores y membranas 
postsinápticas, generando desregulación en el recambio de receptores GABA A. LA 
disminución de fosforilación de proteincinasas del receptor GABA A en la subunidad 
β y la activación del complejo clatrinas-AP2 permite la internalización vía 
endocitosis de receptores GABA A, lo que reduce su efecto inhibitorio. 
Simultáneamente aumenta la expresión de receptores NMDA en la membrana 
sináptica (Gil-Nagel y García., 2007; Dudek, 2009). 
 
4.1.2. Tratamientos para la epilepsia 
 
El diagnóstico en pacientes con sospecha de epilepsia o crisis epilépticas debe ser 
realizado por médicos especialistas en el trastorno. A pesar de que en la mayoría 
de los casos el diagnóstico puede ser realizado con ayuda de la información 
obtenida del interrogatorio del paciente y de los testigos de las crisis, y además del 
examen físico del paciente (historia clínica), es necesaria la confirmación por medio 
de un electroencefalograma (EEG) de superficie (Lonso et al., 2009). Una vez 
diagnosticada la epilepsia se debe iniciar el tratamiento a base de Fármacos 
Antiepilépticos (FA), empleando dosis terapéuticas adecuadas bajo la 
recomendación de un especialista. El tratamiento consiste en el consumo de uno o 
más FA de forma crónica y periódica (Lonso et al., 2009). Estos fármacos pueden 
17 
 
generar reacciones adversas medicamentosas (RAMs) debido a sus distintos 
mecanismos de acción. Las principales RAMs son de tipo neurológico, pero también 
se pueden afectar otros órganos y sistemas. Entre las reacciones neurológicas se 
encuentran: mareos, somnolencia, pérdida de memoria, trastorno en la conducta y 
aprendizaje, depresión, ataxia y diplopía. Respecto al daño de órganos y sistemas 
se han reportado: hiponatremia, hepatotoxicidad, teratogénesis, infecciones de las 
vías respiratorias superiores y leucopenia (Fricke-Galindo et al., 2018), ver Tabla 1. 
 
Tabla 1. Reacciones adversas frecuentes y muy frecuentesa de fármacos 
antiepilépticos. 
Fármaco 
antiepiléptico 
Tipo de reacciones adversas 
Neurológicas Cutáneas Otras 
Acetato de 
eslicarbazepina 
 
 
 
 
Mareos, somnolencia, 
cefalea, insomnio, 
temblor, diplopía, 
inestabilidad, trastornos 
en la conducta y 
aprendizaje 
MPE 
 
 
 
 
 
Hiponatremia, 
anorexia, 
náuseas, vómito, 
diarrea 
 
 
 
Ácido valproico 
 
 
Pérdida de memoria, 
temblor 
 
 
MPEb 
 
 
Aumento de peso, 
hepatotoxicidadb, 
teratogénesisb 
Carbamazepina 
 
 
Pérdida de memoria, 
mareos, somnolencia, 
inestabilidad 
 
SJS, TEN, 
DRESS, HSS 
 
 
Hiponatremia, náuseas, 
vómito, teratogénesisb 
 
 
Clobazam 
 
 
Somnolencia, mareos, 
irritabilidad, ataxia, 
vértigo, cefalea 
 
NR 
 
 
Hipersalivación, 
aumento de peso 
 
 
Clonazepam 
 
 
Somnolencia, mareos, 
ataxia, pérdida 
de memoria, depresión 
NR 
 
 
Infecciones de vías 
respiratorias 
superiores, sinusitis 
 
Etosuximida 
 
 
 
Somnolencia, ataxia, 
cefalea, dificultad 
para concentrarse 
 
 
NR 
 
 
 
Náuseas, vómito, 
leucopenia, indigestión, 
diarrea, pérdida de 
peso, hipo, anorexia 
 
Fenitoína 
 
 
Somnolencia, pérdida de 
memoria, 
cambios de humor 
 
SJS, TEN, 
DRESS, HSS 
 
 
Hiperplasia gingival, 
hirsutismo, 
teratogénesisb 
 
18 
 
Fenobarbital 
 
 
Somnolencia, mareos, 
pérdida de memoria, 
cambios de humor 
 
MPEa, SJSb, 
TENb 
 
 
NR 
 
 
 
Gabapentina 
 
 
Somnolencia, mareos, 
ataxia 
 
 
 
DRESSb 
 
 
Dolor de articulaciones, 
dolor muscular, 
resequedad bucal, 
náuseas, diarrea, 
edema periférico 
 
Lacosamida 
 
 
Pérdida de memoria, 
somnolencia, mareos, 
ataxia, diplopía, cefalea 
 
SJS, TEN, 
MPE 
 
Rinitis, náuseas, 
Teratogénesisb 
 
 
Levetiracetam 
 
 
 
Somnolencia, depresión, 
diplopía, mareos, fatiga, 
cefalea, depresión, 
nerviosismo 
SSJb 
 
 
Faringitis 
 
 
 
Oxcarbazepina 
 
 
Pérdida de memoria, 
somnolencia, 
cefalea, diplopía, fatiga 
SJS, TEN, 
DRESS, HSS 
 
Náuseas, vómitos, 
Hiponatremia 
 
 
Perampanel 
 
 
Mareos, ataxia, 
somnolencia, irritabilidad 
MPEb 
 
 
Aumento de peso 
 
 
Pregabalina 
 
 
 
 
Mareos, somnolencia, 
vértigo, visión borrosa, 
dificultad para 
concentrarse, ataxia, 
fatiga 
MPE 
 
 
 
 
Resequedad bucal, 
edema, aumento de 
peso 
 
 
 
Topiramato 
 
 
 
 
 
Somnolencia, mareos, 
fatiga, dificultad para 
aprender, inestabilidad, 
parestesias, dificultad 
para concentrarse, 
problemas para hablar 
 
MPE 
 
 
 
 
 
Anorexia, pérdida de 
peso, nefrolitiasis 
 
 
 
 
 
Zonisamida 
 
 
Irritabilidad, confusión, 
ataxia, mareos, 
depresión, dificultad para 
concentrarse 
SJS, TEN, 
MPE 
 
Nefrolitiasis, anorexia, 
pérdida de peso 
 
 
Tomada de Fricke-Galindo et al., 2018. DRESS: reacción a fármacos con eosinofilia y síntomas 
sistémicos; HSS: síndrome de hipersensibilidad; MPE: exantema maculopapular; NR: reacciones no reportadas 
comúnmente para esos antiepilépticos; SJS: síndrome de Stevens-Johnson; TEN: necrólisis epidérmica tóxica. 
a- Reacciones frecuentes se consideraron aquellas que se presentan en ≥ 1/100 a < 1/10 de los pacientes, y 
muy frecuentes aquellas reportadas por ≥ 1/10 pacientes. b- Estas reacciones adversas se presentan con una 
frecuencia ≥ 1/100, sin embargo, fueron incluidas por su gravedad e importancia en la farmacogenética. 
19 
 
Por otro lado, la carbamazepina (CBZ) es un fármaco antiepiléptico 
comúnmente utilizado de forma prolongada, para el tratamiento de la epilepsia 
parcial simple y compleja, así como en la secundariamente generalizada (crisis 
tónico-clónicas generalizadas) y en los síndromes epilépticos. La CBZ tiene 
acciones sobre los canales de Na+. Inhibe las descargas de alta frecuencia en los 
focos epilépticos y alrededor de ellos con una interrupción mínima del tránsito 
neuronal normal. Las concentraciones máximas suelen lograrse entre 6 y 8 h 
después de su administración. La vida media plasmática es de 30 h cuando se da 
una
sola dosis, y alrededor de 15 h cuando se administra repetidamente. Menos del 
3% del fármaco se recupera en la orina como compuesto original o epóxido (Willow 
et al., 1985; Marson et al., 2002). Cabe mencionar que para efectos de esta tesis, 
se utilizó como control farmacológico. 
 
Un tercio de los pacientes epilépticos presentan convulsiones resistentes a 
FA lo que dificulta aún más el tratamiento (Kwan y Brodie, 2009). Otra alternativa 
de tratamiento altamente invasivo es la cirugía, efectuada en pacientes con 
epilepsia del lóbulo temporal. La cirugía es altamente efectiva (del 60% al 90% de 
los pacientes pueden esperar liberarse de las convulsiones incapacitantes después 
de la cirugía); pero, en países desarrollados esta técnica es infrautilizada. Aunado 
a esto, no todos los pacientes epilépticos pueden ser candidatos a cirugía por tener 
más de un sitio de origen de las crisis o por estar dentro de regiones que pueden 
causar grandes déficits neurológicos (Engel, 2006; Choi et al., 2008). Otro 
tratamiento que ha sido empleado en países de occidente en las últimas décadas 
es la medicina complementaria y alternativa (CAM de las siglas en inglés para 
complementary and alternative medicine), basada en el consumo de productos 
naturales para mejorar la salud, prevenir las crisis convulsivas y disminuir los efectos 
adversos de los medicamentos antiepilépticos (Devinsky et al., 2005; Li et al., 2009). 
Se ha reportado una gran cantidad de plantas que se usan de forma tradicional 
como tratamiento para la epilepsia, entre ellas se encuentran la Valeriana officinalis, 
Passiflora incarnata, Piper nigrum, Withania somnífera, Piper methysticum, Panax 
20 
 
ginseng, Hypericum perforatum y Gingko biloba, por mencionar algunos ejemplos 
(Devinsky et al., 2005; Harms et al., 2009; Li et al., 2009). 
 
4.2. Generalidades de Curcuma longa 
 
También conocida como turmérico o azafrán cimarrón, la Curcuma longa es una 
planta de la familia Zingiberáceae (plantas herbáceas) distribuida en las regiones 
tropicales y subtropicales (Judd et al., 2007), ver Figura 1. Esta planta es utilizada 
en la industria alimentaria, en medicina y en cosmética. La Curcuma longa es 
comestible, estable en el estómago y en el intestino delgado; su elevada lipofilia le 
permite una rápida absorción gastrointestinal por difusión pasiva y tras su 
administración, es metabolizada y excretada por bilis, heces y orina (Goel et al., 
2008). 
 
Figura 1. Distribución de la familia zingiberácea (color verde). Las especies más 
representativas son jengibre (Zingiber Officinale), cúrcuma (Curcuma longa), cardamomo 
(Amomum y Elattaria). Tomado de Judd et al., 2007. 
 
 
 
 
21 
 
4.2.1. Clasificación taxonómica de Curcuma longa 
Tabla 2. Taxonomía de la Curcuma longa. 
Reino: Plantae 
División: Magnoliophyta 
Clase: Liliopsida 
Subclase: Zingiberidae 
Orden: Zingiberales 
Familia: Zingiberaceae 
Género: Curcuma 
Especie: Curcuma longa 
 Tomada de Chattopadhyay et al., 2009. 
 
4.2.2. Descripción botánica de Curcuma longa 
 
Curcuma longa alcanza una altura hasta de 1 metro, tiene tallos subterráneos 
muy ramificados (rizomas) de color naranja y aromáticos. Sus hojas están 
dispuestas en filas, se dividen en vainas, peciolo y lámina de la hoja. Sus flores son 
hermafroditas y están formada por tres pétalos (Figura 2). La planta necesita 
aproximadamente 8-10 meses para madurar (Goel et al., 2008). 
 
 
Figura 2. Curcuma longa. a) Flor, b) rizomas y c) raíz molida. 
 
La cúrcuma contiene carbohidratos, aceites esenciales, ácidos grasos y 
curcuminoides (Tabla 3). El curcuminoide principal es la curcumina (C21H20O6) y es 
el principal responsable de sus propiedades medicinales y farmacológicas. Otros 
https://es.wikipedia.org/wiki/Reino_(biolog%C3%ADa)
https://es.wikipedia.org/wiki/Plantae
https://es.wikipedia.org/wiki/Divisi%C3%B3n_(biolog%C3%ADa)
https://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliophyta
https://es.wikipedia.org/wiki/Clase_(biolog%C3%ADa)
https://es.wikipedia.org/wiki/Liliopsida
https://es.wikipedia.org/wiki/Zingiberidae
https://es.wikipedia.org/wiki/Orden_(biolog%C3%ADa)
https://es.wikipedia.org/wiki/Zingiberales
https://es.wikipedia.org/wiki/Familia_(biolog%C3%ADa)
https://es.wikipedia.org/wiki/Zingiberaceae
https://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9nero_(biolog%C3%ADa)
https://es.wikipedia.org/wiki/Curcuma
https://es.wikipedia.org/wiki/Especie
22 
 
curcuminoides son la desmetoxicurcumina (curcumina II), la bisdesmetoxicurcumina 
(curcumina III) y la más recientemente descubierta ciclocurcumina (curcumina IV). 
Juntas forman el complejo conocido como azafrán indio o amarillo natural 3 y son 
responsables de su color característico (González-Albadalejo et al., 2015). 
 
Tabla 3. Composición de la Curcuma longa. 
Composición Porcentaje (%) * 
Curcuminoides 2.5 
Fibra 3.5 
Aceites 4.6 
Minerales 3.2 
Proteínas 5.8 
Grasas 4.7 
Agua 12.0 
Hidratos de carbono 63.7 
Tomado de González-Albadalejo et al., 2015. *Este porcentaje varía dependiendo 
de la región de origen. 
 
La curcumina (diferuloilmetano), es un polifenol formado por dos anillos 
fenólicos conectados entre sí por un puente dicetónico α, β- insaturado de 7 
carbonos con el grupo hidroxilo (Figura 3). Con múltiples efectos medicinales, la 
curcumina es el componente bioactivo de la cúrcuma y ha sido el objetivo de 
investigaciones científicas (principalmente preclínicas) en las últimas décadas, 
además es la sustancia causante del color amarillo característico de los rizomas de 
esta planta (Bengmark et al., 2009). 
 
23 
 
 
Figura 3. Estructura de la curcumina. Tomado de González-Albadalejo et al., 2015. 
 
4.2.3. Actividades biológicas de Curcuma longa 
 
Las propiedades atribuidas a los extractos de Curcuma longa incluyen la actividad 
antiinflamatoria, antioxidante, antimicrobiana, hepatoprotectora, colerética, 
neuroprotectora, inhibidora de la agregación plaquetaria y reductora de los niveles 
de colesterol (Goel et al., 2008). En la medicina tradicional se ha utilizado en 
curación de afecciones cutáneas, hepáticas, úlceras, alteraciones digestivas y 
contra parásitos intestinales, como remedio contra venenos y frente a distintos 
malestares (Srimal, 1997). El ámbito de aplicaciones de la Curcuma longa es muy 
extenso, pues, con una disponibilidad biológica óptima, es una sustancia con un 
gran potencial. A continuación, se mencionan algunas aplicaciones reportadas por 
Salir (2014): 
 Antinflamatorio: en diversas patologías crónicas, como cardio-vasculopatías, 
enfermedades neurodegenerativas, trastornos autoinmunes y enteropatías 
inflamatorias. 
 Antiartrítico: disminuyendo la rigidez matutina y la hinchazón de las articulaciones. 
 Antidepresivo: en modelos animales a una dosis oral de 5 y 10 mg/kg/día reduce 
significativamente el comportamiento depresivo. Además, inhibe la enzima 
monoamino oxidasa (MAO) y aumenta la actividad de la serotonina, la noradrenalina 
y la dopamina en el cerebro. 
24 
 
 Antiasmático: en un modelo con animales la curcumina administrada oralmente (20 
mg/kg/día) alivió significativamente la broncoconstricción (aguda) inducida con 
ovoalbúmina y la hiperreactividad (tardía) de las vías aéreas (ante histamina) (Salir, 
2014). 
Las propiedades medicinales de Curcuma longa son atribuidas 
principalmente a la curcumina, debido a la diversidad de moléculas diana sobre las 
que puede actuar (Goel et al., 2008). La curcumina presenta diferente actividad 
biológica dependiendo del nivel estructural, por ejemplo, puede actuar directamente 
y modular la actividad de moléculas diana [unirse a moléculas antiinflamatorias: el 
factor de necrosis tumoral (TNF-α), las ciclooxigenasas COX-1 y COX-2, y la α1-
glicoproteína ácida humana (α1-GA)] (González-Albadalejo et al., 2015) (Figura 4). 
 
Figura 4. Actividades biológicas de la curcumina. Tomado y
modificado de González-
Albadalejo et al., 2015. 
 
 
 
 
 
25 
 
4.2.4. Efector neuroprotector de Curcuma longa 
 
Las enfermedades neurodegenerativas se asocian con la toxicidad producida por 
los radicales libres, las mutaciones inducidas por dichas especies reactivas, la 
disfunción mitocondrial, la acumulación de agregados de proteínas, daño oxidativo 
e inflamación (Cole et al., 2003; Bengmark et al., 2009). La curcumina tiene múltiples 
características deseables para considerarse un fármaco neuroprotector como lo son 
las actividades antiinflamatorias, antioxidantes y agregados antiproteicos (Cole et 
al., 2003; Ringman et al., 2005). Curcuma longa posee ventajas de su uso como la 
seguridad al ser administrado por vía oral y costo económico, por lo que tiene un 
gran potencial para la prevención de múltiples afecciones neurológicas para las 
cuales las terapias actuales no son óptimas. Curcumina es un antioxidante 
significativamente más potente que la vitamina E (α-tocoferol) y se ha probado en 
tratamientos crónicos en ratones transgénicos de EA donde se ha reportado una 
reducción significativa del daño oxidativo (Lim et al., 2001). En consistencia, 
estudios epidemiológicos muestran que la prevalencia de EA y EP es menor en la 
India, lo cual se ha atribuido al alto consumo de cúrcuma en comparación con los 
países occidentales (Muthane et al., 1998). 
 
El estrés oxidativo y la disfunción mitocondrial están implicados en el proceso 
degenerativo de EP y la lesión cerebral traumática (TBI, por sus siglas en inglés 
para traumatic brain injury) (Duan y Mattson, 1999). En ratas se encontró que la 
dieta con curcumina redujo el daño oxidativo generado por TBI. Las ratas fueron 
expuestas a una dieta regular con 500 ppm de curcumina durante 4 semanas, previo 
a una TBI, lo cual fue comparado con un grupo libre de curcumina. El grupo con 
suplementación de curcumina en la dieta mostró la reducción del daño oxidativo, 
normalizó los niveles del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF, por sus 
siglas en inglés para Brain-derived Neurotrophic Factor), proteína que juega un 
papel principal en procesos de aprendizaje y memoria, que habían sido alterados 
después del TBI. Además, la dieta con curcumina contrarrestó el deterioro cognitivo 
causado por el TBI (Wu et al., 2006). 
26 
 
Rajakrishnan y colaboradores (1999), encontraron que, en ratones, la 
curcumina disminuye los efectos negativos del etanol tales como la peroxidación 
lipídica, el daño hepático, la inflamación y neurodegeneración en el SNC 
(Rajakrishnan et al., 1999). Ratas Wistar tratadas previamente con una dosis 
crónica tóxica de etanol (modelo de lesión cerebral) y posteriormente con curcumina 
(80 mg/kg v.o.) fueron comparadas con ratas tratadas con una dosis crónica tóxica 
de etanol. La curcumina disminuyó la peroxidación de lípidos y los niveles de ácidos 
grasos libres, respecto al grupo tratado sólo con etanol, revelando la acción 
antioxidante e hipolipemiante frente a la lesión cerebral por etanol (Rajakrishnan et 
al., 1999). 
 
4.3. Generalidades del Resveratrol 
 
El resveratrol es un flavonoide polifenólico que se encuentra principalmente en la 
cáscara de las uvas (Vitis vinífera), el maní (Arachis hypogaea), la grosella 
(Vaccinum spp.) y las moras (Morus spp.). La palabra ‘resveratrol’ proviene de la 
palabra latina res (“que procede de”), “vera” de la planta Veratrum grandiflorum 
(planta monocotiledónea con propiedades tóxicas y medicinales) de la que proviene; 
y el sufijo “ol”, que indica la presencia de hidroxilos en la molécula (Harikumar et al., 
2008). El resveratrol pertenece a la familia de fitoalexinas, un grupo de moléculas 
que se producen en respuesta al estrés, como lo son infecciones por patógenos o 
irradiación ultravioleta (UV) e inhibe el proceso de ciertas infecciones bacterianas o 
fúngicas (Borge et al., 2013). Estudios in vivo, in vitro y epidemiológicos sugieren 
que el resveratrol ejerce efectos benéficos para la salud. Sumado a esto el 
resveratrol se encuentra disponible como suplemento dietético en forma comercial 
(Queen y Tollefsbol, 2010). El resveratrol posee propiedades específicas que 
pueden retrasar o alterar la progresión de trastornos neurológicos, como la 
enfermedad de Huntington, Parkinson y Alzheimer, por lo que su uso podría ser 
benéfico en el tratamiento de la epilepsia (López-Miranda et al., 2012). Es 
importante mencionar que el daño originado por los radicales libres y el estrés 
27 
 
oxidativo es un factor predisponente para el agravamiento de estos trastornos 
neurológicos (Aliev et al., 2008). 
 
 
4.3.1. Estructura química del Resveratrol 
 
Estructuralmente el resveratrol (trans -3,5,4′-trihidroxiestilbeno) posee dos anillos de 
fenol unidos entre sí por un puente de etileno con un peso molecular de 228,25 
g/mol. Se encuentra en dos formas isoméricas, cis- y trans–resveratrol (Orallo, 
2006; Anisimova et al., 2011) (Figura 5). 
 
 
Figura 5. Estructura química del resveratrol (formas cis y trans). Tomado de Gambini et 
al., 2013. 
 
La forma predominante y a la cual se le atribuye sus múltiples actividades 
biológicas es la forma trans. Es estable en condiciones de 75% de humedad y 40 ° 
C en presencia del aire. Al exponerse a irradiación UV la forma trans se isomeriza 
a cis (Orallo, 2006; Anisimova et al., 2011). El trans-resveratrol proviene de la 
biotransformación de la fenilalanina, esta reacción es catalizada por la enzima 
resveratrol sintetasa. La síntesis del resveratrol disminuye regularmente conforme 
28 
 
madura la planta que la contiene, haciéndola susceptible a infecciones (Jeandet et 
al., 2002). 
 
4.3.1. Acciones terapéuticas del Resveratrol 
 
Al resveratrol se le atribuyen varias acciones farmacológicas, a continuación se 
mencionan algunas de acuerdo a lo reportado por López-Miranda y colaboradores 
(2012): 
 Activador de la expresión Sirtuina 1 (SIRT1) como efecto neuroprotector ante el 
daño originado por los radicales libres y el estrés oxidativo. 
 Retrasa la toxicidad inducida por péptidos βA en diferentes modelos de cultivos 
neuronales rescatando neuronas del hipocampo y células PC12. 
 Inhibidor de acetilcolinesterasa aplicado en la EA. 
 Antioxidante: capturando radicales libres e inhibiendo la oxidación lipídica. 
 Antiinflamatorio: inhibiendo la producción de citosinas y enzimas proinflamatorias. 
 Antineoplásico: induciendo la apoptosis y la disminución de la angiogénesis. 
 Antidiabético: preservando la integridad de células beta-pancreáticas, reducción 
plasmática de HbA1c (hemoglobina glicosilada) y efecto insulinosensibilizante. 
 Cardioprotector: aumentando la síntesis de óxido nítrico, incrementando la 
expresión del óxido nítrico sintasa y disminuyendo la formación de moléculas pro-
adhesivas. 
 Anticancerígeno: inhibiendo la angiogénesis y apoptosis. 
 Hipotensor. 
 Vasodilatador. (López-Miranda et al., 2012) 
 
4.3.2. Efecto neuroprotector del Resveratrol 
 
El resveratrol retrasa el desarrollo de trastornos neurológicos relacionados con la 
edad (EP y EA). El daño originado por los radicales libres y el estrés oxidativo juega 
29 
 
un papel determinante en la patogénesis de estas enfermedades (Aliev et al., 2008). 
El estrés oxidativo induce un daño intracelular que afecta a todos los componentes 
biológicos. En este sentido, el efecto anti-isquémico, antioxidante y anti-inflamatorio 
del resveratrol y la activación de SIRT1 son de suma importancia en su efecto 
neuroprotector. SIRT1 promueve la supervivencia y tolerancia al estrés oxidativo en 
el SNC (Sun et al., 2010). 
Estudios histopatológicos de pacientes con EA revelan dos lesiones clásicas: 
las placas seniles compuestas principalmente por péptidos β-amiloides (βA); y los 
ovillos neurofibrilares (compuestos por proteínas tau hiper-fosforiladas). El 
resveratrol retrasa la toxicidad inducida
por péptidos βA en cultivos neuronales de 
ratas el 12° día postnatal, reflejándose en la disminución de la caspasa-3 activa 
(caspasa ejecutora en el proceso de apoptosis) y la fragmentación de ADN (Jang et 
al., 2007). Otra enfermedad neurológica donde se ha comprobado el efecto 
neuroprotector del resveratrol es en la EP, que se caracteriza por una pérdida de 
neuronas dopaminérgicas en la sustancia negra y la presencia frecuente de 
inclusiones intraneuronales, cuerpos de Lewy (López-Miranda et al., 2012). La 
pérdida de neuronas se puede explicar a través de su neurotóxina iónica MPP+, que 
inhibe el complejo “I” en la cadena transportadora de electrones mitocondrial, 
originando la expresión de radicales libres y aumentando el estrés oxidativo. En este 
sentido, el tratamiento con resveratrol en ratones adultos, 3 horas previas a la 
administración de la neurotóxina MPP+, ejerce efectos neuroprotectores en las 
neuronas dopaminérgicas, regulando los niveles de ARNm y la expresión de 
proteínas de Bax (gen proapoptótico) y Bcl-2, un gen antiapoptótico (Bournival et 
al., 2009). 
En el trauma cerebral, se ha visto que la administración postraumática de 
resveratrol reduce el déficit motor y cognitivo en ratas adultas, además disminuyó el 
volumen de la lesión y preservó la integridad celular del hipocampo (Singleton et al., 
2010). En ratas neonatales (P7) con lesión cerebral, el resveratrol mejoró la 
actividad locomotriz y exploratoria, además de reducir la ansiedad y mejorar la 
capacidad para reconocer objetos, lo cual se asoció con la disminución de la pérdida 
neuronal del hipocampo debido a la lesión (Sönmez et al., 2007). A pesar de que 
30 
 
los mecanismos específicos por los cuales el resveratrol ejerce este efecto 
neuroprotector aún no están claros, parecen relacionarse con sus propiedades 
antioxidantes y de captura de radicales libres (Sönmez et al., 2007; Aliev et al., 2008; 
Singleton et al., 2010). 
En resumen, la cúrcuma y el resveratrol son antioxidantes con un efecto 
neuroprotector en enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y 
el Parkinson, en las cuales la producción de radicales libres agrava la progresión de 
los síntomas (Lim et al., 2001; Wu et al., 2006; Jang et al., 2007; López-Miranda et 
al., 2012). El EE se considera una emergencia neurológica que genera muerte 
neuronal aparentemente asociada con la producción de radicales libres. Además, 
los fármacos antiepilépticos pueden generar daño en órganos y sistemas 
(hiponatremia, hepatotoxicidad, alteraciones de la función tubular, teratogénesis, 
infecciones de las vías respiratorias superiores y leucopenia) por su consumo 
prolongado (Fricke-Galindo et al., 2018). Por lo que el estudio de estos dos 
antioxidantes naturales permitirá conocer, en primer lugar, si produce efectos 
protectores sobre las crisis epilépticas y, en segundo lugar, identificar si su 
administración crónica carece o produce alteraciones a nivel hepático y/o renal. 
 
 
 4.4. Riñón de la rata 
 4.4.1. Localización 
 
Se encuentra ubicado en el espacio retroperitoneal, en la parte posterior del 
abdomen. Ambos riñones están rodeados por una cápsula fibrosa firme que puede 
ser fácilmente diseccionada y eliminada del riñón (Krinke, 2000). 
 
 3.4.2. Características anatómicas 
 
 
En la rata adulta de 250 g en promedio, el riñón tiene un peso aproximado de 2 g y 
un volumen de 3.7 mL (Sharp y Villano, 2013). Es de color caoba, liso, con forma 
de frijol y están cercanos al eje dorsoventral (Dintzis y Treuting, 2012). En el lado 
31 
 
cóncavo del riñón se encuentra el hilio a través del cual los vasos (arteria renal, 
vena renal, vasos linfáticos) y los nervios pasan hacia el seno renal. Cada riñón está 
cubierto por tres capas de tejido. La cápsula renal, es una lámina lisa y transparente 
de tejido conectivo. Esta lámina sirve como barrera contra traumatismos y ayuda a 
mantener la forma del órgano. La capa intermedia o cápsula adiposa, es una masa 
de tejido adiposo que rodea la cápsula renal. La capa superficial o fascia renal es 
otra capa delgada de tejido conectivo denso e irregular que fija al riñón a las 
estructuras que lo rodean y a la pared abdominal. Esta capa es profunda con 
respecto al peritoneo. Un corte frontal del riñón muestra dos regiones, la superficial 
(corteza renal) y la profunda (médula renal). Las unidades funcionales del riñón son 
las nefronas. Cada riñón de rata se compone de aproximadamente 30 000 a 40 000 
nefronas. Cada nefrona se compone de un corpúsculo renal, que contiene el 
glomérulo, y un túbulo. Los glomérulos son estructuras altamente vascularizados, 
cuya principal función es producir el ultrafiltrado, que también se denomina orina 
primaria. La función principal de los túbulos es modificar la orina primaria por 
reabsorción, secreción y concentración para producir la orina final, cuyo volumen es 
generalmente <1% del ultrafiltrado (Krinke, 2000). 
 
 
 4.4.3. Funciones del riñón 
 
Su principal función es excretar productos de desecho que son derivados del 
metabolismo de proteínas y regular la homeostasis de electrolitos y agua. Otras 
funciones importantes del riñón incluyen la regulación de la composición iónica a 
través de la excreción de potasio y magnesio, así como el metabolismo de calcio y 
fósforo; regulación del pH sanguíneo, mantenimiento de la osmolaridad de la 
sangre, regulación de la cantidad de glóbulos rojos a través de la producción y 
secreción de eritropoyetina, regulación de la concentración de glucosa en sangre, 
control de la presión arterial a través del sistema renina-angiotensina-aldosterona, 
la producción de renina, angiotensina II, prostaglandinas y cininas (Krinke, 2000). 
 
 
32 
 
 4.4.4. Nefrotoxicidad 
 
La nefrotoxicidad es definida como la alteración de la estructura y/o función renal 
causada por sustancias exógenas o endógenas. El riñón es un órgano muy sensible 
a las sustancias tóxicas dada su gran vascularización y su propia función como 
depurador de sustancias. Ambos riñones reciben, aproximadamente, del 20% al 
25% del gasto cardiaco, lo que representa un importante volumen de flujo 
plasmático renal (Lardies-Poza y Cisterne-Ballesta, 1995). 
Existen diferentes mecanismos por los cuales las sustancias tóxicas pueden 
causar lesiones en la función renal. Hay sustancias que afectan directamente a la 
célula alterando su permeabilidad, inhibiendo procesos enzimáticos o interfiriendo 
en la síntesis proteica. Otras sustancias que contribuyen a la nefrotoxicidad 
interfieren en la perfusión renal disminuyendo el flujo plasmático renal originando 
una lesión por isquemia. Algunos fármacos y agentes químicos están relacionados 
con nefropatías mediadas inmunológicamente con depósitos inmunoforéticos y 
respuesta de macrófagos, las cuales son poco frecuentes y requieren de una 
predisposición del sujeto (Lardies-Poza y Cisterne-Ballesta, 1995). 
El daño renal implica una rápida pérdida de la función renal, puede causar 
aumento de creatinina con caída del aclaramiento renal. La disminución drástica del 
aclaramiento renal plantea rápidamente el uso de la hemodiálisis como su 
tratamiento. La insuficiencia renal es potencialmente letal y revierte en forma 
gradual la homeostasis después de uno o varios días o semanas. Se puede 
presentar oliguria; cuando el daño es leve, el volumen urinario no disminuye o 
incluso puede aumentar. La falla renal produce un aumento progresivo de las 
concentraciones plasmáticas de fosfatos, potasio, iones hidrógeno y metabolitos 
nitrogenados como creatinina y nitrógeno ureico. La creatinina plasmática 
habitualmente se eleva una vez establecida la falla renal (Borgel et al., 2001). 
 
 4.4.5. Pruebas de función renal 
 
Las pruebas de función renal tienen como objetivo la detección precoz de las 
lesiones renales, localización anatómica del daño (pre renal, renal, postrenal,
33 
 
glomerular, tubular) y cuantificar el daño del órgano comprometido. Algunas de 
estas pruebas van dirigidas a evaluar la función glomerular a través de la medida 
de la velocidad de filtración glomerular y, otras, a evaluar la función tubular 
(Martínez-Luna, 2015). La valoración del filtrado glomerular se ha considerado como 
el mejor parámetro de evaluación de la función renal, su medida constituye el reflejo 
de la masa renal funcionante. La concentración sérica de creatinina es la medida 
habitualmente utilizada por su rapidez y sencillez en la evaluación de la función 
renal. La valoración de la función renal se puede complementar principalmente con 
la determinación de urea, nitrógeno ureico en sangre (BUN) y glucosa en muestra 
sanguínea (Gómez-Carracedo y Baztán-Cortés, 2009). 
 
 
 4.4.6. Creatinina 
 
La creatinina es el anhídrido de la creatina, se forma en gran parte en el tejido 
muscular por deshidratación irreversible no enzimática de la fosfocreatina y pérdida 
de fosfato (Murray et al., 2010). Diariamente, entre un 1-2% de la creatina muscular 
se convierte a creatinina. Por lo tanto, la producción de creatinina es proporcional a 
la masa muscular. En condiciones normales, es filtrada libremente por el glomérulo 
y un 10-15% es secretado a nivel tubular. Debido a esta secreción tubular, puede 
aumentar hasta el 50% en la insuficiencia renal (García-Fernández et al., 2009). 
 
 4.4.7. Urea 
 
El amoniaco derivado principalmente del nitrógeno alfa amino de los aminoácidos, 
es potencialmente tóxico para los seres humanos. De esta manera, inicialmente los 
tejidos humanos lo eliminan mediante su conversión en glutamina para ser 
posteriormente transportado al hígado. En este órgano, la desaminación de la 
glutamina libera amoniaco, que luego es convertido de manera eficiente en 
compuesto no tóxico, rico en nitrógeno: la urea. La eficiente biosíntesis de urea es 
esencial para la conservación de la salud. En condiciones en las cuales la función 
hepática está seriamente comprometida, como en personas con cirrosis masiva o 
34 
 
hepatitis grave, el amoniaco se acumula en la sangre y conduce a signos y síntomas 
clínicos graves (Murray et al., 2010). 
 
 4.4.8. Nitrógeno ureico 
 
El nitrógeno ureico en sangre (BUN por sus siglas en inglés) es la cantidad de 
nitrógeno circulando en forma de urea en el torrente sanguíneo (Martínez-Luna, 
2015). La urea es un compuesto nitrogenado, se produce en el ciclo hepático de la 
urea. Dos grandes procesos alteran la concentración de la urea en el suero; éstos 
son la tasa de síntesis de urea por los hepatocitos y la tasa de aclaración de la urea 
por los riñones. La tasa de aclaración renal depende de la tasa de filtración 
glomerular y de la tasa de resorción de urea por los túbulos renales. Las 
concentraciones de BUN se usan para evaluar la función renal basada en la 
habilidad del riñón de remover desechos nitrogenados de la sangre. En individuos 
sanos, la urea es filtrada del plasma por el glomérulo renal, una parte regresa a la 
sangre a través de los túbulos renales pero la mayoría se excreta en la orina. Si el 
riñón no está funcionando apropiadamente, no se remueve suficiente urea del 
plasma, llevando esta al aumento de los niveles de BUN (Mutis-Barreto y Pérez- 
Jiménez, 2005). Niveles elevados de BUN están asociados con bajos niveles en la 
presión sanguínea, hiponatremia y, las peores consecuencias clínicas, de fallo 
cardiaco (Kajimoto et al., 2016). 
 
 4.4.9. Glucosa 
 
La glucosa es un carbohidrato que está formado por seis átomos de carbono (Mutis-
Barreto y Pérez-Jiménez, 2005). Su metabolismo oxidativo proporciona la mayor 
parte de la energía utilizada por el organismo, por lo que existen distintos 
mecanismos de control homeostático para mantener sus concentraciones 
constantes (Prieto y Yuste, 2010). La capacidad de la glucólisis para proporcionar 
ATP en ausencia de oxígeno tiene crucial significado biomédico porque permite al 
músculo esquelético trabajar con mucha eficiencia aun cuando la oxidación aerobia 
35 
 
se vuelva insuficiente, a la vez que los tejidos con capacidad glucolítica importante 
pueden sobrevivir a episodios de anoxia. La utilización de glucosa depende de la 
cantidad de insulina y glucagón que está siendo producida por el páncreas (Mutis-
Barreto y Pérez-Jiménez, 2005). 
 
 4.5. Hígado de rata 
 
 4.5.1. Localización 
 
En un estudio realizado por Möller-Bredo y Vázquez-Odo (2011) de la anatomía del 
hígado de la rata, identificaron que está localizado sobre la cara caudal del 
diafragma extendiéndose a ambos lados del plano mediano desde el arco costal 
derecho e izquierdo. 
 4.5.2. Características anatómicas 
 
El hígado presenta las caras parietal de forma convexa y una cara visceral cóncava 
unida al estómago y parte craneal del duodeno. Está dividido en los lóbulos 
derechos (lateral y medial), izquierdos (lateral y medial), cuadrado (muy pequeño) y 
caudado el cual presenta los procesos caudado y papilar (subdividido en la parte 
dorsal y ventral), además de no tener vesícula biliar (Möller-Bredo y Vázquez- Odo, 
2011). 
 
 4.5.3. Funciones del hígado 
 
 
Las células parenquimatosas hepáticas entran primero en contacto con 
aminoácidos, lípidos, carbohidratos, vitaminas, minerales y xenobióticos que son 
absorbidos a través del tracto gastrointestinal. Los nutrientes son metabolizados y 
distribuidos en la sangre y la bilis. La concentración de glucosa es regulada por el 
hígado, el glucagón estimula la degradación de glucógeno a glucosa (cuando los 
niveles de glucosa están reducidos) y la insulina promueve la formación de 
glucógeno a partir de glucosa (cuando los niveles de glucosa están elevados) en el 
hígado. Además, juega un papel importante en el metabolismo y almacenamiento 
36 
 
de vitaminas y minerales, especialmente hierro, cobre y zinc. El hígado, es la central 
que metaboliza los ácidos biliares, convierte colesterol en ácidos biliares y remueve 
ácidos biliares de la sangre proveniente de la vena porta y la arteria hepática. 
Además, posee diversos recursos para detoxificar o inactivar las substancias tóxicas 
provenientes del exterior o del organismo mismo, la de mayor importancia es la 
bilirrubina (Martín-Abreu y Martín-Armendáriz, 2008). La formación de bilis por el 
hígado ayuda a la absorción y digestión de nutrientes esenciales (Krinke, 2000). 
Los xenobióticos son metabolizados a través de dos tipos de reacciones, las 
reacciones metabólicas de fase I a través de oxidación, reducción o hidrólisis; y las 
reacciones de fase II a través de conjugación de xenobióticos. Los complejos 
inmunes que entran al hígado principalmente del bazo y endotoxinas provenientes 
del tracto gastrointestinal son fagocitados o inactivados principalmente por las 
células de Kupffer (Krinke, 2000). 
 
 4.5.4. Hepatotoxicidad 
 
El hígado es un órgano que se afecta en numerosos procesos inflamatorios 
presentes en infecciones víricas, toxicidad por fármacos y sus metabolitos. La 
hepatotoxicidad se define como la lesión o daño hepático causado por la exposición 
a un medicamento u otros agentes no farmacológicos (Tejada-Cifuentes, 2010). 
Dado que el hígado es el principal órgano implicado en el metabolismo de 
nutrientes, fármacos y otros xenobióticos potencialmente tóxicos que deben 
atravesarlo antes de alcanzar el torrente sanguíneo y otros tejidos, lo hace 
particularmente susceptible a los fenómenos de toxicidad química (Tejada-
Cifuentes, 2010). 
El número de sustancias ajenas al organismo con actividad biológica capaces 
de inducir enfermedad hepática es muy amplio, en la actualidad más de 1,100 
fármacos están implicados en episodios de hepatotoxicidad, excluyendo drogas de 
abuso y remedios herbolarios (Biour et al., 2000). El daño hepático varía conforme 
a su dosis en dos tipos, el agudo que corresponde a los
efectos de una dosis única 
y muy elevada de una sustancia; y la crónica que dependerá de la frecuencia y la 
cantidad de la dosis. El daño hepático tanto agudo o crónico a menudo se asocia 
37 
 
con la falla renal o bien a una faceta del daño sistémico por el tóxico. Las 
manifestaciones clínicas habitualmente se presentan de 24 a 36 horas en el caso 
de exposiciones agudas, y de 3 a 6 meses por exposiciones crónicas, donde se 
produce un incremento de la función hepática, es decir, de sus enzimas hepáticas 
(transaminasas y fosfatasa alcalina), así como de otros factores como el aumento 
de bilirrubina y disminución de la protrombina (Borgel et al., 2001). 
 
 4.5.5. Pruebas de funcionamiento hepático 
 
Las pruebas de función hepática son útiles para detectar la presencia de 
hepatopatías, distinguir entre los diferentes tipos de trastornos del hígado y valorar 
la magnitud de una lesión hepática conocida. Algunas de ellas no son específicas y 
pueden relacionarse con otras situaciones patológicas distintas de las 
enfermedades hepáticas; además, debe tenerse en cuenta que los rangos de 
normalidad de estas pruebas corresponden a los valores que tienen el 95% de 
individuos sanos. Se pueden clasificar las pruebas hepáticas en tres grupos: 
pruebas indicativas de la existencia de una enfermedad hepática (aunque carentes 
de completa especificidad), pruebas que valoran la alteración global o selectiva de 
algunas funciones hepáticas, y pruebas utilizadas en el diagnóstico de las 
enfermedades hepatobiliares (Prieto y Yuste, 2010). Las pruebas de funcionamiento 
hepático están integradas por transaminasas, fosfatasa alcalina, gamaglutamil 
transferasa, bilirrubina, proteínas totales y albúmina, que dan información acerca de 
la salud integral del hígado. 
 
 4.5.6. Transaminasas 
 
Son enzimas que transfieren un aminoácido a un cetoácido aceptor para dar lugar 
a aminoácidos distintos de los originales. En el hígado se han detectado más de 60 
reacciones de transaminación (Prieto y Yuste, 2010), pero las únicas 
transaminasas con valor clínico son alanina aminotransferasa (ALT, conocida 
también como transaminasa glutámico-pirúvica sérica o TGP) y la aspartato 
38 
 
aminotransferasa (AST, conocida también como transaminasa glutámico-
oxalacética sérica o TGO). La AST se encuentra en el hígado, músculo cardiaco, 
músculo esquelético, riñones, cerebro, páncreas, pulmones, leucocitos y eritrocitos, 
en orden decreciente de concentración. La ALT está presente en su mayor 
concentración en el hígado y es una prueba más sensible y específica del daño 
hepatocelular (Rajender y William, 2005). La AST está constituida por dos 
isoenzimas, una citoplasmática y otra mitocondrial, mientras que la ALT es 
exclusivamente citoplasmática (Prieto y Yuste, 2010). La mayoría de las 
transaminasas son eliminadas por el sistema reticuloendotelial (Rajender y William, 
2005). 
 
 
 4.5.7. Fosfatasa alcalina (ALP) 
 
Corresponde a un grupo de enzimas presentes en diversos tejidos y órganos que 
incluyen: hígado, hueso, intestino, riñón, placenta, leucocitos y diversas neoplasias. 
Cataliza la hidrólisis de un gran número de ésteres orgánicos de fosfato, 
óptimamente con un pH alcalino y, mediante esta reacción, se generan fosfatos 
inorgánicos y radicales orgánicos. Tiende a incrementar en tejidos que 
experimentan un estímulo metabólico, de ahí el aumento en fosfatasa alcalina 
durante la adolescencia y el embarazo (Rajender y William, 2005). Las fuentes más 
importantes de fosfatasa alcalina sérica son el hígado y los huesos (Prieto y Yuste, 
2010). 
 
 4.5.8. Gammaglutamil transferasa (γ-GT) 
 
Cataliza la transferencia de grupos gammaglutamil de un péptido a otro o de un 
péptido a un aminoácido. El tejido en donde se encuentra en mayor cantidad esta 
enzima es en el hígado, seguido del páncreas, el bazo y el pulmón. En las células 
se localiza en las membranas, fundamentalmente del retículo endoplásmico liso, en 
los microsomas, en la fracción soluble del citoplasma y en los conductillos biliares 
39 
 
(Prieto y Yuste, 2010). La concentración de γ-GT en el plasma está aumentada 
siempre que exista colestasis, es un indicador muy sensible de alteración hepática. 
En la lesión hepática aguda, los cambios en la concentración de γ-GT en el plasma 
son paralelos a los de las aminotransferasas (Moore y Persaud, 2004). 
 
 4.5.9. Bilirrubina 
 
La bilirrubina se forma después de la degradación del grupo hemo proveniente de 
la hemoglobina de eritrocitos senescentes y otras hemoproteínas, como citocromos, 
catalasa, peroxidasa, pirrolasa y mioglobina. La degradación del grupo hemo y 
posterior formación de bilirrubina es catalizada por dos enzimas, una microsomal y 
un citosólica: la hemooxigenasa y la biliverdina reductasa, respectivamente. La 
biliverdina obtenida de la degradación del grupo hemo es convertida a bilirrubina 
circulante por la enzima biliverdina reductasa. La bilirrubina circulante es 
transportada por medio de su unión reversible y no covalente con la albúmina, la 
fracción resultante se le denomina bilirrubina indirecta o no conjugada (López-
Velázquez, 2012). Una o varias proteínas transportadoras captan la bilirrubina y la 
transportan al interior del hepatocito, donde se conjuga con una o dos moléculas de 
ácido glucorónico mediante la enzima UDP-GT (bilirrubina uridinofosfato 
glucoroniltransferasa) para formar monoglucorónidos y diglucurónidos. La bilirrubina 
conjugada o directa es hidrosoluble, lo que le permite pasar a la bilis y, a 
continuación, al intestino, donde es transformada por la microbiota intestinal en 
urobilinógeno y estercobilina. El urobilinógeno es reabsorbido en parte y excretado 
por la orina como urobilina (Prieto y Yuste, 2010). 
El incremento de las concentraciones plasmáticas de las bilirrubinas (total, 
directa e indirecta) puede deberse a anormalidades en la formación, transporte, 
metabolismo y excreción de la bilirrubina (Baynes y Dominiczak, 2006; Ruíz-Reyes 
y Ruíz-Argüelles, 2010). 
 
 
 
40 
 
 4.5.10. Proteínas totales 
 
Las proteínas plasmáticas, componente fundamental del plasma, tienen diversas e 
importantes funciones: la presión oncótica del plasma, intervienen como sistema 
tampón en el equilibrio ácido-base, sirven de transporte para muchas sustancias 
endógenas y exógenas (fármacos), algunas son reactantes de fase aguda y otras 
son parte de la respuesta humoral (anticuerpos) contra agentes infecciosos. En 
clínica se puede observar tanto hiperproteinemias como hipoproteinemias debidas 
a incrementos o disminución de las diferentes fracciones de proteínas. Existe 
hiperproteinemia en los siguientes procesos: plasmocitoma, macroglobulinemia, 
kala-azar, linfogranuloma, cirrosis esplenomegálicas, endocarditis lenta. Se ha 
encontrado una variación ligera o nula cuando se presenta alguno de los siguientes 
procesos: inflamaciones, infecciones, neoplasias, hepatitis, cirrosis hepática y 
neoplasias. Se ha reportado hipoproteinemia en los siguientes procesos: síndrome 
nefrótico, neoplasias digestivas, esteatorreas, enfermedades consuntivas y 
carenciales, cirrosis hepática de larga evolución (Prieto y Yuste, 2010). 
 
 4.5.11. Albúmina 
 
Una fracción de importancia clínica de las proteínas totales es la albúmina, proteína 
predominante fijadora de hierro, sintetizada en el hígado. Funciona como proteína 
transportadora inespecífica, fija ácidos grasos, ácidos biliares y compuestos 
exógenos. Asimismo, suministra la presión oncótica de suero (Rajender y William, 
2005), por lo que su disminución origina el desplazamiento del líquido del espacio 
intravascular al extravascular y la formación de edema. No se conoce una 
hiperalbuminemia en términos absolutos, aunque pueden aparecer aumentos 
relacionados en los casos de agammaglobulinemia. En los casos de deshidratación 
grave puede apreciarse
una falsa hiperalbuminemia debido a la 
hemoconcentración. Por otro lado, se puede presentar hipoalbuminemia en los 
siguientes casos: defecto de síntesis debido a insuficiencia hepática, cuando hay 
desnutrición calórico-proteica por déficit de ingesta o por malabsorción intestinal, 
41 
 
enfermedades inflamatorias crónicas o tumorales en las que se suma la anorexia 
progresiva con un estado hipercatabólico, pérdidas renales cuando la pérdida de 
proteínas por orina excede la capacidad de síntesis hepática, pérdidas digestivas, 
enteropatías pierde proteínas, pérdidas cutáneas por quemaduras o en casos de 
heridas extensas (Prieto y Yuste, 2010). 
 
4.6. Citometría Hemática Completa 
 
La biometría hemática completa, o citometría hemática completa como también se 
le conoce, es el examen de laboratorio de mayor utilidad y más frecuentemente 
solicitado por el clínico. Esto es debido a que en un solo estudio se analizan tres 
líneas celulares completamente diferentes: eritroide, leucocitaria y plaquetaria, que 
no sólo orientan a patologías hematológicas; sino también a enfermedades de 
diferentes órganos y sistemas. De tal forma que los parámetros hematológicos que 
comprenden una citometría hemática completa son: 1) Fórmula roja integrada por 
el recuento de eritrocitos, cuantificación de hemoglobina, determinación del 
hematocrito, VCM, HCM, CMHC, 2) Fórmula blanca integrada por el recuento de 
leucocitos y recuento diferencial de leucocitos, y 3) Recuento de plaquetas. 
(Kjeldsberg, 1994; Aquino, 2008). 
Serie roja (eritroide): se evalúa tanto por la cantidad de eritrocitos como por su 
contenido de hemoglobina. Es importante tomar en cuenta que estos parámetros 
varían de acuerdo con la altura sobre el nivel del mar, la edad y el género del 
paciente. Por otra parte, los índices eritrocitarios que indican el contenido de 
hemoglobina por eritrocito y el tamaño de cada uno de ellos, son datos importantes 
que orientan a las posibles etiologías en pacientes con anemia; estos valores se 
realizan en una forma muy exacta calculados en equipos automatizados. La 
hemoglobina es la proteína contenida en el eritrocito; su principal función es el 
transporte de O2 /CO2 de los pulmones a los tejidos y viceversa. En el adulto sano 
existen de 4.62 a 5.2 × 1012/L de eritrocitos y representan aproximadamente 45% 
del volumen sanguíneo circulante cuando se centrifuga la sangre; la proporción que 
estos guardan con el plasma se conoce como hematocrito. La hemoglobina y el 
42 
 
hematocrito variarán de acuerdo con la edad. Conocer el tamaño de cada eritrocito 
y su contenido de hemoglobina se logra con los índices eritrocitarios (Kjeldsberg, 
1994): 
Volumen corpuscular medio: indica el tamaño y capacidad del eritrocito, y se mide 
en femtolitros (fL). De acuerdo con el tamaño permite clasificar como normocítica, 
microcítica o macrocítica. 
Hemoglobina corpuscular media: indica la cantidad de hemoglobina contenida en 
un eritrocito y se expresa en picogramos (pg). 
Concentración media de hemoglobina corpuscular: es el promedio de la 
concentración de hemoglobina en 100 mL de eritrocitos y se expresa en g/dL. Tanto 
la hemoglobina corpuscular media como la concentración media de hemoglobina 
corpuscular permiten clasificar a los eritrocitos como normocrómicos, hipocrómicos, 
o hipercrómicos, aunque estos últimos excepcionalmente serán informados. 
Amplitud de distribución eritrocitaria: representa el coeficiente de variación del 
volumen de los eritrocitos y es reportado en porcentaje (Villarrubia y Reverter, 
2007). 
Reticulocitos: son eritrocitos jóvenes que contienen aún restos de retículo 
endoplásmico en su citoplasma. Son discretamente más grandes que los eritrocitos 
maduros en la tinción y sólo se pueden identificar en forma exacta con tinciones 
supravitales. De mayor utilidad es conocer el número de reticulocitos corregido en 
relación con el hematocrito de acuerdo con la siguiente fórmula: hematocrito real x 
%reticulocitos informados /hematocrito ideal (Kjeldsberg, 1994). 
La forma normal del eritrocito es la de un disco bicóncavo de 
aproximadamente 6 micras de diámetro; en algunas condiciones patológicas, como 
la deficiencia de hierro, los eritrocitos pueden ser muy pequeños (microcitosis) o de 
un tamaño considerablemente mayor, como en la anemia megaloblástica 
(macrocitosis). Cuando estas variaciones son identificadas en el frotis de sangre 
periférica se denomina anisocitosis. Por otra parte, podemos identificar alteraciones 
43 
 
en la forma: esquistocitos, drepanocitos, ovalocitos, etc., que son informados como 
poiquilocitosis, por lo que es importante que en un paciente con anemia, cuando se 
informa anisocitosis o poiquilocitosis, se debe realizar una revisión cuidadosa del 
frotis de sangre periférica que será de gran ayuda para orientar el diagnóstico 
etiológico (Terol y García, 2007). 
Serie leucocitaria: los leucocitos son las células nucleadas de la sangre; incluyen 
a los neutrófilos segmentados y en banda, monocitos, eosinófilos y basófilos que 
forman parte de la inmunidad innata de cada individuo. Los linfocitos corresponden 
a las células que participan en la inmunidad adaptativa. En el niño la distribución de 
los leucocitos varía con la edad, pero es importante recordar que más que el 
porcentaje en la biometría hemática, deben tomarse en cuenta los valores absolutos 
de cada uno de ellos; así, los neutrófilos absolutos en los primeros seis meses de 
vida deben ser superiores a 1,000/mm3, mientras que posterior a esta edad los 
deberemos encontrar por arriba de 1,500/ mm3. En cuanto a los linfocitos en la 
circulación encontraremos un mínimo de 1,000/mm3, que corresponden a linfocitos 
B y T, aunque morfológicamente es imposible distinguirlos (Terol y García, 2007). 
Los procesos infecciosos locales o sistémicos son la causa principal de 
modificaciones en el número total y diferencial de leucocitos. La leucocitosis es la 
elevación de leucocitos totales en la circulación; una cuenta total por arriba de 30 × 
103 se conoce como reacción leucemoide, en la que sólo se identifican formas 
maduras en la circulación. Cuando la leucocitosis es secundaria a infecciones 
bacterianas el predominio es de neutrófilo y puede haber un incremento de bandas; 
en cambio, ante la presencia de infecciones virales tiende a aparecer un marcado 
incremento de linfocitos. La mononucleosis infecciosa es el ejemplo típico de 
reacción leucemoide con incremento de linfocitos y aparición de linfocitos atípicos. 
En forma paradójica, algunas infecciones pueden asociarse a leucopenia; la 
bacteria más frecuentemente asociada con neutropenia es la causada por 
Salmonella. Las enfermedades hematológicas malignas son una causa frecuente 
de leucocitosis/leucopenia. En estos casos es necesaria una revisión cuidadosa del 
frotis de sangre periférica en donde se demostrará neutropenia y con frecuencia 
44 
 
podemos encontrar células inmaduras, blastos, asociado a disminución de la 
hemoglobina y de las plaquetas. Deficiencias nutricionales, estrés, drogas, etc., son 
problemas médicos que pueden causar modificaciones en el número de neutrófilos 
(Kjeldsberg, 1994; Terol y García, 2007; Aquino, 2008). 
Serie plaquetaria: la tercera línea celular evaluada en la biometría hemática es la 
de plaquetas. A diferencia de lo que sucede con eritrocitos y leucocitos, las 
plaquetas tienen un número constante a lo largo de la vida que varía entre 150-450 
× 109 /L, miden de 1-3 mm/L; los equipos automatizados utilizados en la actualidad 
proporcionan además el volumen plaquetario medio que va de 5-12 femtolitros (fL). 
Las plaquetas circulantes simulan un disco oblongo; son fragmentos anucleados del 
citoplasma de los megacariocitos presentes en la médula ósea, que sólo contienen 
algunas mitocondrias, glucógeno y gránulos específicos importantes para la 
coagulación. Las alteraciones numéricas

Continuar navegando