Logo Studenta

libro_oceano_maravilla_terrestre-70

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El Océano Maravilla terrestre70
B.3- Costas de deposición eólica, formadas por el viento como las 
dunas de la Guajira y Galerazamba y los “rodaderos” del área de 
Santa Marta (Figura 1.11g).
C- Costas volcánicas: Hawai y algunos sitios de Providencia.
D- Costas originadas por movimientos tectónicos: desplazamientos 
de la corteza terrestre, como fallas (Figura 1.11h).
II. Costas secundarias
Son las costas cuya configuración es el producto de procesos 
marinos o de la acción de organismos que viven en el mar. Las costas 
secundarias se subdividen en:
A- Costas de erosión por las olas: acantilados, como los que se 
aprecian en las costas colombianas (Figura 1.11i).
 
Figura 1.11i. Acantilados, costas formadas 
por la acción erosiva de las olas. Isla Barú, 
Cartagena. 
Fuente: Cortesía CN Julián A. Reyna M.
Figura 1.11g. (Izquierda) Costas de 
deposición eólica. 
Fuente: El autor.
Figura 1.11h. (Derecha) Costa de formación 
tectónica causada por desplazamiento de 
corteza, (las flechas señalan el sentido del 
desplazamiento de las dos porciones de 
corteza). 
Fuente: El autor.

Más contenidos de este tema