Logo Studenta

libro_oceano_maravilla_terrestre-55

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

55
La formación de los océanos y las costas
1.7. LÍMItE tIERRA-MAR
Existen factores que hacen que el límite tierra-mar cambie 
constantemente, por ejemplo la variación del nivel del mar 
producido por el efecto de las mareas. En el mar Caribe colombiano 
el cambio de nivel producido por las mareas es menor de 1 metro; 
en el Pacífico colombiano este valor puede llegar hasta los 5 metros. 
La máxima diferencia de nivel entre marea alta y baja se produce en 
la bahía de Fundy en Nueva Escocia, Canadá y es de 15,4 metros. 
Otros factores que inciden en la variación del límite tierra-mar son 
las olas, tormentas y tsunami. Un factor mucho más importante 
que ocurre con periodos de tiempo del orden de miles de años lo 
constituyen las glaciaciones y desglaciaciones. Estas han ocurrido 
principalmente durante los últimos 2 millones de años. La última 
glaciación tuvo su máximo hace aproximadamente 18 000 años. 
Durante la glaciación una parte considerable del agua de los océanos 
se transforma en hielo que se deposita sobre los continentes en 
forma de casquetes de varios kilómetros de espesor, de manera que 
se produce una reducción sustancial del nivel del mar.
Se ha calculado que la diferencia del nivel del mar entre un periodo 
de máxima glaciación y otro de interglaciación (eliminación 
completa de los casquetes de hielo) sería del orden de los 250 
metros. El cambio de nivel entre la última glaciación y el presente, es 
del orden de 100 metros (los cálculos varían entre 80 y 130 metros) 
de manera que en los últimos 18 000 años el mar ha avanzado 
sobre los continentes. Considérese por un instante la catástrofe 
que ocurriría si se derritieran los casquetes de hielo de Antártica y 
Groenlandia; habría un cambio del nivel del mar de varias decenas 
de metros.
También se producen cambios por retroceso y avance en la línea de 
costa como resultado de procesos erosivos del mar y por procesos 
de sedimentación, como es el caso de Galerazamba (Bolívar), donde 
se producen avances del continente hacia el mar por aumento de la 
sedimentación. En el Delta del Sinú se evidencia claramente el avance 
de los sedimentos depositados cada año por el río sobre el mar; 
también se produce avance del continente por depósitos de barras 
de arena y playas, tal como sucede en el área al norte de Cartagena. 
De manera artificial se ha logrado el ensanchamiento de las playas

Más contenidos de este tema