Logo Studenta

Lecciones_De_Economia_2020

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.net/publication/344815468
Lecciones de economia
Book · October 2020
CITATIONS
0
READS
5,085
1 author:
Sergio A. Berumen
King Juan Carlos University
122 PUBLICATIONS   691 CITATIONS   
SEE PROFILE
All content following this page was uploaded by Sergio A. Berumen on 30 October 2020.
The user has requested enhancement of the downloaded file.
https://www.researchgate.net/publication/344815468_Lecciones_de_economia?enrichId=rgreq-e3dd5762b36df15f69155743686f3a3d-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM0NDgxNTQ2ODtBUzo5NTIyODk0Njg2MTI2MDhAMTYwNDA1NDkxMDM3Mg%3D%3D&el=1_x_2&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/publication/344815468_Lecciones_de_economia?enrichId=rgreq-e3dd5762b36df15f69155743686f3a3d-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM0NDgxNTQ2ODtBUzo5NTIyODk0Njg2MTI2MDhAMTYwNDA1NDkxMDM3Mg%3D%3D&el=1_x_3&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/?enrichId=rgreq-e3dd5762b36df15f69155743686f3a3d-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM0NDgxNTQ2ODtBUzo5NTIyODk0Njg2MTI2MDhAMTYwNDA1NDkxMDM3Mg%3D%3D&el=1_x_1&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Sergio-Berumen?enrichId=rgreq-e3dd5762b36df15f69155743686f3a3d-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM0NDgxNTQ2ODtBUzo5NTIyODk0Njg2MTI2MDhAMTYwNDA1NDkxMDM3Mg%3D%3D&el=1_x_4&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Sergio-Berumen?enrichId=rgreq-e3dd5762b36df15f69155743686f3a3d-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM0NDgxNTQ2ODtBUzo5NTIyODk0Njg2MTI2MDhAMTYwNDA1NDkxMDM3Mg%3D%3D&el=1_x_5&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/institution/King-Juan-Carlos-University?enrichId=rgreq-e3dd5762b36df15f69155743686f3a3d-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM0NDgxNTQ2ODtBUzo5NTIyODk0Njg2MTI2MDhAMTYwNDA1NDkxMDM3Mg%3D%3D&el=1_x_6&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Sergio-Berumen?enrichId=rgreq-e3dd5762b36df15f69155743686f3a3d-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM0NDgxNTQ2ODtBUzo5NTIyODk0Njg2MTI2MDhAMTYwNDA1NDkxMDM3Mg%3D%3D&el=1_x_7&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Sergio-Berumen?enrichId=rgreq-e3dd5762b36df15f69155743686f3a3d-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM0NDgxNTQ2ODtBUzo5NTIyODk0Njg2MTI2MDhAMTYwNDA1NDkxMDM3Mg%3D%3D&el=1_x_10&_esc=publicationCoverPdf
Le
cc
io
n
es
 d
e 
ec
o
n
o
m
ía
Lecciones de economía estudia los contenidos de las guías docentes de los primeros cursos de introducción a la Economía, Microecono-
mía y Macroeconomía de los grados y licenciaturas en Ciencias Socia-
les de las universidades españolas y latinoamericanas. La presente es 
una versión renovada y ampliada de las tres ediciones de Lecciones de
economía para no economistas.
Este libro se conforma de 18 capítulos, a través de los cuales se es-
tudia la teoría y a los economistas que la han desarrollado; la práctica 
mediante reflexiones filosóficas, acontecimientos históricos relevantes
y la explicación de casos de actualidad.
En este manual, Economía, Matemáticas, Estadística, Historia, Filo-
sofía, Psicología y Sociología aúnan esfuerzos con el objetivo de en-
contrar respuestas a los problemas de naturaleza económica de nues-
tro tiempo.
Sergio A. Berumen
Sergio A. Berumen. Ciudad de México, 1967. Es doctor 
en Economía y doctor en Ciencias Políticas y Sociología. 
Profesor titular de Economía Aplicada en la Universidad 
Rey Juan Carlos (desde 2007). Su carrera empezó como 
investigador junior en el Instituto de Investigaciones 
Jurídicas de la UNAM (1989-1992) y más adelante como 
investigador e investigador senior en el Institute for Euro-
pean-Latin American Relations (1995-1997). Ha sido pro-
fesor titular y catedrático en el Instituto Politécnico Na-
cional (IPN), en donde también fue director del Centro de 
Investigación en Ciencias Administrativas (1997-2007), y 
profesor/investigador invitado en las universidades de 
Barcelona, Estocolmo, Oxford y Sciences Po, entre otras.
Ha publicado 32 libros (bien como autor principal o como 
coordinador) y más de 60 artículos en revistas científicas 
de economía, administración y métodos cuantitativos con 
índice de impacto y reconocimiento internacional (colabo-
raciones por invitación aparte). Es autor de materiales 
didácticos utilizados en universidades de todo el mundo, 
entre los que destacan su General Guide of Schools of 
Economic Thought y su Meta Guide of Theories of Econo-
mic Thought: From the Extreme Revolutionaries to the 
Less Heterodox.
Sus investigaciones se centran en tres líneas principales: 
1) Implicaciones derivadas del comportamiento, las deci-
siones, las motivaciones y la ética individual y colectiva. 
2) Estudio de los problemas del desarrollo. 
3) Historia del pensamiento económico. La mayoría de 
sus papers están disponibles en ResearchGate. Su ín-
dice H está disponible en Google Scholar.
Otros títulos publicados:
Análisis del entorno 
económico
María Teresa Freire
Este libro acerca los conceptos 
económicos a todos aquellos que 
quieren entender la «lógica» de la 
economía, e intentar dar un paso 
más en cuanto a la explicación 
del análisis económico y la utilidad 
del mismo.
¿Cañones o mantequilla?
Respuestas de economía 
para no economistas
Sergio A. Berumen 
Desde una perspectiva desenfadada, 
cercana y a veces divertida, trata sobre 
dos cuestiones muy concretas: 
las consecuencias económicas derivadas 
de las decisiones que tomamos; y cuáles 
son y cómo interactúan los principales 
agentes y factores de producción 
que intervienen en la maximización 
de beneficios.
Cálculo financiero
Ejercicios resueltos
Mariano Méndez Suárez, 
José Luis Espejo-Saavedra Ezquerra, 
y José María Martínez Gonzalo
El manual cubre de una forma divulgativa 
los principales tópicos de los cursos 
de cálculo financiero de los grados de 
ADE y posgrado, como MBA, mediante 
ejercicios resueltos, siempre paso a paso 
y enfocados a reforzar lo aprendido.
Prácticas y conceptos básicos 
de microeconomía
María Teresa Freire Rubio, 
Raimundo Viejo Rubio 
y Francisco José Blanco Jiménez
El presente libro pretende cumplir 
la función de apoyo a los manuales 
de introducción a la microeconomía 
elemental, utilizados por aquellos que 
por primera vez se enfrentan con el 
estudio de esta materia.
LibrosprOfesiOnales 
deempresa
LOMO PTE - será gordoes 17 x 24
www.esic.edu/editorial
@EsicEditorial
Lecciones 
de economía
leciones_econom_17x24_B.indd Todas las páginas 9/10/20 16:09
Madrid 2020
Sergio A. Berumen
Lecciones de economía
Prefacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
comentario a la Presente edición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
INTRODUCCIÓN
1. Factores de producción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
2. Deseos, incentivos, decisiones y la escasez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
MICROECONOMÍA
3. Oferta y demanda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
4. Teoría del consumidor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
5. Teoría del productor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
6. Externalidades, bienes públicos y recursos comunes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283
7. Economía del bienestar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323
8. Competencia imperfecta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369
9. Teoría de la decisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 413
Índice temático
10 Lecciones de economía
MACROECONOMÍA
10. Magnitudes de la contabilidadnacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 457
11. Ahorro, inversión y déficit público . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 519
12. Oferta y demanda monetaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 579
13. Equilibrio en el mercado de bienes y de dinero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 623
14. Oferta y demanda agregada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 659
15. Ciclos económicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 701
16. Relaciones económicas internacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 749
17. Comercio internacional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 779
18. Crecimiento económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 819
Prefacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
comentario a la Presente edición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Capítulo 1. Factores de producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
1.1. Antecedentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
1.2. Factores de producción originales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
1.2.1. Tierra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
1.2.2. Trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
1.2.3. Capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
1.3. Factores de producción en la globalización. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
1.3.1. Conocimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
1.3.2. Innovación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
1.3.3. Información y uso de nuevas tecnologías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
1.4. Metafactores de producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
1.4.1. Competitividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
1.4.2. Comercio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
1.4.3. Cooperación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
1.4.4. La evolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
1.4.5. La confianza y las expectativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
1.5. Actividades complementarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Capítulo 2. Deseos, incentivos, decisiones y la escasez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
2.1. Economía: una ciencia social y una ciencia moral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
2.1.1. Deseos, incentivos y decisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
2.1.2. La escasez y la importancia de las decisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Índice
12 Lecciones de economía
2.2. «Cientificidad», división y enfoques de la economía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
2.2.1. «Cientificidad» de la economía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
2.2.2. Micro, macro y economía sistémica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
2.2.3. Interpretación de la realidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
2.2.4. Enfoques económicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
2.3. Los modelos económicos como representación de la realidad . . . . . . . . . . . . . . 112
2.3.1. Límites de los métodos cuantitativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
2.3.2. Interpretación de gráficos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
2.4. Actividades complementarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
MICROECONOMÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Capítulo 3. Oferta y demanda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
3.1. Tipos de mercados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
3.2. Demanda de mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
3.3. Oferta de mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
3.4. Equilibrio de mercado y estática comparativa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
3.5. Elasticidades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
3.6. Excedentes del consumidor y del productor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
3.7. Oferta y demanda schumpeteriana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
3.8. Mercados mutantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
3.8.1. Precios dinámicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
3.9. Actividades complementarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
Capítulo 4. Teoría del consumidor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
4.1. Teoría del consumidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
4.1.1. Manipulación, heurísticas y sesgos cognitivos en las decisiones del 
consumidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
4.1.2. Populismos, nacionalismos y su impacto en las decisiones del consu- 
 midor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
4.2. Restricción presupuestaria y desplazamientos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
4.3. Preferencias del consumidor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
4.4. Elección óptima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
4.5. Variaciones de renta y precios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
4.5.1. Curva de demanda de mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
4.6. Dilema trabajo-ocio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
4.7. Actividades complementarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Capítulo 5. Teoría del productor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
5.1. Teoría del productor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
5.2. Frontera de posibilidades de producción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
5.2.1. Modelo de factores específicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
Índice 13
5.3. Maximización de beneficios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
5.4. Curva de oferta a corto y largo plazo de una empresa competitiva . . . . . . . . . . 256
5.4.1. Curva de oferta de mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260
5.5. Costes laborales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
5.5.1. Salario mínimo interprofesional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268
5.6. Reglas de decisión neoclásica y schumpeteriana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274
5.7. Pérdidas y ganancias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276
5.8. Actividades complementarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
Capítulo 6. Externalidades, bienes públicos y recursos comunes . . . . . . . . . . . . . . . 283
6.1. Cuando no hay eficiencia en los mercados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283
6.1.1. Conflicto de intereses públicos y privados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290
6.2. Externalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299
6.2.1. Alternativas privadas y soluciones públicas a las externalidades . . . . . 301
6.2.2. Externalidades positivas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303
6.2.3. Externalidades negativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
6.2.4. Externalidades negativas por ignorancia o estupidez . . . . . . . . . . . . . . . 312
6.3. Bienes públicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314
6.4. Recursos comunes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318
6.5. Actividades complementarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 320
Capítulo 7. Economía del bienestar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323
7.1. Economía del bienestar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323
7.1.1. Paradoja de Easterlin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 330
7.2. Primeras propuestas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331
7.3. Eficiencia en el intercambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 334
7.3.1. Representación del intercambio mutuamente beneficioso. . . . . . . . . . . 338
7.3.2. Proceso de intercambio de mercancías. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339
7.3.3. Curva de contrato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341
7.3.4. Frontera de posibilidades de utilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344
7.3.5. Función de los precios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
7.4. Eficiencia en la producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346
7.5. Eficiencia global . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349
7.6. Bienestar y sector público. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 350
7.6.1. Cimientos del estado de bienestar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 350
7.6.2. Economía pública y sector público . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 352
7.6.3. Los impuestos en la práctica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357
7.7. Decisiones, política y bienestar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364
7.7.1. Decisiones y política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364
7.7.2. Teoría de la elección social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 367
7.8. Actividades complementarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 367
14 Lecciones de economía
Capítulo 8. Competencia imperfecta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369
8.1. Mercados no competitivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369
8.2. Monopolio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381
8.2.1. Medición del poder en el monopolio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 386
8.2.2. Coste social del monopolio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 386
8.2.3. Regulación del monopolio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 388
8.3. Oligopolio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 393
8.3.1. Competencia monopolística. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 397
8.4. Intervención sobre los precios y el impacto de aranceles, impuestos, subven- 
 ciones y reducciones fiscales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 401
8.4.1. Intervención sobre los precios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 401
8.4.2. Impacto de los aranceles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 403
8.4.3. Impacto de los impuestos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 405
8.4.4. Impacto de las subvenciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 405
8.4.5. Impacto de las reducciones fiscales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409
8.5. Actividades complementarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 410
Capítulo 9. Teoría de la decisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 413
9.1. Decisiones y la naturaleza humana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 413
9.1.1. Información asimétrica y decisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 417
9.1.2. Deontología y decisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 420
9.1.3. Lógica y decisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 424
9.1.4. Igualdad, equidad, justicia y decisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 427
9.1.5. Incertidumbre, cisnes negros y decisiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 431
9.1.6. «Efecto manada» y decisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 434
9.2. Modelos en competencia imperfecta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 436
9.2.1. Decisiones estratégicas cooperativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 436
9.2.2. Modelo de Cournot . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 437
9.2.3. Modelo de Bertrand y duopolio de Edgeworth. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 439
9.2.4. Duopolio de Stackelberg . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 441
9.2.5.Equilibrio de Nash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 441
9.3. Teoría de juegos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 443
9.3.1. Juegos con información perfecta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 444
9.3.2. Juegos simultáneos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 445
9.3.3. Juegos secuenciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 448
9.4. Economía del comportamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 450
9.5. Actividades complementarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 456
Índice 15
MACROECONOMÍA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 
Capítulo 10. Magnitudes de la contabilidad nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 457
Guillermo Vázquez Vicente y serGio a. Berumen
10.1. Medición de la riqueza nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 457
10.2. Flujo circular de la renta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 461
10.3. Indicadores adelantados y atrasados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 465
10.3.1. Indicadores adelantados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 465
10.3.2. Indicadores atrasados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 469
10.4. Producto interior bruto y sus componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 479
10.4.1. Valor del PIB por la vía de la demanda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 481
10.4.2. Valor del PIB por la vía de la oferta o valor añadido . . . . . . . . . . . . . . . . 488
10.4.3. Valor del PIB por la vía de la renta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 490
10.5. Renta nacional y sus componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 493
10.5.1. De valores en términos brutos a valores en términos netos . . . . . . . . . . 493
10.5.2. De producto interior a renta nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 494
10.5.3. De renta nacional a renta nacional disponible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 495
10.6. Variables reales y nominales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 497
10.7. Inflación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 500
10.7.1. Deflactor del PIB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 504
10.7.2. Índice de precios al consumo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 505
10.7.3. Precios hedónicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 510
10.7.4. Índice de garantía de la competitividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 512
10.8. Deflación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 515
10.9. Actividades complementarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 516
Capítulo 11. Ahorro, inversión y déficit público . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 519
11.1. Ahorro e inversión en las cuentas nacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 519
11.2. Administración pública y Presupuestos Generales del Estado . . . . . . . . . . . . . . 531
11.2.1. Tamaño del sector público . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 540
11.3. Déficit público y su financiación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 541
11.3.1. Busca del déficit cero y reforma del 135 constitucional. . . . . . . . . . . . . . 551
11.4. Intermediarios y el mercado financiero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 555
11.4.1. Activos financieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 555
11.4.2. Mercados financieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 561
11.4.3. Intermediarios financieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 562
11.4.4. La AIReF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 572
11.4.5. Agentes emergentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 572
11.5. El valor actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 576
11.6. Actividades complementarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 577
16 Lecciones de economía
Capítulo 12. Oferta y demanda monetaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 579
12.1. Activos reales y financieros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 579
12.2. Función del dinero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 584
12.2.1. Transformación del dinero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 584
12.2.2. Función del dinero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 588
12.2.3. El euro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 590
12.2.4. Las criptomonedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 594
12.3. Oferta de dinero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 598
12.3.1. Creación de dinero por el banco central . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 598
12.3.2. Creación de dinero por la banca comercial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 599
12.3.3. Oferta monetaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 600
12.3.4. Teoría monetaria moderna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 605
12.4. Demanda de dinero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 606
12.5. Determinación del tipo de interés de equilibrio y el control de la oferta mone- 
 taria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 607
12.5.1. Nuevo equilibrio por cambios en la demanda de dinero . . . . . . . . . . . . . 612
12.5.2. Nuevo equilibrio por cambios en la oferta de dinero. . . . . . . . . . . . . . . . 613
12.5.3. Expansión cuantitativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 619
12.6. Actividades complementarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 621
Capítulo 13. Equilibrio en el mercado de bienes y de dinero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 623
13.1. El legado keynesiano. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 623
13.2. Modelo renta-gasto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 628
13.2.1. Demanda y producción de equilibrio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 638
13.3. Modelo IS-LM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 642
13.3.1. Equilibrio en el mercado de bienes: curva IS . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . 643
13.3.2. Equilibrio en el mercado de dinero: curva LM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 646
13.3.3. Modelo IS-LM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 652 
13.4. Actividades complementarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 657
Capítulo 14. Oferta y demanda agregada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 659
14.1. Mercado de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 659
14.1.1. Reforma laboral de 2010-2012 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 663
14.1.2. Ingreso mínimo vital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 666
14.2. Demanda agregada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 669
14.3. Oferta agregada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 673
14.3.1. Determinación de los salarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 674
14.3.2. Determinación de los precios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 678
14.3.3. Equilibrio en el mercado de trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 679
14.3.4. Curva de oferta agregada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 683
14.4. Modelo OA-DA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 687
Índice 17
14.4.1. Modelo OA-DA en el corto plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 687 
14.4.2. Modelo OA-DA en el largo plazo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 691
14.5. Actividades complementarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 700
Capítulo 15. Ciclos económicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 701
15.1. Importancia del paso del tiempo en economía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 701
15.2. Fases del ciclo económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 705
15.2.1. Formación de crisis económicas y financieras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 713
15.3. Paradigmas tecnoeconómicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 717
15.3.1. Ventana de oportunidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 724
15.4. Fluctuaciones cíclicas en el empleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 727
15.4.1. Tipos de desempleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 730
15.4.2. Tasa de desempleo y subempleo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 731
15.4.3. Explicación neoclásica y keynesiana del desempleo . . . . . . . . . . . . . . . . 732
15.5. Políticas de estabilización. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 737
15.5.1. Ley de Okun . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 737
15.5.2. Curva de Phillips . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 739
15.5.3. La NAIRU a debate. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 743
15.5.4. Política monetaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 743
15.5.5. Política fiscal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 744
15.6. Actividades complementarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 748
Capítulo 16. Relaciones económicas internacionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 749
16.1. Relaciones económicas en un mundo en crisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 749
16.2. Balanza de pagos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 752
16.2.1. Cuenta corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 756
16.2.2. Cuenta de capital. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 756
16.2.3. Cuenta financiera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 758
16.2.4. Discrepancia estadística. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 759
16.3. Tipos de cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 759
16.3.1. Mercado de divisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 763
16.3.2. Sistemas cambiarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 768
16.4. Paridad de poder adquisitivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 774 
16.5. Actividades complementarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 777
Capítulo 17. Comercio internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 779
17.1. Teoría del comercio internacional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 779
17.1.1. Teoría de la ventaja absoluta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 779
17.1.2. Teoría de la ventaja comparativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 783
17.1.3. Teoría de los costes de oportunidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 786
17.1.4. Modelo Heckscher-Ohlin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 789
18 Lecciones de economía
17.2. Economías de escala y comercio internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 790
17.3. Comercio basado en diferencias tecnológicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 792
17.4. Comercio internacional intraindustrial e interindustrial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 793
17.5. Comercio internacional desde la teoría schumpeteriana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 796
17.5.1. Posición competitiva como exportador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 797
17.5.2. Posición competitiva como importador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 800
17.6. Integración económica internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 801
17.7. Crítica a las teorías del comercio internacional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 809
17.7.1. Efectos de creación y desviación de comercio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 811
17.7.2. Enfoques críticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 813
17.8. Actividades complementarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 817
Capítulo 18. Crecimiento económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 819
Guillermo Vázquez Vicente y serGio a. Berumen
18.1. Crecimiento económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 819
18.2. Importancia del crecimiento económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 821
18.3. Definición y determinantes de la función de producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 827
18.4. Modelos de crecimiento exógeno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 829
18.4.1. Función de producción . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 829
18.4.2. Función de inversión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 831
18.4.3. Función de depreciación o de inversión necesaria. . . . . . . . . . . . . . . . . . 832
18.4.4. Ecuación de crecimiento de la economía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 838
18.4.5. Aumento de la tasa de ahorro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 845
18.4.6. Progreso tecnológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 848
18.4.7. Crítica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 851
18.5. Modelos de crecimiento endógeno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 854
18.5.1. Definición del modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 854
18.5.2. Ecuación de crecimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 856
18.5.3. Crítica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 859
18.6. Crecimiento económico desde la teoría schumpeteriana . . . . . . . . . . . . . . . . . . 860
18.7. El sentido humano de la actividad económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 866
18.7.1. Teoría del desarrollo económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 870
18.8. Actividades complementarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 873
Prefacio
Non scholæ sed vitæ discimus
No aprendemos para la escuela, sino para la vida
En 2006 el portal Edge.org preguntó a cien reputados intelectuales del mundo cuáles 
consideraban que eran las ideas más peligrosas. Hubo algunas interesantes, pero ninguna 
a la altura de la planteada por Isaiah Berlin (1909-1997) en «A Message to the 21st Cen-
tury», discurso de aceptación del doctorado honoris causa otorgado por la Universidad de 
Toronto el 25 de noviembre de 1994. Para este genial liberal los horrores del siglo xx no 
fueron producto de la maldad, el miedo ni el odio tribal; fueron el resultado de una simple 
pero poderosa idea: creer que es posible construir una sociedad perfecta y que es legítimo 
(y moral) intentarlo. ¿Qué, si no, fueron el fascismo, el nacionalsocialismo, el nacionalca-
tolicismo, el socialismo, el comunismo, todos los tipos de nacionalismo radical e incluso 
el salazarismo?
La creencia de que es posible alcanzar un mundo de igualdad, justicia y eterna felicidad 
a cambio de ceder derechos y libertades es peligrosa porque conlleva el riesgo de pasar 
de Arcadia a una distopía en un parpadeo. De hecho, algunas de las ideas más peligrosas 
han sido aquellas que han tratado de imponerse por la fuerza con el argumento del bien 
común. Pero el reconocimiento del derecho inalienable, imprescindible, imprescriptible, 
irrefutable e intransferible de la libertad no es cosa fácil, pues no surge espontáneamente ni 
es un deseo unánime; al contrario, en muchos casos el proceso puede ser complejo, largo y 
doloroso. Porque la asimilación del gozo de la libertad y la independencia, de obra y pen-
samiento, significa que se ha dejado de ser rebaño para ser individuos, y eso tiene un coste. 
Sin embargo, también es peligroso creer que «solo» puede prosperar la sociedad del Homo 
economicus, un mundo cruel, dominado por egoístas depredadores y cuyo objetivo último 
es la rentabilidad, incluso por encima de los valores humanos o medioambientales.
En la Baja Edad Media se produjo un cambio, del sistema de redes de vasallaje al de re-
des clientelares; a finales del siglo xix el historiador William Stubbs (1825-1901) denominó 
estos acontecimientos feudalismo bastardo (en su The Constitutional History of England, 
de 1875) y un siglo más tarde Joan Robinson (1903-1983) calificó el trabajo de algunos 
20 Lecciones de economía
contemporáneos de «Bastard Keynesians» (formulado en su Economic Heresies: Some 
Old-fashioned Questions in Economic Theory, de 1970). Parafraseando estos conceptos, un 
capitalismo bastardo tiene lugar cuando los poderosos destruyen el patrimonio medioam-
biental, manipulan las instituciones del Estado y acceden a información privilegiada que 
aprovechan en su beneficio. En la película Wall Street (de 1987; luego hubo la secuela Wall 
Street: Money Never Sleeps, de 2010) el protagonista Gordon Gekko (Michael Douglas) es 
el paradigma de capitalista bastardo, quien construye su imperio con trampas, contubernios 
y atropellando a todos los que se cruzan en su camino.
La Gran Recesión (2008-2014) fue un caso real de capitalismo bastardo; esta crisis 
mayoritariamente fue provocada por las vulnerabilidades derivadas de una excesiva deuda 
privada, pero fue gracias a la deuda pública como se impidió que la economía zozobrara, 
lo que en estricto sentido supuso la privatización de las recompensas y la socialización de 
las pérdidas. Así, en el capitalismo bastardo las personas comunes y corrientes compiten 
ferozmente por puestos de trabajo, mientras que los bancos, las aseguradoras, las grandes 
empresas y las grandes fortunas están protegidos y son los destinatarios de ayudas y resca-
tes públicos. El formidable marxista Noam Chomsky (1928-) lo advierte cuando afirma 
que ahora a las grandes empresas y a los grandes capitalistas se los protege, mientras que las 
reglas del libre mercado son para quienes se ganan el sustento y el de su familia mediante 
el trabajo (véase el documental Requiem for the American Dream, de 2015 y explicado más 
detalladamente en el libro Requiem for the American Dream: The 10 Principles of Concen-
tration of Wealth & Power, de 2017).
Por tanto, ¿hay algo entre el egoísmo del Homo economicus y la alienante masifica-
ción del individuo?, ¿acaso es posible aunar libertad, responsabilidad y lucha contra las 
desigualdades? La respuesta es que definitivamente sí, aunque en realidad no es una idea 
novedosa. En el pasado ha habido propuestas para construir una economía liberal susten-
tada en principios morales (no confundirla con la moral economy, defendida por autores 
como James C. Scott o Edward P. Thomson), entre las que destaca la de Eduard Bernstein 
(1850-1932) por su férrea oposición al marxismo (junto a otros en Probleme des Sozialis-
mus, de 1891, y en solitario en Die Voraussetzungen des Sozialismus un die Aufgaben der 
Sozialdemokratie, de 1899) y defender que el camino no es la violenta revolución sino la 
democracia, porque esta se sustenta en instituciones pacíficas (véase Hans Küng y su Ans-
tändig Wirtschaften: Warum Ökonomie Moral Braucht, de 2010, y más recientemente, Una 
economía decente en la era de la globalización, de 2019), y Kenneth E. Boulding (1910-
1993 - en su Economics of Peace, de 1945), por afirmaciones tan preclaras como: «No se 
atribuye ningún valor económico a un hombre honrado, pero, en un sentido real, cuando la 
honradez decae, los valores reales en capital de una sociedad entran en declive».
Todas las ideas merecen respeto, pero al mismo tiempo todas tienen que ganárselo 
(cómo olvidar la escena de los Monty Python sobre el Frente Judaico Popular, una sublime 
representación sobre la defensa numantina de ideas estúpidas). Cada vez que las ideas e 
ideologías más radicales se han abierto camino se han cometido atrocidades en su nombre, 
mientras que el liberalismo no ha aspirado a ser la doctrina universal y dominante ni ha 
alentado a exterminar a los adversarios; al contrario, muchos han muerto por defender la 
libertad propia y la de su pueblo (difícilmente se encontrará una imagen mejor que la de 
los protagonistas involuntarios del cuadro Fusilamiento de Torrijos y sus compañeros en 
las playas de Málaga de Antonio Gisbert). A diferencia de las ideas más colectivistas, el 
liberalismo siempre ha reconocido su disposición a mejorar, elocuentemente argumentado 
por elmaestro Giovanni Sartori (1924-1917) cuando señala que «[…] el liberalismo 
Prefacio 21
sigue siendo la única ingeniería de la historia que no nos ha traicionado». Gran verdad. 
Esto lo dijo en 1993 (en Democrazia. Cosa è), pero su vigencia es tan actual como lo fue 
en su momento.
El liberalismo moral es «el yo en el nosotros», no «el yo por encima de todos». El 
mundo no necesita salvadores, superhéroes o titanes mitológicos; el mundo necesita perso-
nas libres, responsables, no alienadas, conscientes de las implicaciones buenas y malas de-
rivadas de sus decisiones y que estén dispuestas a luchar denodadamente contra los abusos 
de Gobiernos y grandes empresas sobre los intereses, los derechos, los bienes, el presente y 
el futuro de cada uno y de sus familiares y allegados. Por ello, el camino hacia el progreso 
es un liberalismo responsable por su naturaleza pacifista, abierta, convincentemente laica 
y aconfesional, y por poner al individuo por delante de la masa. Pero, reconozcámoslo, el 
liberalismo no es perfecto y por eso no puede obviarse el daño y la desolación que a su paso 
ha dejado el capitalismo bastardo, fruto del liberalismo ultramontano, egoísta e insolidario. 
Pero contra la visión derrotista nietzscheana de que «la independencia y la libertad son 
privilegio de los fuertes», el liberalismo moral nos ofrece la esperanza.
Y una vez dicho lo anterior, con el interés de delimitar lo que este autor entiende por 
liberalismo moral, veamos a continuación un brevísimo pero indispensable marco teórico 
sobre el que se sustenta:
• Baruch Spinoza (1632-1677 - Ethica, de 1677), por su capacidad para reconocer la
falta de racionalidad de las personas y por la tendencia a dejarse llevar por las pasio-
nes. Su pensamiento se desarrolla a partir del reconocimiento de tres sentimientos:
el deseo (lo que impulsa a mejorar cada día, mientras que el odio solo envilece), la
alegría (para disfrutar lo que ofrece la vida) y la tristeza (referida a la templanza, a
evitar los excesos).
• Adam Smith (1723-1790 - The Theory of Moral Sentiments, de 1759 - la sexta edi-
ción mejor que la primera), por su firme creencia en que la libertad y la responsabili-
dad son un todo indisoluble (así que, cuando Franz Schubert, enorme compositor del
Romanticismo, afirmó: «El Estado debería ocuparse de mí […]», definitivamente no
tenía razón).
• John Stuart Mill (1806-1873 - de su vastísima obra, su On Liberty de 1859, la crè-
me de la crème), por abordar el conflicto entre intereses y principios, por defender
la libertad, pero no como un medio para lograr la felicidad, sino como un bien en sí
mismo, y por poner límites a la libertad cuando las consecuencias derivadas de ella
dañen a los demás.
• Joseph A. Schumpeter (1883-1950), por haber explicado como nadie cómo funcio-
na el capitalismo, tanto sus virtudes como sus debilidades. Su legado lo abordaremos
a lo largo de los siguientes capítulos.
• Walter Eucken (1891-1950), Franz Böhm (1895-1977), Wilhelm Röpke (1899-
1966), Alexander Rüstow (1885-1963), Alfred Müller-Armack (1901-1978) y Lud-
wig W. Erhard (1897-1977), integrantes de la escuela de Friburgo, por sus infati-
gables esfuerzos por hacer un liberalismo más humano (en lo que fallaron, es en que
eran bastante conservadores).
• Karl R. Popper (1902-1994 - The Open Society and its Enemies, de 1945), por su ar-
gumentación sobre las bondades de una sociedad abierta. A diferencia del marxismo
22 Lecciones de economía
y de las distintas expresiones totalitarias, la sociedad abierta estimula la libertad, el 
ejercicio crítico de la razón, los usos y las costumbres y cultiva la tolerancia, aunque 
también fija límites para no permitir que un día lleguemos a ser sometidos por los 
intolerantes.
• Isaiah Berlin (1909-1997 - Two Concepts of Liberty, de 1958), por la creencia de
que liberalismo y estado de bienestar no solo son deseables, sino plenamente compa-
tibles; por su explicación sobre la libertad positiva y la libertad negativa; por la nece-
sidad de construir sociedades plurales; por definir los límites de la libertad individual
y por identificar las ideas, ideologías y los proyectos de reorganización política y
social que pueden poner en peligro la libertad.
• John B. Rawls (1921-2002 - A Theory of Justice, de 1971, culminación del trabajo
iniciado por David Hume en A Treatise of Human Nature, de 1738), por la búsqueda de
una sociedad liberal y que al mismo tiempo brinde oportunidades incluso a los menos
afortunados. Para estudiar a Rawls, inevitablemente hay que contrastarlo con Robert
Nozick, su némesis, quien (en Anarchy, State, and Utopia, de 1974) contrariamente
plantea que el único Estado admisible es el que guarda y hace guardar los derechos
y libertades de los ciudadanos, ni más ni menos, en la línea defendida por Ayn Rand.
Esta es la mejor forma de comprender la diferencia entre liberales y libertarios.
• Albert O. Hirschman (1915-2012 - Exit, Voice, and Loyalty, de 1970), por sus
originales soluciones para resolver los conflictos entre la democracia y el mercado.
El eje que articula todo su trabajo es poderosamente simple: premios, castigos y
consecuencias.
Cada uno de ellos ha entendido el liberalismo a su manera, y eso, lejos de intoxicarlo 
o debilitarlo, lo ha enriquecido. Walter Lippman (1889-1974), escritor y periodista esta-
dounidense, pronunció una de las frases que mejor definen el pensamiento liberal: «Donde
todos piensan igual, nadie piensa mucho» (en el original, «Where all think alike, no one
thinks very much»). En efecto, los liberales no son un grupo homogéneo, hostil a los ex-
traños, cerrado, dogmático y anquilosado en principios inflexibles; en definitiva, no son
una secta. De hecho, en general el liberalismo no aspira a formar feligreses dóciles, no es
elitista, no es un club reservado para socios ni exige linajes de pureza, no pide cartas cre-
denciales, no se solaza en el conflicto, no pretende aniquilar a los contrarios (a diferencia de
otras doctrinas, no necesita adversarios) ni recurre a métodos coercitivos para imponerse.
Nada de eso, más bien al contrario.
El liberalismo es un cúmulo de doctrinas, pero también es una actitud, una forma de ver 
la vida: es inconformismo, insumisión, honestidad, rebeldía e independencia; es libertad y, 
por el contrario, no es sinónimo de conservadurismo, depredación, explotación y esclavismo 
(para tener una visión panorámica, véase de Michael Freeden Liberalism: A Very Short Intro-
duction, de 2015). Pero el liberalismo no es un pensamiento apto para pusilánimes, porque 
para ser liberal hay que estar preparado para recibir ataques provenientes desde casi todo el 
arco ideológico, desde los marxistas más contumaces hasta los conservadores más convenci-
dos, unos por verlo como el enemigo que hay que batir y los otros por creer en la antinomia 
de que la defensa de la libertad es de su exclusivo privilegio. Y dicho lo anterior, ¿qué es 
ser liberal entonces? Una buena respuesta fue dada por Keir Starmer (1962-), flamante 
líder del Partido Laborista británico (sustituto del opaco y taimado Jeremy Corbyn): «Me 
describiría como liberal a muerte, sea lo que sea eso». Aunque seguramente él se refería a 
la interpretación anglosajona del término, mientras que nosotros a la continental (imperante 
Prefacio 23
en países como Alemania, Francia, Italia y España), sus palabras son útiles para remarcar la 
complejidad y poliedricidad del liberalismo.
Con este marco teórico de referencia, este manual ha sido escrito para quienes volunta-
ria u obligatoriamente se acercan a la economía con el objetivo de adquirir conocimientos 
para explorar alternativas a los múltiples y cambiantes desafíos que se nos presentan. Es 
una «puerta de entrada» para todo el que quiera conocer los rudimentos de la economía, 
pero ya advertimos que aquí no encontraréis todas las respuestas. Anticipamos que este 
trabajo está repleto de matices, lo que seguramente no complacerá a los más heterodoxos ni 
a los más ortodoxos; también pedimos disculpasanticipadas a conservadores, nacionalis-
tas, populistas, demagogos y defensores del pensamiento único, porque este manual no es 
para vosotros. Ha sido escrito por un economista y sociólogo apasionado de la historia del 
pensamiento económico, un híbrido entre schumpeteriano y ordoliberal particularmente 
interesado en la enseñanza de la economía desde hace tres décadas.
Y ahora dispongámonos a estudiar la disciplina desde una perspectiva liberal, dialo-
gante, sin aspavientos ni exageraciones, pero sin tibieza, en la línea marcada por el jesuita 
Claudio Acquaviva (1543-1615), Suaviter in modo, fortiter in re (Suave en las maneras, 
fuerte en los principios). Por adelantado, gracias por la oportunidad.
Sergio A. Berumen
Comentario a la presente edición
En 2020 se cumplen diez años desde que el presente manual empezó a crearse. Si bien la 
primera edición salió a la luz a mediados de 2012, fue en el otoño de 2010 cuando empezó 
el trabajo de búsqueda, recopilación y selección de las guías docentes de los cursos intro-
ductorios de economía en el marco del denominado Proceso de Bolonia. Por aquel entonces 
la incorporación de nuevas técnicas didácticas suponía un reto, hoy ampliamente superado. 
Luego de varios tropiezos en la puesta en marcha de las metodologías docentes, finalmente 
los profesores y el personal administrativo los hemos asimilado y son parte del quehacer 
diario en las aulas. Para los alumnos, sin embargo, el proceso de cambio se produjo de 
manera mucho más natural, y desde el principio se zambulleron en las diversas dinámicas 
facilitadas en el campus virtual. Adicionalmente, en los últimos diez años han irrumpido 
con fuerza los teléfonos móviles inteligentes y las tablets, ambos con capacidades sorpren-
dentes, y multitud de apps, todo lo cual ha permitido dinamizar aún más el proceso de ense-
ñanza-aprendizaje. Así, la idea original del presente manual surgió en el ocaso de las redes 
3G, las dos siguientes ediciones salieron a la luz en tiempos de las redes 4G y la presente 
en los inicios de las redes 5G. Todo en apenas una década. Ahora, se nos plantea otro reto: 
la docencia en remoto. El camino es sinuoso y está por ver si los resultados son iguales, 
mejores o peores que al modo tradicional.
Ver en retrospectiva el camino recorrido a lo largo de las tres ediciones anteriores es 
estimulante, pero también es un ejercicio extraño constatar que este manual es el mismo, 
pero al mismo tiempo es ya otro. Es el mismo porque se han preservado los objetivos y el 
espíritu pedagógico, pero el tiempo transcurrido no ha sido en vano, y no solo por el núme-
ro de páginas, sino porque España no es la misma; tampoco la universidad ni mucho menos 
los alumnos y los profesores. Con sendas crisis padecidas en tan poco espacio de tiempo (la 
Gran Recesión y la del covid-19) queremos pensar que ahora somos un poco más conscien-
tes de lo que somos y tenemos; por ello, en la 4.ª edición nos hemos propuesto recorrer el 
camino más pausadamente, así que, además de la obligada revisión general, hemos hecho 
un esfuerzo por hacer un manual más reflexivo.
En la presente edición la técnica cuantitativa sigue ahí, solo que ahora hemos querido 
recordar que la economía es, antes que modelizadora, una ciencia social y una ciencia 
26 Lecciones de economía
moral; por tanto, el lector se encontrará con multitud de ideas que recurren a autores cuyo 
trabajo se ha realizado en los márgenes o incluso fuera de la doctrina económica, como la 
ciencia política, la sociología, la antropología, pero sobre todo la historia y la filosofía, con 
el interés de contextualizar los problemas que nos atañen. En segundo lugar, con lastimosa 
frecuencia se ha tendido a minusvalorar el legado y el acervo acumulado, gracias al cual 
a lo largo de años, décadas y siglos se ha construido nuestra amada disciplina; por ello, 
con el ánimo de contribuir a corregir mínimamente esa carencia en esta edición se hace 
constante mención a los autores y sus trabajos titulados en el idioma original (y cuando ha 
habido traducción, también se incluye el título en español). Cada libro o artículo ha sido 
una pequeña pieza de un engranaje o de un puzle, pero sin la cual no hubiera sido posi-
ble construir un modelo, una teoría o una escuela. En tercer lugar, a lo largo de todos los 
epígrafes se han incluido multitud de referencias desde la Historia del Pensamiento Eco-
nómico (una asignatura que continua en el grado de Economía, pero que la han borrado 
de la mayoría de los grados en Ciencias Sociales - ¡gran error!) con el objetivo de mostrar 
cómo y quiénes fueron los artífices de las ideas y teorías que hoy se dan por válidas y se 
enseñan en las aulas.
En cuanto a los contenidos específicos, se ha ampliado la INTRODUCCIÓN, lo que 
ha permitido explicar detalladamente los factores de producción que dan forma a la eco-
nomía (capítulo 1) para a continuación abordar todo aquello que la dota de argumentos y 
la hace una disciplina tan necesaria: los deseos, los incentivos, las decisiones y la escasez 
(capítulo 2). El bloque relativo a la MICROECONOMÍA se conforma de siete capítulos, 
uno más que en la 3.ª edición y dedicado a la Teoría de la decisión. De una manera muy 
destacada se ha puesto el acento en la economía del bienestar (capítulo 7) y en la del 
comportamiento (capítulo 9). Asimismo, ahora los capítulos son en torno a un 25% más 
extensos. En cuanto al bloque de MACROECONOMÍA, el número de capítulos es el 
mismo pero en promedio han crecido en un 30%. En este caso, las principales novedades 
se encuentran en los epígrafes dedicados a la política fiscal, debido a la pérdida de efec-
tividad de la política monetaria en muchos países, con especial énfasis en los miembros 
de la eurozona (capítulos 12 a 15) y en una explicación más detallada de los modelos de 
crecimiento (capítulo 18).
El profesor Ariel Rubinstein (1951- en Economic Fables, de 2012) reconoce que la 
economía no se distingue por ser una disciplina vocacional, lo que demuestra que pocos 
niños y niñas de mayores sueñen con ser economistas. Este manual no aspira a despertar 
conciencias ni vocaciones; solo pretende ser una guía que ilumine y acompañe a estudiantes 
y profesores en la formidable tarea de estudiar los principios de la economía. Para conse-
guirlo, junto con todos los apoyos tecnológicos el libro en papel debe continuar; esperemos 
que nunca llegue el día en que los universitarios se gradúen sin haber tenido un libro en 
sus manos (inevitablemente el continente marca su impronta sobre el contenido). En 1942 
Stefan Zweig (1881-1942) argumentó (en Die Welt von Gestern: Erinnerungen eines Euro-
päers - cuando el libro vio la luz, él ya había muerto): «Desde que existe el libro nadie está 
completamente solo, sin otra perspectiva que la que le ofrece su punto de vista, pues tiene 
al alcance de su mano el presente y el pasado, el pensar y el sentir de toda la humanidad». 
Así es, y esta es nuestra modesta contribución a la causa. Donde quiera que esté Zweig se 
alegrará al saber que en el siglo xxi sigue habiendo libros y bibliófilos.
En esta edición, el manual ha acortado el nombre y entra en una nueva etapa. Lecciones 
de economía ahora es más ambicioso, extenso y reflexivo. Además de para los no econo-
mistas, el objetivo es que también resulte de interés para los economistas. Trascender en 
Comentario a la presente edición 27
un mundo donde lo efímero es la norma no es tarea fácil, así que solo el tiempo dirá si se 
cumple el objetivo.
Sergio A. Berumen
Profesor titular de Economía Aplicada
Universidad Rey Juan Carlos
Confinado por la crisis del covid-19 en algún lugar de Madrid, primavera de 2020
Le
cc
io
n
es
 d
e 
ec
o
n
o
m
ía
Lecciones de economía estudia los contenidos de las guías docentes de los primeros cursos de introducción a la Economía, Microecono-
mía y Macroeconomía de los grados y licenciaturas en Ciencias Socia-
les de las universidades españolas y latinoamericanas. La presente es 
una versiónrenovada y ampliada de las tres ediciones de Lecciones de 
economía para no economistas.
Este libro se conforma de 18 capítulos, a través de los cuales se es-
tudia la teoría y a los economistas que la han desarrollado; la práctica 
mediante reflexiones filosóficas, acontecimientos históricos relevantes 
y la explicación de casos de actualidad.
En este manual, Economía, Matemáticas, Estadística, Historia, Filo-
sofía, Psicología y Sociología aúnan esfuerzos con el objetivo de en-
contrar respuestas a los problemas de naturaleza económica de nues-
tro tiempo.
Sergio A. Berumen
Sergio A. Berumen. Ciudad de México, 1967. Es doctor 
en Economía y doctor en Ciencias Políticas y Sociología. 
Profesor titular de Economía Aplicada en la Universidad 
Rey Juan Carlos (desde 2007). Su carrera empezó como 
investigador junior en el Instituto de Investigaciones 
Jurídicas de la UNAM (1989-1992) y más adelante como 
investigador e investigador senior en el Institute for Euro-
pean-Latin American Relations (1995-1997). Ha sido pro-
fesor titular y catedrático en el Instituto Politécnico Na-
cional (IPN), en donde también fue director del Centro de 
Investigación en Ciencias Administrativas (1997-2007), y 
profesor/investigador invitado en las universidades de 
Barcelona, Estocolmo, Oxford y Sciences Po, entre otras.
Ha publicado 32 libros (bien como autor principal o como 
coordinador) y más de 60 artículos en revistas científicas 
de economía, administración y métodos cuantitativos con 
índice de impacto y reconocimiento internacional (colabo-
raciones por invitación aparte). Es autor de materiales 
didácticos utilizados en universidades de todo el mundo, 
entre los que destacan su General Guide of Schools of 
Economic Thought y su Meta Guide of Theories of Econo-
mic Thought: From the Extreme Revolutionaries to the 
Less Heterodox.
Sus investigaciones se centran en tres líneas principales: 
1) Implicaciones derivadas del comportamiento, las deci-
siones, las motivaciones y la ética individual y colectiva. 
2) Estudio de los problemas del desarrollo. 
3) Historia del pensamiento económico. La mayoría de 
sus papers están disponibles en ResearchGate. Su ín-
dice H está disponible en Google Scholar.
Otros títulos publicados:
Análisis del entorno 
económico
María Teresa Freire
Este libro acerca los conceptos 
económicos a todos aquellos que 
quieren entender la «lógica» de la 
economía, e intentar dar un paso 
más en cuanto a la explicación 
del análisis económico y la utilidad 
del mismo.
¿Cañones o mantequilla?
Respuestas de economía 
para no economistas
Sergio A. Berumen 
Desde una perspectiva desenfadada, 
cercana y a veces divertida, trata sobre 
dos cuestiones muy concretas: 
las consecuencias económicas derivadas 
de las decisiones que tomamos; y cuáles 
son y cómo interactúan los principales 
agentes y factores de producción 
que intervienen en la maximización 
de beneficios.
Cálculo financiero
Ejercicios resueltos
Mariano Méndez Suárez, 
José Luis Espejo-Saavedra Ezquerra, 
y José María Martínez Gonzalo
El manual cubre de una forma divulgativa 
los principales tópicos de los cursos 
de cálculo financiero de los grados de 
ADE y posgrado, como MBA, mediante 
ejercicios resueltos, siempre paso a paso 
y enfocados a reforzar lo aprendido.
Prácticas y conceptos básicos 
de microeconomía
María Teresa Freire Rubio, 
Raimundo Viejo Rubio 
y Francisco José Blanco Jiménez
El presente libro pretende cumplir 
la función de apoyo a los manuales 
de introducción a la microeconomía 
elemental, utilizados por aquellos que 
por primera vez se enfrentan con el 
estudio de esta materia.
LibrosprOfesiOnales 
deempresa
LOMO PTE - será gordoes 17 x 24
www.esic.edu/editorial
@EsicEditorial
Lecciones 
de economía 
leciones_econom_17x24_B.indd Todas las páginas 9/10/20 16:09View publication statsView publication statsView publication stats
https://www.researchgate.net/publication/344815468
https://www.researchgate.net/publication/344815468
	Portada
	Binder1
	Carátula
	leciones_econom_17x24_B
	Lecciones_De_Economa_2020.pdf
	Binder1
	Lecciones_De_Economía_2020
	Binder1
	leciones_econom_17x24_B
	Carátula
	leciones_econom_17x24_B

Continuar navegando

Materiales relacionados

454 pag.
03-SAMUELSON PAUL Macroeconomia

SIN SIGLA

User badge image

Lucio Quiñonez Colman

277 pag.
1502-0663-LiffourrenaDG

UBAM

User badge image

Contenidos Muy Locos

35 pag.
fb422ce11ddcf669aff4cb868b1e8a0b

SIN SIGLA

User badge image

pablonieva66