Logo Studenta

Fisiología del sistema nervioso transmisión sináptica

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Fisiología del sistema nervioso transmisión sináptica:
La fisiología del sistema nervioso es un campo fascinante que explora cómo las señales eléctricas y químicas permiten la comunicación entre las células nerviosas, conocidas como neuronas. La transmisión sináptica es un aspecto crucial de este proceso, ya que implica la transferencia de información de una neurona a otra a través de las sinapsis.
Las sinapsis pueden ser químicas o eléctricas, pero la mayoría de las conexiones en el sistema nervioso central son sinapsis químicas. En una sinapsis química, la neurona presináptica libera neurotransmisores en respuesta a un impulso eléctrico. 
Estos neurotransmisores cruzan la hendidura sináptica y se unen a receptores en la neurona postsináptica, generando un nuevo impulso eléctrico y transmitiendo la señal.
La regulación precisa de la transmisión sináptica es esencial para el funcionamiento adecuado del sistema nervioso. La cantidad y la liberación de neurotransmisores, así como la sensibilidad de los receptores postsinápticos, están finamente reguladas. Desbalances en este proceso pueden conducir a trastornos neurológicos, como la enfermedad de Alzheimer o la esquizofrenia.
La comprensión de la fisiología de la transmisión sináptica es fundamental para avanzar en el tratamiento de trastornos neurológicos y en el desarrollo de terapias que modulen eficazmente la comunicación entre las neuronas.

Continuar navegando