Logo Studenta

Que es un glaciar

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Que es un glaciar 
Se trata de una masa de hielo comprimida -formada durante el transcurso de miles de años cuando la nieve cae de forma continua y permanece estable durante todo el año-, que tiene un riguroso equilibrio y una importante función para los seres vivo
Características de un glaciar
La nieve se va acumulando año tras año formando capas. Estas capas se van comprimiendo por su propio peso y la acción de la gravedad. Aunque sean uno de los objetos más grandes del planeta, los glaciares se mueven. Son capaces de ir fluyendo lentamente como los ríos y pasar entre montañas. Por ello, existen algunas formas montañosas que se crean a partir del movimiento de los glaciares.
Con el calentamiento global, la existencia de los glaciares está disminuyendo drásticamente. Son una gran fuente de agua dulce del planeta, junto con los ríos y lagos. Un glaciar es considerado un vestigio de la última Edad de Hielo. Esto se debe a que, a pesar de que las temperaturas han aumentado, no se han derretido. Han sido capaces de mantenerse por miles de años y cumplir con su función natural.
Cuando terminó la Edad de Hielo, las temperaturas más altas en las zonas más bajas provocaron su derretimiento. Tras su desaparición, han dejado formas del terreno espectaculares como los valles en forma de U.
 Dinámica de los glaciares 
Por lo general, los glaciares se forman en las zonas de alta montaña y en las regiones polares. Para que se formen, necesitan bajas temperaturas todo el año y precipitaciones en forma de nieve. En las épocas más cálidas el hielo acumulado se empieza a derretir y viaja por todo el glaciar hasta el fondo. Cuando el agua líquida se acumula en el fondo del glaciar, discurre por el mismo en orientación de la pendiente. Este movimiento del agua líquida hace que todo el glaciar se mueva.
Formación
Un glaciar comienza a formarse cuando la nieve cae de forma continua y permanece estable durante todo el año. Si la nieve que ha caído no se derrite en la época más cálida, quedará estable un año más. Cuando comienza la época de frío, la siguiente nieve que cae se deposita encima, ejerciendo peso sobre la misma y formando otra capa. Tras el paso sucesivo de los años, se obtienen las capas de nieve compactas que forman el glaciar.
Tipos de Glaciares
· Glaciar alpino. Como se ha mencionado antes, son aquellos que se forman en las altas montañas.
· Circo glaciar. Son formaciones de media luna donde se va acumulando el agua.
· Lagos glaciares. Se forman a través de los depósitos de agua en las depresiones del valle glaciar.
· Valle glaciar. Se trata de una formación geológica resultado de la acción erosiva continua de la lengua de un glaciar. Es decir, toda zona por donde el hielo se va deslizando se moldea y va adquiriendo formas.

Más contenidos de este tema