Logo Studenta

libro_oceano_maravilla_terrestre-290

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El Océano Maravilla terrestre290
en la columna de agua como en el suelo marino existirán numerosos 
organismos marinos capaces de aprovechar las concentraciones de 
oxígeno disponibles.
El oxígeno en el océano puede variar de cero a 8,5 cm3/L. Por 
debajo de los 2 000 m, la concentración de oxígeno apenas varía, 
manteniéndose entre 3,4 y 6,6 cm3/L en el Atlántico y algo menos 
en el Pacífico (Figura 4.4). Los animales marinos y las bacterias que 
consumen y descomponen materia orgánica requieren de oxígeno 
disuelto para respirar. El exceso de utilización de oxígeno hace que 
en algunas profundidades esté casi agotado. 
En general, este agotamiento del oxígeno ocurre a profundidades 
alrededor de los 1 000 m, sin embargo, en algunas cuencas donde 
la actividad biológica es muy intensa, esta Zona de Mínimo Oxígeno 
(ZMO) se ubica a menores profundidades; entre 100 - 300 m, como en 
algunas áreas de la costa chilena, las cuales son altamente productivas 
debido a las sugerencias costeras que se mantienen activas durante 
todo el año (curva amarilla en la Figura 4.4).
Es de esperarse que en aguas de la plataforma continental (ubicadas 
sobre los 200 m de profundidad) las condiciones sean de buena 
oxigenación debido a que esta capa está constantemente mezclada 
con agua oxigenada de la superficie en contacto con la atmósfera, sin 
embargo, en estas regiones altamente productivas, donde la cantidad 
de materia orgánica que está siendo depositada es mucho mayor que 
el abastecimiento de oxígeno, puede ocurrir un agotamiento total del 
oxígeno. 
Estas condiciones extremas se conocen como anóxicas. En algunas 
regiones del mar Negro, en los fiordos de Noruega y en los lagos 
costeros de Escocia, se dan condiciones de limitación de oxígeno 
en la parte más baja de la columna de agua, durante por lo menos 
una parte del año. También pueden ocurrir condiciones anóxicas en 
las costas, debido al incremento de fertilizantes y materia orgánica 
aportada por las actividades humanas (especialmente la agricultura).

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

30 pag.
16 pag.
OCÉANOS Y OCEANOGRAFÍA

SIN SIGLA

User badge image

Maria Eugenia Moncayo Urbina

22 pag.
ecosistemas y la biosfera

San Marcos

User badge image

SHIRLEY GIORGIANA GONZALES GUTIERREZ

Otros materiales