Logo Studenta

Estrategias de diagnostico

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
Bienvenidos al curso 
Estrategia Básica de 
Diagnóstico 
 
 
 
M28730.10H 
2 
Objetivo, EBD 
• Proporcionarle una guía para crear un 
plan de acción específico 
• Mediante un proceso ordenado para 
aislar la raíz del problema 
• Al seguir un proceso obtendrá una 
máxima eficiencia al diagnosticar y 
reparar cualquier falla 
 
3 
Entender y verificar la 
queja del cliente 
El vehículo 
opera conforme 
a diseño 
• Compruebe con un vehículo idéntico 
• Cliente mal informado: Explique la 
 operación correcta o refiera al 
 dueño al manual de propietario 
• Cliente insatisfecho: Levante un 
 reporte del producto 
Inspección preliminar, 
visual y operativa 
1 
2 
3 
Sí 
No 
Introducción Estrategia Básica de Diagnóstico 
4 
Comprobación de la queja 
Qué debe hacer: 
• El grado de equipamiento y accesorios no 
originales 
• Función correcta de los sistemas 
• Condiciones, lugar y duración del 
problema 
• Historia y frecuencia de la falla 
 
1 
5 
Comprobación de la queja 
Qué recursos debe usar: 
• Manual de servicio, descripción y 
funcionamiento 
• Manual del propietario 
• Experiencia propia o de otros técnicos 
• Comparación con otro vehículo 
• Prueba de camino 
• Orden de trabajo 
1 
6 
Inspección preliminar, 
visual y operativa 
Revise boletines, 
información preliminar 
3 
5 
Verificación del Sistema 
de Diagnóstico 
4 
Aísle la falla, repare 
y verifique 
7 
Introducción Estrategia Básica de Diagnóstico 
7 
Inspección preliminar 
Qué debe hacer: 
• Operar el sistema relacionado con la falla 
• Inspección visual del estado de los 
componentes 
• Revisar circuitos de alimentación, tierra y 
estado de los conectores 
• Verificar ruidos, olores, vibraciones o 
movimientos inusuales 
• Investigar el historial de servicio 
3 
8 
Inspección preliminar 
Qué recursos debe usar: 
• Localización de componentes 
• Ruta de los arneses 
• Diagramas eléctricos 
• Historial de servicio 
• Comparación con un vehículo idéntico 
3 
9 
Verificación del sistema 
Qué debe hacer: 
• Verificar comunicación del Tech2 con la 
red de comunicación del vehículo 
• Asegurar la integridad del sistema 
eléctrico 
• Acceder a los códigos de falla, eliminando 
primero los códigos U 
4 
10 
Verificación del sistema 
Qué recursos debe usar: 
• Manual de servicio 
• Información del Tech2 
4 
11 
Revise boletines 
Qué debe hacer: 
• Para este paso debe haber reunido 
suficiente información para realizar una 
búsqueda exacta de boletines y otro tipo 
de información relacionada con la falla 
5 
12 
Revise boletines 
Qué recursos debe usar: 
• Boletines impresos 
• Equipo Techline 
• Información técnica de Ingeniería de 
Servicio o TAC 
5 
13 
Revise boletines, 
información preliminar 
5 
No publicado 
 
Analice y 
Desarrolle su 
Carta / TAC 
6.3 Intermitente 
 
 
 
6.4 DTC 
 
Siga la carta 
de diagnóstico 
6.1 Síntoma 
 
Siga la carta 
de síntomas 
6.2 
Aísle la falla, repare 
y verifique 
7 
Introducción Estrategia Básica de Diagnóstico 
14 
Análisis y desarrollo 
Paso 1, Identificar funcionamiento. 
Eléctricas: 
• Alimentación y tierra 
• Teoría de operación del circuito 
• Tipo de interruptor Pull-up, Pull-down, 
NA, NC 
• Tipo de sensor y tipos de señales 
• Dependencia de un circuito mecánico o 
de vacío 
6.3 
15 
Análisis y desarrollo 
Paso 1, Identificar funcionamiento. 
Físicas: 
• Ubicación de componentes 
• Malos ruteos de mangueras o cables 
• Áreas de alta temperatura 
• Áreas húmedas 
• Reparaciones anteriores mal terminadas 
• Accesorios no originales 
6.3 
16 
Análisis y desarrollo 
Paso 2, Aislar el problema: 
• Divida y separe donde sea posible 
• Confine el problema en un área pequeña 
• Concéntrese en áreas donde se juntan los 
arneses o donde los conectores son 
compartidos (alimentación, tierras, 
interruptores) 
6.3 
17 
Análisis y desarrollo 
Recomendaciones. 
Busque: 
• Conexiones flojas 
• Conexiones incorrectas / ruta incorrecta 
• Corrosión y cables dañados 
• Componentes fallando 
• Equipo no original 
6.3 
18 
Intermitente 
Obtener Información 
Analizar el problema 
Simular y aislar el problema 
6.4 
19 
Intermitente 
Pruebas para 
simulación de síntomas: 
• Vibraciones 
• Calor 
• Agua y humedad 
• Cargas eléctricas 
6.4 
20 
Aísle la falla, repare 
y verifique 
7 
Re-examine la queja 
8 
No 
Entender y verificar 
la queja del cliente 
1 
Introducción Estrategia Básica de Diagnóstico 
21 
Re-examine la queja 
Qué debe hacer: 
• Volver a empezar desde el principio y 
revisar la información acumulada 
• Repetir cualquier procedimiento que 
requiera atención especial 
• Si todas las opciones han sido exploradas 
escalar a TAC o Ingeniería de servicio 
8 
22 
Re-examine la queja 
Qué recursos debe usar: 
• Manual de servicio 
• Toda la información reunida en el proceso 
anterior 
• Información y publicaciones de servicio 
• Asistencia Técnica 
8 
23 
Gracias por asistir 
Estrategia Básica de 
Diagnóstico 
 
 
 
M28730.10H

Continuar navegando