Logo Studenta

Animales_humanos_humanos_animales_Animal

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Animales humanos,
 humanos animales
A
n
im
a
le
s 
h
u
m
a
n
o
s,
h
u
m
a
n
o
s 
a
n
im
a
le
s
Relaciones y transformaciones
en mundos indígenas sudamericanos
Lucila Bugallo, Penelope Dransart y Francisco Pazzarelli
Editores
L
u
ci
la
 B
u
g
a
ll
o
,
P
e
n
e
lo
p
e
 D
ra
n
sa
rt
 
y
 F
ra
n
ci
sc
o
 P
a
zz
a
re
ll
i
Este libro se propone repensar en pleno Antropoceno las rela-
ciones entre lo humano y lo no humano considerando una mul-
tiplicidad de seres y contextos. Algunos de los autores se esme-
ran en acercarse a las condiciones en que se puede llevar ade-
lante una especie de “parlamento de las cosas” (sensu Latour), 
en que tanto humanos como no humanos tengan su propia 
representación. En tiempos normales, este propósito hubiera 
exigido a cada autor un debido cuestionamiento sobre los 
abordajes anteriores a este tema, en la literatura en general y en 
sus propios trabajos escritos, antes de lanzar nuevos plantea-
mientos. Pero noto algo más, como si las circunstancias excep-
cionales [la pandemia producida por el Sars-CoV-2.] les hubie-
ran exigido excavar mucho más a fondo las teorías que habían 
sostenido los enfoques anteriores, a punto de cuestionar sus 
presupuestos filosóficos. Esta inquietud intelectual se reitera 
una y otra vez, y contagia al propio lector con cierto temor (que 
es acumulativo) ante la exigencia de metamorfosearse profe-
sionalmente. Y no se trata solo de retos en la literatura antropo-
lógica, sino de actitudes hacia el mundo que vivimos.
Denise Y. Arnold
Instituto de Lengua y Cultura Aymara, Bolivia,
y University College London, Reino Unido
Lucila Bugallo  es doctora 
en Antropología por la École 
des Hautes Études en 
Sciences Sociales (París, 
Francia). Es investigadora 
del Instituto Interdisciplina-
rio Tilcara (Universidad de 
Buenos Aires) y docente de 
la Universidad Nacional de Jujuy. Desde 1998, investi-
ga sobre economías domésticas, rituales productivos y 
nociones de sacralidad, en la puna jujeña (Argentina).
Penelope Dransart es 
doctora en Etnología por la 
Universidad de Oxford 
(Reino Unido). Hasta 2016 
fue docente de la Universi-
dad de Gales y actualmente 
es Profesora Honoraria de la 
Universidad de Aberdeen 
(Escocia). Desde 1986, investiga sobre pastoreo, 
prácticas rituales y uso de los colores en textiles, en el 
altiplano de Iquique (Isluga, Chile). 
Francisco Pazzarelli es 
doctor en Antropología 
por la Universidad Nacional 
de Córdoba (Argentina), 
donde también se desem-
peña como docente. Es 
investigador del Consejo 
Nacional de Investigacio-
nes Científicas y Técnicas. 
Desde 2006, investiga sobre prácticas de cocina y 
alimentación y relaciones humano-animal, en las 
provincias de Catamarca y Jujuy (Argentina).
Los textos que conforman este volumen 
fueron leídos por primera vez en la ciudad de 
Tilcara (Jujuy, Argentina), en septiembre de 
2018, en el marco de un Taller internacional 
de trabajo organizado con el apoyo académi-
co y financiero de The Wenner-Gren Founda-
tion. El encuentro reunió a especialistas de 
diferentes países, interesados en discutir las 
relaciones humano-animal desde perspecti-
vas etnográficas y arqueológicas. Además de 
articular con los debates contemporáneos de 
la Antropología, se produjo un rico diálogo 
comparativo entre la etnología indígena de 
tierras altas y tierras bajas. La calidad de los 
trabajos y de las discusiones fue el origen 
para pensar y hacer este libro. Los capítulos 
que resultaron de ese proceso profundizan 
muchas de estas discusiones e incluso 
inauguran nuevas conexiones y conversacio-
nes transversales.
Animales humanos,
humanos animales
Relaciones y transformaciones en
mundos indígenas sudamericanos
Lucila Bugallo,
Penelope Dransart
Francisco Pazzarelli
Editores
Los editores agradecen el apoyo de la Wenner-Gren Foundation al simposio realizado
en 2018 en Tilcara (Jujuy, Argentina), sin el cual este libro no existiría. Agradecen
igualmente a la Fundación Forner-Bigatti por permitirnos la reproducción de la obra
Simbiosis, óleo sobre tela, 1977, Serie Del Espacio, de Raquel Forner.
Evaluadores externos
Benjamin Alberti, Framingham State University, Estados Unidos de Norteamérica.
Catherine Allen, George Washington University, Profesora Emérita, Estados Unidos de
Norteamérica.
Miguel Aparicio, Universidade Federal do Oeste do Pará, Brasil.
Denise Y. Arnold, Instituto de Lengua y Cultura Aymara, Bolivia, y University College
London, Reino Unido.
Marcos Gastaldi, Universidad Nacional de Córdoba, e Instituto de Antropología de
Córdoba, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.
Francisco M. Gil García, Universidad Complutense de Madrid, España.
Tânia Stolze Lima, Universidade Federal Fluminense, Brasil.
Vincent Nicolas, Museo Nacional de Etnografía y Folklore, Bolivia.
Cecilie Vindal Ødegaard, Institutt for Sosialantropologi, Universitetet i Bergen, Norue-
ga.
Gilles Rivière, École des Hautes Études en Sciences Sociales, Francia.
Florencia Tola, Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Universidad de
San Martín, y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina.
Corrección de estilo: Liliana Cometta
Primera edición: Editorial Antropofagia, marzo de 2022.
www.antropofagia.com.ar
Animales humanos, humanos animales : relaciones y transformaciones en
mundos indígenas sudamericanos / Luisa Elvira Belaunde ... [et al.] ; editado
por Lucila Bugallo ; Penelope Dransart ; Francisco Pazzarelli. - 1a ed -
Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Antropofagia, 2022.
422 p. ; 23 x 16 cm.
ISBN 978-987-1983-51-3
1. Antropología Social. I. Belaunde, Luisa Elvira II. Bugallo, Lucila, ed. III.
Dransart, Penelope, ed. IV. Pazzarelli, Francisco, ed.
CDD 301
Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723. No se permite la reproducción
total o parcial de este libro ni su almacenamiento ni transmisión por cualquier
medio sin la autorización de los editores.
5
Índice
Prefacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Por Denise Y. Arnold
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Por Lucila Bugallo, Penelope Dransart y Francisco Pazzarelli
Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Componiendo lobizones. Reflexiones sobre animalidad y humanidad junto a los
qom (tobas) del Gran Chaco argentino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Por Celeste Medrano
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Transformarse en lobizón qom . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
¿Devenir quién, devenir qué? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Contagiarse lobizón qom . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Nacer lobizón criollo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Lobizones en diálogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Comparando reflexiones, reflexionando sobre comparaciones . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Consideraciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Animal tipo-animal tropo. Algunas reflexiones arqueológicas desde el noroestede la Argentina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Por Verónica S. Lema
Intuición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
El sitio y los entierros 3 y 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Entierros (y) animales en las narrativas arqueológicas locales . . . . . . . . . . . . . . . 69
Del tipo al tropo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
El E3: una composición afectiva de tres mil años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Finalizando: del estrato a los pliegues . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
De bulto a animal en los Andes del sur. Fluir e influirse entre especies . . . . . . . . . . . . 93
Por Lucila Bugallo
De ser bulto a ser animal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Rituales de pasaje: las señaladas, el floreo y el brotar de la sangre . . . . . . . . 94
Bultos que crían y recrían . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
6 Animales humanos, humanos animales
Hacerse persona-animal, hacerse cuerpo, a partir de las relaciones con
múltiples otros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
La hacienda-illa de los santos patronos. Animales manchados . . . . . . . . . . . . . . 111
Contrastando ideas: una conclusión manchada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
De la fluidez a la separación. Un acercamiento diacrónico a las imágenes y
taxonomías animales prehispánicas del altiplano circun-Titicaca . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Por Juan Villanueva Criales
Las imágenes y ontologías prehispánicas entre la representación y la enacción 127
Combinando seres animales durante el período Formativo . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Tiwanaku: las diversas formas de imaginar la fluidez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
El camino hacia las taxonomías en tiempos prehispánicos tardíos y coloniales 140
Lo animal y lo humano: reflexiones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
La fragilidad de las relaciones de domesticación: humanos, llamas y nevadas
pocos habituales para la estación del año en Sud Lípez, Bolivia . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
Por Maggie Bolton
Arquitecturas de domesticación y el mundo meteorológico . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
Humanos y llamas en Sud Lípez: un esbozo histórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
El ayllu andino, las llamas y los fenómenos meteorológicos . . . . . . . . . . . . . . . . 165
El pastoreo, arquitecturas de domesticación y el mundo meteorológico en Lípez 168
La nevada de junio de 2002 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
La ruptura y restauración de las relaciones de domesticación . . . . . . . . . . . . . . . 176
Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Traer los rebaños a casa: el Señalakuy como instancia de socialización
humano-animal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
Por Julieta Elizaga Coulombié
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
La vivencia de la alpaca de los pastores de Macusani . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
Señalakuy, instancia de socialización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Las marcas del camino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
Víspera: preparar la partida, abrir el camino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
La comida humana: el machu caldo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
La comida de la divinidad: el pago a la Santa Tierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Día de marcado: ser animal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Retorno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
7
Allqamari, regeneración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
Reflexión final . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
¿Depredación familiarizante en los Andes? Una mirada extraandina de las
contiendas y apropiaciones en la herranza de raigambre indígena en el Perú . . . . . . . 213
Por Juan Javier Rivera Andía
La contienda como consecuencia de una apropiación inestable del ganado . . . 214
La depredación familiarizante como modelo interpretativo de la herranza
andina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
Colofón: la inversión de una enmienda y la necesidad de una crítica del
énfasis excluyente en la veneración y la ofrenda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
Entramado con vicuñas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
Por Alejandro Haber
Llamas como vicuñas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
Capital y Estado como Pachamama . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248
Conversación con vicuñas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250
Entramado poscolonial en territorio de vicuñas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258
Recapitulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
El arte de caminar con los rebaños en Tumaykuri, un cabildo de la puna alta
del Ayllu Macha, norte de Potosí, Bolivia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .267
Por Cassandra Torrico
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
Los juch’uy (pequeños) llameros de Tumaykuri . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269
La unidad residencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
Los animales domésticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274
La organización de la unidad residencial y las técnicas de pastoreo . . . . . . . . . 277
Caminando con los rebaños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279
Las mujeres caminando con el rebaño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280
Los niños caminando con el rebaño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286
Los hombres caminando con la tropa de llamos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287
Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290
Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292
Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293
8 Animales humanos, humanos animales
Animales paralelos: dualismos y perspectivas en los Andes meridionales . . . . . . . . . . 299
Por Francisco Pazzarelli
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299
Dualismos y englobamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301
¿Pensar al revés? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304
Sallqa animal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306
Sallqa humana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310
Dualismos y relaciones paralelas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313
El otro lado del otro lado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317
Consideraciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319
Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 320
Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 321
Devenir cría: temporalidad y género en el perspectivismo siekopai (airo pai/secoya) 327
Por Luisa Elvira Belaunde
Alegrarse como crías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 332
El pliegue cósmico y sus temporalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 336
Totemismo de género y relaciones interespecies . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 342
El tiempo de la eterna juventud. Gente verde y devenir cría . . . . . . . . . . . . . . . 347
Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351
Comer y ser comido: fisiologías de la práctica en Isluga, norte de Chile . . . . . . . . . . . 355
Por Penelope Dransart
Comemos a las minas y las minas nos comen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 359
Ingerir, rumiar, regurgitar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363
Kawaraya, el cerro rico de Carangas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 366
La sustancia emoliente de la grasa se convierte en energía ardiente . . . . . . . . . 371
Un lugar donde no se debe padecer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 374
Corolarios antiguos y modernos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 378
Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381
Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381
Matar sin pena. Repensando la ambivalencia de la caza, el sacrificio y el
consumo de carne en las Tierras Bajas de América del Sur . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 387
Por Felipe F. Vander Velden
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 387
Piedad y compasión en las tierras baja de América del Sur . . . . . . . . . . . . . . . . 392
Consideraciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 406
Referencias bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409
Datos de las autoras y los autores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 417
Prefacio
Denise Y. Arnold
Instituto de Lengua y Cultura Aymara, Bolivia,
y University College London, Reino Unido.
Es un gran placer, aunque algo difícil, escribir estas palabras preliminares
sobre el libro que Ud. está en vías de leer. En parte, estas dificultades están
ligadas a las circunstancias de la escritura del mismo, que emerge en un
momento extraordinario de la vida humana: en medio de la pandemia de
Sars-CoV-2. No pude asistir, en septiembre de 2018, al Taller original en
Tilcara donde se consideraron los temas bajo estudio pero, en aquellos
meses todavía normales, vi algunos capítulos como materia de tesis o en
borrador. Mi sorpresa se produjo con los cambios radicales en sus versiones
finales, como si el hecho de haber vivido la pandemia hubiera exigido de los
autores mucha más reflexión sobre los temas bajo la lupa que en tiempos
normales.
Otras dificultades tienen que ver con el propio hilo conductor del libro:
de repensar en pleno Antropoceno las relaciones entre lo humano y lo no
humano considerando una multiplicidad de seres y contextos. Creo que
esta obra va un poco más allá, porque algunos de los autores se esmeran
en acercarse a las condiciones en que se puede llevar adelante una especie
de “parlamento de las cosas” (sensu Latour), en que tanto humanos como
no humanos tengan su propia representación. En tiempos normales, este
propósito hubiera exigido a cada autor un debido cuestionamiento sobre
los abordajes anteriores a este tema, en la literatura en general y en sus
propios trabajos escritos, antes de lanzar nuevos planteamientos. Pero en
la versión final noto algo más, como si las circunstancias excepcionales
les hubieran exigido excavar mucho más a fondo las teorías que habían
sostenido los enfoques anteriores sobre cada uno de los temas, al punto
de cuestionar sus presupuestos filosóficos. Esta inquietud intelectual se
reitera una y otra vez, y contagia al propio lector con cierto temor (que
es acumulativo) ante la exigencia de metamorfosearse profesionalmente.
Es decir, si bien cada capítulo trata de temas que se habían pensado
previamente como asuntos válidos para explorar, de forma aislada, ahora
los cuestionamientos mayores se entrelazan en todo el libro. Y no se trata
10 Animales humanos, humanos animales
solo de retos en la literatura antropológica, sino de actitudes hacia el
mundo que vivimos.
¿Hasta qué punto los autores han podido acercarse a la multiplicidad
de los no humanos como otros sujetos, y no solo como objetos pasivos
del discurso de las ciencias sociales y humanidades? Me parece que a los
no humanos, sí se les ha otorgado cierto nivel de subjetividad, dado que
se nos quita algo de la nuestra, al menos nuestra confianza en manejarla
agencialidad dominante. Asimismo, según la evidencia presentada en el li-
bro, vivimos un momento en que estamos obligados a reaprender nuestros
temores ante las noches oscuras con lobizones en las sombras, los fenó-
menos meteorólogicos incontrolables y la presencia de los espectros y los
muertos. En cuanto a los abordajes al tema principal, la mayor parte de
los autores maneja el dominio disciplinario del lenguaje humano, aunque
con cierto reconocimiento de una cosmopolítica en un nivel mayor. Otros
exploran recursos analíticos más allá del lenguaje humano para revelar
cómo humanos y no humanos podrían comunicarse por otras vías. En re-
sumen, desde donde estamos, el libro abre nuevas brechas hacia atrás y
hacia adelante.
11
Introducción
Lucila Bugallo, Penelope Dransart y Francisco Pazzarelli
¿Cuáles son los regímenes de existencia de aquellos seres que llamamos
“animales”? ¿De qué conjuntos relacionales hacen parte? ¿Cómo se fabri-
can y sostienen sus continuidades y discontinuidades en relación a otros
seres, tales como “plantas”, “insectos” y “humanos”? ¿Existe algo que lla-
maríamos “el reino animal” del que los humanos formarían parte? ¿Qué
afectos y disposiciones animales componen los mundos de los diferentes
pueblos del mundo?
Fluidez, composiciones multiespecies, posibilidades latentes, existencias
virtuales, son todos ellos tropos que permiten caracterizar aquello que pa-
rece escapar de las observaciones etnográficas y que muchas veces no tiene
sino una existencia fugaz. Las certezas y generalizaciones que encierran
la noción de especie y la categoría “animal” parecieran ser otras de las
operaciones mágicas del imaginario moderno, pues los llamados animales
“son” y “devienen” en sus modos de presentarse, hacerse forma, criarse
y morir. Los capítulos de este libro vienen a proponer miradas situadas
sobre estos temas, desde la perspectiva de la etnografía y la etnología
indígenas contemporáneas, y para ello se concentran en existencias co-
mo “aguará guazu”, “llamas”, “alpacas”, “vicuñas”, “vacas”, “cabras” y
“ovejas”, “felinos”, “pájaros” y “roedores”, pero también en las fuerzas
que definen al “lobizón”, a los “animales bulto”, a las “illas”, a los “ani-
males dobles” y a una extensa serie de seres discontinuos que tienen a los
afectos animales como parte de sus composiciones vitales.
Durante los últimos treinta años, la Antropología, pero también la So-
ciología y la Filosofía, han dado un “giro animal” en sus preguntas y
preocupaciones (Ingold 1988), volviendo la mirada hacia las relaciones
que los humanos mantienen con animales en los más variados contextos
y situaciones: desde las relaciones catalizadas por los animales de compa-
ñía, las consecuencias de la domesticación y crianza sobre el estatuto de
lo animal, la metafísica implicada en las posiciones de presa y cazador,
hasta los impactos de la cría industrial en el propio desarrollo del capita-
lismo –y de sus pandemias (ver, por ejemplo, Bolton y Degnen 2010; De
Mello 2012a y b; Dransart 2013; Vander Velden 2015; Bevilaqua y Van-
12 Animales humanos, humanos animales
der Velden 2016; Segata et al. 2017; Medrano y Vander Velden 2020; solo
para citar algunas de las compilaciones dedicadas al tema). La cantidad
y calidad de esfuerzos dedicados a pensar la historia y la arqueología de
estos intereses nos convencen ahora de tomar otros caminos para esta in-
troducción, dedicando las páginas que siguen a presentar las discusiones
específicas que proponen los textos de este libro para, desde allí, estimular
las conexiones posibles con la antropología más general.
Este trabajo supone un doble desafío. Por un lado, hacer justicia a la
profundidad de las discusiones que cada autora y autor propone, mapean-
do las conexiones con otros trabajos de la compilación y sugiriendo, allí
donde sea posible, nuevas conversaciones o puntos de contacto, dentro y
fuera del libro. Por otro lado, se trata de asumir los retos de las provo-
caciones (teóricas, epistemológicas, ontológicas) que la etnografía de los
pueblos indígenas de las Américas vuelca sobre discusiones más generales.
En otras palabras, este libro apunta, sugiere y avanza sobre modulaciones
del pensamiento y de la práctica indígena en relación a problemas que la
Antropología y las Ciencias Sociales vienen desarrollando hace tiempo.
*****
Los textos que conforman este volumen fueron leídos por primera vez
en la ciudad de Tilcara (Jujuy, Argentina), en septiembre de 2018, en el
marco de un Taller internacional de trabajo que organizamos con el apoyo
académico y financiero de The Wenner-Gren Foundation.1 El encuentro
reunió a especialistas de diferentes países, interesados en discutir las re-
laciones humano-animal desde perspectivas etnográficas y arqueológicas.
Además de articular con los debates contemporáneos de la Antropología,
nos interesaba específicamente generar un espacio de intercambio y diá-
logo comparativo entre la etnología indígena amerindia de tierras altas y
bajas. Esto nos permitió discutir temas significativos para ambas, como
los modelos de crianza y depredación que, en ocasiones, parecen dema-
siado restringidos a una u otra región o bien conectados teóricamente,
sin demasiada profundidad etnográfica. La calidad de los trabajos y de
las discusiones nos alentaron rápidamente a pensar en una publicación en
formato de libro, que reuniera estas contribuciones y las pusiera a dis-
1 Además de los autores que forman parte de este libro, otros colegas participaron del Taller
de Tilcara, aunque sus trabajos finalmente no se incluyeron en la compilación: Vincent Nicolas,
Carolina Rivet y María Amalia Zaburlín. En varios de los capítulos que siguen se refiere a las
discusiones que proponían estos trabajos.
Bugallo, Dransart y Pazzarelli: Introducción 13
posición de un público más amplio. Desde ese momento hasta ahora, las
autoras y los autores adecuaron sus presentaciones al nuevo formato y las
sometieron a un doble proceso de evaluación, científica y editorial. Los ca-
pítulos finales profundizan muchas de las discusiones originales e incluso
inauguran nuevas conexiones y conversaciones transversales.
Resta decir que el proceso final de evaluación y edición de este libro su-
cedía mientras se desarrollaba la pandemia producida por el Sars-CoV-2.
Todas y todos los involucrados en este trabajo tuvieron sus vidas pro-
fundamente modificadas (como el conjunto de la humanidad) por este
acontecimiento que aún no acaba y que, entre otras cosas, nos obligó una
vez más a pensar las formas de nuestra existencia en este mundo. Inclu-
so, durante el inicio de la pandemia, asistimos a una extensa discusión,
mediática y científica, sobre los posibles orígenes animales y salvajes de
la enfermedad, lo que decantó en otra larga serie de argumentos sobre
las actuales y complejas relaciones humano-animal de nuestras socieda-
des industrializadas. Y aunque luego algunas de estas hipótesis científicas
fueron desestimadas (y solo con el tiempo sabremos si serán o no retoma-
das), bastaron para que las reflexiones sobre la vida humana se tornaran
discusiones sobre nuestra coexistencia en un mundo que nunca ha dejado
de ser muchos mundos.
Las últimas décadas del siglo pasado estuvieron de hecho marcadas por
una serie de intervenciones filosóficas y antropológicas que criticaban y
alertaban sobre los modos en que la industria capitalista gestionaba la vi-
da animal, resaltando la “soledad” de los humanos como especie (Berger
2009; ver también Lévi-Strauss 1996). De alguna manera, fueron profé-
ticas: en 2020 la World Wildlife Foundation (el Fondo Mundial para la
Naturaleza), informó sobre la reducción de la diversidad en el mundo en-
tre las especies de mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces durante el
período comprendido entre 1970 y 2016, afirmando que “el resultado más
impactante a escala planetaria es la reducción del 94% en el ipv (Índi-
ce Planeta Vivo) de las subregiones tropicales del continente americano”
(wwf 2020: 6). Aunque las discusiones sobre el Antropocenono dejan du-
das respecto de la responsabilidad humana en este tipo de modificaciones
ambientales, es igualmente importante reconocer que los animales también
contribuyen a la creación de entornos (Dransart 2002: 33-34), lo que mu-
chas etnografías resaltan como analogías e interfaces donde los animales
humanos y no humanos interactúan “en el mismo espacio-mundo” (Bu-
gallo y Vilca 2016: 12). Esta compilación trae a escena una diversidad de
experiencias de vidas mezcladas y conjuntas que esperamos sean un apor-
14 Animales humanos, humanos animales
te a los términos de la conversación en marcha. Pues las vidas mezcladas
hablan también de una responsabilidad (o mejor de la “respons-habilidad
simpoiética”, Haraway 2016) de nuestras relaciones en mundos que nunca
dejan de ser entramados de existentes y fuerzas en potencia. Los traba-
jos que siguen nos permiten, a su manera, un respiro: hay otros mundos
posibles.
*****
Zoociocosmología es el tropo que la primera autora de esta compilación,
Celeste Medrano, evoca para acercarse a los modos en que las relaciones
entre humanos y animales toman forma en la vida de los indígenas qom,
en la región del Gran Chaco argentino. Zoociocosmología es también una
forma de describir, con una única palabra, los intrincados vínculos que
colocan a la animalidad y sus potencias en el centro mismo de la vida.
Al acercar al lector la imposibilidad de separar la existencia animal del
conjunto de relaciones que hace posible toda vida, humana y no huma-
na, este trabajo también acepta el desafío de concentrarse en una figura
que reta a la imaginación etnográfica: el lobizón. La piedra de toque nos
encuentra, entonces, con una disquisición indígena sobre la existencia y
modos de relación encarnados por el “hombre-lobo”, un ser que parece
bajado de los barcos europeos pero que vive una vida plenamente indí-
gena en las llanuras de Formosa. ¿Qom o europeo? ¿Animal, humano o
animal-humano? Rápidamente, este tipo de preguntas abandona su senti-
do y abre paso hacia la indeterminación de un ser que conecta diferentes
mundos de relaciones, confundiendo productivamente las experiencias vi-
tales de indígenas, campesinos y criollos.
El lobizón enactúa un modo de existencia caracterizado por la fluidez
constante, la captura de voluntades ajenas, la enfermedad, la depredación
y la transformación de los cuerpos. Se trata de una fuerza relacional que
solo eventualmente puede ser reconocida como una entidad específica y
delimitada, pues precisa de otros seres para existir, para ganar cuerpo
y realidad. El lobizón no existe por sí mismo (ni para sí mismo), sino
cuando se asocia a otras existencias. “Existir es pasar por otros”, decían
Souriau (2017 [1943]) y Latour (2013), y quizá a eso apunta el modo de
existencia que propone “lobizón”. Pero además, esto plantea un desafío a
la propia definición de una relación humano-animal. Pues, ¿qué supone
o exige esta última?, ¿la presencia previa de dos entidades diferentes,
humana y animal? Ese no sería el caso aquí, donde, por el contrario, son
Bugallo, Dransart y Pazzarelli: Introducción 15
las relaciones las que hacen posible la existencia, aunque sea temporal,
de seres específicos. En todo caso, lo que parece proponer lobizón es una
modulación de esta idea que nos acompañará hasta el final de la lectura
de estos capítulos y que ya tendremos ocasión de seguir profundizando:
las relaciones humano-animal son internas a los seres, existen en y a través
de ellos, y no (solo) entre ellos (ver también Medrano 2013).
La indeterminación de los modos en que la animalidad, los seres (y sus
partes), puede existir y presentarse ante nosotros es nuevamente convo-
cada por el trabajo de Verónica Lema. Este segundo capítulo se preocupa
por los modos simétricos que reclaman ciertas composiciones arqueológi-
cas para ser entendidas; específicamente, los llamados tradicionalmente
“ajuares” de entierros prehispánicos, en la región de Huachichocana (pro-
vincia de Jujuy, Argentina). El desafío que propone este texto, que evoca
a su manera aquellos caminos abiertos por el capítulo de Medrano, es el
de superar la mirada identitaria de las cosas para enfocarse en su carác-
ter de composición y fuerza relacional. En este sentido, antes que listar
tipológicamente (tipos y topos) los materiales con los que un antiguo cha-
mán fue enterrado, la autora se propone abordarlos y describirlos como
un encuentro multiespecie y como un agenciamiento de potencias. Una
composición comprometida con la movilización de fuerzas y afectos que,
por efecto de la mezcla y del contagio, conecta y transforma diferentes di-
mensiones relacionales al mismo tiempo: tropos. Aquí, distintas partes de
cuerpos animales, pero también de vegetales, objetos y minerales, convi-
ven y se transforman mutuamente activando potencias que, de otro modo,
por separado, no podrían existir. Pero estas mezclas dan vida, además, a
un nuevo tropo que no dejará de aparecer hasta el final de este libro: las
relaciones y conexiones entre animales de las tierras altas y bajas sudame-
ricanas. Ello no aparece aquí a fuerza de conectar teóricamente modelos
antropológicos de una y otra región, sino como consecuencia de la presen-
cia concreta de partes de distintos cuerpos animales cargados en las bolsas
de un chamán hasta su muerte, en las tierras altas jujeñas. Si fueron parte
de paquetes medicinales y rituales es una discusión demasiado interesante
como para darla aquí brevemente; su existencia conjunta, no obstante,
sí nos obliga a pensar lo animal, y las relaciones humano-animal, como
excediendo cualquier tipo de división entre áreas etnográficas.
En este sentido, el texto de Lema da un paso más y reclama para sí
uno de los topos (y tropos) que la teoría contemporánea ha tallado pa-
ra describir las relaciones humano-animal, y más allá: lo “multiespecie”
(Kirksey y Helmreich 2010; Dransart 2013; Kirksey 2014). Se lo evoca
16 Animales humanos, humanos animales
aquí como una primera forma de describir los encuentros de materiales
en los “ajuares”, pero rápidamente este topo se supera a sí mismo pa-
ra ser afectado por los procesos de captura, contagio y mezcla, así como
composición simétrica y transformación recíproca de cuerpos y potencias.
Lo multiespecie deviene un tropo que abre y conecta. Nuevamente, emer-
gen preguntas similares a las ya enunciadas: ¿es el ajuar un objeto o un
animal?, ¿las partes recuperadas refieren a sus cuerpos y especies previas
o a las nuevas composiciones de las que son parte? El sentido de estas
inquietudes se agota en ellas mismas si no es posible abrirse a nuevas po-
sibilidades (Lema 2020). La indeterminación y la simetría son la regla; la
estabilización de seres e identidades es solo una consecuencia temporal de
lo primero.
Mezclas, contagios, préstamos e influencias abundan y perfilan el análi-
sis etnográfico que Lucila Bugallo presenta en su texto, tercer capítulo de
este libro. Desde una perspectiva enfocada, simultáneamente, en los hábi-
tos, colores y formas de los animales que pueblan el mundo de los pastores
de la puna de la provincia de Jujuy (Argentina), la autora indaga por las
relaciones entre animales de distinto tipo: de diferentes especies, pero tam-
bién entre animales “vivos” y animales modelados para formar parte de
las urnas de los santos. Las continuidades entre las pieles manchadas de
diferentes seres y su carácter de envoltorios dirigen las preguntas hacia un
mundo en donde las relaciones estéticas y topológicas son vitales y habili-
tan la posibilidad de existencias conectadas entre sí (ver también, Bugallo
2016). Por un lado, las llamas que crían los pastores devienen tales luego
de atravesar etapas de crianza, pasando de ser únicamente bultos, seres
sin la definición necesaria para ser considerados aún parte del rebaño, a
seres completos y capaces de comportarse como tales. Por otro lado, los
contrastes de luces y sombras que dan origen a las manchas se transfor-
man, en principios vitales, mamas, a partir de los cuales se estimula la
fertilidady el multiplico del resto de los seres, salvajes o domésticos. El
concepto que organiza las relaciones entre seres humanos y animales es
el de “fluidez”, al que la vida de los pastores se acopla para contribuir al
desarrollo de la vida en el mundo.
La insistencia etnográfica de este capítulo en el desafío de considerar la
indeterminación del ser animal se complementa con la descripción simul-
tánea de diferentes contextos que se intersectan mediante “analogías” y
“estimulaciones” mutuas (Arnold et al. 1992). El mundo de los pastores,
así, es uno de crianzas y animales domésticos, pero también de santos, de
imágenes de animales (que oscilan entre camélidos y vacunos, por ejemplo)
Bugallo, Dransart y Pazzarelli: Introducción 17
y de presencias de animales salvajes. La estimulación y el deseo mutuo
de crecer recorre la fluidez de todas estas relaciones y teje un envolto-
rio particular para los devenires y existencias animales en la puna. Una
mirada andina que se conecta parcialmente con el trabajo de Medrano,
proponiendo una perspectiva propia sobre el contagio, al tiempo que com-
plementa los argumentos de Lema sobre las mezclas y combinaciones en
una región cercana.
“Fluidez” es la fuerza que continúa empujando los movimientos de este
libro, ahora en el texto de Juan Villanueva Criales y su análisis de las
materialidades arqueológicas recuperadas en el altiplano norte de Bolivia.
En un recorrido de largo plazo, el autor se enfrenta a una serie de imáge-
nes que permiten recuperar las preguntas de los textos previos sobre las
existencias animales, sus límites y sus mezclas. Pero también, sobre los
desafíos de la diacronía y de las diferencias ontológicas que pueden emer-
ger de los materiales; no entre áreas y regiones geográficas, como suele ser
común en la bibliografía, sino entre poblaciones de áreas cercanas, aunque
temporalmente distanciadas entre sí (reclamando un ejercicio analítico ya
propuesto por Descola 2012). Este enfoque le permite mapear los conjun-
tos de relaciones estéticas que organizan la representación de lo “animal”,
aunque ello signifique cosas diferentes en cada soporte analizado. Así, los
períodos más antiguos parecen manifestar una tendencia a la fluidez, que
dificulta la expresión de algún tipo de taxonomía o distinción clara entre
reinos y especies (de manera similar a lo expresado por Lema para sus
contextos). Y esto no solo entre “animales”: los rasgos representados re-
fieren a muchos tipos de existencias, partes de seres que devienen otros,
aves, batracios, felinos, humanos; pero también asociaciones simultáneas
con minerales y movimientos del clima. Esta fluidez y continuidad, no
obstante, se vería parcialmente interrumpida en períodos más recientes,
luego del siglo xii. Los materiales que se adscriben a estos momentos su-
gieren ya algunas separaciones y, tal vez, una transformación ontológica,
que comienza a distinguir (¿singularizar?) seres, animales y humanos en-
tre sí. La pregunta que nos deja este texto es nuevamente aquella que
indaga sobre los límites del mundo y sobre las relaciones entre las fuerzas
y los seres (humanos, animales, minerales, híbridos) que lo constituyen y
lo hacen posible. Para hacerlo introduce, entre otras cosas, la necesidad
de comprender de cerca las fuerzas y modos de cocreación del mundo, la
“enacción” condensada en las figuras animales, sus colores y sus formas
(ver también Villanueva Criales 2020).
18 Animales humanos, humanos animales
Si la enacción es, según este autor, la forma que toma la cocreación
del mundo, involucrando seres y materias diversas comprometidos con un
devenir que es, al menos parcialmente, común, con estimulaciones y afec-
taciones constantes, ¿qué sucede cuando estas relaciones se modifican?,
¿qué sucede con el mundo y sus formas? El análisis diacrónico realiza-
do por el autor nos abre paso a la etnografía entre pastores lipeños que
presenta Maggie Bolton, concentrada simultáneamente en el análisis de
las condiciones materiales y cosmológicas del pastoreo. La situación que
dispara la narración de este quinto capítulo se caracteriza por la triste-
za: las fuertes nevadas que, durante 2002, azotaron la región de Lípez, al
suroeste del departamento de Potosí (Bolivia). Este evento climático, sin
precedentes conocidos, interrumpió la circulación de personas, separó a los
pastores de sus llamas y provocó la muerte masiva de animales. Preocupa-
da por abordar el mundo de la crianza de animales domésticos, la autora
se propone reconstruir este evento climático y sus consecuencias para las
relaciones humano-animal. Los alcances del análisis llegan a lugares en
principio insospechados: en el cosmos ampliado que emerge de la etnogra-
fía, la muerte de los animales no solo manifestaba la crudeza de la nevada
sino también la falta del cuidado por parte de los pastores, que se veían
imposibilitados de llegar y ocuparse de sus rebaños. Desde la perspectiva
de las montañas y cerros protectores del ganado, la muerte inevitable no
eximía de responsabilidades a los pastores humanos y ponía en peligro los
pactos de crianza que involucraban a las llamas, a los pastores humanos y
a estos seres otros-que-humanos. Este texto vuelve a colocar sobre la mesa
el mundo de la crianza y de las relaciones pastores-llamas, pero incorpora
a esas relaciones las consecuencias de habitar un “mundo meteorológico”
(Ingold 2007) que recuerda, parcialmente, a las “atmósferas” de Coccia
(2017). Y este mundo es uno que precisa de ajustes continuos. Entonces,
si la nevada fragilizó las relaciones de crianza, los pastores humanos se
dedicaron luego a restablecer estos pactos, mediante rituales (y el ofre-
cimiento de alimentos y ofrendas a las montañas) e incluso mediante la
presencia de técnicos que ofrecían distintas opciones para paliar la falta de
alimento que siguió al evento climático. Esta es otra perspectiva original
del trabajo de Bolton: el mundo del pastoreo incluye las fuerzas de seres
no humanos, pero también el mundo “moderno” de los técnicos que, en
este caso, intentaban acompañar la recuperación de los rebaños mediante
la provisión de insumos. Los desacuerdos y “equivocaciones” (Viveiros de
Castro 2010) que nacían de esas conversaciones y negociaciones no hacían
sino complejizar aún más ese mundo ahora frágil de las crianzas.
Bugallo, Dransart y Pazzarelli: Introducción 19
Este proceso de reanudación de los pactos supone, entre otras cosas,
transformar a los animales y a los pastores, nuevamente, en parte de
un rebaño, de manera similar a como ya argumentaba Bugallo. Es esta
misma idea la que reclama el texto de Julieta Elizaga Coulombié, desa-
rrollado a través de una etnografía de caminos humanos y animales en
Macusani, departamento de Puno (Perú). En este capítulo, la autora des-
pliega una descripción y análisis etnográfico de las prácticas rituales y de
pastoreo que unen los caminos de pastores y alpacas de manera progresi-
va a lo largo de sus vidas, un proceso que tiene como fin la coexistencia
humano-animal que localmente se conoce como “la vivencia de la alpaca”.
Estos caminos son anudados por instancias particulares, concernientes al
nacimiento, a las prácticas cotidianas de pastoreo y al establecimiento
de pactos de crianza con los cerros poderosos, o uywiris, a través de los
ofrecimientos de comida. El evento definitivo es el ritual de marcado, o
Señalakuy, que permite la incorporación de las alpacas a la familia, y que
es vivido y descripto como “viajes” que permiten transformar los estados
de los humanos y animales que se inician en su recorrido. El viaje y el
camino se constituyen en poderosos descriptores conceptuales que per-
miten comprender las existencias mutuas de pastores y animales, dando
cuenta de los procesos que facultan que cada uno de ellos devenga un ser
completo en la relación, enfatizando así el carácter procesual y fabricado
de las relaciones de crianza, las cuales, como apuntaba Bolton, deben ser
cuidadosamente sostenidas. El aspecto indisociable de estos caminos no
supone, sin embargo,ni la fusión ni la identificación totales.
El destino esperado es uno de heterogeneidad, en el que cada ser pueda
existir en su singularidad: “una forma de relación que es capaz de asociar
lo distinto ( . . . ) dentro de un sistema colaborativo mayor, permitiendo
la expresión de cada uno en concordancia con su propio camino o ñan”
(ver también Elizaga Coulombié 2009). Esta definición nos coloca frente
a la importancia del sostenimiento de la diferencia en las relaciones de
crianza que, entre otras cosas, supone la existencia de posiciones que dis-
tinguen criadores y criados, aunque estas posiciones, como veremos en los
próximos capítulos, puedan ser temporarias, relativas o reversibles.
Este último punto es retomado por el capítulo de Juan Javier Rive-
ra Andía, en su análisis de los ritos de la herranza de vacas y toros en
Chancay (Perú). Aun con un contenido similar al Señalakuy (pues ambos
ritos intentan reunir a pastores y animales en un rebaño conjunto), la
herranza descripta por el autor enfatiza en otro tipo de relaciones: las de
“propiedad” de los animales, que oscilan entre los pastores humanos y los
20 Animales humanos, humanos animales
auquillos, grandes cerros y montañas protectoras y dueñas del ganado. El
argumento principal del texto es que las relaciones de crianza descriptas
para buena parte de los Andes, y que subrayan los vínculos de cuidado
y de respeto mutuo entre animales, pastores y cerros descansan sobre un
fundamento anterior: el robo o arrebato de los animales que los humanos
cometen enfrentándose a los auquillos, pastores otros-que-humanos a cuya
región ontológica pertenecerían las existencias de vacas y toros. Así, a me-
dida que se desarrollan las etapas del rito de la herranza, lo que se enactúa
es este robo de los animales a las montañas, para luego resarcir ese hecho
mediante los conocidos ofrecimientos de comida y de otras sustancias a los
seres poderosos; las relaciones de pastores con animales incluirían como
parte de sí, entonces, tanto al robo como a la crianza y el cuidado (ver
también Rivera Andía 2005). Estas relaciones asimétricas signadas por el
robo, y eventualmente por la caza de animales, podrían ser comparadas y
analizadas según el autor con los modelos etnológicos desarrollados para
las tierras bajas amazónicas, especialmente la “depredación familiarizan-
te” (Fausto 2012). Mediante estos argumentos, el texto recupera la idea
de un cosmos ampliado, tal y como proponían los capítulos anteriores. No
obstante, antes que centrarse en la fluidez y la continuidad, que sin duda
existen también en la herranza, la mirada está firmemente situada en las
condiciones que permiten sostener posiciones diferenciadas, que emergen
en simultaneidad con las relaciones de propiedad y de asimetría.
En este punto, es el texto de Alejandro Haber el que nos termina por
colocar frente al abordaje de estos vínculos: ¿a quiénes “pertenecen” los
animales?, pero también, ¿a quiénes pertenecen los discursos sobre la pro-
piedad de los animales? Situado en la puna catamarqueña del Noroeste
argentino, y desde una perspectiva que anuda presente y pasado, el texto
vuelve a recorrer algunas ideas de importancia para los mundos indígenas
y campesinos de los Andes, que sitúan las “crianzas mutuas” (Dransart
1996; Haber 1997; Arnold 1998; Bugallo y Tomasi 2012) en el seno de una
red de relaciones recíprocas y reflexivas. Estas relaciones, que aquí inclu-
yen personas, vicuñas, montañas, tierra, Pachamama, describen aquella
pertenencia mutua que hace que todos los seres de la tierra puedan ocupar
posiciones de criado o criador, en la larga serie de “anidamientos recursi-
vos” sobre los que la antropología andina ha reflexionado largamente (ver
también, Haber 2007). Como dice el autor “no hay socialidad humana
fuera de la relación con la comunidad cósmica ampliada, que incluye a
las vicuñas y la Pachamama”. Pero este capítulo también nos coloca fren-
te a la complejidad de lo que el autor llama “entramados territoriales”,
Bugallo, Dransart y Pazzarelli: Introducción 21
que hacen de las vicuñas objetos (y sujetos) de reflexión por parte de los
pastores y de su cosmos ampliado, pero también por parte del Estado y
de los saberes hegemónicos que despliegan sus agentes. Desde este último
punto de vista, las vicuñas son especies protegidas y su presencia en los
corrales de las personas puede significar un riesgo para los pastores, que
eventualmente pueden ser acusados de prácticas ilícitas. Aquí se abre, en-
tonces, una doble reflexión sobre el lugar de las vicuñas y de sus relaciones:
mientras de un lado se las “entiende” como pertenecientes a una especie
protegida y se intenta regular así el tipo de relaciones que las personas
podrían entablar con ellas, de otro lado esta relación es “vivida” como
una parte más de una extensa red que no distingue a priori los seres que
participan de la conversación. Lo que el autor propone es la posibilidad y
la necesidad de hablar “desde” las relaciones en juego (y no “sobre” ellas),
lo que supone una declaración sobre la propia práctica antropológica en
conversación con las vicuñas.
Además, este texto también recupera la discusión sobre los límites de
los seres, de los animales, referidos para los capítulos anteriores, pero le
otorga un carácter etnográfico propio: las referencias a los modos relacio-
nales de pastores, vicuñas y Pachamama no deja por fuera la necesidad
vital de la diferencia en las redes de la crianza. Si vicuñas y llamas no se
distinguen localmente por referencia a los criterios de especies salvajes y
domésticas, eso no significa que la diferencia entre ellas deba ser apagada.
Son los propios pastores quienes explican que las crías que resultan de las
cruzas pasan a ocupar un lugar “fenotípico” demasiado ambiguo, que pue-
de poner en riesgo las relaciones cosmológicas que hacen de la vicuña un
rebaño de Pachamama y no del humano –aunque temporalmente, puedan
vivir y criarse en sus corrales. Fluidez y diferencia devienen operadores
indispensables para los argumentos de este libro.
El capítulo de Cassandra Torrico presenta una detallada etnografía de
largo aliento de las prácticas de pastoreo de llamas en Tumaykuri, norte
de Potosí (Bolivia). En ella, se retoman los modos prácticos y experiencia-
les de las crianzas andinas y se distinguen las formas y etapas que marcan
el aprendizaje y los ritmos del pastoreo para hombres, mujeres y niños
(ver también Torrico 2014). Al igual que el texto de Haber, la descripción
de Torrico se ocupa por entender los modos prácticos en los que el pas-
toreo se define y “vive”: las pastoras y los pastores con quienes convive
despliegan su práctica mientras caminan, haciendo del pastoreo algo que
toma su forma en la propia experimentación y relación con el mundo y sus
seres. Aunque afincado en las prácticas concretas de pastoreo, este capí-
22 Animales humanos, humanos animales
tulo también discute los modos usuales en que se han pensado y descripto
las relaciones humano-animal que se aproximan a la domesticación y que,
en muchos casos, han enfatizado la idea de dominación. Frente a eso, la
autora se interesa por rescatar las relaciones de crianzas y dependencias
mutuas, pero subraya la afectividad que alimenta los aspectos asimétricos
de estos vínculos. Por un lado, la “afectividad positiva” manifiesta en la
designación con nombres honoríficos de llamas y ovejas, asociados a los
poderes de la fertilidad; por otro lado, la “afectividad negativa” que apun-
ta a resaltar la condición de “hijos” en que se ubica a los animales, que
deben ser educados y encaminados, y que en ese proceso reciben insultos
y burlas. La propia práctica de la autora como pastora en el lugar durante
años y el conocimiento fino del quechua le permiten describir este mun-
do desde adentro, resistiendo caer en aquellos lugares comunes que solo
enfatizan el cariño recíproco. Pero, al mismo tiempo, antes que reificar
oposiciones entre frases amorosas e insultos, que poco tendrían que ver
con la relacionalidad local, lo que pretendees describir estas prácticas en
continuidad con lo que se define como un “conflicto de voluntades”.
Esta aproximación abre camino hacia un punto importante de la dis-
cusión sobre crianzas mutuas, ya destacado en el trabajo de Haber: si el
tejido relacional que permite definir a criadores y criados se extiende e
incorpora seres de todas las clases, proponiendo en su avance una conti-
nuidad casi exponencial de las relaciones, ello no supone el borramiento
de la necesidad por la diferencia. El “conflicto de voluntades” descripto
por Torrico sugiere que la pertenencia y dependencia mutua no evitan
la irreductibilidad de ciertas posiciones, que constantemente deben ajus-
tarse para mantener vivo el tejido relacional. Y esto no es lo mismo que
una “dominación”. Si la irreductibilidad de posiciones (o la propia idea
de asimetría) compite con la idea de convivencia amorosa y respetuosa
que sugieren otras aproximaciones a la crianza mutua, eso tal vez no sea
más que la propia colonialidad de nuestros saberes que impone sus ex-
pectativas sobre los vínculos humano-animal. La diferencia, antes que un
escollo a superar o una traba en la experiencia de la continuidad, es una
condición para la existencia (ver Viveiros de Castro 2010). El pastoreo no
existe a pesar de ese conflicto de voluntades; el pastoreo es ese conflicto,
es la máquina de producción de diferencias que permite que la ambigüe-
dad no domine las relaciones y que la diferencia metafísica entre criados
y criadores pueda seguir existiendo.
La ambigüedad y la diferencia en la crianza de animales son nuevamen-
te traídas a escena por el trabajo de Francisco Pazzarelli. Su etnografía
Bugallo, Dransart y Pazzarelli: Introducción 23
con las pastoras y los pastores de Huachichocana, en la provincia de Ju-
juy (Argentina) resuena y se aproxima a las descripciones realizadas por
Torrico, recupera los modos locales de lidiar con las voluntades de ca-
bras y ovejas que no siempre desean ser parte de un rebaño, y desafía
el imperativo de la fertilidad. En este caso, se enfatiza en las ambigüe-
dades que las y los pastores reconocen al interior de los animales pero
también de sí mismos: animales y personas comparten aquí un espacio
interno. Nuevamente, el mundo de las crianzas mutuas hace su aparición
con fuerza, relativizando los términos “domésticos” y “salvajes” (uywa
y sallqa, en lenguas aymara y quechua) como parte de una misma red
de relaciones, que antes que en salvajismo y domesticidad, distingue en-
tre criadores humanos y otros-que-humanos. No obstante, esto no supone
que los dualismos deban desestimarse; en todo caso, se sugiere que deben
ser reconsiderados etnográficamente y bajo la luz de la diferencia radical
que los anima. Esto es especialmente importante en la descripción de los
“animales animu” (parte espiritual de los humanos, que se manifiesta en
momentos cercanos a la muerte) y de los deseos de los animales criados
por volverse salvajes. En cada una de estas descripciones etnográficas, los
términos del dualismo doméstico/salvaje interesan menos por su carácter
complementario que por la diferencia “de naturaleza” (sensu Viveiros de
Castro 2010) que encierran y que apuntan a posiciones no reductibles.
Doméstico y salvaje son, ante todo, perspectivas paralelas sobre el mundo
que solo ocasionalmente se conjugan en función de una fertilidad mayor,
englobante. Así, las cabras y ovejas huacheñas no son solo una combi-
nación de afectos salvajes y domésticos englobados bajo la órbita de la
crianza fértil, sino también la manifestación de posibilidades paralelas,
que apuntan a lados radicales de la existencia que no se interesan por la
reproducción fértil de este mundo.
Mientras el trabajo de Pazzarelli sugiere conexiones que van desde las
crianzas mutuas andinas hacia las relaciones paralelas y perspectivas, más
vinculadas a los estudios de las tierras bajas, el texto de Luisa Elvira Be-
launde propone un camino inverso. Gracias a la recuperación de un diálogo
sostenido con la etnología amazonista de las últimas décadas, la autora
presenta una relectura de su etnografía entre los siekopai y su perspecti-
vismo, asociado, entre otras cosas, a las relaciones entre humanos, loros
y oropéndolas. El argumento general de Belaunde es que la diferencia-
ción de perspectivas entre los siekopai expresa variables de género y del
dualismo vivo/muerto (algo ya sugerido en su artículo clásico, Belaun-
de 1992), pero también de temporalidad y de relaciones entre criadores y
24 Animales humanos, humanos animales
criados. Las semejanzas y analogías entre mujeres y loros, y entre hombres
y oropéndolas, se declinan también como diferencias de crianza, apuntan-
do hacia los destinos de humanos, hombres y mujeres, que devienen crías
felices en el tiempo presente. Indudablemente, los argumentos etnográ-
ficos de este texto dialogan y desafían varios de los puntos que fueron
también sugeridos en los capítulos anteriores. Aquí, las relaciones pers-
pectivas, usualmente caracterizadas por la depredación y la radicalidad
salvaje, tienen fuertes puntos de encuentro y comunicación con las rela-
ciones de crianza que, entre otras cosas, implican relaciones de cuidado,
que apuntalen el crecimiento de los seres. La autora se preocupa, espe-
cialmente, por el movimiento de crianza que coloca a los humanos como
criados, y a ello lo llama “contra-domesticación”.
Los argumentos de este capítulo tienen dos consecuencias importan-
tes para esta compilación, pero también para la etnología amerindia. En
primer lugar, provee al perspectivismo amazónico, originalmente acuñado
por Viveiros de Castro (1996) y Stolze Lima (1996), de una dimensión bas-
tante inédita, caracterizada por la crianza y las relaciones de cuidado que
se expresarían en la temporalidad de la experiencia y cosmología sieko-
pai; en segundo lugar, produce un acercamiento importante entre regiones
etnográficas distintas, tales como tierras bajas y tierras altas, mediante
la movilización de entramados conceptuales caros a ambas regiones. Con
ello, Belaunde sugiere conexiones etnológicas entre estas regiones, reafir-
mando, como también lo hace el espíritu de este libro, la importancia y
fertilidad de miradas transversales sobre las relaciones humano-animal,
que puedan afectarse mutuamente. Una pregunta que merece mayor com-
paración etnográfica sería: ¿es la “contra-domesticación” un ejemplo o
variación posible de las “crianzas mutuas”, como son definidas en los An-
des? Sin dudas, es un camino comparativo que puede tener consecuencias
inesperadas.
Crianza y depredación son dos elementos nuevamente movilizados en el
capítulo de Penelope Dransart, en el que la autora presenta parte de su
investigación etnográfica entre los pastores aymaras y sus llamas, alpacas
y ovejas, en Isluga (norte de Chile). En este caso, la autora vuelve a resal-
tar la importancia de los seres no humanos en las prácticas de pastoreo y
en la ontología local, especialmente de los cerros poderosos considerados
grandes uywiris, pero enfatizando las relaciones de ingesta y comensali-
dad: “El hambre, la voracidad y la digestión son experiencias vívidamente
reales que proporcionan un medio para pensar a través del cuerpo”. La
ingesta aparece aquí como un nuevo descriptor para el cosmos ampliado
Bugallo, Dransart y Pazzarelli: Introducción 25
al que vienen refiriendo los textos anteriores. En este sentido, los seres se
vinculan entre sí, con sus orígenes míticos y con sus destinos póstumos,
no solo por formar parte de una red de fagocitación mutua, sino también
porque todos ellos refieren al mismo “trabajo” de ingerir y transformar
sustancias; un trabajo que también encuentra referencias en la experien-
cia del contacto colonial y de las cosmologías europeas que llegaron a los
Andes, que colocan a la ingesta como proceso importante de la religión
y escatología cristianas. En su recorrido, se recuperan experiencias etno-
gráficas, pero también históricas, que confirman el enraizamiento de las
ideas sobre la transformación por la ingesta,y de las relaciones entre los
comensales y sus “comidas”, que incluyen minerales, grasa del pecho de
las llamas y humos. Debemos resaltar tres movimientos simultáneos que
realiza este texto, que afectan y se comunican con los capítulos previos:
la identificación de la ingesta con el trabajo de transformación de la ma-
teria; la presencia de metáforas staple sense que permiten anudar entre sí
diferentes dimensiones de la vida; y la insistencia en discutir explícitamen-
te los límites de la categoría “animal” dentro del universo andino. Este
último punto debe ser subrayado pues de alguna manera recoge varias
discusiones ya destacadas, que aquí la autora elige responder etnográfi-
camente: los seres que el pensamiento exterior clasifica como “animales”
no son sino una variación del resto de los existentes que se definen por el
“trabajo de comer”.
La ingesta y comensalidad se encuentran, muchas veces, atravesadas por
la presencia de carnes, es decir, por los cuerpos de los animales abatidos,
sean estos criados o no. El texto de Felipe Vander Velden, último capítulo
de este libro, viene a completar las reflexiones desarrolladas hasta ahí
mediante la movilización de un tema que no ha sido objeto principal de
los argumentos previos: la muerte de animales a manos de humanos. Con
base en una detallada etnografía entre los karitiana en Rondônia (Brasil)
(ver también, Vander Velden 2012a), y un recorrido exhaustivo por la
etnología regional amazónica, el autor discute las formas en que la caza
de animales desata una serie de dispositivos morales que regulan los modos
de las emociones y los afectos. Desarrolla así una perspectiva original que,
sin abandonar la potencia intelectual de conceptos como el perspectivismo
amazónico, se permite explorar la fuerza ontológica de los sentimientos y
afectos que se manifiestan en las experiencias de la caza y que prohíben
el sufrimiento innecesario y el destrato de las presas, así como también
las demostraciones de lástima por parte de los cazadores. En ontologías
marcadas intensivamente por la fluidez y la comunicación de los seres,
26 Animales humanos, humanos animales
así como por la reversibilidad de las posiciones de predador y presa, el
imperativo de “matar sin pena” expresa, antes que nada, la necesidad de
distinguir las existencias de aquellos que comen de quienes serán comidos;
se trata de poner la condición de persona (de los animales) en suspenso. A
través de una rigurosa exposición, Vander Velden desmonta argumentos
rápidos, que podrían insistir, por un lado, en el gusto por la carne de
las sociedades amazónicas (que él, expone, no es tal e incluso asegura que
muchas veces suele preferirse la comida de origen vegetal) y, por otro lado,
en la falta de compasión de los humanos respecto de los animales (que
se ve desmentida por una cantidad de situaciones en donde se privilegia
el cuidado). Sin caer en ninguno de estos lugares, el texto enfatiza la
necesidad de matar para diferir, para evitar la identificación excesiva entre
los seres y permitir que algunos se transformen en comida. La continuidad
absoluta evitaría la reproducción del mundo –impediría la alimentación–,
por eso es necesario el bloqueo momentáneo de la compasión, que permite
que el alimento pase a existir: como señala el texto, “Tomar los afectos
como operadores cosmológicos centrales permite que la caza y la cría se
involucren mutuamente”.
Llegamos así a un punto de importancia para los argumentos de este
libro. Luego de reconocer la relevancia de las continuidades, mezclas y
contagios en el marco de un cosmos de socialidad ampliada, que sugiere
cierta simetría entre las existencias, la necesidad de la diferencia vuelve a
imponerse. Así como el pastoreo devenía un conflicto de voluntades que
permitía separar criadores de criados, la caza interviene sobre el peligro de
la identificación extrema, que exige distinguir comida de comensales. Las
resonancias que surgen entre ambos conjuntos de relaciones son un efecto
de la convivencia de los artículos en este volumen, que no necesariamente
se proponen una comparación explícita, término a término, entre áreas.
Las continuidades decantan de la lectura y nos confirman que algún tipo
de trabajo colectivo sobre el tema es aún posible y deseable.
Además, las conexiones crianza-caza, tanto en tierras altas como en tie-
rras bajas, parecen volver a movilizar el clásico tropo antropológico que
discute los vaivenes entre identificación y diferencia. Los autores nos re-
cuerdan que ninguna de las posiciones mencionadas (criador/criado, pre-
sa/cazador) son completamente fijas y siempre incluyen la posibilidad de
reversiones y reconfiguraciones, en un constante movimiento de balance
y contrabalance. Pero, al mismo tiempo, también se sugiere que muchos
de estos caminos pueden tomarse en paralelo, alejados de esquemas en-
globantes que hacen de la identificación y de la diferencia dos caras de
Bugallo, Dransart y Pazzarelli: Introducción 27
la misma moneda. En cualquiera de los casos, la tensión que atraviesa
las formulaciones etnográficas termina por acercar los mundos de tierras
altas y tierras bajas al proponerles un lenguaje común. En esta opera-
ción, creemos que se trata menos de inventar un vocabulario nuevo para
los diálogos interregionales que recuperar aquel que parece siempre haber
estado allí.
*****
A lo largo del volumen, existen dos fuerzas en tensión. Por un lado, la
insistencia etnográfica en la dificultad de distinguir con precisión aquellos
seres que dieron origen a la pregunta ¿qué es un animal? (Ingold 1988),
retomada recientemente en un nuevo volumen (Medrano y Vander Velden
2020). Por otro lado, y a pesar del desconcertante problema de los límites
entre humanidad y animalidad, cuando los seres animales aparecen como
tales en esta compilación “operan como personas” (Medrano y Vander
Velden 2020: 20), distinguiéndose por su estado social, comportamiento,
género o edad. La animalidad, entonces, se escurre entre una indefini-
ción extrema y una clara identificación con las perspectivas humanas; y
al mismo tiempo que esta situación describe las formas en que las rela-
ciones humano-animal oscilan en los mundos indígenas, también parecen
resonar con investigaciones recientes que analizan la “subjetividad” de los
animales y discuten la idea de un yo no humano en relación con otros
seres de su entorno (como para el caso de los cefalópodos; Godfrey-Smith
2016). Solo el tiempo dirá si estas resonancias inaugurarán nuevas formas
de pensar con y sobre la animalidad y sus fuerzas.
En cualquiera de los casos, aquí se vuelven a hacer presentes las pre-
guntas que ya hace más de dos décadas surgían como conclusión de una
de las etnografías más importantes sobre las relaciones humano-animal
en los Andes: ¿acaso no serían necesarios otros lenguajes, como los de
la Teoría de cuerdas, los quarks y la propia hipótesis Gaia, para hablar
de los animales y de sus relaciones (Arnold y Yapita 1998: 502)? Esta
interpelación promovía la necesidad de ampliar la comprensión humana
del cosmos, sugiriendo mapear el conjunto de diálogos potenciales, asu-
miendo que muchas veces las apelaciones a “la cultura” o “lo social” no
son suficientes (Latour 2008). Creemos que la tarea todavía sigue siendo
relevante, reconociendo al mismo tiempo, como lo hacen muchos de los
artículos de este libro, que es necesario dejar espacio para que las “pers-
pectivas animales” no terminen bajo el peso de los presupuestos humanos.
28 Animales humanos, humanos animales
Esto significaría aceptar, además, los límites en los modos en que nuestra
comprensión humana puede abrazar la existencia animal (ver Das 2013:
29).
Lo anterior nos lleva a considerar los desafíos específicos para el trabajo
antropológico y sus aspectos teórico-metodológicos, enfatizando la nece-
sidad de que exista cierta resonancia entre las relaciones observadas en
campo y los “métodos” utilizados. Este eco debe ser uno que no atenúe
la potencia etnográfica en una representación estructurada o dogmática
de unpensamiento que no se presenta como tal. Así, por ejemplo, lobizón
es imposible de ser etnografiado, así como sucede con otros seres no hu-
manos o prácticas. Lobizón solo existe en rastros e historias, tanto para
los interlocutores qom como para la etnógrafa; y es este entonces, el de
los rastros y preguntas compartidas, el camino a seguir. Los “ajuares” y
las materialidades arqueológicos se presentan como combinaciones multi-
especies a las que solo una mirada externa podría querer diseccionar. Las
“partes” animales recuperadas por la arqueología no son tales cuando se
ven en conjunto y se asume la potencia de las propuestas que sugieren
pensarlas como un encuentro y composición. Las manchas que conectan
envoltorios animales en la puna no pueden separar existencias salvajes y
domésticas sin violentar al mismo tiempo el pensamiento local. La única
salida posible, entonces, para hablar sobre estas existencias, es plegarse
a los modos en que nuestros interlocutores las experimentan y en que el
propio registro arqueológico se presenta: como una indeterminación impo-
sible de ser capturada más que en sus apariciones y combinaciones fugaces
y siempre cambiantes. ¿Pato o llama?, se pregunta el texto de Bugallo, y
nos deja así en el seno mismo de la indefinición constitutiva.
Entonces, si las relaciones humano-animal, o por lo menos las que pre-
sentan estos textos, no pueden ser “representadas” como tales en un es-
crito, sino evocadas en resonancia con las formas en que los propios inter-
locutores y materiales lo hacen, ¿cuál es el sentido, y el futuro, de dedicar
estas páginas a la descripción de mundos que no pueden, por definición, ser
descriptos? Tal vez una respuesta posible, entre las tantas que la Antro-
pología ensayó durante las últimas décadas a estas preguntas ya clásicas
(por ejemplo, Strathern 1987), sea revitalizar, como algunos ya hacen,
aquella antigua noción malinoswkiana de “teoría etnográfica” (Goldman
2006). Es decir, teorías que puedan fundarse firmemente en continuidad
con (y no sobre) el pensamiento nativo, tal como apuntaba Haber, con la
posibilidad de conjurar continuamente los males sobrecodificadores de las
teorías coloniales y occidentales. De hecho, ninguna de las sutilezas de las
Bugallo, Dransart y Pazzarelli: Introducción 29
relaciones mencionadas puede ser apreciada sin etnografías que abracen,
al mismo tiempo, los efectos de la rigurosidad y de las afecciones. Tal
vez, entonces, nuestra propia existencia como etnógrafos de las relaciones
humano-animal se ubique entre la identificación y la diferencia, pero sobre
todo, como nos recuerda Vander Velden, entre la estructura y el sentimien-
to. Ello no supone la disociación del trabajo etnográfico y teórico, ni la
valoración unilateral del primero; sino una conversación simétrica entre
ambos. Un contagio, una mezcla, una intersección, tal vez, como aquellas
que se dan entre humanos, animales y otros. Una fecundación recíproca,
de la que creemos este libro es un ejemplo.
Referencias bibliográficas
Arnold, Denise Y. y Yapita, Juan de Dios. 1998. Río de vellón, río de canto.
Cantar a los animales, una poética andina de la creación. La Paz: Universidad
Mayor de San Andrés.
Arnold, Denise Y.; Jiménez Aruquipa, Domingo y Yapita, Juan de Dios.
1992. Hacia un orden andino de las cosas: tres pistas de los Andes meridionales.
La Paz: ilca.
Belaunde, Luisa Elvira. 1992. “Parrots and Oropendolas: The Aesthetics of
Gender relations amongst the Siekopai”. Journal de la Société des Américanistes,
París, vol. 80: 95-111.
Bevilaqua, Camila y Vander Velden, Felipe (orgs.). 2016. Parentes, vítimas,
sujeitos: perspectivas antropológicas sobre relações entre humanos e animais. Cu-
ritiba/São Carlos: Editora da ufpr/Edufscar.
Berger, John. 2009. Why look at animals? Londres: Penguin Books.
Blaser, Mario. 2013. “Notes Towards a Political Ontology of ‘Environmental’
Conflicts”. In: Green, L. (ed.), Contested Ecologies: Nature and Knowledge. Cape
Town: Human Science Research Council of South Africa Press. pp. 13-27.
Bolton, Maggie y Degnen, Catherine (eds). 2010. Animals and science: from
colonial encounters to the biotech industry. Newcastle upon Tyne: Cambridge
Scholars Publishing.
Bugallo, Lucila. 2016. “Wak’as de la puna jujeña. Lo fluido y lo fino en el
diálogo con pachamama”. In: Bugallo, L. y Vilca M. (comps.), Wak’as, diablos
y muertos: alteridades significantes en el mundo andino. San Salvador de Jujuy:
ediunju/ifea. pp. 111-161.
30 Animales humanos, humanos animales
Bugallo, Lucila y Tomasi, Jorge. 2012. “Crianzas mutuas: el trato a los anima-
les desde concepciones desde los pastores puñenos (Jujuy, Argentina)”. Revista
Española de Antropología Americana 42(1): 205-224.
Bugallo, Lucila y Vilca, Mario. 2016. “Introducción”. In: Bugallo, L. y Vilca
M. (comps.), Wak’as, diablos y muertos: alteridades significantes en el mundo
andino. San Salvador de Jujuy: ediunju/ifea. pp. 11-19.
Coccia, Emanuele. 2017. La vida de las plantas. Una metafísica de la mixtura.
Buenos Aires: Miño y Dávila.
Das, Veena. 2013. “Being together with animals: death, violence and noncruelty
in Hindu imagination”. In: Dransart, P. (ed.), Living beings: perspectives on
interspecies engagements. Oxford: Bloomsbury Academic. pp. 17-31.
de Mello, Margo. 2012a. Human-animal studies: a bibliography. Nueva York:
Lantern Books.
—— 2012b. Animal and Society: an introduction to human/animal studies. Nue-
va York: Columbia University Press.
Descola, Philippe. 2012. Más allá de la naturaleza y la cultura de Philippe
Descola. Buenos Aires: Amorrortu.
Dransart, Penelope. “Las flores de los rebaños en Isluga: la vida cultural de los
ganaderos y camélidos en el norte de Chile”. Nuevo Texto Crítico, año 9, N◦ 18:
29-39.
—— 2002. Earth, water, fleece and fabric: an ethnography and archaeology of
Andean camelid herding. Londres: Routledge.
—— (ed.). 2013. Living beings: perspectives on interspecies engagements. Oxford:
Bloomsbury Academic.
Elizaga Coulombié, Julieta. 2009. Runa ñan, uywa ñan. Caminos de personas,
caminos de rebaños. Una aproximación a los modos de conocer en un contexto de
pastores de altura en los Andes meridionales. Tesis de doctorado en Antropología.
Arica: Universidad de Tarapacá, Universidad Católica del Norte.
Fausto, Carlos. 2012 [2001]. Warfare and Shamanism in Amazonia. Cambridge:
Cambridge University Press.
Godfrey-Smith, Peter. 2016. Other minds. The octopus and the evolution of
intelligent life. Londres: Willliam Collins.
Goldman, Marcio. 2006. “Introdução”. In: Como funciona a democracia. Uma
teoría etnográfica da política. Rio de Janeiro: 7 Letras. pp. 23-51.
Haber, Alejandro. 1997. “La casa, el sendero y el mundo”. Estudios Atacameños
14: 373-392.
Bugallo, Dransart y Pazzarelli: Introducción 31
—— 2007. Arqueología de uywaña: un ensayo rizomático. In: Nielsen, A.; Ri-
volta, M. C.; Seldes, V.; Vázquez, M. M. y Mercolli, P. H. (eds.), Producción y
circulación prehispánicas de bienes en el sur andino. Córdoba: Brujas. pp. 13-34.
Haraway, Donna. 2016. Staying with the Trouble. Making Kin in the Chthulu-
cene. Durham/Londres: Duke University Press.
Ingold, Tim 1988. What is an animal? Londres: Routledge.
—— 2007. “Earth, Sky, Wind and Weather”. Journal of the Royal Anthropolo-
gical Institute, Special Issue: S19-S38.
Kirksey, Eben (ed.) 2014. The multispecies salon. Durham, nc: Duke University
Press.
Kirksey, Eben y Helmreich, Stefan 2010. “The emergence of multiespecies
ethnography”. Cultural Anthropology, 25 (4): 545-576.
Kohn, Eduardo. 2007. How Dogs Dream: Amazonian Natures and the Politics
of Transspecies Engagement. American Ethnologist, 34(1): 3-24.
—— 2013. How Forests Think. Toward an Anthropology beyond the Human.
Berkeley: University of California Press.
Latour, Bruno. 2008. Reensamblar lo social: una introducción a la teoría del
actor-red. Buenos Aires: Manantial.
—— 2013. Investigaciones sobre los modos de existencia. Una antropología de
los modernos. Buenos Aires: Paidós.
Lema, Verónica. 2020 [2019].

Continuar navegando