Logo Studenta

origen_especias-87

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

la reversión puede muchas veces dificultar o impedir la labor; pero no
habiendo esta tendencia impedido al hombre formar por selección nu-
merosas razas domésticas, ¿por qué habrá de prevalecer contra la selec-
ción natural?
En el caso de la selección metódica, un criador selecciona con un objeto
definido, y si a los individuos se les deja cruzarse libremente, su obra fra-
casará por completo. Pero cuando muchos hombres, sin intentar modifi-
car la raza, tienen un standard o tipo de perfección próximamente igual
y todos tratan de procurarse los mejores animales y obtener crías de
ellos, segura, aunque lentamente, resultará mejora de este proceso in-
consciente de selección, a pesar de que en este caso no hay separación de
individuos elegidos. Así ocurrirá en la naturaleza; pues dentro de una re-
gión limitada, con algún puesto en la economía natural no bien ocupado,
todos los individuos que varíen en la dirección debida, aunque en grados
diferentes, tenderán a conservarse. Pero, si la región es grande, sus dife-
rentes distritos presentarán casi con seguridad condiciones diferentes de
vida, y entonces, si la misma especie sufre modificación en distintas dis-
tritos, las variedades recién formadas se cruzarán entre sí en los límites
de ellos. Pero veremos en el capítulo VI que las variedades intermedias,
que habitan en distritos intermedios serán, a la larga, generalmente, su-
plantadas por alguna de las variedades que viven contiguas. El cruzam-
iento influirá principalmente en aquellos animales que se unen para cada
cría, que van mucho de unos sitios a otros y que no crían de un modo
muy rápido. De aquí que en animales de esta clase -por ejemplo, aves-
las variedades estarán en general confinadas en países separados, y enc-
uentro que así ocurre. En los organismos hermafroditas que se cruzan só-
lo de vez en cuando, y también en los animales que se unen para cada
cría, pero que vagan poco y pueden aumentar de un modo rápido, una
variedad nueva y mejorada puede formarse rápidamente en cualquier si-
tio, y puede mantenerse formando un grupo, y extenderse después, de
modo que los individuos de la nueva variedad tendrán que cruzarse
principalmente entre sí. Según este principio, los horticultores prefieren
guardar semillas procedentes de una gran plantación, porque las proba-
bilidades de cruzamiento disminuyen de este modo.
Aun en los animales que se unen para cada cría y que no se propagan
rápidamente, no hemos de admitir que el cruzamiento libre haya de eli-
minar siempre los efectos de la selección natural, pues puedo presentar
una serie considerable de hechos que demuestran que, en un mismo te-
rritorio, dos variedades del mismo animal pueden permanecer distintas
mucho tiempo por frecuentar sitios diferentes, por criar en épocas algo
87

Continuar navegando

Otros materiales