Logo Studenta

MEMORIA A LARGO PLAZO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

MEM
ORIA A LARGO PLAZO
EL FAMOSO TEST DE MORRIS (Estudio desarrollado con ratones)
La memoria a largo plazo requiere de una reorganización muy
compleja, con la formación de nuevas conexiones y sintesis de proteínas
y otros compuestos que favorecen la comunicación entre neuronas. 
Repetir algo reiteradamente, dormir bien, tener una buena
alimentación, un buen estilo de vida, favorece a estos complejos
procesos, 
En el ratón se están cumpliendo los tres pasos de la vida de un recuerdo. 
La formación del recuerdo, un proceso en el que influye la memoria sensorial y la memoria
a corto plazo, en este punto el recuerdo puede llegar a perderse, posteriormente viene la
consolidación, en el caso del test de Morris, la repetición juega un papel fundamental, y
finalmente la evocación, que es cuando esa memoria vuelve a estar disponible, cuando el
ratón esta en la piscina, se dirige directamente a la plataforma.
Sabemos que esta memoria tiene lugar en la corteza cerebral, pero desconocemos cual es la
fecha de caducidad, ya que la mayoría de las personas más longevas del mundo recuerdan
con facilidad eventos de su infancia. Por lo que se desconoce el limite temporal, pero
también el limite de capacidad. 
TIPOS DE MEMORIA 
Según la información memorizada
MEMORIA DECLARATIVA
La memoria tradicional compuesta
por todos nuestros recuerdos.
MEMORIA NO DECLARATIVA
No relacionada con el lenguaje:
Son habilidades o conductad adquiridas
EPISÓDICA
Recuerdos
basados en la
experiencia
personal
SEMÁNTICA
Está muy
relacionada
con el lenguaje
ESPACIAL
Sirve para
orientarnos en
el entorno
STU
DIES.PS

Continuar navegando

Otros materiales