Logo Studenta

CURSOS POR CORRESPONDENCIA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CURSOS POR CORRESPONDENCIA
¿Que eran los cursos por correspondencia?
Los cursos por correspondencia iniciaron a finales del siglo XIX en la Universidad de Lund (Suecia), seguida por la Universidad de Chicago en 1892 y perfeccionada por Isaac Pitman, estableciendo la base rudimentaria de toda la educación a distancia que se practica hoy en día (incluidas, desde luego, las clases por zoom), y expandiéndose exponencialmente alrededor del mundo: eran más baratos y con un acceso potencialmente universal.
Los cursos por correspondencia pueden resultar útiles para una gran cantidad de personas que prefieren organizar ellos mismos su horario de estudio según su coyuntura laboral o personal. Dejando aparte la cuestión de la validez de los títulos que se consiguen, ya que depende de variables como el tipo de curso o centro de enseñanza que lo imparte.
¿En qué año se utilizaban?
Todo indica que el primer caso de educación a distancia ocurrió en 1728. En dicho año, el profesor de taquigrafía norteamericano Caleb Phillips publicitó a través de un periódico que dictaría cursos privados por correspondencia.
Posteriormente, a mitades del siglo XIX, se fundó el primer instituto de idiomas por correspondencia: el Institut Toussaint et Langenscheidt, a cargo del docente francés Charles Toussaint y el profesor alemán Gustav Langenscheidt. Después surgieron otros institutos europeos y norteamericanos que, mediante el correo postal, ofrecían servicios de educación no presencial.