Logo Studenta

Folleto de Información y Registro de Autocontrol de la Diabetes

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Folleto de Información y 
Registro de Autocontrol 
de la Diabetes
Su guía personal.....
Lo que usted hace cada día 
realmente importa.
2
¿Qué es la Diabetes?
La diabetes es un trastorno común y controlable que dura toda la vida. 
La diabetes cambia el modo en que el cuerpo usa el alimento que usted 
ingiere. El cuerpo transforma el alimento en azúcar y lo usa para obtener 
energía. La insulina es lo que ayuda a que el azúcar pase de la sangre a 
las células del cuerpo. Si su cuerpo no produce insulina o la insulina no 
funciona bien, el azúcar se acumula en la sangre. Los niveles altos de 
azúcar en la sangre pueden causar daño en los riñones, el corazón, los 
ojos y los nervios.
Diabetes tipo 1:
Con la diabetes tipo 1, el cuerpo produce poco o nada de insulina y es 
necesario aplicar inyecciones de insulina. 
Diabetes tipo 2:
Con la diabetes tipo 2, el cuerpo produce algo de insulina —pero no lo 
suficiente— o es posible que el cuerpo no pueda usar la insulina como lo 
haría normalmente. Pueden necesitarse medicamentos o insulina.
Tener diabetes no significa estar enfermo. Los diabéticos pueden estar 
saludables del mismo modo que las personas que no tienen diabetes: 
comiendo alimentos saludables, estando activos y controlando el peso o 
bajando de peso si es necesario. Mantener el nivel de azúcar en la sangre 
cerca de lo normal puede contribuir a reducir su riesgo de sufrir otros 
problemas.
3
Autocontrol:
¿Qué es el Autocontrol?
El autocontrol de la diabetes implica que usted se hace cargo de tomar 
decisiones saludables todos los días. Tomar decisiones saludables 
mantendrá la glucemia (nivel de azúcar en la sangre) lo más cerca posible 
de los parámetros normales.
A continuación encontrará habilidades útiles que puede aprender para 
controlar usted mismo su diabetes:
✔ Cómo tomar decisiones saludables respecto a la alimentación
✔ Cómo sentirse seguro sobre sus elecciones de estilo de vida
✔ Cómo comer una cantidad de alimentos saludable en cada comida
✔ Cómo analizar el nivel de azúcar en la sangre en casa 
✔ Cómo interpretar las cifras de su nivel de azúcar en la sangre
✔ Saber cómo funcionan sus medicamentos/insulina
✔ Saber cuándo tomar medicamentos/aplicarse insulina
✔ Saber cuáles son los posibles efectos secundarios de sus
 medicamentos/insulina
✔ Saber cuáles actividades físicas son saludables para usted y los
 beneficios de mantenerse activo
✔ Saber qué hacer si su nivel de azúcar es demasiado alto o
 demasiado bajo
✔ Saber cómo reducir su riesgo de tener problemas con la diabetes
✔ Saber qué atención médica de la diabetes debe recibir o pedir
Vivir bien con diabetes es un día a día. Conozca sus niveles de azúcar 
en la sangre y, si no están como debieran, hable sobre diferentes 
opciones de tratamiento con su proveedor de atención médica. Si está 
tomando medicamentos para la diabetes, puede necesitar cambiar la 
dosis o comenzar a aplicarse inyecciones de insulina. A medida que 
cambia su estilo de vida o con el paso de los años, sus habilidades de 
autocontrol también pueden necesitar cambios.
En el aprendizaje de habilidades de autocontrol, pida ayuda y apoyo. 
Muchos proveedores de atención médica pueden enseñarle modos 
nuevos y positivos de cuidarse. Comprender qué puede hacer para 
mantenerse saludable y reducir sus niveles de azúcar en la sangre es el 
primer paso.
4
¡Sea paciente con usted mismo!
Recuerde que la gente aprende de distintos modos. Habrá cosas que 
aprenderá rápidamente mientras que otras le llevarán un poco más 
de tiempo. Dese tiempo para cambiar hábitos y aprender información 
nueva. Aprender a controlar su diabetes requiere tiempo y paciencia.
¡Encuentre un programa de educación en 
autocontrol de la diabetes!
Muchas clínicas médicas ofrecen sesiones individuales, grupos o clases 
para ayudar a la gente a aprender a autocontrolar la diabetes. Consulte 
con su proveedor de servicios médicos para encontrar un programa de 
educación en autocontrol de la diabetes en su área.
¡Encuentre ayuda y apoyo en su localidad!
Cuando se trata de su salud, usted es quien más se conoce. Asegúrese 
de avisarle a su proveedor de servicios médicos si hay algo que no está 
funcionando para usted. Aprenda todo lo que pueda sobre la diabetes. 
Cuanto más sepa, más poder tendrá. La ayuda local puede incluir grupos 
de apoyo y su biblioteca. En la parte de atrás de este folleto encontrará 
otros recursos.
¡Haga preguntas!
Toda la información sobre diabetes y sus tratamientos puede ser difícil 
de entender. Los proveedores de atención médica quieren que usted 
controle la diabetes con éxito. Cuando usted hace preguntas, los 
proveedores de atención médica aprenden más sobre usted. Luego, juntos 
pueden decidir los mejores modos de tratar su diabetes.
Autocontrol:
Cosas para Recordar 
5
Pautas de Cuidado Recomendables
en Caso de Tener Diabetes
Autocontrolar la diabetes implica aprender y comprender qué análisis de 
laboratorio, exámenes, inmunizaciones, chequeos médicos y educación 
necesita para mantenerse saludable. A continuación se los indicamos. 
El Registro Personal de Atención de la Diabetes (en la página 9) le 
ayudará a realizar un seguimiento de sus resultados y le recordará cuándo 
es hora de volver a hacerse exámenes.
ANÁLISIS DE LABORATORIO
A1c
Hágase un análisis cada 3 o 6 meses.
(Ideal: menos del 7%) Es una análisis de sangre que se 
hace para comprobar su nivel promedio de azúcar en la 
sangre durante los últimos 2 o 3 meses. Su nivel de A1c 
variará pero cuanto más bajo, mejor porque reduce el 
riesgo de tener problemas.
Perfil de lípidos en ayunas
Hágase un análisis cada año.
(Ideal: colesterol total menor que 200 mg/dl
 Triglicéridos menores que 150 mg/dl
 HDL [colesterol bueno] 
hombres: 40 mg/dl o más 
mujeres: 50 mg/dl o más
 LDL [colesterol malo] 
menos que 100 mg/dl o 
menos que 70 mg/dl para quienes tienen riesgo alto)
 El colesterol es una grasa que puede acumularse en la 
sangre, obstruir las arterias y bloquear el flujo sanguíneo 
hacia el corazón.
Análisis de actividad renal 
Hágase los análisis cada año. 
(Lo ideal: Hágase un análisis de micro-albúmina en orina) 
El valor normal es menor de 30 mg/g de creatinina. Este 
análisis busca cantidades diminutas de proteína en la orina.
(Lo ideal: Hágase un análisis de sangre llamado 
creatinina) Este análisis detecta enfermedad renal crónica y 
cómo esta funcionando sus riñones. 
6
EXÁMENES/EVALUACIONES
Examen de retina con pupila dilatada
Hágase este examen cada año.
Su oculista le pondrá gotas en los ojos para poder ver el 
fondo de sus ojos. Este es el único modo de averiguar si los 
niveles altos de azúcar en la sangre le han causado algún 
daño en los ojos.
Examen dental/Revisión bucal
Hágase un examen dental cada 6 meses.
Hágase revisar los dientes y las encías en cada visita.
Las visitas regulares al dentista o hacer que su proveedor 
le revise los dientes y las encías puede contribuir a la 
detección temprana de problemas, como infecciones 
bucales y enfermedades de las encías, para poder comenzar 
el tratamiento. 
Examen de pies 
Quítese los zapatos y las medias para que su proveedor 
pueda revisarle los pies en cada visita al consultorio.
Su prestador debe realizarle un examen completo de pies 
con un diapasón (instrumento de metal de doble punta) y 
un monofilamento todos los años. 
Revísese los pies a diario. Si se revisa los pies todos los días, 
notará si hay cambios. Los niveles altos de azúcar en la sangre 
pueden provocar mala circulación y pérdida sensorial en los 
pies. Hable con su proveedor sobre cualquier cambio que note. 
Visita por diabetes/examen físico 
completo 
Visita por diabetes: cada 3 a 6 meses.
Es el momento para hablar con su proveedor sobre las 
preocupaciones que tenga. 
Examen físico completo: todos los años.
Este examen le brinda atención médica preventiva para 
mantenerlo saludable. 
Pautas de Cuidado Recomendables
en Caso de Tener Diabetes
7
Pautas de Cuidado Recomendables
en Caso de TenerDiabetes
EXÁMENES/EVALUACIONES
Presión sanguínea
Hágasela revisar cada vez que visite a su proveedor.
(Ideal: menos que 130/80 mmHg)
Es para medir cómo bombea sangre el corazón. La 
presión sanguínea alta se puede tratar y controlar con 
medicamentos.
Salud Emocional/Sexual
Dígale a su proveedor si se siente deprimido o le preocupa 
su salud sexual. 
La depresión puede impedirle cuidarse de la mejor manera. 
Las preocupaciones sexuales también pueden hacer que 
se sienta triste o deprimido. Realizar un tratamiento es 
posible y puede ser muy útil.
Consumo de tabaco
Si consume tabaco, déjelo, o no comience nunca. 
Una vez que una persona comienza a consumir productos 
con tabaco, es bien difícil de dejarlo. Hay muchos modos 
de dejarlo, así que busque uno que le sirva. Se sabe que el 
consumo de tabaco causa muchos problemas de salud. 
VACUNAS
Vacuna contra la gripe y vacuna contra 
la neumonía
Vacúnese contra la gripe cada otoño.
Vacúnese contra la neumonía una vez antes de cumplir los 
65 años, luego según lo que se le recomiende.
Los diabéticos tienen mayor riesgo de enfermarse de gripe y 
neumonía. Las vacunas ayudarán a reducir ese riesgo.
8
Pautas de Cuidado Recomendables
en Caso de Tener Diabetes
EDUCACIÓN 
Nivel de actividad física
(Ideal: 30 minutos al día, 5 días a la semana)
Cualquier actividad física (por ejemplo, caminar) contribuirá a 
bajar el nivel de azúcar en la sangre y hará que se sienta mejor. 
Encuentre una actividad que disfrute y aumente gradualmente 
la cantidad de tiempo hasta alcanzar su objetivo.
Alimentación saludable/elección de 
alimentos 
Apenas le den el diagnóstico, consulte a un nutricionista 
acreditado y realice 3 o 4 visitas en el transcurso de 3 a 6 
meses, y luego visítelo anualmente o según sus necesidades.
Un nutricionista acreditado puede ayudarlo a tomar 
decisiones saludables a la hora de comer y enseñarle qué 
tamaños deben tener las porciones para ser saludables. 
Si tiene sobrepeso, bajar de peso puede ser útil. Un peso 
saludable contribuye a que la insulina funcione mejor.
Educación en autocontrol de la diabetes
Apenas le diagnostiquen diabetes, consulte con un educador 
en diabetes y luego hágalo cada 6 a 12 meses o según lo 
necesite.
Un Educador Certificado en Diabetes (CDE) puede ayudarlo 
a aprender a controlar usted mismo su diabetes. Aprender 
sobre la diabetes llevará tiempo, pero le ayudará a tomar 
decisiones saludables todos los días.
Análisis casero de azúcar en la sangre
(Ideal: antes de las comidas menos que 130 mg/dl y
después de las comidas menos que 180 mg/d)
Analizar los niveles de azúcar en la sangre es importante. 
Le ayuda a saber cómo el cuerpo usa el alimento que usted 
ingiere. 
Consulte con su proveedor de atención médica para saber con 
qué frecuencia se debería realizar análisis. Hable sobre qué 
rango de azúcar en la sangre es mejor para usted. 
9
Registro Personal de Atención de la Diabetes
Objetivo Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:
A1c <7% - cada 3-6 meses
Panel de lípidos en ayunas – anualmente
Colesterol total <200 mg/dL
Triglicéridos <150 mg/dL
LDL <70 o <100 mg/dL
HDL ≥40 mg/dL hombres 
 ≥50 mg/dL mujeres
Actividad renal – Micro-albúmina en orina 
<30 mg/g; anualmente. Creatinina sérica para 
actividad renal, anualmente. 
Examen con pupila dilatada: anualmente
Examen dental – cada 6 meses 
Revisión bucal: en cada visita
Revisión de pies: revisión visual en cada visita. 
Examen completo de pies: anualmente
Visita por diabetes: cada 3-6 meses
Examen físico completo: anualmente
Presión sanguínea <130/80 mmHg: 
revisar en cada visita
Salud emocional/sexual: hablar en cada visita
Consumo de tabaco: hablar en cada visita
Gripe – cada otoño
Neumonía – una vez, según lo indique su proveedor
Nivel de actividad física: hablar en cada visita
Nutricionista acreditado: al recibir el 
diagnóstico, durante 3-4 visitas en 3-6 meses, 
luego anualmente
Educación en autocontrol: al recibir el 
diagnóstico, cada 6-12 meses o según sea 
necesario
Análisis casero de azúcar en la sangre: revisar 
en cada visita
 A
N
Á
LI
S
IS
 D
E
 L
A
B
O
R
A
TO
R
IO
EX
Á
M
EN
ES
/
EV
A
LU
A
C
IO
N
ES
VA
C
U
N
A
S
ED
U
C
A
C
IÓ
N
9
10
Objetivos en Sus Conductas de Autocontrol
Objetivos de 
autocontrol
Elija objetivos realistas y alcanzables.
Use el espacio adicional para personalizar sus objetivos.
Objetivo 1:
Estar activo
 
 
 
Objetivo 2: 
Alimentación 
saludable
 
 
 
Objetivo 3: Toma de 
medicamentos
 
 
 
Objetivo 4: 
Monitoreo
 
 
 
Objetivo 5: 
Resolución de 
problemas
 
 
 
Objetivo 6: 
Reducción de riesgos
 
 
 
 
Reduciré el riesgo de sufrir complicaciones mediante estos objetivos 
de cuidado preventivo:
q Bajar o mantener mi A1c hasta llegara ____________.
q Programar un examen con pupila dilatada
q Realizarme un perfil de lípidos en ayunas
q Hacerme un análisis de orina 
q Dejar de consumir tabaco
q Ver a mi proveedor cada 3 a 6 meses
q Hacerme controlar la presión sanguínea en cada visita
q Vacunarme anualmente contra la gripe y vacunarme contra
 la neumonía
q Revisarme los pies a diario
Anote algún objetivo más ________________________________
Objetivo 7: Hacerle 
frente a la diabetes 
de manera saludable
 
 
 
11
Lista de medicamentos
Nombre Dosis Hora en que se toma
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Nombres de los Proveedores de Atención 
Médica y Sus Números de Teléfono:
 
 
Lleve con usted este folleto cuando visite a su proveedor de atención 
médica o especialista para mostrarle lo que está haciendo para controlar 
su diabetes en casa. Además lleve:
✔ El registro o diario de azúcar en la sangre
✔ El glucómetro
✔ Un registro de los alimentos consumidos durante los tres días 
anteriores a la cita 
Si tiene dudas respecto a estos puntos, hable con su proveedor de 
atención médica primaria.
Tsim los ntawm
Wisconsin Diabetes Advisory Group
thiab Wisconsin Diabetes Prevention and Control Program
Division of Public Health
Wisconsin Department of Health Services
P- 43081S (07/09)
Lwm Cov Chaw Muab Kev Pab Cuam:
American Diabetes Association 
1-800-342-2383
http://www.diabetes.org
American Heart Association 
(414) 271-9999
http://www.americanheart.org
National Kidney Foundation of Wisconsin 
1-800-543-6393 • (262) 821-0705
http://www.kidneywi.org
National Diabetes Information Clearinghouse (NDIC) 
1-800-860-8747 • (301) 654-3327
http://diabetes.niddk.nih.gov
National Diabetes Education Program (NDEP) 
1-800-860-8747
http://www.ndep.nih.gov
Wisconsin Department of Health Services 
Diabetes Prevention and Control Program (DPCP) 
http://dhs.wisconsin.gov/health/diabetes
Wisconsin Tobacco Quit Line 
1-800-784-8669
http://www.ctri.wisc.edu/quitline.html

Continuar navegando

Otros materiales