Logo Studenta

Biomas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Biomas
Contenido
Biomas	2
Biomas acuáticos	2
Tundra y desierto	2
Pradera	3
Taiga	3
Selva	3
Biomas
Un bioma es un conjunto de ecosistemas relacionados entre sí que comparten las mismas condiciones ambientales y geográficas. Cada uno de los biomas se define por un clima específico y una cierta cantidad de precipitaciones que permite el crecimiento y desarrollo de los organismos que componen los diferentes ecosistemas.
En algunos casos los biomas dependen de la altitud, pero en otros casos un mismo bioma puede aparecer en diversas altitudes.
Según el Fondo Mundial para la Naturaleza, existen 33 tipos de biomas distintos.
Biomas acuáticos
Los biomas acuáticos dulces son ríos, lagunas y lagos, mientras que los biomas salados son océanos y mares. En cada uno, las plantas y los animales se adaptaron para un tipo específico de agua.
Son los biomas más antiguos ya que las primeras formas de vida se originaron en ellos. Incluyen desde mamíferos, como ballenas y delfines, hasta las formas de vida más pequeñas como el plancton.
Tundra y desierto
Tundra. Entre su vegetación existen pastos, hierbas y principalmente musgos y líquenes. En su fauna se encuentra el caribú, los ciervos, los ratones, los lobos, los osos polares, las morsas, las focas y los pingüinos. Las temperaturas en invierno pueden llegar a -50° C y los veranos duran solo un mes. La característica distintiva de la tundra es que el suelo permanece congelado y solo las capas superficiales se descongelan. Este fenómeno se denomina permafrost. Se encuentra en:
· Desierto polar. Por encima de los 60 grados de latitud norte, también llamada tundra antártica.
· Tundra antártica. Por encima de los 50 grados latitud sur, en la Antártida, las islas subantárticas y parte de la Patagonia.
Desierto. Son las zonas más secas del planeta, con escasa o nula vegetación. Es el bioma con mayor amplitud térmica ya que puede llegar a 40° C durante el día y a -10° C durante la noche. La flora del desierto se ha adaptado al clima árido, como las plantas suculentas (por ejemplo los cactus) que acumulan agua en sus tejidos. La fauna se oculta durante el día y tiene actividad durante la noche e incluye serpientes, camaleones, escorpiones, tarántulas, buitres, tortugas del desierto, iguanas del desierto, coyotes, ratas canguro y camellos.
Pradera
En las praderas, la época fría es una época de latencia en que los vegetales no crecen y los animales disminuyen su actividad. La época templada es de crecimiento para los vegetales y es cuando la fauna está en mayor actividad. Su flora se compone principalmente de hierba y arbustos.
Entre su fauna se encuentran comadrejas, zorros y más de 300 especies de aves como patos, lechuzas y colibrís.
Taiga
También conocida como bosque boreal o bosque de coníferas. Geográficamente se encuentra justo al sur de la tundra en el hemisferio norte y en zonas montañosas.
Es un tipo de bosque formado por coníferas como los pinos o los abetos, que se caracterizan por tener pequeñas hojas con forma de agujas.
Sus temperaturas son inferiores a las de otros bosques, pudiendo llegar a 40 grados bajo cero.
Selva
Es un bioma de clima húmedo y templado con temperaturas entre los 18° C y los 30° C (con excepción de la selva de montaña que tiene temperaturas más bajas). Las lluvias son frecuentes (superan los 200 cm anuales). Los suelos son de poca profundidad y están formados por materia orgánica descompuesta, por lo tanto, aunque son muy fértiles para la vegetación silvestre, no lo son para la agricultura.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

2 pag.
Resumen

User badge image

francielis cordoba

1 pag.
Ecologia p4 - maria val

User badge image

Muchos Materiales

19 pag.
Biomas Terrestres e Aquáticos

SIN SIGLA

User badge image

David Bonilla

Otros materiales