Logo Studenta

Aproximacion_Psicosocial_a_las_Juventude

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA 
FACULTAD DE PSICOLOGÍA 
 
 
APROXIMACIÓN PSICOSOCIAL A LAS JUVENTUDES Y EL 
NARCOTRÁFICO EN SINALOA: INGRESO, PRÁCTICAS, RIESGOS 
Y (NO) FUTURO 
 
TESIS 
QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADO EN 
PSICOLOGÍA 
 
 
PRESENTA 
VICTOR HORACIO ESPARZA BERNAL 
 
DIRECTOR 
DR. CÉSAR JESÚS BURGOS DÁVILA 
CO-DIRECTOR 
M.C. JULIÁN ALVEIRO ALMONACID BUITRAGO 
 
 
 
 
 
CULIACÁN, SINALOA ENERO 2020
 
 
 
 
 
 
 
Introducción ....................................................................................................................................... 5 
Preguntas y objetivos de investigación ...................................................................................... 13 
Objetivos ...................................................................................................................................... 14 
Antecedentes .................................................................................................................................... 15 
Inicios del narcotráfico y prohibición de drogas ......................................................................... 16 
Los años del opio y la marihuana .............................................................................................. 18 
Operación Cóndor ....................................................................................................................... 19 
El narcotráfico en las últimas décadas ...................................................................................... 21 
Narcotráfico en el sexenio de Felipe Calderón ......................................................................... 24 
Narcotráfico en el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018) .............................................. 30 
Primer año de gobierno de López Obrador .............................................................................. 32 
Estado del arte .................................................................................................................................. 35 
Revisión de la literatura: Narcotráfico y juventud .................................................................. 35 
Narcotráfico y juventud: una valoración del pensamiento social ........................................... 35 
Juventudes y narcotráfico: una valoración interna ................................................................. 47 
Cultura del narcotráfico ............................................................................................................. 57 
Cultura: una aproximación a la narcocultura. ......................................................................... 59 
Producciones simbólicas. ......................................................................................................... 60 
Música. ...................................................................................................................................... 61 
Vestimenta. ............................................................................................................................... 65 
Marco teórico ................................................................................................................................... 69 
La juventud como objeto de estudio de las ciencias sociales ................................................... 69 
Perspectiva psicológica y acentuación psicosocial .................................................................... 72 
Perspectiva sociológica y antropológica .................................................................................... 74 
Juventud: un concepto generacional ......................................................................................... 76 
Juventud y moratoria social ....................................................................................................... 79 
Juventud y violencia – juvenicidio ............................................................................................... 81 
Método .............................................................................................................................................. 87 
La perspectiva cualitativa ........................................................................................................... 87 
El método de análisis de contenido ............................................................................................ 89 
Procedimiento .............................................................................................................................. 90 
Participantes ................................................................................................................................ 91 
 
 
Entrevista ..................................................................................................................................... 92 
Preparación de material de análisis. Proceso de transcripción ............................................... 95 
Software científico Atlas.ti .......................................................................................................... 96 
Microanálisis ................................................................................................................................ 97 
Codificación abierta .................................................................................................................... 97 
Codificación axial ........................................................................................................................ 98 
Codificación selectiva .................................................................................................................. 99 
Resultados ...................................................................................................................................... 101 
El quehacer de las juventudes en el narcotráfico ................................................................... 101 
Motivaciones de ingreso. ....................................................................................................... 101 
Actividades. ............................................................................................................................ 108 
Métodos de cuidado. .............................................................................................................. 117 
Valoraciones y justificaciones .................................................................................................. 120 
Valoración de las actividades realizadas. ............................................................................ 120 
Riesgos y consecuencias. ....................................................................................................... 123 
Motivos para matar. .............................................................................................................. 125 
Salida del narcotráfico .............................................................................................................. 128 
Motivos y formas de salida del narcotráfico. ...................................................................... 128 
Aspiraciones a futuro, ¿qué hay después del narco? ......................................................... 132 
Conclusiones .................................................................................................................................. 137 
Referencias ..................................................................................................................................... 141 
 
5 
 
Introducción 
El narcotráfico es un fenómeno económico y social de índole transnacional que se 
ha enraizado en diferentes países latinoamericanos, dejando a su paso fuertes estragos en el 
tejido social. En México, durante el primer año de gobierno de Andrés Manuel López 
Obrador (2018-2024) seregistraron aproximadamente 34 mil 579 homicidios dolosos, 
percibiéndose así un aumento en las muertes violentas, con respecto a los primeros años de 
sexenios anteriores (Muedano, 2019). Cabe señalar que, de esas 34 mil muertes violentas, 
13% de ellas sucedieron en cinco municipios de diferentes estados del país: Culiacán, 
Sinaloa; Tijuana, Baja California; Acapulco, Guerrero; Ciudad Juárez, Chihuahua; y León, 
Guanajuato (Noroeste, 2019). 
Si bien es cierto, este incremento en la violencia pareciera ser más crónico que en 
años anteriores, es importante reconocer que se sitúa bajo un acumulado histórico que se ha 
abierto paso hasta el día de hoy: las medidas de seguridad planteadas, con la militarización 
del país y la mal llamada “guerra contra el narcotráfico” de Felipe Calderón Hinojosa 
(2006-2012); así como las dinámicas internas de los grupos criminales con respecto al 
control de territorios (Astorga, 2015; Valdés, 2013). En el periodo de Enrique Peña Nieto 
(2012-2018), de acuerdo con cifras oficiales, se registraron aproximadamente 104 mil 602 
asesinatos (Lara, 2017). Sin embargo, en un reportaje realizado por la revista Zeta, se 
menciona que, 30 días antes de que dejara el poder, se contabilizaron 150 mil 992 
homicidios dolosos (Lara, 2018); de los cuales, 37.5% fueron hombres jóvenes y un 42.8 
mujeres entre las edades de 18 a 29 años (Torreblanca y Lara, 2018). 
Durante dicho periodo, Sinaloa se posicionó como una de las regiones más 
afectadas por la narcoviolencia. Se registraron un total de 2,445 delitos de alto impacto 
6 
 
(Reporte sobre incidencia delictiva en Sinaloa, 2017), de los cuales 1,561 fueron 
homicidios dolosos (Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa, 2018). Es 
importante mencionar que, en el recuento de las muertes violentas relacionadas al 
narcotráfico, siempre se presenta un saldo negro en las cifras oficiales. Aun considerando 
esa cifra negra, se logra evidenciar un aumento de asesinatos en los sexenios de los últimos 
años1. 
Aunado a las condiciones de narcotráfico, violencia y muerte, en México prevalecen 
otras problemáticas que inciden con esos panoramas. Entre ellas podemos destacar: 1) los 
desplazamientos forzados en zonas serranas. Según datos de la Encuesta Nacional de 
Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, alrededor de 8,726,375 personas 
tuvieron que abandonar su hogar para protegerse de la violencia (Pérez, Castillo y 
Magalhães, 2019); 2) las desapariciones forzadas. Hasta la fecha se encuentran más de 40 
mil personas desaparecidas (Proceso, 2019); 3) el aumento de la inseguridad y la 
percepción de la misma a raíz de la creciente violencia generada por los conflictos entre las 
organizaciones delictivas y el Estado (Morales, 2011); 4) el miedo constante en la sociedad 
civil ante la mediatización y el espectáculo de la violencia, con notas periodísticas e 
imágenes abyectas que van desde cuerpos balaceados y decapitados, entre otras formas de 
presentar el cuerpo de las víctimas; y 5) una creciente indiferencia ante las muertes 
violentas y la justificación de las mismas mediante el discurso criminalizante por parte del 
Estado y la sociedad (Ovalle, 2010a). 
 
1 Durante el sexenio de Felipe Calderón (2006–2012) se registraron 121 mil 613 homicidios, de los cuales 9 
mil acontecieron en Sinaloa. En el periodo de Vicente Fox (2000–2006) hubo registro de 48 mil 862 
homicidios (INEGI, 2017). 
7 
 
En este punto es importante agregar que, no existe un narcotráfico, sino existen 
varios narcotráficos con sus particularidades y factores económicos, políticos, sociales y 
culturales que se hacen visibles en los diferentes contextos en los que se sitúa. De este 
modo, generan sentidos creencias, identidades y prácticas que no son exclusivas de quienes 
se dedican a la narcoactividad y varían dependiendo la región. Un ejemplo de lo anterior se 
expone en la investigación realizada por Moreno, Burgos y Valdéz (2016), en donde los 
autores se interesaron por la percepción de la sociedad con respecto al narcotráfico en dos 
regiones específicas, Apatzingán, Michoacán y Culiacán, Sinaloa. De acuerdo con los 
autores, en ambos contextos se viven los estragos de la violencia, así como también se 
produce, se consume y se difunden manifestaciones culturales del narcotráfico, no obstante, 
las percepciones sobre el narcotráfico son distintas. Si bien, para la población de ambas 
regiones el narcotráfico es un problema que daña el tejido social, en Culiacán no es la parte 
central de las representaciones de la población. Para los sinaloenses, el narcotráfico es un 
componente de la cultura, así la violencia queda desplazada y se trivializa. La muerte, la 
violencia y la inseguridad, no son tan representativos del narcotráfico en esta región como 
lo son el estatus que esta actividad genera a través de los objetos, los lujos y el poder. Por 
otro lado, para la población de Apatzingán la violencia es central en la representación del 
narcotráfico. Es algo que mata, asusta, agrede, destruye, roba la tranquilidad y la estabilidad 
de la sociedad. 
Si bien, estas formas de percibir el narcotráfico y a quienes se dedican a sus 
actividades, varían dependiendo a la región a la que se sitúan, esta diferenciación se 
presenta también de manera local. Siguiendo los estudios realizados por Reyes-Sosa, 
Larrañaga-Egilegor y Valencia-Garate (2017) y Moreno y Flores (2015), mientras que hay 
8 
 
quienes valoran negativamente y rechazan al narcotráfico y quienes se dedican a sus 
actividades, otros mantienen una valoración positiva de dicho fenómeno. Tal o cual 
valoración se diferencia en torno a la proximidad psicosocial que se mantenga con el 
narcotráfico. De este modo, Moreno (2014) señala que, la percepción positiva se sobrepone, 
en Sinaloa, debido a la interacción, la aceptación y la cercanía que existe en torno al 
narcotráfico en la región. No obstante, Reyes-Sosa, Valencia-Garate y Larrañaga-Egilegor 
(2015) apuntan a que, aún con tal proximidad en torno al narcotráfico y los 
narcotraficantes, la población presenta miedo y ansiedad ante la probabilidad de ser 
víctimas de la violencia relacionada al narcotráfico. 
Siguiendo los planteamientos de Durkheim, el pensamiento y comportamiento de 
los individuos no surge a nivel individual, sino que forma parte de un colectivo que ejerce 
un poder coercitivo sobre los individuos, moldeando creencias; representaciones; formas de 
pensar y de comportarse que se recrean en la cotidianidad (Colins, 1996). Así, a pesar de 
las muertes y la violencia se ha construido un imaginario, en el cual, el pertenecer a las filas 
del narcotráfico brinda cierto poderío simbólico y económico. A partir de aquí, las 
juventudes estiman que pueden adquirir diversos objetos de consumo que se publicitan 
hasta el hartazgo: carros, alhajas, dinero, mujeres, poder, entre otros. Es importante señalar 
que uno de los signos de las juventudes en México y América Latina es la precariedad 
material en la que se encuentran y viven, es decir, las juventudes en el país presentan altos 
índices de pobreza, exclusión y carecen de estrategias para afrontar las dificultades de la 
realidad (Hernández, 2016; Nateras, 2016). Cabe señalar que, desde el discurso oficial, no 
se han creado oportunidades sino que, se ha criminalizado a las juventudes de los sectores 
populares. Desde este discurso, son ellas y ellos quienes realizan actividades delictivas, 
9 
 
debido a sus situaciones económicamente precarias, que los colocan en zonas prescindibles 
a la ilegalidad (Valenzuela, 2016). 
Cabe señalar que, en los últimos 10 años han sido detenidos poco más de 23,000 
jóvenes por delitos relacionados con el narcotráfico, entre ellos, la portación de armas de 
fuego, narcomenudeo y homicidio doloso. Además, se estima que uno de cada diez jóvenes 
se incorpora a las filas del narcotráfico con el objetivo de obtener riquezas demanera 
inmediata, y mejorar así su nivel de vida (Red por los Derechos de la Infancia, 2016). 
En este sentido, es común que la sociedad afirme que las juventudes en situaciones 
de pobreza son los delincuentes, los punteros, los sicarios y, por lo tanto, al existir la 
creencia de que no benefician a la sociedad, sus muertes pueden ser justificadas. Sin 
embargo, la pobreza no puede y no debe ser entendida únicamente desde su característica 
económica, la cual limita el sustento de una vida digna de ser vivida, en la que puedan ser 
satisfechas las demandas básicas, sino que se ha convertido en una categoría sociocultural 
la cual define oportunidades, cancela expectativas y modela culturalmente quienes sí y 
quienes no son útiles en los nuevos territorios neoliberales (Reguillo, 2013). Planteado de 
otro modo, para los poderes dominantes, amplios sectores de la sociedad devienen 
excedentes, superfluos o residuales (Valenzuela, 2016). Podemos agregar que, el 
neoliberalismo genera condiciones de polarización social en donde unos cuantos se 
benefician mientras la gran mayoría son empobrecidos y precarizados, en tanto que sus 
condiciones económicas, sociales y de derechos humanos son violadas (Reguillo, 2013; 
Valenzuela, 2016). 
En este punto, pasa a ser evidente cómo el riesgo de sufrir eventos de violencia y 
muerte se presenta de manera completamente desigual, la posibilidad de vivir en zonas de 
10 
 
alto riesgo se encuentra vinculado a diversos factores socioeconómicos y culturales 
(Valenzuela, 2016). En el caso de la relación juventud-pobreza, existe el imaginario 
vinculado a la delincuencia. Al tratarse de cuerpos ingobernables que han sido abandonados 
por el entorno y que resultan incapaces de ser socializados como correspondería (Reguillo, 
2013), el Estado y la sociedad pone sobre ellos los estigmas y miedos que se han construido 
en torno a la violencia y el narcotráfico. No obstante, no todos los jóvenes pasan a sufrir 
eventos de violencia relacionada al crimen organizado en su modalidad de narcotráfico. 
Como tampoco, no todos son asesinados. Es por ello, que podemos señalar, con el fin de 
explicar las diferencias entre unos y otros, que se logra apreciar una polarización en la 
condición juvenil en México. Por un lado, hijos de empresarios, políticos o quienes se 
posicionan desde sitios privilegiados, jóvenes que de una forma u otra tienen un futuro 
resuelto. Por otro lado, las juventudes las cuales sus adscripciones identitarias o grupos 
donde radican han sido estigmatizados; estigma el cual logra visibilizarse con mayor 
intensidad en jóvenes en situaciones de pobreza, jóvenes pertenecientes a etnias indígenas, 
afrodescendientes, mujeres, entre otros. Al respecto, podemos señalar que, a los 
estigmatizados frecuentemente se les confieren conductas desviadas. Condición que 
conduce a la construcción de identidades desacreditadas independientemente de los rasgos 
que definan su conducta. Esta desacreditación sirve como argumento para la descalificación 
y proscripción a partir del estigma que produce y reproduce el Estado y la sociedad 
(Valenzuela, 2012, 2015, 2016, 2019). 
Cabe señalar que, estos jóvenes no encuentran en el estudio un futuro rentable, ya 
que, claramente no garantiza una mejora en la obtención de bienes materiales o simbólicos 
de la vida. La escuela, para una parte de lo que queda de los estratos medios del país, está 
11 
 
perdiendo interés, debido a las precarias posibilidades de construir un futuro entre las aulas. 
Los niveles más altos de deserción escolar se dan en los ciclos escolares medio superior. Se 
estima que 10 millones de jóvenes que deberían estar cursando la preparatoria y la 
universidad no lo hacen (Nateras, 2016). 
En el ámbito laboral sucede lo mismo. A partir de la propuesta neoliberal del 
empleo, la cual consiste en contrataciones semanales, quincenales o mensuales, sin 
prestaciones sociales, sin antigüedad, sin créditos de vivienda, aguinaldo o prima 
vacacional. Estas condiciones facilitan la nula posibilidad de construir un futuro rentable. 
En este sentido, las juventudes terminan siendo los más afectados por el desempleo y el 
subempleo. Terminan por percibir un Estado débil, con gobiernos ausentes que no están 
capacitados o interesados para brindar seguridad, justicia social o satisfacer necesidades 
mínimas de las juventudes (Nateras, 2016). 
En contraparte, el narcotráfico reluce ese lado donde la posibilidad de construir un 
lugar y prestigio social, edificado a partir del imaginario de poder que representa: el dinero, 
las armas, las drogas, una vida plagada de satisfactores parece tan lucrativo y las 
consecuencias tan mínimas o sin importancia (Nateras, 2016). Por ello, se argumenta que 
las juventudes que comúnmente radican en las diversas zonas de precariedad económica, 
social, cultural e identitaria, son quienes deciden realizar actividades criminales, debido a 
que la pobreza termina por ser asociada con la delincuencia (Reguillo, 2013). Estos jóvenes 
son orillados a la ilegalidad debido a la falta de oportunidades laborales, educativas, 
jurídicas, entre otras, las cuales benefician la construcción de un futuro satisfactorio y una 
vida digna de ser vivida (Valenzuela, 2012, 2015, 2016). 
12 
 
De este modo, las actividades delictivas les brindan a las juventudes la opción de 
obtener bienes básicos y simbólicos que son publicitados hasta el hartazgo por los medios 
de comunicación, en donde el poseer se define como un elemento básico de la vida exitosa. 
Por ello, los jóvenes se han convertido en los destinatarios de un autoritarismo que ha fijado 
en ellos los miedos, la desconfianza, las inquietudes que provoca hoy la vulnerabilidad 
extrema en diversos órdenes sociales. Cuando se habla de las juventudes en la crónica 
policial, esta viene acompañada de calificaciones y estigmatizaciones que fomentan y 
generan una opinión pública que justifica la violencia y la constante violación de los 
derechos humanos. En este sentido, los medios juegan un papel importante en la 
construcción y difusión de discursos estigmatizantes. Dejan de ser específicamente medios, 
para convertirse en jueces y árbitros, con efectos reales sobre la sociedad (Reguillo, 2013). 
Los medios no escatiman en señalarlos como delincuentes, narcos y peligrosos. 
De acuerdo con Valenzuela (2015, 2016, 2019) las diversas formas de precariedad y 
la desacreditación identitaria coloca a los jóvenes en zonas prescindibles, zonas de 
exclusión, zonas criminalizadas, zonas de desecho y en escenarios asociados a las 
Necropolíticas neoliberales, desde las que se construyen jóvenes que no merecen vivir, 
jóvenes que pueden ser sacrificados y que mueren víctimas del juvenicidio que recorre casi 
todo el territorio mexicano. 
El juvenicidio como categoría emergente permite visibilizar lo que está sucediendo 
con las juventudes en México (Reguillo, 2015). Podemos entenderlo como ese acto limite y 
sistemático que termina con la vida de la persona joven (Valenzuela, 2016). En las 
organizaciones delictivas, los jóvenes son carne de cañón: son los primeros que mueren 
asesinados, son desechados y fácilmente remplazados (Valenzuela, 2016). Jóvenes que son 
13 
 
convertidos en capital quitándoles su humanidad y reduciéndolos a cifras. Víctimas sin una 
identidad, sin un rostro. Jóvenes que pueden matar o morir sin que pase nada. Estos jóvenes 
asesinados en el contexto de la guerra contra las drogas pertenezcan o no al crimen 
organizado, dejan de formar parte de la memoria social. Los llamados criminales, mafiosos, 
punteros, sicarios son vidas que parecen no tener valor, pueden ser asesinados sin 
consecuencia alguna, pero ¿quiénes son ellos?, ¿quiénes son los otros?, ¿quiénes son las 
victimas que no forman parte de la memoria social?, ¿quiénes son los olvidados cuyas vidas 
no valen nada? Al responder estas interrogantes se encontrará queesos otros no están fuera 
de nuestra sociedad, tampoco son un enemigo externo al que se deba eliminar, sino que son 
parte del nosotros, que el Estado criminaliza para legitimarse. Ya que necesita de un 
enemigo que amenace el orden público como el crimen organizado, para así justificarse. 
A partir de lo mencionado, Carlos Zavala (2012) plantea el estudio del narcotráfico 
como un campo emergente de la psicología social y señala la necesidad de comprender y 
profundizar en el entramado simbólico (creencias, actitudes, percepciones y 
representaciones) que da sentido al narcotráfico. Desde aquí se sitúa la presente 
investigación, con respecto a las motivaciones, valoraciones y justificaciones de las 
juventudes con relación a la narcoactividad. 
Preguntas y objetivos de investigación 
Las preguntas que orientan el presente estudio son: 1) “¿Qué significados 
construyen las juventudes al ingresar y realizar actividades relacionadas con el narcotráfico 
en Sinaloa?”, 2) “¿Cuáles son las motivaciones, valoraciones y justificaciones de las 
juventudes al ingresar y permanecer en el narcotráfico en Sinaloa?”, y 3) “¿Cuáles son los 
14 
 
riesgos y las consecuencias que perciben las juventudes que participan en el narcotráfico en 
Sinaloa?”. 
Objetivos 
Analizar las vivencias y los significados que construyen las juventudes al ingresar y 
realizar actividades dentro del narcotráfico. 
• Describir las motivaciones que orillan a los jóvenes a ingresar, permanecer y 
salir del narcotráfico en Sinaloa. 
• Describir las valoraciones y justificaciones de ingreso y las prácticas que 
realizan los jóvenes dentro del narcotráfico en Sinaloa. 
• Describir sobre las consecuencias y los riesgos que perciben los jóvenes al 
realizar actividades relacionadas al narcotráfico en Sinaloa. 
 
 
 
 
 
 
 
15 
 
Antecedentes 
La presencia del narcotráfico en México tiene poco más de 100 años de existencia. 
Si bien, en un inicio, anterior a las prohibiciones, el tráfico de drogas cumplía funciones 
medicinales y recreativas, actualmente, en el país, se ha posicionado como uno de los 
principales productores e intermediarios en el trasiego y contrabando de drogas al 
extranjero (Astorga, 1996). De acuerdo con Guillermo Valdés (2013), algunos factores que 
explican el posicionamiento del narcotráfico refieren a: la pobreza en el campo; el control 
político de las tierras, así como una estructura política que condiciona y bloquea el 
desarrollo del campesinado; a desigualdades y falta de oportunidades en sectores juveniles 
situados en una economía que no les ofrece espacios de participación en el sector laboral 
formal, así como de oportunidades de estudio; a su vez refiere a los desequilibrios sociales 
generados por la complicidad de empresarios que facilitan el lavado de dinero y que se 
benefician de la narcoeconomía. 
Cabe señalar que, estas condiciones sociales y culturales del narcotráfico tienen 
fuertes raíces históricas en Sinaloa. Diversos investigadores documentan los inicios del 
narcotráfico en Sinaloa con la llegada de la población china en la década de los veinte. 
Seguido de la prohibición de narcóticos en el periodo de los gobiernos revolucionarios de 
Álvaro Obregón (1920-1924) y Plutarco Elías Calles (1924-1928), del incremento del 
comercio en los sesenta o las distintas operaciones en contra del narcotráfico en México 
con el uso de las fuerzas armadas, que sólo han exhibido la corrupción, la intolerancia y la 
incapacidad del gobierno a la hora de afrontar problemáticas sociales (Astorga, 1996; 
Montoya, Rodríguez y Fernández, 2009). 
16 
 
Esta visión histórica ha sido ampliamente documentada por un gran número de 
expertos en el tema. En este capítulo, se pretende realizar un esbozo de la historia del 
narcotráfico, dando mayor peso a cuestiones recientes: las condiciones políticas, 
económicas y sociales relacionadas al narcotráfico en los sexenios de Felipe Calderón 
(2006–2012) y de Enrique Peña Nieto (2012–2018) y al primer año de gobierno de Andrés 
Manuel López Obrador (2018 – 2024). La finalidad es ampliar la comprensión del contexto 
para abordar como ha logrado trastocar la esfera pública y privada en los últimos años. 
Inicios del narcotráfico y prohibición de drogas 
Actualmente, el comercio y consumo de drogas desde su carácter transnacional 
genera aproximadamente 600 mil millones de pesos anuales en el país (González, 2018). 
Sin embargo, en sus inicios, anterior a las prohibiciones, el cultivo y el comercio de 
estupefacientes cumplían funciones medicinales y recreativas. Diversos autores apuntan 
que el narcotráfico tiene su origen a finales del siglo XIX y principios del XX con la 
llegada de la población china proveniente de las altas californias (Burgos, 2013). Los 
chinos trajeron consigo la semilla de la amapola y el conocimiento para cultivarla y 
transformar la flor en opio (Valdés, 2013). Siguiendo a Astorga (1996), el opio era 
consumido en un primer momento por los chinos en los llamados ‘fumaderos’, a los cuales 
tiempo después, también asistieron mexicanos de diversas clases sociales. 
El consumo de estupefacientes siempre ha ido acompañado de calificaciones, 
estigmatizaciones y razones políticas que abogan por su prohibición. Se contamina y 
distorsiona ideológicamente la polémica debido al debate sobre su consumo, suele referirse 
al consumo como problema de salud pública que implica la dependencia de sus usuarios 
(Valdés, 2013). Como documenta Astorga (1996), en la década de los 20’s del siglo pasado 
17 
 
cuando inicia la prohibición del cultivo y comercio de la marihuana. Se consideraba nociva 
en otras manos que no fueran las de los médicos y farmacéuticos. En el caso del opio y sus 
derivados se prohibió hasta 1926. Desde una perspectiva policial, los comerciantes y 
consumidores de antes se convirtieron en traficantes, viciosos y criminales. Si bien, en los 
años 20’s el tráfico era considerado un problema de salud pública, no fue hasta 1931 que 
pasó a considerarse un delito federal (Astorga, 1996; Valdés, 2013). En el caso de los 
vendedores, se les establecieron penas de seis a siete años de prisión y multas de cincuenta 
a cinco mil pesos (Astorga, 1996). En farmacias, droguerías y boticas se endurecieron las 
medidas de control (Astorga, 1996; Burgos, 2013). La vigilancia en busca de 
estupefacientes aumentó en las fronteras, teniendo como resultado un incremento en el 
valor de la droga, junto a mayores ganancias para los traficantes (Astorga, 1996; Burgos, 
2013; Valdés, 2013). Pese al aparente interés por el bienestar de la ciudadanía, las primeras 
prohibiciones puestas en marcha tenían motivaciones de carácter discriminatorio, racista, 
persecutorio y/o xenofóbico contra la población china (Moreno, 2014) a la cual se le 
construyó una imagen negativa, señalándoles como indeseables, sucios y con prácticas 
perversas asociadas a la responsabilidad que les fue adjudicada por introducir el cultivo y 
consumo de opio en la sociedad (Moreno, 2014; Valdés, 2013). Las campañas antichinas de 
aquellos años, cargadas de discriminación y violencia, tenían el propósito de expulsar a los 
chinos del comercio y exportación de estupefacientes. Era común el detenerlos y llevarlos a 
cárceles clandestinas, expulsados del estado o asesinarlos (Astorga, 1996). Una vez 
expulsados del nuevo negocio que se estaba gestando gracias a las prohibiciones, las cuales 
hicieron del tráfico de drogas una actividad muy rentable (Astorga, 1996; Moreno, 2014; 
Valdés, 2013), entre los mexicanos se empezaban a fundar las bases de los cárteles de la 
18 
 
droga que, casi un siglo después, tendrían ganancias de cientos de millones de pesos 
anuales. 
Los años del opio y la marihuana 
Para la década de los 40’s el problema del narcotráfico, desde su carácter de producción y 
exportación de droga se empezaba a salir de control para los gobiernos estadounidensey 
mexicano. Se estima que cuando Estados Unidos se involucró en la Segunda Guerra 
Mundial, la producción de goma de opio en territorio mexicano incrementó. Diversos 
autores (Astorga, 1996; Moreno, 2014; Osorno, 2009; Valdés, 2013) documentan que entre 
los gobiernos de ambos países se realizó un acuerdo para que el estado mexicano volviera 
legal -por un periodo de tiempo- la producción de la goma de opio. Esto fue porque la 
industria farmacéutica estadounidense tuvo la necesidad de producir grandes cantidades de 
morfina para atender a los soldados heridos. Por otra parte, en el contexto de la guerra, las 
importaciones de goma de opio se habían reducido drásticamente, ya que los países 
productores -Turquía, Afganistán, China, India- también estaban en guerra o sus rutas de 
exportación no eran seguras (Astorga, 1996; Valdés, 2013). Dicho acuerdo debía ser 
secreto debido a que la amapola era una sustancia prohibida en ambos países (Valdés, 
2013). Para Diego Enrique Osorno (2009), dicho acuerdo fue un mito. Lo que sí se logra 
evidenciar es que los 40’s y 50’s fueron los años del opio mexicano. En esas décadas fue 
evidente el aumento en la producción de tales sustancias (Valdés, 2013; citado en Moreno, 
2014). Para 1953 el flujo de opio a Estados Unidos por vía aérea era de tal magnitud que, el 
Departamento de Aeronáutica Civil ordenó la suspensión de vuelos de aviones comerciales 
en Sinaloa, Sonora, Chihuaha y Durango. Fue clausurada la escuela de aviación de 
19 
 
Culiacán, ya que se sospechaba que algunos pilotos realizaban vuelos para transportar 
goma de opio (Valdés, 2013). 
Si bien, la goma de opio y su exportación a Estados Unidos en las diferentes 
presentaciones fue el fuerte de las ganancias para los traficantes mexicanos a lo largo de los 
años, la marihuana comenzaba a tomar un papel protagónico entre los traficantes de droga 
mexicanos. Para la década de los 60’s, la marihuana comenzaba a exportarse en mayores 
cantidades, sin verse modificada la producción de opio, debido al incremento en la 
demanda por el surgimiento del Movimiento Hippie en Estados unidos, los amplios 
movimientos de protesta en favor de los derechos civiles y en contra de la Guerra de 
Vietnam (Moreno, 2013; Valdés, 2013). Con este aumento en la producción de drogas, los 
narcotraficantes de la época expandieron la producción más allá del triángulo dorado -
Sinaloa, Durango y Chihuaha-, hacia entidades como Nuevo León, San Luis Potosí, 
Michoacán, Guerrero y Oaxaca, entre otros (Valdés, 2013). Según Valdés (2013), muchos 
de los campesinos de los sectores donde existían condiciones de pobreza extrema y la casi 
total ausencia de las instituciones del Estado, dieron cuenta de las ganancias que podrían 
generar con el cultivo de marihuana, a diferencia de otro tipo de cosechas. Los compradores 
obtenían una ganancia mucho mayor a los campesinos, estos podían vivir ahora 
cómodamente (Valdés, 2013). 
Operación Cóndor 
En la historia del narcotráfico en México, se ha logrado dilucidar cómo el Estado ha 
ejecutado campañas en contra del tráfico de drogas mediante leyes prohibicionistas y 
criminatorias que, a través de los años han resultado contraproducentes. Entre ellas 
podemos destacar a la Operación Cóndor implementada a finales los 70’s y principios de 
20 
 
los 80’s (Burgos, 2013), la “Guerra Contra el Narcotráfico”, la cual tuvo su auge en el 
gobierno de Felipe Calderón, con la Operación Conjunta Michoacán y la Iniciativa Mérida. 
Estas consistían en la militarización del país en diferentes estados con fuerte presencia del 
narcotráfico (Astorga, 2015). Operaciones que, en lugar de resultar satisfactorias contra el 
problema en el que se ha convertido el tráfico de drogas, sólo han logrado exhibir la 
corrupción, la intolerancia y la incapacidad del gobierno para afrontar problemáticas 
sociales de tal magnitud (Montoya, Rodríguez y Fernández, 2009). 
 A mediados de enero de 1977 dio inicio oficialmente la llamada Operación Cóndor 
ante la presión del gobierno estadounidense para que México enfrente la problemática de 
las drogas (Burgos, 2013). En ella, participaron 10,000 soldados. Dicha operación consistía 
en el decomiso, destrucción de plantíos de amapola y arrestos a presuntos involucrados en 
los diversos niveles del tráfico de droga. Las acciones implementadas excedieron la 
violencia ejercida contra la población. Durante las redadas se realizaron allanamientos, 
sometían a los campesinos con abusos que llegaban a la tortura física o mental, el arresto y 
el asesinato de inocentes. Esto obligó a los pobladores a emigrar a la ciudad, evitando ser 
masacrados (Cordova, 2005 en Burgos 2013). Esta migración provocó desempleo, un 
aumento en la violencia y mayor drogadicción en Culiacán. Además, habitantes de otros 
estados llegaron a la capital sinaloense huyendo de la persecución. La Operación Cóndor 
tuvo repercusiones en el orden social, político y económico, y no logró detener las 
actividades ilícitas. Estas continuaron en las zonas serranas, a pesar de los esfuerzos de las 
autoridades por erradicarlas (Fernández, 2010). 
21 
 
El narcotráfico en las últimas décadas 
Uno de los resultados de la Operación Cóndor a finales de 1970 y principios de los 
80’s fue la migración de los grupos criminales a Guadalajara. En esos años se fundó el 
Cartel de Guadalajara, liderado por Miguel Felix Gallardo, Ernesto Fonseca y Rafael Caro 
Quintero, los tres originarios de Sinaloa (Astorga, 1996; Moreno, 2014; Valdés, 2013). En 
esos años, el cártel de Guadalajara no era la única empresa del mercado ilegal de las drogas, 
pero sin duda era una de las más importantes. Váldes (2013) sostiene que el cartél de 
Guadalajara, tenía el control de las mayores zonas productoras de marihuana y amapola, 
desde Oaxaca hasta sonora pasando por Guerrero y Michoacán. También gobernaban los 
principales cruces fronterizos en los estados de Baja California y Sonora y obtenían 
ganancias por su asociación con la organización de Pablo Acosta quien era el jefe del 
Puerto de Ojinaga en Chihuahua (Váldes, 2013, p. 176). 
En esta nueva etapa del narcotráfico en México, uno de los acontecimientos que 
más conmocionó a la población, fue el secuestro y el asesinato del agente de la Drug 
Enforcement Administration (DEA) Enrique Camarena Salazar y el piloto mexicano 
Alfredo Zavala Avelar el 7 de febrero de 1985 (Astorga, 1996; Moreno, 2014). Casi un mes 
después, el 6 de marzo, y bajo acusaciones de Estados Unidos sobre la complicidad del 
gobierno mexicano en el caso Camarena, encuentran los cadáveres a pocos metros de un 
rancho del estado de Michoacán, con huellas de tortura y en condiciones que hacían 
suponer que tenían más de 20 días muertos (Astorga, 1996). El caso Camarena logra 
evidenciar, en tres niveles, la problemática en la que se fue convirtiendo el tráfico de drogas 
en esos años. En primer lugar, mostró hasta dónde llegaba el poder y la fuerza del 
narcotráfico. En segundo, puso de manifiesto la presencia de agentes encubiertos de EEUU 
22 
 
que operaban en el país. Por último, quedó evidenciada la corrupción y complicidad del 
gobierno mexicano con los carteles de la droga (Moreno, 2014). Con la presión del 
gobierno estadounidense, en los siguientes 4 años, los tres responsables del caso Camarena 
– Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca y Miguel Ángel Félix Gallardo – serían detenidos. 
La detención de estos tres personajes obliga a un reajuste de la estructura 
organizativa del narcotráfico mexicano (Moreno, 2014, p. 106). Siguiendo a Blancornelas 
(2006; citado en Valdés, 2013), cuando es detenido Félix Gallardo, este decide que sus 
subalternos lleguen a un pacto para repartirse los territorios con el propósito de evitar la 
violencia por el control de las plazas. En dicho acuerdo, los territorios se reparten de la 
siguiente forma: Tecate para el Chapo Guzmán; Ciudad Juárez y Nuevo ladero,bajo las 
órdenes de Rafael Aguilar Guajardo, ex agente de la Federal de Seguridad; San Luis Río 
Colorado, para El Güero Palma Salazar; Nogales y Hermosillo para Emilio Quintero Payán; 
Tijuana para Jesús “Don Chuy” Labra; Sinaloa para Ismael “el Mayo” Zambada y Baltazar 
Díaz Vera “El Balta”; y por último, Mexicali para Rafael Chao, otro ex agente de la DFS. 
La idea de Félix Gallardo era que cada uno operara en su zona y si alguien quisiera trabajar 
en dicha zona, este debía pagar una cuota o derecho de piso. El autor señala que esto no 
duró mucho tiempo debido a la desorganización por la ausencia de un líder y la presencia 
de varios jefes sintiéndose superiores al de enfrente. 
Parte de esta fragmentación del narcotráfico y la repartición de territorio a finales de 
los años 80´s, da lugar a que otros cárteles de la droga surgieran y que otros más se 
posicionaran. En el noreste del país surge lo que eventualmente se convertiría en el cártel 
del Golfo, bajo el liderazgo de García Abrego. Con esta nueva organización y el 
debilitamiento del cártel de Guadalajara a raíz del caso Camarena, surgen nuevas células 
23 
 
delictivas: los Amezcua en Colima y los Valencia en Michoacán (Moreno, 2014). Para 
mediados de los 80’s los Arellano Félix ya empezaban a hacerse presentes en el mundo del 
narcotráfico. En 1985 el ejército descubre la primera bodega con varias toneladas de 
marihuana de su propiedad, y para 1989, cuando se le entregó la plaza de Tijuana a Jesús 
Labra, este decidió entregarle el mando a su sobrino Benjamín Arellano (Valdés, 2013). 
Una de las características más importantes de este grupo delictivo fue su tendencia a la 
violencia (Astorga; 1996; Moreno, 2014; Valdés, 2013). 
En este punto, se han mencionado nombres de narcotraficantes y agrupaciones 
delictivas de los últimos años, dando paso a eventos más recientes en la historia del 
narcotráfico en México. Entre esos eventos, se encuentran el conflicto entre los Arellano 
Félix y los de Sinaloa por el monopolio del negocio de la droga en los años 90’s (Valdés, 
2013), teniendo como resultado la detención de Joaquín “El Chapo” Guzmán en 1993 a raíz 
del famoso enfrentamiento entre los Arellano Félix y la organización de Sinaloa en el 
estacionamiento del aeropuerto de Guadalajara, y el asesinato del Cardenal Juan Jesús 
Posada Campos (Astorga, 1996). Nueve años después se fuga del penal de máxima 
seguridad de Puente Grande y retoma el mando del Cártel de Sinaloa e intenta recuperar el 
territorio perdido, el conflicto se intensifica contra el resto de los grupos delictivos del país 
(Valdés, 2013). A partir de ese momento la agrupación crece de manera desmedida y se 
apoderan de distintas plazas, entre ellas Baja California, Durango, Sinaloa y Nayarit. 
Además, forma alianzas con el Cártel del Golfo y los caballeros templarios. Para esos años, 
el cártel de Sinaloa se vuelve uno de los más influyentes en el mundo (Valdés, 2013). 
Otros cárteles que se consolidaron a través de los años fueron: el cártel del Golfo, 
fundado en los 70’s por Juan García Abrego y Juan Nepomuceno Guerra, posteriormente 
24 
 
por conflictos internos a raíz de la captura de García Abrego en 1996, Osiel Cárdenas 
Guillen toma el mando de dicha organización. Al ser capturado Cárdenas, su brazo armado 
conocido como los Zetas, toma fuerza en la región y se comienza a disputar el conflicto 
entre ambos grupos teniendo como resultado, actualmente, miles de personas asesinadas 
(Valdés, 2013). Otra de las organizaciones que emerge de la fragmentación fue la Familia 
Michoacana, hoy llamada Caballeros Templarios, su líder fue Servando “La Tuta” Gómez 
Martínez. Este cártel con presencia en Michoacán, Guerrero y algunas zonas del Estado de 
México, es descrito como un grupo pseudo religioso que justificaba sus actos mediante el 
discurso de la justicia divina. Otra de las agrupaciones que fueron tomando fuerza fue la del 
Cártel de Juárez, con su finado líder Amado Carrillo Fuentes. El cártel de Juárez ha sido 
catalogado como uno de los más poderosos, con presencia en 21 estados de la república. El 
cártel de los Beltrán Leyva, liderado por los hermanos Beltrán Leyva pertenecía al Cártel 
de Sinaloa. Sin embargo, a raíz de conflictos internos en 2008 con la captura de uno de sus 
líderes, se separan (Valdés, 2013). 
Narcotráfico en el sexenio de Felipe Calderón 
Desde finales de 2006 y principios de 2007 se puede hablar de una nueva etapa en la 
historia del narcotráfico en México. Valdés (2013), documenta dos variables fundamentales 
de dicho cambio son: 1) un declive en el consumo de cocaína en Estados Unidos y, 2) el 
inicio de la nueva política del gobierno mexicano para combatir el narcotráfico. Este nuevo 
gobierno presentaba un reto, el narcotráfico mexicano cumplía 80 años de actividades 
ininterrumpidas y la presencia de sus grupos criminales se hacía presente en casi todo el 
país. En esos 80 años, el narcotráfico tuvo tiempo suficiente para convertirse en una 
organización amplia y compleja debido a su diversificación en el mercado de la marihuana, 
25 
 
cocaína, heroína y metanfetamina. Desarrollaron estructuras dedicadas a la producción y 
transporte de la droga a Estados Unidos. Organizaron y mantuvieron un sistema de 
protección política y policiaca muy complejo. Se complementaban con las estructuras 
administrativas necesarias para llevar el control de las nóminas, de la compra y 
administración de insumos necesarios y del sistema de cobro de los ingresos de toda la 
cadena criminal, también desarrollaron estructuras para el lavado y el almacenamiento del 
dinero ganado (Valdés, 2013). 
 Diez días después de haber tomado protesta como presidente de México, Felipe 
Calderón anunció las políticas en contra de la delincuencia que empezarían con su sexenio. 
Su mandato estaría encaminado a combatir al crimen organizado. En su toma de protesta, 
Calderón mencionó: “Sé, que restablecer la seguridad no será fácil, que tomará tiempo, que 
costará mucho dinero, e incluso y por desgracia, vidas humanas” (Calderón, F. Palabras al 
pueblo de México desde el Auditorio Nacional). La primera operación fue en Michoacán, 
en la cual se desplegaron más de 5,000 efectivos con el objetivo de desarrollar actividades 
de erradicación de plantíos ilícitos, establecimiento de puestos de control para acotar el 
tráfico de drogas por carreteras y caminos secundarios, ejecución cateos y ordenes de 
aprehensión y el desmantelamiento de puntos de venta de drogas (Astorga, 2015). 
 Para finales de enero del 2007 el gobierno federal ya realizaba operativos conjuntos en 
Michoacán, Tijuana, Guerrero, Durango, Chihuahua y Sinaloa. Durante dichas operaciones 
se transfirieron 10,000 militares a la Policía Federal Preventiva (PFP), se incrementó 12.4% 
el presupuesto de seguridad pública y se unificaron las operaciones de la Agencia Federal 
de Investigaciones y la PFP (Astorga, 2015), las cuales no estaban destinadas a erradicar, 
sino convertir al narcotráfico en un problema de seguridad pública, en lugar del problema 
26 
 
de seguridad nacional en el que se había convertido. La aceptación de los operativos 
implementados por Calderón era positiva, existía una necesidad de frenar la violencia 
ejercida por las organizaciones criminales (Astorga, 2015). Sin embargo, en lugar de frenar 
dicha violencia, esta fue desplazada a otros estados donde anteriormente no se presentaba 
de manera considerable (Chabat, 2010). 
Otra de las operaciones iniciadas en el gobierno calderonista fue la iniciativa 
Mérida, que consistía en el trabajo en conjunto entre México y Estados Unidos para 
combatir el tráfico de drogas. El gobierno estadounidense le entregó 1.5 millones de dólares 
al gobierno de Calderón con el propósito de equipar y capacitar a las organizaciones 
policiacas y militares (Rosen y Zepeda, 2016), en lugar de destinar mayores recursos para 
el fortalecimientode las instituciones y la educación (Rosen y Zepeda, 2015). 
Durante los primeros meses del nuevo gobierno se mediatizaban las capturas de los 
narcotraficantes y las victorias más importantes contra las organizaciones criminales. La 
Secretaria de Seguridad Pública (SSP) destacó la detención del operador principal del cártel 
del Golfo en Apatzingán, Alfonso Barajas Figueroa; la detención en Oaxaca de Pedro Díaz 
Parada, líder de la organización del Istmo; la extradición a Estados Unidos de Osiel 
Cárdenas (Golfo), Gilberto e Ismael Higuera Guerrero (Arellano Félix), Héctor Palma 
Salazar (Guzmán-Palma), Gilberto Salinas Doria (Juárez), entre otros (Astorga, 2015). En 
su primer informe de gobierno, Calderón afirmó que había recuperado territorio, logró que 
el crimen organizado se replegara y logró reducir la violencia relacionada al tráfico de 
drogas gracias a los operativos (Astorga, 1995). Sin embargo, la realidad era otra, la 
violencia se comenzó a desbordarse cuando el gobierno entra en la ecuación del conflicto 
en el que ya se encontraban los grupos criminales. La guerra de Calderón fue sangrienta, las 
victorias comenzaron a medirse por la cantidad de muertos que habían (Astorga, 2015). 
27 
 
Para finales de 2008, los asesinatos cometidos por las organizaciones criminales se 
elevaron un 142 por ciento: de 2,819 a 6,824. Dicha tendencia iría al alza, tanto que para 
2011 ya habría 17,000 homicidios (Valdés, 2013). Un punto importante para destacar es la 
reacción de quienes estaban siendo perseguidos por las autoridades federales, para el 8 de 
mayo de 2008 se dio la primera baja de un alto mando de la policía federal, Edgar Millan, 
coordinador general de Seguridad Regional y Proximidad Social de la PFP, y una semana 
antes había sido asesinado Roberto Velasco, director de combate a la delincuencia 
organizada de la AFI. Ambos homicidios estaban presuntamente relacionados a pistoleros 
del cártel de los Beltrán Leyva (Astorga, 2015). 
Uno de los años más violentos del nuevo gobierno fue 2008. A los conflictos ya 
existentes, se comienzan a sumar otros cuando la organización de los Beltrán Leyva rompe 
con la organización del Pacífico a raíz de la captura de Alfredo Beltrán Leyva, alias “El 
Mochomo”, la cual fue atribuida al Chapo Guzmán. Posteriormente, Los Beltrán Leyva 
establecen alianzas con la organización de Ciudad Juárez y Los Zetas, los dos enemigos del 
Chapo Guzmán. El resultado de las nuevas enemistades son conflictos con mayor grado de 
violencia, tanto que, para mayo de 2008, Édgar Guzmán López, hijo del Chapo, fue 
asesinado en Culiacán al parecer en venganza por la detención del “Mochomo” (Valdés, 
2013). 
 El incremento de los homicidios comenzaba a ser uno de los puntos de mayor 
preocupación y critica a la estrategia puesta en marcha por Calderón. Nadie le pedía que el 
Estado se retirara de la lucha, sino que se modificara la estrategia, ya que los únicos que 
veían un saldo positivo era Calderón y su grupo de colaboradores. Por ello, diversos 
políticos del país no consideraban la estrategia un fracaso, pero sí que estaba resultando 
muy cara en términos de vidas humanas. En el caso del jefe de gobierno del Distrito 
28 
 
Federal en el periodo de 2006–2012 Marcelo Ebrard, señalaba que el gobierno federal debía 
dar una explicación al respecto, ya que, para el tercer informe de gobierno de Felipe 
Calderón, los homicidios mostraban ya un incremento de 78% comparado con el año 
anterior (Astorga, 2015). 
Para finales de enero de 2010, la masificación de información respecto al combate al 
crimen organizado se tornó novelesco y grotesco. En su intento por cubrir la violencia que 
se estaba viviendo en el país, comenzó una criminalización de las víctimas. Los muertos 
eran ellos, los narcos. Uno de los casos más claros de lo anterior descrito fue el de Ciudad 
Juárez en enero de 2010, 16 jóvenes estudiantes fueron asesinados cuando se encontraban 
en una fiesta. La respuesta oficial de los hechos fue encaminada a la criminalización. No se 
tardó en mencionar que fue el resultado de una supuesta riña entre pandillas rivales de 
narcotraficantes. Durante los días siguientes, en noticias nacionales, los familiares de las 
victimas defendían la inocencia de sus hijos y reclamaban justicia. Las madres señalaban 
que sus hijos eran estudiantes y que el discurso del presidente era apresurado e incorrecto, 
al punto que, Calderón tuvo que pedir disculpa a los familiares por sus comentarios (Ovalle, 
2010). 
La justificación que tuvo Calderón a la hora de lanzar su estrategia basada en el uso 
de las fuerzas armadas puede ser explicada desde varias posturas, sin caer únicamente en la 
obviedad de la evidente necesidad de enfrentar la violencia creciente que se presentaba en 
todo el territorio mexicano a raíz de los conflictos entre organizaciones criminales (Valdés, 
2013). Morales (2011) señala cinco puntos centrales que llevaron a Calderón a justificar la 
intervención de las fuerzas armadas en contra de la delincuencia organizada: 1) el consumo: 
una parte del discurso que justificó la guerra contra el narcotráfico fue que México ya no 
era un país de trasiego de la droga, ahora se había convertido en un país consumidor. Las 
29 
 
consignas utilizadas por el Gobierno Federal iban encaminadas a “que la droga no llegue a 
tus hijos”. Sin embargo, el consumo de esos años, según la Secretaría de Salud y Consejo 
Nacional contra las Adicciones (2009), seguía siendo mínimo en relación con la población; 
2) un aumento en la violencia relacionada con el narcotráfico, anterior a la llamada guerra, 
y el sentimiento de inseguridad que ésta causaba en la población. Si bien es cierto, los 
conflictos entre organizaciones delictivas causaron un mayor índice de violencia (Valdés, 
2013), no fue hasta después de las operaciones del ejército cuando la violencia comenzó a 
desbordarse y los asesinatos crecieron en gran medida. Por ello, si la guerra contra el 
narcotráfico pretendía terminar con el sentimiento de inseguridad, el resultado fue todo lo 
contrario; 3) una supuesta disputa por el control territorial contra el Estado, amenazando 
con suplantarlo, y la penetración de las organizaciones criminales en las estructuras 
institucionales a un nivel nunca visto. Este punto, menciona el autor, es también una falacia 
debido a que las organizaciones delictivas siempre han buscado la protección de las 
corporaciones policiales y el Estado, además de que el narcotráfico siempre ha tenido 
participación en la política en México para lograr subsistir; 4) otro punto central en la 
justificación del Estado para iniciar la guerra contra el narcotráfico fue la necesidad del 
expresidente Calderón para legitimarse ante las dudosas elecciones de 2006, es decir, la 
declaración de guerra fue un acto eminentemente político que buscó la legitimación de 
Felipe Calderón como presidente de México, ya que su guerra lograría acabar con el 
principal problema que percibían, el narcotráfico; y 5) para justificar el uso del ejército en 
contra de un problema de seguridad pública como lo fue la delincuencia y el narcotráfico en 
años anteriores, el Estado necesitó crear un enemigo interno que pusiera en riesgo la 
soberanía y la seguridad nacional. El narcotráfico ahora era ese enemigo que se debía 
combatir. 
30 
 
Narcotráfico en el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018) 
A inicios de diciembre de 2012 inmediatamente después de asumir el cargo de 
presidente de México, Enrique Peña Nieto presentó su versión del plan de la lucha contra el 
crimen y el tráfico ilegal de drogas. Entre los principales puntos del plan, destacan: la 
creación de una Gendarmería Nacional integrada compuesta por 40,000 militares; la 
división del territorio del país en cinco áreas de trabajo para mejorar la coordinación entre 
las instituciones nacionales, estatales y municipales; así como la inversión de alrededorde 
1,000 millones de dólares para financiar los programas de prevención del delito (Kosevich, 
2016). 
 Rozen y Zepeda (2016) señalan que, una de las posibles causas por las cuales Peña 
Nieto no puso el tema de la guerra contra el narcotráfico en el centro de su agenda de 
gobierno, fue el hecho de que la reputación internacional de México se deterioró como 
resultado de esa misma guerra en el sexenio de Calderón. En la prensa internacional se 
evidenció la violencia que se vivía en la cotidianidad, ya que, estaba inundada de historias 
sobre el tráfico de drogas en el territorio mexicano, lo cual podría afectar al turismo y a la 
atracción de inversión extranjera. 
 Peña Nieto recibió una gran problemática del gobierno predecesor en materia de 
violencia. Comprometido con el cambio de estrategia de la guerra contra el narcotráfico, en 
su discurso, buscó no centrarse en la captura de capos, sino en las causas del aumento de la 
violencia, la corrupción y la fragilidad de las instituciones de seguridad. Constantemente 
señalaba que él no buscaba una guerra abierta contra los cárteles de la droga, lo que sí 
quería era la protección de la población. Señalaba que los principios fundamentales de la 
nueva política de seguridad eran la planeación, la prevención del delito, la protección y 
respeto de los derechos humanos, y la coordinación (Kosevich, 2016). Es importante 
31 
 
señalar que, a pesar de las críticas que Peña Nieto hizo hacia la estrategia aplicada por 
Calderón en materia de seguridad, durante su sexenio incrementó el número de tropas 
militares en un 50% en comparación con la administración calderonista (Rozen y Zepeda, 
2016). Sólo en los primeros meses de su sexenio, se cometieron 57.899 homicidios, 14.205 
más que durante el mismo periodo de Felipe Calderón (Valenzuela, 2015). 
Para junio de 2015, el gobierno federal había capturado o ejecutado a 9 de los 37 
criminales más buscados en el país, entre ellos se encontraban Miguel Ángel Treviño 
Morales, “El Z-40”, máximo líder de los Zetas (julio de 2013); Joaquín Guzmán Loera, “El 
Chapo”, líder del cártel de Sinaloa (febrero de 2014 y enero de 2016); Fernando Sánchez 
Arellano, “El Ingeniero”, líder del cártel de Tijuana (junio de 2014); Héctor Beltrán Leyva, 
“El H”, líder del cártel de los Beltrán Leyva (octubre de 2014); Vicente Carrillo Fuentes, 
“El Viceroy”, líder del cártel de Juárez (octubre de 2014); Cervando Gómez Martínez, “La 
Tuta”, máximo líder de los caballeros templarios (febrero de 2015); Omar Treviño Morales, 
“El Z-42”, líder principal de los Zetas después de la captura del Z-40 (marzo de 2015); 
entre otros. Es decir, que para mediados del sexenio de Peña Nieto, el gobierno federal 
había capturado a los principales líderes de los cárteles de Los Zetas, los Beltrán Leyva, La 
Familia Michoacana y los Caballeros Templarios (Rozen y Zepeda, 2016). 
Uno de los casos que tuvo mayor visibilidad a nivel internacional en el gobierno de 
Peña Nieto fue el de Ayotzinapa, Guerrero el 26 de septiembre de 2014, cuando policías 
municipales de Iguala y Cocula abrieron fuego contra autobuses de estudiantes de la 
Escuela Normal de Ayotzinapa, “Isidro Burgos”, cuando se dirigían a una manifestación 
conmemorativa del 2 de octubre. Asesinaron a 6 personas en el lugar y desaparecieron a 43, 
que posteriormente fueron entregados a grupos del crimen organizado (Concha, 2015). 
Según Jesús Murillo Karam, procurador general de la República, los estudiantes fueron 
32 
 
secuestrados y después, lanzados a una fosa donde fueron incinerados, algunos de ellos 
quemados mientras aún vivían. Bajo esos errores e imprecisiones de lo sucedido en 
Ayotzinapa, queda en evidencia la omisión y el encubrimiento de los responsables por parte 
de las autoridades mexicanas y de vinculación entre el crimen organizado y el gobierno 
(Valenzuela, 2015). 
En este recuento histórico sobre el narcotráfico, es evidente que la guerra contra el 
crimen organizado ha fallado a lo largo de los años. Su intencionalidad de disminuir la 
inseguridad ha quedado olvidada por el incremento de la violencia. Los asesinatos y las 
desapariciones forzadas siguen en aumento y han puesto en la vista del mundo la 
descomposición de la sociedad y del Estado mexicano, así como su colusión con el 
narcotráfico en ambos sexenios (Guillen, 2015; Mazzeo, 2015). Por último, es importante 
señalar que el Gobierno ha jugado un papel activo en el desarrollo y crecimiento del 
narcotráfico en México, desde sus inicios, ya fuera como gestor, organizador de plazas y 
grupos, cómplice, por su ausencia, debilidad y en ocasiones hasta su sometimiento ante las 
organizaciones delictivas del país (Moreno, 2014). 
Primer año de gobierno de López Obrador 
Con respecto al sexenio de Andrés Manuel López Obrador es posible señalar que, 
en el primer año de su periodo -al igual que en sexenios anteriores- la violencia ha ido en 
aumento. En su primer año de gobierno, cada 60 minutos 3.94 personas fueron asesinadas 
en hechos relacionados con el crimen organizado. El 2019 cerró con 34 mil 579 muertes 
violentas registradas (Muedano, 2019). Si bien, el plan en materia de seguridad propuesto 
por López Obrador marca un punto de quiebre con respecto al combate frontal contra la 
delincuencia organizada, especialistas como Edgardo Buscaglia aseguran que la estrategia 
33 
 
planteada generara mayor violencia y corrupción. Además, señala que si con esta estrategia, 
el Estado desea proteger grupos sociales vulnerables económicamente utilizados por el 
crimen organizado, el método debe ser a través de una ley y no de la amnistía de grupos 
sociales, políticos o empresariales de la delincuencia organizada. Si bien, la violencia ha 
ido en aumento, Buscaglia señala que, tras once meses de gobierno ha habido algunos 
avances en materia de seguridad, con respecto a las dependencias antimafias, en donde en 
años anteriores existían 45 vacíos institucionales y actualmente, solo 29 (Portella, 2019; 
Vela, 2018). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
34 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
35 
 
Estado del arte 
Revisión de la literatura: Narcotráfico y juventud 
Diversos estudios se han interesado en explorar la relación entre juventud y 
narcotráfico. Han explorado las formas en la que las y los jóvenes piensan, viven y 
significan su interacción y/o su participación en el narcotráfico. En términos generales, 
estos estudios se pueden organizar en dos líneas. Mientras que unos se han encargado de 
analizar, comprender y explicar la interacción y los significados que las juventudes 
construyen y reconstruyen desde su interacción con el narcotráfico, desde una perspectiva 
externa a la narcoactividad (Moreno, Burgos y Valdez, 2016; Reyes-Sosa, 2016; Ovalle, 
2005); otros centran el interés en la participación de los colectivos juveniles en actividades 
relacionadas al narcotráfico, la violencia y muerte, y cómo valoran y justifican lo que hacen 
(Chacón, 2016; Cisneros, 2014; Ovalle, 2012; Valdez-Batiz, 2018). 
Narcotráfico y juventud: una valoración del pensamiento social 
Cabe señalar que, desde este primer bloque se intentó situar trabajos de otras 
regiones del país, además de Sinaloa, como Apatzingán, Michoacán; Tijuana, Baja 
California; y Tamaulipas, con la intención de contrastar a nivel regional el fenómeno del 
narcotráfico y su impacto en los sectores juveniles de dichos estados. 
En este sentido, una de las investigaciones que se adscriben bajo esta perspectiva, 
donde las juventudes no participan en la narcoactividad, se titula Entre la indiferencia y la 
satanización. Representaciones sociales del narcotráfico desde la perspectiva de los 
universitarios de Tijuana (2005). Lilian Ovalle describe a la ciudad de Tijuana como el 
punto central del narcotráfico transnacional. La autora señala que la manifestación del 
narcotráfico no sóloinfluye en el deterioro de la seguridad pública, sino también tiene 
36 
 
implicaciones sociales y culturales, las cuales pueden ser estudiadas. Las interrogantes con 
las que se guío el estudio fueron “¿consideran al narcotráfico un negocio o un crimen?”, 
“¿hasta qué punto lo perciben como una opción laboral valida?”, “¿perciben que ha 
disminuido o ha aumentado la inseguridad en la ciudad?”, “¿qué sentimientos se asocian 
cuando piensan en los narcotraficantes y vendedores de droga: atracción, repulsión, 
admiración?”. 
La autora aborda el tema del narcotráfico desde una perspectiva sociocultural, 
debido a que presenta las diversas representaciones sociales que de dicho fenómeno 
construyen las y los jóvenes universitarios que habitan la ciudad de Tijuana. Señala que, 
explorar las representaciones sociales del narcotráfico en esa región cobra relevancia si se 
tiene en cuenta que en Tijuana el desarrollo de tal actividad se ha vuelto evidente mediante 
los medios de comunicación. La masificación de los comunicados de prensa, los 
narcocorridos, los noticieros y algunas películas que reflejan la realidad. En este sentido, 
Tijuana, por su lugar geográfico privilegiado y por los diversos procesos que en ella 
convergen, se ha convertido en un escenario importante en el desarrollo del narcotráfico en 
el país. 
La autora señala que los resultados corresponden a una investigación empírica con 
estrategias cualitativas y cuantitativas. Los participantes fueron jóvenes estudiantes 
universitarios de ambos sexos, con una residencia mínima en la ciudad de dos años. Para la 
parte cuantitativa del estudio, se aplicó un cuestionario a 400 jóvenes. Para la recolección 
de datos cualitativos empleó la entrevista y la observación, las cuales fueron aplicadas a los 
jóvenes en sus universidades y en algunos centros de esparcimiento, como antros, parques y 
centros culturales, y en tocadas y conciertos. Entre los principales resultados encontrados 
37 
 
por Ovalle se destaca que: el 99% de los jóvenes señalan que el narcotráfico es un delito, el 
92.5% identifica esta actividad como sumamente rentable y el 92.5% dice que es una 
actividad riesgosa. Además, el 92.5% de los participantes reconoce que el narcotráfico 
afecta a la seguridad pública de dicha ciudad. Por otra parte, cuando se les preguntó lo que 
para ellos es el narcotráfico, el 30.7% señala que es la venta ilegal de drogas, el 28% 
considera que es destrucción social, el 22% afirma que es riqueza y poder, y el 14% 
menciona que es crimen y violencia. 
En este sentido, la autora concluye que la valorización que los jóvenes universitarios 
de la ciudad de Tijuana construyen sobre el fenómeno del narcotráfico ronda entre la 
indiferencia y la satanización, con énfasis en el peligro y lo redituable del negocio del 
tráfico de drogas. 
Otro estudio importante desde esta perspectiva se titula Daño social y cultura de 
narcotráfico en México: estudio de representaciones sociales en Sinaloa y Michoacán 
(2016). Moreno, Burgos y Valdez señalan que, Culiacán, Sinaloa y Apatzingán, Michoacán 
son dos ciudades que se han caracterizado por la presencia del narcotráfico, el cual ha 
contribuido en la configuración de un paisaje cotidiano debido a los altos índices de 
violencia. Además, señalan que actualmente es una problemática que preocupa al Estado 
debido a su impacto en campos como el de la salud pública, educación, seguridad, 
violencia, economía, así como también en las estructuras gubernamentales y relaciones 
transnacionales. De este modo, es importante resaltar que las valoraciones que se hacen del 
narcotráfico siempre se anclan a un contexto específico. En este sentido, son cambiantes y 
son diferentes entre una región y otra. 
38 
 
Así, los autores se cuestionan lo siguiente: ¿a través de qué elementos se vuelve 
cotidiano el narcotráfico? Desde aquí, señalan que para dar respuesta a dicha interrogante 
se tomó en cuenta como eje la teoría de las representaciones sociales. Para recabar los datos 
se aplicó el Cuestionario de Objetivación y Valoración de Narcotráfico a 240 sujetos de 
Culiacán, Sinaloa y Apatzingán, Michoacán. 
En el artículo se encontró que la Representación Social del narcotráfico se organiza 
en torno a dos categorías: las manifestaciones culturales y los daños sociales del 
narcotráfico. Por un lado, en Culiacán, Sinaloa el narcotráfico es representado por las 
manifestaciones culturales de este (51%), que se reflejan bajo lo ostentoso, en específico 
los narcocorridos, accesorios caros, vestimenta, carros de lujo. Mientras que, en Michoacán 
la principal representación del narcotráfico en dicha región es caracterizada por el daño 
social del narcotráfico (59.6%), los asesinatos, la corrupción del Gobierno, inseguridad, 
miedo, violencia, personas armadas, entre otros. En este sentido, los autores concluyen que, 
mientras que en Culiacán el narcotráfico es un componente de la cultura, algo que se 
escucha, se pone, se compra, se usa; en Michoacán sucede lo contrario. En esa región, el 
narcotráfico se representa mediante una valoración negativa asociada a la violencia, 
asesinatos, corrupción, miedo, dejando a un segundo plano el aspecto cultural. Si bien, en 
Sinaloa, lo cultural predomina en las representaciones de la sociedad, la violencia también 
toma parte importante en la cotidianidad de las personas. 
Bajo este enfoque es importante agregar la investigación realizada por Moreno y 
Flores (2015), titulada Aceptación y rechazo al narcotráfico: un estudio intergeneracional 
sobre distancia social y nivel de contacto. Los autores se interesan por explorar el rechazo 
y/o aceptación al narcotráfico a través de la distancia social y el nivel de contacto con 
39 
 
narcotraficantes desde dos cohortes generacionales, menores de 30 años y mayores de 50, 
debido a la creciente violencia relacionada al narcotráfico, y que esta no sólo afecta a las 
personas que la sufren directamente, sino también a quienes se encuentran próximas a ellas. 
Desde aquí, los autores señalan que, de diciembre de 2006 a octubre de 2013 alrededor de 
100 mil personas murieron en hechos relacionados al tráfico de drogas; 45 mil personas se 
encuentran desaparecidas; y 160 mil se vieron obligadas a abandonar sus comunidades por 
temor a ser víctimas de la violencia (Investigaciones Zeta, 2013; Martínez, 16 de febrero de 
2013; Martín, 2011; Notimex, 20 de abril de 2012; citado en Moreno y Flores, 2015). En 
este sentido, el narcotráfico es peligroso para quienes se involucran directamente, para 
quienes lo combaten, e incluso para quienes a pesar de no estar involucrados en esta 
actividad se encuentran cercanos a dicho fenómeno. Por ello, los autores mencionan que, 
debido a la alta peligrosidad relacionada a la cercanía con el narcotráfico, se esperaría que 
las personas procurasen tener una mayor distancia o rechazo de este y de quienes se 
dedican a estas actividades ilícitas. Sin embargo, en ocasiones ocurre lo contrario. 
En este sentido, con la intención de explorar dicho rechazo o cercanía, los autores 
aplicaron la Escala de Proximidad Psicosocial al Narcotráfico a 228 personas originarias de 
Sinaloa de las dos cohortes mencionadas. Entre los principales resultados que se presentan 
en la investigación destacan más de la mitad de los adultos expresan rechazo al contacto 
con narcotraficantes (54.7%), y sólo un 37.7% de jóvenes comparte esta posición. En el 
apartado de no rechazo, más de la mitad de los jóvenes presentan índices de Distancia 
Social hacia los Narcotraficantes en un 62.3%, a diferencia de los adultos con un 45.3%. 
Por otro lado, en el nivel de contacto con narcotraficantes, la cantidad de jóvenes y adultos 
que presentaron un contacto moderado es similar, con 55.7% y 53.8%, respectivamente. En 
40 
 
el nivel alto de contacto, el porcentaje de los jóvenes es casi el doble que los adultos, 29.5% 
y 16%. Porúltimo, en la ausencia de contacto con narcotraficantes, los valores se invierten, 
el porcentaje de los adultos es casi el doble que el de los jóvenes, 30.2% y 14.8% 
respectivamente. 
Los autores concluyen que, por un lado, los jóvenes encuestados expresaron 
significativamente menos rechazo y distancia social hacia los narcotraficantes que los 
adultos, así como también mayor nivel de contacto con personas que realizan actividades 
del crimen organizado. En este sentido, agregan, dicha cercanía y menor grado de rechazo 
hacia los narcotraficantes se debe a un antes y después de la operación Cóndor. Es decir, 
pre-operación Cóndor, el narcotráfico era ya una actividad redituable en Sinaloa, sin 
embargo, era percibida como una actividad marginal. De manera contraria, para los jóvenes 
nacidos en los años ochenta, después de la operación Cóndor no fueron testigos de la 
llegada de quienes se dedicaban al narcotráfico provenientes de la sierra, sino que, para 
ellos, nunca fue una actividad marginal. Por ello, señalan los autores que se presenta dicha 
diferencia entre las dos cohortes generacionales. 
Otro artículo bajo la teoría de las representaciones sociales es la realizada por 
Almanza, Gómez, Guzmán y Cruz (2018), titulada Representaciones sociales acerca del 
narcotráfico en adolescentes de Tamaulipas. Los autores sitúan en Tamaulipas el estudio 
debido a la posición estratégica de dicha región para los grupos de narcotraficantes, puesto 
que la amplia frontera con Estados Unidos facilita el trasiego de drogas desde América del 
Sur, la península de Yucatán, el golfo de México y la región del Pacífico. Además, señalan 
que la ciudadanía, debido a los altos índices de violencia por la disputa territorial entre dos 
organizaciones delictivas, los Zetas y el Cártel del Golfo, considera que el narcotráfico no 
41 
 
sólo se vincula con el tráfico de drogas, sino que también se ha asociado a secuestros y 
extorciones. Por ello, señalan que, la necesidad de conocer las representaciones sociales 
acerca del narcotráfico, construidas por adolescentes de Tamaulipas, radica en que estos 
jóvenes se presentan vulnerables al narcotráfico y sus estragos en las diversas comunidades. 
En este sentido, el estudio apunta a que, en términos de prevención, aproximarse a las 
representaciones sociales de los jóvenes que habitan en contextos con alta presencia de 
organizaciones delictivas relacionadas al narcotráfico permite conocer su grado de 
aceptación, creencias y valoraciones sobre él, así como también, para identificar el riesgo 
que corren de ser incorporados por dichas agrupaciones, y definir los elementos que 
permitan marcar distancia con esta actividad. 
Aquí, los autores realizaron un estudio exploratorio, a partir de la teoría de las 
representaciones sociales, a fin de comprender el conocimiento de sentido común que 
construyen los hombres jóvenes de contextos urbanos de un municipio de Tamaulipas 
acerca del narcotráfico. Se empleó un diseño de estudio de caso intrínseco con el objetivo 
de una mejor comprensión. Se realizaron 10 entrevistas semiestructuradas a adolescentes 
varones de tercer año de secundaria entre los 14 y 15 años de edad. 
Entre los principales resultados destacan, en relación a las actividades, que los 
participantes consideran al narcotráfico como una organización para el tráfico y venta de 
droga. Además, esta concepción coexiste con otra parte negativa, delitos como robar, 
matar, traficar órganos, entre otros. Es importante señalar también que, en dicha región, se 
considera también al narcotráfico como una organización de ‘personas malas’ que causan 
daño a la gente. Otro punto importante que se retoma en los resultados del estudio es 
respecto a los diversos actores del narcotráfico, los entrevistados identifican a los actores de 
42 
 
bajo rango como halcones o mulas, también mencionan términos más genéricos como 
personas malas o narcotraficantes, y sicarios o capos. 
Otro punto importante en el apartado de los resultados refiere a los motivos por los 
cuales se ingresa al narcotráfico. Aquí, los entrevistados señalaron que la búsqueda de 
dinero y la falta de oportunidades educativas o económicas son los principales motivos para 
dedicarse al narcotráfico, que a su vez se vincula con la ausencia de apoyo por parte del 
Estado. En este sentido, los autores consideran dos pautas principales con base a sus 
resultados. La primera, refiere a las carencias económicas, la necesidad de sostener a la 
familia o al abandono estatal en términos educativos o laborales. La segunda, obedece a 
intereses individuales, tales como la búsqueda de poder, lujos, así como un camino fácil 
para el acenso social. Por último, en relación con las consecuencias negativas de pertenecer 
al narcotráfico, los entrevistados señalan que lo principal es la posibilidad de muerte, tanto 
por el tipo de actividades y su alta peligrosidad, como por traición. 
Gómez y Almanza (2016), también desarrollan una investigación similar en 
Tamaulipas titulado Impacto del narcotráfico en jóvenes de Tamaulipas, México: drogas e 
inseguridad. Los autores se interesan por conocer las experiencias de los hombres y 
mujeres jóvenes con respecto al narcotráfico y su impacto en el consumo de drogas, la 
participación en las organizaciones delictivas y la inseguridad. Apuntan que el consumo de 
drogas y la adicción a las mismas generan problemas de índole económico y de la salud en 
los sectores más desprotegidos que regularmente las consumen. Por ello, los autores 
señalan la importancia del estudio, debido a que en esta región el consumo de drogas y el 
narcotráfico imperan desde hace muchos años, y las investigaciones realizadas con el 
objetivo de describir, comprender y prevenir las dinámicas de la región en tema de tráfico y 
43 
 
consumo de sustancias, aún son pocas. En este sentido, agregan, que el estudio del impacto 
psicosocial del narcotráfico en Tamaulipas resulta fundamental para comprender 
fenómenos tales como la violencia y la inseguridad social generada por las actividades 
relacionadas al narcotráfico, así como para las adicciones y el consumo de sustancias, 
puesto que, afirman, la presencia del narcotráfico influye en las tendencias y patrones de 
consumo de drogas en dicha localidad. 
Los autores realizaron un grupo focal de dos sesiones con 5 hombres y 5 mujeres 
jóvenes, estudiantes universitarios y residentes de Tamaulipas. Entre los principales 
resultados destacan: las estrategias empleadas por los grupos criminales para reclutar 
jóvenes, los riesgos asociados a la compra y consumo de drogas y los principales riesgos 
asociados a la narcoactividad. En el caso del primer punto, señalan que los grupos 
delictivos apelan a la necesidad económica y a una fuerte recompensa económica a cambio 
de una actividad sin riesgos aparentes. En el caso de la venta de droga, señalan que los 
riesgos asociados con esta actividad, se relacionan con el contacto con los grupos de 
narcotraficantes y los intentos por reclutar jóvenes, pero también con el peligro de ser 
detenidos: 
Esas cosas son demasiado fuertes, ya que si un soldado te revisa en la calle 
[…] y te encuentra un gramo de marihuana, te va a golpear hasta sacarte 
de dónde sacaste eso (p. 461). 
Por otra parte, en cuanto a los riesgos que se perciben por participar en actividades 
relacionadas con el narcotráfico, los autores señalan que los entrevistados mencionaron que 
lo principal es la muerte, la cual han observado en la cotidianidad: 
Vienen los dos (presuntos narcotraficantes) y a uno lo bajan los soldados 
del carro donde nos acababan de dejar a nosotras, entonces los balacean a 
44 
 
ellos, y al chavo lo matan afuera del museo. Otro corre a la colonia (pp. 
462-463). 
En este sentido, los autores concluyen en que las experiencias narradas por los 
jóvenes hacen evidente el gran conocimiento que poseen acerca del narcotráfico

Continuar navegando