Logo Studenta

Virus

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1
BACTERIOFAGOS
50 x 106 bacteriófagos /ml de agua de mar y 
cantidad equivalente en suelos
Se estiman 1031 bacteriófagos en la Tierra
2
3
Bacteriófagos con Genoma de DNA dc
• LÍTICOS : T1 T7
– Se multiplican en Bacterias y matan la célula por lisis al final de su 
ciclo de vida
• Virión complejo: cabeza icosaédrica, cola y fibras
• DNA dc linear : 40.000 – 170.000 pb
• LISOGÉNICOS (Atemperados)
– Alternativamente pueden multiplicarse vía ciclo lítico o entrar en 
un estado quiescente en la célula donde la mayor parte de los 
genes no se expresan (lisogénicos)
4
• Virión
– cabeza icosaédrica, cola corta
– DNAdc linear 40.000pb
– Genoma 97% codificante
• Expresión génica
– Genes inmediatos tempranos (RNA polimerasa del huésped):
» Proteína inhibitoria del sistema de restricción de la célula huésped
» RNA polimerasa T7
» Inhibición de RNA polimerasa de la célula huésped
– Genes tempranos y tardíos (T7 RNA polimerasa)
» Replicación del genoma (T7 DNA polimerasa)
» Proteínas estructurales y ensamblado
Fagos Líticos
Fago T7
5
• Replicación del Fago T7
– Origen de replicación único
– formación de concatémeros
– monómeros endonucleasa específica
Fagos Líticos
6
DNA polimerasa T7 Enzima Sequenase (secuenciación de DNA)
RNA polimerasa T7 + promotor específico Vectores de expresión procariota
Uso de algunas características del 
fago T7 en Biología Molecular
7
FagoT4
Virión Complejo (43 proteínas)
-Cabeza icosaédrica
-vaina 
-cuello 
-placa basal 
-fibras de la cola
-DNAdc linear 170.000pb 
Fagos Líticos
8
ENTRADA Fago T4
-Adhesión a lipopolisacáridos de superficie
-Inyección del material genético
Infección viral Degradación 
masiva del DNA de la célula huesped 
(nucleasas)
Protección del DNA viral: base 
modificada
5 hidroximetilcitosina , con grupos 
hidroxilo glicosilados (DNA resistente a 
endonucleasas)
Fagos Líticos
9
Infección del fago T4
Expresión génica en 3 fases (RNA pol de célula huésped + proteínas virales)
1er fase RNA pol celular
2nda fase RNA pol celular + proteínas virales
3ra fase RNA pol celular + nuevo factor sigma
Fagos Líticos
10
Bacteriófagos con Genoma a RNAsc (+)
• Icosaédricos
• Pequeños 26nm
• Infectan células F+ (pili)
• Regulación de la expresión por estructura secundaria del RNA
– MS2 (E.coli ) Genoma de RNA + : 3500nt
Prot de maduración cubierta replicasa
lisis
5` 3`
RNA genómico cad+ (RNAm)
11
Mapa genético y 
proceso de 
multiplicación del 
virus MS2
12
Bacteriófagos Icosaédricos con Genoma a DNA sc
• Fago ϕX174
• DNA sc circular
• 5300 nt
• 1er DNA secuenciado totalmente
• 25nm Icosaédrico
genoma 
DNAsc
RF 
DNAdc
Enz.celulares
transcripción
traducción Proteínas 
virales
Replicación 
(circulo rodante)
ensamblado
DNAsc
13
Terapia con Bacteriófagos
Uso de Bacteriófagos en reem plazo o junto con antibióticos
– Ventajas 
• Multiplicación dependiente de la presencia de bacteria blanco
• No tóxicos
• Específicos (rango estrecho de huésped) no causan daño a la 
flora normal
• Selección de fagos con receptor involucrado en virulencia
– Desventajas
• Específicos hay que conocer previamente el agente infectivo
Fagos Líticos
14
– Fago Lambda o lamboides
» Inserción del genoma en sitios específicos del cromosoma del 
huésped
– Fago Mu
» Inserción del genoma en cualquier cromosoma del huésped
» Transposición
– Fago P1
» Profago no integrado
» Mantenimiento como plásmido
Fagos Lisogénicos
•FAGOS LISOGÉNICOS (Atemperados)
15
Fagos Lisogénicos
• Cabeza icosaédrica
• Cola 
• 1 única fibra
• Genoma de ADNdc de 48.000pb
• Extremos del genoma sc complementarios (extremos cos ) Circularización del genoma al 
ingresar a la célula y señales de empaquetamiento
• Adsorción por unión a receptor: transportador maltosa
Fago lambda
16
Fago Lambda
Eventos que llevan a la Lisogenia:
-Circularización del genoma
-Recombinación sitio específica (sitios att)
-Represión de la expresión del genoma del fago 
Expresión de Proteína represora
Fin Lisogenia (Inducción del 
profago):
-Destrucción de Proteína represora
(Señal: condiciones adversas de crecimiento 
de las bacterias)
Fagos Lisogénicos
17
Establecimiento de la Lisogenia o Ciclo Lítico
Fagos Lisogénicos
Genes inmediatos tempranos = N y Cro
Genes tempranos N, Cro, CII, CIII, CI
Genes tardíos: Replicación, proteínas 
estructurales y lisis
18
Usos en Biología Mol ecular del fago Lambda
• Bibliotecas Genómicas
• Bibliotecas de Expresión
• Cósmidos
Fagos Lisogénicos
19
Cósmidos
20
Genotipo y Fenotipo de Bacterias Lisogénicas
Diversificación genómica ( E.coli )
Transmisión horizontal de factores de virulencia
Transformación de cepas no patógenas en patógenas
Factores de virulencia localizados en genomas de bacteriófagos 
lisogénicos
codifican Proteínas que proveen a la bacteria mecanismos de:
Invasión de células huésped 
Evitar defensas inmunes del huésped
Daño a células del huésped
Fagos Lisogénicos
21
Ejemplos de toxinas codificadas en bacteriófagos 
lisogénicos
• Toxina colérica (ctxAB) CTXΦ (Vibrio colera)
• Toxina diftérica (tox) β-phage (Corynebacterium diphteriae)
• Shiga toxina (stx1, 2) H-19B (E.coli)
Inducción del profago Multiplicación del virus (ciclo lítico)
Aumento del número de copias del gen 
(Replicación) 
Regulación positiva de la expresión
Aumento de producción 
de toxina
22
Bacteriófagos Filamentosos
DNA sc
• M13, f1, fd ( E.coli )
• Simetría helicoidal
• DNA sc circular
• Infectan células F+
• Liberación de la célula sin lísis ensamblado a nivel de membrana citoplasmática 
acoplado a transporte
23
genoma 
DNAsc
RF 
DNAdc
Enz.
celulares
transcripción
traducción Proteínas 
virales
Replicación 
(circulo rodante)
Ensamblado en la 
membrana y 
translocación
Copias del 
genoma 
DNAsc
24
Usos en Biología Molecular de los Fagos Filamentosos
• Vectores de clonado y secuenciación
Producción de DNA simple cadena
Células infectadas mantenidas en cultivo
Espacio intergénico que puede reemplazarse por DNA 
exógeno
• Bibliotecas de Péptidos
25
Usos de virus en Biología Molecular
Vectores de clonado
– Secuenciación (M13)
– Bibliotecas (fago lambda, cósmidos)
Bibliotecas 
– Genómicas
– Expresión
– Péptidos (Fd)
Vectores de Expresión
– Baculovirus
– Vaccinia
Terapia Génica
26
Terapia Génica
• Virus como vectores para transferencia de genes
– Blanco principal Enfermedades monogénicas
reemplazo de genes alterados
» Fibrosis quística (CFTR)
» Factores de coagulación
» Deficiencias en adenosin-desaminasa (inmuno-
incompetencia)
Aplicación “ex vivo” o “in vivo”
27
Virus usados en terapia génica
Retrovirus
– MLV (virus de leucemia murina) virus defectivos incompetentes en replicación 
– Integración en el genoma de la célula huésped expresión a largo plazo
– Infectividad limitada a células en división
– Capacidad para gen exógeno limitada (8 Kb)
– Inactivación por complemento
Adenovirus
– Sin integración Expresión transiente
– Virus delecionados incompetentes para replicación
– Capacidad 7.5 Kb
– Receptores ubicuos
Virus asociados a adenovirus
– Integración en sitios específicos del genoma
– Amplio rango de células blanco
– No asociado a enfermedades
Herpesvirus, Vaccinia, Syndbis virus

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

39 pag.
40 pag.
Int-Biologia-Molecular-Final

Vicente Riva Palacio

User badge image

Karelys Reyes

76 pag.
Virus

SIN SIGLA

User badge image

José Rojas Espinoza