Logo Studenta

CAUSAS DE LA FERTILIDAD MARINA EN EL NORORIENTE DE VENEZUELA

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Alfredo Gomez Gaspar 1996. Causas de la Fertilidad Marina en el nororiente de Venezuela. Interciencia 21(3): 140-146. 
CAUSAS DE LA FERTILIDAD MARINA EN EL NORORIENTE DE VENEZUELA 
Alfredo Gomez Gaspar 
RESUMEN 
Las aguas del mar Caribe son pobres pero existen algunas áreas que contrastan notablemente y son 
moderadamente fértiles, como es el caso del nororiente de Venezuela donde se realiza una 
extracción pesquera de relativa importancia El enriquecimiento regional comúnmente se asocia 
con la surgencia de aguas subsuperficiales, fenómeno hidrográfico anual que ocurre durante /os 
primeros meses. Pero se ha planteado la existencia de otras causas que propician la fertilidad 
acuática durante todo el año, porque al sur de la isla de Margarita se verificó que la hidrografía, 
los nutrientes y el plancton tienen marcada estacionalidad entre los períodos de enero a mayo y de 
junio a diciembre, sin embargo los valores de producción primaria no tienen diferencia 
significativa. Los grandes ríos suramericanos (Orinoco y Amazonas) y las ondas internas causan 
enriquecimientos y también las lagunas costeras como La Restinga (isla de Margarita) eutrofican 
notablemente las aguas adyacentes durante los meses de mayo a noviembre, cuando es menos 
intenso o cesa el fenómeno del afloramiento de aguas. Estos componentes coadyuvan a la 
fertilidad marina regional, que propicia la existencia permanente de recursos pesqueros pelágicos 
como la sardina Sardinella aurita y recursos bentónicos como el molusco Arca zebra, entre otras 
especies de importancia económica regional y nacional. PALABRAS CLAVE / Ecología marina / 
Hidrografía / Venezuela / 
 
El mar Caribe generalmente tiene aguas pobres; sin embargo existen regiones donde se realizan 
extracciones pesqueras de relativa cuantía, como es el caso del nororiente de Venezuela, donde se 
captura más del 60% del total nacional. Esta producción pesquera tiene su origen en la moderada 
riqueza de las aguas, que permite la captura de especies con ciclo de vida corto, crecimiento 
rápido y hábitos alimenticios micrófagos como en la sardina venezolana Sardinella 
aurita (Clupeidae). En las zonas periféricas, la flota pesquera de media altura captura especies 
depredadoras (escómbridos, carángidos, corifénidos, lutjánidos y serránidos) que se alimentan de 
la sardina. 
La fertilidad marina generalmente se asocia con el fenómeno de surgencia de aguas, muy notorio 
en los primeros meses de cada año. Pero, estudios intensivos recientes demuestran que si bien la 
concentración de nutrientes tiene una marcada estacionalidad, la producción primaria no tiene 
diferencia significativa, sugiriéndose la existencia de otros factores (Gómez, 1991; Gómez y 
Chanut, 1993) que propician la fertilidad durante todo el año, como lo demuestra la producción de 
sardina enlatada en la isla de Margarita (Fig. 1). En este trabajo, además del afloramiento, se 
discute la importancia de los ríos Orinoco y Amazonas, el efecto de las lagunas costeras, la posible 
influencia de las ondas internas y la presencia de islas como causas enriquecimiento de las aguas 
en el nororiente de Venezuela. 
 
Fuente: Fábrica de alimentos El Faro. 
Fig. 1. Producción de Sardina Enlatada en la isla de Margarita 
 
El Area Fértil 
La región nororiental de Venezuela está constituida por las áreas costeras de los estados Sucre, 
Nueva Esparta y Anzoátegui; por la producción de sus aguas y la existencia de una cubeta anóxica 
(Fosa de Cariaco) ha sido objeto de numerosas investigaciones oceanológicas (ver Gómez y 
Chanut, 1993; Okuda et al., 1974). La surgencia no es continua en el espacio y se detectan gran 
número de domos ascendentes (Margalef, 1965; 1969) su área se delimita por los estudios sobre el 
fenómeno físico y por las investigaciones sobe comunidades marinas. En dirección este - oeste, 
abarca desde el extremo oriental de la Península de Paria hasta la isla de La Tortuga (61º50' a 
65º25' Long W) incluyendo la cubeta oeste de la Fosa de Cariaco, donde la surgencia tiene menor 
intensidad (Okuda et al., 1974). La Tortuga tiene una fauna marina intermedia entre la típica 
arrecifal de las islas oceánicas (Los Roques, La Orchila, Las Aves) y las de la plataforma afectada. 
por la surgencia (Cervigón, 1992). Al oeste, el área fértil se delimita por una banda 
de Noctiluca(Dinoflagellata) y el fitoplancton incluye mayor número de especies oceánicas 
(Margalef, 1969). 
En dirección norte - sur, cubre desde la línea de costa hasta el borde de la plataforma (11º30' Lat. 
N) la cual tiene una amplitud de 90 km y profundidad media de 66 m (Herrera y Febres, 1975b) e 
incluye el valle submarino de Carúpano, desde cabo Tres Puntas hasta la isla de Margarita. Esta 
plataforma es la más ancha de Venezuela y está relacionada con la intensidad del afloramiento 
(Muller-Karger y Varela, 1988). El límite septentrional es la isla de La Blanquilla, también 
afectada por la surgencia porque sus aguas no tienen la transparencia cristalina típica de las islas 
propiamente oceánicas, y como en La Tortuga, ya no existen los grandes cardúmenes de sardina 
tan comunes entre Margarita y costa firme (Cervigón, 1990, 1992). El afloramiento no se detecta 
en los 67,3º Long. W (Richards, 1960) ni al este de la dorsal de Aves (Ljoen y Herrera, 1975) En 
la Figura 2 se muestra el área fértil hipotética, que en los primeros meses del año tiene mayor 
amplitud extendiéndose de la Península de Paria a La Blanquilla y hasta la laguna de Tacarigua en 
el continente, con un área estimada de 55.000 km2. En el segundo semestre el área fértil alcanza la 
isla de Margarita y el Golfo de Santa Fe y tendría alrededor de 17.500 km2. 
 
 
Fig. 2 Area Fértil del Nororiente en Venezuela. 
 
Causas de la Fertilidad Regional 
La Surgencia de Aguas Subsuperficiales 
En la década del 50, se estudió la hidrografía del mar venezolano determinándose que al sureste 
del Caribe las aguas en superficie eran más frías (2ºC inferiores) que al noreste (Richards y 
Vaccaro, 1956). Luego, a lo largo de 62º W Long. se encontró que cerca del continente la 
concentración de los nutrientes a los 50 m coincidía con la nutriciclina observada a 150 m en el 
extremo norte, verificándose una surgencia producida por los vientos (Alisios) paralelos a la costa 
(Richards, 1960). 
Las subsiguientes investigaciones físicas (Fukuoka, 1962, 1963, 1965a, 1965b, 1965c; Ljoen y 
Herrera, 1965; Gordon, 1967); químicas (Ballester, 1965; Okuda et al. 1974) y biológicas 
(Margalef, 1665, 1969; Ginés, 1972) confirmaron el afloramiento. Los estudios meridionales a lo 
largo de 620, 630 y 640 W Long., indicaron concentraciones altas de nutrientes al norte de la isla 
de Margarita y hasta el este de la península de Paria (Okuda et al., 1974), pero con gran 
heterogeneidad espacial porque repetidas mediciones de la temperatura, la salinidad, el oxígeno y 
los pigmentos revelaron irregularidades. La termoclina generalmente se encuentra entre los 16 y 
26 m (Margalef, 1969) y las áreas más productivas tienen de 4 a 8 m de zona eufótica (Ginés, 
1972). Las aguas suben desde profundidades entre 90 - 175 m y se notan hasta 150 km fuera de la 
costa, pero la amplitud del fenómeno depende de la intensidad y duración de los Alisios (Herrera y 
Febres, 1975b). Según los datos de Hulburt (1966) se evidencia a los 12º Lat. N. (Herrera y 
Febres, 1975ª). La surgencia es un fenómeno de la estación seca (primer semestre del año), la 
temperatura es indicador indirecto del fenómeno porque parches de agua fría (hasta de 5ºC 
inferiores) se observan desde la costa hasta el borde de la plataforma (Herrera y Febres, 1975b). 
Según Okuda (1978, 1981) en esta área se identifican tres masas de agua: las superficiales que 
tienen una temperatura mayor de 24ºC y con una salinidad menor a 36,7 ‰; las aguas 
subtropicales con 21 a 24º y salinidad superior a 36,7 ‰ y las aguas subsuperficiales con valores 
inferiores a 21ºC y 36,7 ‰. Si los vientos tienen una velocidad superior a 6 m/seg. ocasionaránsurgencia intensa (Herrera y Febres, 1975a) y afloran aguas subsuperficiales mientras que los 
vientos moderados hacen subir las aguas subtropicales (Okuda, 1981). Durante el segundo 
semestre, la temperatura superficial normalmente supera los 26ºC (Gómez y Chanut, 1993); sin 
embargo, en algunos puntos determinados, como en la Bahía de Charagato (Isla de Cubagua) 
prevalece agua subtropical (Gómez y Chanut, 1988-1993) y afecta las comunidades marinas 
(Gómez, 1987a, 1987b). Desde el punto de vista biológico el área es fértil por la concentración 
elevada de pigmentos (Margalef, 1965; Muller-Karger y Varela, 1988). Sin embargo al sur de 
Margarita, la clorofila a tiene una marcada estacionalidad, a diferencia de la producción primaria 
(Gómez y Chanut 1993) La riqueza pesquera de la zona se manifiesta por la abundancia de 
recursos pelágicos como la sardina Sardinella aurita y bentónicos como los pelecípodos Arca 
zebra y Pinctada imbricata. La surgencia limita a los arrecifes coralinos (Cervigón, 1990) los 
cuales son pobres comparados con los de otras áreas, y las comunidades de peces asociadas a las 
fanerógamas marinas tienen una estructura diferente de la presente en otras regiones del Caribe 
(Gómez, 1980). 
Los Grandes Ríos Sudamericanos 
El Orinoco 
El río Orinoco tiene una longitud de 1500 km y drena las aguas de un territorio con un área 
superior a 1.000.000 de km2 y una precipitación de 2.500 mm anuales. El gasto es superior a los 
30.000 m3 por segundo (Rabinovich y Novoa, 1982) y se mencionan hasta 80.000 m3/seg durante 
septiembre-octubre y mínimos de 15.000 m3/seg. en abril, su promedio anual es de 36.000 
m3/seg. (Meade et al., 1983; Lewis y Saunders, 1989). Según Blough et al. (1993); anualmente 
descarga 90 x 106 toneladas de material suspendido. Durante la estación de lluvias (mayo a 
noviembre) afecta el Golfo de Paria (Van Andel y Postma, 1954) y el agua de la superficie 
(salinidad entre 0 y 25 ‰) fluye hacia el Caribe por la Boca del Dragón, y por debajo de los 20 m 
entra agua oceánica. Las aguas salobres tienen silicato y fósforo orgánico en concentraciones 
elevadas pero son pobres en nitrato y fosfato (Richards, 1960), aunque se cita que en el norte de 
Paria, los nutrientes provienen del Golfo (Okuda et al., 1974), La influencia del Orinoco se nota 
desde julio hasta finales de año (Ljoen y Herrera, 1965; Okuda et al., 1974). Por la corriente de 
Guayana, las aguas se dirigen hacía el oeste - noroeste (Gade, 1961; Febres; 1974) y en el Caribe 
tienen una velocidad hasta de 82 m/seg. (Gordon, 1967). La disminución de la salinidad (Richards, 
1960; Ljoen y Herrera, 1965; Okuda et al., 1974; Febres, 1974) y la concentración de silicatos 
(Richards, 1960; Froehlich et al, 1978) comprobaron el efecto del río, pero sin estimarse la 
extensión del impacto. Las fotografías desde el espacio muestran que durante la época de lluvias el 
Orinoco tiene enorme influencia en el Caribe, y en todo el Este se reconocen parches de pigmentos 
que llegan incluso hasta Puerto Rico, afectándose un área de 300.ó00 km2 (Muller-Karger et 
al., 1989). Las imágenes muestran la coloración del agua debida a los pigmentos del plancton y 
también por la materia orgánica disuelta y particulada (Muller-Karger et al., 1989; Blough et 
al., 1993; (Dister y Zafiriou, 1993). En 1988 se estudió la función de la materia orgánica disuelta 
en los fotoprocesos del mar (Zika et al., 1993); se calculó que el Orinoco descarga 2,5 x 
1012 gC/año de materia orgánica disuelta (DOM) y coloreada (COM) (el 1% del carbono disuelto 
en los océanos) e introduce grandes cantidades de material suspendido (80 mg/l) y disuelto (34 
mg/l) (Blough et al., 1993). En la estación lluviosa se disminuye (por un factor de 2) la 
penetración de la luz (Farmer et al., 1993) afectando la composición del fitoplancton, el cual 
durante la época seca es procariota (cianobacterias y proclorofitas) y el máximo de clorofila 
subsuperficial (SCM) se encuentra en profundidad de 77 ± 12 m. Mientras que en el periodo de 
lluvias predominan las diatomeas y la SCM está a menor profundidad (39 ± 16 m). Estos cambios 
se deben a los nutrientes del río (Bidigare et al., 1993); sin embargo se menciona (Bonilla et al., 
1993); que del Golfo de Paria salen pocos nutrientes y la fertilización es muy próxima a la costa. 
Las aguas del Orinoco se identifican por la fluorescencia de la materia orgánica (Moore et al., 
1993); por el peróxido de hidrógeno (Moore et al., 1993; Moffett y Zafiriou, 1993); por su 
contenido en metano (Jones y Amador, 1993) y por los radicales libres (Dister y Zafiriou, 1993). 
Las aguas superficiales de menor salinidad retienen propiedades químicas adquiridas en los ríos o 
en la zona de mezcla, por lo cual se utilizan isótopos de radium (Ra 224-226 y 228) para 
determinar su mezcla y dispersión. En el Caribe, el estrato superficial se desplaza con velocidad 
entre 15 y 33 cm/seg (Moore y Todd, 1993) y puede tener hasta 15 in de altura en los meses de 
agosto y septiembre cuando se acentúa el efecto del Orinoco (gasto promedio de 60.000 m3/seg). 
Al diluirse el estrato, se afecta un área hasta de 300100 km2 (Blough et al., 1991), superficie igual 
a la estimada con sensores remotos (Muller-Karger et al., 1989). Los estudios a gran escala (1000 
km) demostraron que las aguas superficiales se relacionan estrechamente con los materiales que 
introduce el río y en escala pequeña (10 a 100 km) los procesos estuarinos no afectan la materia 
orgánica (Zíka et al., 1993). Durante el segundo semestre del año las aguas del Orinoco afectan 
notablemente la isla de Margarita, situada a 220 km de la Boca del Dragón. Estimando una 
velocidad de 50 cm/seg. (promedio de la corriente del Caribe en octubre, según Gordon, 1967), 
estas aguas llegan al cabo de solamente 5 días Al sur de la isla, investigaciones intensivas 
comprueban que de junio a diciembre la salinidad es significativamente menor en los primeros 20 
metros (Gómez y Chanut, 19931 En áreas circunvecinas las aguas superficiales con temperatura 
mayor a 24ºC y salinidad menor a 36,8 ‰ se acercan a la costa por el noreste y se mezclan con las 
subsuperficiales (Bonells et al., 1990). Muller-Karger y Varela ( 1988) citan concentraciones 
elevadas de alientos ( > 1 mg/m2) a distancias hasta de 500-1000 km del Orinoco. El fitoplancton 
de la Península de Paria es influenciado por las aguas estuarinas (Ferraz, 1992) y las especies 
dominantes son Nitzchia pungens, Thalassiosira decipiens y Skeletonema costatum. Los estudios 
fotoquímicos (Zika et al 1993) mencionan que al NE de Margarita, la materia orgánica tiene una 
concentración de 0,7 mg/l (Blough et al., 1993) y determinaron la mayor concentración de 
peróxido de hidrógeno del Caribe (Moore et al., 1993). Asimismo , en Paria encontraron las 
concentraciones más elevadas (0,7 a 1,7 mg/m2 ) de clorofila (Bidigare et al 1993). Así, en la 
región los cambios estacionales son notables y tienen su causa en el Orinoco que introduce 
silicatos y gran cantidad de materia orgánica disuelta (Moore et al., 1993). 
El Amazonas 
El Amazonas descarga al Atlántico un volumen de agua equivalente al 18% de los ríos del mundo. 
Su flujo medio es de 175.000 M3/seg.; con gasto máximo de 240.000 m3/seg. en mayo - junio y 
mínimo de 85.000 m3/seg en noviembre (Oltman, 1968). En el estuario la concentración de 
nutrientes es 75 % más alta que en el río, la haloestratificación inhibe la productividad (Rhyther et 
al., 1967) pero cerca de la costa la producción aumenta (Cadee, 1975). El material suspendido se 
decanta cuando la salinidad es de 7‰; las aguas se transparentan y son ricas en diatomeas que 
agotan los nutrientes. Gran parte del sílice (20 %) se transporta fuera de la región (Edmont y 
Boyle,, 1981). Se consideraba que las aguas del Amazonas tenían alcance limitado (hasta el Cabo 
Orange) pero observaciones desde el espacio mostraron una mayor extensión y al noreste de 
Suramérica se forman meandros que afectan las Antillas menores (Edmonty Boyle, 1981). De 
junio a septiembre, llegan enormes lentes de agua (de 200 -300 millas de diámetro) que al 
fragmentarse disminuyen la salinidad y liberan nutrientes (Kidd y Sander, 1979; Borstad, 1982). 
Muller-Karger et., al (1989) revisaron el concepto general sobre el Amazonas como la fuente de 
agua dulce dominante en el Caribe, postulando una mayor importancia al río Orinoco, lo cual 
verificaron los estudios de fotoquímica (Zika et al., 1993). Sin embargo, en los primeros meses del 
año, una parte proviene del río Amazonas (Muller-Karger et al., 1988), especialmente en abril 
cuando tiene un flujo 15 veces mayor, y en el Delta del Orinoco (a 1.300 km de distancia) se 
detecta agua amazónica (Moore y Tood, 1993) que también entra al Caribe (Zika et al., 1993). 
Retroflexión de las Aguas del Amazonas 
Estudios físicos comprobaron que agua del Amazonas se transporta hacia el norte por la corriente 
de Guyana e influencia el Caribe oriental (Ljoen y Herrera, 1965) En la época de lluvias se detecta 
hasta 7ºN Lat. y también derivan lentes aislados de aguas salobres my afuera de la costa, cerca a 
las Antillas menores (Herrera y Snooks, 1969) La circulación superficial en el Atlántico tropical 
(10º S a 20º y 35º a 60º W) se estudió por la deriva de boyas e imágenes de satélite (Richardson y 
Reverdin, 1987; Muller-Karger et al., 1988). Las boyas indicaron que de junio a enero la corriente 
del norte del Brasil llega a los 7ºN y se aleja del continente dirigiéndose hacia el Este, por lo que 
hace un giro pronunciado de 300 - 500 km de diámetro, Esta retroflexión es el origen de la 
contracorriente ecuatorial del norte, que puede alcanzar las cosas de Africa (Bruce et al., 1985). 
Las fotografías muestran un patrón similar, con el Amazonas alejándose de la costa de las 
Guayanas y dirigiéndose hacia el Este. El transporte de agua amazónica es causado por procesos 
desconocidos, pero relacionados con el viento en la convergencia intertropical, con la vorticidad y 
con la formación de remolinos (Philander y Pacanowskis, 1986; Csanady 1985). Así, de junio a 
enero parte de la descarga del Amazonas es llevada hacia el interior del Atlántico, pero de febrero 
a mayo existen corrientes continuas desde el Brasil hasta el mar Caribe, uniéndose a las aguas del 
Orinoco en las costas de Venezuela (Muller-Karger y Varela, 1988). 
Evidencia del Efecto de los Grandes Ríos en el N.E. de Venezuela 
Algunas investigaciones geológicas mencionan que parte de los sedimentos del estuario del 
Orinoco y del Golfo de Paria provienen del Amazonas (Van Andel, 1967; Eisma et al., 1978). 
También se ha comprobado (Milliman et al., 1982) que el Orinoco y el Amazonas transportan 
materiales a lo largo de la plataforma de Venezuela, como se suponía (Van Andel, 1967). El efecto 
del Orinoco comenzó hace 10000 - 12000 años durante la transgresión del nivel del mar (Milliman 
y Emery, 1968) y el Golfo de Paria se unió al Caribe a través de la Boca del Dragón, que tiene una 
profundidad de 95 m. Los sedimentos liberados afectaron los arrecifes de la plataforma de Paria y 
cesó su crecimiento (Milliman et al., 1982). Los fangos derivados de ambos ríos sepultaron las 
formaciones coralinas y las observaciones con submarino comprueban que los sedimentos tienen 
un espesor de 20 m y aumentarán por el transporte de la corriente del Caribe hacia el norte y oeste. 
En la plataforma de Paria, se calculó la contribución de cada río, la cual depende del tamaño de las 
partículas. Por su proximidad, el Orinoco contribuye con el 50 % de la fracción mayor a 2 micras 
y con el 20 % del material fino, lo restante proviene del Amazonas (Eisma et al., 1978). Los 
difráctogramas de arcilla confirman que los fangos provienen de ambos ríos (Milliman et al., 
1982). Se concluye entonces que las aguas del Amazonas afectan al NE de Venezuela, porque la 
mitad de los sedimentos provienen de ese río (Van Andel, 1967; Eisma et al., 1978) y con el 
Orinoco se transportan hacia el oeste, a lo largo de la plataforma de Venezuela (Milliman et al., 
1982). 
Las Lagunas Costeras 
Las lagunas costeras eutrofican el mar adyacente pero en una región marina con aguas fértiles 
como el NE de Venezuela, su función era desconocida. La Restinga (Isla de Margarita) es una 
laguna hiperhalina (estuario negativo) donde se hicieron investigaciones sobre la variabilidad 
temporal de los pigmentos clorofílicos, la producción primaria y el zooplancton, comprobándose 
que en el canal lagunar los pigmentos tienen mayores concentraciones durante los meses de junio 
a noviembre y la producción mantuvo valores superiores a 800 mgC/m3/dia, mientras que desde 
diciembre a marzo osciló entre 350 y 450 mgC/m3/día. En cambio, en el mar adyacente la 
situación fue inversa y los mayores valores se determinaron en los primeros meses del año y el 
zooplancton fue más abundante. En la Figura 3 se muestra el resumen estadístico gráfico de 
algunas variables estudiadas y se demuestra que La Restinga enriquece más notablemente las 
aguas adyacentes durante el segundo semestre del año, cuando es menos intenso o cesa el 
fenómeno de la surgencia de aguas regional (Gómez, 1991). Margarita tiene numerosas lagunas de 
manglar (Cervigón y Gómez, 1986) que tiene una área total de alrededor de los 55 km2 (Tabla I). 
En 1990, se estudió intensivamente (cada 3-5 días) la fertilidad de las aguas costeras al sur de la 
isla de Margarita y se comprobó que las variables hidrográficas, los nutrientes (especialmente el 
fosfato), los pigmentos y la abundancia zooplanctónica, tienen marcada estacionalidad entre enero 
y mayo y de junio a diciembre (Gómez y Chanut, 1993). Sin embargo, los valores de producción 
primaria no tuvieron diferencia estadística significante. Así, en la región el enriquecimiento de las 
aguas es debido no solamente al afloramiento estacional que causa el viento, sino que también 
durante los meses de junio a diciembre, los máximos secundarios en los nutrientes, biomasa y 
producción, tienen otras causas, entre ellas las lagunas costeras. 
Tabla I área de lagunas, golfos y bahías del nororiente de Venezuela. 
 
Extensión en km2 
Laguna de Chacopata1 5 
Laguna de Araya1 3 
Lagunas Costa sur de Margarita3 
Las Marites - Punta Mangle y anexos 
Punta de Piedras - El Atolladar 
Laguna 5 Raya 
Boca de Palo 
Los Portillos 
La Restinga 
El Saco - Isla de Coche 
55 
Laguna Grande El Obispo2 9 
Golfo de Cariaco2 635 
Bahía de Mochima2 10 
Laguna de Píritu2 31 
Laguna de Unare2 100 
Laguna de Tacarigua2 140 
TOTAL 988 
1 Miró 1974 
2 Okuda et al., 1974; 
3 Cervigón y Gómez, 1986 
 
 
 
Fig. 3. Resumen Estadístico Gráfico (Box & Whisker) de algunas Variables Ecológicas que muestran la interacción entre la laguna 
de La Restinga y el Mar Caribe Adyacente. 
Igual función que las lagunas de Margarita podrían tener las lagunas continentales, los golfos y las 
bahías que se comunican con el mar Caribe adyacente y que en el nororiente de Venezuela, tienen 
un área total de 988 km2 (Tabla I). Aunque no existen estudios intensivos para comprobar la 
variabilidad temporal de la interacción, se menciona que la laguna de Tacarigua tiene una mayor 
concentración de nutrientes (nitratos) de junio a noviembre (Okuda et al., 1974) y los máximos de 
producción primaria coinciden con la época de lluvias hasta llegar a un florecimiento en diciembre 
(Rodríguez y Conde, 1989). 
Las Ondas Internas y el Efecto Isla 
Las ondas internas caracterizan los océanos mundiales. Tienen período desde minutos hasta los 
ciclos de marea. En ocasiones pueden observarse en la superficie, a través de los detritus que 
aparecen. Al romper la termoclina y desplazar los estratos de clorofila subsuperficial, tienen 
importancia en la distribución del plancton, en la producción primaria (Haury et al., 1979,1983; 
Witman et al., 1993) e incluso en la abundancia de peces demersales (Caveriviere y Picaut, 1990). 
Estas ondas como mecanismo de enriquecimiento no son idea nueva porque Cooper (1947)postuló que fertilizaban las aguas del canal inglés. Su efecto es más acentuado en las aguas de la 
plataforma (McGowan y Hayward, 1978; Thorpe, 1978; Shea y Broenkow, 1982). Se menciona 
que en el norte de América del Sur la surgencia máxima ocurre a 90 km de la costa (Gordon, 
1967) y es interesante notar que justamente coincide con el borde de la plataforma nororiental 
siendo posible su relación con esas ondas. 
Las islas también son causa de enriquecimiento; por ejemplo en Barbados, las ondas internas 
originan oscilaciones verticales de aguas fértiles causando el denominado efecto isla (Sander, 
1973) y en La Tortuga se ha detectado su rompimiento (Margalef, 1969). La plataforma 
nororiental de Venezuela se caracteriza por la presencia de islas, numerosas islas menores, islotes, 
morros y farallones. Se estima un número total de 167 con área de 1.404,26 km2 (Tabla II) y 
tienen 465 km de costa (Miró, 1974). 
Tabla II numero de islas, islotes, morros y cayos en el nororiente de Venezuela y área estimada1 
 
Número 
Extensión en Km2 
 
Estado Nueva Esparta 3 1.150,0 
La Tortuga y cayos 39 156,6 
La Blanquilla 1 615 
Archipiélago Los Testigos 16 613 
Archipiélago Los Hermanos 7 2,14 
Archipiélago Los Frailes 8 1,92 
Subsector Oriental 2 93 2217 
TOTAL 167 1.404,26 
1 Según Cervigón, 1992. 
2 El subsector Oriental incluye numerosas islas menores, islotes y morros en la costa de los 
Estados Anzoátegui y Sucre. isla Sola al nordeste de Margarita y otras como Caribe y Lobos al 
sur. 
El afloramiento de las aguas, los grandes ríos suramericanos, las lagunas costeras, las ondas 
internas y el efecto isla, son los factores que propician la fertilidad marina regional y permiten la 
existencia de valiosos recursos pesqueros. 
Conclusiones 
Las causas de la fertilidad de las aguas del Nororiente de Venezuela son: 
El afloramiento de aguas, fenómeno hidrográfico que ocurre en los primeros meses de cada año. 
Los grandes ríos suramericanos, especialmente el Orinoco por el aporte de materia orgánica 
disuelta y particulada, durante el segundo semestre del año. En los primeros meses del año se ha 
comprobado la influencia del río Amazonas. Las lagunas litorales y otros cuerpos de agua costeros 
que enriquecen el mar adyacente; este efecto es especialmente marcado desde mayo hasta 
noviembre. Las ondas internas que rompen sabe la plataforma continental, donde existen islas y 
numerosos islotes, morros y farallones que son causa de enriquecimientos locales. 
AGRADECIMIENTOS 
Se agradece a la empresa Alimentos El Faro (El Guamache, isla de Margarita) por la información 
relacionada con la producción de sardina enlatada. El Prof. L.W. González (Universidad de 
Oriente - Nueva Esparta) facilitó estadísticas pesqueras. 
REFERENCIAS 
1. Ballester, A. (1965): Tablas hidrográficas. En: Estudios sobre el Ecosistema pelágico del 
N.E. de Venezuela. Mem. Soc. Cienc. nat. La Salle, 25 (70,71,72): 39-137. 
2. Bidigare, R., Orldrusekh M y Brooks, J. (1993): Influence of the Orinoco river outflow on 
distribution of algal pigments in the Caribbean sea. J. Geophys. Res., 98(2): 2259-2269. 
3. Bonilla, J., Senior W., Jugden, J., Zafiriou, O. y Jones, R. (1993): Seasonal distribution of 
nutrients and primary productivity on the Eastern continental shelf of Venezuela as 
influenced by the Orinoco river. J Geophys. Res., 98(2C): 2245-2257. 
4. Bonells, D., Okuda, T., Bonilla, J., Gamboa, B. y Cedeño, G. (1990) : Algunas 
características hidrográficas en la región circunvecina a la isla de Margarita, 
Venezuela. Bol. Inst. Oceanogr. Univ. Oriente, 29(1&2): 27-41. 
5. Borstad, G. (1982): The influence of the meandering Guiana current on surface conditions 
near Barbados - temporal variations of Trichodesmiun (Cyanophyta) and other plankton. J. 
Mar. Res., 40(2): 435 452. 
6. Blough, N., Zafiriou, O. y Bonilla, J. (1993): Optical absorption spectra of waters from the 
Orinoco River outflow: Terrestrial input of colored organic matter to the Caribbean. J 
Geophys. Res., 98(2C): 2271-2278. 
7. Bruce. J. Kerling, J. y Beatty. W. (1985) On the north Brasilian eddy field, Prog. 
Oceanogr. 14 57-63. 
8. Cadee, G. (1975) Primary production of the Guayana Coast. Neth. J Sea Res. 9: 128-143 
9. Caveriviere, A. y Picaut J. (1990): Notes oil the relationships between internal waves and 
variations in abundance for periods of less than 24 hours observed by trawelers of the 
Ivory coast shelf. FAO. Rome. CECAF/ ECAF SER.. No. 89/48: 151-154. 
10. Cervigón. F. y Gómez. A. (1986): Las Lagunas Litorales de la isla de Margarita Ed. Arte. 
Caracas. 
11. Cervigón. F. (1990): La Blanquilla. En Todtmann O. (Edit.) Islas de Venezuela Editorial 
Arte. Caracas. 190 pp. 
12. Cervigón F (1990) La Dependencias Federales. Editorial Ex Libris. Caracas. 160 pp. 
13. Cooper, L. (1947): Internal waves all upwelling of oceanic waters from mid depths on to a 
continental shelf Nature 159: 579-580. 
14. Csanady. G. (1985): A zero potential vorticity model of the North Brasilian coastal 
Current. J mar. Res.. 43: 553-579. 
15. Dister. B. y Zafiriou, O, (1993): Photochemical free radical production rates in the eastern 
Caribbean. J. Geophys. Res. 98(2C): 2341 2352. 
16. Edmont, J., Boyle. F. (1981): The chemical mass balance in the Amazon plume. I: The 
nutrients. Deep-sea Res.. 28(11A):1339-1374. 
17. Eisma, D., van der Gaast, S. y Thomas, A.(1978): Suspended matter and bottom deposits 
of the Orinoco Delta: turbidity, mineralogy and elementary composition. Netherl. J Sea 
Res. 12: 224-251. 
18. Farmer, C., Moore, C., Zika, R. y Sikorski, R. (1993): Effects of low and high Orinoco 
river flow oil the underwater light field of the Eastern Caribbean basin. J Geophys. Res. 
98(2C): 2279-2288. 
19. Febres, G. (1974): Circulación oceánica y estratificación de las masas de agua superiores al 
Norte de Guayana. Cuadernos Azules, 5: 1-48. 
20. Ferraz, E. (1992): Fitoplancton de la Ensenada de Canguas, Península de Paria, Edo. 
Sucre, Venezuela. Bol. Inst. Oceanogr. Univ. de Oriente, 31 (1-2): 17-26. 
21. Fukuoka, J. (1962): Características de las condiciones hidrográficas del Mar Caribe. Mem. 
Soc. Cienc. nat. La Salle, 22 (63): 192-205. 
22. Fukuoka, J. (1963): Un análisis de las condiciones hidrográficas del Mar Caribe. Ibid, 
23(64): 43-55. 
23. Fukuoka, J. (1965a): Coastal upwelling near Venezuela.(I) Year to year change of 
upwelling. Bol. Inst. Oceanogr. Univ. de Oriente, 4 (2): 223-233. 
24. Fukuoka, J. (1965b): Hydrography of the adjacent sea (II). Some characteristics of 
oceanographical conditions in the Caribbean sea, specially in the region adjacent to 
Venezuela. Ibid. 4(2): 243-245. 
25. Fukuoka, J. (1965c): Meteorología e Hidrografía. En: Estudios sobre el Ecosistema 
pelágico del N.E. de Venezuela, Mem. Soc. Cienc. nat. La Salle, 25 (70,71,72): 9-38. 
26. Froehlich, P,, Atwood, D. y Giese, G.(1978): influence of Amazonan river discharge on 
surface salinity and dissolved silicate concentration in the Caribbean sea, Deep Sea Res., 
25: 735-744. 
27. Ginés, H. (1972): Carta Pesquera de Venezuela, 1. Areas del Nororiente y Guayana, 
Capitulo 3. Producción Primaria. Fundación La Salle Monografía No, 16, Caracas, 
28. Gómez, A. (1981): Estudio sobre las comunidades de peces en dos localidades de la 
Laguna de La Restinga, Isla de Margarita, Venezuela. Bol. Inst. Oceanogr. Univ. de 
Oriente, 20(1-2): 91-112, 
29. Gómez, A, (1987a): Estructura de la comunidad de peces en playas arenosas de la Bahía de 
Charagato, Isla de Cubagua, Venezuela. Bol, Inst. Oceanogr Univ. de Oriente, 26(12): 
5306. 
30. Gómez, A. (1987b): Estructura de la comunidad de peces en praderas de Thalassia 
testudinum de la Bahia de Charagato (Isla de Cubagua, Venezuela). Bol. Inst. Oceanogr. 
Univ. de Oriente, 26(1-2): 125-146, 
31. Gómez, A. y Chanut, J,P. (1988): Variación estacional de variables ecológicas en la Bahía 
de Charagato, Isla de Cubagua, Venezuela. Mem. Soc. Cienc. nat. La Salle, XLVIII (3): 
73-104. 
32. Gómez A.(1991): Interacción entre un estuario negativo (Laguna de La Restinga, Isla de 
Margarita) y el mar Caribe adyacente. Bol, Inst. Oceanogr-. Univ. de Oriente, 30(1-2): 47-
55. 
33. Gómez, A. y Chanut, I. (1993): Hidrografía producción y abundancia planctónica A de la 
isla de Margarita, Venezuela Bol. Inst, Oceanogr. Venezuela, Univ. Oriente, 32(1-2): 27-
44. 
34. Gordon, A, (1967): Circulation of the Caribbean sea. J Geophys. Res., 72(24): 6207-6223. 
35. Haury, L., Wiebe, R, Orr, M. y Briscoe, G. (1983): Tidally genererated high-frecuency 
internal waves packets and their effect on plankton in Massachusetts Bay. J Mar. Res., 41 
:65-112. 
36. Haury, L., Briscoe, M. y Orr, M. (1979): Tidally generated internal wave packets in 
Massachusetts Bay. Nature, 278: 312-317. 
37. Herrera, L, y Febres, G. (1975a): Procesos de surgencia y renovación de aguas en la Fosa 
de Cariaco, Mar Caribe. Bol. Inst. Oceanogr Univ. de Oriente, 14(1): 31-44, 
38. Herrera, L. y Febres, G,(1975b): Kinematics of Me wind-generated velocity field in the 
surface waters off eastern Venezuela, Caribbean sea. Bol. Inst. Oceanogr Univ. Oriente, 
14(2):165-186. 
39. Herrera, L. y Snooks, J.(1969):An investigation of the circulation pattern in the western 
tropical Atlantic ocean during equalant I and III. Bol. Inst. Oceanogr Univ. Oriente, 8 (1-
2): 35-45. 
40. Hulburt, E. (1966): The distribution of phytoplankton, and its relationship to hydrography 
between Sourthern New England and Venezuela J Mar. Res., 24(1): 67-81, 
41. Jones, R,, y Amador, J. (1993): Methane and carbon monoxide production, oxidation and 
turnover times in the Caribbean sea as influenced by the Orinoco river. J. Geophys. Res., 
98(C2): 2353 - 2359. 
42. Kidd, R., y Sander, F. (1979): Influence of Amazon river discharge on the marine 
production system off Barbados, West Indies. J Mar. Res., 37(4): 669-681. 
43. Lewis, W, y Saunders, J. (1989): Concentration and transport of dissolved and suspended 
substances in the Orinoco river. Biogeochemistry, 7: 203-240, 
44. Ljoen, R, y Herrera, L. (1965): Some oceanographic conditions of the coastal waters of 
eastern Venezuela. Bol, Inst. Oceanogr. Univ. de Oriente, 4(1): 7-50. 
45. Margalef, R. (1965): Composición y distribución del Fitoplancton, En: Estudios sobre el 
Ecosistema pelágico del N.E. Venezuela. Mem, Soc. Cienc. nat. La Salle, 25 
(70,71,72): 139-206, 
46. Margalef, R. (1969): El ecosistema pelágico del Mar Caribe. Mem. Soc, Cienc. nat. La 
Salle, (32): 5-31 
47. Meade, R., Nordin, J., Pérez, H,, Mejía, A. y Pérez, G. (1983): Sediment and water 
discharge in rio Orinoco, Venezuela and Colombia. 2nd International Symposium on River 
Sedimentation, Najing, China. 
48. Milliman, J., Butenko, J., Barbot, I. y Hedberg, J.(1982): Deposition patterns of modern 
Orinoco/ Amazon muds on the northern Venezuelan shelf J. Mar. Res. 40(3):643-657. 
49. Milliman, J. y Emery, K. (1968): Sea level during the past 35.000 years, Science, 162: 
1121-1123. 
50. Miro, M. (1974): Morfología submarina y sedimentos marinos recientes del margen 
continental del Nororiente de Venezuela. Cuadernos Azules, 14: 1-232. 
51. Moffett, J. y Zafiriou, O. (1993) The photochemical decomposition of hydrogen peroxide 
in surface waters of the eastern Caribbean and Orinoco river. J. Geophys. Res., 98(2C): 
2307-2313. 
52. Moore, W., y Tood, J. (1993): Radium isotopes in the Orinoco estuary and eastern 
Caribbean sea. J Geophys. Res., 98(2C): 2233-2244. 
53. Moore, C., Farmer, C. y Zika, R. (1993): The influence of the Orinoco river on hydrogen 
peroxide distribution and production in the eastern Caribbean, J Geophys. Res. 98 (2C): 
2289-2298. 
54. Muller-Karger; F, McClain C. y Richardson , P. (1988): The dispersal of the Amazon's 
water, Nature, 333: 56-59. 
55. Muller-Karger, F. y Varela, R. (1988): Variabilidad de la biomasa del fitoplancton en 
aguas superficiales del mar Caribe: una perspectiva desde el espacio con cl 
CZCS. Fundación La Salle Contrib. 171: 1-23. 
56. Muller-Karger, F., McClain, C., Fisher, T., Esaias, W. y Varela, R; (1998): Pigment 
distribution in the Caribbean sea observations from space. Prog. Oceanogr., 23: 23-64. 
57. McGowan J, y Hayward, T (1978): Mixing and oceanic productivity. Deep-sea Res., 25: 
70 -013. 
58. Oltman, R. (1968); Reconnaissance investigations of the discharge and water quality of the 
Amazonan river. Geological .Survey Circular 552, U.S, Dept. Interior. Washington, D.C., 
16 pp. 
59. Okuda, T., Benitez, J., Sellier, J., Fukuoka, J. y Gamboa, B. (1974): Revisión de los datos 
oceanográficos en el mar Caribe Suroriental, especialmente el margen continental de 
Venezuela, Cuadernos Azules, 15: 1-179. 
60. Okuda, T.(1975): Características hidroquímicas del Golfo de Santa Fe y áreas 
adyacentes. Bol. Inst, Oceanogr. Univ. Orlente, 12(2): 251-128 
61. Okuda, T. (1978): Condiciones hidroquímicas de las aguas superficiales de la Fosa de 
Caríaco y áreas adyacentes. FAO Fish. Rep,, No, 200: 349-362. 
62. Okuda T. (1981): Análisis hidroquímicos de la bahía de Pozuelos y sus áreas adyacentes, 
Venezuela: Bol. Inst, Oceanogr. Univ. de Oriente, 20(1-2): 11-22. 
63. Philander, S. y Pacanowski, R. (1986): A model of the seasonal cycle in the tropical 
Atlantic. J.Geophys. Res. 91(C12):14192 -14206. 
64. Rabinovich, J, y Novoa, D.(1982): El río Orinoco y su futuro, En: Novoa, D. (Compilador) 
Los recursos pesqueros dei río Orinoco y su explotación. Editorial Arte, Caracas, 
Venezuela. 
65. Richards, F. y Vaccaro, F.(1960): The Cariaco trench, an anaerobic basin in the Caribbean 
sea. Oceanogr. mar, Biol. Ann. Rev., 3(3): 214-228. 
66. Richards, F. (1960): Some chemical and hydrographic observations along the north coast 
of South America. I. Cabo Tres Puntas to Curacao, including the Cariaco. Trench. Deep-
sea Res., 7: 163-182. 
67. Richardson, P. y Reverdin, G. (1987): Seasonal cycle of velocity in the Atlantic North 
Equatorial Countercurrent as mesured by surface drifters, current meters and ship 
drifters, J Geophys. Res., 92(C4).- 3691-3708, 
68. Rodríguez, O; y Conde, J. (1989): Producción Primaria en dos estuarios tropicales de la 
Costa Caribeña de Venezuela. Rev. Biol. Trop., 37(2): 213-216. 
69. Rhyther, I., Menzel, D. y Corwin, N. (1967): Influence of the Amazonan River outflow on 
the ecology of the Western tropical Atlantic I. Hydrography and nutrient chemistry. J. Mar. 
Res., 25: 69-83. 
70. Sander, K(1973): Internal waves as causative mechanisms of Island Mass Effects. Caribb. 
J. Sci., 13: 179-182. 
71. Shea, R, y Broenkow, W. (1982): The role of internal tides in the nutrient enrichment of 
Monterey Bay, California. Estuarine, Coastal & Shelf Science, 15: 57-66. 
72. Thorpe, S. (1978): The near surface ocean mixing layer in stable heating conditions. J, 
Geophys. Res, 83: 2875-2885. 
73. Van Andel, T. (1967): The Orinoco Delta. J. Sed. Petrol- 37: 297-310. 
74. Witman, J., Leichter, J., Genoveses. S. y Brooks, D.(1993): Pulsed phytoplankton supply 
to the rocky subtidal zone influence of internal waves. Proc. nat. Acad. Sci. USA 90(5): 
1686-1690. 
75. Zika, R., Milne. P. y Zafiriou, O. (1993): Photochemical studies of the Eastern Caribbean: 
An introductory overview. J. Geophys. Res. 98 (C2): 2223-2232.

Continuar navegando