Logo Studenta

plata-coloidal

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Advertencia: 
Queda prohibida la reproducción, distribución, transformación, total 
o parcial de cualquier parte de este libro incluyendo los diseños y 
fotografías. Así también su almacenamiento, transmisión o tratamiento 
por ningún medio, sin el permiso previo y por escrito a sus autores y 
editores. La infracción de los derechos que se mencionan puede ser 
constitutiva de delito contra la propiedad intelectual dispuesta en el Art. 
270 y siguientes del Código Penal. 
 
Título original: Manual práctico de la plata coloidal
Portada: Raquel Espinosa 
Fotografía y maquetación: Federico Olarte 
Autores: Federico Olarte y Sara Espinosa 
Revisión: Federico Olarte
Primera edición en castellano: marzo 2018.
Ecovidasolar S.L.
Calle Andalucía 15, 41014, Sevilla. 
Email: tienda@ecovidasolar.es
www.ecovidasolar.es
3
4
SOBRE LOS AUTORES
Sara y Federico son personas muy apasionadas con muchas ganas de 
aprender e investigar.
Sara Espinosa es Diplomada en Turismo y Diplomada en 
Empresariales, también es Diplomada en Biomagnetismo Médico. 
Federico Olarte es Ingeniero Informático, Diplomado en Artes Visuales y 
Diplomado en Biomagnetismo Médico. 
Fruto del interés personal sobre el uso de la plata coloidal en su ámbito 
doméstico sacan a la luz este libro con el fin de compartir contigo estas 
mismas inquietudes y de saber cuál es el método práctico para fabricar 
plata coloidal en casa de forma segura y obteniendo coloides de calidad. 
Por razones éticas y morales te pedimos que no seas quien comience 
una cadena de restar valor a este libro y a la información que contiene 
publicandolo ni compartiendo para su descarga ilegal gratuita. Este libro 
tiene un sentido concreto y el valor que le ponemos es un precio 
simbólico que nos sirve de guiño para seguir investigando, no solo para 
nosotros mismos, también para compartirlo con quien está interesado. 
Gracias a ti que nos lees.
5
INDICE
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................6
CAPÍTULO 1 
LA PLATA COLOIDAL EN LA HISTORIA .....................................................................7
CAPITULO 2
SITUACIÓN ACTUAL DE LA MEDICINA OCCIDENTAL ........................................14
CAPITULO 3
PLATA COLOIDAL VS ANTIBIÓTICOS ........................................................................18
CAPÍTULO 4
QUÉ ES LA PLATA COLOIDAL .......................................................................................21
CAPÍTULO 5
PARÁMETROS MAS IMPORTANTES PARA HACER COLOIDE .............................28
CAPITULO 6
FABRICACIÓN PASO A PASO ..........................................................................................34
CAPÍTULO 7
LAS RECOMENDACIONES DE DOSIFICACIÓN MÁS POPULARES ....................51
CAPÍTULO 8
PREGUNTAS FRECUENTES .............................................................................................57
GLOSARIO .............................................................................................................................63
6
Este libro quiere que descubras cuál es el proceso de la fabricación de 
la plata coloidal desde un punto de vista informativo. También para que 
conozcas cuáles son las herramientas a usar y pasos para obtener 
coloides de plata pura de forma segura y de calidad. Para todas las personas 
interesadas en leer en este tipo de temática.
En ningún momento se antepone la aplicación y consumo de coloides 
frente a prescripciones médicas profesionales de ningún tipo, ni pretende 
reclamar el uso de la plata coloidal como tratamiento alguno. Este libro 
se manifiesta con el simple hecho de informar sobre un proceso creativo 
y en ningún momento asume responsabilidad alguna de ningún ámbito.
En España sólo está permitida su venta como uso tópico, es decir, no 
se permite comercializarla como suplemento que se pueda ingerir, 
quedando su uso final sujeto a la responsabilidad de cada individuo.
Nace el primer libro sobre la plata coloidal en español con la libertad de 
serte útil. Te deseo la mejor salud para tu corazón y que mantengas viva 
la alegría de vivir la vida.
INTRODUCCIÓN
7
CAPÍTULO 1 
LA PLATA COLOIDAL EN LA HISTORIA
Es muy común de nuestros tiempos modernos recuperar información y 
tareas cotidianas de antaño que son muy prácticas para vivir de manera 
más saludable en los tiempos que corren. Y este es el caso de la plata 
coloidal.
Son conocidas desde hace siglos atrás las propiedades que tiene la plata 
para combatir bacterias y virus. Hoy día muchas personas siguen 
utilizando este elemento como desinfectante y antiséptico, para 
conservar el agua y también los alimentos. 
¿Quieres saber más?
Los griegos y romanos utilizaban la plata para conservar el agua echando 
un par de monedas de plata en los recipientes del hogar donde la 
conservaban y así evitaban la tarea de ir constantemente a recoger agua. 
En nuestro pasado más reciente todos podemos recordar el uso de 
cuberterías de plata en el hogar. Y entonces nos preguntamos: 
¿Cuál es la razón de haber elegido este metal y no otro?
Utilización de la plata en el ámbito médico a lo largo de la historia
A continuación hemos recopilado datos de personajes históricos 
importantes y de antiguas civilizaciones en las que de manera científica y 
médica se exponen en obras escritas métodos prácticos del uso de 
la plata como elemento efectivo para mejorar la salud, para combatir 
enfermedades y ayudar al cuerpo humano a la cicatrización de heridas 
tanto internas como externas. ¡ Sí, también para ayudar a sanar úlceras !
8
* Año 400 a.c HIPÓCRATES
Hipócrates era un médico de la Antigua Grecia. 
Es reconocido como una de las personas mas 
importantes de la Historia de la medicina.
Muchos autores refieren a el padre de la 
medicina.
Tras su observación y práctica, utiliza en 
esa época, plata en forma de polvo fino en 
pacientes con úlceras al conseguir que este tipo 
de heridas cicatrizaran.
* Año 78 a.c PLINIO EL VIEJO
Era un romano escritor, científico, investigador, 
naturalista y militar.
Realizo diversos estudios sobre fenómenos 
naturales, etnográfico y geográficos.
En su obra Historia Natural nos relata la 
efectividad de la plata en la cicatrización de 
heridas aplicada junto con yeso.
* Año 69 a.c SISTEMA MÉDICO ROMANO
Fue una prolongación del sistema medico 
Griego. Hay grandes figuras en esta 
época como Plinio el viejo, Celso y Galeno. 
 
El nitrato de plata era comúnmente utilizado en 
el sistema farmacológico y médico romano.
Hipocrates 
Plinio el viejo
Fresco de Pompeya Siglo I
9
* Año 721-815 JABIR IBN HAYYAN 
Fue el fundador de la escuela de farmacia, 
astrología y química árabe. Considerado como el 
padre de la química moderna y autor de dos mil 
tratados.
Reafirma la efectividad de las propiedades 
poderosas y terapéuticas del nitrato de plata. 
* Año 980-1037 IBN SÎNÂ
Medico y filosofo persa. Escribió cerca de 
trescientos libros sobre diferentes temas, 
predominantemente de filosofía y medicina. 
Utiliza en su método práctico la plata para 
purificar la sangre en forma de polvo o mediante 
píldoras plateadas para ayudar a sus pacientes a 
mejorar su sistema inmune.
* Año 1493-1541 PHILIPPE VON HOHENHEIM 
Conocido como Paracelso. Alquimista y médico. 
Es una de las figuras mas contradictorias e intere-
santes de la historia de la medicina. 
Uno de sus pilares fue : “Únicamente un hombre 
virtuoso puede ser buen médico”.
Precursor de la toxicología. Enseñaba el uso 
médico de la plata.
Jabir Ibn Hayyan
Ibn Sînâ
Philippe Von Hohenheim
10
* En 1884 FRANZ CREDE
Comienza a aplicar una solución del 1% a niños 
recién nacidos ciegos de nacimiento al haber 
estado expuestos a gérmenes de enfermedades 
venéreas contraídas por la madre y contagiados 
en el momento del alumbramiento. Con esta 
aplicación oftalmológica consigue que la tasa 
de bebés ciegos se redujera de un 10% al 0,2%. 
Un hecho bastante importante que hizoque 
esta práctica fuera obligatoria en la mayoría de 
países europeos y en América. 
* Año 1893 KARL VON NÄGELI
Investigador suizo de botánica que descubrió 
los cromosomas en el siglo XIX.
Informa de su experimento en el que las 
bacterias que entran en contacto con una 
solución de nitrato de plata de 10 ppm mueren 
en 3-4 minutos.
* Año 1897 BENNO C- CREDE 
Hijo de Franz Credé. Introduce el uso de la plata coloidal como par-
tículas microscópicas dispersas en agua como solución germicida 
sin toxicidad para el consumo. Los coloides de plata fueron muy 
populares en ésta época tomados por vía interna para el paciente 
en el combate de enfermedades como fiebres, artritis, difteria, 
meningitis...Etc). 
Franz Credé
karl Von Nägeli
11
* Año 1914 PRIMERA GUERRA MUNDIAL
El uso de la plata coloidal se popularizó mucho 
durante la primera guerra mundial para 
combatir infecciones en las heridas como ya se 
había hecho en el imperio romano, oriente en 
China y en India.
* Año 1919 Edouard Prouvost médico doctor
Durante la epidemia de H1N1 o gripe española este médico 
consiguió curar a numerosos pacientes afectados por esta epidemia. 
En el libro editado por Jouve et Cie llamado “Observaciones Clínicas 
y terapéuticas sobre la epidemia de gripe de 1918” (en idioma 
francés Remarques Cliniques et thérapeutiques sur l’épidémie 
de grippe de 1918) aplaudía la firmeza con la que el Dr. Prouvost 
obtiene excelentes resultados en la aplicación intravenosa.
* Año 1938. 
La plata coloidal ha sido el medicamento más utilizado en el siglo 
XX
No es de extrañar que, dada a su eficacia, la plata coloidal fuera uno de 
los medicamentos más administrados ante cualquier tipo de infección 
en la medicina occidental. Los métodos de trabajo y administración más 
populares eran a través de gargarismos, a través de vía interna en forma 
de inyecciones intravenosas, intramusculares, en forma de gotas en nariz, 
ojos y oídos. No era extrañar que ante tal demanda existiera una industria 
con los nombres de empresas farmacéuticas como Merk, Schiff y Park 
Davis & Co en el año 1938 dueñas de más de 90 preparaciones médicas 
patentadas de plata coloidal.
Fotografía de la primera guerra mundial
12
* Años 1940 a 1965 Plata coloidal y los antibióticos
A la plata coloidal le gana la batalla otra sustancia revolucionaria de 
la medicina: los antibióticos. Éstos últimos 
necesitaban un trabajo más simple y en 
aquel momento eran más económicos. Los 
antibióticos podían patentarse por la industria 
y además podían contratarse a nuevos 
laboratorios farmacéuticos permitiendo el 
nacimiento del lobby que pone en contacto a gobiernos de países enteros, 
ministerios de salud internacionales, centros hospitalarios universita-
rios y formando a los futuros médicos en prescriptores de antibióticos y 
medicamentos. Esta fue una razón de peso para que la plata coloidal fuera 
olvidada durante los años 1940 a 1965. 
* Año 1990 La medicina y los productos farmacéuticos
En los años 90 gobiernos tuvieron que tomar parte a través de leyes para 
restringir congresos, seminarios y regalos que 
los laboratorios farmacéuticos ofrecían a los 
prescriptores, nuestros médicos. Actualmente, 
la industria farmacéutica continúa teniendo 
mucho peso en nuestra sociedad, en cómo se 
organiza y administra la salud pública de además 
controlar los temarios de nuestros estudiantes 
de medicina, futuros médicos sin importar de-
masiado los principios éticos de la medicina por 
Tom L. Beuchamp y James Childress (Princi-
pios de Ética Biomédica) muy alejada también 
de la medicina Hipocrática.
Frasco con antibióticos
Corrupción
13
Además de todos los nombres célebres expuestos que utilizaban la plata 
de manera práctica podemos comentar que en la medicina china y la 
medicina india ayurveda han usado siempre la plata desde tiempos 
inmemoriales para fabricar infusiones y tónicos con base de extractos de 
plantas junto con la plata para tratar infecciones, supuraciones crónicas, 
heridas, fiebres, hiperactividad de la vesícula biliar, menorragias, inflama-
ciones de los intestinos...Etc.
Medicina ayúrveda
14
CAPITULO 2
SITUACIÓN ACTUAL DE LA MEDICINA OCCIDENTAL
Hay ocasiones en el que el medicamento ha sido antes que la enfermedad 
y el precio de éstos son arbitrarios. La industria farmacéutica domina los 
órganos reguladores (FDA, AEM). España es el segundo país del mundo 
que más medicamentos consume por habitante.
¿Sabías que España es el segundo en la lista del país mundial que más di-
nero gasta en medicamentos y que esto va creciendo cada año situándose 
en los 205,31€ por habitante en el año 2015, un 2% más que en 2014*? 
Datos bastante escandalosos. Para pocos podrían ser datos de éxito.
*Dato extraído del Estudio El Gasto Farmacéutico 2016 realizado por EAE Business School 
Para describir la situación actual de la medicina actual podemos que-
darnos con la cuestión que lanza el Premio Nobel de Medicina de 1993, 
Richard J. Roberts: 
¿Hasta qué punto es válido y ético que la 
industria de la salud se rija por los mismos 
valores y principios que el mercado capitalista? 
La Vanguardia 27 de julio de 2007.
La investigación en la salud humana no puede 
depender de su rentabilidad económica como 
ocurre en nuestra actualidad y en esto todos 
podemos estar de acuerdo. Los investigadores 
de fondos privados a menudo descubren 
medicinas muy eficaces que hubieran acabado 
por completo con una enfermedad, y tienen 
que dejar de investigar porque las farmacéuticas no están interesadas en 
curar sino sólo en cronificar dolencias con medicamentos cronificadores 
rentables. En un sistema en el que los políticos son meros empleados 
de grandes capitales y lobbies que dependen de multinacionales 
farmacéuticas que financian sus campañas. 
Richard Jhon Roberts
15
Pero así no sólo opina el Premio Nobel de Medicina de 1993, ni unos 
pocos. Más adelante te citaré tres testimonios más que puedes encontrar 
,especialistas profesionales mucho mejor relacionados que cualquiera con 
este sector económico. 
El Dr. Ben Goldacre MALAFARMA “Medicina basada en la evidencia”
El 90% de los ensayos clínicos publicados son 
patrocinados (motivo principal de distorsión). 
Los resultados negativos se ocultan sistemá-
ticamente a la sociedad. Las farmacéuticas 
manipulan o maquillan los resultados de los 
ensayos, se reservan también el derecho de 
interrumpir un ensayo o de no publicarlo.
Los resultados no son replicables: más del 90% no son replicables y no se 
cuestionan (Revista Nature 2012: 47 de los 53 trabajos estudiados).
Los comités de ética y los reguladores no funcionan: 
Están subvencionados y controlados por la industria farmacéutica.
El Dr. Miguel Martín Presidente de la Sociedad Española de Oncología 
Médica. El Mundo 01/11/2015.
 
Hacemos los ensayos que quiere la industria 
farmacéutica. Son imprescindibles y hay que 
hacerlos, pero hay otros ensayos que son clave 
para los pacientes y que a la industria no le inte-
resa, y no los podemos hacer porque la ley actual 
europea (de ensayos clínicos) nos lo impide.
La actual legislación exige que el investigador 
básico ponga el fármaco, el seguro y todo el cos-
te del ensayo. Es imposible porque no tenemos 
un millón de euros para un ensayo mediano. 
¿Lo sacamos de un sueldo de un médico? La 
administración no financia. Sólo los propieta-
rios del fármaco financian los estudios que les 
son de interés.
Ben Goldacre
Miguel Martín, presidente de SEOM
16
Joan Ramón Laporte Profesor de terapéutica y farmacología Clínica, 
Universidat Autónoma de Barcelona (26/08/2014)
Comenta, el título del libro “Medicamentos 
que matan y crimen organizado” por 
Peter C. Gotzche”
El título de este libro no es una exageración.
Extorsión, ocultamiento de información, 
fraude sistemático, malversación de fondos, 
violación de las leyes, obstrucción a la justicia, 
obstrucción a la aplicación de la ley, falsifica-
ción de testimonios, compra de profesionalessanitarios, manipulación y distorsión de los 
resultados de la investigación, alienación del pensamiento médico y de 
la práctica de la medicina, divulgación de falsos mitos en los medios de 
comunicación, soborno de políticos y funcionarios, corrupción del 
Estado y de los sistemas de salud. 
Resultado: Centenares de miles de muertes cada año atribuible a los 
efectos adversos de unos medicamentos que no eran necesario tomar y al 
despilfarro de recursos públicos.
Joan Ramón Laporte
Grupos de medicamentos
17
La industria farmacéutica ha conseguido ser el principal actor de su 
propia regulación.
En países ricos las enfermedades causadas por medicamentos son ya la 
tercera causa de muerte, detrás del infarto y el cáncer.
La industria farmacéutica dedica enormes recursos a influir en los 
grandes medios de comunicación creando alarmas sociales.
¿Quién se ocupa de la formación continuada del personal sanitario? Los 
laboratorios.
La industria farmacéutica exagera de forma generalizada los supuestos 
efectos beneficiosos de sus medicamentos, ante los reguladores y ante 
los profesionales médicos. Para ello comete fraude en el diseño, en el 
análisis, en la interpretación y en la presentación de los resultados de 
ensayos clínicos, y, si no le convienen, los oculta. Reconocido por los 
propios exdirectores de New England Journal of Medicine, British 
Medical Journal, JAMA y otras publicaciones.
Lean este libro, finaliza tajantemente. Lo recomiendo a profesionales 
sanitarios y estudiantes de ciencias de la salud especialmente.
Si tu curiosidad sobre este tema es más amplia puedes encontrar 
fácilmente testimonios de profesionales del sector médico y de salud que 
exponen más denuncias de este tipo. Por comodidad y por no aburrirte 
hemos tratado de ser breves y elegir algunos que nos han llamado la 
atencion . 
Peter C. Gotzche autor del libro “Medicamentos que matan y crimen organizado”
18
CAPITULO 3
PLATA COLOIDAL VS ANTIBIÓTICOS
El personal médico se da cuenta que los virus, gérmenes y bacterias 
mutan. Son resistentes a los antibióticos. ¿Qué nos receta el médico ante un 
proceso vírico? Muchos médicos nos dicen que los antibióticos 
no harán nada a los virus. Es asombroso el poder bactericida 
que tiene la plata. Es capaz de eliminar un amplio número de 
bacterias y virus, el poder combatir focos de infección que fueron 
resistentes a los antibióticos. La plata coloidal preparada correctamente y 
administrada con exactitud no presenta toxicidad ni efecto secundario a 
quien lo consume con el fin de combatir enfermedades.
Año 1999 Test comparativos del Profesor David A. Revelli, de la 
Universidad de Brigham Young con el microbiólogo Ron v. Leavitt.
Test de 
bacterias Penicilina g Erythromycin Cefoperazona Tetraciclina Ofloxacino Plata coloidal
E. Coli B Sin efecto 5>5
0,625
0,625
1,67 ± 0,59
>5
0,104 ± 0,037
0,130 ±0,037
2,5
2,5 
E. aerogenes Sin efecto Sin efecto 2,92 ± 1,56>5
2,5
>5
0,078
0,104 ± 0,037
2,5
2,5
E. cloacae Sin efecto Sin efecto Sin efecto 1,67 ±0,59>5
0,156
0,156
2,5
5
E. 
typhimurium Sin efecto
5
>5
1,25
>5
1,25
>5
0,078
>5
2,5
2,5
E. aeruginosa 0.130 ±0,037>5
2,5
>5
2,5
>5
0,078
>5
0,156
0,313
1,7 ±0,7
5
E. gordonii 0,012 ±0,0050,026 ± 0,009
0,005
0,012 ±0,005
1,25
>2,5
0,156
>5
2,5
5
2,5
10
S. aureus 2,5>5
0,039
>5
5
>5
0,313
>5
0,313 ± 0,18
0,625 / td >
5
10
Tabla comparativa sobre la efectividad de aplicar plata coloidal y antibióticos más populares frente a diferentes bacterias.
19
En su laboratorio de microbiología compara el resultado obtenido por la 
aplicación de antibióticos más prestigiosos con la aplicación de la plata 
coloidal más comercializada en Estados Unidos. El resultado más eficaz 
como bactericida de espectro más amplio lo gana limpiamente la plata 
coloidal.
CAPÍTULO 4
Test de 
bacterias
Plata Coloidal
Inhibidas Erradicadas
Staphylococcus 
Aureus 2,5 5
Enterococcus 
Faecalis 2,5 5
Streptococcus 
Gordonii 5 5
Streptococcus 
Mutans 5 5
Streptococcus 
Pneumoniae 2,5 5
Streptococcus 
Pyogenes 1,25 5
Test de 
bacterias
Densidad de la 
colonia 
UFC / ml 
en miles de millomes
Plata coloidal a 
30 ppm 
minutos
Staphylococcus 
aureus 50 2
S. Aureus resis-
tente 17 6
Staphylococcus 
epidermidis 6,5 6
Mycobacteriaceae
Aspergillus niger 3,8 1
Candida albicans 6,5 1
Trichophyton 
interdigitale 0,9 2
Tabla de la velocidad de acción de dos soluciones de 
plata coloidal en concentraciones de ppm..
Tabla sobre el tiempo de eliminación que tiene la plata al 
aplicarla en colonias muy grandes de bacterias.
Fotografía de un laboratorio de la Universidad Brigham Young 
20
INDICACIONES
Acné Forúnculos Piorrea
Alergias Gastritis Pleuritis
Amigdalitis Gingivitis Problemas de tiroides
Apendicitis Gonorrea Problemas por estreptoco-
cos y estafilococos
Artritis Gripe Prostatitis
Bursitis Heridas abiertas Prurito anal
Cáncer Herpes simple Psoriasis
Candidiasis Herpes zoster Pulmonía (viral, fúngica o 
bacteriana).
Cistitis Indigestión Quemaduras
Cólera Infecciones en general Queratitis
Colitis Inflamación de la vejiga Resfriado común
Infecciones de ojos, oídos, 
boca y garganta
Irritación de la garganta Reumatismo
Congestión nasal Lepra Rinitis
Conjuntivitis Leucemia Seborrea
Dermatitis Lupus Septicemia
Diabetes por una infección Malaria Sida
Diarrea Melanoma Sífilis
Disentería Meningitis Sinusitis
Eczemas Mononucleosis Tiña
Erupciones Neumonía Tos
Escarlatina Neurastenia Toxemia
Fatiga crónica Oftalmia purulenta Tuberculosis
Fibrosis Parásitos en la sangre Ulceras de estómago
Fiebre en general Pie de atleta Verrugas
El uso de la plata coloidal ha sido util en mas de 650 afecciones diferentes 
entre las que destacamos las siguientes: 
21
QUÉ ES LA PLATA COLOIDAL 
¿Qué es la plata coloidal?
Antes de consumir o usar la plata coloidal voy a explicar qué es la plata 
coloidal aunque si estás leyendo este libro ya lo sepas. Pero entorno a la 
plata coloidal existe mucha información, muchísima y desinformación 
también. 
 
La plata coloidal es un coloide. Es decir es un sistema formado por agua 
destilada y pequeñas partículas de plata de alta pureza 99,99% que miden 
entre 5nm a 100nm y se encuentran suspendidas en el medio acuoso.
Las bacterias, virus, hongos, microorganismos y levaduras no sobreviven 
en contacto con la plata, sustancias o líquidos en las que existen partículas 
de plata. Tiene una capacidad bactericida, antiséptico y efectivo repara-
dor de tejidos, frente a más de 650 microorganismos diferentes.
Gota de plata coloidal
La plata coloidal hace frente a mas de 650 microorganismos diferentes
22
Sin duda, estamos frente a una solución o remedio muy potente y que 
funciona. No tiene efectos secundarios si estamos bien informados y uti-
lizamos las dosis adecuadas. Además de ser asequible y eficaz, se trata de 
una solución alternativa a los medicamentos farmacéuticos. 
Lo único que necesitas para preparar plata coloidal son las herramientas 
e ingredientes adecuados.
¿Dónde encuentro la plata coloidal?
El proceso de realizar coloide de plata en casa es un proceso sencillo que 
cualquier persona puede reproducir en su casa. Es sencillo tener plata co-
loidal hecha por nosotros mismos al momento. Es un proceso fácil y más 
económico que si la compramos envasada.
1) Podemos adquirir plata coloidal comercial 
envasada. Es muy fácil encontrar plata coloi-
dal fabricada y envasada que compramos en 
cualquier tienda online y nos la llevan a casa. 
La dificultad que observamos de ésta opción es 
de que no tenemos ni idea por cuánto tiempo 
está envasada, qué calidad tienen los electrodos 
de plata que han usado en el proceso, el tipo 
de agua, si el proceso de envasado ha seguido 
algún control de calidad...Etc.
2) Podemos fabricar nosotros mismos nuestra plata coloidal en casa. Esta 
opción además de ser más económica es más segura. Como es un proceso 
muy sencillo nosotros mismos controlamos la fabricación y tendremos el 
poder de tener a mano nuestraspropias herramientas para fabricar hasta 
200 litros de coloide de plata que es el rendimiento normal que tienen los 
electrodos de plata pura al 99,99%.
Conclusión: Tener las herramientas adecuadas para hacer nuestra pro-
pia plata coloidal nos da libertad de generar plata coloide fresca y segura 
siempre que necesitemos. 
Frasco de plata coloidal
23
¿Cómo fabrico la plata coloidal en casa de forma segura?
Sólo se puede usar un vaso de vidrio de borosilicato (en el siguiente punto 
te explico qué es), varillas de plata pura al 99,99% y agua bidestilada y a 
un voltaje constante de 30 voltios en todo el proceso. Si lo hacemos de 
otra manera se podría generar un producto diferente, tóxico, que nada 
tiene que ver con la plata coloidal.
¿Qué es el borosilicato?
Es un tipo de vidrio especial libre de metales 
pesados y plomo muy utilizado en laboratorio. 
Es un tipo de vidrio muy resistente al calor que 
podemos colocar directamente en el fuego o 
vitrocerámica para calentar los líquidos en él. No 
trasmite información, sabor, color a las mezclas 
por lo que todas las probetas y utensilios de vi-
drio que se utilizan en laboratorio son de boro-
silicato.
¿Estás seguro que tu proceso de electrolisis es de bajo voltaje y 
constante cuando fabricas plata coloidal?
Es la forma más sencilla de hacer una verdadera plata coloidal es a través 
de un método de electrolisis de bajo y constante voltaje. 
No es necesario realizar pruebas de laboratorio que nos certifiquen que 
nuestra plata coloidal está correctamente realizada y sobre todo que es 
segura. Pero sin embargo, es muy importante tomar en consideración 
las siguientes pautas para estar seguros que lo que estamos haciendo 
está bien, pues se trata de buscar una solución efectiva y segura, no de 
complicar más aún nuestra situación. 
 
Muchas personas podemos pensar que con unas cuantas pilas conectadas 
a los electrodos de plata pura al 99,99% y un vaso de agua son suficientes. 
Vaso de vidrio de borosilicato
24
Este proceso, puede parecer el correcto pero es un método que puede 
tener un mal resultado y engañosamente podemos creer que nuestra plata 
coloidal está bien si la hacemos en casa si seguimos éste método. 
La clave de por qué no es seguro y válido el método con pilas de petaca
Tomemos el siguiente ejemplo: Imagina que utilizamos 3 pilas de petaca 
de 9V. El proceso de electrolisis trabajará a 27 V e irá disminuyendo con 
los minutos. Además, comenzamos el proceso de creación de nuestra 
plata coloidal a un voltaje inferior del recomendado que es 30V.
Ahora imagina que usamos 4 pilas de petaca de 9V. En este caso estare-
mos comenzando el proceso por 36V mayor 30V. Estaremos cayendo en 
el mismo error si usamos 3 baterías de 12V.
En ninguno de los dos casos los coloides nunca serán uniformes. En 
los dos casos obtenemos coloides que son de un tamaño más grandes al 
principio y posteriormente más pequeños porque la tensión siempre va 
disminuyendo y cambiando con este sistema. Además de hacerlo a un 
voltaje diferente, este disminuye siempre creando coloides de tamaños 
diferentes. Obtenemos plata coloidal de muy baja calidad.
3 pilas de 9V conectadas en serie (27 V) 4 pilas de 9V conectadas en serie (36 V)
25
Los generadores de plata coloidal
Hace ya varios años que se comercializan equipos generadores de 
plata coloidal. Este tipo de equipo siempre proporcionan la misma 
concentración de plata coloidal en las mismas condiciones y lo más 
importante es que mantienen un voltaje constante que permite que el 
proceso no se vea alterado.
Podemos encontrar generadores de plata coloidal por menos de 200 
euros que incluyen también los electrodos de plata pura al 99,99%. 
Recordemos los datos antes comentados del Estudio del Gasto 
Farmacéutico 2016 realizado por EAE Business School que sitúa a España 
en el segundo de la lista mundial que más dinero gasta en medicamentos, 
país en el que a cada habitante le corresponden 205,31€ en 2015 con una 
tasa de crecimiento del 2% con respecto a 2014.
En la fabricación de su plata coloidal debe tomar en serio algunas normas 
o reglas para poder obtener un producto puro con correcto resultado, 
una plata coloidal de calidad con pequeñas partículas de plata y sin 
impurezas. Quizá nos replanteamos la forma de hacer las cosas desde 
casa, de empoderarnos y hacernos responsables de cómo nos 
enfrentamos a la enfermedad con herramientas que si las cuidamos bien 
las tendremos para realizar tantos coloides de plata para toda nuestra vida.
Cada fabricante de equipos pueden tener diferentes indicaciones así 
que es necesario también leer el manual de usuario antes de ponernos a 
fabricar.
Generador de plata coloidal Ionic-Pulser Pro
26
¿Cómo funciona un generador de plata coloidal?
En el caso de generadores de plata la corriente eléctrica de 30 V constante 
se aplica a dos barras de plata (electrodos), que se cuelgan en agua 
bidestilada. Un electrodo actúa como un polo positivo, el otro como un 
polo negativo. En el proceso, se crean partículas de plata neutra AG 0 y 
plata cargada positivamente AG +. 
El agua bidestilada cobra toda la importancia por la existencia o no 
de otros materiales en dispersión o disolución, así como la existen-
cia de sal. Siempre y cuando no haya sal y estemos seguros que el 
agua que utilizamos es agua bidestilada, los electrodos cargados 
positivamente se complementan con el hidróxido negativamente 
cargado. Si, por ejemplo, hay existencia de sal en el agua perjudica el 
proceso formando cloruro de plata, que es tóxico para nuestro 
organismo. Como puedes comprobar, no solamente es importante contar 
con un generador de plata coloidal también el agua y su composición 
juega un papel importante en la receta secreta. Sobre el agua también te 
hablaré más adelante. También es importante saber que los electrodos de 
plata que se deben utilizar tienen que tener una pureza del 99,99%.
Agua Bi-destilada. Agua que ha sido destilada dos veces
27
Electrodos de plata pura al 99,99%
Es otro requisito indispensable. Los electrodos de plata 
pura deben tener una pureza del 99,99%. 
Podemos encontrarlos en el mercado a un 
precio de entre 30-40 euros. Con un 
par de electrodos de plata pura 
es más que suficiente para la 
producción de incontables 
litros de plata coloidal. Puedes 
utilizar los electrodos por años 
y el desgaste comenzarán a 
notarse después de la fabricación de muchos litros, demasiados. 
Este es el tipo de electrodo que debes usar si quieres conseguir tu plata 
coloidal. Pueden pesar 4 gramos tener una longitud de 80 mm y 2,7 mm 
de diámetro aproximadamente.
Electrodos de plata 99,99% de pureza
28
CAPÍTULO 5
PARÁMETROS MAS IMPORTANTES PARA HACER COLOIDE
Los elementos más importantes que debemos considerar si queremos 
realizar un coloide de plata seguro y correcto son:
• El agua, la concentración de las partículas por millón (ppm), 
la pureza y temperatura. Conclusión.
• Método de hervir agua purificada o agua destilada de farmacia
• El voltaje constante. 
• El coloide y el Ion.
• Pureza de electrodos.
• Recipientes de vidrio inocuo (a poder ser de borosilicato)
• Conservación
El agua
Si hemos decidido realizar coloide de plata en casa es importante tener en 
cuenta la pureza del agua de la que partimos, ya que, es uno de los factores 
más importantes a tener en cuenta por el simple hecho de que es el medio 
donde generaremos nuestro coloide. La pureza del agua y la medición de 
las partículas por millón (ppm) nos determinará las dimensiones que las 
partículas de plata tendrán, por tanto, es vital garantía saber que nuestro 
coloide es seguro, de calidad y que está correctamente realizado. 
Entendemos que un coloide puede contaminarse, o en el peor de los 
casos, si el agua que usamos es del grifo puede contener partículas de 
otros metales en suspensión con el que reaccionan generando otras com-
binaciones. Si vamos a hacer uso de nuestra plata coloidal no querríamos 
que esto pasara.Comprobamos la calidad del agua con un medidor de partículas (ppm) 
llamado también medidor TDS, es un pequeño aparatito muy económico 
y explicamos la gran utilidad de aquí en adelante. 
29
Concentración de ppm: La 
concentración de partículas 
por millón (ppm) nos da una 
información muy valiosa: 
sabremos cuántas partículas 
sólidas están suspendidas en 
el agua a utilizar. A menor 
cantidad de partículas, mayor 
calidad para el resultado 
de nuestro coloide. El agua 
doblemente destilada es la mejor opción para hacer coloides de plata pues 
nos ofrecen un cálculo de 0 a 4 ppm.
Pureza del agua: Sólo usaremos agua doblemente destilada de alta 
calidad, máximo con 0 a 4 ppm. Si queremos fabricar un coloide de 
calidad es requisito indispensable. El agua doblemente destilada es 
perfecta para comenzar el proceso de reacción. Esto es muy fácil para 
los que tenemos una destiladora de agua. Hacemos un doble proceso de 
destilación a la cantidad de agua con la que queremos trabajar. 
La destiladora de agua es un equipo muy interesante que sirve entre otras 
cosas para fabricar agua para el consumo, para cocinar, para beber, 
para hacer perfume o cosméticos naturales en casa.
Temperatura: El agua a utilizar doblemente destilada puede tener una 
temperatura ambiente pero si está ligeramente caliente es mejor. De esta 
manera la reacción será más rápida y las partículas de plata serán un poco 
más pequeñas y tu coloide será de mejor calidad. Podemos usar el agua 
recién bidestilada que saldrá tibia de la destiladora o podemos calentar 
el agua en la jarra de borosilicato o vaso de borosilicato hasta llevar a 
ebullición y esperar unos minutos a que enfríe. 
Medidor de ppm Aquatester
30
Conclusión: No podemos usar agua purificada, tampoco agua filtrada, 
ni tampoco agua desionizada. Mucho menos de ósmosis (que es agua 
filtrada). El agua purificada y filtrada pueden contener minerales 
disueltos y el agua desionizada no trasmite electricidad bien para poder 
fabricar coloides a través del proceso de electrolisis. El agua doblemente 
destilada es perfecta para comenzar el proceso adecuadamente. 
Tampoco usaremos agua con sal, agua salada o agua doblemente 
destilada con sal. La sal aumenta la conductividad eléctrica del agua y 
acelera el proceso produciendo partículas más grandes. Además, se 
introducen iones de cloruro que reaccionan con la plata para formar 
cloruro de plata. Por las dos razones dadas, descartamos esta opción 
siempre.
Método de hervir agua purificada o agua destilada de farmacia
Para la producción de plata coloidal 
el método de hervir agua del grifo 
no es muy recomendable, tam-
poco es recomendable usar agua 
purificada o agua destilada de 
farmacia. El agua destilada pode-
mos encontrarla en la farmacia pero 
no encontraremos agua doblemen-
te destilada en la farmacia. Tanto 
el agua hervida, purificada como 
el agua destilada embotellada no 
resultan de confianza, ya que, pueden contener metales pesados, hierro, 
plomo o bacterias. También afecta a la conductividad eléctrica, el tiempo 
de producción puede prolongarse debido a la baja conductividad eléctri-
ca. Podemos hacer nuestro coloide partiendo de un agua diferente que no 
sea bidestilada, pero probablemente podamos obtener un coloide de mala 
calidad y no seguro. Debido a la presencia de sales de plata.
Definitivamente, en caso de duda, siempre utilizaremos agua doblemente 
destilada hecha con una destiladora de agua.
Hervidor de agua de vidrio de borosilicato
31
El voltaje constante 
Una plata coloidal segura requiere que en el proceso de electrolisis se 
emplee un voltaje de 30 voltios de forma constante, y esto no debería 
variar durante todo el proceso. De esta forma garantizamos que los iones 
de plata que se van formando en el agua pura doblemente destilada tienen 
una dimensión constante y ordenada. Nuestro coloide será seguro y de 
calidad si cumplimos con este requisito.
El problema más común que nos encontramos en el voltaje es cuando 
nos fabricamos nuestro propio suministro de energía con baterías o pilas 
caseras:
Si optamos por esta fórmula debemos tener presente que comenzamos 
a operar con un voltaje diferente, 36 voltios en vez de 30 voltios, 
ayudándonos de 3 baterías de 12 voltios cada una o bien, 3 baterías de 
9Vo de 4 baterías de 9 voltios. Debemos controlar de cierta manera que 
las baterías no se agoten antes de terminar el proceso de creación de 
nuestros coloides, sino, nuestros coloides no se realizarán correctamente. 
Este sistema de baterías es muy inseguro porque partimos de un 
voltaje mayor que hace que desequilibren los coloides de plata 
fabricando coloides más grandes. Por el otro lado, pensamos que 
de igual forma es inseguro pues las baterías no tienen un voltaje 
constante y pueden producir coloides de diferentes tamaños a lo que 
añadimos también una tercera problemática que a medida de su uso, éstas 
baterías podrían ir agotándose disminuyendo también el voltaje.
Un voltaje constante nos lo ofrece un equipo diseñado para ello, un 
generador de plata coloidal. Gracias a los generadores de iones o 
generadores de plata coloidal obtenemos coloides exactos, seguros y de 
calidad con concentraciones exactas que elegimos hacer y de forma 
automática.
De esto también hemos hablado en el punto “La clave de por qué no es 
seguro y válido el método con pilas de petaca”.
32
El coloide y el Ion
Es una pregunta muy común. La mayoría de las personas podemos 
entender o saber que la plata coloidal es la correcta y la plata iónica no es 
saludable, es incorrecta o similar. 
Los coloides de plata son sus-
pensiones de partículas sólidas 
en agua, es decir, plata en agua. 
En el caso de los coloides no po-
demos decir que las partículas 
sólidas de la plata están disueltas 
en agua porque son demasiado 
grandes, aunque a su vez, son 
partículas pequeñas como para 
conseguir ser filtradas.
 Los iones o partículas iónicas tienen una carga eléctrica. En el caso de la 
plata, la carga eléctrica es siempre positiva pues la plata no forma nunca 
un ion cargado negativamente.
Entonces, podemos llegar a la conclusión que la plata coloidal que 
obtenemos es siempre coloide e iónico. Coloide por el tamaño de la 
partícula e iónico por la carga eléctrica de la misma. Los estudios en 
biología nos remarcan que las características bactericidas se deben a las 
características iónicas de plata coloidal.
El movimiento browniano o Efecto Brownian y el Efecto Tyndall nos 
explica también que la plata coloidal no tiene plata disuelta sino que éstas 
partículas están en dispersión.
iones de plata
33
El movimiento browniano es el movimiento aleatorio que se observa en 
las partículas que se hallan en un medio fluido, que puede ser líquido o 
gas, como resultado de choques contra las moléculas de este fluido y el 
Efecto Tyndall es un fenómeno físico donde las partículas coloidales en 
una disolución (también puede ser gas o líquido) son visibles al dispersar 
la luz. 
Esto no ocurre en disoluciones, donde las partículas quedan disueltas, 
casadas, unidas, ligadas dicho de forma común. Las disoluciones 
verdaderas son siempre transparentes. Es importante también señalar que 
en libros más antiguos de química no se hace diferencia entre el estado 
coloidal y el iónico de os metales electro-coloidales.
Con esto se explica que cuando aplicamos 30 V a los electrodos de 
forma constante en agua doblemente destilada el proceso se realiza 
despacio durante los primeros minutos no parece ocurrir nada. Más 
tarde, este proceso continúa y se acelera cambiando el color del agua del 
vado de transparente a amarillento en algunas ocasiones. 
34
CAPITULO 6
FABRICACIÓN PASO A PASO
El primer paso para fabricar plata coloidal
Es muy importante tener claro el punto anterior sobre los “Principios 
básicos y elementos para hacer plata coloidal de calidad” antes de 
comenzar y ponernos manos a la obra si no queremos cometer el error 
de contaminarel resultado ni de obtener algo diferente que no es plata 
coloidal. Todos estos pasos nos permitirán tener como resultado plata 
coloidal segura y de calidad. De otra forma, no será posible. No te 
preocupes, aquí lo repito todo también pero ampliando hasta llegar al 
detalle.
Puesto que la concentración de plata y la fabricación de plata coloidal 
segura depende de muchos factores (temperatura, calidad del agua, 
calidad de los electrodos, voltaje constante y herramientas concretas) 
nosotros vamos a reducir al máximo al margen de error a cero. 
¿Me acompañas?
Te voy a contar los errores que la mayoría de personas comenten cuando 
deciden fabricar su plata coloidal:
Fabrican algo que no es plata coloidal: Todo el mundo piensa que 
solamente es un proceso simple y fácil. Pero yo añadiría que lo es sólo 
si utilizamos las herramientas y elementos correctos. Sino, estaremos 
fabricando algo que creemos que es plata coloidal pero no lo es y en peor 
caso consumiéndola.
No es como seguir la receta para hacer un bizcocho: A la que podemos 
adaptarla con los ingredientes que tengamos en casa. Como por ejemplo, 
usar menos agua para completarla con más yogur, o cambiar los huevos 
por harina de lino o puré de frutas porque como resultado obtendremos 
un bizcocho adaptado de una receta o guía. Ahora no estamos haciendo 
un bizcocho, fabricamos plata coloidal para un fin concreto, tanto para 
35
aplicarla interna o externamente. Los ingredientes y herramientas para 
hacer plata coloidal no se deben sustituir por otros.
Tener seguridad en el resultado se consigue o no se consigue: Es nuestra 
responsabilidad que la plata coloidal que yo fabrico sea segura y de 
calidad.
Considerar la citotoxicidad: Debemos tener la certeza de que no 
provocará en nuestro organismos picos de citotoxicidad, pues esto no 
ayudará a mejorar una patología, más bien provocará un efecto con-
trario en nuestro organismo. El cuerpo hace el esfuerzo de eliminarla 
focalizando nuestra energía en eso y no en el efecto de mejorarla porque 
se introducen partículas de más tamaño en él, desordenados por causa de 
no usar los ingredientes concretos y herramientas correctas. Quizá no es 
un efecto que notemos pero que ocurre a nivel celular irremediablemente 
y es una pena emplear nuestro tiempo y esfuerzo para que no es efectivo 
ni beneficioso para mi ni para nadie.
Ahora sí, hemos llegado a la parte que más nos gusta, la más práctica que 
da sentido a este libro. Aquí te cuento qué pasos doy para hacerla, los 
ingredientes y herramientas que utilizo y los motivos paso por paso de 
hacerlo así y no de otra manera. Todos los puntos sin excepción son igual 
de importantes. En mi está en regalarte esta información y ti está en ser 
sincero contigo mismo.
Además, en tu generador de plata coloidal podrás encontrar también 
el manual de usuario para su lectura. Nosotros vamos a usar el equipo 
Ionic Pulser porque con él siempre se obtienen los resultados correctos y 
automáticos, es fácil de usar y la relación calidad/precio es muy buena. 
Este equipo incluye las dos varillas de plata pura al 99,99% por lo que 
tienes parte del Kit para poder empezar.
36
1) Primer destilado con el filtro de carbón activo: 
Necesitamos un agua lo más pura posible que:
• Se realice con una destiladora de agua
• No haya estado conservada en plástico. 
• El tiempo desde su destilación sea el menor posible.
El motivo por lo que no uso agua destilada de farmacia en el proceso es 
para evitar el riesgo de que contenga nanopartículas plásticas y de otros 
elementos disueltos o en dispersión que entren en el juego del proceso 
de electrolisis con la plata y que puedan originar reacciones. También, 
desconocemos el tiempo que lleva este agua fabricada (porque no lo 
hemos hecho nosotros) corriendo un segundo riesgo de que una 
contaminación por haber estado expuesta en contacto con el aire.
Destiladora de agua Megahome
37
Una destiladora de agua me permite controlar el proceso de destilación 
en todo momento. No existen dudas. Fabrico agua destilada en el 
momento que quiero fabricar plata coloidal y no lo dejo para otro día. Es 
la única forma de reducir el margen para su contaminación casi a cero. 
El agua destilada es muy susceptible, tanto, que al entrar en contacto con 
el aire su pH original (que es neutro 7.0 siempre) va bajando al entrar en 
contacto con las moléculas de CO2 que hay en la habitación.
Durante mi vida he tenido 4 destiladoras. La última, es la destiladora 
Megahome, la más conocida del mercado, líder en ventas en USA. No por 
ese motivo es la que uso. Su diseño es diferente a las destiladoras de agua 
tradicionales. Me gusta por sus mejoras, se diferencia de otras que ya he 
usado. Después de 5 años sigue en funcionamiento como el primer día. 
Entre otras mejoras a destacar, y no considero que sea un capricho, está 
su filtro de vidrio que en vez de ser de metal o de acero, es de vidrio. El 
agua destilada va a caer siempre en un material inocuo, el vidrio. Es un 
dato destacable para creamos cosmética natural o como en el nuestro, 
para fabricar plata coloidal.
Filtro con la bolsita de carbon activo
38
¿Qué medición de de electroductividad o ppm tiene el agua destilada? 
El resultado con un medidor TDS Aquatester debe darnos de 0-4 ppm.
Midiendo las particulas por millon con el cuenta gotas
Resultado de particulas por millon en el primer destilado
39
2) Segundo destilado sin bolsa de carbón activo:
Volvemos a hacer el mismo proceso con el agua destilada que obtenemos 
en el punto 1. Introducimos el agua destilada dentro de nuestra 
destiladora y realizamos el segundo destilado.
Esta vez sin bolsa de carbón activo. El carbón activo en el primer 
destilado lo necesitamos para eliminar algún resto de cloro o partícula 
que pudiera vencer al proceso de destilado. Ten en cuenta que la 
destiladora purifica el agua, es capaz de eliminar productos químicos, 
contaminantes biológicos, cloro e incluso material radioactivo en un 
99,8%. Para ese 00,2% necesitamos la bolsa de carbón activo sólo en el 
primer destilado para asegurar que filtramos ese pequeño porcentaje de 
posible impureza. También por este mismo dato necesitamos destilar 
doblemente el agua. 
Retirando el filtro de la destiladora para quitar la bolsa de carbon activo en el segundo destilado
40
¿Cuándo no necesitaremos usar bolsa de carbón activo en nuestra 
destiladora? Sólo cuando rellenemos la destiladora desde un grifo que 
tenga instalado un filtro de carbón activo o cuando tengamos un sistema 
de filtraje completo para agua doméstica instalado.
¿Qué medición de ppm tiene el agua doblemente destilada? El resultado 
con un medidor TDS Aquatester debe darnos de 0-3 ppm. Suele darnos la 
mitad de la medida del agua destilada. Puede darnos el mismo resultado 
que el agua destilada, lo más importante es eliminar el cloro.
Retirando la bolsita de carbono activo del filtro
Medida en ppm (particulas por millon) del segundo destilado
41
En caso de dudas, agua bidestilada: El problema que podemos 
encontrarnos en el agua destilada es la persistencia del cloro. La presencia 
de cloro en un proceso de electrolisis para hacer plata coloidal nos 
contamina el resultado a tal punto de obtener en vez de plata coloidal 
lo que obtenemos son sales de plata (cloruro de plata). Se trata de otra 
composición diferente y de mayor tamaño que los iones de plata que 
queremos fabricar. 
El secreto está en los iones: Necesitamos hacer la mejor plata coloidal y 
eso lo conseguimos con formaciones de iones de plata del tamaño más 
pequeño posible.
 
42
3) Calentar el agua:
Es recomendable que el agua esté caliente con el fin de reducir el tiempo 
del proceso y porque es uno de los aspectos que fomenta que los 
iones sean pequeños y se ordenen bien. Después del segundo destilado 
el agua está tibia, podríamos utilizarla de inmediato aprovechando, esa 
temperatura es correcta.
Si vas a calentar el agua porque esté fríadebes hacerlo a través de un 
material lo más inocuo posible. No puedes usar cazos de aluminio, 
utensilios plásticos ni de metal (ni de acero inoxidable). Lo correcto es 
usar vidrio de borosilicato que es el único vidrio que resiste fuentes de 
calor directas y está libre de plomo y metales pesados como los de la casa 
Trendglass-Jena. Este vidrio es el que se usa en los laboratorios. Como 
alternativa puede usar un vaso de vidrio de borosilicato o no y calentar a 
través del baño maría. Simplemente calienta sin llegar nunca a ebullición. 
Si está muy caliente, espera a que enfríe un poco. Si vas a usar otro 
recipiente diferente al borosilicato es mejor que te saltes este paso. 
Hirviendo el agua bidestilada en una jarra de vidrio de borosilicato
43
4) Vertemos el agua en un vaso de borosilicato
Ya sabemos qué es el borosilicato. Debe estar limpio.
5) Generador de plata coloidal 
Colocamos los dos electrodos de plata pura al 99,99% .
Agua bidestilada en el vaso de vidrio de borosilicato
Colocando el primer elecrodo de plata en el generador de plata coloidal.
44
Los sumergimos en el agua del vaso anterior. Los electrodos no deben 
llegar nunca al fondo del vaso y nunca deben tocarse. Si esto ocurre, 
comienza de nuevo desde el principio y desecha ese agua. Conecta el 
equipo a la red eléctrica y cronometra el tiempo exacto. El proceso de 
electrolisis comienza. Ver foto Ionic Pulser.
Colocamos el segundo electrodo de plata en el generador de plata coloidal
Sumergimos el generador de plata coloidal con sus electrodos en el vaso con agua bidestilada
45
6) Mediciones con cuenta gota y medidor TDS
La magia de la electrolisis con los electrodos de plata en agua Bidestilada
Recogiendo una muestra para medir en el medidor de particulas por millón
46
Un error bastante común es medir las ppm de plata coloidal con un 
medidor TDS. Estos equipos, lo que realmente miden es la 
electroconductividad del agua, que se puede alterar por la temperatura, 
presión, tensión superficial etc. Recomendamos seguir siempre las tablas 
de Ionic Pulser. 
Intentar medir las ppm con un medidor TDS es como intentar cronome-
trar una carrera de cien metros lisos con un reloj de arena. En algunos 
casos nos hemos encontrado una desviacion de mas del 50%. Las ppm 
más populares son las de 15 ppm y las de 25 ppm. 
Midiendo las particulas por millon de la muestra obtenida
47
7) Retiramos los electrodos de plata y desconectamos el equipo. Secamos 
nuestros electrodos con cuidado con una esponja (Ionic Pulser trae 
incluida una esponjita) o con papel de cocina. 
Guardamos nuestros electrodos hasta la próxima fabricación en un 
tubo de ensayo con tapa o en una tela en un lugar seguro, alejado de 
electrodomésticos y equipos electrónicos. 
Limpiando los electrodos de plata con una esponjita
Guardando los electrodos en una probeta
48
8) Tiempo de reposo. El coloide de plata debe permanecer en el mismo 
vaso durante una hora para reposar para eliminar cualquier bacteria 
posible o germen preexistente en el vaso. Antes del reposo podemos 
remover la plata coloidal con una varilla de vidrio de borosilicato para 
permitir que la agrupación de iones sea lo más ordenada posible.
Removiendo la plata coloidal con una varilla de vidrio de borosilicato
49
10) Conservación.
Nunca debemos usar recipientes metálicos ni plásticos. Nunca los 
pondremos en contacto con la plata coloidal. Siempre usaremos vidrio de 
borosilicato para evitar que se contamine y se produzcan aleaciones entre 
metales.
El embudo de vidrio de borosilicato es un utensilio adecuado para pasar 
nuestro coloide de plata desde el vaso de borosilicato a la botella para 
conservarla.
Debemos conservar la plata coloidal en un recipiente oscuro de vidrio 
o botella tintada para conservar plata coloidal para evitar que se 
desvirtúe por la luz y siempre lejos de electrodomésticos o lugares de 
nuestra casa libre de electromagnetismo. Estas botellas a veces traen 
tapones cuentagotas que son muy prácticas para las dosificaciones.
Echamos la plata coloidal del vaso en un bote de vidrio oscuro para conservarlo.
50
12) El color de la plata coloidal puede variar aunque realicemos siempre 
las mismas concentraciones y siguiendo las mismas pautas de fabricacion. 
Por lo general, concentraciones altas pueden colorear el agua de amarillo 
o ámbar pero no siempre se cumple. 
Es importante usar agua bidestilada y conocer las partículas por millón 
que tiene este agua previamente. El proceso de fabricación de plata 
coloidal es delicado. Incluso la temperatura juega un papel fundamental. 
Sin voltaje constante tampoco podremos obtener plata coloidal. 
Recordamos que la pureza de los electrodos deben ser al 99,99%. 
También las herramientas que usemos en el proceso deben ser las 
correctas. Utensilios de borosilicato, libre de plomo y metales pesados.
Plata coloidal lista para usar
51
CAPÍTULO 7
LAS RECOMENDACIONES DE DOSIFICACIÓN MÁS 
POPULARES
En este capítulo se recopila información que espero les sea de utilidad. 
Esta información ha sido posible gracias a la práctica y experiencia de su 
uso por médicos naturalistas.
* ¿Cuál es la dosificación correcta de la plata coloidal? 
Parece que no es posible dar una respuesta universalmente válida para 
cada padecimiento, no existe prospecto o dosificación estándar para el 
uso de la plata coloidal que nos ayude a todos por igual. Al igual que 
todo lo que ocurre en la vida, los remedios, dosis, eficacia y duración 
del uso depende directamente de la situación individual de cada persona, 
su constitución y la gravedad de su estado. A pesar de esta dificultad he 
recopilado ejemplos de dosificación que con éxito se han aplicado a la 
mayoría de situaciones. La mayoría de situaciones quiere decir mayoría, 
significa que ha sido efectiva en un número importante de casos 
individuales significativa. El resto, parecen ser casos aislados en los que 
no se ha tenido en cuenta la paciencia de mantener en el tiempo el uso de 
la plata coloidal para obtener resultados.
Ninguna de las siguientes dosificaciones deben sustituir recomendaciones 
ni prescripciones médicas. Siempre aconsejamos que se ponga en manos 
de un buen terapeuta o médico profesional para consultas y tratamientos 
de salud. Estas dosificaciones no reemplazan tratamiento médico 
alguno. Estas recomendaciones y dosis se han recopilado con el mero 
hecho informativo. En ningún momento este libro y su autora asumen 
responsabilidad de ningún ámbito.
52
* Aplicaciones de dosis más comunes
Los siguientes valores se aplican a un adulto con un peso corporal de 60 
a 80 kg. Para los niños la dosis se ajusta en porcentaje a su peso corporal. 
De forma general, podemos usar la regla de 0,2 mililitros por kilogramo 
de peso corporal tanto en adultos como en niños a 25 ppm.
La plata coloidal se debe consumir con el estómago vacío siempre. En 
ayunas. De esta manera evitamos que en nuestro organismo se produzcan 
compuestos indeseados cuando entra en contacto con nuestros alimentos 
o en el proceso de digestión. Con el estómago vacío aseguramos que la 
plata coloidal se absorba completamente en las secciones superiores del 
intestino delgado para no destruir las bacterias beneficiosas que podamos 
tener en nuestro colon. 
Es recomendable comer alrededor de media hora después de tomar plata 
coloidal.
No se debe tomar nada de agua unos diez minutos antes y diez minutos 
después de tomar plata coloidal.
Para el uso en zonas superficiales de la piel como son las heridas o 
eccemas podemos usar una esponja natural empapada en plata coloidal 
de 50 ppm. La colocamos en heridas mal curadas o infectadas y luego 
usaremos un vendaje cerrado también denoche. Volvemos a repetir el 
proceso en mañana y noche hasta su mejora. Esta aplicación también 
tiene efectos positivos en verrugas y condilomas (verrugitas genitales).
Herpes
53
Para infecciones virales o bacterianas es aconsejable beber durante tres 
días,mañana, tarde y noche por 10 a 15 ml de plata coloidal 25 ppm. Este 
tratamiento se continuaría hasta la mejora de los síntomas tomando cada 
mañana y tarde de 10 a 15 ml de plata coloidal.
Para la prevención de enferme-
dades en otoño e invierno antes 
de la gripe.
Un vaso de plata coloidal 10 ml 
a 25 ppm se puede beber con el 
estómago vacío por la mañana 
o por la noche antes de dormir 
con el estómago también vacío, 
después de hacer digestión.
En infecciones de oído y en ojos podemos aplicar ayudándonos de una 
pipeta con una o dos gotas de plata coloidal de 25 ppm con dos o tres 
aplicaciones cada día hasta mejorar.
Para mejorar digestiones podemos mantener en nuestra boca y debajo 
de la lengua antes de tragarla durante medio minuto la plata coloidal 10 
ml a 25 ppm. Esta acción elimina los gérmenes perjudiciales de nuestra 
boca protegiendo nuestro sistema digestivo y nuestro estómago actuando 
desde la mucosa bucal.
Incluso en las infecciones más persistentes, la terapia con plata coloidal 
tiene que provocar cambios positivos después de una a dos semanas 
de tratamiento. Si este no fuera el caso, se debe considerar una terapia 
combinada con otras terapias y sin dejar de consultar a su médico.
Gripe
54
Es siempre una decisión personal 
consumir antibióticos en caso de 
enfermedad o reemplazarlo con 
plata coloidal, o tomar en con-
junto. En caso de enfermedad 
recomendamos siempre que se 
ponga en contacto con un tera-
peuta de confianza, su médico o 
cualquier otro profesional de la 
salud especializado. Estas reco-
mendaciones generales no ante-
pone la aplicación y consumo de 
coloides frente a prescripciones 
médicas profesionales de ningún 
tipo ni pretende reclamar el uso 
de la plata coloidal como trata-
miento alguno. Su autora y este 
libro no asumen responsabilidad 
alguna.
Quisiera tomar la libertad de recordarles sobre lo importante que es 
cuidar de nuestro cuerpo y de nuestra salud. Prevenir enfermedades 
incluye el llevar una vida saludable que sólo es posible con una 
alimentación equilibrada y sana acompañada de ejercicio físico 
suficiente para mantener nuestros músculos y huesos fuertes. La 
alimentación basada en verduras de hoja verde, resto de verduras y frutas 
junto con cereales y legumbres de buena calidad principalmente debería 
ser nuestra prioridad. 
niño malito
55
* El éxito de la plata coloidal
Los coloides de plata pura tienen un efecto muy potente contra virus, 
bacterias y hongos. En pruebas de laboratorio in vitro se puede observar 
que este tipo de patógenos se vuelven inofensivos en pocos minutos 
cuando se les aplica plata coloidal.
Nuestro cuerpo es un organismo vivo muy complejo y completo. El 
resultado de aplicar plata coloidal en nuestro organismo no puede 
traducirse tal cual con las pruebas de laboratorio donde se aplica 
directamente plata coloidal a un patógeno concreto. El resultado del 
efecto en nuestro organismo necesita paciencia.
Muchas personas coinciden en que el uso de la plata coloidal les ayuda a 
mejorar más rápidamente e incluso a curar la enfermedad. La mayoría de 
casos de éxito de curación los encontramos sobre todo en infecciones en 
los ojos, en la piel, el sistema respiratorio, sistema nervioso e infecciones 
genitourinario. 
Un antibiótico de amplio espectro que actúa contra infecciones 
bacterianas o un antifúngico de amplio espectro contra infecciones por 
hongo siempre será más limitado y puede encontrar resistencia. La plata 
coloide tiene ante éstos una clara ventaja pudiendo hacer frente a más de 
650 microorganismos diferentes.
* Experimenta el uso en casa de la plata coloidal
Los que continúan sin creer la eficacia de la plata coloidal les animo a 
realizar este simple experimento en casa: Necesitamos leche animal, dos 
vasos transparentes de vidrio y plata coloidal. Los que sean veganos o 
vegetarianos pueden hacer el experimento con un batido de frutas o 
verduras o zumo prensado en frío pero mi recomendación para el 
experimento es más explícita y visual en el caso de usar leche animal. 
Llenaremos una cuarta parte de cada vaso de vidrio con la leche y sola-
mente en uno de ellos le añadimos medio centímetro de plata coloidal y 
mantenemos los dos vasos fuera del frigorífico durante varios días. El 
56
vaso con leche animal sola se cortará y se estropeará. El vaso con plata 
coloidal y la leche animal seguirá en perfectas condiciones. La plata 
coloidal no permite la proliferación de bacterias conservando por más 
tiempo esta leche. Los romanos utilizaban la plata para conservar 
líquidos y alimentos pues conocían el poder conservador anti-bacteria-
no de este metal y este es el motivo por el que aún podemos encontrar 
cuberterías de plata recordado por nuestros abuelos que en las casas más 
pudientes hacían uso de ella.
* La regla de oro de una buena salud
La regla de oro de una buena salud se puede resumir muy brevemente 
en: Comer (bien) la mitad; andar el doble y reír el triple. Recordemos 
lo beneficioso que son los zumos verdes prensado en frío con un buen 
extractor de zumos. A diferencia del batido, los zumos verdes no hacen 
digestión. Un zumo verde está cargado de vitaminas, minerales y 
clorofila principalmente libre de fibra por lo que ante una recuperación 
de nuestro sistema inmune se convierte en una bebida excelente que 
permite descansar nuestros intestinos para su recuperación. La molécula 
de la clorofila es muy similar a la de nuestra hemoglobina, 
diferenciándose solamente en la molécula central. La clorofila tiene una 
molécula de magnesio y la hemoglobina una molécula de hierro al centro.
57
CAPÍTULO 8
PREGUNTAS FRECUENTES
Este apartado sobre preguntas frecuentes lo encontramos muy útil para 
todos nosotros. Es una batería de preguntas que hemos recopilado de 
personas que ya están usando plata coloidal y otras que aún no han 
comenzado pero que también han necesitado respuesta. 
Este apartado podría ser mucho más grande y nos encantaría poder 
recibir tu pregunta. Si te quedó alguna duda que este libro no haya 
contestado y tu duda no se encuentra en este apartado, por favor, puedes 
hacerla llegar a tienda@ecovidasolar.es 
* ¿Dónde puedo encontrar la mejor plata coloidal?
La mejor plata coloidal es la que fabricas tu mismo con un generador de 
plata coloidal. Siguiendo simplemente las instrucciones junto con este 
libro y utilice siempre electrodos o varillas de plata pura al 99,99%. Así 
controlamos todo el proceso para obtener la mejor plata coloidal.
* ¿De qué pureza deben ser las varillas o electrodos de plata?
Deben ser absolutamente puros y contener el 99,99 por ciento de pureza. 
* ¿Cuánto duran los electrodos de plata? 
Los electrodos de plata pueden durar muchísimo para hacer litros y litros 
incansables de plata coloidal. No obstante deben sustituirse cuando veas 
que son tan delgadas que casi se puedan romper.
* Tengo empastes de amalgama ¿puedo consumir plata coloidal?
Normalmente la plata coloidal no entra en contacto con los empastes 
dentales cuando se ingiere o sólo muy brevemente. Si usted tiene rellenos 
de amalgama y teme una reacción con la plata, recomendamos nunca hacer 
enjuagues bucales con plata coloidal. Sin embargo, los autores y médicos 
profesionales que usan la plata coloidal no han informado hasta ahora 
sobre las reacciones de la plata coloidal con amalgama cuando consumimos 
coloide. En el caso de tener que consumirla por vía oral recomendamos 
abrir bien la boca y que simplemente caiga en nuestra garganta.
58
* ¿En qué momento es la mejor opción para tomar plata coloidal?
La mejor forma es siempre con el estómago vacío. Uno debe comer por 
lo menos media hora antes para tomar plata coloidal. Además, en los diez 
minutos antes y después de tomar plata coloidal no tomar nunca agua 
mineral ni ingerir ningún alimento. 
* ¿La plata coloidal es compatible con otros medicamentos?
 
Los autores y médicos no han encontrdo incompatibilidades. Se sabe que 
las medicinas talescomo antibióticos o antimicóticos puedes ahorrarlos 
usando plata coloidal.
Sin embargo, siempre debe tomar la plata coloidal en un estómago vacío 
y sólo a intervalos de media hora a los medicamentos.
* ¿Qué agua puedo utilizar para hacer la plata coloidal?
Solamente el agua doble destilada se puede utilizar para fabricar la 
plata coloidal. Si utilizamos otro tipo de agua podemos obtener derivados 
compuestos no deseados algo diferente a lo que es plata coloidal. No se 
recomienda el agua destilada de la farmacia o del supermercado porque 
pueden contener metales pesados, residuos plásticos...etc. El agua nunca 
debe contener sales para evitar cloruros de plata y otros compuestos que 
pueden reaccionar en el proceso de electrólisis.
* ¿Puede ser mala para la salud la plata coloidal?
Anteriormente, se suponía que el agua destilada era perjudicial para la 
salud. Este no es el caso y la preparación de la plata coloidal es incluso 
una necesidad para muchas personas en su día a día. Se dan casos de 
procesos de creación de plata coloidal con agua diferente a la destilada y 
con herramientas no apropiadas que hacen de la plata coloidal no segura 
y probablemente tóxica. Por este motivo, si tu haces plata coloidal en casa 
siguiendo los pasos y recomendaciones que en este libro se dan nunca 
será perjudicial para la salud la plata coloidal que fabriques.
59
* ¿Embarazo, lactancia y plata coloidal son compatibles?
Por lo general las mujeres embarazadas y lactantes no suelen tener 
enfermedades graves, ya que, el cuerpo humano que es tan sabio aumenta 
el sistema inmunitario para que las condiciones de vida y crianza sean 
las mejores. Esto es lo que generalmente ocurre. No obstante, durante el 
embarazo la mujer debe ser responsable cuando consuma 
medicamentos o cualquier tipo de remedio natural. Los remedios 
naturales como algunas plantas pueden provocar reacciones no deseadas. 
En el caso de la plata coloidal los médicos y autores no han 
informado nada en contra pero por razones de seguridad y tranquilidad no 
recomendaríamos personalmente el consumo de coloides cuando 
practicamos lactancia o estamos embarazadas. 
* ¿Cuánto tiempo podemos conservar la plata coloidal?
Lo ideal y recomendable es hacer la plata coloidal y consumirla fresca. 
Sin embargo, puede durarnos hasta 6 meses para su uso esporádico 
para la cura de heridas y similares en un frasco de vidrio tintado para 
conservar sus propiedades. Elige un lugar seco y lejos de 
electrodoméstidos y magnetismo, a poder ser en un armario oscuro. El 
frasco debe estar bien cerrado y tenemos que ser responsables de evitar 
cualquier tipo de contaminación o exposición de nuestra plata coloidal 
cuando hagamos uso de ella, por ejemplo, evitar el contacto directo con 
materiales plásticos, metálicos o algodones de dudosa higiene.
* ¿Cuáles son las dosis más comunes de la plata coloidal?
No hay una respuesta concreta para esto, sino, estaríamos dando una 
falsa información. Las dosis y recuencias así como las concentraciones 
dependen directamente del estado inmune de nuestro organismo y su 
respuesta frente a una enfermedad, del peso corporal y algunos datos más. 
Sin embargo, uno puede tomar la regla de oro como orientación 
aproximada: 0,2 mililitros de 25 ppm por el peso corporal en kilogramos 
del paciente. Esta regla general se aplica a adultos, niños y animales. Pero, 
por favor, entiende que cada individuo responde de manera diferente a un 
60
remedio, también se debe determinar individualmente la dosis correcta 
para la plata coloidal . 
Y como todo en la vida, hay usuarios que preferirán dosis bajas y otros 
dosis altas. Pero siempre los testimonios suelen ser positivos.
Pronto estará disponible una guía completa sobre dosis, concentraciones, 
frecuencia de tomas relacionadas con diferentes patologías y usos. 
Pensamos que será de gran utilidad y confianza para todos.
* ¿ Qué efecto en las enfermedades tiene la plata coloidal ?
La plata coloidal es efectiva y de eso científicamente no hay lugar a dudas. 
Cualquier persona puede comprobarlo si está interesado en ello. Tiene un 
efecto contra hongos, virus y bacterias. 
No es necesario que la plata coloidal sustituya las recomendaciones 
médicas ni es necesario que rechacemos a los fármacos. En cualquier 
caso, la plata es capaz de combatir innumerables patologías. Si queremos 
usarla complementando a los fármacos el efecto de la plata coloidal acorta 
o atenúa los síntomas del paciente.
Debemos recalcar nuevamente que el éxito de la aplicación de la 
plata coloidal para el proceso de curación depende de la constitución del 
paciente, la persistencia del patógeno, focos de infección ambiental (y/o 
emocional), la severidad de la enfermedad, la dosificación, concentración 
y aplicación. De esto entraremos en profundidad en la siguiente entrega 
que esperamos tener muy pronto.
* ¿La plata coloidal puede entrar en contacto con el metal?
El contacto de la plata coloidal con el metal se debe evitar siempre y 
también el contacto con materiales plásticos. Esto es especialmente 
importante durante la producción y conservación con el fin de no 
producir compuestos de plata no deseados en lugar de plata coloidal 
elemntaren. La mejor calidad de vidrio es la correcta para la producción, 
el almacenaje y la ingestión.
61
* ¿Durante cuánto tiempo podemos tomar plata coloidal?
En la mayoría de los casos agudos, una terapia de altas-dosis a corto 
plazo, por ejemplo, tres días al día, 3 tomas diarias de 200 ml a 25 ppm) 
sería un comienzo. Luego se continúa con una dosificación más baja y 
espaciada. Esto puede durar meses hasta encontrar una mejoría.
Para la prevención de la enfermedad, la plata coloidal puede tomarse, por 
ejemplo, por la mañana y por la tarde con 100 ml a 25 ppm sobre dos a 
cuatro semanas. 
Si no hay mejora después de una semana a pesar del consumo de la plata 
coloidal, uno debe en todo caso buscar un buen terapeuta especializado 
o un médico. Por lo general, si la aplicación, sosis y concentración 
están bien informadas debemos notar buena mejoría a la semana o dos 
semanas siempre.
El consumo permanente sin razón ninguna no es recomendable. ¡ Si 
estamos sanos, disfrutemos de nuestra salud y alegría !
* ¿ Qué color debe tener el coloide de plata ?
La plata coloidal puede ser transparente, amarilla, color ámbar. Nunca 
tendrá un color muy oscuro, ni color negro. Si tiene alguna duda sobre 
si un líquido transparente contiene plata coloidal, compruebelo con el 
efecto Tyndall. En un cuarto oscuro con un puntero láser o una pequeña 
linterna, se utiliza un vaso de plata coloidal para iluminarlo. De esta 
comprobación hemos hablado en este libro en la parte llamada “El 
coloide y el Ión”
62
* ¿Por que no tarda el mismo tiempo en fabricar la plata coloidal si utilizo 
el mismo agua y el mismo generador?
 
El mayor inconveniente para la obtención de plata coloidal de alta calidad 
es que resulta imposible lograr su estandarización. La plata es 
aparentemente reactiva a una serie de factores presumiblemente 
medioambientales que todavía no han sido identificados. Aún cuan-
do la pureza del agua, tensión y temperatura son idénticas, la velocidad 
de la reacción puede variar en más del 100% dependiendo del día sin 
motivo aparente. Habitualmente, la reacción se llevará a cabo de forma 
espontánea entorno a los 5 minutos de proceso electrolítico. No 
obstante, en otros casos, puede llegar a tardar hasta 15 minutos antes de 
que la producción de partículas de plata sea visible. Por eso aconsejamos 
medir siempre la plata coloidal con el medidor Aquatester, después de 
removerla o dejarla unos 10- 15 minutos en reposo hasta que los coloides 
se estabilicen.
Las tablas que marca el fabricante son orientativas.
* ¿Por que tengo resultados distintos en ppm cuando mido la plata coloidal?
Un medidor de ppm o TDS lo que realmente mide es la 
electro-conductividad del agua y a partir del factor de conversión (una 
operaciónmatemática) nos da un valor en partículas por millón.
Este valor, para nuestra plata coloidal es un valor estadístico, que no 
debemos tomar al pie de la letra. Ya que la electro-conductividad del agua 
puede cambiar por el tamaño de la particula, la temperatura o incluso con 
una rafaga de viento debido al efecto electrostatico sobre la superficie de 
la solución. 
Para hacer plata coloidal, nosotros tenemos en cuenta estos factores prin-
cipalmente:
• El tiempo de uso del generador de plata coloidal.
• El color
• Y el resultado obtenido en el medidor TDS en particulas por millón.
63
GLOSARIO
Argiria: (Argyria o síndrome de argiria) La Argyria produce una 
decoloración gris o azul irreversible de la piel causada por el consumo 
de plata en forma de sal, es decir, este consumo provoca esta toxicidad 
en nuestro organismo. El cloruro de Plata (esto es una sal diferente a 
los iones de plata de la plata coloidal) se forma al intentar fabricar plata 
coloidal sin seguir las pautas de seguridad correctas. Como por ejemplo 
obtener cloruro de plata cuando usamos un agua que no es doblemen-
te destilada. Los metales en un agua diferente a la bidestilada hace que 
en el proceso de electrólisis los electrodos de plata reaccionen con las 
partículas de cloro de este agua formando sales de plata. La Argiria no se 
produce cuando se consume plata coloidal segura y de calidad.
Antibiótico: Es una sustancia química que proviene de un ser vivo o que 
se fabrica de forma sintética que mata o ipide el crecimiento de ciertos 
microorganismos sensibles a él. Son fármacos para el tratamiento médico 
de infecciones por bacterias, gérmenes.
Bactericida: Un efecto bactericida es aquel que produce la muerte a una 
bacteria y está provocado por alguna sustancia con este poder. Se llama 
la capacidad de matar bacterias. Los antibióticos y la plata coloidal se 
consideran bactericidas.
Coloide de plata: En física y en química puede llamarse también sistema 
coloidal, suspensión coloidal o dispersión coloidal y es lo mismo. Es un 
sistema compuesto por diferentes componentes. En el caso del coloide de 
plata son dos, agua y plata. El coloide de plata es un sistema fluido líquido 
de agua pura y partículas sólidas muy pequeñas con un diámetro de 10 
elevado a -9 y 10 elevado a -5 m.
Fungicida: Efecto fungicida es el que tiene poder de producir la muerte a 
los hongos parásitos.
64
Ión: El ión es una partícula cargada eléctricamente que puede ser positiva 
o negativa. Los iones cargados negativamente, producidos por haber 
más electrones que protones, se conocen como aniones y los cargados 
positivamente, consecuencia de una pérdida de electrones, se conocen 
como cationes. Los iones de plata carecen de electrón. Los iones de plata 
se cargan y se forman siempre positivamente. Por lo tanto, cuando 
hacemos plata coloidal si existe algún elemento o partícula en el agua por 
no usar agua bidestilada o no utilizar herramientas o utensilios seguros, 
éstos, que entran en contacto el ion de plata (AG+) pueden reaccionar 
con iones de cloro (CL-) o iones de nitrato (NO3-) obteniendo cloruros 
de plata en forma de sales que intoxican nuestro organismo. (ver Argiria).
Nanopartícula de plata: La Nanoplata es un tamaño de medida de las 
partículas de plata de 1 a 10 nanómetros.
65
BIBLIOGRAFIA
• Nanotechnology’s Latest Oncolytic Agent: Silver, Cancer & Infection 
Associations Part III de Apsley, John, Eric Gordon, Wayne Anderson y 
Rashid buttar 2006. 
• History of the Medical Use of Silver Surgical Infections Volume 10, 
Number 3, 2009 Mary Ann Liebert, Inc. DOI 10.1089=sur.2008.9941 
por J. Wesley Alexander 
• An in vitro assessment of the antibacterial properties and cytotoxicity 
of nanoparticulate silver bone cement. Volker Alt (a), Thorsten Bechert 
(b), Peter Steinrücke (b), Michael Wagener (c), Peter Seidel (d), Elvira 
Dingeldein (d),Eugen Domanne (e), Reinhard Schnettler (a) 2003.
a
Department of Trauma Surgery, Justus-Liebig-University Giessen, Rudolf-Buchheim-Str. 7, 35385 
Giessen, Germany
b
Bio-Gate, 90411 Nuremberg, Germany
c
Fraunhofer-Institute for Manufacturing and Advanced Materials (IFAM), 28359 Bremen, Germany
d
Coripharm, 64807 Dieburg, Germany
e
Institute of Medical Microbiology, Justus-Liebig-University Giessen, 35392 Giessen, Germany
• Where does it go when you drink it? How long does i stay there? 1999 
Altman Roger 
http://www.silver-colloids.com/Pubs/pubs.html
• Colloidal Silver as a New Antimicrobial Agent por Nouran H. Assar y 
Hayam M. Hamuoda. 2010. 
• Colloidal silver . The natural antibiotic alternative. New York 1995. 
Zane Baranowski.
66
• The effect of electrically generated silver ions on humans cells. Robert 
O. Becker. 
FDA: Food and Drug Administration Federal Register: https://www.
fda.gov/OHRMS/DOCKETS/98fr/081799a.txt
• Antitumor activity of colloidal silver on mcf-7 human breast cancer 
cells por Franco-Molina MA1, Mendoza-Gamboa E, Sierra-Rivera 
CA, Gómez-Flores RA, Zapata-Benavides P, Castillo-Tello P, Alco-
cer-González JM, Miranda-Hernández DF, Tamez-Guerra RS, Rodrí-
guez-Padilla C. 2010. 
• Silver Nanoparticles as Potential Antiviral Agents por Galdiero, Ste-
fania, Annarita Falanga, Maria Teresa Vitieello, Marco Cantisani, 
Veronica Marra y Massimiliano Galdiero. 2011. 
• Argyria: The Blue Skin Rare Disease por Kavita Sapra , 1Pt. B D Shar-
ma University of Health Sciences Rohtak, India y Ashu Sapra Rajendra 
Institute of Technology and Sciences, Sirsa, India http://www.apjhs.
com/pdf/Argyria-The-Blue-Skin-Rare-Disease.pdf 
• Clinical investigation of a new central venous catheter impregnated 
with silver nanoparticles. Guggenbichler JP, Juhl G, Braun GG, Frass 
M, Kunstle OA, Plotz J. 
• Silver nnoparticles interactions with the immune system: implications 
for health and disease. Por David Pozo, Klippstein, Rebecca, Rafael 
Fernández-Montesinos, Paula M. Caastillo y Ana P. Zaderenko. 2010 
• Silver Nanoparticles 2010. David Pozo. 2010. 
• Bactericidal effect of silver nanoparticles against multidrug-resistant 
bacteria en World J. Microbiol. Biotecnhol. por Lara, Huromberto, 
Nilda V. Ayala-Núñez, Liliana del Carmen Ixtepan Turrent y Cristina 
Rodríguez Padilla. 2010. 
 
67
• Everything you ever wanted to know about the use of silver in woun 
therapy. Lindsay, Sharon.2011. 
• Colloidal preparations of silver in pharmacy en el British Medical Jour-
nal. 1923. 
• Wikipedia

Continuar navegando