Logo Studenta

Unidad 1

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIDAD I 
>MARGARITA GRACIANO “Concepciones del desarrollo”. 
 
Partiendo del supuesto que la planificación contemporánea es de naturaleza política se 
procede al esbozo de algunos enfoques respecto a la relación entre desarrollo 
tecnológico y desarrollo comunicacional. 
Entre los antecedentes sobre los cuales luego se erigiría la teoría del desarrollo 
encontramos el pensamiento social de los siglos XVIII y XIX y a la fuerte presencia de la 
idea de progreso, que nació “estrechamente ligada a las primeras aplicaciones de los 
descubrimientos científicos al campo de la producción y de allí a las instituciones sociales 
que habrían de sujetarse al nuevo proceso de reorganización social del trabajo”. (El 
capitalismo encontraría basamento en tales ideas, aunque sería erróneo atribuirle un 
carácter totalmente económico ya que la concepción de evolución tendría defensores en 
el humanismo clásico; se relaciona con un supuesto devenir social con el que se asocia a 
la historia de la humanidad). Ahora en años mas reciente desde lo económico 
(problemática vinculada a los límites del capitalismo) aparece el concepto de 
crecimiento: “En cierto modo es similar al concepto de evolución, por lo menos en lo que 
se refiere al aspecto de mutación gradual y continua que le es inherente; también 
incorpora el de progreso, en el sentido de acentuar la importancia fundamental de las 
innovaciones técnicas en el proceso de crecimiento.” A estas ideas sucede la noción de la 
industrialización: “como punto de vista mas actualizado de un curso de acción 
predefinido y de una estrategia más global que aplicada esencialmente al nivel de las 
características del aparato productivo, extendería sus consecuencias al conjunto de toda 
la formación económica social. (Relacionarlo con la industrialización como camino para 
terminar con la dependencia, como camino hacia la independencia.) Todas estas 
concepciones aquí desarrolladas son en alguna medida base de las visiones de 
desarrollo. 
Sunkel y Paz consideran que la problemática del desarrollo puede reducirse a tres 
tendencias principales: 
1) El desarrollo como crecimiento. 
Implica la “asimilación entre crecimiento y desarrollo que lleva a la utilización de 
indicadores básicamente económicos para la medición”, el fundamental es del ingreso por 
habitante. Concepción que se preocupa de la variable inversión, ya que considera que la 
falta de ahorro e inversión lleva al subdesarrollo. Evidentemente es una clara reducción a 
lo económico, sin tener en cuenta factores culturales por ejemplo; y sin tener en cuenta 
que esas variables llevan a estadísticas promedio; y no a un claro establecimiento de la 
real distribución. 
2) El subdesarrollo como etapa. 
Considera al desarrollo como una secuencia de etapas sucesivas, etapas que se puede 
visualizar en la evolución de los países mas desarrollados que vendrían a ser el punto a 
donde se llega. Lo único bueno de esta concepción es haber sacado el problema del 
ámbito estrictamente económico, y también tener en cuenta a las instituciones, 
comportamientos, actitudes, etc. Igualmente, esta concepción deja de lado los factores 
peculiares que caracterizan a cada país. 
3) El desarrollo como proceso de cambio estructural global (enfoque 
estructuralista). 
El cambio en la visión tiene dos ejes fundamentales: 
a) Búsqueda de un conocimiento mas profundo de las realidades y características de los 
países (latinoamericanos) 
b) Reconocimiento de la necesidad de un análisis estructural; en donde se tenga en 
cuenta su surgimiento y evolución y su inserción internacional. 
La sociedad se considera como globalidad, es decir no solo se tiene en cuenta el aspecto 
económico. 
Esta concepción se identifica con los trabajos de la CEPAL. (fijarse que significa CEPAL.) 
cuyas críticas se centran en la “utilización del mismo método analítico de las teorías del 
crecimiento y del subdesarrollo cuyos supuestos se había dedicado a cuestionar”. Sus 
trabajos pasaron por distintos momentos entre los que de destacan la concepción de 
desarrollo económico parecida a la de crecimiento (momento inicial) y el planteo de la 
relación centro – periferia que ya se vislumbraba en sus primeros trabajos. 
Cardoso y Faletto señalan al respecto de la concepción estructuralista, un aporte a los 
componentes a ser tenidos en cuentas en el proceso (implica una óptica distinta): “el 
problema teórico fundamental lo constituye la determinación de los modos que adoptan 
las estructuras de dominación, porque por su intermedio, se comprende la dinámica de las 
relaciones de clase…En consecuencia, es también por intermedio de sus análisis que se 
puede captar el proceso de transformación del orden político – institucional. (El cambio 
implica una mudanza de la estructura de dominación.) 
¿Cuál es el papel asignado al componente tecnológico en las distintas visiones de 
desarrollo? 
En los enfoques de “la teoría del subdesarrollo como etapa” la innovación juega un papel 
fundamental; ya que por ejemplo “modernizaría” a una sociedad. Evidentemente esta idea 
esta estrechamente ligada con su utilización para la producción y el aumento de la tasa de 
ganancia (como señala Francisco Mieres). En este corriente debe ubicarse el 
“difusionismo”. 
“En el enfoque de la CEPAL., y en especial en la etapa correspondiente a sus 
postulaciones acerca de la industrialización, aparece claro el papel asignado a la 
tecnología…se describe a la fase de desarrollo caracterizada como industrialización en 
términos de <<una etapa más en el fenómeno de propagación universal de las nuevas 
formas de tecnología productiva…>>1” 
Las críticas se centran en la cuestión de la importancia adjudicada a la cuestión 
económica, y a que en esa misma cuestión no se tenga en cuenta aquello sectores que 
tiene incapacidades de acceso, tanto a tecnologías como a productos. Se suma también 
el hecho de que el mercado puede no estar preparado para absorber lo que se produce. 
Además esta la cuestión de que no se trata solamente de mero traspaso de tecnología; 
pues debe desarrollarse variadas industrias como complemento y además de conocerse 
el famoso “Know How” (o sea genera dependencia externa) Y también al no tenerse en 
cuenta las condiciones en las cuales se inserta genera desempleo. 
Como plantea Charles Dickson en su trabajo Tecnología Alternativa pareciera haber una 
relación funcional lineal evolutiva entre desarrollo económico y desarrollo tecnológico. ¿Y 
las características particulares de cada país, cada pueblo? ¿Las relaciones de poder? 
Estas críticas ha llevado a postular lo que Dickson denomina “tecnología intermedia”: 
“Conjunto de tecnologías situadas a medio camino entre las tecnologías de capital 
intensivo… y las tecnologías “indígenas” que ya poseen los países subdesarrollados”. 
Estas discusiones tienen mucha vigencia prueba de ello es el “Pacto andino y del Acuerdo 
de Cartagena”, en el cual subyace una visión del “desarrollo según la cual se consideraría 
como situación óptimo para dicho desarrollo la posibilidad de autogeneración tecnológica”. 
¿Y las relaciones de poder? ¿Y las características del mercado? ¿De la población? 
El problema del desarrollo comunicacional. 
La medición del desarrollo comunicacional se sostiene a través de métodos cuantitativos 
(por ejemplo cantidad de receptores). métodos que inevitablemente cercenan las 
problemática al ámbito económico, al de posibilidad de recepción y de mercado. Pero ¿Y 
su distribución? ¿Y su uso? Si igualamos desarrollo comunicacional a esto caemos en 
riesgo de reducirlo a lo tecnológico y lo cuantitativo, y se transforma en una falacia al no 
relacionarlo con los grados de dependencia. Esta visión se corresponde con la visión de 
desarrollo como crecimiento; y a la del continuo evolutivo desarrollo – subdesarrollo en la 
medida de que para ser desarrollado hay que obtener determinados “números” 
comunicacionales, como por ejemplo cuantos teléfonos hay. Se reduce el problema a la 
compra de tecnología. 
Alternativas.Una concepción distinta deberá partir “necesariamente del análisis del contexto histórico 
de nuestra inserción en el modo de producción capitalista a escala mundial, mientras que 
por otro lado deberá obligadamente analizar las relaciones de poder al interior de nuestras 
formaciones nacionales y los vínculos de articulación con aquel contexto. 
Es en esa doble articulación en donde, a nuestro juicio, deben buscarse las líneas que 
permitan una redefinición del problema del desarrollo comunicacional como uno de los 
aspectos dentro de un proceso de transformación estructural global. 
Si nos limitamos al campo de la comunicación, creemos que la medición de tal desarrollo 
debe pasar por el abordaje de categorías tales como acceso y participación, las que 
operacionalizadas a nivel de indicadores podrán dar debida cuenta del grado o medida de 
la verticalidad de un sistema comunicacional. Es evidente que en la anterior aseveración 
está supuesta la óptica de la consideración de los actuales procesos como meramente 
informáticos.” 
 
➢ IGNACIO BASOMBRÍO ZENDER “Comunicación y Planificación.” 
Al momento de establecer los planes nacionales de desarrollo los países 
latinoamericanos no han tenido en cuenta como elemento a la comunicación social. Se ha 
puesto énfasis en los aspectos económico – financieros; siendo el área social 
generalmente reducida al diseño de programas de inversión. Por esta razón este tema ha 
fluctuado entre el control férreo del estado o una libertad basada en la lógica del 
mercado. 
La comunicación social permanece ajena a la planificación del desarrollo por las 
siguientes razones: 
1) Poca importancia dada por las entidades de planificación al tema. 
2) La confusión entre una orientación en la materia y el control de los medios 
informativos. 
3) La propensión de los gobiernos a considerar que una adecuada política en 
comunicación social es aquella que sirve a sus propios beneficios e intereses. 
4) Debilitamiento y crisis conceptual que ha sufrido la planificación en Latinoamérica 
debido a la perdida de perspectiva a mediano y largo plazo por los problemas a corto 
plazo que se suceden; y además una crisis tan prolongada ha cimentado la idea de 
que los gobiernos son incapaces de dar respuesta a la problemática social. 
“En los países en los cuales se pretende establecer un sistema concertado de 
planificación del desarrollo, los medios de comunicación social privados, así como los 
sectores sociales y económicos, deben tener la posibilidad de intervenir en la formulación 
del plan de comunicación social, para conseguir, de esta manera, superar el criterio 
existente en el sentido de que toda intervención del poder público en el tema de la 
comunicación social supone una alteración de los libres flujos de información y de la 
libertad de prensa”. 
 
El nivel político 
“En la medida en que el poder público conceptúe al tema de la comunicación social no 
como un medio para el análisis, interpretación y debate de los acontecimientos, sino como 
un instrumento para conseguir resultados positivos en encuestas de opinión o 
manipulación de la población a través de una información direccionada, será difícil 
avanzar en la tarea de establecer un programa de comunicación social que permita 
mejorar el contenido de los medios y permitirles constituir elementos importantes en la 
elevación de la conciencia política de los pueblos.” 
El nivel tecnológico 
“Aquellos países y sociedades que no resultan capaces de estructurar una respuesta 
tecnológica propia frente a la problemática contemporánea de la comunicación y de la 
información, se encuentran, irremediablemente, condenados a la condición de 
interlocutores no – validos. Es decir, a simples receptores pero no generadores de 
influencia en las definiciones políticas a nivel internacional. La brecha además se suele 
ensanchar ante las nuevas formas de comunicación tales como la utilización de satélites. 
El Nivel Cultural 
Como en el nivel tecnológico, en este nivel hay también dominantes y dominados. El 
mundo actual muestra una suerte de colonización cultural, que implica productos 
pensados desde los propios centros y para sus propios intereses; ante esta situación es 
fundamental afirmar opciones alternativas en materia de producción de información, y 
producción cultural para que el conocimiento de un país no dependa de terceros que 
debilita las bases culturales propias. 
Recursos humanos para solventar esta situación existen, sin embargo se ven limitados 
por la infraestructura y la actitud de los gobiernos y empresarios muchas veces 
relacionados con los intereses internacionales. 
Los Aspectos Institucionales 
Muchas veces los gobiernos configuran sistemas administrativos que asumen la 
responsabilidad de formular políticas de comunicación social; sin embargo la mayoría de 
las veces esta posibilidad implica también el manejo de los medios de difusión propios 
del estado, y el manejo de la información gubernamental que puede traer como 
consecuencia censura y control de la actividad privada. 
 
“De lo que se trata es de contar con los medios estatales adecuados para conseguir dos 
objetivos, a saber”: 
 
1) Diseñar un programa de comunicación social que responda a los problemas políticos, 
culturales y tecnológicos. 
2) Crear condiciones para el desarrollo tanto de empresas privadas cuanto “de aquellos 
que poseen capacidad creativa para proveer a los medios de material realizado 
internamente.” 
Recién cuando quede claro el lugar del gobierno, del poder político en el desarrollo se las 
políticas de comunicación social se podrá avanzar en el tema, superando la vieja lógica 
de considerar al gobierno como controlador. 
Elementos de una Estrategia 
“Para establecer una respuesta adecuada a la problemática de la comunicación social 
como medio para conseguir el desarrollo económico y social, resulta necesario considerar 
una estrategia de acción, cuyos principales elementos serían los siguientes”: 
1) Integración: la necesidad de estrechar vínculos con los distintos países de la región. El 
intercambio televisivo se suele reducir a telenovelas que no acrecientan el nivel 
cultural, y el intercambio cinematográfico es insignificante. Esta integración es una 
decisión política necesaria ya que se han privilegiado los aspectos económicos 
despojando el carácter humano y social de la comunicación social, con las 
consecuencias que trae consigo ello. 
2) Tecnología: Es un esfuerzo necesario para lograr mayor autonomía en comunicación 
social que no podrá realizarse sin un costo político y una sanción económica como le 
ha ocurrido a Brasil con Estados Unidos debido al interés de estos últimos a mantener 
su monopolio. 
3) Contenidos: La comunicación social debe adoptar una postura regional, que permita 
una adecuada interpretación de la realidad latinoamericana que le permitirán 
conocerse mejor. De lo contrario seguirá conociéndose a través de terceros con la 
perdida de autonomía que ello trae. 
4) Fomento de la Capacidad Interna: Es necesario adoptar medidas para el desarrollo 
interno de producción radial, televisiva, periodística y cinematográfica. Se trata de 
pasar “de etapas artesanales, experimentales; esforzadas de creación individual, a 
sistemas en virtud de los cuales se intente producir a nivel comercial, con calidad 
internacional y demanda, que permita crear oportunidades de empleo, desarrollo y 
aporte cultural a los comunicadores.” 
5) Infraestructura: Es necesario el desarrollo de infraestructuras para lograr la integración 
regional que debe ser desarrollado por el estado pero también por los sectores privado 
que implicara un desarrollo adecuado en la materia y una integración que permita no 
depender tanto de los países centrales. 
 
>GUIDO GROOSCORS, “Políticas de comunicación para el desarrollo”. 
 
Ya en la década del 70 se hablaba en los círculos académicos de la necesidades 
estableces “políticas de comunicación como uno de los factores esenciales del proceso de 
desarrolloglobal”. Este punto de vista como sabemos no era el adoptado por los 
gobiernos de los países latinoamericanos de la época. 
Como consecuencia de los diversos debates al respecto (y fundamentalmente de la 
Conferencia de San José de Costa Rica realizada en julio de 1976) se empezó a poner en 
cuestión la necesidad de sustraer del ámbito teórico en el que se estaban llevando a cabo 
las discusiones porque el estudio de las políticas de comunicación y su relación con el 
proceso de desarrollo era estudiado y analizado por especialista, pero sin que saliera de 
ese círculo y repercutiera en los niveles de decisión administrativos. 
Esta cambio hacia un nivel mas práctico, mas vinculado con el debate público produjo el 
acogimiento de, por ejemplo, proposiciones sobre “la creación de consejos nacionales de 
comunicación para la formulación de políticas, desarrollar sistemas complementarios de 
comunicación masiva y estimular la adopción de políticas de comunicación asociadas al 
proceso de desarrollo. También se puso énfasis en la denuncia del desequilibrio 
informativo en la región y se recomendó el establecimiento de mecanismos a superar 
dicha situación.” 
Evidentemente hasta la actualidad (el texto es de 1987, pero la conclusión es extensible 
hasta el día de hoy.) los resultados han sido un fracaso. Se han establecidos políticas sin 
embargo no son otra cosas que retazos parciales que no responden a criterios de 
globalidad ni racionalidad ni coherencia formulados en la conferencia de Costa Rica y 
otras. 
El problema como aduce Raquel Salinas radica en que fue fácil para los gobiernos 
comprometerse con acciones internacionales y con grandes enunciados principistas, pero 
a la hora de aplicar los cambios, dichas ideas implicaban muchos cambios estructurales 
que muchos gobiernos no estaban dispuestos a hacer, y que no les resultaba fácil. 
Las dificultades según Grooscors son las siguientes: 
 
1) El cambio choca con la realidad comunicacional de la región: las plantas operan a 
través del régimen de concesión privada siendo la publicidad su principal medio de 
financiamiento. Un muy poco número de estaciones pertenecen al sector público, sin 
embargo estas también siguen una lógica competitiva y no complementaria que es 
una de las características ideales propuestas por Antonio Pasquali para el medio 
considerado como servicio público y no como servicio de interés público. 
2) Los empresarios aducen que cualquier intento de fijar políticas de comunicación 
implica un atentado contra la libre empresa y la libre expresión. 
Referido a esto, Granado Chapa sostiene que son muchas mas frecuentes las 
limitaciones empresariales. 
 
“Pareciera que en América Latina hemos llegado a la conclusión de que la comunicación 
no es esencial para el desarrollo. Por ello algún auto escribió que en nuestro continente 
se daba la paradoja de tratar de ingresar al desarrollo por la vía de la incomunicación.” 
Entonces Grooscors afirma que “cualquier intento futuro de fijar políticas de comunicación 
debe comenzar por definir el modelo de desarrollo que se desea adoptar”. Este modelo no 
implica calcar los modelos de otros países sino más bien tener en cuenta nuestras propias 
características, y situación en las que nos encontramos. 
Las políticas actuales son resultado de un modelo de desarrollo que utiliza a la 
comunicación como medio para difundir información, hacer ver a la población los 
beneficios del camino adoptado y los sacrificios que hay que realizar y para que sigan a 
los dirigentes. Este esquema esta basado en la teoría del derrame que implica que una 
vez creada la riqueza esta se derramaría hacia las restantes capas de la sociedad. Esta 
idea implica una concepción verticalista de la comunicación, poco democrática y muy 
vinculada a la publicidad. 
La definición de políticas de comunicación tal como se la entiende generalmente implica 
“un conjunto deliberado de principios y normas que deben regir el funcionamiento y la 
utilización de los medios de comunicación y de información al servicio de los objetivos 
democráticamente elegidos por las comunicaciones nacionales y según los criterios de 
cada país” esta concepción (perteneciente al trabajo preparado por el Secretario de la 
UNESCO y presentado a la Primera conferencia Intergubernamental sobre Políticas de 
Comunicación en América Latina) implica reforzar la soberanía en todos los órdenes, y en 
particular el de la cultura. 
En relación con esto, en el Informe Mc Bribe “se sugiere muy expresamente que las 
mismas deben vincularse a la totalidad de los objetivos del desarrollo social, cultural y 
económico, agregándose, que tales políticas no deben ser formuladas unilateralmente por 
los gobiernos… sino en consulta con los sectores interesados, de tal modo que los grupos 
organizados de la sociedad civil participen en la definición y aplicación de las mismas.” 
El informe Mc Bride vino a reafirmar todo lo que se venía hablando durante las 
conferencias anteriores y que culminó con la propuesta del NOMIC (Nuevo Orden Mundial 
de la Información y la Comunicación). 
 
> ARLETTE PICHARDO MUÑIZ, “La planificación y la programación social” 
INTRODUCCIÓN 
La política social esta nuevamente de moda, y esta vez se parte de lo eternamente 
olvidado: las limitaciones de recursos de los países menos desarrollados. 
Las primeras experiencias de planificación latinoamericanas se producen en la década del 
40, con el impulso de la CEPAL cuya preocupación era preguntarse por las condiciones 
del subdesarrollo para lo cual “formulan la tesis del deterioro de los términos de 
intercambio y proponen un desarrollo industrial mediante una política sustitutiva de 
importaciones…” Luego a partir del 61 se inician nuevas experiencias planificadoras pero 
esta vez la fuerza motora es “La alianza para el Progreso” que establece la concesión de 
préstamos y donaciones a la existencia de programas nacionales estudiados y amplios 
que salvaguarden la democracia y la libre empresa (¿Se referirá a la transferencia de 
tecnología y de préstamos?) 
Los años siguientes se caracterizan por la crisis de la planificación (no es para menos, 
frente al fracaso de estas propuestas) Se evidencia: 
1) Desvinculación con respecto a la realidad. 
2) Falta de ejecución, de puesta en práctica lo proyectado. 
3) Falta de evaluaciones. 
4) Falta de introducción de ajustes en los procesos. 
Luego de estas etapas prosigue una etapa de revisiones y nuevas propuestas donde la 
década del 80 se inicia con el XIII Congreso Latinoamericano de Planificación cuya línea 
de pensamiento se inscribe esta autora: 
“…no es la planificación lo que esta en crisis, sino una forma particular de concebirla y 
practicarla. La cual tiene pretensiones de neutralidad técnica y relega la cuestión política a 
segundo plano”. Además centro su esfuerzo en definiciones normativas, un “deber ser” 
como punto de partido para alcanzar objetivos que la mayoría de las veces están 
desvinculados de la realidad. 
Frente al resultado conseguido por el mercado como asignados de recursos, la 
planificación vuelve a resurgir ya que esta nunca estuvo en crisis, la que estuvo en crisis 
fue una manera particular de concebirla, con lo cual frente a esta dura realidad se 
demanda este nuevo tipo de intervención estatal; ya sea desde el estado u otras 
instancias de la sociedad civil. 
El nuevo enfoque “descansa en la necesidad de identificar y perfeccionar procedimientos, 
técnicas e instrumentos que permitan vincular el análisis de la realidad con la intervención 
para ubicar y utilizar espacios estratégicos donde actuar. Como una guía para orientar 
esa búsqueda se escoge la totalidad social comprensiva de lo político y lo económico 
como el concepto que permite caopar la especificidad y particularidad de los hechos 
sociales producidos por los actores: así como relacionarlos y vincularlos con el contexto 
global”. Las situaciones de poder forman parte del proceso; de ahí la incorporación uno de 
los componentes de laplanificación: la viabilidad: “la posibilidad de ejecución de las 
acciones que se propongan”. Todo esto lleva a atribuirle a la estrategia un lugar 
fundamental. 
La planificación “supone la transformación progresiva de la situación inicial para ir creando 
condiciones que favorezcan la ejecución de proyectos capaces de conducir hacia la 
imagen - objetivo”. 
 
PRIMERA PARTE – CAPITULO 1, Planificación: Introducción al tema. 
1) Definición general: Proceso de análisis y cálculo que orienta la toma de 
decisiones. 
Planificación puede definirse como sigue: “Es el procedimiento mediante el cual se 
seleccionan, ordenan y diseñan las acciones que deben realizarse para el logro de 
determinados propósitos, procurando una utilización racional de los recursos… Cuando se 
realiza un proceso de análisis sistemático de la realidad presente y un cálculo de las 
posibles evoluciones de esa realidad, la toma de decisiones que antecede a la acción es 
planificada. Es por ello que la planificación supone: 
a) Definir propósitos. 
b) Establecer mecanismos para el logro de propósitos. 
c) Ejecutar acciones. 
d) Conocer los resultados de las acciones. 
 
La planificación debe concebirse como: 
I) Un proceso: pues supone un conjunto de etapas sucesivas y complementarias. 
II) Un sistema: una organización que posibilite atender los aspectos relacionados con 
la ubicación y los plazos. (esto define las etapas y los alcances de la Planificación. 
2) Etapas de la Planificación: diagnóstico, formulación, ejecución, evaluación y 
ajuste. 
a) Diagnostico: 
“Consiste en investigar la realidad social… para determinar la naturaleza y magnitud de 
los problemas que en ella se manifiestan, así como las causas y consecuencias de éstos.” 
(¿Y las características de la realidad?) 
b) Formulación: 
Se refiere a elaborar las decisiones y la forma en que se pondrán en práctica. Fases que 
integran esta etapa: 
I) Imagen – Objetivo: la situación que se desea alcanzar en el futuro. 
II) Estrategias: Las orientaciones generales que pueden guiar el proceso; y que 
deben contemplar el establecimiento de metas (de carácter cualitativo) y objetivos 
(de carácter cuantitativo.) 
III) Políticas: Son las líneas generales que orientaran las acciones (debe incluir los 
instrumentos a utilizar) 
IV) Programación: “se refiere a identificar, seleccionar y diseñar las acciones 
requeridas para llevar a la práctica las políticas. Así como el establecimiento de las 
responsabilidades para ejecutar y evaluar las medidas planificadas”. 
c) Ejecución: 
Es poner en práctica las medidas formuladas implicando como organizarse y controlar las 
acciones. 
d) Evaluación: 
Es determinar las posibilidades de cumplimiento y el nivel de cumplimiento logrado. (la 
evaluación se hace antes (ex – ante), durante (evaluación concurrente) y después de la 
intervención (ex – post)) 
e) Ajuste: 
Son las medidas correctivas a incorporar en el transcurso del proceso que permiten lograr 
lo buscado. 2 elementos: 
I) Evolución distinta a la manera esperada de algunos elementos de la realidad. 
II) Necesidad de incluir efectos no previstos, o algo no previsto en la formulación 
inicial. 
La evaluación cumple un papel fundamental en todo este proceso, ya que permite la 
retroalimentación, y como consecuencia de ello el poder seguir adecuadamente el 
proceso y hacer los cambios necesarios para obtener éxito o en algunos casos abandonar 
la planificación. 
3) Alcances de la planificación: según las zonas de ubicación y el horizonte 
temporal (relativo a la ubicación y los plazos de la Planificación.) 
Dos esquemas para dar cuenta del alcance de la Planificación: 
a) Sincrónico: se refiere a la ubicación espacial. Implica distintos niveles: 
I) Global: se centra en el conjunto de la sociedad a través de la interrelación y 
proyección de las variables macroeconómicas y macrosociales para definir 
políticas nacionales (estas operan como el marco general en que deben inscribirse 
los lineamientos sectoriales, espaciales e institucionales.) Ejemplo: Planes 
Nacionales de Desarrollo. 
II) Sectorial: “se interesa por la desagregación de las variables macroeconómicas y 
macrosociales en función de sectores productivos… o de los llamados sectores 
sociales… para definir políticas y acciones que sirvan como marco referencia para 
tales sectores” (Ejemplos: Plan Nacional de Agro - Industrias; Plan Nacional de 
Educación) 
III) Espacial: se refiere a las cuestiones relativas a la ubicación territorial, referido 
(fundamentalmente) al uso de recursos espacialmente localizados. 
IV) Institucional: pretende el ordenamiento de las actividades institucionales. 
Hay que tener en cuenta que muchos de estas divisiones están relacionadas en la 
práctica. 
b) Diacrónico: se refiere a los horizontes temporales que puede abarcar una 
planificación. Se subdivide en: 
I) Largo plazo: “pretende trazar líneas generales de desarrollo para un periodo de 
tiempo prolongado (también denominado perspectiva o prospectiva) 
II) Mediano plazo: “define acciones tendiente a la organización de la sociedad para el 
logro de los objetivos de desarrollo. Comúnmente, el plazo establecido es de 4 a 5 
años (Ej.: Planes nacionales de desarrollo). 
III) Corto plazo: Intenta adaptar las medidas de largo y mediano plazo de acuerdo a 
los cambios coyunturales y cambios imprevistos necesarios para regular las 
fluctuaciones propias del proceso. 
4) Niveles operativos de la Planificación: Plan, Programa y Proyecto (ver cuadro.) 
Plan: “debe ser el marco general que contenga directrices que deben seguirse en la 
formulación de los programas” (conjunto de proyectos que busca la atención de 
problemas para el logro de objetivos). 
Proyectos: eslabón final del proceso se orienta a la obtención del producto final que 
garantice los objetivos propuestos. 
 
SEGUNDA PARTE – CAPITULO 2, Desarrollo histórico de la Planificación. 
1) La planificación societaria: forma particular de llevar a la práctica un proyecto 
político. 
Por proyecto político se entiende un conjunto de fines (no necesariamente explicitados) 
sobre el tipo de sociedad que se desea lograr o mantener y es sustentado por una fuerza 
social. Muchas fuerzas pueden tener sus proyectos, pero la mayoría de las decisiones 
recaerán sobre las de mayor poder, la que asuma el carácter hegemónico. 
“Los elementos centrales del proyecto político o modelo nacional de desarrollo… define 
los objetivos que debe seguir la Planificación.” 
De acuerdo con las características de la organización social puede haber tres tipos de 
forma que asume la Planificación: 
a) La Planificación en economías socialistas: mecanismo social sustitutivo del mercado. 
Se considera como sustituto del mercado y como método de gobierno; se utiliza como 
mecanismo para racionalizar la toma de decisiones ante la dificultad de adecuación de 
los recursos disponibles y las demandas. 
b) La Planificación en economías capitalistas avanzadas: técnica correctiva de las fallas 
del mercado. Aparece fundamentalmente como técnica de Programación económica 
con énfasis en el corto plazo, pretende corregir desviaciones pero sin alterar la lógica 
capitalista (la propiedad privada y el mercado como asignador de recursos) 
c) La Planificación en América Latina: Instrumento para alcanzar el desarrollo. La CEPAL 
(Comisión Económica para América Latina) elabora la tesis del “deterioro de los 
términos del intercambio” (los productos primarios aumentan menos que los 
industriales, y crecen con mayor lentitud - en oposición a la tesis de las ventajas 
comparativas de David Ricardo.) Además “denuncian” las relaciones centro – periferia 
son desventajosas para los segundos; plantean como solución la industrialización 
sustitutiva de importaciones. Se trata de orientar el modelo de desarrollo. 
A partir del 61 aparecen nuevas experiencias caracterizadas por: 
I) centrarse en la formulación de programas y proyectos para el corto plazo. 
II) Interés por la dirección del crecimiento y no tanto porla velocidad. 
III) énfasis en los “aspectos sociales del desarrollo”. 
La nueva fuerza motora es la “Alianza para el Progreso” (Ver comienzo de este resumen) 
El gran desafió de la Planificación Latinoamericana reside en la contradicción y dificultad 
de intervenir en el libre juego del mercado que llevaría a cambios en la cima del poder. 
 
UNIDAD II 
 
>MARIO ROBIROSA “Turbulencia y planificación social”. 
-PRÓLOGO 
Se mantienen costosos aparatos de planificación por parte del estado, sin embargo las 
mas de las veces cuando los proyectos tienen el aval político y los recursos no logran 
cumplir los objetivos planteados ni cuantitativamente ni cualitativamente ya sea por 
conflictos políticos o por ineficiencias en el procedimiento con lo cual muchas veces se 
suelen crear mas problemas que los que se solucionan. Hubo durante los últimos años 
varias experiencias alternativas sobre todo vinculadas a organismos no gubernamentales 
pero dichas experiencias no han sido retomadas en beneficio “de las políticas y acciones 
del sector público”. 
“La metodología de gestión social planificada de proyectos que se expone en este trabajo” 
resume la experiencia de los autores en el campo; entre sus antecedentes debe señalarse 
a la “Metodología FLACSO1 – UNESCO de Planificación y Gestión Integradas” 
desarrollada por Mario Robirosa. 
De lo que se trata aquí es de reflexionar acerca del proceso de la planificación, de las 
etapas e instrumentos que se desarrollan para lograr en los lectores una forma de 
concebir su accionar dentro y desde el estado que los aliente a conductas y estrategias 
más efectivas para la implementación de proyectos y programas. 
 
-CAPITULO 1: HACIA UN NUEVO PARADIGMA DE LA PLANIFICACIÓN SOCIAL. 
ALGUNAS CUESTIONES BÁSICAS. 
Crítica de la planificación tradicional. 
Lo que la planificación social desde el estado ha venido proponiendo 
tradicionalmente: 
1) una intervención del Estado ya sea desde el nivel nacional, provincial o municipal 
desde un área pertinente del ejecutivo correspondiente. 
2) Con los recursos propios asignados. 
3) Con la autoridad para controlar a los actores. 
4) Todo ello en pos de objetivos de bien común y de mejoramiento de las condiciones de 
vida de la sociedad o de un sector. 
Supuestos no deseables sobre los que se funda: 
1) Que el planificador pueda definir el mismo qué es el bien común y el mejoramiento de 
las condiciones de vida. 
2) Que sea capaz de establecer por si solo las necesidades de la población y las 
prestaciones para la satisfacción. 
3) Que disponga de los recursos necesarios para el logro de los objetivos. 
4) Que pueda desarrollar por si solo las acciones programas sin ayuda de otros niveles 
gubernamentales o de otras actores de la sociedad. 
5) Que pueda imponerse sobre los demás. 
Entonces la planificación tradicional puede caracterizarse como: 
1) Tecnocrática: en que los técnicos saben todo, desde que es lo que se necesita a como 
solucionarlo y aplicarlo. 
2) Centralista: pues considera al organismo planificador como el único actor o el actor 
central de la planificación 
3) Autoritaria: pues no se plantea la negociación con otros actores, y se funda en su 
autoridad. 
4) Poco realista ya que: 
a) Que la formación les permite a los técnicos y planificadores saber todo lo necesario en 
todas las dimensiones de la realidad. 
b) Que lo propuesto será de aceptación universal, sin oposición. 
c) Que el contexto en el cual se inserta es estable y predecible a lo largo del tiempo. 
d) Que dispone y dispondrá de los recursos, “sin tener en cuenta lo vulnerable que 
resulta en sociedades de escasos recursos la asignación de éstos por el Estado a los 
sectores sociales, en competencia habitualmente perdedora con los sectores 
económicos. 
El fracaso de esta concepción se ha hecho evidente. Una de las principales críticas que 
se le ha hecho es que en realidad la realidad concreta en la que actuamos es turbulenta e 
impredecible, como consecuencia de ello solo podemos conocer de manera muy 
aproximativa y general la realidad, y actuamos en ella con márgenes de error muy 
grandes ya que conocemos sus procesos de manera muy general. 
La cuestión central de la gestión planificada es la de aprender “a manejarnos y a actuar 
en medio de la turbulencia de los cortos plazos sin perder nuestra direccionalidad en vista 
al mediano y mas largo plazos.” 
Que es un proyecto. 
 
Proyecto: “un conjunto de acciones organizadas a través del tiempo para la obtención de 
determinados resultados”. 
Proyectos sociales: 
1) sentido amplio: “todo lo perteneciente a la sociedad o colectivo”. 
2) Sentido restringido: “se vincula generalmente al bienestar humano”, al 
mejoramiento de las condiciones de vida, a una distribución mas equitativa de los 
bienes materiales y socio – culturales. 
Lo social tiene una identidad específica pero no implica toda la globalidad de una realidad 
pues también existe lo económico y lo político. “Esta concepción se opone a las posturas 
asistencialistas o paliativas residuales.” 
“Bajo esta perspectiva, todo proyecto social es también”: 
1) un escenario donde interactúan diferentes actores (funcionarios, beneficiarios, 
ONG, etc.) 
2) una unidad que se inserta en una realidad, que dispone de tiempo y recursos 
acotados, que interactúa con otros contextos y que modifica las relaciones de los 
actores. 
3) Un espacio de juego entre las instituciones y actores, un espacio de alianzas y 
resistencia, de negociaciones e incertidumbre. 
4) Un ámbito para el aprendizaje social; una transferencia de conocimiento y 
habilidades que potencia a los sectores populares a la hora de interactuar con 
otros actores. 
5) Un proceso de evaluación constante de proceso que permite cambios y ajustes 
necesarios para la ejecución de lo elaborado. 
 
Estado y proyectos sociales. 
El estado puede jugar un rol muy importante en el campo de los proyectos sociales, por 
un lado como modelador del marco político – institucional; por otro como proveedor de 
recursos, direccionador de su aplicación y como estructurador de la agenda de discusión. 
“Cada una de las áreas que lo componen, con sus competencias, con su lógica y 
dinámica propias, se convierte…” en aparato de mediación entre los centros decisorios y 
los beneficiarios. Desde esta perspectiva el Estado se transforma en un agente activo. 
Claro que esto se operacionaliza a través de programas y proyectos, por lo cual hay un 
amplio sector intermedio. Esto implica una heterogeneidad de papeles y 
comportamientos, lo que produce muchas veces que ciertos sectores estén debilitados, ya 
sea por su escasez de recursos, porque los técnicos pasen a formar parte de una tarea 
eminentemente administrativa, ya que los centros de decisión parecieran esta más arriba. 
O sea como victima de las decisiones políticas. Además hay que tener en cuenta que hay 
distintos centros de poder, donde cada uno tiene poder en distintos lugares, con lo cual 
muchas veces se debe ceder “en contra” del proyecto; por lo cual hay que tener en cuenta 
las asimetrías de poder para lograr efectividad. La gestión de los proyectos sociales 
involucra una tarea para romper estas inercias, y para propiciar un mejor desarrollo del 
proceso. 
“Existen además ciertas definiciones previas a la gestión de un proyecto social desde el 
Estado que condicionan el proceso. Entre los principales puede mencionarse”: 
1) Existencia de una tipología de proyectos para la que existen presupuestos 
establecidos, rutinas, etc. 
2) Existencia de jerarquías y procedimientos normatizados. 
3) Definiciones políticas muy amplias que dejan amplios márgenes de libertad a 
intermediarios y técnicos. 
4) Prioridades políticas o técnico – políticas con gran especificidad en su 
direccionalidad (poblaciones – objetivo / tipo de proyectos). 
 
Los actores. 
“El proceso de gestión de un proyecto social en el contexto del sector público implica la 
participación de actores sociales con distintas racionalidades” 
El decisor políticorequiere que el proyecto se ponga en marcha y sea visible en el 
momento político adecuado (costo de oportunidad), por otro lado el decisor intermedio 
suele tener las mismas preocupaciones y además dar respuesta a las presiones de los 
beneficiarios. Mientras tanto el burócrata encargado de tramites y procesos 
administrativos esta aferrado a su rutina y normativa y muchas veces desconoce sobre lo 
que hace con lo cual esta totalmente descomprometido. Como vemos hay distancias, 
fracturas entre los centros de decisión (creo que en el articulo se refiere a este como 
pensamiento) con su modelo característico y los centros de actuación con su forma 
particular de ser. Evidentemente hay que hacer acuerdos mínimos pues de lo contrario la 
credibilidad de la transparencia, eficiencia y llamado a la participación escasea. 
Esta posición que estamos desarrollando olvida la existencia de organizaciones que no 
son el Estado y que pueden impactar en la relación con los beneficiarios, en la relación 
Estado – población. 
 
Estas organizaciones pueden agruparse en las siguientes categorías: 
1) proveedores de servicios y empresas contratistas 
2) sindicatos 
3) ONG de desarrollo social y/o asistencial. 
4) Colegios profesionales e institutos de investigación. 
5) Sector informal: familia, amistad, vecindad, etc. 
6) Grupos de intereses afectados. 
7) Medios de comunicación. 
 
La participación. 
“Una definición de participación integra tres aspectos”: 
a) formar parte, en el sentido de pertenecer, ser integrante; 
b) tener parte en el desempeño de acciones adaptativas. 
c) Tomar parte, entendido como influir a partir de la acción. 
Hay que distinguir entre la acción colectiva y la individual. La primera implica 
comportamientos que se influyen mutuamente, tiene que haber un componente de 
organización en la participación y se orienta por decisiones colectivas. Hay dos 
elementos: 
1) Reglas de participación. 
2) “una regla de agregación de las decisiones individuales que concurren a la formación 
de la voluntad colectiva”. 
Tres niveles de participación: 
a) información: debe ser necesaria y suficiente para su manejo. 
b) Opinión 
c) Toma de decisiones. 
Puede reconocerse una secuencia en el proceso de toma de decisiones: 
1) reconocimiento 
2) información 
3) alternativas de interpretación, acción, decisión 
4) intercambio 
5) toma de decisiones 
6) planificación de la ejecución 
7) ejecución 
8) evaluación 
La participación así entendida tiene efectos que pueden resumirse en los que siguen: 
1) los que participan se muestran más interesados y envueltas en la ejecución por más 
que fuera su punto de vista o no. 
2) Hay enriquecimiento del proceso por la experiencia y conocimiento de todos. 
3) Por lo tanto están mejor direccionados, cosa que no ocurre si la decisión parte de la 
opinión de una sola persona. 
4) Se perfecciona la participación y el conocimiento de los actores. 
Formas de resolución de la participación: 
1) cogestión: hay convergencia de intereses con lo cual hay que llegar a un determinado 
consenso necesario para la toma de decisiones. 
2) Autogestión: cuando todo un grupo tiene la totalidad de las decisiones en una 
empresa de desarrollo común. 
Todas estas diferenciaciones aquí esbozadas nos llevan a diferenciar claramente entre 
una participación real y una participación simbólica en la cual se ejerce un grado de 
influencia social y en la toma de decisiones que es mínima. también de todo este 
desarrollo se desprende que la participación implica un aprendizaje. 
 
-CAPITULO 2: LA METODOLOGIA DE GESTION SOCIAL PLANIFICADA DE 
PROYECTOS: UNA APROXIMACION. 
Características generales: 
La metodología solo puede aplicarse en un espacio de “articulación multiactoral, 
construido en función del proyecto.” Esto quiere decir es que deben “concurrir en forma 
concertada diversos organismos, grupos y organizaciones cuyos aportes son críticos para 
la implementación eficaz y eficiente del proyecto”. Esto permite aprendizaje tanto 
individual como colectivo; aprendizaje que no esta exento de conflictos, lo cual no es malo 
porque es muy difícil que se llegué a consenso sin conflictos, sin tener que sortear las 
condiciones desiguales de poder. 
La metodología de gestión propuesta tiene pues necesariamente “dos caras inseparables 
que se condicionan mutuamente a lo largo del proceso”: 
1) una estrategia operativa; 
2) una secuencia lógica de tratamiento del caso o de etapas a través de las cuales se 
procesa el proyecto. 
La estrategia operativa 
a) construcción y desarrollo de un espacio de articulación en el que participen todos los 
actores. Un espacio de articulación “es un espacio virtual o dominio del proyecto 
facilitado por acuerdos inter – actorales, formalizados o no, efectuados con el 
propósito de viabilizar y procesar conjuntamente el proyecto”. Hay un espacio nuclear 
constituído por los actores principales para el desarrollo del proyecto, y un espacio 
periférico constituído por aquellos actores necesarios en instancias particulares. El 
espacio de articulación es una convergencia temporaria por lo que requiere de 
renovación constante de compromisos; con lo cual las altas y las bajas son a veces 
moneda corriente. 
b) Una forma grupal interactiva y co – participativa de realización y resolución de tareas. 
c) Un proceso constante de evaluación, reflexión y aprendizaje. 
d) Un proceso democrático de toma de decisiones, que no solo exige a los 
representantes sino también exige canales fluidos con sus instancias decisorias 
institucionales. 
La secuencia lógica del tratamiento. 
Implica una serie de pasos o etapas sucesivas. “La dinámica del grupo operador del 
proyecto determinará la profundidad y alcances de lo producido en cada tarea sucesiva y 
el momento en que se pasa a la tarea siguiente. Por ello, no hay criterios absolutos para 
determinar cuándo una etapa ha sido suficientemente desarrollada. Es el grupo operador 
quién evalúa la suficiencia de lo desarrollado…” El tiempo es un factor crítico ya que 
implica costos tanto humanos como materiales; sin embargo acciones precipitadas 
generan mayores costos aunque este no puede ser un argumento para postergar 
indefinidamente una decisión; para lograr acciones prudentes hay que acompañar el 
proceso con una evaluación constante. 
“Las etapas de esta secuencia lógica de tratamiento pueden idenficarse como”: 
a) viabilización del proyecto y constitución del espacio de articulación para procesarlo; 
b) diagnóstico de la situación e identificación de la problemática de gestión. 
c) Modelo integrado de los procesos e identificación de los puntos a atacar. 
d) Análisis de los actores sociales y formulación de estrategias de acción. 
e) Programación de actividades, recursos y presupuestación de la ejecución. 
f) Ejecución y monitoreo de ella. 
g) Evaluación de resultados y proceso, balance del aprendizaje, refinamiento de la 
gestión. 
En los instrumentos se debe tener en cuenta tanto la estrategia operativa como la 
secuencia lógica. Deberán contar con las siguientes características: 
a) que sean pertinentes, que produzcan respuestas. 
b) Que estas respuestas sean provistas en el momento oportuno. 
c) Ser comunicables, es decir de fácil comprensión para los diversos actores. 
d) Deben ser factibles. 
Hay algunos instrumentos o técnicas de una complejidad que deja afuera de su 
comprensión a algunos actores, para ello se debe contemplar la posibilidad de 
capacitación que permita a estos actores comprenderlos y opinar. 
“En el área de la planificación y la ejecución de los proyectos suele utilizarse una 
pluralidad de técnicas grupales que facilitan la integración e interacción de los 
participantes, el tratamiento y resolución de problemas, creatividad y toma de decisiones.” 
La noción dinámica de grupos fue acuñada por Kurt Lewin para “definir 1) la relación 
interdependientemente de los miembros de un grupo y 2) la vinculación de esta relación 
con los objetivos, las normas, valores, relación con el medio ambienteque es observable 
en el comportamiento grupal.” Esta noción se refiere a una ideología preocupada por el 
mejoramiento de los grupos y las organizaciones, relaciones humanas, etc.; un conjunto 
de técnicas, y un campo de investigación sobre los fenómenos grupales. 
 
-CAPITULO 3: LA VIABILIZACIÓN DEL PROYECTO (Primera etapa). 
Esta etapa tiene como objetivo o bien comenzar el proyecto, o sea ponerlo en marcha, o 
abandonar la idea inicial por ser de difícil o imposible implementación. 
Desarrollo conceptual. 
La idea inicial del proyecto puede tener diversos orígenes: 
a) una demanda de satisfacción que parte de portavoces de una población necesitada 
ante alguna instancia (política, administrativa, técnica) del organismo público al que se 
considera interesado en intervenir en el problema. 
b) Una demanda proveniente de otro organismo público, de algún nivel de Estado 
expresada ante alguna instancia (política, administrativa o técnica) del organismo 
público en cuestión. 
c) Una demanda de acción proveniente de instancias internas de dicho organismo 
público sujeto; 
d) Una idea particularizada de proyecto proveniente de algún o algunos miembros del 
organismo público en cuestión derivada o no de un programa habitual, un plan o una 
política general previa. 
 
Esta idea mas allá de donde surja debe ser sometida a distintos juicios acerca de su 
deseabilidad, factibilidad y viabilidad. Según de donde surja se necesitará o no la 
evaluación del aval político necesario para que sea viable; si este aval no existe hay que 
medir las posibilidades de construirlo. Este aval se basa en personas y no cargos por lo 
que si cambian las personas el aval debe ser reconfirmado nuevamente. 
Esta idea deberá estar acompañada de un pre diagnóstico, una pre figuración tentativa, 
los aportes necesarios disponibles y no disponibles, su viabilidad con las políticas 
existentes, los tiempos que requiere y los riesgos que se corren. Sin embargo su 
desarrollo exhaustivo deberá desarrollarse mas adelante, pues no es conveniente en esta 
primera etapa producir demasiados avances pues esto se traducirá en supresión de 
libertad y a ningún actor (o a los menos) le interesará participar en un proyecto acabado; 
no participativo. Por otro lado es importante que el aval político se certifique formalmente. 
Es importante que todos los actores críticos entre en relación por medio del espacio de 
articulación del proyecto; también es importante que se mantenga una relación fluída con 
los que brindaron el aval político pues es necesario el respaldo permanente. 
 
Sobre los instrumentos y técnicas de apoyo. 
Los instrumentos de esta etapa son versiones preliminares, tentativas; es recién mas 
adelante cuando se define con mayor profundidad y precisión. En este momento del 
proceso serán aplicados como respuesta a los requerimientos de los decisores cuyo aval 
se desea obtener. Hay que tener en la aplicación de los instrumentos la pertinencia, la 
oportunidad (política por ejemplo) y la factibilidad. Al aplicarse estos instrumentos se 
intentará dar respuesta a las preguntas que se plantea por lo general un funcionario 
político para tomar una decisión. El destinatario no pide que se le pruebe nada sino más 
bien que se le brinden los elementos de juicio suficiente para fundar su decisión en uno u 
otro sentido; por todo ello se debe cuidar la comunicabilidad y la credibilidad. “En esta 
etapa, la intervención de los técnicos o planificadores tiene más el carácter de 
asesoramiento que de desarrollo técnico.” 
a) Pre – diagnóstico de situación. 
El objetivo de esta etapa es realizar una exploración, un reconstrucción exploratoria del 
sector de la realidad donde se involucraría la idea de proyecto para poder evaluar su 
necesidad con respecto a la población y su nivel de prioridad con respecto a su aplicación 
y/u otros proyectos. 
Es recomendable: 
• Acotar el problema. 
• Evaluar la magnitud de la población meta. 
• Evaluar su magnitud con respecto a otras poblaciones y su relación con el proyecto. 
• Evaluar la existencia de otros proyectos que incidan en el que se esta planeando. 
• Identificar organismos, instituciones, etc. que podrían o deberían esta involucrados en 
el proyecto. 
Toda esta información debido a su tipo deberá basarse en información de nivel 
secundaria, contacto con la población e informantes. 
Hay que aclarar que el diagnóstico no es una mera descripción de hechos sino una 
reconstrucción valorativa; esto implica interpretación y análisis. 
b) Prefiguración del proyecto. 
Su propósito es estimar los costos, los recursos humanos, materiales, financieros, 
identificar aportes posibles y las estrategias para captarlos (pues los recursos vendrán de 
diversas fuente no solo del propio organismo que proyecta). Esta información es muy 
importante a la hora de encarar a los decisores políticos. 
 
Ejemplo de técnicas operativas. 
Cuando se llama a una reunión a un conjunto de personas interesadas en la problemática 
es aconsejable desarrollar, aplicar técnicas que faciliten un espacio el conocimiento, 
aprendizaje, discusión, etc. 
Un ejemplo es la técnica 2 – 4 – 8. Que consiste en reunirte en pareja y discutir, luego 
reunirte con otra pareja y luego con otros cuatro. A continuación pueden aplicarse las 
técnicas denominadas socialización inicial o contrato psicológico de trabajo. 
 
-CAPITULO 4: DIAGNOSTICO DE LA SITUACION (segunda etapa). 
Esta etapa es la de efectuar un reconocimiento global mas realista de la posible área 
problemática. Implica explorar: 
• El campo a intervenir. 
• El contexto más amplio. 
• El marco administrativo, institucional y político mas amplio en el que habrá de 
cumplirse su gestión. 
Desarrollo conceptual 
Hay que poner en evidencia interrelaciones, cambios, tendencias, factores de poder, etc. 
Los campos a relevar son los mismos que el anterior pero mucho más detallado tal ves: 
• El área problemática, que incluye el lugar, la población, agentes externos, 
oportunidades, amenazas, etc. 
• Lo que se pretende atacar. 
• Otros proyectos que afecten el que se desarrollará. 
Todos estos ítems pueden transformarse (o ya lo son) en problemas. Cada problema 
“identificado implica, por la negativa, un objetivo de funcionamiento del sistema social que 
no es satisfecho.) 
 
Sobre los instrumentos y técnicas de apoyo 
Un error frecuente es el de acumular mucha información secundaria que nos lleva a una 
gran perdida de tiempo, por otro lado la información debe ser verosímil para alcanzar 
conclusiones de este tipo; los avances no se funda en información científica basada en la 
lógica de la prueba. 
A veces los que han de intervenir tienen una visión única o restringida por lo cual es 
aconsejable seleccionar una diversidad de informantes que den visiones distintas y que 
tengan intereses distintos. 
Técnicas sencillas para la captura y manejo de la información que ha de nutrir el 
diagnóstico: 
• Utilización de la información documental disponible (para detectar informantes, fechas, 
canales de acceso, etc.) 
• Análisis estadísticos especiales con datos secundarios (se justifican principalmente 
para buscar respuesta a preguntas específicas) 
• Relevamientos especiales (de carácter censal o muestral). Este tipo de relevamiento 
implica información bastante dura por lo que no es muy recomendable. 
• Entrevistas con informantes individuales. 
• Confrontación de informantes (simultánea en un panel de discusión). Aquí se agrega 
la posibilidad de ver concordancias y conflictos. 
• Formulación de la problemática de gestión que confronta el proyecto. 
Ejemplo de técnicas operativas: 
a) Diagnóstico: técnica de gratificación o afiche que expresa mediante un dibujo el 
resultado de discusiones previas. La función no solo sirve para la elaboración del 
diagnóstico sino también para la integración. 
b) Listado de problemas: cualquiera sea la técnica elegida para efectuar la tarea 
diagnóstica esta siempre culmina con un listado de problemas reconocidos porlos 
participantes. 
 
 
>MARIO ROBIROSA, “La participación en la gestión: justificación, malos 
entendidos, dificultades y estrategias”. 
 
Durante mucho tiempo se obró pensando que el saber de los técnicos, los científicos era 
lo necesario y bastaba en la tarea de intervenir. Nuestras decisiones bastaban. Sin 
embargo en estos años se han producido un cuestionamiento a las metodologías de 
planificación, un cuestionamiento epistemológico (cuestionar la posibilidad de entender 
fenómenos complejos desde una sola óptica). Pues su aplicación puede no ser siempre 
adecuada, puede que sus conocimientos no sean siempre los válidos para comprender la 
realidad, se pone en cuestión esa supuesta verdad. Los diversos métodos de 
construcción de conocimientos crean conocimientos hipotéticos que pueden ser validados 
de distintas formas. No es que el conocimiento científico deba ser desterrado sino que 
debe saber sus límites en situaciones de realidades complejas, además suelen ser 
situaciones particulares a las cuales no se les puede aplicar reglas generales. El 
conocimiento debe considerarse hipotético con el fin de interactuar con otros 
conocimientos. 
Hay cada vez mas en la sociedad conciencia acerca de los derechos humanos, hoy este 
tiende a ser un gran argumento muy aludido en la defensa y demanda de una 
participación social en los procesos de gestión de todo tipo. En lo político manifiesta la 
búsqueda de modelos más democráticos en un manifiesto rechazo al autoritarismo; este 
reclamos se manifiesta en distintos escenarios tales como los sindicales, los 
empresariales, los barriales, etc. El estado mismo esta cambiando, no es lo mismo 
planificar el día de hoy que en los años 60´. La situación actual es distinta el Estado no 
dispone de recursos para intervenir solo, se ha cambiado la política (neoliberalismo). El 
Estado a cambiado su rol de todo lo puede desde llevar a cabo el proyecto, decidir las 
acciones, financiar, poner los recursos humanos, etc. La planificación tradicional supone 
un estado fuerte, la posición del Estado hoy establece que comparta sus “obligaciones” 
con otro tipo de instituciones, sigue teniendo un rol importante en los asuntos públicos 
pero ya no se encarga de absolutamente todo. 
El Estado para poder planificar con éxito debe involucrar a los diversos actores 
pertinentes en los procesos, de modo de concertar con ellos direccionalidades de su 
gestión y así ganar voluntades, de modo que aporten coordinadamente sus recursos, 
voluntades, en sus escenarios de gestión; de lo contrario no podrá establecer dirección en 
el escenario público porque estará respondiendo a las turbulencias generadas por 
intervenciones individuales y puramente competitivas, cada uno procurando ganar control 
sobre sus escenarios. así deben plantearse co – participación y co – responsabilidades. 
Ha pasado a ser de una responsabilidad del Estado a una responsabilidad conjunto de 
toda la sociedad. Se está pasando entonces de un proceso puramente técnico a un 
proceso político – técnico. 
Uno de los roles fundamentales del Estado como actor involucrado es el de convocar a la 
participación de los actores sociales pertinentes y promover la participación e incorporar 
procesos que faciliten la concertación buscando la mayor equidad posible entre actores 
de diverso poder. No es un actor pasivo, debe dar su opinión, cuidar los efectos 
colaterales y buscar que las acciones no se contrapongan con otros proyectos. 
Los escenarios deben ser recortados, esto no quiere decir que lo no recortado queda 
afuera sino que se hace foco específicamente en una parte. Este recorte es vital para 
llamar a los participantes que sean idóneos, los pertinentes para no dejar de lado actores 
significativos. 
Hay ciertas dificultades que debe sortear la propuesta participativa de la gestión social 
planificada. Por un lado nuestra cultura es una cultura delegativa, una cultura pasiva tal 
ves acostumbrados a un Estado “benefactor”. Pero esta no es la única causa pues 
también la fragmentación social, la individuación social, la represión, el terror de los 
gobiernos militares y democráticos han generado una población pasiva y con miedo. 
Además otro aspecto es la falta de experiencia que se suma a la verticalidad burocrática 
estatal; además de la corrupción que genera desconfianza en la población a la hora de 
actuar pues ya no se saben los fines reales de lo que se hace. Muchas veces los 
proyectos se transforman en arenas de lucha denuncia y manipulación política. Es común 
también de la clase política generar ficciones participativas, porque en realidad poco les 
importa la participación porque esta puede ir en contra de los manejos y formas de la 
mayoría de ellos. La participación es una puerta abierta: no se puede participar a medias. 
Llevará aún un tiempo relativamente largo alcanzar formas verdaderamente efectivas de 
participación social en la gestión planificada de la ciudad. Ello requiere cambios culturales 
profundos en todos los actores, mientras tanto habrá experiencias parciales. Habrá que 
esperar para avanzar hacia nuevas formas de democracia. 
 
>CARLOS MATUS “Planificación Y Gobierno” 
“La planificación general de la acción de un gobierno es útil sólo en la medida que se 
transforma en un cálculo que precede y preside la acción… Sin embargo, el autor 
sostiene que lo procesos de gobierno en los países latinoamericanos muestran en general 
una brecha considerable entre los planes y el proceso real de elaboración y toma de 
decisiones que orienta la acción de los gobernantes. A su juicio, esta ineficacia de la 
planificación estimula un estilo de gobierno imprevisor que suele reaccionar de manera 
tardía y espasmódica ante los problemas.” Se pone de manifiesto en los resultados de 
gestión frente al proyecto de gobierno que acomete. El autor destaca la necesidad de 
aumentar la capacidad de gobernar “mediante una formación adecuada de sus 
funcionarios y la adopción de técnicas de planificación y gobierno coherentes con la 
complejidad de los actuales sistemas sociales”. 
Para el autor el estrato político técnico de la sociedad se forma en la escuela, por eso 
cree que la creación de equipos políticos de alto nivel teórico y buena experiencia práctica 
estimula el ascenso del nivel de los dirigentes y su acción política. Este nivel técnico – 
político esta muy poco desarrollado en América Latina, nuestra principal tarea es 
desarrollarlo. “El técnico – político debe ser un verdadero cientista social volcado hacia la 
acción, sin complejos de explorar directamente el futuro, capaz de comprender que la 
acción no espera el desarrollo de las teorías…” Estimulado a teorizar sobre la realidad 
que vive, no sobre otras teorías. 
Esta falta sustenta las 10 tesis que propone el autor que pretende explicar las ineficacia 
general de los gobiernos latinoamericanos: 
Tesis 1: Los métodos de planificación son rígidos, viejos, arbitrarios, impotentes para 
servir a una dirección política que gobierna en un sistema complejo plagado por la 
incertidumbre. Hace de su preocupación central el futuro y se aleja del presente, identifica 
recursos económicos con escasos de recursos, supone un sistema que sigue leyes y no 
es creador de leyes, no reconoce oponentes, se aleja de los problemas, etc. 
Tesis 2: Los métodos de gobierno de Estado y de gobierno de los partidos políticos y las 
fuerzas sociales son igualmente primitivos e ineficaces. La democracia flaquea si 
aceptamos como males necesarios y naturales los problemas sociales que ofenden 
nuestra dignidad. 
Tesis 3: La cultura política dominada por el inmediatistmo y el pragmatismo vulgar vuelca 
su interés hacia los problemas intermedios del sistema político y abandona los problemas 
terminales del sistema social. La gran política y la planificación se refieren a la solución de 
los problemas terminales frutos de largas gestiones, no de la naturaleza de la vida. Es el 
dominio de la micro política, del pragmatismo coyuntural, basado en un políticoque hace 
lo posible por sobrevivir al mundo de la política, y no se preocupa por resolver problemas. 
Tesis 4: “Tenemos que reformar nuestros sistemas de planificación, modernizar nuestras 
técnicas de gobierno y transformar nuestra cultura política, para lograr que los programas 
electorales, tomados en serio, se conviertan en planes de gobierno; para que los planes 
de gobierno y para que la acción de gobierno incida en los problemas nacionales, es decir 
sobre los problemas terminales del sistema social. Entonces la democracia se defenderá 
por sus obras”. Es el gran desafió: articular micro política con gran política. 
Tesis 5: La clave del éxito de un sistema de planificación radica en la articulación de la 
planificación directiva (Ej.: presidente de la republica) con la planificación operacional (Ej.: 
ministerios y jefaturas). 
Tesis 6: Un sistema directivo primitivo no puede gobernar un mundo complejo, pues 
finalmente el sistema social se impone y el gobernante es gobernado por las fuerza de los 
hechos. Por ello se debe reformar a los reformadores, modernizar a los modernizadores y 
lo deben hacer ellos mismos dándose cuenta, tomando conciencia de sus debilidades. 
Tesis 7: La planificación económica debe convertirse en planificación de la acción de 
gobierno. Debe terminar la identificación de planificación con diseño pasando por alto el 
problema de la escasez de recursos de poder. El diseño de lo que debe ser es apenas el 
comienzo de la planificación. La planificación no puede ser solo normativa, debe ser 
estratégica y situacional (a cada momento, permanente continua ajuste y teniendo en 
cuenta los diversos actores). Tiene que articular eficacia política con eficacia económica. 
 
Tesis 8: La planificación debe ser vista como una estructura conflictiva no como una 
estructura jerárquica. El éxito de un plan implica la derrota de otros. EL gran error es creer 
que se siguen leyes y jerarquías, esto nos lleva directamente a hacer política para 
sobrevivir. Tiene las siguientes características: 
I) Comprende proceso creativos y repetitivos, cuantitativos y cualitativos. Sigue 
leyes, pero también crea. 
II) Adopta la planificación operacional dentro de la estructura jerárquica. 
III) En el ámbito de la estructura conflictiva, planificación directiva requiere una 
planificación estratégica y de situación 
IV) Exige el cálculo interactivo para tratar la incertidumbre (un juego de actores). 
Realidad cambiante turbulenta diria robirosa 
V) Requiere de la categoría de situación para explicar la realidad; facilita la 
posibilidad de consenso. 
VI) Plantea la existencia de múltiples recursos escasos y, en consecuencia, de 
múltiples criterios de eficacia. 
VII) Desplaza el centro de la planificación al presente. 
VIII) Sustituye el plan libro por un conjunto de operaciones listas para ser 
ejecutadas en situaciones previsibles y de contingencias. Dicho inventario 
se renueva constantemente. El plan puede verse como una estructura de 
comunicación que tiene diversos actos de habla: contiene: afirmaciones, 
expresiones, declaraciones, directivas y compromisos. Estos actos de habla 
sirven si de condicen con acciones, con operaciones que son el compromiso 
de realización de las acciones. 
Tesis 9: “El plan de gobierno solo puede ser eficaz si se apoya en una planificación 
operacional política y económica, y la dirección superior del gobierno ejerce 
activamente el liderazgo del proceso mediante directivas de planificación y un 
sistema incesante de seguimiento y evaluación de las situaciones. De esta manera 
gobierno y planificación se confunden en la coyuntura cotidiana de las decisiones.” 
El triangulo de liderazgo esta compuesto por: la capacidad de gobierno, la gobernabilidad 
del sistema y el proyecto de gobierno: si la capacidad de gobierno es baja a veces es 
suficiente para producir buenos resultados si el proyecto de gobierno es poco exigente y 
si la gobernabilidad es alta. ¿Pero que ocurre cuando no es así? De Allí la importancia de 
la planificación para aumentar la capacidad de gobierno cuando la gobernabilidad 
no es alta y el proyecto es exigente. 
 
Tesis 10: La gran debilidad de las prácticas de gobierno en América Latina radica en 
la planificación directiva y en la gerencia de operaciones. Uno es la cabeza y el otro 
los pies. Si tiene la cabeza débil y los pies pesados es la típica de los gobiernos 
latinoamericanos. 
 
UNIDAD III 
 
>METODO ALTADIR DE PLANIFICACIÓN POPULAR 
 
“Propone que las organizaciones de base y la comunidad seleccionen los problemas que 
consideren más relevantes, los jerarquicen y definan maneras de enfrentarlos con los 
medios a su alcance. Ayuda a crear una disciplina de discusión en grupo y a identificar 
soluciones creativas a los problemas de la comunidad”. Esta diseñado para guiar la 
discusión de los problemas en la base popular., para procesar problemas de la naturaleza 
y complejidad que se presentan a nivel local, también es eficaz para captar necesidades 
populares en una campaña electora, crear conciencia sobre las dificultades de solucionar 
problemas macros y estableces compromisos de acción entre distintas instancias de 
gobierno y la comunidad. Es un método que respeta la visión que la población tiene de 
sus problemas por ello crea sólidos lazos de compromiso y acción vinculada a las 
soluciones que propone. Esto facilita la tranferancia de compromiso a los lideres y fuerzas 
políticas para que promuevan su aplicación en un sistema integra y descentralizado de 
dirección y planificación. 
El MAPP es solo una componente dentro de todo un sistema integral de planificación. Se 
trata de la planificación de tercer nivel: diseñado para planificar en la base y hacer 
efectivas las propuestas sobre descentralización y participación de la comunidad. 
El primer nivel: Método de Planificación Estratégica Situacional (PES), aplicable por el 
nivel de Estado Mayor. 
Segundo nivel: método ZOPP (siglas en alemán) o PPOO (método de planificación por 
proyectos orientados hacia objetivos). De gran utilidad en los niveles intermedios que 
tienen buena capacidad, técnica propia o pueden obtener soporte de equipos técnicos. 
La planificación constituye una parte importante de los elementos que conforman la 
capacidad de gobierno (si entendemos por tal a las técnicas, métodos, destrezas y 
habilidades que tiene un actor) de un actor, es un factor clave en la capacidad de 
dirección gerencia, administración y control. Con gobierno no nos referimos solamente a 
las instituciones del Estado sino también a la red de gobiernos circunscriptos en diversos 
ámbitos: “La planificación y el gobierno de procesos es una capacidad potencial de todas 
las fuerzas sociales”. De allí que la planificación, como cálculo que debe preceder y 
presidir la acción, no es monopolio del gobierno, sino una realización de un proyecto de 
gobierno. 
Los métodos que se aplican deben ser coherentes con un sistema integral de planificación 
que sea coherente. Este método se fundamenta en los mismos principios teóricos sobre 
los cuales se asienta el método PES (Planificación Estratégica Situacional) y el método 
ZOPP (a pesar de haber sido desarrollado por instituciones diferentes y sin que mediara 
discusión entre ellas). 
Principios (resumidos): 
1) en el sistema social existen una variada cantidad de personas que planifican y 
gobiernan desde distintas perspectivas, de allí que ningún actor tenga 
aseguradas todas las variables, que sea capaz de controlarlas todas. 
2) Al tener intereses, intenciones, ideologías diferentes la realidad puede ser 
explicada de forma diferente por cada uno de estos actores. 
3) Son creativos y por lo tanto no se pueden saber sus comportamientos, apenas 
se puede prever pero el campo esta lleno de incertidumbre. 
4) El plan debe sortear las restricciones y vencer las resistencias de los otros al 
plan propio. 
5) El plan siempre esta listo, pero al mismo tiempo, siempre está haciéndose. El 
cálculo, la acción, la evaluacióny la corrección son procesos permanentes. 
 
Estos principios reflejan las 4 instancias de planificación: para actuar en la realidad 
concreta primero hay que conocerla y formular un modelo explicativo desde su propia 
perspectiva; esto llevo al actor a enunciar un conjunto de oportunidades y problemas. 
Acomoda estos problemas de acuerdo a relevancia de acuerdo al valor y a su prioridad de 
enfrentamiento. “En esto consiste la explicación situacional que hace un actor en función 
de su acción y constituye la preocupación central del momento explicativo de la 
planificación. 
El actor estima los medios necesarios para cambiar la situación, es decir define los 
objetivo que se propone realizar en un marco de tiempo determinado. 
PLAN DUAL: “Todo actor, sea cual sea su espacio de gobernabilidad, debe formular 
planes que comprendan tanto lo que el mismo se compromete a realizar para enfrentar 
los problemas (plan de acción) como las demandas de compromisos de acción a otros 
actores para completar lo que es necesario hacer para enfrentar los problemas (plan de 
demandas). Esto se complementa con el plan de denuncias si los actores no oyen las 
demandas o no cumplen los compromisos. El deber ser y los medios para alcanzarlos 
constituyen el Momento Normativo de la planificación. 
También existe la necesidad de un Momento Estratégico en el proceso de planificación: 
tiene que ver con la viabilidad del proyecto y sus acciones para alcanzarlo, relacionada 
con los recursos y los posibles aliados y oponentes en su realización. 
También hay un Momento Operacional de la planificación: la planificación no puede 
quedar divorciada de la acción ´pues es allí donde se completa. Las instancias de 
evaluaciones, control de planes, y el sistema de rendición de cuentas que adopte un actor 
constituyen las principales tareas de este momento. 
Análisis de vulnerabilidad del plan: implica dar cuenta de cuán sólidas son las bases que 
lo sustentan y preparar acciones alternativas para impedir aquellas circunstancias que 
invaliden nuestros planes. 
“EL MAPP considera un conjunto de instrumentos que recogen los 
principios teóricos que inspiran el método. 
 
Pasos del MAPP (ejemplo): 
• Antecedentes 
• Selección de los Problemas 
• Precisión del Problema 
• Explicación del Problema (Árbol explicativo) 
• Diseño de situación objetivo (Árbol) 
• Selección de frentes de Ataque o Nudos Críticos 
• Diseño de Operaciones y Demandas de Operación 
• Definición de Responsables por las Operaciones 
• Definición de Responsabilidades por el Seguimiento de las Demandas de Operación 
• Identificación de Actores Sociales Relevantes y su Motivación frente al Plan 
• Selección de Trayectorias 
• Análisis de vulnerabilidad del Plan 
 
Rasgos generales: 
 
a) técnicas de discusión en grupos, 
b) descripción de problemas, 
c) análisis de causas y consecuencias de los problemas, 
d) identificación de los actores relevantes en la generación, mantenimiento y 
enfrentamiento de los problemas y su motivación frente a las acciones diseñadas para 
enfrentarlos, 
e) selección de medios para atacar las causas principales de los problemas, 
f) precisión de los recursos necesarios para realizar esas acciones y 
g) evaluación de la vulnerabilidad del plan. 
 
>Eduardo Bermúdez, El método ZOPP 
 
La GTZ (la Agencia Alemana de Cooperación Técnica) brinda recursos humanos 
especializados, el equipo necesario para el desarrollo de los proyectos y la promoción y 
organización de medidas de capacitación. Para prestar cooperación en materia de 
planificación y ejecución de los proyectos dispone de varios instrumentos: uno de ellos es 
el método de Planificación de Proyectos Orientada a Objetivos (ZOOP) que permite 
planificar proyectos muy diferentes. 
“El método ZOPP se aplica mediante la organización de talleres de distinto nivel, en 
diferentes momentos de la vida de un proyecto. Los denominados ZOPP 1, 2 y 3 deben 
desarrollarse durante la preparación del mismo, mientras que los ZOPP 4 y 5 serán útiles 
para planificar su ejecución. Uno de ellos en el momento previo al comienzo (ZOPP 4) y el 
otro al final del proyecto como evaluación y eventual planificación de una nueva fase o 
etapa. (ZOPP 5)” 
El método ZOPP permite – exige – la participación de todos los sectores involucrados 
como una manera de garantizarla. Para ello, después de las etapas preliminares de “idea 
del proyecto”, y estudio de la situación (ZOPP 1 o Pre ZOPP) y de apreciación de 
factibilidad y elaboración de los términos de referencia para los expertos que serán los 
encargados de presentar la propuesta de ejecución del proyecto (ZOPP 2 ó ZOPP de 
examen)… se realizan los ZOPP 3, 4 y 5 en los cuales las partes interesadas planifican 
un proyecto conjuntamente. 
El ZOPP 3 ó ZOPP de la contraparte lo desarrolla una misión compuesta por expertos 
de GTZ y locales y elaboran una propuesta (para obtener financiamiento). Estos 3 ZOPP 
son como ejercicios preliminares a la ejecución del proyecto. 
El ZOPP4 permite el desarrollo completo de la metodología. En él se elabora una 
Matriz de Planificación del Proyecto (MPP), utilizable posteriormente como base para el 
seguimiento de las actividades programadas. 
El PLOP (Plan operativo o plan de operaciones) se desarrolla al finalizar el ZOPP 4: 
podría definirse como un cronograma de trabajo y distribución de tareas, en el que se 
decide orden, tiempo, responsables e insumos. 
Finalmente llegamos al ZOPP 5 o de replanteo: en el se evalúa lo actuado y se elabora 
un nueva propuesta para la continuidad del proyecto o decide su finalización. 
Cada paso debe resolverse íntegramente para continuar con el otro, y para dar por 
terminado cada uno de ellos se necesita de consenso de los participantes.; se logran así 
definiciones claras y realistas que establecen el camino a seguir para alcanzar el objetivo 
del proyecto. 
Los participantes de un taller ZOPP, representantes de organismos e instituciones 
generalmente heterogéneas, realizan un trabajo conjunto que los convierte al cabo del 
mismo en un equipo de trabajo. La participación se promueve permanentemente durante 
el taller, para ello es mejor la utilización de un moderador externo para llevar a cabo el 
debate. 
Este método puede ser divido en dos partes; por un lado la fase analítica compuesta 
por 4 pasos que se desarrollan en forma sucesiva: 
1) El análisis de la participación o de los involucrados: aquí se identifican los 
organismos, entidades, grupos e inclusive personas que se considera se 
relacionaran con el futuro proyecto. 
2) El análisis de los problemas: en una primera parte se identifican los 
problemas existentes definiéndose asimismo el problema central o nuclear. En 
la segunda parte se construye el árbol de problemas, las relaciones causa y 
efecto existentes entre los problemas formando cadenas (ramas). 
3) El análisis de los objetivos: Cada problema es transformado en un objetivo 
redactándolo de forma positiva. Las relaciones entre ellos ya no serán de 
causa y efecto sino de medios para alcanzar fines. 
4) El análisis de las alternativas: se trata de evaluar cuáles son los objetivos o 
las soluciones planteadas que podrían lograrse a través del proyecto y de 
identificar diferentes alternativas consideradas como estrategias posibles a 
seguir. 
Ahora el taller se encuentra en condiciones de construir la Matriz de Planificación del 
Proyecto (MPP): con esto se define el proyecto propiamente dicho en forma concreta: 
Esta es la segunda parte, etapa en que se puede dividir el método: En la matriz se 
colocan los objetivos y lo que hay que hacer para alcanzarlo, se definen las actividades 
para lograr los resultados necesarios para su cumplimiento, el cumplimiento del objetivo 
del proyecto contribuirá al desarrollo de un objetivo mas general que también puede ser 
incluido en la matriz. En tres columnas se ponen los factores externos al proyecto, en otra 
se colocan los indicadores (que se pueden comprobar) que permitirán comprobar

Continuar navegando

Materiales relacionados

2 pag.
Matus unidad 1

SIN SIGLA

User badge image

a.franco

38 pag.
Unidad 1 (Resúmen 3)

SIN SIGLA

User badge image

a.franco

40 pag.
Unidad 1 (Nuevo Resumen)

SIN SIGLA

User badge image

a.franco