Logo Studenta

Libros 190622

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

No. Autor(es) Año Título Edición Editorial
Lugar de 
impresión
Número de 
página
Tema o materia
1 Hernández, L. (Comp.) 2001 Historia Ambiental de la Ganadería en México Primera Instituto de Ecología, A.C.; Institut de recherche pour
le développement
México 276 Biblioteca\Historia 
Ambiental de la 
Ganaderia en 
Mexico.pdf
2 Ramírez, P.J., R. López W., C.
Müdespacher e I. Lira
1982 Catálogo de los Mamíferos Terrestres Nativos de México Primera Trillas; UAM México 126 Animales\Mamiferos\Ca
tálogo de Mamíferos 
Terrestres Nativos de 
México.pdf
3 Llorente, B.J., A.N. García A. y E.
González S. (Eds.)
1996 Biodiversidad, Taxonomía y Biogeográfica de Artrópodos de
México: Hacia una síntesis de su conocimiento
Primera Instituto de Biología y Facultad de Ciencias, UNAM;
CONABIO
México 660 Animales\Biodiversidad 
Taxonomia y 
Biogeografia de 
Artropodos de Mexico 
Hacia una Sintesis de 
su Conocimiento.pdf
4 Llorente B.J., E. González S. y N.
Papavero (Eds.)
2000 Biodiversidad, Taxonomía y Biogeográfica de Artrópodos de
México: Hacia una síntesis de su conocimiento. Volumen II
Primera Facultad de Ciencias, UNAM; CONABIO México 676 Animales\Biodiversidad 
Taxonomia y 
Biogeografia de 
Artropodos de Mexico 
Hacia una Sintesis de 
su Conocimiento 
Volumen II.pdf
5 Llorente, B.J. y J.J. Morrone (Eds.) 2002 Biodiversidad, Taxonomía y Biogeográfica de Artrópodos de
México: Hacia una síntesis de su conocimiento. Volumen III
Primera Facultad de Ciencias, UNAM; CONABIO México 690 Animales\Biodiversidad 
Taxonomia y 
Biogeografia de 
Artropodos de Mexico 
Hacia una Sintesis de 
su Conocimiento 
Volumen III.pdf
6 Llorente, B.J.E., J.J. Morrone, O. Yáñez
O. e I. Vargas F. (Eds.)
2004 Biodiversidad, Taxonomía y Biogeografía de Artrópodos de
México: Hacia una síntesis de su conocimiento. Volumen IV
Primera Facultad de Ciencias e Instituto de Biología, UNAM;
CONABIO
México 790 Animales\Biodiversidad 
Taxonomia y 
Biogeografia de 
Artropodos de Mexico 
Hacia una Sintesis de 
su Conocimiento 
Volumen IV.pdf
7 Palacios-Vargas, J.G. 1997 Catálogo de los Collembola de México Primera Facultad de Ciencias, UNAM México 102 + X Lam. Animales\Insectos\Catal
ogo de los Collembola 
de Mexico.pdf
8 Llorente Bousquets, J.E., L. Oñate-
Ocaña, A. Luis-Martínez e I. Vargas
Fernández
1997 Papilionidae y Pieridae de México: Distribución Geográfica e
Ilustración
Primera Facultad de Ciencias, UNAM; CONABIO México 227 +
Addendum
Animales\Insectos\Papil
ionidae y Pieridae de 
Mexico Distribucion 
Geografica e 
Ilustracion.pdf
9 Luis-Martínez, A., J.E. Lorente
Bousquets e I. Vargas Fernández
2003 Nymphalidae de México I (Danainae, Apaturinae, Biblidinae y
Heliconiinae): Distribución Geográfica e Ilustración
Primera Facultad de Ciencias, UNAM; CONABIO México 249 Animales\Insectos\Nym
phalidae de Mexico I 
Danainae Apaturinae 
Biblidinae y 
Heliconiinae 
Distribucion Geografica 
e Ilustracion.pdf
10 Vargas Fernández, I., J.E. Lorente
Bousquets, A. Luis Martínez y C. Pozo
2008 Nymphalidae de México II (Libytheinae, Ithomiinae, Morphinae y
Charaxinae): Distribución Geográfica e Ilustración
Primera Facultad de Ciencias, UNAM; CONABIO México 225 Animales\Insectos\Nym
phalidae de Mexico II 
Libytheinae Ithomiinae 
Morphinae y 
Charaxinae 
Distribucion Geografica 
e Ilustracion.pdf
11 Navarrete-Heredia, J.L., A.F. Newton,
M.K. Thayer, J.S. Ashe y D.S. Chandler
2002 Guía Ilustrada para los Géneros de Staphylinidae (Coleptera) de
México. Illustrated Guide to the Genera of Staphylinidae
(Coleptera) of Mexico
Primera Universidad de Guadalajara; CONABIO México 401 Animales\Insectos\Guia 
 Ilustrada para los 
Generos de 
Staphylinidae 
Coleoptera de 
Mexico.pdf
12 Hoffmann, A., J.G. Palacios-Vargas y
J.B. Morales-Malacara
1986 Manual de Bioespeleología (con Nuevas Aportaciones de Morelos
y Guerrero, México)
Primera UNAM México 274 Animales\Insectos\Man
ual de Bioespeleologa 
Con Nuevas 
Aportaciones de 
Morelos y Guerrero 
Mexico.pdf
13 Luna, I, J.J. Morrone y D. Espinosa (Eds.) 2004 Biodiversidad de la Sierra Madre Oriental Primera CONABIO; Facultad de Ciencias, UNAM México 527 Biodiversidad\Biodiversi
dad de la Sierra Madre 
Oriental.pdf
14 Luna, I, J.J. Morrone y D. Espinosa (Eds.) 2007 Biodiversidad de la Faja Volcánica Transmexicana Primera Facultad de Estudios Superiores Zaragoza e Instituto
de Biología, UNAM
México 514 Biodiversidad\BIODIVE
RSIDAD DE LA FAJA 
VOLCANICA 
TRANSMEXICANA.pdf
15 Castro-Aguirre, J.L. 1978 Catálogo Sistemático de los Peces Marinos que penetran a las
Aguas Continentales de México con aspectos Zoogeográficos y
Ecológicos
Primera Departamento de Pesca de la Dirección General del
Instituto Nacional de Pesca
México 298 Animales\Peces\Catalo
go Sistematico de los 
Peces Marinos que 
Penetran a las Aguas 
Continentales de 
Mexico con Aspectos 
Zoogeograficos y 
Ecologicos.pdf
16 Vidal Martínez, V.M., M.L. Aguirre
Macedo, T. Scholz, D. González Solís y
E.F. Mendoza Franco
2002 Atlas de los Helmintos Parásitos de Cíclidos de México Primera Instituto Politécnico Nacional México 183 Animales\Atlas de los 
Helmintos Parasitos de 
Cíclidos de Mexico.pdf
17 García-Cubas, A. y M. Reguero 2004 Catálogo Ilustrado de Moluscos Gasterópodos del Golfo de
México y Mar Caribe
Primera UNAM México 168 Animales\Moluscos\Cat
alogo Ilustrado de 
Moluscos 
Gasteropodos del 
Golfo de México y Mar 
Caribe.pdf
18 Holguín Quiñones, O.E. y A.C. González
Pedraza
1994 Moluscos de la Franja Costera de Michoacán, Colima y Jalisco,
México
Primera Instituto Politécnico Nacional México 154 Animales\Moluscos\Mol
uscos de la Franja 
Costera de Michoacan 
Colima y Jalisco 
Mexico.pdf
19 Sevilla, M.L. 1995 Moluscos de la Franja Costera de Chiapas Primera Instituto Politécnico Nacional México 152 Animales\Moluscos\Mol
uscos de la Franja 
Costera de Chiapas 
Mexico.pdf
20 García-Cubas, A. y M. Reguero 2007 Catálogo Ilustrado de Moluscos Bivalvos del Golfo de México y
Mar Caribe
Primera UNAM México 94 Animales\Moluscos\Cat
alogo Ilustrado de 
Moluscos Bivalvos del 
Golfo de Mexico y Mar 
Caribe.pdf
21 Bueno, J., F. Álvarez y S. Santiago (Eds.) 2007 Biodiversidad del Estado de Tabasco Primera, Primera
Reimpresión 2007
UNAM; CONABIO México 370 Biodiversidad\BIODIVE
RSIDAD DEL ESTADO 
DE TABASCO.pdf
22 Rodríguez, M.C. 1987 Crustáceos Decápodos del Golfo de California Primera Secretaría de Pesca México 306 Animales\Crustaceos\Cr
ustaceos Decapodos 
del Golfo de 
California.pdf
23 Mille Pagaza, S.R. 2008 Invertebrados Primera Instituto Politécnico Nacional México 690 Animales\Invertebrados 
no 
artropodos\Invertebrado
s.pdf
24 Rodríguez, R.C. (concepto y fotografía) 2007 Chipinque Testigo de la Naturaleza Primera Gobierno del Estado de Nuevo León México 360 Flora de Mexico\Flora 
de Nuevo 
Leon\Chipinque Testigo 
de la Naturaleza.pdf
25 Carreño, A.L., M.C. Perrilliat, C. González-
Arreola, S.P. Applegate , O. Carranza-
Castañeda y E. Martínez-Hernández
1989 Fósiles Tipo Mexicanos Primera UNAM México 531 Paleontologia\Fosiles 
Tipo Mexicanos.pdf
26 Anónimo 1976 Catálogo de Peces Marinos Mexicanos Primera Instituto Nacional de Pesca México 462 Animales\Peces\Catalo
go de Peces Marinos 
Mexicanos.pdf
27 de León-González, J.A., J.R. Bastida-
Zavala, L.F. Carrera-Parra, M.E. García-
Garza, A. Peña-Rivera, S.I. Salazar-
Vallejo y V. Solís-Weiss (Eds.)
2009 Poliquetos (Anellida:Polychaeta) de México y América Tropical.
Tomo I
Primera Universidad Autónoma de Nuevo Léon México 225 Animales\Invertebrados 
no 
artropodos\Poliquetos 
Annelida Polychaeta de 
Mexico y America 
Tropical Parte 1.pdf
28 Ceballos, G. y G. Oliva (Coord.) 2005 Los Mamíferos Silvestres de México Primera Fondo de Cultura Económica; CONABIO México 987 Animales\Mamiferos\Lo
s Mamiferos Silvestres 
de Mexico.pdf
29 Miller, R.R. et al. 2009 Peces Dulceacuícolas de México Primera CONABIO; Sociedad Ictiológica Mexicana; ECOSUR;
Consejo de Peces del Desierto
México XXIII + 559 +
24 Lam.
Animales\Peces\Peces 
Dulceacuicolas de 
Mexico.pdf
30 Casas,A. G. y C.J. McCoy 1979 Anfibios y Reptiles de México. Claves Ilustradas para su
Identificación
Primera Limusa México 87 Animales\Anfibios y 
Reptiles\Anfibios y 
Reptiles de Mexico 
Claves Ilustradas para 
su Identificacion.pdf
31 Harcourt, C.S. and J.A. Sayer (Eds.) 1996 The Conservation Atlas of Tropical Forests the Americas First IUCN USA 335 Libro 
arboles\Bibliografia\The 
Conservation Atlas of 
Tropical Forests The 
Americas.pdf
32 Burch, J.B. y A. Cruz-Reyes 1987 Clave Genérica para la Identificación de Gastrópodos de Agua
Dulce en México
Primera Instituto de Biología, UNAM México 46 Animales\Moluscos\Cla
ve Generica para la 
Identificacion de 
Gastropodos de Agua 
Dulce en Mexico.pdf
33 Mejía Ortíz, L.M. (Ed.) 2008 Biodiversidad Acuática de la Isla de Cozumel Primera Plaza y Valdés; Universidad de Quintana Roo México 418 Biodiversidad\Biodiversi
dad Acuatica de la Isla 
de Cozumel.pdf
34 West, R.C., N.P. Pauty y B.G. Thom 1976 Las Tierras Bajas de Tabasco en el Sureste de México Primera Gobierno del Estado de Tabasco México 199 Biblioteca\Las Tierras 
Bajas de Tabasco en el 
Sureste de Mexico.pdf
35 Velázquez, A., F.J. Romero y J. López-
Paniagua (Comps.)
1996 Ecología y Conservación del Conejo Zacatuche y su Hábitat Primera UNAM; FCE México 204 Animales\Mamiferos\Ec
ologia y Conservacion 
del Conejo Zacatuche y 
su Habitat.pdf
36 Ramirez-Bautista, A., U. Hernández-
Salinas, F. Mendoza-Quijano, R. Cruz-
Elizalde, B.P. Stephenson, V.D. Vite-Silva
y A. Leyte-Manrique
2010 Lista Anotada de los Anfibios y Reptiles del Estado de Hidalgo,
México
Primera Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo México 104 Animales\Anfibios y 
Reptiles\Lista Anotada 
de los Anfibios y 
Reptiles del Estado de 
Hidalgo México.pdf
37 Enkerlin, E.C., G. Cano, R.A. Garza y E.
Vogel (Eds.)
1997 Ciencia Ambiental y Desarrollo Sostenible Primera International Thomson Editores México XXII + 690 Biblioteca\Ciencia 
Ambiental y Desarrollo 
Sostenible.pdf
38 Guariguata, M.R. y G.H. Kattan (Comps.) 2002 Ecología y Conservación de Bosques Neotropicales Primera Libro Universitario Regional Costa Rica 691 Biblioteca\Ecologia y 
Conservacion de 
Bosques 
Neotropicales.pdf
39 Primack, R., R. Rozzi, P. Feinsinger, R.
Dirzo y F. Massardo
2001 Fundamentos de Conservación Biológica. Perspectivas
Latinoamericanas
Primera, Primera
Reimpresión 2006
FCE México 797 Libro 
arboles\Bibliografia\Fun
damentos de 
Conservacion Biologica 
Perspectivas 
Latinoamericanas 
Incompleto.pdf
40 Manson, R.H., V. Hernández-Ortiz, S.
Gallina y K. Mehltreter (Eds.)
2008 Agroecosistemas Cafetaleros de Veracruz. Biodiversidad, Manejo
y Conservaciòn
Primera Instituto de Ecología, A.C.; Instituto Nacional de
Ecología, SEMARNAT
México 330 Biodiversidad\Agroecosi
stemas Cafetaleros de 
Veracruz Biodiversidad 
Manejo y 
Conservacion.pdf
41 Velázquez, A. y F.J. Romero (Comps.) 1999 Biodiversidad de la Región de Montaña del Sur de la Cuenca de
México
Primera UAM; SMA, GDF México 351 Biodiversidad\Biodiversi
dad de la Region de 
Montaña del Sur de la 
Cuenca de Mexico.pdf
42 Primack, R., D. Bray, H.A. Galletti e I.
Ponciano (Eds.)
1999 La Selva Maya. Conservación y Desarrollo Primera Siglo XXI México 475 Libro 
arboles\Bibliografia\La 
Selva Maya 
Conservacion y 
Desarrollo.pdf
43 Lemos Espinal, J.A. R.I. Rojas G. y J.J.
Zuñiga V.
2005 Técnicas para el Estudio de Poblaciones de Fauna Silvestre Primera UNAM; CONABIO México 157 Animales\Tecnicas 
para el Estudio de 
Poblaciones de Fauna 
Silvestre.pdf
44 Grant, W.E., S.L. Marín y E.K. Pedersen 2001 Ecología y Manejo de Recursos Naturales. Análisis de Sistemas y
Simulación
Primera Instituto Interamericano de Cooperación para la
Agricultura
Costa Rica 340 Biblioteca\Ecologia y 
Manejo de Recursos 
Naturales Analisis de 
Sistemas y 
Simulacion.pdf
45 Fischer, W., F. Krupp, W. Schneider, C.
Sommer, K.E. Carpenter y V.H. Niem 
 
1995 Guía FAO para la identificación de especies para los fines de la
pesca: Pacífico Centro - Oriental. Vol. I. Plantas e Invertebrados
Primera Organización de las Naciones Unidas para la
Agricultura y la Alimentación
Italia 1-646 Biblioteca\FAO Species 
Identification 
Guides\Guia FAO para 
la Identificacion de 
Especies para los 
Fines de la Pesca 
Pacifico Centro 
Oriental Volumen I 
Plantas e 
Invertebrados.pdf
46 Fischer, W., F. Krupp, W. Schneider, C.
Sommer, K.E. Carpenter y V.H. Niem 
 
1995 Guía FAO para la identificación de especies para los fines de la
pesca: Pacífico Centro - Oriental. Vol. II. Vertebrados. Parte 1
Primera Organización de las Naciones Unidas para la
Agricultura y la Alimentación
Italia 647-1200 Biblioteca\FAO Species 
Identification 
Guides\Guia FAO para 
la Identificacion de 
Especies para los 
Fines de la Pesca 
Pacifico Centro 
Oriental Volumen II 
Vertebrados Parte 1.pdf
47 Fischer, W., F. Krupp, W. Schneider, C.
Sommer, K.E. Carpenter y V.H. Niem 
 
1995 Guía FAO para la identificación de especies para los fines de la
pesca: Pacífico Centro - Oriental. Vol. III. Vertebrados Parte 2
Primera Organización de las Naciones Unidas para la
Agricultura y la Alimentación
Italy 1201-1813 Biblioteca\FAO Species 
Identification 
Guides\Guia FAO para 
la Identificacion de 
Especies para los 
Fines de la Pesca 
Pacifico Centro 
Oriental Volumen III 
Vertebrados. Parte 
2.pdf
48 Carpenter, K.E. (Ed.) 2002 The Living Marine Resources of the Western Central Atlantic.
Volume 1. Introduction, Molluscs, Crustaceans, Hagfishes,
Sharks, Batoid Fishes and Chimaeras
Primera Food and Agriculture Organization of the United
Nations
Italy 1-599 Biblioteca\FAO Species 
Identification 
Guides\The Living 
Marine Resources of 
the Western Central 
Atlantic Volume 1 
Introduction Molluscs 
Crustaceans Hagfishes 
Sharks Batoid Fishes 
and Chimaeras.pdf
49 Carpenter, K.E. (Ed.) 2002 The Living Marine Resources of the Western Central Atlantic.
Volume 2. Bony Fishes Part 1 (Acipenseridae to Grammatidae)
Primera Food and Agriculture Organization of the United
Nations
Italy 601-1373 Biblioteca\FAO Species 
Identification 
Guides\The Living 
Marine Resources of 
the Western Central 
Atlantic Volume 2 Bony 
Fishes Part 1 
Acipenseridae to 
Grammatidae.pdf
50 Carpenter, K.E. (Ed.) 2002 The Living Marine Resources of the Western Central Atlantic.
Volume 3. Bony Fishes Part 2 (Ophistognathidae to Molidae), Sea
Turtles and Marine Mammals
Primera Food and Agriculture Organization of the United
Nations
Italy 1375-2127 Biblioteca\FAO Species 
Identification 
Guides\The Living 
Marine Resources of 
the Western Central 
Atlantic Volume 3 Bony 
Fishes Part 2 
Ophistognathidae to 
Molidae Sea Turtles 
and Marine 
Mammals.pdf
51 Morrone, J.J. 2003 El Lenguaje de la Cladística Primera UNAM México 109 Evolucion\El Lenguaje 
de la Cladistica.pdf
52 Guzmán, G. G. Mata, D. Salmones, C.
Soto-Velazco y L. Guzmán-Dávalos
1983 El Cultivo de los Hongos Comestibles con Especial Atención a
Especies Tropicales y Subtropicales en Esquilmos y Residuos
Agro-Industriales
Primera, Primera
Reimpresión 2002
Instituto Politécnico Nacional México 245 Hongos\EL CULTIVO 
DE LOS HONGOS 
COMESTIBLES.pdf
53 Gaona, P.O. y A.R. Barragán R. (Coords.) 2016 Las Tortugas Marinas en México: Logros y Perspectivas para su
Conservación
Primera Soluciones Ambientales ITZENI, A.C. México 228 Animales\Anfibios y 
Reptiles\Las Tortugas 
Marinas en Mexico 
Logros y Perspectivas 
para su 
Conservacion.pdf
54 Michan, A.L. y J. Llorente B. 2003 La Taxonomía en México durante el Siglo XXI. Publicaciones
Especiales del Museo de Zoología. Número 12
Primera Facultad de Ciencias, UNAM México 229 Biblioteca\La 
Taxonomia en Mexico 
Durante el Siglo XX.pdf
55 Morrone, J.J. y J. Llorente B. (Eds.) 2003 Una Perspectiva Latinoamericana de la Biogeografía Primera Facultad de Ciencias, UNAM México 307 Biogeografia\Una 
Perspectiva 
Latinoamericana de la 
Biogeografia.pdf
56 Morrone, J.J. y J. Llorente B. (Eds.) 2003 Introducción a la Biogeografía en Latinoamérica. Teorías,
Conceptos, Métodos y AplicacionesPrimera Facultad de Ciencias, UNAM México 277 Biogeografia\Introduccio
n a la Biogeografia en 
Latinoamerica Teorias 
Conceptos Metodos y 
Aplicaciones.pdf
57 Morrone, J.J. y J. Llorente B. (Comps.) 2005 Regionalización Biogeográfica en Iberoamérica y Tópicos Afines.
Primeras Jornadas Biogeográficas RIBES
Primera Facultad de Ciencias, UNAM México 586 Biogeografia\Regionaliz
acion Biogeografica en 
Iberoamerica y Topicos 
Afines.pdf
58 Conabio 1998 La Diversidad Biológica de México: Estudio de País, 1998 Primera Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la
Biodiversidad
México 341 Biodiversidad e Historia 
Natural\La Diversidad 
Biologica de Mexico 
Estudio de Pais.pdf
59 Arriaga, C.L., V. Aguilar S. y J. Alcocer D. 2000 Aguas Continentales y Diversidad Biológica de México Primera Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la
Biodiversidad
México 327 + Mapa Biodiversidad e Historia 
Natural\Aguas 
Continentales y 
Diversidad Biologica de 
Mexico.pdf
60 Arriaga Cabrera, L., E. Vázquez
Domínguez, J. González Cano, R.
Jiménez Rosenberg, E. Muñoz López, V.
Aguilar Sierra (Coords.)
1998 Regiones Prioritarias Marinas de México Primera Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la
Biodiversidad
México 198 + Mapa Biblioteca\Regiones 
Prioritarias Marinas de 
Mexico.pdf
61 Zunino, M. y A. Zullini 2003 Biogeografía. La Dimensión Espacial de la Evolución Primera Fondo de Cultura Económica México 359 Biogeografia\Biogeograf
ia La Dimension 
Espacial de la 
Evolucion.pdf
62 Espejo Serna, A. y A.R. López Ferrari 1992 Las Monocotiledóneas Mexicanas. Una Sinopsis Florística 1. Lista
de Referencia. Parte I: Agavaceae, Alismaceae, Alliaceae,
Alstroemeriaceae y Amaryllidaceae
Primera UAM Iztapalapa; Consejo Nacional de la Flora de
México
México 76 + xii Flora de Mexico\Las 
Monocotiledoneas 
Mexicanas Una 
Sinopsis Floristica 1 
Lista de Referencia 
Parte I Agavaceae 
Alismaceae Alliaceae 
Alstroemeriaceae y 
Amaryllidaceae.pdf
63 Castro Lara, D., R. Alvarado Flores y V.
Evangelista Oliva
2005 Recetario de Quelites de la Sierra Norte de Puebla Primera UNAM; CONABIO México 109 Flora de Mexico\Flora 
de Puebla\RECETARIO 
DE QUELITES DE LA 
SIERRA NORTE DE 
PUEBLA.pdf
64 Martínez González, L. 2008 Árboles y Áreas Verdes Urbanas de la Ciudad de México y su
Zona Metropolitana
Primera Fundación Xochitla México 550 Libro 
arboles\Bibliografia\Arb
oles y Areas Verdes 
Urbanas de la Ciudad 
de Mexico y su Zona 
Metropolitana.pdf
65 Merino Ibarra, M. y L. Otero Dávalos 1991 Atlas Ambiental Costero Puerto Morelos - Quintana Roo Primera CONACYT - UNAM; Centro de Investigaciones de
Quintana Roo
México 80 + 1 Mapa Biblioteca\Atlas 
Ambiental Costero 
Puerto Morelos 
Quintana Roo.pdf
66 Guzmán, U., S. Arias y P Dávila 2003 Catálogo de Cactáceas Mexicanas Primera, Primera
Reimpresión 2007
UNAM; CONABIO México 315 Flora de 
Mexico\Catalogo de 
Cactaceas 
Mexicanas.pdf
67 Valencia A. S., M. Gómez–Cárdenas., y
F. Becerra–Luna
2002 Catálogo de Encinos del Estado de Guerrero, México Primera Libro Técnico No. 1. INIFAP-CENID COMEF México 180 Flora de Mexico\Flora 
de Guerrero\Catalogo 
de Encinos del Estado 
de Guerrero Mexico.pdf
68 González Elizondo, M., M.S. González E.,
R. Álvarez Z. e I.L. López E.
2008 Árboles y Arbustos de los Parques y Jardines del Norte-Centro de
México. Guía de Identificación
Primera Instituto Politécnico Nacional México 169 Libro 
arboles\Bibliografia\Arb
oles y Arbustos de los 
Parques y Jardines del 
Norte Centro de Mexico 
Guia de 
Identificacion.pdf
69 Alanís Flores, G.J. y D. González Alanís 2003 Flora Nativa Ornamental para el Área Metropolitana de Monterrey,
N.L., México. Descripción Botánica y Requerimientos de las
Especies para el Paisaje Urbano
Primera Universidad Autónoma de Nuevo León; R.
Ayuntamiento de Monterrey
México 128 Flora de Mexico\Flora 
de Nuevo Leon\Flora 
Nativa Ornamental 
para el Area 
Metropolitana de 
70 Salazar, G. y M.A. Soto 1996 El Género Lepanthes Sw. en México Primera Orquídea (Mex.) Vol. 14. No. Único. Revista de la
Asociación Mexicana de Orquideología
México 1-231 + XXII
Láminas
Flora de Mexico\El 
Genero Lepanthes Sw 
en Mexico.pdf
71 Valles Septién, C. (Coordinadora Editorial) 1997 Suculentas Mexicanas Cactáceas Primera CVS Publicaciones México 143 Flora de 
Mexico\Suculentas 
Mexicanas 
Cactaceas.pdf
72 Terrones R., T. del R. L., C. González S.
y S. A. Ríos R.
2004 Arbustivas Nativas de Uso Múltiple en Guanajuato Primera Libro Técnico No. 2. Instituto Nacional de
Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
México 215 Flora de Mexico\Flora 
de 
Guanajuato\ARBUSTIV
AS NATIVAS DE USO 
MULTIPLE EN 
GUANAJUATO.pdf
73 Bravo-Hollis, H. 1978 Las Cactáceas de México Segunda UNAM México 743 Flora de Mexico\Las 
Cactaceas de Mexico 
Segunda Edicion.pdf
74 Herrera Arrieta, Y. y P.M. Peterson 2007 Muhlenbergia (Poaceae) de Chihuahua, México Primera Botanical Research Institute of Texas. Sida Botanical
Miscellany No. 29
USA 109 Flora de Mexico\Flora 
de 
Chihuahua\MUHLENBE
RGIA POACEAE DE 
CHIHUAHUA 
MEXICO.pdf
75 Lot, A. y F. Chiang (Comps.) 1986 Manual de Herbario. Administración y Manejo de Colecciones,
Técnicas de Recolección y Preparación de Ejemplares Botánicos
Primera Consejo Nacional de la Flora de México México 142 Libro 
arboles\Bibliografia\Man
ual de Herbario 
Administracion y 
Manejo de Colecciones 
Tecnicas de 
Recoleccion y 
Preparacion de 
Ejemplares 
Botanicos.pdf
76 Yáñez Espinosa, L. 2004 Las Principales Familias de Árboles en México Primera Universidad Autónoma Chapingo México 189 Libro 
arboles\Bibliografia\Las 
Principales Familias de 
Arboles en Mexico.pdf
77 Dreckmann, K.M. 1998 Clasificación y Nomenclatura de las Macroalgas Marinas
Bentónicas del Atlántico Mexicano
Primera CONABIO México 140 Algas\Clasificacion y 
Nomenclatura de las 
Macroalgas Marinas 
Bentonicas del 
Atlantico Mexicano.pdf
78 Herrera Arrieta, Y., P.M. Peterson y A.
Cortés Ortiz
2010 Gramíneas de Zacatecas, México Primera Botanical Research Institute of Texas. Sida Botanical
Miscellany No. 32
México 239 Flora de Mexico\Flora 
de 
Zacatecas\Gramineas 
de Zacatecas 
Mexico.pdf
79 Comisión de Estudios sobre la Ecología
de Dioscóreas
1982 Contribuciones al Estudio Ecológico de las Zonas Cálido-
Húmedas de México (2)
Primera, Primera
Reimpresión 1982
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales.
Publicación Especial No. 5
México 123 Libro 
arboles\Bibliografia\Con
tribuciones al Estudio 
Ecologico de las Zonas 
Urbanas Calido 
Humedas de Mexico 
2.pdf
80 Marroquín, S.J., G. Borja L., R.
Velázquez C. y J.A. de la Cruz C.
1981 Estudio Ecológico Dasonómico de las Zonas Áridas del Norte de
México
Segunda Instituto Nacional de Investigaciones Forestales.
Publicación Especial No. 2
México 166 Libro 
arboles\Bibliografia\Est
udio Ecologico 
Dasonomico de las 
Zonas Aridas del Norte 
de Mexico.pdf
81 Castillo-Campos, G. 1991 Vegetación y Flora del Municipio de Xalapa, Veracruz Primera Instituto de Ecología México 148 Flora de Mexico\Flora 
de 
Veracruz\Vegetacion y 
Flora del Municipio de 
Xalapa Veracruz.pdf
82 Spellenberg, R. 1979 Field Guide to North American Wildflowers. Western Region First National Audubon Society USA 864 Plantas\National 
Audubon Society Field 
Guide to Wildflowers 
Western Region 
1979.pdf
83 Otto, E.S. (Dir.) 1993 El Ahuejote Primera Patronato del Parque Ecológico de Xochimilco México 87 Libro 
arboles\Bibliografia\El 
Ahuejote.pdf
84 Labat, J.N. 1995 Végétation du Nord-Ouest du Michoacán, Mexique. Flora del Bajío
y de Regiones Adyacentes. Fascículo Complementario VIII
Primera ORSTOM; Instituto de Ecología; CEMCA México 401 Flora de Mexico\Flora 
del Bajio y de Regiones 
Adyacentes\Flora del 
Bajio Fasciculos 
Complementarios\Com
plementario VIII 
Vegetation du Nord 
Ouest du Michoacan 
Mexique.pdf
85 Arriaga, L. y R. Rodríguez E. (Eds.) 1997 Los Oasis de la Península de Baja California Primera Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste México 292 Biblioteca\Los Oasis de 
la Peninsulade Baja 
California.pdf
86 Luna Pabello, V.M. 2006 Atlas de Ciliados y otros Microorganismos frecuentes en Sistemas
de Tratamiento Aerobio de Aguas Residuales
Primera UNAM México 111 Biblioteca\Atlas de 
Ciliados y otros 
Microorganismos 
frecuentes en Sistemas 
de Tratamiento Aerobio 
de Aguas 
Residuales.pdf
87 Muñetón, G.M.S. y A.N. Domínguez O. 2005 Manual para el Muestreo de Macromoluscos Bentónicos Primera Instituto Politécnico Nacional México 60 Biblioteca\Manual para 
el Muestreo de 
Macromoluscos 
Bentonicos.pdf
88 Arriaga, L. y A. Ortega (Eds.) 1988 La Sierra de la Laguna de Baja California Sur Primera Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste México 237 + 2
Mapas
Biblioteca\LA SIERRA 
DE LA LAGUNA DE 
BAJA CALIFORNIA 
SUR.pdf
89 Sarukhán, J. y R. Dirzo (Comps.) 1992 México ante los Retos de la Biodiversidad / Mexico Confront's the
Challenges of Biodiversity
Primera CONABIO México 343 Biodiversidad\Mexico 
ante los Retos de la 
Biodiversidad.pdf
90 Flores Villela, O. y P. Gerez 1994 Biodiversidad y Conservación en México: Vertebrados, Vegetación
y Uso del Suelo
Segunda UNAM México 439 Biodiversidad\Biodiversi
dad y Conservacion en 
Mexico Vertebrados 
Vegetacion y Uso del 
Suelo.pdf
91 Matteucci, S. y A. Colma 1982 Metodología para el Estudio de la Vegetación Primera Secretaría General de la Organización de Estados
Americanos
USA 168 Libro 
arboles\Bibliografia\Met
odologia para el 
Estudio de la 
Vegetacion.pdf
92 Zim, H.S. and H.M. Smith 1956 Reptiles and Amphibians. A Guide to Familiar American Species Segunda Western Publishing Company USA 160 Animales\Anfibios y 
Reptiles\A Golden 
Guide Reptiles and 
Amphibians.pdf
93 Montaña, C. (Ed.) 1988 Estudio Integrado de los Recursos Vegetación, Suelo y Agua en la
Reserva de la Biosfera de Mapimí. I. Ambiente Natural y Humano
Primera Instituto de Ecología México 290 + Mapas Biblioteca\Estudio 
Integrado de los 
Recursos Vegetacion 
Suelo y Agua en la 
Reserva de la Biosfera 
de Mapimi.pdf
94 Álvarez Romero, J., R. A. Medellín, A.
Oliveras, H. Gómez de Silva y O. Sánchez
2008 Animales Exóticos en México. Una Amenaza para la Biodiversidad Primera CONABIO; UNAM; SEMARNAT México 502 + 16
Láminas
Animales\Animales 
Exoticos en Mexico 
Una Amenaza para la 
Biodiversidad.pdf
95 Ramírez-Bautista, A., U. Hernández-
Salinas, U.O. García-Vázquez, A. Leyte-
Manrique y L. Canseco-Márquez
2009 Herpetofauna del Valle de México: Diversidad y Conservación Primera Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo;
CONABIO
México 211 Animales\Anfibios y 
Reptiles\Herpetofauna 
del Valle de México 
Diversidad y 
Conservacion.pdf
96 Canseco-Márquez, L. y M.G. Gutiérrez-
Mayén
2010 Anfibios y Reptiles del Valle de Tehuacán-Cuicatlán Primera CONABIO; Fundación para la Reserva de la Biosfera
Cuicatlán; Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla
México 302 Animales\Anfibios y 
Reptiles\Anfibios y 
Reptiles del Valle de 
Tehuacan Cuicatlan.pdf
97 Gómez de silva, H. y A. Oliveras (Eds.) 2003 Conservación de Aves. Experiencias en México Primera Sección Méxicana del Consejo Internacional para la
Preservación de las Aves; CONABIO
México 408 Animales\Aves\Conserv
acion de Aves 
Experiencias en 
Mexico.pdf
98 Vásquez, S.M.A. y I. March M. 1996 Conservación y Desarrollo Sustentable en la Selva El Ocote,
Chiapas
Primera ECOSUR; CONABIO; ECOSFERA México 421 + 4
Mapas
Flora de Mexico\Flora 
de 
Chiapas\Conservacion 
y Desarrollo 
Sustentable en la Selva 
El Ocote Chiapas.pdf
99 Russek, M. y M. Cabanac 1990 Regulación y Control en Biología Primera Reedición Instituto Politécnico Nacional México 148 Biblioteca\Regulacion y 
Control en Biologia.pdf
100 Gatti, L.M. 1986 Los Pescadores de México: La Vida en un Lance Primera Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en
Antropología Social
México 129 Biblioteca\Los 
Pescadores de Mexico 
La Vida en un Lance 
Volumen 1.pdf
101 Martínez Delgadillo, S.A. 1999 Parámetros de Diseño de Sistemas de Tratamiento de Aguas
Residuales. Métodos Experimentales
Primera UAM Azcapotzalco México 77 Biblioteca\Parametros 
de Diseños de 
Sistemas de 
Tratamiento de Aguas 
Residuales Metodos 
Experimentales.pdf
102 Hernández, C.M.E. (Coord.) 2001 Los Ciclones Tropicales de México Primera Instituto de Geografía; Plaza y Valdés México 120 Biblioteca\Los Ciclones 
Tropicales de 
Mexico.pdf
103 Sánchez Pérez, S. 2005 Descripción de Perfiles Estratigráficos en Campo. Análisis Físico-
Químico de Suelos y Sedimentos
Primera INAH; ENAH México 79 Biblioteca\Descripcion 
de Perfiles 
Estratigraficos en 
Campo Analisis Fisico 
Quimico de Suelos y 
Sedimentos.pdf
104 Anaya Lang, A.L. 2003 Ecología Química Primera Plaza y Valdés México 349 Biblioteca\Ecologia 
Quimica.pdf
105 United State Department of Agriculture 1952 Insects. The Yearbook of Agriculture 1952 First United State Department of Agriculture USA 780 + LXXII
Plates
Manejo de Plagas y 
Enfermedades 
Agricolas\Insects The 
Yearbook of Agriculture 
1952.pdf
106 Ross, H.H. 1978 Introducción a la Entomología General y Aplicada Segunda Omega España 536 Animales\Insectos\Intro
duccion a la 
Entomologia General y 
Aplicada.pdf
107 Mound, L.A. and S.H. Halsey 1978 Whitefly of the World. A Systematic Catalogue of the Aleyrodidae
(Homoptera) with Host Plant and Natural Enemy Data
First Trustees of the British Museum (Natural History) Great Britain 340 Animales\Insectos\Whit
efly of the World 
Systematic Catalogue 
of the Aleyrodidae 
Homoptera with Host 
Plant and Natural 
Enemy Data.pdf
108 Ortega, C.A. 1987 Insect Pests of Maize. A Guide for Field Identification Primera CIMMYT México 106 Manejo de Plagas y 
Enfermedades 
Agricolas\Insect Pests 
of Maize A Guide for 
Field Identification.pdf
109 de León, C. 1978 Enfermedades del Maíz. Guía para su Identificación en el Campo Primera CIMMYT México 93 Manejo de Plagas y 
Enfermedades 
Agricolas\Enfermedade
s del Maiz Una Guia 
para su Identificacion 
en el Campo.pdf
110 Rabinovich, J.E. 1978 Ecología de Poblaciones Animales Primera Secretaría General de la Organización de Estados
Americanos
USA 114 Biblioteca\Ecologia de 
Poblaciones 
Animales.pdf
111 Barnes, R.D. 1977 Zoología de los Invertebrados Segunda Interamericana México 826 Animales\Zoologia de 
los Invertebrados 
Segunda Edicion.pdf
112 Trabulse, E. 2006 La Ciencia en el Siglo XIX Segunda Fondo de Cultura Económica México 299 Biblioteca\La Ciencia 
en el Siglo XIX.pdf
113 Rendón, A.B., S. Rebollar D., J. Caballero
N. y M.A. Martínez A. (Eds.)
2001 Plantas, Cultura y Sociedad. Estudio sobre la Relaciòn entre
Seres Humanos y Plantas en los Albores del Siglo XXI
Primera UAM Iztapalapa México 315 Plantas\Plantas Cultura 
y Sociedad Estudio 
sobre la Relacion entre 
Seres Humanos y 
Plantas en los Albores 
del Siglo XXI.pdf
114 Morris, D. 1976 El Mono Desnudo. Un Estudio del Animal Humano Decimosexta Plaza y Janés España 205 Biblioteca\El Mono 
Desnudo.pdf
115 Jiménez, P.J., O.A. Aguirre C. y J.I.
Yerena Y.
2007-2008 Catálogo de Contenido de Carbono en Especies Forestales de
Tipo Arbóreo del Noreste de México
Primera CONAFOR México S/P Libro 
arboles\Bibliografia\Cat
álogo de contenido de 
carbono en especies 
forestales de tipo 
arbóreo del noreste de 
México.pdf
116 Silva Guzmán, J.A. 2008 Fichas Técnicas sobre Características Tecnológicas y Usos de
Maderas Comercializadas en México. Tomo I
Primera, Segunda
Reimpresión 2009
CONAFOR México S/P Libro 
arboles\Bibliografia\Fich
as Tecnicas sobre 
Caracteristicas 
Tecnologicas y Usos 
de Maderas 
Comercializadas en 
Mexico Tomo I.pdf
117 Kuhn, T.S. 1970 La Estructura de las Revoluciones Científicas Segunda, Duodécima
Reimpresión 1996
Fondo de Cultura Económica México 320 Biblioteca\La 
Estructura de las 
Revoluciones 
Cientificas.pdf
118 Ceballos, G. y C. Galindo 1984 Mamíferos Silvestres de la Cuenca de México Primera Limusa México 299 Animales\Mamiferos\Ma
miferos Silvestres de la 
Cuenca de Mexico.pdf
119 Miller, D.J. and R.N. Lea 1972 Guide to the Coastal Marine Fishes of California Firstwith addendum
1976, Reprint 1982
Fish Buletin 157. State of California. The Resoures
Agency. Department of Fish and Game
USA 249 Animales\Peces\Guide 
To The Coastal Marine 
Fishes of California.pdf
120 Moreno Valdez, A. y M.D. Tuttle 1996 Murciélagos de Nuevo León. Nuestros Invaluables Aliados Primera El Autor México 95 Animales\Mamiferos\Mu
rcielagos de Nuevo 
Leon Nuestros 
Invaluables Aliados.pdf
121 Niño Torres, C.A., J. Urbán Ramírez y O.
Vidal
2011 Mamíferos Marinos del Golfo de California: Guía Ilustrada Primera Publicación Especial No. 2, Alianza WWF México-
Telcel
México 192 Animales\Mamiferos\Ma
miferos Marinos del 
Golfo de California 
Guia Ilustrada.pdf
122 Laguarda-Figueras, A., L.A. Hernández-
Herrejón, F.A. Solís-Marín y A. Durán-
González
2009 Ofiuroideos del Caribe Mexicano y Golfo de México Primera CONABIO México 249 Animales\Equinodermo
s\Los Ofiuroideos 
Echinodermata 
Ophiuroidea del Golfo 
de California.pdf
123 Delhoume, J.P. y M.E. Maury (Eds.) 1992 Actas del Seminario de Mapimí: Estudio de las Relaciones Agua-
Suelo-Vegetación en una Zona Árida del Norte de México
Orientado hacia la Utilización Racional de estos Recursos para la
Ganadería Extensiva de Bovinos
Primera Instituto de Ecología-Institut Francais de Recherche
Scientifique pour le Développement en Coopération
(ORSTOM)-Centro de Estudios Mexicanos y Centro
Americanos
México 396 Biblioteca\Actas del 
Seminario Mapimi.pdf
124 Ramírez Granados, R., M.L. Sevilla H., E.
Ramírez H. y S. Guzman del Proo
1963 Nociones sobre Hidrobiología Aplicada a la Pesca con Referencia
Especial a las Pesquerías Mexicanas
Primera Instituto Nacional de Investigaciones Biológico-
Pesqueras. Publicación No.3
México 361 Biblioteca\Nociones de 
Hidrobiologia Aplicada 
a la Pesca.pdf
125 Díaz, R.D. 2004 Guía Didáctica para el Conocimiento de la Flora y Fauna de la
Región de El Faro de Bucerías, Aquila, Michoacán, México
Segunda Gobierno del Estado de Michoacán-SEMARNAT-
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
México 119 Biodiversidad e Historia 
Natural\Guia Didactica 
para el Conocimiento 
de la Flora y Fauna de 
la Region de El Faro de 
Bucerias Aquila 
Michoacan Mexico.pdf
126 González-González, J., M. Gold-Morgan,
H. León-Tejera, C. Candelaria, D. León-
Álvarez, E. Serviere Z. y D. Fragoso
1996 Catálogo Onomástico (Nomenclátor) y Bibliografía Indexada de
las Algas Bentónicas Marinas de México
Primera Cuadernos del Instituto de Biología 29. UNAM México 492 Algas\Catalogo 
Onomastico 
Nomenclator y 
Bibliografia Indexada 
de las Algas 
Bentonicas Marinas de 
Mexico.pdf
127 Schmitter-Soto, J.J. 1998 Catálogo de los Peces Continentales de Quintana Roo Primera ECOSUR México 239 +
Figuras +
Fotografías
Animales\Peces\Catalo
go de los Peces 
Continentales de 
Quintana Roo Sin 
Fotos.pdf
128 Dawson, E.Y. 1966 Seashore Plants of Southern California First University of California USA 101 Algas\Seashore Plants 
of Southern 
California.pdf
129 Cabrera, A.L. y A. Willink 1980 Biogeografía de América Latina Segunda Secretaría General de la Organización de Estados
Americanos
USA 122 Biogeografia\Biogeograf
ia de America 
Latina.pdf
130 Aladro, L.M.A. 2006 Principales Clasificaciones de los Protozoos Primera UNAM-Facultad de Ciencias México 90 Biblioteca\Principales 
Clasificaciones de los 
Protozoos.pdf
131 Sevilla, M.L. y R. Guadarrama 2005 Elementos de Ecología Marina Primera Instituto Politécnico Nacional México 504 Biblioteca\Elementos 
de Ecologia Marina.pdf
132 Chivian, E. y A. Bernstein (Coords.) 2015 Preservar la Vida: De Cómo Nuestra Salud Depende de la
Biodiversidad
Primera edición en
español
CONABIO-FCE México 701 Biodiversidad e Historia 
Natural\Preservar la 
Vida De Como Nuestra 
Salud Depende de la 
Biodiversidad.pdf
133 Felger, R.S. and M.B. Moser 1985 People of the Desert and Sea: Ethnobotany of the Seri Indians Second printing 1991 The University of Arizona Press USA 438 Plantas\People of the 
Desert and Sea 
Ethnobotany of the Seri 
Indians.pdf
134 Sarukhán, J. 2009 Las Musas de Darwin Quinta FCE México 245 Evolucion\Las Musas 
de Darwin.pdf
135 Zamudio, R.S., J. Rzedowski, E.
Carranza G. y G. Calderon de R.
1992 La Vegetación en el Estado de Querétaro Primera INECOL-CONCYTEQ México 92 + Mapa Flora de Mexico\Flora 
de Queretaro\La 
Vegetacion en el 
Estado de Queretaro 
Panorama 
Preliminar.pdf
136 Mendoza-Ruíz, A. y B. Pérez-García 2009 Helechos y Licopodios de México. Volumen I Primera CONABIO-UAMI México 287 Flora de 
Mexico\Helechos y 
Licopodios de Mexico 
Volumen 1.pdf
137 González-Rocha, E., A. Espejo-Serna,
A.R. López-Ferrari y R. Cerros-Tlatilpa
2016 Las Bromeliaceae del Estado de Morelos Primera UAM México 117 Flora de Mexico\Flora 
de Morelos\Las 
Bromeliaceae del 
Estado de Morelos.pdf
138 Garcés, M.A.R., R. Eslava C. y M.A.
Magaña A.
1987 Medicina Tradicional de Tabasco Primera Gobierno del Estado de Tabasco-DIF Tabasco-
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
México 147 +
Láminas
Flora de Mexico\Flora 
de Tabasco\Medicina 
Tradicional de 
Tabasco.pdf
139 Flores, M.G., J. Jiménez L., X. Madrigal
S., F. Moncayo R. y F. Takaki T.
1971 Memoria del Mapa de Tipos de Vegetación de la República
Mexicana
Primera Secretaría de Recursos Hidráulicos México 59 + Mapa Flora de 
Mexico\Memoria del 
Mapa de Tipos de 
Vegetacion de la 
Republica Mexicana.pdf
140 Dixon, J.R. y J.A. Lemos E. 2010 Anfibios y Reptiles del Estado de Querétaro, México / Amphibians
and Reptiles of the State of Queretaro, Mexico
Primera Texas A & M University-UNAM-CONABIO México 428 Animales\Anfibios y 
Reptiles\Anfibios y 
Reptiles del Estado de 
Queretaro.pdf
141 Ramírez-Bautista, A., U. Hernández-
Salinas, R. Cruz-Elizalde, C. Berriozabal-
Islas, D. Lara-Tufiño, I. Goyenechea M.G.
y J.M. Castillo-Cerón
2014 Los Anfibios y Reptiles de Hidalgo, México: Diversidad,
Biogeografía y Conservación
Primera Sociedad Herptológica Mexicana México 387 Animales\Anfibios y 
Reptiles\Los Anfibios y 
Reptiles de Hidalgo 
Mexico Diversidad 
Biogeografia y 
Conservacion.pdf
142 González, S.E., R. Dirzo y R.C. Vogt 1997 Historia Natural de los Tuxtlas Primera UNAM. Instituto de Ecología. Instituto de Biología México 647 Biodiversidad e Historia 
Natural\Historia Natural 
de Los Tuxtlas.pdf
143 Hall, E.R. and K.R. Kelson 1959 The Mammals of North America. Volume I First The Ronald Press Company USA i-xxx + 1-546
+ 1-79
Animales\Mamiferos\Th
e Mammals of North 
America Volume I.pdf
144 Sánchez-Ramos, G., P. Reyes-Castillo y
R. Dirzo (Eds.)
2005 Historia Natural de la Reserva de la Biósfera El Cielo, Tamaulipas,
México
Primera Universidad Autónoma de Tamaulipas Hong Kong 698 Biodiversidad e Historia 
Natural\HISTORIA 
NATURAL DE LA 
RESERVA DE LA 
BIOSFERA EL 
CIELO.pdf
145 Vázquez, T.M., J. Campos J. y M. Juárez
F.
2017 Árboles Tropicales de Veracruz Primera Universidad Veracruzana México 527 Flora de Mexico\Flora 
de Veracruz\Arboles 
Tropicales de 
Veracruz.pdf
146 Ibarra-Manríquez, G. M. Martínez-Morales 
y G. Cornejo-Tenorio
2015 Frutos y Semillas del Bosque Tropical Perennifolio: Región de Los
Tuxtlas, Veracruz
Primera CONABIO México 352 Flora de Mexico\Flora 
de Veracruz\Frutos y 
Semillas del Bosque 
Tropical Perennifolio 
Region de los Tuxtlas 
Veracruz.pdf
147 Howell, S.N.G. and S. Webb 1995 A Guide to the Birds of México and Northern Central America Reprinted 2005 Oxford University Press China 851 + 71
Plates
Animales\Aves\A Guide 
to the Birds of Mexico 
and Northern Central 
America.pdf
148 Box, T.W. and P. Rojas-Mendoza 1969 International Symposium on Increasing Food Production in Arid
Lands
Primera Icasals Publication No. 3 USA 352 Biblioteca\International 
Symposium on 
Increasing Food 
Production in Arid 
Lands.pdf
149 Álvarez del V., J., T. Álvarez y S.T.
Álvarez-Castañeda
2007 Diccionario de Anatomía Comparada de Vertebrados Primera Instituto Politécnico Nacional México 252 Animales\Vertebrados\D
iccionario de Anatomia 
Comparada de 
Vertebrados.pdf
150 Lagler, K.F., J.E. Bardach, R.R.Miller y
D.R.M. Passino
1984 Ictiología Primera edición en
español
AGT México 489 Animales\Peces\Ictiolog
ia.pdf
151 Téllez, O. y R. Grether 1984 Guías de Excursiones Botánicas en México VI: Excursión Botánica 
a los Estados de Guerero y Michoacán
Primera Sociedad Botánica de México México 126 Flora de Mexico\Guias 
Botanicas de 
Excursiones en Mexico 
VI Excursion Botanica 
a los Estados de 
Guerrero y 
Michoacan.pdf
152 González-Medrano, F., F. Chiang y M.A.
Martínez
1984 Guías de Excursiones Botánicas en México VII: Excursión
Botánica al Estado de Oaxaca
Primera Sociedad Botánica de México México 49 + 8
Fotografías
Flora de Mexico\Guias 
Botanicas de 
Excursiones en Mexico 
VII Excursion Botanica 
al Estado de 
Oaxaca.pdf
153 Velázquez-Velázquez, E., J.M. López V. y
J.C. Velasco
2010 Peces de la Reserva Ecológica "El Canelar", Chiapas, México Primera UNICACH México 50 Animales\Peces\Peces 
de la Reserva 
Ecologica El Canelar 
Chiapas Mexico.pdf
154 Hargreaves, D. and B. Hargreaves 1958 Hawaii Blossoms First Hargreaves Industrial USA 62 Libro 
arboles\Bibliografia\Haw
aii Blossoms.pdf
155 González, E.M.S., M. González E. y M.A.
Márquez L.
2007 Vegetación y Ecorregiones de Durango Primera Instituto Politécnico Nacional; Plaza y Valdés México 219 + Dos
Mapas
Flora de Mexico\Flora 
de Durango\Vegetacion 
y Ecorregiones en 
Durango.pdf
156 Davis, L.I. 1972 A Field Guide to the Birds of México and Central America First University of Texas Press USA 282 Animales\Aves\A Field 
Guide to the Birds of 
Mexico and Central 
America.pdf
157 Raffaele, H.A. 1983 A Guide to the Birds of Puerto Rico and the Virgin Islands First Fondo Educativo Interamericano USA 249 Animales\Aves\A Guide 
to the Birds of Puerto 
Rico and the Virgin 
Islands.pdf
158 Dawkins, R. 1985 El Gen Egoísta Versión española Salvat España 303 Biblioteca\El Gen 
Egoista.pdf
159 Moore, R.C., C.G. Lalicker and A.G.
Fischer
1952 Invertebrate Fossils First McGraw-Hill USA 766 Paleontologia\Invertebra
te Fossils.pdf
160 Monroy-Ortiz, C. y R. Monroy 2006 Las Plantas, Compañeras de Siempre: La Experiencia en Morelos Primera Universidad Autónoma del Estado de Morelos-
CONABIO-CONANP
México 582 Flora de Mexico\Flora 
de Morelos\Las Plantas 
Compañeras de 
Siempre La 
Experiencia en 
Morelos.pdf
161 Wagner, H.O. y H. Lenz 1989 El Bosque y la Conservación del Suelo: Su Importancia Social y
Económica
Cuarta Miguel Ángel Porrúa México 189 Libro 
arboles\Bibliografia\El 
Bosque y la 
Conservacion del Suelo 
Su Importancia Social 
y Economica.pdf
162 Bonet, F.M. y C.H. Vergara 2016 Abejas Silvestres de un Cafetal Orgánico en Veracruz, México Primera Fundación Universidad de las Américas Puebla México 517 Animales\Insectos\Abej
as Silvestres de un 
Cafetal Organico en 
Veracruz Mexico.pdf
163 Biaggi, V. 1974 Las Aves de Puerto Rico Segunda Universidad de Puerto Rico Puerto Rico 373 + 64
Láminas
Animales\Aves\Las 
Aves de Puerto Rico.pdf
164 Loyden, E. 2015 Las Voces de la Biodiversidad en México Primera Esmeralda Loyden Sosa México 303 Biodiversidad e Historia 
Natural\Las Voces de 
la Biodiversidad en 
Mexico.pdf
165 Milne, L. and M. Milne 1980 Field Guide to North American Insects & Spiders Ninth printing, 1992 National Audubon Society USA 989 Animales\Aracnidos\Nat
ional Audubon Society 
Field Guide to North 
American Insects and 
Spiders.pdf
166 Lot, A., R. Medina L. y F. Chiang (Eds.) 2013 Plantas Acuáticas Mexicanas: Una Contribución a la Flora de
México. Volumen I. Monocotiledóneas
Primera UNAM Instituto de Biología México 398 Flora de 
Mexico\Plantas 
Acuaticas Mexicanas 
Una Contribucion a la 
Flora de Mexico 
Volumen I 
Monocotiledoneas.pdf
167 Arriaga, V., V. Cervantes y A. Vargas-
Mena
1994 Manual de Reforestación con Especies Nativas Primera INE, SEDESOL México 219 Libro 
arboles\Bibliografia\Man
ual de reforestación 
con especies 
nativas.pdf
168 de la Lanza, E.G. y S. Hernández P.
(Comps.)
2011 Ambiente, Biología, Sociedad, Manejo y Legislación de Sistemas
Costeros Mexicanos
Primera UMSNH; WWF; Fundación Gonzalo Río Arronte;
Plaza y Valdés
México 491 Biblioteca\Ambiente 
Biologia Sociedad 
Manejo y Legislacion 
de Sistemas Costeros 
Mexicanos.pdf
169 Barba, M.E., M.A. Alva J. y L.G. Calva B. 2013 Guía Ilustrada para la Identificación de Plantas Acuáticas en
Humedales de Tabasco
Primera ECOSUR México 108 Flora de Mexico\Flora 
de Tabasco\Guia 
Ilustrada para la 
Identificacion de 
Plantas Acuaticas en 
Humedales de 
Tabasco.pdf
170 Santacruz, G.N. y A. Espejel R. 2004 Los Encinos (Quercus) del Estado de Tlaxcala, México Primera Universidad Autónoma de Tlaxcala México 83 Flora de Mexico\Flora 
de Tlaxcala\Los 
Encinos Quercus de 
Tlaxcala Mexico.pdf
171 Colín, H. y R. Monroy 1997 Prontuario de Árboles de Selva Baja Caducifolia Primera SEMARNAP-PNUD-Acción y Desarrollo Ecológico-
Universidad Autónoma del Estado de Morelos
México 79 Flora de Mexico\Flora 
de Morelos\Prontuario 
de Arboles de Selva 
Baja Caducifolia.pdf
172 Pyle, R.M. 1981 Field Guide to North American Butterflies First National Audubon Society USA 916 Animales\Insectos\The 
Audubon Society Field 
Guide to North 
American Butterflies.pdf
173 Humann, P. 1992 Reef Creature Identification: Florida-Caribbean-Bahamas First. Fifth printing 1999 New World Publications USA 344 + 478
Color Plates
Animales\Reef 
Creature Identification 
Florida Caribbean 
Bahamas.pdf
174 Chávez, G.M. 1995 Dzibilchaltún Parque Nacional: Flora y Fauna Primera CONABIO-BIOCENOSIS México 110 Flora de Mexico\Flora 
de la Peninsula de 
Yucatan\Dzibilchaltun 
Flora y Fauna.pdf
175 Lot, A., M. Olvera, C. Flores y A. Díaz 2015 Guía Ilustrada de Campo: Plantas Indicadoras de Humedales Primera Instituto de Biología, UNAM-CONAGUA México 269 Flora de Mexico\GUIA 
ILUSTRADA DE 
CAMPO Plantas 
Indicadoras de 
Humedales.pdf
176 Medellín, R.A., H.T. Arita y O. Sánchez H. 1997 Identificación de los Murciélagos de México: Clave de Campo Primera Asociación Mexicana de Mastozoología México 83 Animales\Identificacion 
de los Murcielagos de 
Mexico Clave de 
Campo.pdf
177 Luna, V.I. y J. Llorente B. (Eds.) 1993 Historia Natural del Parque Ecológico Estatal Omiltemi,
Chilpancingo, Guerrero, México
Primera Facultad de Ciencias, UNAM-CONABIO México 588 Flora de Mexico\Flora 
de Guerrero\HISTORIA 
NATURAL DEL 
PARQUE 
ECOLOGICO 
ESTATAL OMILTEMI 
CHILPANCINGO 
GUERRERO 
178 Arvide, I. 1996 Pantanos de Centla Reserva de la Biosfera: El Edén Recuperado Segunda Gobierno del Estado de Tabasco México 120 Biblioteca\El Eden 
Recuperado Pantanos 
de Centla.pdf
179 Murie, O.J. 1974 A Field Guide to Animal Tracks Second Houghton Mifflin Company. The Peterson Field Guide
Series
USA 375 Animales\Peterson 
Field Guide to Animal 
Tracks Second 
Edition.pdf
180 Stebbins, R.C. 1985 A Field Guide to Western Reptiles and Amphibians: Field Marks of
All Species in Western North America, including Baja California
Second Houghton Mifflin Company. The Peterson Field Guide
Series
USA 336 + 47
Plates
Animales\A Field Guide 
to Western Reptiles 
and Amphibians 
Peterson Field Guide 
Series 16.pdf
181 Laurance, W.F. and R.O. Bierregaard, Jr.
(Eds.)
1997 Tropical Forest Remnants: Ecology, Management, and
Conservation of Fragmented Communities
First The University Chicago USA 616 Biblioteca\Tropical 
Forest Remnants 
Ecology Management 
and Conservation of 
Fragmented 
Communities.pdf
182 Costa, N.E.M., D. Santos F. y M. Vargas
C. (Coords.)
2009 Manual de Etnozoología: Una Guía Teórico-Práctica para
Investigar la Interconexión del Ser Humano con los Animales
Primera Tundra Ediciones España 285 Animales\Manual de 
Etnozoologia Una Guia 
Teorico Practica para 
Investigar la 
Interconexión del Ser 
Humano con los 
Animales.pdf
183 Niering, W.A. 1985 Wetlands. The Audubon Society Nature Guides First Alfred A. Knopf USA 638 Biblioteca\The National 
Audubon Society 
Nature Guides 
Wetlands.pdf
184 Vargas, S.G., F. Maldonado M., A. Sol S.
y R.F. Molina M.
1992 Frutales Tropicales de Tabasco: DescripciónGeneral y Usos Primera Universidad Juárez Autónoma de Tabasco México 100 Flora de Mexico\Flora 
de Tabasco\Frutales 
tropicales de 
Tabasco2.pdf
185 Carr, A. 1952 Handbook of Turtles: The Turtles of the United States, Canada,
and Baja California
First. Third printing
1963
Cornell University Press USA 542 Animales\Handbook of 
Turtles The Turtles of 
the United States 
Canada and Baja 
California.pdf
186 Arizmendi, M.C. y H. Berlanga 2014 Colibríes de México y Norteamérica / Hummingbirds of México
and North America
CONABIO México 160 Animales\Colibries 
Mexico y 
Norteamerica.pdf
187 Maldonado, M.F., R.F. Molina M., G.
Vargas S. y A. Sol S.
2000 Frutales Tropicales de Tabasco Segunda Universidad Juárez Autónoma de Tabasco-Gobierno
del Estado de Tabasco
México 137 Flora de Mexico\Flora 
de 
Tabasco\FRUTALES 
TROPICALES DE 
TABASCO.pdf
188 Vázquez, T.M., J. Campos J., S. Armenta
M. y C.I. Carvajal H.
2010 Árboles de la Región de Los Tuxtlas Primera Comisión del Estado de Veracruz de Ignacio de la
Llave para la Conmemoración del Bicentenario de la
Independencia Nacional y del Centenario de la
Revolución-Secretaría de Educación del Gobierno del
Estado de Veracruz
México 398 Flora de Mexico\Flora 
de Veracruz\Arboles de 
la Region de Los 
Tuxtlas.pdf
189 Whitaker, Jr. J.O. 1996 National Audubon Society Field Guide to North American
Mammals
Second. Seventh
printing, 2002
Alfred A. Knopf USA 937 Animales\Mamiferos\Na
tional Audubon Society 
Field Guide to North 
American Mammals 
1996.pdf
190 Behler, J.L. and F.W. King 1979 National Audubon Society Field Guide to North American Reptiles
& Amphibians
First. Eighth printing,
1989
Alfred A. Knopf USA 742 Animales\Anfibios y 
Reptiles\National 
Audubon Society Field 
Guide to North 
American Reptiles and 
Amphibians.pdf
191 Briones-Salas, M., A. Sánchez V., A.
Aquino M., T.M. Palacios R. y Y.M.
Martínez A. (Eds.)
2011 Estudios del Jaguar en Oaxaca Primera Gobierno del Estado de Oaxaca México 288 + Fotos Animales\Mamiferos\ES
TUDIOS DEL JAGUAR 
EN OAXACA.pdf
192 Hernández-Sandoval, L., M.L. Osorio
Rosales, A. Pérez Farrera, A. Contreras
Hernández, G. Malda Barrera, C.
Espadas Manrique, K.E. Almanza
Rodríguez, H.A. Castillo Gómez y A.
Félix Álvarez
2012 Manejo y Conservación de las Especies con Valor Comercial de
Pata de Elefante (Beaucarnea)
Primera Universidad Autónoma de Querétaro México 115 Libro 
arboles\Bibliografia\Man
ejo y Conservacion de 
las Especies con Valor 
Comercial de Pata de 
Elefante.pdf
193 Martínez, G.R.E. y L.M. González-
Villarreal
2005 Taxonomía y Biogeografía del Género Populus (Salicaceae) en
México
Primera Universidad de Guadalajara México 159 Libro 
arboles\Bibliografia\Tax
onoma y Biogeografia 
del Genero Populus 
Salicaceae en 
Mexico.pdf
194 Whitney, S. 1985 Western Forests. The Audubon Society Nature Guides First. Seventh printing,
1993
Alfred A. Knopf USA 670 Libro 
arboles\Bibliografia\The 
National Audubon 
Society Nature Guides 
Western Forests.pdf
195 MacMahon, J.A. 1985 Deserts. The Audubon Society Nature Guides First Alfred A. Knopf USA 638 Biblioteca\The 
Audubon Society 
Nature Guides 
Deserts.pdf
196 Siqueiros, D.M.E. 1999 Coníferas de Aguascalientes Segunda. Primera
reimpresión, 2001
Universidad Autónoma de Aguascalientes México 67 Flora de Mexico\Flora 
de 
Aguascalientes\Conifera
s de Aguascalientes.pdf
197 Gutiérrez, G.M., G. Sánchez M. y L.
Sandoval C.
2006 Eucaliptos que Habitan en el Norte y Centro de México Primera Libro Técnico No. 3. INIFAP-CIRNOC México 105 Flora de Mexico\Flora 
de 
Aguascalientes\Eucalipt
os que Habitan en el 
Norte y Centro de 
Mexico.pdf
198 Castillo-Campos, G. y M.E. Medina A. 2002 Árboles y Arbustos de la Reserva Natural de La Mancha,
Veracruz: Manual para la Identificación de las Especies
Primera INECOL México 144 Flora de Mexico\Flora 
de Veracruz\Arboles y 
Arbustos de la Reserva 
Natural de La Mancha 
Veracruz.pdf
199 Gómez, C.M.A., R. Schwentesius R., L.
Gómez T., S. Sánchez H. y G. Noriega A.
2013 Uso Local de Plantas Medicinales en la Región Loxicha, Oaxaca Primera Universidad Autónoma de Chapingo México 34 Plantas\Uso Local de 
Plantas Medicinales en 
la Region Loxicha 
Oaxaca.pdf
200 Forsyth, A. and K. Miyata 1984 Tropical Nature: Life and Death in the Rain Forests of Central and
South America
First Charles Scribner's Sons USA 248 Libro 
arboles\Bibliografia\Tro
pical Nature Life and 
Death in the Rain 
Forest of Central 
America and South 
America.pdf
201 Cruz, L.A., A. Pita D. y B. Rodríguez H. 2012 Jocotes, Jobos, Abales o Ciruelas Mexicanas Primera Universidad Autónoma de Chapingo México 123 Libro 
arboles\Bibliografia\Joc
otes Jobos Abales o 
Ciruelas Mexicanas.pdf
202 Leff, E. y J. Carabias (Coords.) 1993 Cultura y Manejo Sustentable de los Recursos Naturales. Volumen 
Segundo
Primera UNAM-CIIH; Miguel Ángel Porrúa México 289-786 Biblioteca\Cultura y 
Manejo Sustentable de 
los Recursos Naturales 
Volumen Segundo.pdf
203 Puig, H. 1991 Vegetación de la Huasteca (México): Estudio Fitogeográfico y
Ecológico
Primera edición en
español
INECOL-ORSTOM-CEMCA México 625 + Mapa Flora de Mexico\Flora 
de 
Tamaulipas\Vegetacion 
de la Huasteca Mexico 
Estudio Fitogeografico 
y Ecologico.pdf
204 Chávez, Q.E. 2010 Plantas Comestibles No Convencionales en Chiapas Primera UNICACH México 133 Flora de Mexico\Flora 
de Chiapas\Plantas 
Comestibles no 
Convencionales en 
Chiapas.pdf
205 Peterson, A.T., J. Soberón, R.G. Pearson, 
R.P. Anderson, E. Martínez-Meyer, M.
Nakamura and M. Bastos A.
2011 Ecological Niches and Geographic Distributions First Princeton University Press. Monographs in Population
Biology 49
USA 314 Biblioteca\Monographs 
in Population 
Biology\MPB 49 
Ecological Niches and 
Geographic 
Distributions.pdf
206 Hargreaves, D. and B. Hargreaves 1965 Tropical Trees Found in the Caribbean, South America, Central
America, México
First Hargreaves Company USA 64 Libro 
arboles\Bibliografia\Tro
pical Trees found in the 
Caribbean South 
America Central 
America Mexico.pdf
207 Lawrance, G.H.M. 1951 Taxonomy of Vascular Plants First The Macmillan Company USA 823 Plantas\Taxonomy of 
Flowering Plants.pdf
208 National Geographic Society 1987 Field Guide to the Birds of North America Second. Sixth printing,
1994
National Geographic Society USA 464 Animales\Aves\National 
 Geographic Society 
Field Guide to the Birds 
of North America 
Second Edition.pdf
209 Blake, E.R. 1953 Birds of México: A Guide for Field Identification First The University of Chicago Press USA 644 Animales\Aves\Birds of 
Mexico A Guide for 
Field Identification.pdf
210 Burt, W.H. and R.P. Grossenheider 1980 A Field Guide to the Mammals North America North of México Third Houghton Mifflin Company. The Peterson Field Guide
Series
USA 289 Animales\Mamiferos\Pe
terson A Field Guide to 
the Mammals 3rd 
Ed.pdf
211 Kays, R.W. and D.E. Wilson 2002 Mammals of North America First Princeton University Press Italy 240 Animales\Mamiferos\Pri
nceton Field Guide 
Mammals of North 
America.pdf
212 Medellín, R.A., H.T. Arita y O. Sánchez H. 2008 Identificación de los Murciélagos de México: Clave de Campo Segunda Instituto de Ecología, UNAM México 79 Animales\Identificacion 
de los Murcielagos de 
Mexico Clave de 
Campo Segunda 
Edicion.pdf
213 Mathias, M.E. (Ed.) 1982 Flowering Plants in the Landscape First University of California Press USA 254 Libro 
arboles\Bibliografia\Flo
wering Plants in the 
Landscape.pdf
214 Zurita, Z.O. 2009 Guía de Árboles y otras Plantas Nativas en la Zona Metropolitana
de Monterrey
Primera Fondo Editorial de Nuevo León México 318 Flora de Mexico\Flora 
de Nuevo Leon\Guía de 
árboles y otras plantas 
nativas en la zona 
metropolitana de 
Monterrey.pdf
215 Schneider, E.D. y D. Sagan 2009 La Termodinámica de la Vida: Física, Cosmología, Ecología y
Evolución
Segunda edición en
español
TusQuets España 438 Biblioteca\La 
Termodinamica de la 
Vida Fisica Cosmologia 
Ecologia y Evolucion 
Incompleto.pdf
216 Melville, E.G.K. 1997 A Plague ofSheep: Environmental Consequences of the Conquest
of México
First Cambridge University Press USA 203 Biblioteca\A Plague of 
Sheep Environmental 
Consequences of the 
Conquest of Mexico.pdf
217 Romahn, V.C.F. 1992 Principales Productos Forestales No Maderables de México Primera Universidad Autónoma Chapingo México 376 Libro 
arboles\Bibliografia\Prin
cipales Productos 
Forestales No 
Maderables de 
Mexico.pdf
218 Rico-Arce, M.L. 2007 A Checklist and Synopsis of American Species of Acacia
(Leguminosae: Mimosoideae)
First CONABIO México 207 Libro 
arboles\Bibliografia\A 
Checklist and Synopsis 
of American Species of 
Acacia Leguminosae 
Mimosoideae.pdf
219 Asakawa, B. & S. Asakawa 2000 Bruce and Sharon Asakawa's California Gardener's Guide First Cool Springs Press USA 431 Plantas\Bruce and 
Sharon Asakawas 
California Gardeners 
Guide.pdf
220 Rodríguez-Acosta, M., J.L. Villaseñor,
A.J. Coombes y A.B. Cerón-Carpio
2014 Flora del Estado de Puebla, México Primera Benemérita Universidad Autónoma de Puebla México 176 Flora de Mexico\Flora 
de Puebla\Flora del 
Estado de Puebla 
Mexico.pdf
221 Morrone, J.J. 2001 Sistemática, Biogeografía, Evolución: Los Patrones de la
Biodiversidad en Tiempo-Espacio
Primera, primera
reimpresión, 2005
Facultad de Ciencias, UNAM México 124 Biogeografia\SISTEMA
TICA BIOGEOGRAFIA 
EVOLUCION Los 
Patrones de la 
Biodiversidad en 
Tiempo Espacio.pdf
222 Carwardine, M. 1995 Ballenas, Delfines y Marsopas: Guía Visual de todos los Cetáceos
del Mundo
Primera, primera
reimpresión, 1998
Omega. Manuales de Identificación Singapore 256 Animales\Mamiferos\Ba
llenas Delfines y 
Marsopas Manuales de 
Identificacion.pdf
223 Rivera-Hernández, J.E. y N. Flores-
Hernández
2013 Flora y Vegetación del Distrito Federal Primera UAM-I-Centro de Estudio Geográficos, Biológicos y
Comunitarios, S.C.
México 132 Flora de Mexico\Flora 
del Valle de 
Mexico\Flora y 
Vegetacion del Distrito 
Federal.pdf
224 Rodríguez, S.L.M. y E.J. Cohen F. (Eds.) 2003 Guía de Árboles y Arbustos de la Zona Metropolitana de la Ciudad
de México
Primera UAM-GDF-REMUCEAC México 383 +
Políptico
Libro 
arboles\Bibliografia\Gui
a de Arboles y 
Arbustos de la Zona 
Metropolitana de la 
CDMX.pdf
225 Villers, R.L., F. Rojas G. y P. Tenorio L. 2006 Guía Botánica del Parque Nacional Malinche, Tlaxcala-Puebla Primera UNAM México 196 Flora de Mexico\Flora 
de Tlaxcala\Guia 
Botanica del Parque 
Nacional Malinche 
Tlaxcala Puebla.pdf
226 Munz, P.A. 1962 California Desert Wildflowers First, fourth printing,
1975
University of California Press USA 122 Plantas\California 
Desert Wildflowers.pdf
227 Cornejo-Tenorio, G. y G. Ibarra-Manríquez 2008 Flora Ilustrada de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca Primera CONABIO-UNAM México 441 Flora de Mexico\Flora 
de Michoacan\Flora 
Ilustrada de la Reserva 
de la Biosfera Mariposa 
Monarca.pdf
228 Castañeda, B.M.T. 2004 Microbiología Aplicada. Manual de Laboratorio Primera UAM-A México 221 Biblioteca\Microbiologia 
 Aplicada Manual de 
Laboratorio.pdf
229 Valiente-Banuet, A., L. Solís, P. Dávila,
M.C. Arizmendi, C. Silva P., J. Ortega-
Ramírez, J. Treviño C., S. Rangel-Landa
y A. Casas
2009 Guía de la Vegetación del Valle de Tehuacán-Cuicatlán Primera CONABIO-UNAM-UAT México 206 Flora de Mexico\Flora 
del Valle Tehuacan 
Cuicatlan\Guia de la 
Vegetacion del Valle de 
Tehuacan Cuicatlan.pdf
230 Gutiérrez, L.R., J. Martínez C. y J.L. Vera
C. (Eds.)
1999 Estudios en Historia y Filosofía de la Biología. Volumen I Primera Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales
"Vicente Lombardo Toledano"
México 457 Biblioteca\ESTUDIOS 
EN HISTORIA Y 
FILOSOFIA DE LA 
BIOLOGIA VOLUMEN 
1.pdf
231 Burges, L. (Ed.) 2000 Del ADN a la Humanidad. Homenaje a Francisco José Ayala Primera Universitat de les Illes Balears-Centro de Estudios
Filosóficos, Políticos y Sociales "Vicente Lombardo
Toledano"
México 253 Biblioteca\DEL ADN A 
LA HUMANIDAD 
HOMENAJE A 
FRANCISCO 
AYALA.pdf
232 Martínez, C.J. (Ed.) 2005 Senderos de la Conservación y de la Restauración Ecológica.
Evaluación Crítica y Ética
Primera Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales
"Vicente Lombardo Toledano"
México 327 Biblioteca\SENDEROS 
DE LA 
CONSERVACION Y 
DE LA 
RESTAURACION 
ECOLOGICA 
EVALUACION 
CRITICA Y ETICA.pdf
233 Bate, L.F. 1998 El Proceso de Investigación en Arqueología Primera Crítica España 278 Arqueologia\El Proceso 
de Investigacion en 
Arqueologia.pdf
234 Maldonado, A.B.J., A.M. Alemán O., R.
Gadea N. y M.G. Rangel A.
2017 Plantas Útiles de la Mixteca Baja Poblana Primera Universidad Autónoma del Estado de Morelos México 51 Flora de Mexico\Flora 
de Puebla\Plantas 
Utiles de la Mixteca 
Baja Poblana.pdf
235 Lorenzo, M.C., A.Carrillo R., Y. Rico
M.del C. y T.M. Ríoja P.
2009 Historias del Pastizal: La Liebre de Tehuantepec Primera ECOSUR México 148 Animales\Mamiferos\Hi
storias del Paztizal La 
Liebre de 
Tehuantepec.pdf
236 Sagan, C. 2003 Los Dragones del Edén: Especulaciones sobre la Evolución de la
Inteligencia Humana
Edición especial Editorial Televisa México 259 Biblioteca\Los 
Dragones del Eden 
Especulaciones sobre 
la Evolucion de la 
Inteligencia Humana.pdf
237 Gutiérrez, L.R., J. Martínez C. y J.L. Vera
C. (Eds.)
1999 Estudios en Historia y Filosofía de la Biología. Volumen 2 Primera Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales
"Vicente Lombardo Toledano"
México 496 Biblioteca\ESTUDIOS 
EN HISTORIA Y 
FILOSOFIA DE LA 
BIOLOGIA VOLUMEN 
2.pdf
238 Van Djik, H. y M. Kurpershoek 2003 La Enciclopedia de las Plantas Bulbosas Primera edición en
español
Libsa España 336 Plantas\La 
Enciclopedia de las 
Plantas Bulbosas.pdf
239 de Acosta, J. 2003 Historia Natural y Moral de las Indias Sin Edición DASTIN-PROMOLIBRO España 492 Biblioteca\Historia 
Natural y Moral de las 
Indias.pdf
240 Reveles-Hernández, M., R. Velásquez-
Valle y A.G. Bravo-Lozano
2009 Tecnología para Cultivar Ajo en Zacatecas Primera CIRNOC-INIFAP. Libro Técnico No. 11 México 272 Manejo 
Agricola\Tecnologia 
para Cultivar Ajo en 
Zacatecas.pdf
241 Boege, S.E., H. García C. y P. Gerez F.
(Coords.)
1995 Alternativas al Manejo de Laderas en Veracruz Primera SEMARNAP-FES México 304 Biblioteca\Alternativas 
al Manejo de Laderas 
en Veracruz.pdf
242 Álvarez, T. 1964 Nota sobre Restos Óseos de Mamíferos del Reciente,
encontrados cerca de Tepeapulco, Hidalgo, México
Primera INAH México 15 Paleontologia\Nota 
sobre Restos Oseos de 
Mamiferos del Reciente 
Encontrados Cerca de 
Tepeapulco Hidalgo 
Mexico.pdf
243 Caso, M., I. Pisanty y E. Ezcurra (Comps.) 2004 Diagnóstico Ambiental del Golfo de México. Volumen 1 Primera INE-SEMARNAT México 626 Biblioteca\Diagnostico 
Ambiental del Golfo de 
Mexico Volumen 1.pdf
244 Caso, M., I. Pisanty y E. Ezcurra (Comps.) 2004 Diagnóstico Ambiental del Golfo de México. Volumen 2 Primera INE-SEMARNAT México 627-1108 Biblioteca\Diagnostico 
Ambiental del Golfo de 
Mexico Volumen 2.pdf
245 Cedeño-Vázquez, J.R., R.R. Calderón-
Mandujano y C. Pozo
2006 Anfibios de la Región de Calakmul, Campeche, México Primera CONABIO México 101 Animales\Anfibios y 
Reptiles\Anfibios de la 
Region de Calakmul.pdf
246 Ramírez-Pulido, J. 1989 Manejo y Mantenimiento de Colecciones Mastozoológicas Primera UAM-I México 127 Animales\Manejo y 
Mantenimiento de 
Colecciones 
Mastozoologicas.pdf
247 Ortega, M.M., J.L. Godínez y G. Garduño
S.
2001 Catálogo de Algas Bénticas de las Costas Mexicanas del Golfo de
México y Mar Caribe
Primera Cuadernos del Instituto de Biología 34. UNAM México 594 Algas\Catalogo de 
Algas Benticas de las 
Costas Mexicanas del 
Golfo de Mexico y Mar 
Caribe.pdf
248 Álvarez-Castañeda, S.T., E. Ríos, P.
Cortés-Calva, N. González-Ruíz y C.G.
Suárez-Gracida
2008 Mamíferos de las Reservas de El Valle de los Cirios y El Vizcaíno Primera CIBNOR-CONABIO México 352 Animales\Mamiferos\Ma
miferos de las 
Reservas de El Valle 
de los Cirios y El 
Vizcaino.pdf
249 Snoeyink, V.L. y D. Jenkins 1999 Química del Agua Primera edición en
español, Quinta
reimpresión 1999Limusa México 508 Biblioteca\Feri\Quimica 
del Agua.pdf
250 Álvarez-Castañeda, S.T. y T. Álvarez 1991 Los Murciélagos de Chiapas Primera Instituto Politécnico Nacional México 211 Animales\Mamiferos\Lo
s Murcielagos de 
Chiapas.pdf
251 Williams-Linera, G. 2007 El Bosque de Niebla del Centro de Veracruz: Ecología, Historia y
Destino en Tiempos de Fragmentación y Cambio Climático
Primera CONABIO-INECOL México 204 Flora de Mexico\Flora 
de Veracruz\El Bosque 
de Niebla del Centro de 
Veracruz Ecologia 
Historia y Destino en 
Tiempos de 
Fragmentacion y 
Cambio Climatico.pdf
252 Ceballos, G., L. Martínez, A. García, E.
Espinoza, J. Bezaury C. y R. Dirzo (Eds.)
2010 Diversidad, Amenazas y Áreas Prioritarias para la Conservación
de las Selvas Secas del Pacífico de México
Primera FCE-CONABIO México 594 Biodiversidad e Historia 
Natural\Diversidad 
Amenazas y Areas 
Prioritarias para la 
Conservacion de las 
Selvas Secas del 
Pacífico de Mexico.pdf
253 Casas, R., M. Chauvet y D. Rodríguez
(Coords.)
1992 La Biotecnología y sus Repercusiones Socioeconómicas y
Políticas
Primera UAM-A-IIE-UNAM-IIS-UNAM México 424 Biblioteca\Feri\La 
Biotecnologia y sus 
Repercusiones 
Socioeconomicas y 
Politicas.pdf
254 Arboleda, V.J. 2000 Teoría y Práctica de la Purificación del Agua. Tomo 1 Tercera McGraw-Hill Interamericana Colombia 1-362 Agua\Teoria y Practica 
de la Purificacion del 
Agua Tomo 1.pdf
255 Arboleda, V.J. 2000 Teoría y Práctica de la Purificación del Agua. Tomo 2 Tercera McGraw-Hill Interamericana Colombia 363-793 Agua\Teoria y Practica 
de la Purificacion del 
Agua Tomo 2.pdf
256 Romero, R.J.A. 1999 Potabilización del Agua Tercera Alfaomega México 327 Biblioteca\Feri\Potabiliz
acion del Agua.pdf
257 Ceballos, G., E. Díaz-Pardo, L. Martínez
E. y H. Espinosa P. (Coords.)
2016 Los Peces Dulceacuícolas de México en Peligro de Extinción Primera FCE-UNAM México 487 Animales\Peces\Los 
Peces Dulceacuicolas 
de Mexico en Peligro 
de Extincion.pdf
258 Rosenblueth, A. 1971 El Método Científico Primera, Segunda
reimpresión 1976
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del
Instituto Politécnico Nacional
México 94 Biblioteca\El Metodo 
Cientifico.pdf
259 Sorrel, Ch.A. 1973 A Field Guide and Introduction to the Geology and Chemestry of
Rocks and Minerals
First Golden Press USA 280 Biblioteca\A Golden 
Guide Rocks and 
Minerals.pdf
260 Hessen, J. 1998 Teoría del Conocimiento Primera. Traducción Grupo Editorial Tomo México 226 Biblioteca\Teoria del 
Conocimiento 
Hessen.pdf
261 Deffis, C.A. 1994 La Casa Ecológica Autosuficiente para Climas Cálido y Tropical Primera, Tercera
reimpresión
Árbol Editorial México 367 Biblioteca\La Casa 
Ecologica 
Autosuficiente para 
Climas Calido y 
Tropical.pdf
262 Izquierdo, J. 1934 Balance Cuatricentenario de la Fisiologia en Mexico Primera El Autor México 358 Biblioteca\Balance 
Cuatricentenario de la 
Fisiologia en Mexico.pdf
263 Barrientos-Lozano, L., A.Y. Rocha-
Sánchez, F.M. Buzzetti, B.R. Méndez-
Gómez y J.V. Horta-Vega
2013 Saltamontes y Esperanzas del Noreste de México (Insecta:
Orthoptera). Guía Ilustrada
Primera DGEST-ITCV-CONACyT-WBA-Miguel Ángel Porrúa México 382 Animales\Insectos\Salta
montes y Esperanzas 
del Noreste de Mexico 
Insecta Orthopera Guia 
Ilustrada.pdf
264 SOMEPEC 2008 III Simposium Nacional de Tiburones y Rayas Primera SOMEPEC México 252 Animales\Peces\III 
Simposium Nacional 
de Tiburones y 
Rayas.pdf
265 Segura, G.V. (Coord.) Sin año Las Plantas del Parque Axosco Primera CONABIO; Hombre Naturaleza, A.C.; Grupo Axosco,
Turismo de Naturaleza, S.S.S.
México 32 Flora de Mexico\Flora 
del Valle de Mexico\Las 
Plantas del Parque 
Axosco.pdf
266 Arredondo, G.A. y J.M. Sotomayor 2009 Cactáceas en Categoría de Riesgo del Estado de San Luis Potosí Primera INIFAP-CIRNE. Publicación especial No. 1 México 98 Flora de Mexico\Flora 
de San Luis 
Potosi\Cactaceas en 
Categoria de Riesgo en 
el Estado de San Luis 
Potosi.pdf
267 Beauregard, C.J.J. y E.A. Bratoeff 1983 Malezas Silvestres Tropicales. Tomo I Primera UJAT México 174 Flora de Mexico\Flora 
de Tabasco\Malezas 
Silvestres Tropicales 
Tomo I.pdf
268 Lennox, G.W. and S.A. Seddon 1978 Flowers of the Caribbean. The Bahamas and Bermuda First MacMillan Education Hong Kong 72 Plantas\Flowers of the 
Caribbean The 
Bahamas and 
Bermuda.pdf
269 Pérez, E.B.E., A. Juárez M., Y. Marmolejo
S., F. Pérez M., J. Rodríguez B. y M.A.
Villavicencio
1992 Usos y Tradiciones de Plantas y Animales en la Ranchería del
Guajolote del Municipio de Epazoyucan, Hidalgo
Primera Instituto Hidalguense de la Cultura México 157 Biodiversidad e Historia 
Natural\Usos y 
Tradiciones de Plantas 
y Animales en la 
Rancheria del 
Guajolote Municipio de 
Epazoyucan Hidalgo.pdf
270 González, R.K.A., A. Ramírez P., E.
Sánchez B. y S.E. Montaño C.
2010 Los Peces de la Huasteca Hidalguense Primera UAEH México 46 Animales\Peces\Los 
Peces de la Huasteca 
Hidalguense.pdf
271 Butzer, K.W. 1982 Archaeology as Human Ecology: Method and Theory for a
Contextual Approach
First, Reprinted 1990 Cambridge University Press USA 364 Arqueologia\Archaeolog
y as Human Ecology 
Method and Theory for 
a Contextual 
Approach.pdf
272 Sada, M.L. y A. Madero F. 2011 Guía de Mariposas de Nuevo León Primera Fondo Editorial de Nuevo León México 366 Animales\Insectos\Guia 
 de Mariposas de 
Nuevo Leon.pdf
273 Méndez, G.E., D. Mondragón, G.I. Cruz
R. y A. Vásquez L.
2011 El Uso de las Bromelias en el Estado de Oaxaca Primera Instituto Politécnico Nacional México 57 Plantas\El Uso de las 
Bromelias en el Estado 
de Oaxaca.pdf
274 Beutelspacher, B.C.R. 1999 Bromeliáceas como Ecosistemas. Con especial referencia a
Aechmea bracteata (Swartz) Griseb
Primera Plaza y Valdés México 123 Biblioteca\Bromeliaceas 
 como ecosistemas con 
especial referencia a 
Aechmea bracteata 
Swartz Griseb.pdf
275 Secretaría de Pesca 1985 Pescados y Mariscos de las Aguas Mexicanas. Catálogo-Recetario Primera Secretaría de Pesca México 519 Biblioteca\Pescados y 
Mariscos de las Aguas 
Mexicanas Catalogo 
Recetario.pdf
276 Clutton-Brock, J. 2002 Mamíferos. Manuales de Identificación Primera edición en
español
Omega España 400 Animales\Mamiferos\Ma
míferos Manuales de 
Identificacion.pdf
277 Braun-Blanquet, J. 1979 Fitosociología. Bases para el Estudio de las Comunidades
Vegetales
Primera edición en
español
Blume España 820 Plantas\Fitosociologia 
Bases para el Estudio 
de las Comunidades 
Vegetales.pdf
278 Kasparyan, D.R. y E. Ruíz C. 2005 Avispas Parasíticas de Plagas y Otros Insectos. Cryptini de
México (Hymenoptera: Ichneumonidae: Cryptinae). Parte I
Primera UAT; BUAP México 287 Animales\Insectos\Avis
pas parasíticas de 
plagas y otros insectos 
Cryptini de México 
(Hymenoptera 
Ichneumonidae 
Cryptinae) Parte I.pdf
279 Zaragoza, C.S. 1995 La Familia Lampyridae (Coleoptera) en la Estación de Biología
Tropical "Los Tuxtlas", Veracruz, México
Primera Publicaciones Especiales del Instituto de Biología 14.
UNAM
México 93 Animales\Insectos\La 
Familia Lampyridae 
Coleoptera en la 
Estacion de Biologia 
Tropical Los Tuxtlas 
Veracruz Mexico.pdf
280 Castillo, A.S., P. Guadarrama, Y.
Martínez, P.E. Mendoza-Hernández, O.
Niñez-Castillo, M.A. Romero-Romero e I.
Sánchez-Gallén
2002 Diásporas del Pedregal de San Ángel Primera Facultad de Ciencias, UNAM México 204 Flora de Mexico\Flora 
del Valle de 
Mexico\Diasporas del 
Pedregal de San 
Angel.pdf
281 Brothwell, D.R. 1987 Desenterrando Huesos. La Excavación, Tratamiento y Estudio de
Restos del Esqueleto Humano
Primera edición en
español
Fondo de Cultura Económica México 286 Paleontologia\Desenterr
ando Huesos La 
Excavacion 
Tratamiento y Estudio 
de Restos del 
Esqueleto Humano.pdf
282 Solís-Marín, F.A., J.A. Arriaga-Ochoa, A.
Laguarda-Figueras, S.C. Frontana-Uribe
y A. Durán-González
2009 Holoturoideos (Echinodermata: Holothuroidea) del Golfo de
California
Primera CONABIO-UNAM México 177 Animales\Invertebrados 
no 
artropodos\Holoturoideo
s Echinodermata 
Holothuroidea del Golfo 
de California.pdf283 Vázquez, M.M. y J.G. Palacios-Vargas 2004 Catálogo de Colémbolos (Hexapoda: Collembola) de Sian Ka'an,
Quintana Roo, México
Primera CONABIO; Universidad de Quintana Roo México 112 Animales\Insectos\Catal
ogo de Colembolos 
Hexapoda Collembola 
de Sian Kaan Quintana 
Roo Mexico.pdf
284 Pennington T. D. y J. Sarukhán 2005 Árboles Tropicales de México. Manual para la Identificación de las
Principales Especies
Tercera UNAM; Fondo de Cultura Económica México 523 + CD Libro 
arboles\Bibliografia\Arb
oles Tropicales de 
Mexico Manual para la 
Identificacion de las 
Principlaes Especies 
Tercera Edicion.pdf
285 Trabulse, E. 2012 José María Velasco: Un Paisaje de la Ciencia en México Segunda Secretaría de Educación del Estado de México;
Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal
México 335 Biblioteca\Jose Maria 
Velasco Un Paisaje de 
la Ciencia en Mexico 
Muestra.pdf
286 Moreno, B.R., F.J. Rodríguez R., A.S.
Velázquez R. y P. Sánchez N. (Comps.)
2014 Análisis Ecomorfológicos y Estudios de Caso en México Primera Universidad Autónoma del Estado de México México 149 Biblioteca\Analisis 
Ecomorfologicos y 
Estudios de Caso en 
Mexico.pdf
287 Monsalve, S.G. 1999 Hidrología en la Ingeniería Segunda Alfaomega Colombia 383 Otras Areas del 
Conocimiento\Hidrologi
a en la Ingenieria.pdf
288 Darwin, C. 2002 El Origen de las Especies Primera RBA Coleccionables España 493 Evolucion\El Origen de 
las Especies por Medio 
de la Seleccion 
Natural.pdf
289 de la Lanza, E.G., S. Hernández P. y J.L.
Carbajal P. (Comps.)
2012 Organismos Indicadores de la Calidad del Agua y de la
Contaminación (Bioindicadores)
Segunda CONAGUA; UNAM-Instituto de Biología; Instiuto de
Ciencia y Tecnlogía del Distrito Federal; Plaza y
Valdés
México 642 Biblioteca\Organismos 
Indicadores de la 
Calidad del Agua y de 
la Contaminacion 
Bioindicadores 
Segunda Edicion.pdf
290 López, L.V.M. 2006 Sustentabilidad y Desarrollo Sustentable: Origen, Precisiones
Conceptuales y Metodología Operativa
Primera Instituto Politécnico Nacional México 263 Biblioteca\Sustentabilid
ad y Desarrollo 
Sustentable Origen 
Precisiones 
Conceptuales y 
Metodologia 
Operativa.pdf
291 Carson, R.L. 1980 Primavera Silenciosa Primera edición en
español
Grijalbo España 344 Biblioteca\Primavera 
Silenciosa.pdf
292 Martínez, M. 1967 Las Plantas Medicinales de México Segunda, Séptima
Reimpresión 1996
Botas México 656 Flora de Mexico\Las 
Plantas Medicinales de 
Mexico.pdf
293 Sánchez-Velásquez, L.R., J. Galindo-
González, F. Díaz-Fleischer (Eds.)
2008 Ecología, Manejo y Conservación de los Ecosistemas de
Montaña, México
Primera CONABIO; Universidad Veracruzana; Mundi-Prensa México 393 + 16
Ilustraciones
a Color
Libro 
arboles\Bibliografia\Ecol
ogia Manejo y 
Conservación de los 
Ecosistemas de 
Montaña en Mexico.pdf
294 Graf, A.B. 1978 Exotic House Plants Tenth Roehrs Company USA 175 Libro 
arboles\Bibliografia\Exot
ic House Plants 
Illustrated All the Best 
Indoor Plants.pdf
295 Hawking, S.W. 1988 Historia del Tiempo. Del Big Bang a los Agujeros Negros Primera edición en
español, Décimo
séptima reimpresión
Crítica México 245 Biblioteca\Historia del 
Tiempo del Big Bang a 
los Agujeros Negros.pdf
296 Sagan, C. 1997 El Mundo y sus Demonios. La Ciencia como una Luz en la
Oscuridad
Primera edición en
español, Décimaquinta
reimpresión 2002
Planeta México 493 Biblioteca\El Mundo y 
sus Demonios La 
Ciencia como una Luz 
en la Oscuridad.pdf
297 Chacalo, H.A. y J. Samra M. 2004 Ecología para Ambientalistas Segunda UAM-A México 225 Biblioteca\Ecologia 
para Ambientalistas.pdf
298 Morán, Z.D.J. et al . 1985 Geología de la República Mexicana Segunda INEGI; UNAM México 88 Biblioteca\Geologia de 
la Republica 
Mexicana.pdf
299 Ehrlich, P.R. and A.H. Ehrlich 1961 How to Know the Butterflies First WM. C. Brown Company Publishers USA 262 Animales\Insectos\How 
to Know the 
Butterflies.pdf
300 Sánchez-Cordero, V. y R.A. Medellín
(Eds.)
2005 Contrubuciones Mastozoológicas en Homenaje a Bernardo Villa Primera UNAM-IB-IE; CONABIO México 680 Animales\Mamiferos\C
ONTRIBUCIONES 
MASTOZOOLOGICAS 
EN HOMENAJE A 
BERNARDO VILLA.pdf
301 Levi, E. 2001 El Agua según la Ciencia Primera AMH; IMTA México 677 Agua\El Agua Segun la 
Ciencia.pdf
302 Zim, H.S. and A.C. Martin 1950 Flowers. A Guide to Familiar American Wildflowers First Golden Press USA 157 Plantas\A Golden 
Guide Flowers.pdf
303 Arroyo, C.J. y E. Corona M. (Coords.) 2002 Relaciones Hombre-Fauna. Una Zona Interdisciplinaria de Estudio Primera CONACULTA; INAH; Plaza y Valdés México 229 Animales\Relaciones 
Hombre Fauna Una 
Zona Interdisciplinaria 
de Estudio.pdf
304 Steenbergh, W.F. and C.H. Lowe 1977 Ecology of the Saguaro: II. Reproduction, Germination,
Establishment, Growth and Survival of the Young Plant
First National Park Service USA 242 + Map Biblioteca\Ecology of 
the Saguaro II.pdf
305 Steenbergh, W.F. and C.H. Lowe 1983 Ecology of the Saguaro: III. Growth and Demography First National Park Service USA 228 Biblioteca\Ecology of 
the Saguaro III.pdf
306 Olin, G. 1977 House in the Sun First Southwest Parks and Monuments Association USA 236 Biblioteca\House in the 
Sun.pdf
307 López, C., S. Chanfón y G. Segura (Eds.) 2005 La Riqueza de los Bosques Mexicanos: Más allá de la Madera.
Experiencias de Comunidades Rurales
Primera SEMARNAT-CECADESU-CONAFOR-PROCYMAF II;
CIFOR
México 200 Libro 
arboles\Bibliografia\La 
Riqueza de los 
Bosques Mexicanos 
Mas Alla de la Madera 
Experiencias de 
Comunidades 
Rurales.pdf
308 Cruz-Reyes, A. y B. Camargo-Camargo 2001 Glosario de Términos en Parasitología y Ciencias Afines Primera UNAM; Plaza y Valdés México 347 Biblioteca\Glosario de 
Terminos en 
Parasitologia y 
Ciencias Afines.pdf
309 Aceves, M.J.L. 1988 Compilación Bibliográfica sobre Flora Oaxaqueña Primera Instituto Politécnico Nacional México 141 Flora de Mexico\Flora 
de 
Oaxaca\Compilacion 
Bibliografica sobre 
Flora Oaxaqueña.pdf
310 Lazcano-Barrero, M.A., O.A. Flores-
Villela, M. Benabib-Nisenbaum, J.A.
Hernández-Gómez, M.P. Chávez-Peón y
A. Cabrera-Aldave
1988 Estudio y Conservación de los Anfibios y Reptiles de México: Una
Propuesta
Segunda INEREB; Consultores en Flora y Fauna Silvestre, A.C. México 44 Animales\Anfibios y 
Reptiles\Estudio y 
Conservacion de los 
Anfibios y Reptiles de 
Mexico Una 
Propuesta.pdf
311 Rzedowski, J. 1978 Vegetación de México Primera Limusa México 432 Flora de 
Mexico\Vegetacion de 
Mexico.pdf
312 Sotomayor, J.M., A. Arredondo G. y M.
Martínez M.
2000 El Género Turbinicarpus (Cactaceae) en el Estado de San Luis
Potosí, México
Primera INIFAP-CIRNE México 75 Flora de Mexico\Flora 
de San Luis Potosi\The 
Genus Turbinicarpus in 
San Luis Potosi.pdf
313 Martínez, J. (Coord.) 2006 Manejo del Agua y Restauración Productiva en la Región Indígena
Mixteca de Puebla y Oaxaca
Primera Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento; El
Banco Mundial
México 103 Biblioteca\Manejo del 
Agua y Restauracion 
Productiva en la 
Region Indigena 
Mixteca de Puebla y 
Oaxaca.pdf
314 Baqueiro, C.E., A. Avilés, Q., J.A. Masso
R., M. Muciño D., P. Rogers N. y A. Vélez
B.
1992 Manual de Métodos de Muestreo y Evaluación de Poblaciones de
Moluscos y otros Recursos Bentónicos
Primera Secretaría de Pesca México 73 Biblioteca\Manual de 
Metodos de Muestreo y 
Evaluacion de 
Poblaciones de 
Moluscos y otros 
Recursos 
Bentonicos.pdf
315 Fuentes, Ch.R.I., M.B. Nájera R. y J.
Sánchez B.
2010 Guía para la Identificación de Malezas Asociadas al Cultivo de
Zarzamora en Los Reyes, Michoacán
Primera Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de
Michoacán
México 65 Plantas\Guia para la 
Identificacion de 
Malezas Asociadas al 
Cultivo de Zarzamora 
en Los Reyes 
Michoacan.pdf
316 Reiche, C. 1977 Flora Excursoria en el Valle Central de México Reproducción
Facsimilar de la
Edición de 1926
Textos Politécnicos México 303 Flora de Mexico\Flora 
del Valle de 
Mexico\Flora 
Excursoria en el Valle 
Central de Mexico.pdf
317 Schindler, D.W. y J.R. Vallentyne 2008 The Algae Bowl. Overfertilization