Logo Studenta

LIZ ADUN_UNMSM 2020-66

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

66
UNMSM 2020-I Academia ADUNI
RESOLUCIÓN
Tema: Enfermedades infecciosas
Si no se lavan y desinfectan adecuadamente las 
lechugas, los berros, la alfalfa y las espinacas, y 
las consumimos en ensaladas o crudas, corremos 
el riesgo de ingerir larvas de Fasciola hepatica, 
denominadas metacercarias, y padecer de fasciolosis.
La fasciolosis es una enfermedad parasitaria causada 
por el gusano llamado Fasciola hepatica que alcanza 
su estadío adulto en la vesícula biliar y los conductos 
biliares del hombre y otros mamíferos (como el 
carnero), por ello al gusano le llaman duela del 
carnero o duela del hígado.
Respuesta: Fasciolosis
PREGUNTA N.º 120
Las diferentes especies compiten por los mismos 
recursos aunque en menor grado que como compiten 
dentro de la misma especie. El siguiente diagrama 
representa la red trófica terrestre de un pastizal 
costeño. ¿Cuál es el nivel de transferencia de energía 
del saltamontes a la paloma?
http://agrega.juntadeandalucia.es/taller/jpergom703/15122013/
ODE-32e38219-d248-3dbe-a25a-
df4b9efbe208/cadenas_y_redes_alimentarias.html
A) Casi la misma transferencia de energía del caracol 
al sapo
B) La mitad de transferencia de energía de la planta 
al caracol
C) Cuatro veces más que la transferencia del sapo 
al halcón 
D) Un tercio de transferencia de energía de la paloma 
al halcón
RESOLUCIÓN
Tema: Ecología
Según la ley del diezmo ecológico, en una cadena 
alimenticia, la transferencia de energía de un nivel 
inferior a otro superior es del 10%. Según el gráfico, el 
caracol y el saltamontes están ubicados en el segundo 
nivel, mientras que el sapo y la paloma, que son sus 
depredadores, están ubicados en el tercer nivel trófico. 
Por ello se deduce que los depredadores mencionados 
tienen un aprovechamiento energético similar a partir 
de sus respectivas presas.
Respuesta: Casi la misma transferencia de energía del 
caracol al sapo
PREGUNTA N.º 121
El Protocolo de Kyoto forma parte de la Convención 
Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio 
Climático y se realizó porque se constataba un 
aumento progresivo de la temperatura superficial del 
planeta. Teniendo en cuenta esta motivación, señale 
cuál fue el objetivo fundamental del protocolo.
A) manejo sostenible en zonas áridas, semiáridas y 
subhúmedas
B) protección de la salud humana ante las emisiones 
de mercurio
C) manejo del vertimiento de relaves mineros con 
cobre, oro y plata
D) reducción de la emisión de los gases de efecto 
invernadero
RESOLUCIÓN
Tema: Ecología
El aumento de la temperatura terrestre es causada 
por los gases invernaderos. Estos gases son el dióxido 
de carbono (CO2), el metano (CH4), el óxido nitroso 
(N2O), los hidrofluorocarbonos (HFC), los perfluoro-
carbonos (PFC) y el hexafluoruro de azufre (SF6). De 
estos, el más importante en cuanto a concentración 
es el CO2.
Respuesta: reducción de la emisión de los gases del 
efecto invernadero.