Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

GEOMATICA 
CUERPO ACADEMICO 
Reunión de Cuerpos Académicos 11 y 12 agosto 2011 
Antecedentes 
 Surge de la carrera de Ingeniería Geomática 
creada en 2007 (labor de preparación de C.A., 
con proyectos en convenios, trabajos de 
investigación, Publicaciones, establecimiento de 
LGAC). 
 
 Se crea en 2010 
 
 Estatus actual: en formación 
QUE ES LA GEOMÁTICA ? 
 La Geomática nació de la necesidad de 
integrar las ciencias de la medición de la 
Tierra con la informática 
 
 La palabra Geomática esta compuesta de 
dos ramas GEO-por Geoide y MATICA- por 
Informática. 
 
 Es decir estudio del Geoide o globo 
terrestre a través de la informática 
(tratamiento automático de la información) 
 
 Concepción de la Geomática 
en nuestro C.A. 
 Disciplina enfocada en el desarrollo y utilización 
de aplicaciones informáticas destinadas a la 
producción y manipulación de información 
referenciada geográficamente para apoyar en la 
toma de decisiones. 
 
MIEMBROS DEL CUERPO ACADEMICO 
 Guillermo Sánchez Díaz, (P/PROMEP) 
 Abraham Cárdenas Tristán, (P/PROMEP) 
 Oscar Reyes Cárdenas, (P/PROMEP) 
 Carlos Arturo Aguirre Salado, (P/PROMEP) 
 
 COLABORADORES: 
 Juan Manuel Cerda Méndez 
 Rodolfo Cisneros Almazán 
 Marcos Algara Siller 
LGAC cultivadas 
 Geodesia y Sistemas de Posicionamiento por 
Satélite 
 Estudios del Geoide, Marcos de referencia locales, Redes 
Geodésicas, Gravimetría, Monitoreo de movimientos de 
suelos, Determinación de vértices de alta precisión 
 
 Sistemas de Información Referenciados 
Espacialmente 
 SIRS, SIG, Percepción Remota, Bases de Datos Espaciales, 
Inteligencia Artificial, Programación Web 
 
 Geomática Aplicada 
 Obras de Infraestructura, Hidrología, Medio Ambiente, 
Recursos Naturales, Ordenamiento territorial, Planeación 
Urbana, Salud publica, Valuación inmobiliaria sobre el 
Territorio, 
 Proyectos desarrollados 
 Typical testors generation based on an evolutionary algorithm. 
German Diaz-Sanchez, Guillermo Sanchez-Diaz, Miguel Mora-
Gonzalez, Oscar Reyes-Cardenas, Abraham Cardenas-Tristan, 
Carlos Aguirre-Salado and Ivan Piza-Davila 
 
 Delimitación de la Zona Federal del Rio Altamira, municipio de Villa 
de Reyes, S.L.P., en un tramo de 4 kilómetros 
 
 Participación en el proyecto denominado “Actualización 
Geohidrológica en los Acuíferos Cedral – Matehuala y Cerritos – Villa 
Juárez, San Luis Potosí”, así como los estudios de “Reactivación 
piezométrica y de calidad del agua de los Acuíferos Santo Domingo y 
Salinas Hidalgo, San Luis Potosí”. 
 
 Cárdenas A, (2009). “Determinación de un modelo local de 
ondulación del geoide en la zona urbana de San Luis Potosí, 
México”. Convenio C07-FAI-11-28.64 
Proyectos en desarrollo 
 USO DE TECNOLOGIAS ESPACIALES PARA EVALUAR LA 
CALIDAD DE MUESTRAS VECTORIALES DE LA 
PRODUCCION DE CARTOGRAFIA DEL PAIS 
 
 
 
 
 MODELACION GEOESPACIAL DE VARIABLES DE 
DENSIDAD FORESTAL 
 
 
 
 
Proyectos por iniciar en 
conjunto 
 DESARROLLO DE ALGORITMOS PARALELOS 
DE CLASIFICACION SUPERVISADA EN EL 
AMBITO DE LA GEOMATICA 
Colaboraciones con otros CA´s o 
Grupos de Investigación. 
 Hidrosistemas 
 
 Perspectivas de colaboración 
 Computación 
 Ingeniería civil 
 Tecnología ambiental 
Convenios de colaboración 
RED GEOMATICA NACIONAL 
CENTRO GEO (PNP, POSTGRADO) 
GEOIDE NETWORK, ( CANADA) 
GRUPO DE INVESTIGACION EN GEODESIA DEL INEGI 
 
Programas de Licenciatura y 
Posgrado que se apoyan. 
 
 Posgrado 
 Hidrosistemas 
 
 Licenciatura 
 Ingeniería Geomática 
 Ingeniería en Topografía y Construcción 
DIAPORAMA DE APLICACIONES 
EN LAS QUE PODEMOS COLABORAR CON OTROS CA 
Delimitación de Zonas Federales de 
Rios, Lagos, Cuencas. 
 
PORQUE? 
 
PARA QUE? 
Limites Territoriales de 
Localidades, Municipios, Estados. 
 
PORQUE? 
 
PARA QUE? 
Limites Territoriales de 
Localidades, Municipios, Estados. 
Estudios de Preservación del 
Medio Ambiente 
PORQUE? 
 
PARA QUE? 
Estudios de Preservación del 
Medio Ambiente 
 
Ordenamiento de los Recursos 
Naturales. 
 
Ordenamiento de los Recursos Naturales. 
 
PORQUE? 
 
PARA QUE? 
Planeación de Obras de 
Infraestructura. 
 
PORQUE? 
 
PARA QUE? 
Planeación de Obras de 
Infraestructura. 
 
Recuperación y Aprovechamiento de 
los Recursos Naturales. 
 PORQUE? 
PARA QUE? 
Recuperación y Aprovechamiento de 
los Recursos Naturales. 
 
Implantación de la política de de la 
Preservacion Sustentable en el Ordenamiento del 
Territorio. 
 
 
PORQUE? 
PARA QUE? 
Implantación de la política de de la 
Preservación Sustentable en el Ordenamiento del 
Territorio. 
 
 
 
HERRAMIENTAS DE TRABAJO 
HERRAMIENTAS DE TRABAJO