Logo Studenta

Lenguaje 16

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Educación a Distancia Modalidad Virtual 
Área de Lengua y Literatura 
Tarea - Actividad de aprendizaje 3 
 
1. Datos informativos: 
Tema: Lectura y escritura 
Nombre y Apellido: 
Nivel: 2do BGU Aula/Cohorte: 
Docente: Patricio Fierro Moran Fecha: 
Formato de Entrega: PDF 
Extensión máxima: Fuente: “Times New Roman”. Tamaño: 12. Interlineado: 1,5 
 
2. Indicaciones generales: 
 
2.1 El nombre del archivo debe ser guardado y enviado de la siguiente manera: 
 
Unidad-Actividad-Apellido.Nombre.Asignatura 
U1.A2.Castro.Jorge.LyL 
 
 
2.2 Estimada/o estudiante, antes de resolver la actividad tome en cuenta las 
siguientes consideraciones: 
• La presente actividad es calificada. 
• Revise detalladamente lo que se le pide realizar. 
• Tenga en cuenta los criterios de evaluación de esta actividad. 
 
RÚBRICA DE EVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURA 
Criterios 
Presentación/ 
Formato 
Tiempo 
de 
Entrega 
Pos lectura 
Estructura 
 
formal 
Introducci 
ón 
Desarrollo Conclusión 
Fuentes 
 
bibliográficas 
Ortografí 
Puntaje 
máximo 
1 1 1 1 1 2 1 1 1 
Total 10 
 
 
 
 
 
 
2.3 Revise los recursos relacionados a Lectura y Escritura, antes de desarrollar las 
siguientes actividades. 
 
3. Desarrollo: 
 
3.1 Leer detenidamente el siguiente texto “En nombre de Body”. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3.2 Responder las siguientes preguntas: 
 
1. Resaltar con amarillo, la respuesta correcta. 
¿Cuál es la historia central del texto? A) 
Las miradas. 
B) El beso. 
C) Las caricias. 
¿A qué se refiere cuando dice “y yo te siento temblar contra mí como una luna en el 
agua”? 
 
 
 
A) El beso ocasiona que la pareja tiemble. 
B) La mirada ocasiona que la pareja tiemble. 
C) La caricia ocasiona que la pareja tiemble. 
 
3.3. Redactar un ensayo argumentativo, previo revisar el recuso (Guía y para lo cual 
debe considerar lo siguiente: 
 
Tesis: 1 párrafo de 3 líneas 
 Argumento principal: 1 párrafo de 5 líneas 
Sub argumento: 1 párrafo de 3 líneas 
Contraargumento: 1 párrafo de 3 líneas 
Refutación: 1 párrafo de 5 líneas 
 
 Recuerde: Un ensayo argumentativo o crítico es un escrito académico que se basa, 
principalmente, en la opinión personal, producto de una reflexión profunda relacionado a un 
tema indagado, investigado o leído, que por lo general es sobre un tema polémico. 
 
 
Recuerde que el proceso escritor es: 
PLANIFICAR: son las actividades para el antes de la escritura. 
REDACTAR: consiste en la escritura en sí mismo. 
REVISAR: es la corrección errores y reescritura. 
PUBLICAR: consiste en poner el texto en su versión definitiva. 
 
 
 
 
 
 
 
 Recuerda: Las citas textuales deben acompañar tus razonamientos. Las puedes obtener 
de los textos que consultaste. En cualquier parte del texto que creas que te puede apoyar 
una cita textual, siempre y cuando la escribas literalmente y des el crédito al autor. No 
olvides… 
 
 
3.4. Desarrollo 
 
 
 
COVID: Un respiro de vida 
 
Tesis 
El Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros 
Adhanom Ghebreyesus, anunció el 11 de marzo de 2020 que la nueva enfermedad por el 
coronavirus se caracteriza como una pandemia. 
Argumento principal 
Vivimos en un mundo tan industrializado que ha provoca importantes modificaciones que 
ocasionan el desequilibrio de ecosistemas, diversas formas de contaminación y otros 
problemas ambientales, aunque este mal comienza siglo XVIII, desde el año 1970 
específicamente el 22 de abril que fue elegido como el Día Internacional de la Madre 
Tierra, no obstante, la humanidad no tomaba en cuenta la realidad que pasaba el planeta, 
y es cuando llega pandemia del COVID-19. 
Sub argumento 
Los cambios obligados en las formas de convivencia y movilización durante este tiempo 
de aislamiento social hicieron visibles efectos en la naturaleza y urbes del mundo 
ofreciendo una tregua al Planeta, lo cual ha hecho reflexionar sobre el impacto de 
nuestras acciones en el cuidado de la Tierra. 
Contraargumento 
Se pudo observar ciudades libres de humos, aire limpio en las grandes capitales, la 
contaminación atmosférica ha disminuido en todo el mundo, desde los primeros días. 
Nueva Delhi, la capital con el aire más tóxico del planeta, vive un respiro desde que se 
impuso la restricción. 
Refutación 
Finalmente podemos deducir que este virus mortal llamado COVID-19 constituye la 
mayor crisis mundial de las últimas décadas para la humanidad, se perdieron cientos de 
miles de vidas y la economía mundial se ha visto muy afectada, además la pérdida de 
empleo e ingresos que se deriva afectará negativamente a los medios de vida, la salud y 
el desarrollo sostenible. Contradictoriamente, el confinamiento trajo aspectos positivos 
para nuestro planeta permitiendo que celebrara sus mejores días en décadas. 
Fuentes Bibliográfica 
 
 Ministerio del Ambiente. (abril 2020). COVID-19, un respiro para la naturaleza.: 
extraído de https://www.ambiente.gob.ec/covid-19-un-respiro-parala-naturaleza/ 
 
 
 
 
 Organización mundial de la salud. (26 de mayo de 2020). Recomendaciones 
para una recuperación de la COVID-19 saludable y respetuosa con el medio 
ambiente.: Extraído de https://www.who.int/es/news-
room/featurestories/detail/who-manifesto-for-a-healthy-recovery-from-covid-19 
 
 
 
https://www.who.int/es/news-room/feature-stories/detail/who-manifesto-for-a-healthy-recovery-from-covid-19
https://www.who.int/es/news-room/feature-stories/detail/who-manifesto-for-a-healthy-recovery-from-covid-19
https://www.who.int/es/news-room/feature-stories/detail/who-manifesto-for-a-healthy-recovery-from-covid-19
https://www.who.int/es/news-room/feature-stories/detail/who-manifesto-for-a-healthy-recovery-from-covid-19
https://www.who.int/es/news-room/feature-stories/detail/who-manifesto-for-a-healthy-recovery-from-covid-19
https://www.who.int/es/news-room/feature-stories/detail/who-manifesto-for-a-healthy-recovery-from-covid-19
https://www.who.int/es/news-room/feature-stories/detail/who-manifesto-for-a-healthy-recovery-from-covid-19
https://www.who.int/es/news-room/feature-stories/detail/who-manifesto-for-a-healthy-recovery-from-covid-19
https://www.who.int/es/news-room/feature-stories/detail/who-manifesto-for-a-healthy-recovery-from-covid-19
https://www.who.int/es/news-room/feature-stories/detail/who-manifesto-for-a-healthy-recovery-from-covid-19
https://www.who.int/es/news-room/feature-stories/detail/who-manifesto-for-a-healthy-recovery-from-covid-19
https://www.who.int/es/news-room/feature-stories/detail/who-manifesto-for-a-healthy-recovery-from-covid-19
https://www.who.int/es/news-room/feature-stories/detail/who-manifesto-for-a-healthy-recovery-from-covid-19
https://www.who.int/es/news-room/feature-stories/detail/who-manifesto-for-a-healthy-recovery-from-covid-19
https://www.who.int/es/news-room/feature-stories/detail/who-manifesto-for-a-healthy-recovery-from-covid-19
https://www.who.int/es/news-room/feature-stories/detail/who-manifesto-for-a-healthy-recovery-from-covid-19
https://www.who.int/es/news-room/feature-stories/detail/who-manifesto-for-a-healthy-recovery-from-covid-19
https://www.who.int/es/news-room/feature-stories/detail/who-manifesto-for-a-healthy-recovery-from-covid-19
https://www.who.int/es/news-room/feature-stories/detail/who-manifesto-for-a-healthy-recovery-from-covid-19
https://www.who.int/es/news-room/feature-stories/detail/who-manifesto-for-a-healthy-recovery-from-covid-19
https://www.who.int/es/news-room/feature-stories/detail/who-manifesto-for-a-healthy-recovery-from-covid-19
https://www.who.int/es/news-room/feature-stories/detail/who-manifesto-for-a-healthy-recovery-from-covid-19

Continuar navegando

Otros materiales