Logo Studenta

37270

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Universidad de Costa Rica 
Sede Rodrigo Facio 
Escuela de Economía 
Trabajo Final de Graduación 
 
“Capacidad de una medida de inflación percibida para predecir el Índice de 
Confianza del Consumidor, las Expectativas de Inflación y la inflación en 
Costa Rica, 2006-2012” 
 
 
 
 
 
 
 
 
Diego Agüero Morera A50073 
Andrés Bien Briceño A50850 
 Mauricio Villalobos Delgado A56143 
 
 
 
 
I semestre, 2014 
ii 
 
 
iii 
 
 
Declaración de Derechos de Autor 
Nosotros Diego Agüero Morera, Andrés Bien Briceño y Mauricio Villalobos Delgado con 
conocimiento de la ley No 8039 "Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos" de la 
legislación Costarricense vigente, declaramos que somos actores intelectuales del trabajo 
final de graduación "Capacidad de una medida de inflación percibida para predecir el 
Índice de Confianza del Consumidor, las Expectativas de Inflación y la inflación en Costa 
Rica, 2006-2012 ", y liberamos a la Universidad de Costa Rica de cualquier responsabilidad 
en caso que dicha declaración sea falsa. 
~ AY\cl(é~ D•eV\- AMC: 
Diego Agüero Morera Andrés Bien Briceño Mauricio Villalobos Delgado 
Céd. #:2-0641-0059 Céd. #5-0360-0831 Céd. #: 1-1306-0238 
iv 
v 
 
Dedicatoria 
 
Este trabajo es dedicado a Dios por permitirme alcanzar esta meta y por derramar sobre mí 
tantas bendiciones. A mis padres, los cuales han sido los pilares de mi vida, sobre los cuales 
he construido y forjado todo lo que soy, ellos son mis mayores y mejores ejemplos de 
dedicación, esfuerzo y trabajo duro, los que me han enseñado que con trabajo podemos 
alcanzar cualquier meta. A mis hermanos, Mary y Cris, los cuales siempre me han apoyado, 
ayudado y confiando en mí, y de los cuales siempre recibí el más grande apoyo. A Karen 
que con su amor, cariño y comprensión me acompañó durante toda esta etapa, con la cual 
siempre he contado para todo lo que necesito y que en más de una ocasión me brindo su 
ayuda para poder salir adelante. A todos los amo de corazón. 
 
Por último a Andrés y a Mauricio, con los cuales compartí y disfruté todo este largo 
camino, en sus buenos y difíciles momentos, y que espero que Dios nos permita mantener 
esta amistad por muchos años más. 
 
Diego Agüero Morera 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
vi 
 
 
 
A Dios por la vida y todas las bellezas que nos da, 
A mi madre por hacer de mi lo que soy, por su esfuerzo, amor y toda la ayuda brindada y 
por ser simplemente el mejor regalo que Dios y la vida me han dado. 
A mi padre por todos sus consejos, 
A mis abuelos por su infinito amor y a toda mi familia por el apoyo a lo largo de la vida. 
 
A mis amigos por todas las risas y llantos compartidos, 
A mis profesores por las enseñanzas, 
A Laura por ser el faro que me guio hacia un puerto de amor, luz y seguridad en noches 
tormentosas. 
A Mauricio y a Diego por el arduo trabajo sin importar distancias y tiempos, todo se hace 
realidad. 
Al amor, los sueños y la esperanza, motores que nos impulsan para crecer. 
 
Andrés Bien-Aimé Briceño 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
vii 
 
 
 
A Dios por haberme permitido venir a este maravilloso mundo, 
A mis padres por ser siempre mi apoyo y mi soporte, 
A Marlice por ser mi motivación en momentos buenos y malos, 
Y a Andrés y Diego por darme la oportunidad de ser parte de este excelente grupo de 
trabajo. 
 
Mauricio Villalobos Delgado 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
viii 
 
Agradecimientos 
 
Primero agradecerle a Dios por permitirnos la consecución de esta meta que tanto esfuerzo 
y sacrificio nos ha costado, ya que sin Él nada de esto hubiera sido posible. También 
agradecerle por unirnos en un solo camino y hacer que entre los tres haya más que una 
relación de compañeros o amigos, sino una de hermanos. 
 
En segunda instancia agradecerle a nuestro profesor tutor Adolfo Rodríguez Vargas, que 
tanta paciencia, dedicación y ayuda nos brindó, y del cual siempre recibimos la mejor de las 
ayudas desde el momento mismo que le pedimos que nos guiara como tutor, fue un camino 
difícil en el cual él siempre nos guio y nos ayudó en todo lo que tuviera a su alcance. 
 
También agradecerle a don Juan Diego Trejos, por sus valiosos consejos y por fungir como 
uno de los lectores de esta investigación. Al profesor Johnny Madrigal Pana que tanto nos 
ayudó a darle un rumbo correcto a nuestra investigación cuando más perdidos nos 
encontrábamos. Adicionalmente agradecerle a nuestro amigo y lector de esta investigación, 
Juan Diego Chavarría, del cual siempre recibimos la más cordial de las ayudas en cada una 
de las consultas que le realizáramos. 
 
Por último agradecerle a nuestros amigos, compañeros y cada una de la personas que nos 
ayudaron, las cuales hicieron posibles el éxito final de esta investigación, a todos de 
corazón le agradecemos muchísimo. 
 
 
Diego, Andrés y Mauricio 
 
 
 
 
ix 
 
ÍNDICE GENERAL 
 
RESUMEN ......................................................................................................................... xvii 
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS........................................................................................ 1 
Objetivo general ................................................................................................................. 6 
Objetivos específicos .......................................................................................................... 6 
CAPÍTULO 1. MARCO TEÓRICO ...................................................................................... 8 
1.1. Inflación ................................................................................................................... 8 
1.2. Inflación percibida ................................................................................................. 10 
1.3. Números índices .................................................................................................... 20 
1.3.1. Índices simples ................................................................................................ 21 
1.3.2. Índices compuestos ......................................................................................... 22 
1.3.3. Índices directos ............................................................................................... 25 
1.3.4. Índices encadenados ....................................................................................... 25 
1.4. Formación de expectativas y su efecto en la inflación .......................................... 27 
CAPÍTULO 2. CONSTRUCCIÓN Y CÁLCULO DEL ÍNDICE DE PRECIOS 
PERCIBIDOS ....................................................................................................................... 29 
2.1. Construccióndel IPPC ............................................................................................ 29 
2.2. Cálculodel IPPC ..................................................................................................... 31 
2.2.1. Ponderación de los bienes y servicios del IPPC ................................................ 31 
2.2.2.Calculo del IPPC ................................................................................................. 37 
CAPÍTULO 3. ANÁLISIS DE LOS ÍNDICES DE PRECIOS PERCIBIDOS AL 
COMPRADOR ..................................................................................................................... 39 
3.1. Estadísticas descriptivas ............................................................................................ 40 
3.2. Distribución de la periodicidad de compra de los artículos por grupo ...................... 41 
3.3. Participación de los grupos en la media de la variación interanual mensual ............ 43 
3.4. Participación de los artículos en la media de la variación interanual mensual .......... 45 
3.5. Participación de la periodicidad de compra en la media de la variación interanual 
mensual .............................................................................................................................48 
3.6. Análisis comparativo de las principales estadísticas descriptivas de IPPC1 e IPPC2 
con IPC, IPC ingresos altos, IPC ingresos medios e IPC ingresos bajos ......................... 49 
3.7. Comparación con el IPC de transables y no transables ............................................. 51 
x 
 
3.8.Propiedades de las series en estudio ........................................................................... 54 
3.8.2 Resultados IPC por estrato, IPC transables e IPC no transables ............................. 58 
3.10. Resumen .................................................................................................................. 60 
CAPÍTULO 4. CAPACIDAD DE PRONÓSTICO DE VARIABLES DE INTERÉS ........ 62 
4.1. Especificaciones seleccionadas para los modelos ARMA y ARDL ......................... 64 
4.2. Metodología de cálculo de los pronósticos................................................................ 67 
4.3. Metodología para la evaluación de los pronósticos ................................................... 68 
CAPÍTULO 5. CONCLUSIONES ....................................................................................... 78 
BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................. 82 
ANEXOS .............................................................................................................................. 86 
Anexo 1. Formación de expectativas ................................................................................ 86 
Anexo 2. Series utilizadas y sus variantes ........................................................................ 88 
Anexo 3. Pruebas de cambio estructuraly de raíz unitaria ............................................... 98 
Anexo 4. Pruebas de verificación de diagnóstico ........................................................... 100 
Anexo 5. Pronósticos ...................................................................................................... 106 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
xi 
 
ÍNDICE DE GRÁFICOS 
 
Gráfico 1: Variación Interanual de los índices de precios .................................................... 39 
Gráfico 2: Participación de los grupos en la media de la variación interanual .................... 44 
Gráfico 3: Comparación de la participación de los artículos en la media de la variación 
interanual mensual IPPC1 .................................................................................................... 46 
Gráfico 4: Comparación de la participación de los artículos en la media de la variación 
interanual mensualIPPC2 ..................................................................................................... 47 
Gráfico 5: Variación mensual de los índices de precios ....................................................... 51 
Gráfico 6: Variaciones mensuales IPPC 1, IPPC 2, IPC e IPC transables ........................... 53 
Gráfico 7: Variaciones mensuales IPPC 1, IPPC 2, IPC E IPC no transables ..................... 53 
Gráfico 8: Comportamiento tasa interanual IPPC1, IPPC2 .................................................. 55 
Gráfico 9: Pronósticos del IPC ........................................................................................... 109 
Gráfico 10: Pronósticos del IPC transables ........................................................................ 109 
Gráfico 11: Pronósticos del IPC no transables ................................................................... 110 
Gráfico 12: Pronósticos del IPC estrato alto ...................................................................... 110 
Gráfico 13: Pronósticos del IPC estrato medio .................................................................. 111 
Gráfico 14: Pronósticos del IPC estrato bajo ..................................................................... 111 
Gráfico 15: Pronósticos de las expectativas de inflación a 12 meses ................................. 112 
Gráfico 16: Pronósticos del ICC ......................................................................................... 112 
 
 
 
 
 
xii 
 
ÍNDICE DE CUADROS 
 
Cuadro 1: Metodología del IPC base 2006 ........................................................................... 30 
Cuadro 2: Estadísticas descriptivas de la variación interanual mensual (IPC, IPPC y sus 
variantes) .............................................................................................................................. 40 
Cuadro 3: Distribución de la periodicidad de compra de los artículos por grupo ................ 42 
Cuadro 4: Participación de la periodicidad de compra en la media de la variación interanual 
mensual (IPC, IPPC) ............................................................................................................ 48 
Cuadro 5: Estadísticas descriptivas de la variación mensual (IPC por estrato, IPPC) ......... 49 
Cuadro 6: Estadísticas descriptivas de la variación mensual (IPC Trans, IPC No Trans., 
IPPC) .................................................................................................................................... 51 
Cuadro 7: Coeficiente de correlación de la variación mensual(IPC Trans, IPC No Trans., 
IPPC) .................................................................................................................................... 54 
Cuadro 8: Estadísticas descriptivas de la inflación percibida interanual por periodos (IPC, 
IPPC) .................................................................................................................................... 56 
Cuadro 9: Modelos seleccionados ARMA y ARDL para cada serie ................................... 65 
Cuadro 10: Limitaciones de las especificaciones seleccionadas para los modelos ARMA . 65 
Cuadro 11: Limitaciones de las especificaciones seleccionadas para los modelos ARDL .. 66 
Cuadro 12: Pruebas de capacidad de pronóstico sobre la serie de variaciones mensuales del 
Índice de Precios al Consumidor .......................................................................................... 71 
Cuadro 13: Pruebas de capacidad de pronóstico sobre la serie de variaciones mensuales del 
IPC-estrato alto ..................................................................................................................... 72 
Cuadro 14: Pruebas de capacidad de pronóstico sobre la serie de variaciones mensuales del 
IPC-estrato medio ................................................................................................................. 72 
xiii 
 
Cuadro 15: Pruebas de capacidad de pronóstico sobre la serie de variaciones mensuales del 
IPC-estrato bajo .................................................................................................................... 73 
Cuadro 16: Pruebas de capacidad de pronóstico sobre la serie de variaciones mensuales del 
IPC-transables ....................................................................................................................... 74 
Cuadro 17: Pruebas de capacidad de pronóstico sobre la serie de variaciones mensuales del 
IPC-no transables .................................................................................................................. 74 
Cuadro 18: Pruebas de capacidad de pronóstico sobre la serie de variaciones trimestrales 
del ICC ................................................................................................................................. 75 
Cuadro 19: Pruebas de capacidad de pronóstico sobre la serie de variaciones interanuales 
para las expectativas de inflación ......................................................................................... 76 
Cuadro 20: Modelos ARMA o ARDL con mejor capacidad predictiva para cada serie...... 76 
Cuadro 21: Serie del IPPC1 y sus variantes, variaciones mensuales e interanuales ............ 88 
Cuadro 22:Serie del IPPC2 y sus variantes, variaciones mensuales e interanuales ............ 91 
Cuadro 23: Variaciones mensuales del IPC y sus variantes ................................................. 94 
Cuadro 24: Expectativas de inflación a 12 meses ................................................................ 96 
Cuadro 25: Índice de Confianza del Consumidor y sus variaciones trimestrales ................ 97 
Cuadro 26: Pruebas de Bai & Perron para múltiples cambios estructurales, IPPC 1 
variación interanual .............................................................................................................. 98 
Cuadro 27: Pruebas de Bai & Perron para múltiples cambios estructurales, IPPC 2 
variación interanual .............................................................................................................. 98 
Cuadro 28: Pruebas de Bai & Perron para múltiples cambios estructurales, IPPC1, IPPC2, 
variación mensual ................................................................................................................. 99 
Cuadro 29: Decisiones Pruebas Lee-Strazicich, IPPC 1, IPPC2 .......................................... 99 
xiv 
 
Cuadro 30: Pruebas de Bai & Perron para múltiples cambios estructurales, variación 
mensual IPC de Estrato de Ingresos Altos ......................................................................... 100 
Cuadro 31: Especificación ARMA seleccionada para la serie de variaciones mensuales del 
Índice de Precios al Consumidor ........................................................................................ 100 
Cuadro 32: Especificación ARMA seleccionada para la serie de variaciones mensuales del 
IPC-estrato alto ................................................................................................................... 101 
Cuadro 33: Especificación ARMA seleccionada para la serie de variaciones mensuales del 
IPC-estrato medio ............................................................................................................... 101 
Cuadro 34: Especificación ARMA seleccionada para la serie de variaciones mensuales del 
IPC-estrato bajo .................................................................................................................. 101 
Cuadro 35: Especificación ARMA seleccionada para la serie de variaciones mensuales del 
IPC-bienes transables ......................................................................................................... 102 
Cuadro 36: Especificación ARMA seleccionada para la serie de variaciones mensuales del 
IPC-bienes no transables .................................................................................................... 102 
Cuadro 37: Especificación ARMA seleccionada para la serie de variaciones trimestrales del 
ICC ..................................................................................................................................... 102 
Cuadro 38: Especificación ARMA seleccionada para la serie de variaciones interanuales 
para las expectativas de inflación ....................................................................................... 103 
Cuadro 39: Especificación ARDL seleccionada para la serie de variaciones mensuales del 
Índice de Precios al Consumidor ........................................................................................ 103 
Cuadro 40: Especificación ARDL seleccionada para la serie de variaciones mensuales del 
IPC-estrato alto ................................................................................................................... 103 
Cuadro 41: Especificación ARDL seleccionada para la serie de variaciones mensuales del 
IPC-estrato medio ............................................................................................................... 104 
xv 
 
Cuadro 42: Especificación ARDL seleccionada para la serie de variaciones mensuales del 
IPC-estrato bajo .................................................................................................................. 104 
Cuadro 43: Especificación ARDL seleccionada para la serie de variaciones mensuales del 
IPC-bienes transables ......................................................................................................... 104 
Cuadro 44: Especificación ARDL seleccionada para la serie de variaciones mensuales del 
IPC-bienes no transables .................................................................................................... 105 
Cuadro 45: Especificación ARDL seleccionada para la serie de variaciones trimestrales del 
ICC ..................................................................................................................................... 105 
Cuadro 46: Especificación ARDL seleccionada para la serie de variaciones interanuales 
para las expectativas de inflación ....................................................................................... 105 
Cuadro 47: Pronósticos del IPC y sus variantes(IPC Trans, IPC No Trans) ...................... 106 
Cuadro 48: Pronósticos del IPC y sus variantes (según estrato) ........................................ 107 
Cuadro 49: Pronósticos de las expectativas de inflación a 12 meses ................................. 108 
Cuadro 50: Pronósticos del Índice de Confianza del Consumidor ..................................... 108 
Cuadro 51: Error porcentual absoluto medio (EPAM) en cada serie de pronósticos ........ 113 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
xvi 
 
ÍNDICE DE ABREVIATURAS 
 
ARDL: Autorregresivo de Rezagos Distribuidos 
ARESEP: Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos 
ARMA: Autorregresivo de Media Móvil 
BCCR: Banco Central de Costa Rica 
BIC: Bayesian Information Criterion 
ECM: Error Cuadrático Medio 
ENIG: Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 
EPAM: Error Porcentual Absoluto Medio 
ICC: Índice de Confianza del Consumidor 
INEC: Instituto Nacional de Estadística y Censos 
IPC: Índice de Precios al Consumidor 
IPI: Index of Perceived Inflation 
IPPC: Índice de Precios Percibidos al Comprador 
PIBS: Perceived Inflation Balance Statistic 
RECM: Raíz Error Cuadrático Medio 
UCR: Universidad de Costa Rica 
 
 
 
 
 
 
 
xvii 
 
RESUMEN 
 
En el presente trabajo de investigación se construye el Índice de Precios Percibidos al 
Comprador (IPPC), con el fin estimar la inflación percibida en la economía costarricense 
para el período julio 2006 - diciembre 2012. Modificando la metodología del Índice de 
Precios al Consumidor con base en los fundamentos teóricos económicos de Brachinger 
(2006 y 2008), se le da un mayor peso a los bienes de la canasta con una mayor frecuencia 
de compra. Se utiliza el índice para estimar modelos econométricos que permitan 
pronosticar las expectativas de inflación a doce meses, el Índice de Confianza al 
Consumidor y el Índice de Precios al Consumidor, además de sus distintas variantes. Al 
comparar el IPC y el IPPC, la diferencia relativa entre los dos índices tiende a ser mayor 
para niveles más altos de inflación, siendo mayor el índice acá construido. Por otro lado, 
artículos comprados semanalmente como la gasolina, el casado y el transporte en taxi 
presentan una mayor influencia en la media de la variación interanual mensual del IPPC, 
mientras que el peso de bienes comprados semestral- o anualmente es prácticamente nulo. 
En cuanto a la predicción de ambos modelos se puede concluir que los modelos ARDL 
tienen una mejor capacidad predictiva para las variables IPC, IPC de estrato bajo, IPC 
transables y expectativas de inflación. Los modelos ARMA por su parte presentan una 
mejor capacidad predictiva para las variables IPC de estrato alto, IPC de estrato medio, IPC 
no transables e ICC. 
 
 
 
 
 
 
 
 
1 
 
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 
 
A partir de la crisis de la década de los 80 la economía costarricense ha presentado dos 
problemas importantes, que de alguna u otramanera han mermado el crecimiento de la 
producción costarricense. El primero es su constante déficit fiscal, situación que ha 
empeorado en los últimos años. El segundo problema es haber presentado una tasa de 
inflación de dos dígitos durante más de 20 años, hasta el 2009. 
 
Es por esto que el Banco Central de Costa Rica (BCCR) ha decidido migrar de manera 
paulatina hacia un esquema de metas de inflación, con el objetivo básico de tener control de 
la inflación y buscar la convergencia de esta con la de sus principales socios comerciales. 
Debe destacarse que a la fecha en la cual se da la presentación de este documento, la 
inflación interanual llevaba 60 meses con inflaciones menores a 7%. 
 
El paso hacia un régimen de metas de inflación supone una nueva forma de efectuar la 
política monetaria en un país, de manera que las distintas operaciones realizadas por el 
Banco Central busquen cumplir la meta de inflación para el horizonte relevante. Como 
parte de los cambios requeridos, a partir del año 2006 el BCCR decidió abandonar el 
régimen de fijación de tipo de cambio mediante paridad ajustable (popularmente conocido 
como minidevaluaciones), hacia uno de bandas cambiarias ajustables. 
 
De esta manera, el cambio de régimen cambiario fue el primer paso dado por el BCCR en 
busca de lograr el control de la inflación, de forma que pueda “evitar o moderar las 
tendencias inflacionistas o deflacionistas que puedan surgir en el mercado monetario y 
crediticio” (Banco Central de Costa Rica, 2010). Este cambio, según el propio Banco 
Central de Costa Rica, se debe de complementar con acciones en el futuro que permitan 
migrar de manera definitiva hacia un sistema de flexibilidad, puesto que contar con un 
sistema de flexibilidad cambiaria previene desalineamientos grandes en el tipo de cambio, 
facilitando ajustes más rápidos del tipo de cambio ante diferentes shocks y verdadera 
independencia de la política monetaria. 
 
2 
 
La elección de alguno de los regímenes lleva al Banco Central a definir las anclas 
nominales y los instrumentos que utilizará para conseguir el objetivo; “en el régimen de 
agregados monetarios la meta operativa generalmente es la tasa de interés, y la meta 
intermedia un agregado monetario… en metas de inflación la meta operativa es la tasa de 
interés y la meta intermedia es el pronóstico de inflación”(Gómez, 2010). En cuanto a las 
anclas nominales, la elección del régimen nos remite al trilema de la política monetaria, en 
el cual el Banco Central solo puede controlar dos de tres objetivos que persigue. De este 
modo si se utiliza un régimen de agregados monetarios el ancla nominal de la economía 
será la cantidad de dinero, de esta manera, tendrá que escoger una de las dos opciones aún 
disponibles: movilidad de capitales y estabilidad de tipo de cambio. En metas de inflación 
se utiliza de ancla la meta de inflación y el instrumento será la tasa de interés, por tanto acá 
también el trilema se vuelve dilema entre estabilidad cambiaria y movilidad de capitales, tal 
como es el caso de la economía costarricense en la actualidad, que migra hacia un sistema 
de metas de inflación. 
 
El régimen de metas de inflaciones, según Mishkin (2008), conlleva el cumplimiento de 
varios elementos: el anuncio público de la meta de inflación a mediano plazo, el 
compromiso de la autoridad hacia la estabilidad de precios y el cumplimiento de la meta, la 
utilización de información relevante, el aumento de la transparencia en la información que 
se suministra al público y un mayor grado de responsabilidad. Si agregamos el 
planteamiento de Svensson (2006), debemos decir que el Banco debe contar con una 
operatividad orientada al futuro. En síntesis: “se trata de un esquema de política monetaria 
que hace fluida la comunicación entre el banco central y el mercado, lo que facilita el 
proceso de formación de expectativas inflacionarias del público, ante alteraciones en el 
rumbo de dicha política”.(Rosende, 2002) 
 
Por tanto la importancia para el esquema de metas de inflación es la capacidad de la 
autoridad monetaria para lograr la meta, y por ende, la formación de expectativas. Por este 
motivo esta propuesta busca explorar la relación que podría haber entre la percepción que 
los consumidores tienen de la inflación, las expectativas de inflación, la confianza al 
consumidor y otros índices de precios, tales como el Índice de Precios por estrato de 
3 
 
ingresos y el Índice de Precios de bienes transables y no transables. Estas relaciones son 
importantes para el funcionamiento del sistema de metas de inflación, ya que a mayor 
entendimiento de las mismas, mayor será la capacidad del Banco Central de anclar las 
expectativas a la meta de inflación establecida. 
 
Un elemento potencialmente importante de las expectativas de inflación es la percepción de 
inflación que tiene la población. Sería provechoso conocer la inflación percibida por parte 
de los consumidores, de manera tal que el Banco Central pueda tener una mayor capacidad 
para anclar dichas expectativas dentro del rango meta de inflación, a través de canales de 
comunicación más oportunos con los agentes. Por tanto, es a partir de dicha importancia 
que la presente propuesta busca medir la inflación percibida por los agentes en Costa Rica, 
variable que no se ha intentado medir hasta el momento. 
 
Una de las tareas principales de la investigación propuesta es la construcción de un Índice 
de Inflación Percibida, el cual estará basado en fundamentos teóricos económicos, 
expuestos en los trabajos realizados por Brachinger (2006, 2008) , que harán que el mismo 
no sea una simple medida subjetiva. 
 
La diferencia entre la inflación percibida por los agentes y la calculada por las autoridades 
puede deberse a varias causas, según la Comisión Europea de Asuntos Económicos y 
Financieros del Banco Central Europeo (2007), entre estas: 
 
 El consumidor suele centrarse en las compras frecuentes: La periodicidad con que 
los bienes y servicios son consumidos generan un aumento en la percepción que puedan 
tener los agentes de los cambios en los precios. De este modo el consumidor se enfoca 
en las compras que se realizan de forma más frecuente, como alimentos y servicios 
básicos, y se olvida de las compras esporádicas como viajes al exterior o compra de 
automóviles, por lo que variaciones en los precios de los bienes y servicios consumidos 
más frecuentemente tiene una gran influencia en la inflación percibida. 
 
4 
 
 Nos acordamos más de los aumentos de los precios que de las disminuciones: Las 
personas tienden a recordar las experiencias desagradables para no repetirlas en el 
futuro, esto hace que recordemos de manera fácil las subidas de los precios pero casi 
nunca las disminuciones. 
 
 Las percepciones sobre la inflación son persistentes: Las percepciones de inflaciones 
altas tienden a quedarse en la memoria a través del tiempo, por lo que generar cambios 
en las expectativas de la población lleva un proceso gradual que podría tardar algunos 
años. 
 
 No tenemos en cuenta los cambios en la calidad: El cambio en la calidad de bienes y 
servicios implica aumentos en los precios, que deben verse como cambios relativos en 
la calidad de los productos que adquirimos y no como efecto simple de inflación. 
 
 Influencia de los medios de comunicación: La información que llega a través de los 
medios de comunicación reflejan generalmente los cambios de los precios en bienes 
individuales, no necesariamente los de las cifras de inflación. 
 
Por otra parte, el índice además busca comprender por qué a pesar de que las tasas de 
inflación se han mantenido bajas y estables en los últimos tres años, inclusive 
manteniéndose dentro del rango meta establecido por el Banco Central para estos periodos, 
uno de los descontentos más grandes de la población costarricense según encuestas de 
opinión presentadasen los medios de comunicación, sigue siendo el aumento generalizado 
de los precios. 
 
Las negociaciones salariales en nuestro país se basan generalmente en las tasas de inflación 
de periodos anteriores, por lo que en términos generales las autoridades tratan de mantener 
el salario real constante. Esta situación no es congruente con los resultados de sondeos y 
encuestas de opinión en general de que el costo de la vida en los últimos años ha 
aumentado de manera importante. En la última encuesta de Unimer para La Nación, el 17% 
5 
 
de la población considera como su principal desvelo1el elevado costo de vida, percibiendo 
subidas de los precios mayores a los aumentos de los salarios. Es por ello que se pretende 
analizar si existe una diferencia importante entre el Índice de Precios al Consumidor y la 
inflación percibida por los consumidores, justificando dichas opiniones de la población. 
 
Además, debe recalcarse la importancia que podría tener la inflación percibida en la 
confianza de los consumidores. En nuestro país este tipo de medida subjetiva se captura 
trimestralmente a través del Índice de Confianza del Consumidor (ver metodología en 
Madrigal 2002). En el cual se evalúa el grado de confianza de los agentes en la economía 
nacional en un horizonte cercano de tiempo, al describir cambios que se presentan en las 
actitudes y expectativas de los consumidores, en términos de optimismo o pesimismo. El 
grado de confianza que tengan los agentes en un momento específico, es sumamente 
relevante en las decisiones de consumo, ahorro e inversión. La percepción del nivel de 
inflación de los agentes podría distorsionar la evaluación del entorno económico realizada, 
generando con esto problemas en las decisiones que puedan influir en el crecimiento 
económico de un país. 
 
Por último, a pesar de que el índice representa buena parte de la presente investigación, este 
punto no constituye el aporte más importante de la misma. Dada la naturaleza del indicador, 
debemos ser enfáticos en que su importancia radica más en la oportunidad de evaluar su 
utilidad en la modelación y el pronóstico de diversas variables macroeconómicas. 
 
Tomando en cuenta que en Costa Rica los estudios de percepción de inflación no se han 
realizado, este trabajo presenta una importante oportunidad de estudio, generando un 
insumo que pueda utilizarse para el estudio y modelación posteriores de los canales de 
influencia de las percepciones de los agentes en variables macroeconómicas, tal como las 
expectativas de inflación. Por tanto se construirá un Índice de Inflación Percibida que logre 
captar de mejor manera la percepción de la inflación por parte de los consumidores 
costarricenses. 
 
1 Información disponible en: http://www.nacion.com/archivo/Desempleo-alto-costo-desvelan-
ticos_0_1328867163.html 
6 
 
Objetivo general 
 
El objetivo general de la investigación es evaluar la capacidad que tiene una medida 
propuesta de inflación percibida en Costa Rica para pronosticar indicadores de confianza 
del consumidor, de expectativas de inflación y de la inflación en la economía costarricense. 
 
Objetivos específicos 
 
Los objetivos específicos son los siguientes: a) Construir y calcular un índice de precios 
para estimar la inflación percibida en la economía costarricense para el período julio 2006 - 
diciembre 2012 con base en la metodología de Brachinger (2006, 2008), realizando las 
modificaciones apropiadas para el caso de Costa Rica. b) Caracterizar el comportamiento 
histórico y propiedades estadísticas de la inflación percibida por el comprador, medida a 
partir de la variación del índice construido, en comparación con la inflación. c) Utilizar la 
serie histórica de inflación percibida, obtenida a partir de la variación del índice construido, 
como insumo para la estimación de modelos econométricos que permitan pronosticar las 
Expectativas de Inflación a doce meses, el Índice de Confianza del Consumidor y la 
inflación medida a partir de la variación del Índice de Precios al Consumidor. 
 
La hipótesis de la investigación se basa en la premisa de que la inflación percibida es una 
variable relevante para la formación de expectativas de inflación y la determinación de la 
confianza del consumidor, por lo que se espera que exista relación estadísticamente 
significativa entre la inflación percibida por parte de los compradores, medida por el Índice 
de Precios Percibidos del Comprador, y la inflación medida por el Índice de Precios al 
Consumidor. 
 
Este trabajo final de seminario de graduación se organiza de la siguiente forma: el primer 
capítulo contiene el marco teórico necesario para cumplir con los objetivos propuestos, así 
como una revisión exhaustiva de la evidencia empírica que respalda los principales 
desarrollos teóricos sobre inflación percibida. La construcción y el cálculo de un Índice de 
Inflación Percibida se desarrollan en el capítulo 2, mientras que en el capítulo 3 se 
7 
 
caracteriza el comportamiento histórico y se determinan las propiedades estadísticas de la 
inflación percibida, utilizando el análisis estadístico descriptivo y gráfico.En el cuarto 
capítulo se utiliza la serie histórica de inflación percibida para la estimación de modelos 
econométricos que permitan pronosticar las Expectativas de Inflación a doce meses, el 
Índice de Confianza del Consumidor y la inflación. Finalmente se presentan las 
conclusiones y recomendaciones de la investigación. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
8 
 
CAPÍTULO 1. MARCO TEÓRICO 
 
Este capítulo presenta la teoría a partir de la cual se sustenta la presente investigación y 
toda la información relevante para el análisis final de la misma. Dado que el tema central de 
nuestra investigación es la influencia de la inflación percibida en las expectativas de 
inflación, el IPC y el ICC, lo primero que definiremos es el concepto de inflación, cuáles 
son sus variables y los principales modelos teóricos que tratan de explicarla y como se 
deben de interpretar éstos. En segundo lugar, ya que uno de los principales objetivos de la 
política monetaria es el entendimiento y control del fenómeno inflacionario en cada país, 
expondremos el régimen de metas de inflación, ya que Costa Rica pretende seguir una 
migración paulatina a este esquema. Además se analizará la formación de expectativas de 
inflación y su efecto para lograr credibilidad y cumplimiento de la meta en un esquema de 
metas de inflación. 
 
Seguidamente se hará la revisión de la literatura existente sobre las hipótesis comúnmente 
usadas para caracterizar la inflación percibida por los consumidores, trabajos que se han 
desarrollado principalmente por investigadores económicos para la región europea. Como 
componente final de este marco teórico procederemos a caracterizar teóricamente la 
construcción de números índices, pues esto será de utilidad para entender la forma en que 
se obtendrá el Índice de Inflación Percibida por parte de los agentes de la economía 
costarricense. 
 
1.1. Inflación 
 
Medida generalmente en todos los países por medio de un Índice de Precios al 
Consumidor2, la inflación es una de las variables macroeconómicas de mayor interés. La 
inflación suele definirse como el aumento generalizado y sostenido en el nivel de precios de 
una economía para un determinado periodo, generalmente un año (Ver por ejemplo, 
 
2Para efectos de la presente investigación se considera la medición del IPC realizada por parte del INEC, 
mensual como interanual. 
 
 
 
9 
 
Mishkin 2010). Para el caso costarricense, según las estadísticas manejadas por el Banco 
Central de Costa Rica (2011), en los años del 2000 hasta el 2008 la inflación se caracterizó 
por tener valores altos, siendo en casos superiores al 10%. Sin embargopara los últimos 
tres años la inflación se ha reducido, fluctuando dentro de los límites que el Banco Central 
definió como meta. 
 
Por lo general la inflación es explicada a través de dos teorías, que se esbozan a 
continuación: la teoría monetaria de la inflación y la Síntesis Neokeynesiana. 
 
La teoría monetaria de la inflación se basa en la teoría cuantitativa del dinero, esta visión 
del fenómeno a largo plazo, argumenta que la inflación se debe a fenómenos monetarios. 
La versión más famosa de la ecuación cuantitativa es, sin duda, la versión formulada por 
Simon Newcomb (1885) y popularizada por Irving Fisher (1911). 
 
Dicha teoría asume que el nivel de precios en la economía es flexible y que los niveles de 
producto a corto plazo son constantes debido a que se encuentran en niveles de pleno 
empleo, y asume que la velocidad del dinero también es constante. 
 
Por ende, esta teoría nos dice que “los movimientos en el nivel de los precios resultan 
únicamente de los cambios en la cantidad de dinero”(Mishkin, 2008). De este modo se 
concluye que hay un exceso de dinero en la economía para una cantidad limitada de bienes 
y servicios, por lo que la tasa de crecimiento del dinero debe de ir acorde con la tasa de 
crecimiento de la economía, ya que niveles de crecimiento del dinero por encima del 
crecimiento de la economía generan inflación. 
 
Por su parte en la versión de la Síntesis Neokeynesiana, Clarida, Galí, Gertler (1999) 
explican que la inflación depende totalmente de las condiciones actuales y previstas en el 
futuro de la economía. 
 
10 
 
Así, una implicación importante del modelo es que el valor de la inflación actual depende 
fundamentalmente de las expectativas del curso futuro de la política monetaria, así como de 
la política actual. 
 
1.2. Inflación percibida 
 
En cuanto a la inflación percibida y siguiendo la línea deKapounek y Lacina, 2011 
debemos de tener claro que el término “percepción” se enmarca en la disciplina de la 
psicología. Según citan los autores para la Oficina Federal de Estadística de Alemania, la 
percepción es el proceso de adquirir, interpretar, seleccionar y organizar la información 
sensorial; de modo que para nuestro interés el Índice de Inflación Percibida muestra la 
forma en que la población interpreta y organiza la información de los precios recibidos por 
parte del mercado. Es importante además diferenciar el tratamiento que le daremos dentro 
de esta investigación al tema de la percepción, ya que nuestro objeto de estudio será la 
construcción de un índice que parte de una serie de supuestos teóricos para medir la 
percepción de la inflación por parte de los compradores de Costa Rica. 
 
El tema de la inflación percibida ha sido estudiado de manera reciente principalmente por 
investigadores de países de la Zona Euro, debido a que con la introducción de dicha 
moneda común en enero del 2002, se generó un sentimiento en la población de algunos 
países de que la introducción de la moneda había generado mayores tasas de inflación, es 
decir se generó un aumento en la inflación percibida por parte de los consumidores. 
 
Los principales desarrollos teóricos sobre inflación percibida han sido formulados por 
Brachinger (2006, 2008). Para Bachinger existe una gran dificultad para medir la verdadera 
inflación, de manera que el desarrollo de cualquier índice de precios requiere de un marco 
interpretativo que deberá ser entendido por inflación. Igualmente argumenta que existen 
dos diferentes marcos interpretativos de inflación: 
 
 La perspectiva del consumidor: Bajo esta perspectiva lo realmente importante es el 
consumo de ciertos bienes durante un periodo específico y de particular interés son los 
11 
 
cambios de los precios de los bienes consumidos. Un bien tiene mayor relevancia para 
el consumidor mientras más grande es su proporción dentro del costo total destinado al 
consumo. El énfasis de esta perspectiva es sobre los costos incurridos por un 
consumidor promedio en un periodo reportado a través del consumo de bienes 
contenidos en una canasta de mercado. 
 
 La perspectiva del comprador: Bajo este punto de vista, nos enfocamos en las 
compras de determinados bienes en un periodo determinado. El comprador muestra un 
especial interés en los cambios de precios de los bienes adquiridos en este determinado 
periodo. Desde esta perspectiva es más significativo medir la frecuencia con que estos 
bienes son comprados, en lugar de ver el costo de una canasta de bienes específica. Un 
bien es más importante cuanto mayor es su proporción o frecuencia de compra. 
 
Se asumirá que cualquier intento de medir la inflación percibida tendrá que tomar la 
posición del comprador promedio y no del consumidor promedio, como frecuentemente se 
realiza. El punto de partida de las hipótesis en que se basa la teoría de la inflación 
percibida, por lo tanto, es la perspectiva del comprador sobre la inflación percibida. 
 
La primera hipótesis básica sobre la percepción de la inflación asume que en una fase 
preliminar de percepción el precio de cada bien es comparando por el comprador, aislando 
el resto de los bienes, con un precio específico de referencia, y codificando esta 
comparación como una ganancia o pérdida, dependiendo de si el precio del bien es más 
bajo o más alto que el precio de referencia, respectivamente. 
 
En la segunda hipótesis básica sobre la percepción de la inflación se asume que cada 
cambio de precio es evaluado de acuerdo con un valor de la función , mediante la cual un 
incremento (“pérdida”) se evalúa más que una disminución en el precio (“ganancia”). 
Esto significa que el comprador reacciona de manera más sensible a un incremento del 
precio que a una disminución en el mismo. Se asume además, que esta evaluación 
asimétrica es individualmente realizada para cada cambio de precio que el consumidor 
12 
 
enfrenta. Este tratamiento asimétrico de las ganancias y pérdidas es conocido como 
aversión a la pérdida. 
 
La última hipótesis sobre la percepción de la inflación, y de acuerdo con la perspectiva del 
comprador, se supone que los compradores forman sus juicios sobre la inflación agregando 
mentalmente los cambios de precios que ellos recuerdan. La inflación se considerará que es 
más alta conforme más frecuentemente el comprador experimenta aumentos de precios, 
haciendo así más fácil para él recordar los ejemplos notables de los aumentos de precios. 
En consecuencia, las reducciones de precios de productos rara vez comprados o de los 
bienes que carecen de una acción explícita de compra, como los cargos automáticos, cuyos 
precios son cobrados cada cierto periodo, como la compra de tiquetes aéreos por ejemplo, 
no tienen casi ningún efecto sobre la percepción de la inflación. Esta hipótesis sobre la 
frecuencia de compra implica que la facilidad con que los compradores recuerdan los 
cambios en precios es un factor crucial en la percepción de la inflación. Se espera que la 
facilidad con que los ejemplos de los aumentos de precios se recuerdan dependa de la 
frecuencia con que los correspondientes bienes o servicios son comprados. 
 
Sin embargo, debe de tenerse claro que el tratamiento de los supuestos de Brachinger 
(2006) en su Índice de Inflación Percibida ha sido evaluado críticamente en diversos 
trabajos. En esta línea se encuentra el trabajo de Hoffman, Leifer y Lorenz (2006), en el 
cual se evalúan los supuestos adoptados por Brachinger en la construcción del índice. 
 
Estos autores aducen lo siguiente con respecto a los supuestos: 
 
 Supuesto 1: Los consumidores perciben los cambios en los precios como la diferencia 
absoluta entre el precio observado y un precio de referencia individual. Así en el 
momento en que el precio observado es mayor al de referencia se obtiene una pérdida y 
una ganancia en el momento en que el precio de referencia es mayor que el precio 
observado.13 
 
Para los autores esta justificación teórica presenta un problema, ya que Brachinger asume 
que las pérdidas generadas por aumentos en los precios no solo son iguales para todos los 
consumidores, sino que también para todos los bienes. Lo cual implicaría que un aumento 
de 10 euros en el precio del pan y de 10 euros en el precio del motor de un auto, 
representan la misma pérdida para el consumidor. La crítica es que el supuesto podría no 
ser consistente con la realidad, ya que existen un número de razones importantes para 
sugerir que la atención no debe centrarse en los cambios absolutos de los precios, sino más 
bien en los cambios relativos. 
 
 Supuesto 2: Los consumidores perciben más fuertemente los aumentos en los precios 
que las disminuciones de los mismos, nombrando este supuesto como aversión a la 
pérdida. 
 
El estudio critica el hecho de que Brachinger deja de lado un aspecto importante de la 
teoría, como lo es que el valor marginal de las ganancias y las pérdidas disminuye con el 
tamaño. Otra consideración importante es que el consumidor evalúa de manera individual 
la compra de cada bien y servicio, ponderando más las pérdidas que las ganancias. Sin 
embargo, los autores concluyen que sería mejor tomar en cuenta en el momento de compras 
interconectadas3 que el consumidor valore el gasto total de la compra y no solo los bienes y 
servicios de manera individual. Esto se debe a que muy pocos consumidores – por ejemplo 
en el caso de un supermercado- tienen información precisa de los precios comparables para 
cada bien, lo que probablemente saben es cuanto gastan cada semana por la compra de los 
bienes . 
 
 Supuesto 3: Cuanto más frecuente se compra un producto mayor es la percepción de 
las variaciones de precio del mismo. 
 
 
3 Son aquellas compras en las cuales muchas veces se compra un segundo artículo para su consumo, tales 
como café con el azúcar y el pan con la mantequilla. 
14 
 
De este supuesto los autores critican el hecho de que es dudoso suponer que la frecuencia 
determine la percepción de los consumidores, ya que algunos consumidores son bastante 
informados respecto a los precios de los bienes que no adquieren con alta frecuencia. 
 
Por último los autores concluyen que el índice calculado por Brachinger no concuerda con 
las encuestas sobre percepción de inflación realizadas a los consumidores de la Unión 
Europea, la cual es la verdadera medida de percepción de inflación. Esto se debe a que el 
trabajo planteado por Brachinger no se basa en ninguna encuesta y medición de la 
percepción de los precios de los consumidores, sino más bien es un modelo de cálculo 
basado en una serie de supuestos. 
 
La suposición de la que la percepción de la inflación por parte de los agentes se relaciona 
con la frecuencia de compras y no con la restricción presupuestaria es un supuesto no muy 
significativo, produciendo un indicador cuyos movimientos no se pueden conciliar con los 
indicadores disponibles de percepción de inflación. 
 
Referencias internacionales sobre la inflación percibida 
 
De los primeros estudios realizados respecto a la inflación percibida, nos encontramos el 
trabajo realizado por Kahneman y Tversky (1973), donde aseguran que los agentes 
valoraran la frecuencia de los eventos de acuerdo a la facilidad con que estos puedan ser 
recordados. Por lo tanto, la percepción de los cambios individuales en los precios es más 
fuerte conforme más frecuentemente sea comprado un producto específico. Posteriormente 
en el estudio experiemental realizado por ambos autores en 1981 concluyeron que la 
percepción de los cambios individuales en los precios es 5% más fuerte para los bienes 
relativamente más baratos que para los bienes relativamente más caros. 
 
Varios autores se han dado a la tarea de probar los supuestos de Brachinger, encontrando 
evidencia estadística en su favor. 
 
15 
 
Por ejemplo, Georganas, Healy y Li (2011) encuentran evidencia de que la inflación 
percibida por los consumidores está más influida por los bienes que se compran con mayor 
frecuencia, aun cuando estos bienes representen una parte relativamente pequeña del gasto 
total. Esto sugiere que las percepciones de la inflación por parte de los consumidores 
generalmente se ven más influidas por las variaciones de precios de los bienes como la 
gasolina y los alimentos, y menos por las variaciones de precios de los bienes con baja 
frecuencia de compra, como la vivienda. 
 
Al utilizar datos de los estudios existentes sobre las percepciones de los consumidores y las 
expectativas de inflación, los autores además encuentran que la percepción de la inflación 
se correlaciona con la diferencia entre las tasas de inflación de bienes no duraderos y 
duraderos. Dado que los no duraderos se compran con más frecuencia que los bienes 
duraderos, la correlación observada sugiere que los consumidores pueden sesgar su 
percepción de la inflación de la economía hacia la tasa de inflación de los bienes 
comprados con más frecuencia. En otras palabras, los consumidores que experimentan altos 
aumentos de los precios de gasolina pueden concluir erróneamente que la inflación en toda 
la economía es alta. 
 
Los autores parten de una tasa de inflación individual del periodo denotada por 
 
( )
 
. Para la economía agregada la tasa de inflación se define como 
 
( )
 
 Sin embargo un poco de álgebra demuestra que la tasa agregada de la inflación 
debe ser una combinación convexa de las variaciones individuales de precio con el peso de 
cada bien igual a la parte del gasto total al periodo t. De este modo tenemos que: 
 
 ∑ (1) 
 
Donde 
 
∑ 
, con como el peso del gasto del bien i en t. 
 
Para los autores, los consumidores pueden tener percepciones por cada bien i, denotada por 
 
 , que podría diferir o no de la tasa de variación de precio dada para el bien , . Por 
16 
 
tanto la tasa de inflación percibida para el total de la economía puede diferir de la tasa de 
inflación dada. De este modo se plantea la tasa de inflación percibida de manera agregada 
como: 
 
 ∑ 
 
 (2) 
 
Dónde es el peso que el consumidor pone en 
 . De esta manera independientemente de 
la exactitud de cada 
 , si un consumidor entiende que las tasas de inflación fueron 
calculadas por construcción de una canasta de unidades de cada bien i, debemos tener 
que para cada bien i. 
 
Por tanto existe un sesgo en la inflación percibida, cuando los pesos reales de los 
consumidores se desvían de , con más peso en los bienes que se compran con mayor 
frecuencia y menor peso en aquellos bienes que se compran con menor frecuencia. Para 
lograr separar la frecuencia de compras de la cantidad comprada, los autores definen: 
 
 (3) 
 
Donde es el número de veces que el bien i fue comprado en el periodo dado y es el 
promedio de la cantidad por compra. 
 
El peso de la frecuencia de consumo es dada por: 
 
 
 
∑ 
 (4) 
 
A partir de estos pesos definen formalmente el sesgo generado en la percepción de la 
inflación por parte de la frecuencia de consumo. 
 
La percepción de la inflación del consumidor que muestra el sesgo de la frecuencia, si la 
hay, es cierta para , de manera tal que para cada bien i: 
17 
 
 
 ( ) (5) 
 
Dónde: 
 
 
 
∑ 
 , es la frecuencia relativa para cada bien i comprado. 
 
 
 
 , es la razón del total de gastos realizados en el bien i. 
 
El grado en que cada consumidor usa el peso de las frecuencias versus el peso del gasto es 
capturado por el parámetro α. De manera que un consumidor imparcial tiene α.= 0. 
 
Por ello, dado α, la percepción de la inflación general es calculada como: 
 
 ∑ 
 
 (6) 
 ∑ [ ( ) ] 
 
 (7) 
 
Teniendo∑ como la tasa de inflación del correcto gasto ponderado y 
 
 ∑ 
 
 como la tasa de inflación basada en la frecuencia de consumo, obteniendo 
que: 
 
 
 ( ) 
 (8) 
 
Romina (2007) argumenta que las compras frecuentes reflejan fielmente las percepciones 
de los consumidores respecto a la inflación. De hecho el estudio obtiene suficiente 
evidencia para argumentar que a medida que los cambios en el índice de compras 
frecuentes aumentan más que el índice de precios promedio de la economía, la inflación 
percibida por parte de los consumidores es mayor. 
 
Las pruebas econométricas realizadas por Romina entre el Índice de Inflación Percibida 
para Malta, el Índice de Precios al Consumidor armonizado de la Unión Europea y el 
18 
 
balance estadístico de inflación percibida -PIBS por sus siglas en inglés- muestran que la 
relación entre el índice de precios armonizado y el Índice de Inflación Percibida para Malta 
no muestra un nivel fuerte de significancia al igual que la relación entre el índice de 
precios armonizado y PIBS. Caso contrario sucede con la relación entre el Índice de 
Inflación Percibida construido para Malta y la inflación percibida, que a un nivel de 
significancia de 95% tiene una relación más fuerte que la encontrada entre el Índice de 
Precios Armonizado y el Índice de Inflación Percibida para Malta, lo que muestra que las 
tasas del Índice de Inflación Percibida para Malta y el PIBS se mueven paralelamente. 
 
Lo anterior sugiere que las percepciones de los consumidores de Malta de la evolución de 
los precios no reflejan la evolución de la medida por el índice de precios armonizado. Más 
bien la evolución de la percepción de la inflación está en línea con la evolución de los 
precios de los bienes y servicios adquiridos con mayor frecuencia. 
 
Por su parte Stix (2006) estudia las razones por las cuales la percepción de inflación es 
persistente en la zona Euro. El autor encuentra que entre los estudios más importantes que 
explican por qué se da una diferencia entre la inflación calculada o medida y la percepción 
de la inflación se encuentra el estudio de Brachinger (2005). Para Stix la importancia del 
trabajo de Brachinger radica en el hecho de que él muestra como la frecuencia de compras 
genera una mayor influencia en la percepción de inflación de los compradores. En dicho 
trabajo se utiliza la perspectiva del comprador para explicar la inflación, así como que las 
compras frecuentes tienen más peso en la percepción de la inflación y la hipótesis de 
aversión a las perdidas. 
 
Además se establece que ha sido estipulado por Romina (2007), Brachinger (2010) y 
Georganas, Healy y Li (2011) que el nivel de percepción de inflación está positivamente 
correlacionado con el incremento en los precios de los bienes frecuentemente comprados. 
Así un incremento en los precios de los bienes más frecuentemente comprados genera un 
mayor incremento en la percepción de la inflación que el generado por un incremento en 
los bienes menos frecuentemente comprados. 
 
19 
 
La influencia de la frecuencia en las compras en la percepción de la inflación, Stix (2006) 
la argumenta utilizando el trabajo de Haschka (2004) para la economía de Austria, donde 
un índice de precios conformado por bienes comprados típicamente en forma diaria se 
incrementó en promedio un 3.3% del 2001 al 2004, así como otro conformado por compras 
típicamente semanales se incrementó en 2.5%, mientras tanto el IPC solo presentó un 
incremento del 2%. Además, la proporción de bienes que experimentaron incrementos de 
precio en ese mismo periodo fue más alta para los bienes comprados en forma diaria o 
semanal que el resto de los bienes que conforman la canasta del IPC. 
 
Un estudio importante que debe ser estudiado con detenimiento dado el análisis realizado a 
los supuestos de Brachinger, es el trabajo elaborado por Fritsche, Vogel y Menz (2009), en 
el cual se investiga si los puntos de vista sobre el comportamiento económico, 
notablemente la teoría de las expectativas, pueden ser aplicados para proveer explicaciones 
sobre la formación individual de la percepción de la inflación. En este caso los autores 
usaron un modelo dinámico de panel para 12 países europeos (Austria, Bélgica, Finlandia, 
Francia, Alemania, Grecia, Italia, Holanda, Portugal, España, Suecia y el Reino Unido) 
para el periodo entreenero de 1996 y noviembre de 2008, en el que encontraron evidencia 
empírica de dos de las hipótesis utilizadas por Brachinger en su Índice de Inflación 
Percibida -IPI por sus siglas en inglés-. 
 
Primero, se encontró convincente evidencia de “aversión a las pérdidas” en los hogares 
para toda la muestra seleccionada de países en el periodo anterior a la introducción del 
euro. 
 
En segundo lugar, se encontró que la inflación de los bienes frecuentemente adquiridos 
tiene un efecto significativo en la inflación percibida para toda la muestra seleccionada en 
el periodo anterior a la introducción del euro, mientras que las tasas devariación de precio 
de otras categorías de bienes no tienen un efecto significativo. En el periodo posterior a la 
introducción del euro,también se encontró que la categoría de bienes más frecuentemente 
comprados tenían un mayor efecto en la percepción de la inflación. 
 
20 
 
Otro hallazgo de los autores es que la percepción de los cambios individuales en los 
precios es más fuerte conforme más frecuentemente sea comprado un bien. Esto fue 
demostrado por Kahneman yTversky (1981) en su estudio experimental. 
 
La medición tradicional de la inflación se basa en el supuesto de que solo los bienes de una 
canasta específica de bienes del mercado van a ser considerados como variables, con el 
propósito de capturar la evolución de los precios de la economía. Acorde con esto, cuando 
se mide la inflación de los consumidores, la cantidad de bienes y servicios consumidos 
permanece constante, por lo que esto parece ser también apropiado para medir la 
percepción de la inflación. El comprador individual se preocupa de mayor manera, de 
acuerdo a su percepción subjetiva, en como se ve afectado por la inflación en sus compras 
diarias. El enfoque de la percepción de la inflación corresponde exclusivamente a los 
cambios de precios. Por lo tanto, se tiene en cuenta que los cambios en la percepción 
podrían ser inducidos por cambios en las frecuencias de compra. 
 
1.3. Números índices 
 
Una herramienta vital para lograr comparabilidad entre variables económicas es la creación 
de números índices. En el contexto del presente trabajo, una vez analizadas las hipótesis 
sobre la inflación percibida, es aconsejable reseñar brevemente la teoría de los números 
índices, debido a que se pretende construir un Índice de Precios Percibidos por el 
Comprador de tipo Laspeyres. La base para la construcción del índice consiste en la 
elección de los precios de referencia y la selección de la función de transformación, así 
como de los precios y las ponderaciones para la fórmula general de Laspeyres. El IPPC 
puede ser considerado un caso especial de un índice generalizado de precios tipo Laspeyres, 
y para efectos del presente trabajo esto es importante ya que puede ser directamente 
comparado con el IPC por ser, obviamente, un caso especial de la misma familia de los 
índices de precios. 
 
Definiremos puntualmente a un número índice como “una medida estadística(o indicador) 
de la variación de una magnitud a lo largo del tiempo(o en el espacio) con respecto a un 
21 
 
momento dado del mismo(o punto de referencia) que se toma como base”.(Sánchez 
Fernández, 2007) 
 
Al periodo de referencia se le asigna el valor de 100, lo cual permite a estos números 
calcular variaciones porcentuales de cada valor de la magnitud con respecto al valor de 
referencia o base. Parte de la importancia en el cálculo de los números índices radica en queal permitir calcular las variaciones porcentuales que se definen sobre los propios valores de 
la variable hacen que sean adimensionales, lo permite realizar comparaciones de las 
variaciones de variables expresadas en unidades diferentes. 
 
Como se ha indicado, los números índices miden los cambios de las variables en el tiempo, 
sin embargo estos se pueden clasificar en dos tipos en función de la cantidad de variables o 
magnitudes a medir. De este modo, se clasifican en índices simples y compuestos, los 
cuales a su vez presentan dos variantes; índices directos e índices encadenados. 
 
1.3.1. Índices simples 
 
Estos se refieren a la comparación que se realiza para los valores de una sola magnitud en 
el tiempo. Formalmente se pueden definir de la siguiente manera: 
 
 
 
 ( ) 
 
 
 (9) 
 
Donde se refiere al periodo vigente y al periodo de referencia, ambas son valores de 
la variable . 
 
Dentro de los números índices simples podemos encontrar tres modalidades diferentes: 
 
 Índice de precios: es definido para un bien i, como el cociente entre el precio de ese 
bien en el periodo t ( ) y el precio de dicho bien en el periodo base ( ) 
 
22 
 
 
 ( ) 
 
 
 (10) 
 
 Índice de cantidades: es definido para un bien i, como el cociente entre la cantidad de 
ese bien en el periodo t ( ) y la cantidad de dicho bien en el periodo base ( ) 
 
 
 ( ) 
 
 
 (11) 
 
 Índice de valor: Si se define el valor de un bien i en un periodo cualquiera como la 
multiplicación del precio de ese bien por la cantidad del mismo (producida, vendida, 
comprada), entonces el índice de valor será el cociente entre el valor de ese bien en el 
periodo actual ( ) y el valor del mismo en el periodo base ( ): 
 
 
 ( ) 
 
 
 
 
 
 [(
 
 
) (
 
 
)] (12) 
 
1.3.2. Índices compuestos 
 
Los índices compuestos son la agregación de distintos índices simples elaborados para cada 
bien por separado, sin embargo en algunas ocasiones la agregación realizada no es de 
índices sino de magnitudes (precios o cantidades) observadas. 
 
Esta agregación puede realizarse a través de distintos procedimientos. La elección del 
procedimiento debe procurar la sencillez de cálculo y que reúna la mayor cantidad de 
información. En virtud de estas características es que podemos definir los índices 
compuestos en dos categorías distintas: los índices compuestos no ponderados en los cuales 
la sencillez es el criterio que prevalece frente a la información y los índices compuestos 
ponderados en los cuales, el contenido de la información es la característica que prima. 
 
a. Índices compuestos no ponderados: esta clase de índices se puede calcular 
mediante diferentes métodos, el más sencillo se define como la media aritmética simple de 
23 
 
los índices simples y es conocido como Índice de Saueberck, cuya fórmula viene dada para 
precios y cantidades por: 
 
 
∑
 
 
 
 
 
 (13) 
 
 
∑
 
 
 
 
 
 (14) 
 
Otro método utilizado para el cálculo de índices compuestos no ponderados es el de la 
media agregativa simple, el cual es conocido como Índice Bradstreet-Dutot. El índice 
consiste en sumar los precios o las cantidades de todos los bienes para un periodo y obtener 
la media de los mismos. Estos índices vienen dados por: 
 
 
∑
 
 
 
 
∑
 
 
 
 
 
∑ 
 
 
∑ 
 
 
 (15) 
 
 
∑
 
 
 
 
∑
 
 
 
 
 
∑ 
 
 
∑ 
 
 
 (16) 
 
Este procedimiento tiene el inconveniente respecto al anterior que suma inicialmente 
magnitudes que pueden no ser homogéneas, lo que generaría un índice que carece de 
significancia. 
 
Ninguno de estos dos procedimientos toma en cuenta el peso relativo de cada uno de los 
bienes a la hora de obtener el índice. 
 
b. Índices compuestos ponderados: a diferencia de los métodos antes explicados, a la 
hora de calcular este tipo de índices se trata de promediar la información inicial haciendo 
uso de ciertas ponderaciones, las cuales deben reflejar la importancia de los precios y las 
cantidades de cada uno de los bienes que entran en el cálculo de este índice compuesto. 
 
24 
 
En el caso de los índices de precios, las ponderaciones son las cantidades, mientras que 
para el índice cuántico las ponderaciones son los precios. Las ponderaciones usadas para el 
cálculo del índice se mantienen fijas a lo largo del periodo, sin embargo no existe un único 
método para escoger cual ponderación mantener fija. Es por esto que existen diferentes 
métodos de cálculos de índices compuestos ponderados. Por ejemplo se podría tomar como 
ponderador el valor correspondiente al año base o el valor correspondiente a cualquier 
periodo de estudio. A los índices que se calculan utilizando como ponderador el precio o la 
cantidad del periodo elegido como base se les conocen como Índices de Laspeyres, 
definiéndose de la siguiente manera para precios y cantidades respectivamente: 
 
 
∑ 
 
 
∑ 
 
 
 (17) 
 
∑ 
 
 
∑ 
 
 
 (18) 
 
Los que tienen como ponderadores los precios o las cantidades del periodo actual se les 
conoce como Índices de Paasche. Las fórmulas de cálculo de los anteriores índices son: 
 
 
∑ 
 
 
∑ 
 
 
 (19) 
 
∑ 
 
 
∑ 
 
 
 (20) 
 
Dentro de los índices compuestos ponderados existen otros índices, que consisten en la 
combinación de los Índices de Laspeyres y Paasche. A estos se les conoce como Índices de 
Fisher, que corresponden a la media geométrica de los índices anteriores y cuya fórmula es 
la siguiente: 
 
 √ (21) 
 √ (22) 
 
25 
 
Otro aspecto de los números índices que debe tenerse en cuenta, es la manera en que se 
quiera hacer la comparación entre los dos periodos de tiempo. La teoría de los números 
índices lleva a la clasificación de estos en dos grandes grupos; los índices directos y los 
índices encadenados. 
 
1.3.3. Índices directos 
 
Se calculan comparando, para todas las observaciones cada periodo corriente con un 
periodo fijo tomado como base. Esto nos da una medida del movimiento de la variable 
entre el periodo t (actual) y el periodo tomado como base. Los mismos solo proporcionan 
información de la evolución de la variable exclusivamente entre dichos periodos. 
Únicamente cuando la fórmula utilizada en el índice utiliza ponderaciones fijas permite las 
comparaciones de la variable entre periodos, ya que para todas las observaciones se utiliza 
la misma ponderación. 
 
Estos índices de base fija parten de la hipótesis de que la composición del gasto y la 
especificación de bienes son invariables en el intervalo de tiempo considerado, sin embargo 
esto nos lleva al inconveniente de ser poco realista si los extremos de dicho intervalo están 
muy distantes. Sin embargo, este problema puede ser solucionado en la práctica cambiando 
el año base de los índices y empalmando la nueva serie con la serie anterior, o mediante la 
construcción de otro tipo de índices llamados índices encadenados. 
 
1.3.4. Índices encadenados 
 
Se construyen al comparar el periodo actual con el periodo inmediato más reciente para 
todas las observaciones del intervalo para el cual se ha medido la evolución de los precios o 
volúmenes. A estas comparaciones se les llama eslabones y son encadenadas al multiplicar 
cada uno de ellos en forma de índice por la cadena acumulada hasta el periodo precedente. 
La fórmula utilizada para calcular este tipo de índice es la siguiente: 
 
 
 
 
 
 
 
 (23) 
26 
 
 
Al construir una serie de índices encadenados el periodo de referencia es simplemente el 
periodo para el cual el índice se establece igual a 100, en el cuál los valores constantes son 
iguales a los valores corrientes. 
 
Dentro delas ventajas que genera la construcción de los índices encadenados tenemos que 
como el índice se construye comparando con el periodo inmediato más reciente, las 
comparaciones resultan probablemente más relevantes que con un periodo base fijo y estas 
pueden capturar de mejor manera los cambios ocurridos en los gustos, patrones de compra, 
cambios tecnológicos y de las propiedades de los bienes. Además, los índices encadenados 
resuelven automáticamente el problema de la aparición y desaparición de productos en el 
cálculo del índice (lo cual es cada vez más frecuente a medida que se aleja del año base), la 
necesidad de cambiar la base e introducir nuevas ponderaciones, problemas propios de los 
índices directos. 
 
Por último, se debe tener claro que para efectos de nuestra investigación el tipo de número 
índice que será estudiado a profundidad, es el Índice de Precios al Consumidor, que “mide 
la evolución de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del patrón 
de consumo de los habitantes de una área geográfica específica”. (INEC, 2006) 
 
A pesar de que se cambien algunos de los criterios de selección de la canasta de un índice, 
la cobertura geográfica y la población de referencia del índice se mantendrán, ya que estás 
dos características anteriores no cambian con la agregación de otros criterios para la 
selección de la canasta de bienes y servicios en que se basa el índice; sino que varían de 
acuerdo a la variación de la muestra de hogares seleccionada para el cálculo del índice y a 
la variación de las fuentes de información, por lo que si esta últimas no varían el índice no 
sufrirá cambios en la cobertura geográfica y la población de referencia. 
 
 
 
27 
 
1.4. Formación de expectativas y su efecto en la inflación 
 
El tema de la formación de expectativas es de suma importancia para alcanzar una meta de 
inflación, así como para cualquier régimen monetario, ya que se conoce que las mismas son 
un componente primordial de la inflación, pues cumplen un papel trascendental en la 
fijación de precios, ya sea por parte de los productores o en la negociación de salarios por 
parte de los trabajadores. Para los nuevos regímenes de metas de inflación la credibilidad es 
una prioridad y la estabilización de la economía real probablemente tiene menos peso que 
cuando la credibilidad se ha establecido. Por otra parte, en regímenes de metas de inflación 
maduros, donde un alto grado de credibilidad se ha alcanzado, el banco central posee más 
libertad de ser "flexible" y estabilizar la economía real. Por lo tanto, como lo afirma 
Svensson (2010), el éxito del régimen depende de anclar las expectativas inflacionarias por 
parte del público alrededor de la meta definida por el Banco Central. 
 
Para la formación de expectativas existen dos hipótesis que se utilizan como base teórica 
para el estudio de la inflación; la hipótesis de expectativas adaptativas y la hipótesis de 
expectativas racionales. Cagan (1956) en su modelo de hiperinflaciones explica la 
formación de expectativas adaptativas, mientras que Muth (1961) y Lucas (1972) presentan 
las expectativas racionales (Ver anexo 1). 
 
Según el Banco Central de Costa Rica (2010), en el caso de nuestro país esto toma una 
mayor relevancia ya que gran parte de la inflación para el periodo en estudio presenta 
aspectos inerciales difíciles de controlar por la autoridad monetaria. Entre estos factores se 
pueden citar; estacionalidad de precios, importación de inflación, fijación de precios 
regulados por parte de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) y 
negociaciones salariales tanto del sector público como privado. 
 
Como referencia, Esquivel (2009) expone que el factor credibilidad sigue siendo el 
principal determinante de la expectativa inflacionaria, ya que la variable que mayor 
influencia tiene sobre la variabilidad de las expectativas es el desvío de la inflación efectiva 
respecto a la meta inflacionaria. Los resultados de su estudio muestran que, manteniendo 
28 
 
las demás variables sin cambio, una modificación de la meta inflacionaria se termina 
transmitiendo prácticamente en una proporción uno a uno hacia las expectativas de 
inflación. Además, los desvíos de la inflación observada respecto a la meta inflacionaria se 
transmiten con 2 meses de rezago y en una proporción de 0.17 puntos porcentuales por cada 
punto adicional de desviación. 
 
En un estudio más reciente, Alfaro y Monge (2013) analizan la encuesta de expectativas de 
inflación para la economía costarricense y encuentran evidencia clara de sesgos en los 
pronósticos. Estos sesgos son persistentes y hay evidencia leve de que los agentes 
incorporan la información disponible con respecto a sus errores previos para formular 
nuevos pronósticos, lo que descarta la hipótesis de expectativas racionales en los agentes 
consultados. Asimismo, Esquivel (2009) encuentra un resultado similar para el periodo 
comprendido entre el cuarto trimestre de 1999 y el cuarto trimestre de 2008 en Costa Rica. 
Sin embargo este autor subraya que esta conclusión no debe demeritar en modo alguno la 
creciente importancia para la autoridad monetaria de contar con mediciones directas que 
permitan inferirlas expectativas de los agentes económicos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29 
 
CAPÍTULO 2. CONSTRUCCIÓN Y CÁLCULO DEL ÍNDICE DE 
PRECIOS PERCIBIDOS 
 
2.1. Construcción del IPPC 
 
Este capítulo contiene la metodología utilizada para la construcción y el cálculo de un 
índice de precios percibidos, con el cual se tratará de aproximar la inflación percibida por 
los consumidores. 
 
Como se ha indicado, el índice se basa principalmente en las propuestas sobre inflación 
percibida planteadas por Brachinger (2008) y en la metodología para la elaboración del 
Índice de Precios al Consumidor base julio del 2006. Se llamará al indicador Índice de 
Precios Percibidos del Comprador (IPPC). Su nombre está fundamentado en la 
Perspectiva del Comprador propuesta por Brachinger (2008) como marco interpretativo 
para estimar la inflación percibida. Por otra parte, al estar el índice basado en la 
metodología de construcción del IPC base julio del 2006, mantiene algunos de los criterios 
y características de construcción de este índice, por lo cual presentamos en el siguiente 
cuadro las principales características del IPC base julio del 2006: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30 
 
Cuadro 1 
Metodología del IPC base 2006 
Criterios IPC base julio 2006 
Fuente de 
información 
Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos (abril 2004 - abril 
2005). 
Cobertura 
geográfica 
114 distritos urbanos de la Gran Área Metropolitana; en esta 
área se concentran el 45,8% de la población total del país y el 
59,3% del gasto de consumo total del país. 
Periodo base Mes base = julio 2006 
Población de 
referencia 
Las personas que forman parte de todos los hogares 
individuales ubicados dentro del área de cobertura geográfica 
definida. 
Clasificación de los 
bienes y servicios de 
la canasta 
Clasificación de la canasta de bienes y servicios en 12 grupos 
según la Clasificación del Consumo Individual por 
Finalidades del Sistema de Cuentas Nacionales de 1993. 
Niveles de 
agregación 
Cinco niveles de agregación de los bienes y servicios de la 
canasta: 
1. Grupo 
2. Subgrupo 
3. Clase 
4. Subclase 
5. Artículo. 
Criterios de 
selección 
Los criterios utilizados para la selección de los bienes y 
servicios de la canasta fueron: 
1. que represente al menos el 0,05 % del gasto. 
2. que sea consumido por al menos el 5,0 % de los hogares. 
Fórmulas de cálculo 1. Fórmula de cálculo del índice general 
Para el cálculo del índice se utiliza la fórmula de Laspeyres. 
2. Fórmula de cálculo de los relativos de artículo 
Para obtener el relativo del artículo se utiliza la media 
geométrica de relativos de precios. 
Precios faltantes Se utilizan

Continuar navegando