Logo Studenta

Migración humana_ qué es y tipos _ Ayuda en Acción

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Home > Blog > Ayuda Humanitaria > Migración humana: definición y tipos
Migración humana:
de�nición y tipos
Fecha: 17/12/2022 Tiempo de lectura: 6 Min.
Compartir:
Buscar
https://ayudaenaccion.org/
https://ayudaenaccion.org/blog/
https://ayudaenaccion.org/blog/ayuda-humanitaria/
https://www.facebook.com/sharer/sharer.php?u=https://ayudaenaccion.org/blog/ayuda-humanitaria/tipos-de-migracion-humana/
https://twitter.com/intent/tweet?&url=https://ayudaenaccion.org/blog/ayuda-humanitaria/tipos-de-migracion-humana/
https://www.linkedin.com/sharing/share-offsite/?url=https://ayudaenaccion.org/blog/ayuda-humanitaria/tipos-de-migracion-humana/
https://api.whatsapp.com/send?text=https://ayudaenaccion.org/blog/ayuda-humanitaria/tipos-de-migracion-humana/
https://ayudaenaccion.org/
https://ayudaenaccion.org/
Ayuda
en
Acción
Equipo de
la
fundación
En el año 2000, la ONU (Organización de las Naciones
Unidas) estableció el 18 de diciembre como el Día
Internacional del Migrante. El objetivo era concienciar a
la sociedad actual sobre el derecho a la movilidad de los
seres humanos.
Y es que, a pesar de que las migraciones humanas son
un fenómeno tan antiguo como nosotros, en la
actualidad "migración" es un término que genera una
gran controversia y se debe en gran parte a la falta de
información sobre este fenómeno.
¿Qué es la migración
humana o movimientos
migratorios?
La de�nición de migración humana es sencillamente un
"cambio de residencia" aplicado a comunidades sociales.
Los �ujos migratorios han adquirido la falsa creencia
de ser negativos, cuando muchos países se han
desarrollado gracias a ellos como Reino Unido, Francia,
Australia, Canadá, Estados Unidos o España.
Ahora bien, si está bastante claro qué es la migración
humana, sus causas son más variables.  Aunque en
muchos casos en esencia se busca mejorar las
condiciones socioeconómicas, no siempre se parte
voluntariamente hacia un destino desconocido
¡Colabora!
https://ayudaenaccion.org/blog/ayuda-humanitaria/dia-internacional-del-migrante/
https://ayudaenaccion.org/blog/ayuda-humanitaria/dia-internacional-del-migrante/
https://ayudaenaccion.org/la-oportunidad/
  ¿Cuáles son las
causas de los
movimientos
migratorios?
Antes de explicarte qué tipos de movimientos
migratorios hay, consideramos importante abordar
brevemente las causas principales de la migración
humana. Sobre todo encontramos las siguientes:
Migración humana por causas ecológicas:
normalmente relacionadas con catástrofes naturales
que obligan a abandonar el lugar de residencia.
Migración humana por causas económicas: principal
causa de migraciones desde países en vías de
desarrollo o con una profunda crisis económica del
país.
Migración humana por causas políticas: vinculadas
generalmente a persecuciones o venganzas contra
esas personas, debido a la intolerancia o la
intransigencia política.
https://ayudaenaccion.org/colabora/
https://ayudaenaccion.org/colabora/
Migración humana a causa de la guerra: el Estado
Islámico y Boko Haram son dos grandes ejemplos de
este problema en África, pero podemos identi�carlo
en muchos territorios del mundo entero, donde hay
con�ictos bélicos activos.
Tipos de movimientos
migratorios
Migraciones humanas según su
escala geográ�ca
Aunque estamos muy acostumbrados a poner el foco de
nuestra atención en aquella inmigración entre países
alejados entre sí (es decir, en las migraciones externas o
internacionales), la realidad es que las migraciones más
comunes en cualquier país desarrollado son las
internas. Este tipo de migración es un proceso clave
para la redistribución de oportunidades entre la
ciudadanía.
La migración interna es un tipo de migración humana
mucho menos controlada que la externa, pues los
ciudadanos y ciudadanas de un país tienen, en la
mayoría de los casos, derecho a residir en cualquier
provincia o ciudad del territorio. Por el contrario, la
migración internacional queda siempre sujeta a una
doble legislación impuesta por el país de origen y el país
de destino. Si el migrante cumple la ley, decimos que es
un inmigrante legal, mientras que, si no lo hace, se le
denomina ilegal. Muchas personas están en desacuerdo
con este cali�cativo, alegando que las personas no
pueden ser ilegales y defendiendo el uso de otros
términos, como irregular o indocumentado.
Migraciones humanas según
origen y destino
En esta clasi�cación se enmarcan las migraciones entre
áreas rurales y urbanas. En países desarrollados la más
común es la migración entre ciudades en busca de
mejores condiciones de vida. En el pasado, la migración
campo-ciudad marcó un gran cambio en muchas partes
del planeta y, hoy se está dando en los países en vías de
desarrollo donde las personas emigran a megalópolis
como Lagos, en Nigeria, o Kinsasa (RDC). De forma más
minoritaria, pueden darse migraciones humanas en
áreas rural-rural y también urbana-rural, que es un
fenómeno relativamente nuevo nacido a raíz del turismo
ecológico o la mejora de las telecomunicaciones y el
transporte.
Migraciones según el grado de
libertad
De igual modo, no todas las migraciones son libres y
voluntarias. A menudo, muchas personas migrantes se
ven obligadas a dejar su país o su región debido a
causas económicas, desastres naturales o persecuciones
por ideología política. En este amplio grupo entrarían
muchos de los inmigrantes de Siria, los movimientos
poblacionales en China en relación con la Presa de las
Tres Gargantas o aquellos provocados por el huracán
Katrina en los EE.UU. (que no fueron permanentes, sino
estacionales).
Migraciones humanas según el
período de tiempo
Otro error común es creer que las migraciones siempre
son permanentes, cuando en muchos casos esto no
tiene por qué ser así. Muchas migraciones humanas son
temporales, y, a su vez, se subdividen en estacionales
(una temporada del año, por lo que se encuentra muy
relacionada con el ámbito laboral), temporales
reiteradas(donde el tiempo en el país o región se
extiende más de lo que se había planteado en un inicio)
y de varios años (con la expectativa de volver al país de
origen). En cambio, las migraciones humanas
permanentes pretenden establecer un nuevo lugar de
residencia en otra región o país, y constituyen el inicio
de un nuevo proyecto de vida.
Migraciones humanas según la
edad
Aunque es una clasi�cación más minoritaria, también
podemos clasi�car los tipos de migración por edad,
siendo la más común la migración adulta, que
habitualmente es el per�l con mayor responsabilidad.
Lo sigue la migración infantil, que suele migrar junto a
sus progenitores, pero puede darse el caso de tener que
viajar a posteriori (siendo privados de sus padres por
un tiempo) y de ancianos, que es minoritaria y suele
clasi�carse en una migración obligatoria (catástrofes,
política, etcétera) o en busca de un espacio más
tranquilo para vivir.
Movimientos
migratorios en España
España ha sido tradicionalmente un país de destino
migratorio, tanto interno como externo. Los
movimientos migratorios en España de tipo interior son
generalmente de población que busca mejorar sus
condiciones económicas y sociales hacia zonas en las
que hay mayor oferta de trabajo, sobre todo de los
sectores industrial y servicios.
Respecto a la migración exterior, los últimos datos del
INE (Instituto Nacional de Estadística) revelan que en el
primer semestre de 2022 se registraron 478 990
inmigrantes, pero salieron de España 220 443
emigrantes. El saldo migratorio total queda en 258 547
personas. Sin embargo, se produce en un momento en
el que el saldo vegetativo (defunciones-nacimientos) era
negativo, con 75 409 personas.
Las migraciones mayoritarias son personas que vienen
de Colombia, Ucrania y Venezuela, países que, por
con�ictos bélicos o crisis económica, hacen muy difícil
la vida en ellos para sus habitantes.
En Ayuda en Acción seguimos defendiendo los derechos
de las personas migrantes y concienciando sobre laimportancia de un mundo más solidario y cooperativo.
Si quieres saber más de este tema, te invitamos a leer
sobre nuestro trabajo en Uganda y Etiopía y del grave
problema de los 10 000 niños refugiados desaparecidos
en Europa.
 
https://ayudaenaccion.org/blog/ayuda-humanitaria/dia-mundial-del-refugiado-etiopia-uganda/
https://ayudaenaccion.org/blog/infancia/10-000-ninos-refugiados-y-migrantes-perdidos-en-europa/
https://ayudaenaccion.org/blog/infancia/10-000-ninos-refugiados-y-migrantes-perdidos-en-europa/
Temas relacionados
África Migración Pobreza
Refugiados Rural
1 Comentario
Marianela
2022-03-24 06:14:53
Muy buenas las explicaciones.Esperando
puedan brindar ayuda a todo el que lo
necesite.Es una gran ayuda
humana.gracias
Contestar
Deja una
respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Los campos obligatorios están marcados con *
https://ayudaenaccion.org/tag/africa/
https://ayudaenaccion.org/tag/migracion/
https://ayudaenaccion.org/tag/pobreza/
https://ayudaenaccion.org/tag/refugiados/
https://ayudaenaccion.org/tag/rural/
Comentario*
email@email.e Web
 Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este
navegador para la próxima vez que comente.
Publicar el comentario
Temas relacionados
Ayuda
Humanitaria
Crisis
humanitaria…
Níger se enfrenta a
crisis múltiples e
Ayuda
Humanitaria
Día Mundial
de la…
Cada 19 de agosto se
celebra el Día
Ayuda
Humanitaria
Día de Europa:
nuestros…
La cooperación al
desarrollo es crucial
Derechos
Derech
human
Se concibe
derechos h
como facu
� �
https://ayudaenaccion.org/blog/ayuda-humanitaria/
https://ayudaenaccion.org/blog/ayuda-humanitaria/
https://ayudaenaccion.org/blog/ayuda-humanitaria/crisis-humanitaria-niger/
https://ayudaenaccion.org/blog/ayuda-humanitaria/crisis-humanitaria-niger/
https://ayudaenaccion.org/blog/ayuda-humanitaria/
https://ayudaenaccion.org/blog/ayuda-humanitaria/
https://ayudaenaccion.org/blog/ayuda-humanitaria/dia-mundial-asistencia-humanitaria/
https://ayudaenaccion.org/blog/ayuda-humanitaria/dia-mundial-asistencia-humanitaria/
https://ayudaenaccion.org/blog/ayuda-humanitaria/
https://ayudaenaccion.org/blog/ayuda-humanitaria/
https://ayudaenaccion.org/blog/ayuda-humanitaria/proyectos-cooperacion-union-europea/
https://ayudaenaccion.org/blog/ayuda-humanitaria/proyectos-cooperacion-union-europea/
https://ayudaenaccion.org/blog/derechos-humanos/
https://ayudaenaccion.org/blog/derechos-humanos/derechos-humanos-universales/
https://ayudaenaccion.org/blog/derechos-humanos/derechos-humanos-universales/
interconectadas que
requieren una
respues...
Leer más
Mundial de la
Asistencia
Humanitaria para
re...
Leer más
para promover el
crecimiento
económico, ...
Leer más
están asoc
cada pers.
Leer m
https://ayudaenaccion.org/blog/ayuda-humanitaria/crisis-humanitaria-niger/
https://ayudaenaccion.org/blog/ayuda-humanitaria/dia-mundial-asistencia-humanitaria/
https://ayudaenaccion.org/blog/ayuda-humanitaria/proyectos-cooperacion-union-europea/
https://ayudaenaccion.org/blog/derechos-humanos/derechos-humanos-universales/
¿Necesitas Ayuda?
900 85 85 88
Contáctanos
Colabora
Hazte socio/a
Apadrina
Dona
Onsiders
Proyectos en el mundo
América Latina
África
Europa
Esto te interesa
Transparencia
Blog
Noticias
Memorias y cuentas anuales
Publicaciones
Otras webs de Ayuda en Acción
Perú
México
Colombia
Portugal
Ecuador
tel:900858588
https://ayudaenaccion.org/contacto/
https://ayudaenaccion.org/colabora/
https://ayudaenaccion.org/hazte-socio/
https://ayudaenaccion.org/apadrina/
https://ayudaenaccion.org/dona/
https://ayudaenaccion.org/onsiders/
https://ayudaenaccion.org/proyectos/
https://ayudaenaccion.org/proyectos/r/latinoamerica/
https://ayudaenaccion.org/proyectos/r/africa/
https://ayudaenaccion.org/proyectos/r/europa/
https://ayudaenaccion.org/
https://ayudaenaccion.org/transparencia/
https://ayudaenaccion.org/blog/
https://ayudaenaccion.org/actualidad/
https://ayudaenaccion.org/transparencia/memoria-anual/
https://ayudaenaccion.org/publicaciones/
https://ayudaenaccion.org/
https://ayudaenaccion.org.pe/
https://ayudaenaccion.org.mx/
https://ayudaenaccion.org.co/
https://ajudaemacao.org/
https://ayudaenaccion.ec/

Continuar navegando

Otros materiales