Logo Studenta

Fuerza-y-su-clasificación

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1 
 FUERZA Y SU CLASIFICACIÓN SEGÚN OBJETOS INTERACTUANTES Y PUNTO DE 
APLICACIÓN 
 
Instrucciones: Responde las preguntas que se presentan en la guía, pégala en tu 
cuaderno y posteriormente, envía fotografía de la guía resuelta o escáner de la guía, al 
correo de la profesora que corresponda gloriaquilodran@institutoclaret.cl 
Si no puedes imprimir la guía, anota en tu cuaderno las preguntas y la información que 
ahí se indica, resolviendo las actividades propuestas. Posteriormente, envía fotografía del 
cuaderno con las actividades de la guía resuelta o escáner del cuaderno, al correo de la 
profesora que corresponda gloriaquilodran@institutoclaret.cl 
¿Qué es la fuerza? 
 
La fuerza es una interacción entre dos cuerpos capaz de deformar 
un cuerpo de manera permanente o no permanente, como también 
alterar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo. La fuerza 
es el agente externo que provoca que un cuerpo salga de su estado 
de reposo o de movimiento como también que permanezca en un 
estado de equilibrio. La unidad de medida en el Sistema 
Internacional corresponde a Newton (N) 
Características de la fuerza 
 
1. la fuerza no es una propiedad de los cuerpos, sino 
más bien, los cuerpos tienen la capacidad de ejercer 
fuerza sobre otros objetos, Como, por ejemplo: empujar 
un carro del supermercado, levantar tu mochila, lanzar 
una piedra al rio, etc. 
2. La fuerza siempre actúa de pares, es decir, hay un 
agente que realiza la fuerza y el receptor es quien recibe 
dicha fuerza. 
3. La fuerza es una magnitud vectorial, que indica 
modulo, sentido y dirección. 
 
 Clasificación de la fuerza. 
 
• En virtud de sus efectos pueden provocar deformación, cambio de posición o que 
un cuerpo permanezca en equilibrio. 
• En virtud del punto de aplicación la fuerza se clasifica en fuerza a distancia y fuerza 
a contacto. 
 
Las fuerzas a distancia son aquellas en que el cuerpo que ejerce la fuerza y quien la 
recibe no está en contacto directo, como por ejemplos: los imanes, las cargas eléctricas, la 
fuerza de gravedad, etc. 
Nombre estudiante: 
Nivel: Séptimo Asignatura Física 
Competencia FIS c1 - Analiza el comportamiento de la fuerza para observar los 
efectos de la fuerza gravitacional, de roce, elástica, entre otras, 
en situaciones cotidianas, reconociéndolas como variables físicas 
innatas que son parte de los cuerpos en su entorno natural, 
planificando y conduciendo una investigación experimental que le 
permita proveer evidencias que expliquen estos fenómenos. 
Docente autor: Gloria Quilodrán Reyes. 
mailto:gloriaquilodran@institutoclaret.cl
mailto:gloriaquilodran@institutoclaret.cl
 
 
2 
Las fuerzas a contacto son aquellas en que el cuerpo que ejerce la fuerza está en contacto 
directo con el cuerpo que recibe, como, por ejemplo: levantar una piedra, empujar un auto, 
tirar una cuerda, etc. 
• En virtud de los objetos interactuantes, las fuerzas reciben diferente nombre. 
 
 
Fuerza peso ( �⃗⃗� ): Es 
aquella que ejerce la 
Tierra (o un objeto 
masivo) sobre los 
objetos y está 
siempre dirigida hacia 
su centro. 
 
Fuerza Normal (�⃗⃗� ): 
Es aquella que ejerce la 
superficie sobre los 
objetos y es siempre 
perpendicular a la 
superficie de contacto y 
dirigido hacia fuera. 
 
 
 
Fuerza Tensión �⃗⃗� : 
Es aquella fuerza que 
ejerce una cadena, 
cuerda o barra sobre 
los objetos y está 
dirigido hacia fuera de 
los cuerpos y de forma 
paralela al objeto que 
lo sostiene. 
 Fuerza de roce (𝑭𝒓⃗⃗ ⃗⃗ ): 
Es aquella fuerza que se 
opone al movimiento de 
los cuerpos y está 
dirigido en sentido 
opuesto del movimiento 
y de forma paralela. La 
fuerza de roce depende 
de las superficies en 
contacto y de las 
irregularidades que 
estas presentan. 
 
Actividad: Responde las preguntas que se presentan a continuación, utilizando 
una letra clara y legible. 
 
I. Respuesta breve: Escribe el concepto físico que hace alusión el enunciado. 
 
1) ¿Qué magnitud física es la fuerza? ________________________________________ 
2) ¿Cuál es la unidad de medida de la fuerza? __________________________________ 
3) Fuerza que realiza una cuerda o barra, se denomina _________________________ 
4) Fuerza que se opone al movimiento, se denomina ___________________________ 
5) Fuerza que realiza una superficie, se denomina ______________________________ 
6) Fuerza que realiza la Tierra sobre los objetos, se denomina ____________________ 
 
II. Antepone V (verdadero) o F(falso) según corresponda. 
 
1) La fuerza es una capacidad para ejercer una acción. 
 
2) La fuerza es algo que poseen todos los cuerpos. 
 
3) La fuerza posee un agente y un receptor. 
 
4) La fuerza es una magnitud vectorial que vine definida por su módulo y dirección. 
 
5) La fuerza normal se pone al movimiento. 
 
6) Mientras mayor sea las irregularidades en una superficie, mayor es el roce. 
 
 
 
3 
7) La fuerza no es una propiedad de los cuerpos. 
 
8) La fuerza de tensión es aquella que realiza una cuerda, cadena o barra. 
 
9) La fuerza normal es paralela a la superficie de contacto. 
 
10) La fuerza peso esta siempre dirigido hacia el centro. 
 
 
 
III. Identifica si el enunciado hace referencia a una fuerza a distancia o a 
contacto. 
 
1) Un paracaidista lanzándose de un avión: _____________________________________ 
2) La luna orbitando alrededor de la Tierra: _____________________________________ 
3) Una niña pateando una pelota: ____________________________________________ 
4) Una persona nadando en el lago Calafquén___________________________________ 
5) Un globo aerostático: ____________________________________________________ 
6) Un niño respondiendo la guía de física: _____________________________________ 
7) Un imán acercándose a clavos: ____________________________________________ 
8) Un niño lanzado una piedra: _______________________________________________ 
 
IV. Nombra las fuerzas que actúan según objetos interactuantes. (normal, peso, 
roce y tensión) 
 
1) Florero 2) lámpara 3) Auto en movimiento 
 
 
 
 4) Cuaderno 5) Paracaidista 6) Pelota

Continuar navegando