Logo Studenta

SOL_Adm_UNT_2024-I - A irasi-15

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ciencias de la Vida y de la Salud
15
UNT 2024 - I
PREGUNTA N.º 34
Ordena la secuencia de la respiración celular aeróbica.
1. cadena transportadora de electrones 
2. ciclo de Krebs
3. glucólisis
4. fosforilación oxidativa
5. descarboxilación del piruvato
Son ciertas:
A) 3 - 2 - 1 - 5 - 4
B) 1 - 2 - 3 - 4 - 5
C) 2 - 3 - 1 - 5 - 4
D) 3 - 5 - 2 - 1 - 4
B) 3 - 2 - 4 - 5 - 1
RESOLUCIÓN
Tema: respiración celular 
La respiración celular aeróbica es un proceso 
complejo que involucra varias etapas. Las secuencias 
correctas son las siguientes:
I. Glucólisis: Es la primera etapa de la respiración 
celular aeróbica. En esta fase, una molécula de 
glucosa se divide en dos moléculas de piruvato, 
generando ATP y NADH.
II. Descarboxilación del piruvato: Después de 
la glucólisis, las dos moléculas de piruvato 
generadas ingresan a la mitocondria, donde se 
someten a una descarboxilación, lo que produce 
acetil-CoA y libera dióxido de carbono.
III. Ciclo de Krebs (Ciclo del Ácido Cítrico): El acetil-
CoA se introduce en el ciclo de Krebs, donde 
se completa la oxidación de los grupos acetilo, 
liberando electrones y protones. Esto produce 
NADH y FADH2, así como ATP directamente.
IV. Cadena transportadora de electrones: Los 
electrones transportados por el NADH y el 
FADH2 generados en la glucólisis y el ciclo de 
Krebs pasan a través de la cadena transportadora 
de electrones, que se encuentra en la membrana 
interna de la mitocondria.
V. Fosforilación oxidativa: La energía almacenada 
en el gradiente de protones generado en la 
cadena transportadora de electrones se utiliza 
para sintetizar ATP a través de una enzima 
llamada “ATP sintasa”. 
Por lo tanto, la 3, 5, 2, 1 y 4 es la secuencia correcta.
Respuesta: 3 – 5 – 2 – 1 – 4

Continuar navegando