Logo Studenta

SOL_Adm_UNT_2024-I - A irasi-41

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ciencias de la Vida y de la Salud
41
UNT 2024 - I
HistoRia
PREGUNTA N.º 94
Si el Señor de Sipán es a Huaca Rajada entonces la 
Dama de los Tatuajes es a Huaca ...................
A) Rodillona
B) Obispo
C) Chotuna
D) Cao Viejo
E) La Ventana
RESOLUCIÓN
Tema: Primer Desarrollo Regional 
La dama de Cao fue hallada por el arqueólogo Régulo 
Franco, en la huaca de Cao Viejo, en el departamento 
de La Libertad. Corresponde a una mujer sacerdotisa 
que gobernó en el valle de Chicama en el siglo iv, 
aproximadamente. Este hallazgo demuestra que las 
mujeres también podían ejercer el más alto cargo 
sacerdotal y político en la cultura Moche.
Respuesta: Cao Viejo
PREGUNTA N.º 95
............... organizaba el sistema de flotas y galeones 
para la realización del monopolio comercial.
A) La Audiencia de Lima
B) El Tribunal del Consulado
C) El Real y Supremo Consejo de Indias
D) La Casa de Contratación de Sevilla
E) El Tribunal del Santo Oficio
RESOLUCIÓN
Tema: Virreinato 
La Casa de Contratación de Sevilla fue una institución 
castellana que tenía la tarea de garantizar el 
monopolio comercial entre España y sus colonias en 
las Indias. Para cumplir esta función, debía organizar 
el sistema de flotas y galeones, a fin de resguardar el 
comercio en ultramar y cobrar el quinto real, que era 
el 20% de los metales preciosos de las minas para 
el rey de España. 
Respuesta: La Casa de Contratación de Sevilla
PREGUNTA N.º 96
Los ingleses dividieron el territorio indio en tres 
Estados basados en la religión:
A) Indochina, Laos y Camboya
B) Vietnam, Laos y Camboya
C) India, Ceilán y Pakistán
D) Pakistán, Ceilán y Bangladesh
E) India, Indochina y Thailandia
RESOLUCIÓN
Tema: Descolonización del siglo xx
En 1947, se acordó la independencia de la India, 
pero a través de tres estados separados: la India, 
Paquistán y Siri Lanka (Ceilán). El origen de esta 
subdivisión fueron las hondas diferencias y rivalidades 
religiosas. Sobre todo entre musulmanes e hindúes, 
que desataron masacres terribles, incluso en pleno 
traslado de las poblaciones a sus territorios asignados. 
Respuesta: India, Ceilán y Pakistán
geogRaFía
PREGUNTA N.º 97
Al referirnos al volumen de las aguas de un río 
hacemos alusión al caudal, también llamado
A) vaguada.
B) álveo.
C) débito.
D) arreica.
E) confluente.
RESOLUCIÓN
Tema: Hidrósfera
El caudal es llamado también débito, se refiere al 
volumen o cantidad de agua que transporta un río. 
Cuando el volumen aumenta se conoce como crecida 
o avenida, y cuando el volumen disminuye se conoce 
como estiaje o vaciante.
Respuesta: débito.

Continuar navegando