Logo Studenta

SINTESIS COMO INFLUYE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE Y EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 
 
 
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL 
 
ASIGNATURA 
BASES NEUROPSICOPEDAGOGICAS DEL APRENDIZAJE 
 
TEMA 
SINTESIS 
 
DOCENTE 
 MILDRED ESTHER PARDO SUAREZ 
 
ESTUDIANTES 
ROSA ISELA PAEZ CARRETERO 
FAISURY LOPEZ PEÑALOZA 
 
 
IV SEMESTRE 
 
 
 
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO 
 
 
2020-2 
SEDE SUAN 
 
 
 
 
 
 
SINTESIS COMO INFLUYE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE Y EN EL RENDIMIENTO 
ESCOLAR 
 
La familia se ha considerado por mucho tiempo la principal y más concreta fuente de enseñanza y 
aprendizaje en la vida de los seres humanos, situándonos desde la formación personal, moral y la 
formación en valores, así mismo el apoyo en el aprendizaje. Es importante resaltar que todo esto se 
debe a la entrega de los padres, apoyo y comprensión por parte de los mismos, no obstante cabe 
resaltar el rol de las escuelas para un desarrollo que integra lo social, lo ético y la valoración 
intelectual. 
 
Estudios han confirmado el impacto que genera la relación entre familias y escuelas siendo una de 
las maneras más efectivas de lograr la motivación en los procesos escolares, reflejado resultados 
positivos. 
 
Han sido de gran importancia elementos como la motivación, el cuidado y la comunicación que 
generan interés y entrega por parte del educando, tomando la escuela estas variables como una 
oportunidad para lograr el éxito educativo; Las familias no solo pueden apoyar a los educandos 
desde casa, también es importante verles presente en actividades educativas, todo esto afianza 
lazos familiares, escolares y sociales que en la mayoría de los casos es viable para una formación 
integral. Se pueden observar que este acompañamiento familiar en la etapa escolar desarrolla en los 
niños el trabajo colaborativo, la motivación, desarrollo de habilidades creativas y la comunicación 
desarrolla en ellos un aprendizaje crítico. 
 No se debe olvidar como impactan esta relación en lo emocional y de qué manera puede llegar a 
los niños. Como genera en ellos confianza en sí mismos y en sus conocimientos, en lo que pueden 
lograr y lo que serán capaces de superar a futuro, de esta manera no se centra tan solo en lo que 
pueda ser difícil o que no se pueda lograr, lo tomaran como un reto de superación cognitiva. Una de 
las maneras de demostrar este apoyo y motivación es abrir espacios adecuados para lograr la 
concertación, el apoyo socio económico, con el uso de materiales didácticos que motivan y ayudan al 
estudiante a desarrollar habilidades y hacer del proceso educativo didáctico, entretenido y creativo. 
 
Entre las muchas investigaciones que han llevado a estas conclusiones ha sido notable la numerosa 
cifra de familias que no pueden aportar este apoyo completo a sus hijos y se han estado estudiando 
las posibles causas, la que más indica es la composición de la familia entre ella familias 
monoparentales, compuestas o numerosas también se ha encontrado el tiempo que invierten los 
cuidadores en sus empleos o las condiciones socio-económicas de los educandos, esto afecta el 
desempeño escolar de los niños. Por estos motivos los sistemas educativos han buscado ampliar y 
adaptar los currículos escolares que se ajusten a las necesidades y permitan el acceso a una 
educación digna y completa. 
 
 
Todo esto se puede concluir en como influencia el acompañamiento y poyo familiar en los 
procesos escolares, como puede esto vincularse a la formación de seres humanos felices, 
responsables, autónomos, críticos y sobre todo personas amorosas.
 
BASES PSICOLÓGICAS DEL 
APRENDIZAJE 
Considerada como una de las 
más importante en el proceso 
del niño para su enseñanza y 
aprendizaje significativo 
Relacionada con las teorías de 
Piaget
 
Vygotsky
 
Bruner 
 
Ausbel
 
El conocimiento es 
construido y organizado 
El conocimiento es 
basado en el 
entendimiento, contexto 
y la cultura 
El descubrimiento hace 
parte del desarrollo del 
aprendizaje 
Desarrolla el aprendizaje 
significativo 
Para que el niño sea un sujeto activo y constructor de su propio 
aprendizaje 
Promueve la construcción del 
aprendizaje 
Mediante los conocimientos 
previos 
Interacción con el medio 
Actividad de aprendizaje 
Desarrollo de autonomía 
Aprender a aprender 
 
Percepción, creencias, 
valoración de sí mismo 
Dimensión afectiva/ emociones 
Aquí se ve integrado las emociones del 
sujeto con la educación académica, el 
reflejo del estado de ánimo del 
educando, el saber pensar por medio 
del desarrollo del aprendizaje crítico, 
individualidad, aprendizaje de todo lo 
que pueda crear en él una emoción u 
motivación. 
Familia 
Disponibilidad y participación 
Aquí se ve reflejada la 
disponibilidad de los padres 
hacia los educandos, los 
recursos, aquellos materiales 
que puedan ayudar a los 
niños(as) en cuanto a su 
formación. De manera que los 
padres también participación 
en las actividades recreativas 
de la institución y lograr con 
esto un vínculo entre padres e 
hijos 
Valoración activa 
Acompañamiento por parte de 
los padres en todo el proceso 
de sus hijos en cuanto a la 
educación, valorando su 
capacidad de trabajar cada día 
mejor aprendiendo de manera 
significativa. 
Estilos de crianza 
Comunicación, cercanía y 
relación que logre emplear la 
disciplina sin abuso del poder, 
reconociéndose la autonomía 
y el respeto hacia los padres. 
De ello depende mucho el 
rendimiento académico y los 
procesos de aprendizaje del 
educando.

Continuar navegando