Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

2 
 
 
© 2006. Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de este documento puede reproducirse o 
transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopias, impresión, grabación 
magnética o cualquier almacenamiento de información y sistemas de recuperación, sin permiso escrito de 
Legiscomex.com. 
EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN EE UU 
Estructura del sector ____________________________________________________________2 
Comportamiento del sector _______________________________________________________3 
Tipos de propietarios y contratistas_________________________________________________5 
Estructura de precios ____________________________________________________________5 
Recomendaciones para el éxito en el mercado ________________________________________6 
Perspectivas mundiales de la industria ______________________________________________7 
 
 
GRÁFICAS 
Gráfica 1: EE UU-categorías del sector constructor______________________________________3 
Gráfica 2: EE UU-PIB del sector de la construcción ______________________________________4 
 
 
 
Inteligencia de mercados- El sector de la construcción en EE UU 
 
 
Agosto 8 del 2006 1 de 9 
El sector de la construcción en EE UU/Inteligencia de mercados 
EE UU concentra el 20% del mercado mundial de la construcción 
Por: Legiscomex.com 
Agosto 8 del 2006 
 
La construcción en EE UU participa con el 4,9% del Producto Interno Bruto (PIB) y es el 
segundo sector que más empleo genera para el país, después del gubernamental. 
 
El mercado constructor estadounidense es complejo, competitivo y desafiante. Sin embargo, está 
abierto para nuevos jugadores. Igualmente, ofrece grandes oportunidades, particularmente para 
contratistas que están enfocados en un bien o servicio, bien organizados e informados. Así mismo, 
es una industria vibrante, sana y con grandes perspectivas de crecimiento, así lo destaca un 
reporte de la Universidad de Defensa Nacional de EE UU. 
 
La construcción internacionalmente es la combinación de materiales y servicios para la fabricación 
de tangibles. Se caracteriza por ser una industria proveedora de bienes de capital fijo, 
indispensables para el sano crecimiento de la economía. 
 
En EE UU es uno de los sectores más importantes y dinámicos, por su estrecha vinculación con la 
creación de infraestructura básica como puentes, carreteras, puertos, vías férreas, plantas de 
energía eléctrica, hidroeléctrica y termoeléctrica, así como sus correspondientes líneas de 
transmisión y distribución, presas, obras de irrigación, construcciones industriales y comerciales, 
instalaciones telefónicas y telegráficas, perforación de pozos, plantas petroquímicas e 
instalaciones de refinación y obras de edificación no residencial, entre otras. 
 
Las actividades de esta industria incluyen la construcción de nuevas estructuras así como 
adiciones y modificaciones a las existentes. Así mismo, comprenden mantenimiento, reparación y 
mejoras en estas estructuras. 
 
De acuerdo con el Departamento de Trabajo de EE UU, la industria de construcción se divide en 
tres segmentos: contratistas generales, cimentan edificios residenciales, industriales, 
comerciales y otros; contratistas de construcción de ingeniería civil y pesada, construyen 
alcantarillas, caminos, carreteras, puentes, túneles y otros proyectos, y contratistas 
comerciales especializados, realizan actividades específicas como trabajos de carpintería, 
pintura, fontanería, mecánica y electricidad, entre otros. 
 
La construcción es hecha o coordinada por los contratistas generales, quienes se especializan en 
un tipo de construcción, ya sea residencial o comercial. Aunque pueden hacer una porción del 
trabajo con sus propios equipos, subcontratan a menudo la mayor parte a los contratistas de 
construcción pesada o a los comerciales. 
 
Los contratistas generales son responsables de la coordinación de las entidades implicadas en el 
proyecto, incluido el propietario del proyecto, diseñador (arquitecto/ingeniero), consultores, 
proveedores, contables, Gobierno, abogados, corredores de seguros y sindicatos. 
 
Las empresas especializadas y las dedicadas a la construcción civil o pesada tienen que gestionar 
equipos, mano de obra, materiales y programas. 
 
Las firmas estadounidenses dominan el mercado local y mantienen una ventaja competitiva en el 
exterior, cada vez mayor. No obstante, la ausencia de las habilidades de los trabajadores, el 
impacto de la información tecnológica, los cambios en la forma de financiar y ejecutar los 
 
Inteligencia de mercados- El sector de la construcción en EE UU 
 
 
Agosto 8 del 2006 2 de 9 
proyectos y la privatización de la infraestructura pública ha alterado el panorama de la 
construcción, lo que ha generado una reevaluación en la forma de hacer los negocios en esta 
industria. El proceso de adaptación a estos cambios ha sido conservador y lento. 
Estructura del sector 
El sector constructor en EE UU está dividido en tres amplias categorías basadas en el tipo de 
trabajo: construcción de edificios, construcción pesada y comercio especializado. Estos segmentos 
requieren diferentes habilidades tanto de la fuerza de trabajo como de las compañías. Igualmente, 
variedad de procesos, materiales y equipos, aspectos que le brindan a la industria altos niveles de 
diversidad. 
 
La construcción de edificios se refiere a las obras en general, que incluyen fabricación de 
casas, edificios de oficinas, plantas de producción y otras edificaciones. Representa cerca del 30% 
de todas las firmas de construcción locales y contribuye al sector con ingresos de USD473 
millones. 
 
Las construcciones pesadas hacen referencia a las obras de infraestructura nacional, como 
autopistas, puertos marítimos, aeropuertos, puentes, represas e instalaciones de producción de 
energía y redes. Representan el 5% de las firmas y contribuye con ingresos por USD157,6 
millones. 
 
El comercio especializado comprende actividades como plomería, pintura, carpintería, 
albañilería y trabajos eléctricos. Este es uno de los segmentos más fuertes, aproximadamente el 
65% de las compañías desarrollan estas labores y contribuye en los ingresos de la industria con 
USD420,2 millones. 
 
En cuanto a ingresos, la construcción de edificios es la más importante. Le siguen comercio 
especializado y construcciones pesadas. 
 
Inteligencia de mercados- El sector de la construcción en EE UU 
 
 
Agosto 8 del 2006 3 de 9 
Gráfica 1: EE UU-categorías del sector constructor 
Comercio 
especializado
40%
Construcción 
de edificios
45%
Construcciones 
pesadas
15%
Fuentes: NDU-cálculos Legiscomex.com
 
 
 
 
Los servicios de ingeniería y arquitectura y materiales de construcción complementan las 
actividades de estos grupos de contratistas, puesto que los primeros juegan un papel importante 
en el diseño de la obra y los segundos, proveen las materias primas. 
Comportamiento del sector 
En el 2004, el sector de la construcción contribuyó con el 4,9% de PIB, lo que equivale a 
USD1.051.000 millones, según cifras de la Oficina de Análisis Económico de EE UU (BEA, por su 
sigla en inglés). De esta forma, presentó un crecimiento promedio anual del 8%, durante el 
periodo comprendido entre el 2002 y el 2004. En comparación con el 2003, se registró el mismo 
comportamiento al crecer en un 10%. 
 
Durante los últimos 10 años, este sector ha crecido en un promedio anual del 7%. 
 
Inteligencia de mercados- El sector de la construcción en EE UU 
 
 
Agosto 8 del 2006 4 de 9 
Gráfica 2: EE UU-PIB del sector de la construcción 
542
572
629
676
731 799
862
900 907
959
1.051
0
200
400
600
800
1.000
1.200
U
S
D
 b
il
lo
n
e
s
1994 1995 1996 1997 1998 1999 20002001 2002 2003 2004
Fuente: BEA
 
 
 
En el ámbito global, este sector genera ingresos por USD5.500.000 millones, de los cuales el 20% 
lo reporta EE UU, por tal razón, este país se constituye en el mercado mundial más importante 
para esta industria. 
 
La industria de la construcción es una de las más grandes del sector manufacturero y concentra el 
6,5% del total de la fuerza laboral estadounidense, situación que la ubica como el segundo 
segmento económico que genera más empleo para el país, después del gubernamental. 
 
Según la Oficina de Estadística de Trabajo de EE UU, este renglón económico generará 1.000.000 
puestos de trabajos entre el 2002 y el 2012 y presentará un crecimiento anual del 15%. 
Igualmente, se espera que se constituya como uno de los 10 grandes generadores de empleo con 
7,8 millones de puestos laborales en el 2012. 
 
La construcción de casas y condominios en EE UU se contrajo en un 5,3% en junio del 2006, lo 
que evidencia síntomas de desaceleración en el mercado inmobiliario estadounidense. Así lo 
estableció un reporte del Departamento del Comercio en Washington. 
 
Las empresas constructoras de viviendas en el país empezaron el mes pasado la edificación de 
casas nuevas a una tasa ajustada anual de 1,8 millones de unidades. 
 
Las solicitudes de permisos para construir, consideradas un indicio clave de la actividad económica 
futura, cayeron por quinto mes consecutivo, al registrar un retroceso del 4,3% en junio. 
 
Sin embargo, en California el comportamiento es diferente. La Asociación de la Industria de la 
Construcción de California (CBIA, por su sigla en inglés) reveló que en mayo la construcción de 
viviendas multifamiliares permaneció fuerte en la mayor parte de los mercados del Estado e 
informó que se espera un total de 45.000 y 55.000 unidades adicionales este año en esos edificios 
y de esta forma mantener el mismo nivel del registrado en el 2005. 
 
 
Inteligencia de mercados- El sector de la construcción en EE UU 
 
 
Agosto 8 del 2006 5 de 9 
No obstante, en cuanto a viviendas unifamiliares esa entidad pronostica que en el 2006 se 
edificarán entre 125.000 y 135.000 unidades, cifra bastante inferior a las casi 155.000 
construidas en el 2005. 
 
Por otra parte, la CBIA espera que las ventas de viviendas en general en California oscilen este 
año entre 170.000 y 180.000 unidades, es decir, un 15% por debajo de la cifra registrada en el 
2005. 
 
Según dicha entidad, en las áreas de la bahía de San Francisco, el condado de Orange y en Los 
Ángeles se mantiene fuerte la construcción multifamiliar, principalmente de condominios. 
Tipos de propietarios y contratistas 
Existen dos tipos de propietarios de proyectos en EE UU: los privados y los públicos. Los privados 
incluyen personas, familias o alguna clase de negocio u organizaciones sin ánimo de lucro. Los 
públicos comprenden agencias gubernamentales que pueden ser federales, estatales, locales, de 
condados o de distritos especiales. 
 
En los últimos años, el 76% del gasto en construcción se concentró en proyectos públicos y el 
restante 24%, en privados. 
 
En EE UU, los contratistas pueden jugar dos roles principalmente: 
 
• General: contrata directamente con el propietario o responsable de la obra. Tiene toda la 
responsabilidad del desarrollo del proyecto y por ende, autonomía para la contratación de 
personal, manejar y estructurar el presupuesto. 
 
• Subcontratistas: son los responsables de la construcción de una parte específica del 
proyecto o del comportamiento en particular de un campo de trabajo. Están subordinados 
al contratista general. 
 
Igualmente, en la industria se encuentran otros grupos de participantes como: 
 
• Arquitectos, ingenieros y profesionales del diseño. 
 
• Fabricantes y vendedores. 
 
• Proveedores. 
Estructura de precios 
De acuerdo con un reporte de Thelen Reid & Priest LLP, en el momento de hacer una cotización de 
los servicios de diseño y construcción se pueden utilizar algunos de los siguientes cálculos: 
 
• Por horas: los servicios de ingeniería y arquitectura son cobrados a una tasa por horas, ya 
que se valoran como servicios profesionales. 
 
• Porcentaje del costo de construcción: el contratista saca un porcentaje del costo de la obra 
y este es el que aumenta para poder ofrecer un precio por el servicio. 
 
 
Inteligencia de mercados- El sector de la construcción en EE UU 
 
 
Agosto 8 del 2006 6 de 9 
• Contrato de margen sobre el costo o contrato basado en el costo (Cost-plus): es un 
contrato de construcción en el que se reembolsan al contratista los costos satisfechos por 
él y definidos previamente en el contrato y en el caso de un contrato de características 
comerciales más un porcentaje de esos costos o una cantidad fija. 
 
• Cost-plus GMax: es una variante del contrato basado en costos. En este caso, el contratista 
le garantiza al propietario que el costo no va a exceder de un máximo acordado (Gmax-
precio máximo garantizado). 
 
• Cantidad fija (lump sum): el contratista establece el comportamiento del proyecto a un 
precio fijo. 
 
Estos métodos pueden ser utilizados en algunos tipos de proyectos. En el caso de cost-plus se 
manejan en: 
 
• Renovación, mantenimiento, mejoras a tiendas o plantas de procesamiento. 
 
• Pequeñas reparaciones y proyectos de mantenimiento, particularmente comerciales y 
residenciales. 
 
• Renovación de estructuras existentes. 
 
• Proyectos inusuales o de riesgo alto. 
 
 
Para la construcción de apartamentos, edificios de oficinas o bodegas se utiliza el Cost-Plus GMax, 
debido a que este trabajo puede volverse repetitivo y el riesgo es menor. Para los propietarios, 
esta estructura de costos es más rentable, puesto que le permite tener ingresos marginales y 
fomentar el ahorro. 
 
El lump sum se utiliza para la mayoría de proyectos públicos, plantas de poder y en proyectos en 
el que el propietario está dispuesto a invertir sin importar tanto el precio. 
Recomendaciones para el éxito en el mercado 
La experiencia de contratistas estadounidenses y extranjeros que han operado en EE UU muestra 
que hay tres elementos esenciales para ingresar y aprovechar este mercado. Según un reporte de 
ConstructionWebLink, página especializada en la industria de construcción, estos son: 
 
1. Fuerza y experiencia de manejo. 
 
2. Personal bien capacitado y experto. 
 
3. Capital adecuado. 
 
Para un contratista extranjero que está buscando expandirse en EE UU, el reto es ganar 
experiencia y habilidades que le permitan conocer el mercado y así poder abarcar más segmentos. 
 
Si la empresa es nueva, no conoce el mercado y no cuenta con muchos empleados la mejor 
estrategia es la de aproximación, en donde la empresa empieza a reconocer el sector en el país. 
 
Inteligencia de mercados- El sector de la construcción en EE UU 
 
 
Agosto 8 del 2006 7 de 9 
Este proceso es un poco largo y el empresario debe ser consciente que debe empezar con 
proyectos pequeños, aprender de ellos y trabajar pacientemente para obtener proyectos más 
grandes. 
 
Claramente, el modo más seguro de hacer una entrada acertada en el mercado estadounidense es 
adquirir una empresa o hacer un joint-venture con una empresa de construcción local. Estas 
opciones son las que mayores oportunidades presentan para una empresa extranjera que quiera 
ingresar al mercado. 
 
Adicionalmente, el contratista debe tener en cuenta aspectos como la estructura de la empresa, 
licencias, contratos, seguros, seguridad, código de construcción, relaciones laborales, aspectos 
ambientales, impuestos, importación de materiales e inmigración, entre otros. 
Perspectivas mundiales de la industria 
El sector de la construcción tiene proyecciones de crecimiento a largo plazo, así lo establece un 
estudio sobre el comportamientode esta industria en el mundo, realizado por Global Insight Inc, 
compañía privada que reunió a DRI y a WEFA, las dos entidades más respetables del mundo de 
información económica y financiera. 
 
El estudio analiza y prevé el gasto de la industria hasta el 2025 en los 55 mayores mercados de la 
construcción del mundo. Además, el documento tiene tres objetivos: medir el mercado, prever el 
crecimiento y determinar los riesgos específicos de la construcción. 
 
El Global Construction Study 2003 pronostica un crecimiento global moderado del 5% en 
inversiones en construcción hasta el 2012, con tasas de crecimiento más altas en India y China, 
con 9,2% y 7,9%, respectivamente. 
 
Se espera que EE UU tenga un crecimiento cercano a la media global del 4,8% y Europa 
occidental del 3,9%. A corto plazo, la actividad constructora global se expandirá en un 2,8%, 
establece dicho estudio. 
 
La mayor oportunidad se encuentra en los mercados asiáticos. En particular, India y China ofrecen 
mayores oportunidades para los negocios y un crecimiento en las ganancias de las compañías 
constructoras. EE UU y Europa Occidental estarán también en alza, por lo que la previsión a largo 
plazo es esperanzadora para toda la industria. 
 
Las claves del actual "boom" en la construcción china son los bajos costes de mano de obra y 
fabricación, junto a la gran abundancia de terreno para construir fábricas, plantas e 
infraestructura de apoyo. 
 
De acuerdo con Global Insight, la impresionante tasa de crecimiento de China, 7,9% para el 
próximo decenio, será sobrepasada a corto plazo en una proyección a cinco años de 8,5%. Un 
vistazo a la construcción comercial, industrial, institucional y de oficinas revela un crecimiento aún 
mayor del 8,9% para los próximos cinco años. Pronto le seguirá un "boom" en la construcción 
residencial a la vez que un número creciente de trabajadores, cualificados o no, emigrarán a las 
ciudades en busca de oportunidades de trabajo. 
 
Las iniciativas de infraestructura del Gobierno en India para la construcción de carreteras, 
ferrocarriles, puentes y líneas de electricidad en todo el continente están creando grandes 
 
Inteligencia de mercados- El sector de la construcción en EE UU 
 
 
Agosto 8 del 2006 8 de 9 
oportunidades de negocio para esta industria, con la expectativa de un crecimiento del 10,6% en 
los próximos cinco años. 
 
Para EE UU se prevé un crecimiento del 6,5% en la construcción residencial para la próxima 
década, lo que supone un aumento considerable respecto al actual 4,8%. La construcción de 
infraestructuras será la clave de la recuperación europea, con un crecimiento estimado del 4,0%, 
que supera el actual 3,9%. 
	Estructura del sector 
	Comportamiento del sector 
	Tipos de propietarios y contratistas 
	Estructura de precios 
	Recomendaciones para el éxito en el mercado 
	Perspectivas mundiales de la industria